Está en la página 1de 3

Trabajo Practico N° 1 [TP1]

Fernando Inés, DNI 33.205.347, Legajo VCPB044446

Universidad Empresarial Siglo 21

IMPUESTOS 2 – ADO405

Catedra G

DEBORA DEL LUJAN TORRES

2 de abril de 2023
2. El emprendimiento seleccionado es de venta minorista de alimento balanceado para perros y gatos llamado
“MI AMADA MASCOTA”, una forrajearía urbana ubicada en la ciudad de San Nicolás. La actividad a
desarrollar es la nro. de código 477470 del CLAE de actividades económicas, “Venta al por menor de productos
veterinarios, animales domésticos y alimento balanceado para mascotas”. La actividad no se encuentra dentro
del listado de actividades excluidas del monotributo. Va a desarrollar esa actividad en exclusividad por lo que
encuadra dentro del límite de 3 actividades simultaneas que permite el régimen (Ley 26.565 art 2 inc. e y art. 20
inc. h).
El negocio va a ser desarrollado por una persona física, unipersonal que no integra ninguna sociedad, no se
encuentra asociado a una cooperativa de trabajo (no se encuentra dentro de las disposiciones del título VI de la
ley 26.565), una unidad de explotación, con venta al público minorista en un solo local, encuadra dentro del
límite de 3 unidades de explotación que admite la ley 26.565 art 2 inc. e y art. 20 inc. h. La proyección de
ventas anual es de $6.480.000,00 que encuadra dentro de los límites máximos de ingresos brutos considerados
para estar incluido en el régimen (según artículo 8 de la ley 26.565). Le corresponde solo teniendo en cuenta el
parámetro de ingresos brutos estar dentro de la categoría J, dado que el límite actual de la misma es de
$7.247.514,92 . El titular del negocio es mayor de 18 años (inc. 1 art. 40 de la ley 26.565), no es jubilado, no
está inscripto en ninguna caja de aportes profesionales (inc. 3 del art. 40), ni es empleado en relación de
dependencia (inc. 4 del art. 40) por lo que deberá pagar además del componente impositivo el 100% del
componente previsional y el de obra social. No tiene grupo familiar primario, por lo que no abonara por
adherentes a la obra social.
No posee empleados, la atención al público será desarrollado en forma exclusiva por el contribuyente. El costo
del alquiler del emprendimiento es de $40.000,00 pesos mensuales, $480.000,00 anuales. Es por debajo del
limite máximo de alquileres devengados anualmente, $920.000,00, si solo tuviese en cuenta este parámetro
deberá categorizarse de la categoría E en adelante que permite hasta $573.446,12 de mondo de alquileres. La
superficie afectada para la venta al público es de 30m2, por lo que si solo tendría en cuenta este parámetro
encuadraría en categoría A que admite hasta 30m2. Además, está por debajo de los 200m2 del linte máximo de
superficie afectada que admite el régimen. Los parámetros de magnitudes físicas y alquiler se encuentran dentro
de lo planteado por art 2 inc. b. de la ley 25.565. El consumo mensual de energía eléctrica se estima en 150Kw.
mensuales, 1800kw anuales por lo que considerando únicamente este parámetro se encuadra dentro de los
parámetros para considerarse dentro del régimen y le correspondería la categoría A que admite hasta 3330kw de
energía eléctrica consumida anualmente. Este parámetro tambien se encuentra dentro de los parámetros
máximos del régimen simplificado, el valor máximo de consumo de energía eléctrica anual es de 20.000kw.
Teniendo en cuenta los parámetros de ingresos brutos, alquileres devengados, metros cuadrados afectados a la
venta al público, y energía eléctrica consumida en conjunto le corresponde encuadrarse en la categoría. J”.
El emprendimiento no va prestar servicios, solo realizara “venta de cosas muebles”. Solo comercializa
productos, alimentos balanceados para perros y gatos. Los alimentos se presentan en tres calidades, se compran
a granel y se embolsan, el precio de venta por kilo es de $800, $900 y $1000 según calidad en bolsas de 1, 2 ,5 y
10 kilos. El precio de compra es de $100, $200 y $300 para los alimentos y de $5, $10, $15 y $20 para las
bolsas. El stock de cada alimento es de 100 kilos. Por lo que el stock total de alimentos total es de 600 kilos.
Los 600 kilos es el stock necesario para el funcionamiento de un mes, que representa es el promedio de ventas
mensuales.
Stock en
Precio de compra Stock valorizado
Detalle kilos
Alimento de perros calidad C 100 $ 250,00 $ 25.000,00
Alimento de perros calidad B 100 $ 300,00 $ 30.000,00
Alimento de perros calidad A 100 $ 400,00 $ 40.000,00
Alimento de gatos calidad C 100 $ 250,00 $ 25.000,00
Alimento de gatos calidad B 100 $ 300,00 $ 30.000,00
Alimento de gatos calidad A 100 $ 400,00 $ 40.000,00
La renovación del stock la realiza cada 15 días comprando en promedio 50 kilos de calidad de producto es decir
300 kilos de alimento quincenales, pagando la suma de $80.000,00 que debe abonar como máximo a los 7 días
de compra. Se realizan dos compras mensuales totalizando en compras por $192.850,00 incluyendo las bolsas.
El precio unitario máximo para la venta de cosas muebles es de $85.627,66 lo cual no sería un inconveniente
porque representa más de 85 kilos del alimento de calidad “A” por lo que no sería un impedimento para optar
por el régimen simplificado. La unidad más grande es la bolsa de 10 kilos con un precio de venta de $1.000,00
en consonancia con el art 2 inc. c de la ley 26.565.
Le corresponde la categoría J dado que teniendo en cuenta todos los parámetros es la categoría máxima en la
que encuadra por los ingresos brutos. Se proyectan vender 70 bolsas mensuales de 1 kg, 100 de 2 kg, 60 de 5
kg, 30 de 10 kg. que representaran promedio mensual de ventas de $540.000,00 mensuales y los costos
totalizaran $192.850,00 a los que se deberá sumar los gastos $40.000,00 de alquiler, $20.000,00 de otros gastos
de funcionamiento y $44.390,28 de la cuota mensual del monotributo de la categoría J ($30.054,72 de
componente impositivo, $5.169,03 de componente previsional y $9.166,53 del componente de obra social) para
totalizar costos y gastos por $278.425,36. El importe total de gasto mensuales representa un 52% de las ventas
mensuales, que está por debajo del límite para “venta de cosas muebles”, que es de un 80% de costos más
gastos sobre ventas% por lo que no se encuentra en cumplimento de la causal de exclusión del inc. k del art 20
de la ley 26.565.
Otro de los parámetros que le permite encuadrarse dentro del régimen simplificado es que no realiza
importaciones según inc. d del art 2 de la ley 26.565.
Cuadro de stock y ciclo operativo:
Stock
Precio de
en Precio de compra Stock valorizado Total
venta
Detalle kilos
Alimento de perros calidad
C 100 $ 250,00 $ 25.000,00 $ 800,00 $ 80.000,00
Alimento de perros calidad
B 100 $ 300,00 $ 30.000,00 $ 900,00 $ 90.000,00
Alimento de perros calidad
A 100 $ 400,00 $ 40.000,00 $ 1.000,00 $ 100.000,00
Alimento de gatos calidad C 100 $ 250,00 $ 25.000,00 $ 800,00 $ 80.000,00
Alimento de gatos calidad B 100 $ 300,00 $ 30.000,00 $ 900,00 $ 90.000,00
Alimento de gatos calidad A 100 $ 400,00 $ 40.000,00 $ 1.000,00 $ 100.000,00
Bolsa de 1kg. 70 $ 5,00 $ 350,00 $ -
Bolsa de 2g. 100 $ 10,00 $ 1.000,00 $ -
Bolsa de 5kg. 60 $ 15,00 $ 900,00 $ -
Bolsa de 10kg. 30 $ 20,00 $ 600,00 $ -
Total mensual $ 192.850,00 $ 540.000,00
Alquiler $ 40.000,00 Total anual $ 6.480.000,00
Otros costos $ 20.000,00
Cuota monotributo $ 44.390,28
Total costos $ 297.240,28

Ratio costos s/ ventas 55%

También podría gustarte