Está en la página 1de 7

ESCUELA BÍBLICA DE LIDERAZGO CRISTIANO

“KAIRÓS”

CURSO: FUNCIONES DEL LIDERAZGO SEGÚN EL MODELO DE


JESUCRISTO

TRABAJO DE GRUPO

TEMA: ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO SOBRE EL


MINISTERIO DE PAREJAS

INTEGRANTES:
1.Maysell Sánchez Vela
2.Franmig Flores Muñoz
3.Ana Minatanta
4.Jorge Cova
5.Hugo Salazar

CAJAMARCA, SETIEMBRE DEL 2022

1
ESQUEMA

Pág.
1. FUNDAMENTACIÓN

2. VISIÓN

3. MISIÓN

4. OBJETIVO FUNDAMENTAL

5. METAS

6. FORMACIÓN DE EQUIPOS

7. CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y RESPONSABLES

8. PRESUPUESTO

9. PLAN DE SUPERVISIÓN

10. PROCESO DE EVALUACIÓN

11. OBSERVACIONES

2
¿QUÉ ES UN PLAN DE TRABAJO?

1. FUNDAMENTACIÓN
El ministerio de parejas es un área de servicio de la iglesia mediante la cual
las parejas de la congregación encuentran un espacio para relacionarse e
interactuar unas con otras con el fin de animarse juntos a buscar al Señor,
estudiando la Palabra de Dios, comparitendo sus experiencias, e invitando a otras
parejas a acercarse a Dios.
La importancia, de este ministerio radica en el pilar que representa tener
matrimonios y familias sólidas en la Iglesia y la sociedad, que reflejen el evangelio
de Cristo a un mundo donde los hugares cada vez más están siendo atacados y
afectados por el divorcio, la inmoralidad, las corrientes idiológicas,que buscan de
esa manera destruir este vínculo que Dios ha creado.

El presente Plan contribuirá para realizar de manera detallada y ordenada


este buen deseo que se tiene de fortalcer los matrimonios dentro de la Iglesia a
través de un cronograma de actividades para el siguiente trimestre del año.

2. VISIÓN

3
“SER UN MINISTERIO QUE GLORIFIQUE A DIOS, MEJORANDO EN LAS
PAREJAS SU COMUNION CON ÉL, PARA QUE REFLEJEN LA VIDA DE JESÚS,
DANDO BUEN TESTIMONIO A LOS DEMÁS”.

3. MISIÓN
FORTALECER LA RELACIÓN DE LAS PAREJAS DE LA IGLESIA CON LA
PALABRA DE DIOS, LA ORACIÓN Y LA COMUNIÓN; CON EL FIN DE SER UN
HOGAR AGRADABLE A DIOS, Y DE BENDICIÓN A LOS DEMAS.

4. OBJETIVO FUNDAMENTAL
LOGRAR QUE LAS PAREJAS DE LA IGESIA PARTICIPEN EN NUESTRAS
ACTIVIDADES, QUE MEJORARÁN SU RELACION A TRAVES DE LOS TEMAS DE
EDIFICACIÓN.

5. METAS
a) Animar a la participación a todos los matrimonios de la iglesia. (20)
matrimonios en total. Un mes antes de la primera reunión. A través de
anuncios dominicales (04), e invitaciones personalizadas (40) en total. A los
hermanos que deseen invitar a otros se les dará de (02) invitaciones más por
persona.
b) Para fin de año tener al menos a (05) parejas animadas sirviendo como
matrimonios en la iglesia local de manera activa o comprometiéndose en
las misiones.
c) Tener al menos (01) matrimonio al año habiendo llevado el discipulado a
las parejas no creyentes.
d) Realizar (03) charlas de interés social sobre temas de familia, (ideologías
de género, aborto, feminismo, machismo) psicológicos (depresión, ansiedad,
estrés, crianza de hijos adolescentes). Invitando a hermanos psicólogos,
sociólogos, especialistas en los temas.
e) Realizar al menos (02) visitas al año a los campos de misiones de la
Iglesia, llevando víveres.
f) Aconsejar a las parejas jóvenes, invitando a la casa para tener tiempo
con ellas y estar atentos a su situación sentimental. (dependiendo de la

4
necesidad). (12 al año, 01 por cada mes) Para ello se distribuirá una de las
parejas de jóvenes para cada pareja de liderazgo.

6. FORMACIÓN DE EQUIPOS
Ejemplo.

Equipo de Economía.
1. Responsable: Ana
2. Secretario(a): Ana
3. Colaboradores: Hugo

Equipo de Publicidad.
1. Responsable: Maysel
2. Secretario(a) Framing
3. Colaboradores Jorge

Equipo de Enseñanza
1. Responsable: Hugo, Jorge, Framing
2. Secretario (a): Maysel
3. Colaboradores: Ana

Equipo de Dirección
1. Responsable: Hugo, Jorge, Framing
2. Secretario (a): Maysel
3. Colaboradores: Ana

Equipo de Organización
1. Responsable: Ana,
2. Secretario (a): Maysel
3. Jorge, Hugo y Framing

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y RESPONSABLES


FECHAS RESPONSAB
ACTIVIDADES PROPÓSITO
Sept( Sept( Sept( Sept( Oct Nov Nov Dic EQUIPOS
04) 11) 18) 25) (20) (04) Dic DE TRABAJO
(23) (06) (18)

1. Reunión de Presentación de X Lideres de


programación. la visión
ministerio
adquirida.

5
2. Elaborar plan de X Líderes de
Planificación trabajo, Clamor
ministerio
del plan de por dirección y
trabajo. Y fortaleza
oración por el espiritual
plan.

3. Formación Matrimonios que X Líderes de


de equipos de apoyarían para
ministerio
trabajo. las reuniones

4. Realizar Invitar desde el X Equipo de


invitaciones
púlpito y publicidad
alcanzar las
tarjetas
personales

5. Primera Presentación X Equipo de


Reunión del plan a las
organizac.
parejas y poner
el nombre juntos
al ministerio y
selección de
temas

6. Segunda Primer tema de X Equipo de


reunión. estudio,
dirección y
“Cuidemos
nuestra organiz.
relación?

7. Actividad Fogata de X Equipo de


parejas.
publicidad,
Tema:“mantener
viva la llama del dirección,
amor”
juegos y
predicación

8. Tercera Tercera reunión X Equipo de


reunión Tema. La
dirección, y
verdadera
intimida predicación

9. Actividad Chocolatada de X Equipo de


parejas
publicidad,
dirección,
juegos y
predicación

6
8. PRESUPUESTO
Clasificación de los Insumo o Objetivo de los Cantidad Costo S/.
recursos y productos producto productos
Gastos operativos Actividad de Adquirir panetón, Varios 300.00
fogata y roscas, bombones, pollo
a la braza cupkakes, y
chocolatada bocaditos

Productos materiales Ivitaciones, Elaboración de hojas de 50 100.00


Fotocopias, trabajo, juegos,etc
decoración y
globos

TOTAL 400.00

9. PLAN DE SUPERVISIÓN
Se coordinará con el equipo para hacer un informe de la cantidad de asistentes a
las reuniones y se dará una copia del plan de trabajo a los ancianos para que
ellos estén al tanto de lo que se vendra haciendo, además se tomara fotos de los
eventos para tranmitir un domingo de forma especial a la Iglesia.

10. PROCESO DE EVALUACIÓN


a) Al término de la primera actividad de la fogata se evaluará el desempeño de
todos dando sugerencias y felicitando a los que estuvieron apoyando.
b) Al término de el plan de trabajo se evaluarán los resultados de las metas
trazadas por porcentajes de alcance de ellas.

11. OBSERVACIONES:
Lugar de reuniónes: Iglesia Evangélica CrIstiana “Las Margaritas”-Cajamarca.
Horarios: Domingos 6pm

También podría gustarte