Está en la página 1de 2

1

Conociendo un proceso industrial


(ENKA) (29 abril 2023)

 La empresa maneja muchos recursos naturales, especialmente

Pablo Emilio Troncoso Romero y Samuel Afitd Cañaveral Uran

Resumen— En el presente informe, se da conocer un poco más el agua, ya que ellos toman el agua contaminada y la procesan
acerca de la empresa ENKA, para eso se hizo una visita y se hizo para así generar aguas limpias que son reutilizadas al 100%.
un recorrido por la planta de generación de energía, donde se
pudo evidenciar el proceso que esta conlleva y toda la maquinaria
presente en esta.

Palabras clave— Generación de energía, ENKA, Recolección También reutilizan materiales de un solo uso como el plástico
de botellas PET. para hacerlo en microfibras para así darle un nuevo uso más
optimo y duradero y no contamine el medio ambiente.
I. INTRODUCCIÓN
Por ultimo también vimos que usan la biomasa y el carbón para
E N nuestra visita a ENKA, se evidencio mucho el proceso
de automatización de esta, por lo que mediante este
alimentar la planta, ya que estos son usados para generar la
energía necesaria para la combustión, y esta es la que ayuda
informe, se busca entender más acerca del funcionamiento de para el proceso de reutilización del agua, siendo la biomasa su
la automatización en las empresas de industria y así conocer un materia prima a futuro, ya que este reduce los gases de efecto
poco más de la importancia de esta en la industria. invernadero que son generado por la quema de combustibles
fósiles como el carbón.

II. ANÁLISIS Y RESULTADOS  IDENTIFICACION DE INSTRUMENTOS:

Para la empresa es muy importante la automatización, ya


 IDENTIFICACION DE LAS FUENTES
ENERGETICAS: que esto evita la constante interacción de personas la cual las
hace más eficientes al momento de hacer los procesos, esto
haciendo que gran parte de sus procesos ya cuenten con
ENKA produce su propia energía gracias a una planta térmica
procesos automatizados, siempre y cuando sea necesario. Todo
que utiliza una caldera para producir vapor de alta temperatura.
esto es regulado bajo un sistema SCADA ligeramente
La principal fuente de energía de la planta es el carbón y la
biomasa, que se queman en la caldera para generar calor y mejorado (ABBPCS), el cual le permite controlar y supervisar
los procesos en las plantas de generación de energía la cual fue
producir vapor de agua. Este vapor se dirige luego a una
la que visitamos, pero así también en las diferentes plantas que
turbina para generar la electricidad necesaria para los procesos
de producción de la planta,la cual genera el 100% de la energía hay allá, todo esto bajo protocolos de comunicación lo cual es
consumida en esta, esta planta produce 14 MW de energía. posible gracias a los controladores DS 800 XA.
Además, la planta cuenta con una planta de generación de
energía de respaldo que utiliza combustible líquido DIESEL. En el proceso de generación de energía eléctrica en Enka, se
Esta planta de respaldo está compuesta por tres unidades que lleva a cabo un complejo proceso que involucra diversas
se activan en caso de que la planta térmica y la red eléctrica variables, como flujos de agua, temperaturas, presión de
nacional se queden sin suministro de energía, permitiendo un fluidos y flujos masivos, entre otros. Para garantizar un control
reinicio en caso de apagón. preciso de estas variables dentro del proceso de generación de
vapor y energía eléctrica, se han implementado diferentes
elementos de medición, como termocuplas y transmisores
 MANEJO DE RECURSOS NATURALES:
indicadores de flujo y presión.
Los elementos finales de control incluyen bombas, que
regulan el flujo de agua que ingresa a la caldera y a las torres
de enfriamiento, así como válvulas de alivio que se utilizan
para mantener la presión adecuada dentro de la red de tuberías
de la caldera. Estos dispositivos desempeñan un papel crucial
2

en el mantenimiento de las condiciones operativas óptimas y 7. Fusión y extrusión: Las escalas de plástico limpias se
en la eficiencia del proceso de generación de energía eléctrica. funden y se extruyen en fibras delgadas mediante un proceso
de extrusión en caliente. Estas fibras se estiran y enfrían para
formar filamentos de PET.
8. Hilado y tejido: Los filamentos de PET pueden ser hilados y
tejidos para crear telas, similar al proceso de fibras textiles
convencionales. dependiendo del uso deseado, las telas pueden
tener distintos grosores y densidades.

III. CONCLUSIONES
Con la visita que se hizo a ENKA, se pudo conocer un poco
 DESCRIPCION DEL PROCESO: más acerca de cómo las empresas de industria automatizan sus
procesos para así tener mayor efectividad y eficiencia en
cuanto a los resultados obtenidos; en caso de ENKA, se
evidencio que gran parte de sus procesos son automatizados
lo cual ha hecho que esta sea independiente en cuanto
a su efectividad a la hora de producción y funcionamiento.

REFERENCIAS

[1] https://www.grupo-
epm.com/site/aguasnacionales/nuestros-
proyectos/aguasclaras-planta-de-tratamiento/aguas-claras-
Diagrama 1. Proceso de producción planta-de-tratamiento

La primera parte del proceso consiste en la generación de [2] https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/elmetropol


energía, ya que esta es la encargada de hacer que las demás itano-ambiental/ptar-debello-mas-oxigeno-para-el-rio-
plantas funcionen correctamente para así llegar al producto aburra-medellin.aspx
final, tenemos que el proceso de generación de energía consiste
en: [3] https://www.enka.com.co/

1. Combustión: La caldera quema combustible, ya sea a través


de una llama abierta o un quemador, para generar calor.
2. Intercambio de calor: El calor producido durante la
combustión se acabó al agua que circula por la caldera
mediante tuberías o serpentinas. Esta transferencia de calor
tiene lugar en la cámara de combustión.
3. Generación de vapor: El agua se convierte en vapor al
calentarse. El vapor generado se acumula en la parte superior
de la caldera, se separa del agua y se dirige a través de tuberías
hacia equipos que lo utilizarán, como turbinas o
intercambiadores de calor. Y estas tuberias son las que generan
la energia que posteriormente dara funcionamiento a las demás
plantas.

Ya para finalizar, llegaria la segunda parte del proceso el cual


ya es la fabricación del producto final, el cual esta dada por:

4. Recolección de botellas de PET: Se recolectan botellas de


plástico PET usadas, las cuales son limpiadas y clasificadas
según su color.
5. Trituración: Las botellas de plástico se trituran hasta
convertirlas en pequeñas escamas de plástico.
6. Limpieza: Las escamas de plástico se someten a un proceso
de lavado y limpieza para eliminar impurezas y residuos.

También podría gustarte