Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación

Anexo 5 – Paso 6 Actividad final del curso

La actividad consiste en:

Desarrollar los siguientes ejercicios de manera individual y consolidar el trabajo final


para su evaluación. Cada estudiante debe elegir un solo literal y desarrollar para el
mismo todos los tipos de ejercicios, como lo indica la guía de actividades, además de
realizar la grabación de un video explicativo.

1.Ejercicios

Resolver los siguientes ejercicios de aplicación del Cálculo Integral en las diversas
disciplinas. Cada estudiante del grupo debe elegir un ejercicio.
Se recomienda estudiar los ejemplos sobre aplicaciones del Cálculo Integral en el
documento de Stewart (2012), a partir de la página 537. El recurso se encuentra en
los contenidos de la unidad 3.

1.1. Ejercicio tipo 1: Aplicación de la integral en la Física

Una partícula se mueve a lo largo de una recta con la función velocidad 𝑣(𝑡) = 𝑡2 − 𝑡,
donde v se mide en metros por segundo. Encuentre:

a) la función x(t) del desplazamiento


b) la distancia recorrida por la partícula durante el intervalo t=0 s y t=5s.

Compruebe el ejercicio con Geogebra, para ello integra la función v(t) en el intervalo
dado. Copiar la figura en la resolución del documento final y en el foro.
1.2. Ejercicio tipo 2: Aplicación de la integral en la Economía

El flujo de ingreso de una compañía es a razón de 𝑓(𝑡) = 9000√1 + 2𝑡 , donde t se mide


en años y f (t) se mide en dólares por año, halle el ingreso total obtenido en los
primeros cuatro años.
Compruebe el resultado con Geogebra y anexe la gráfica en el documento final.

1.3. Ejercicios tipo 3: Aplicación de la integral en la Biología

Un verano húmedo y cálido causa una explosión en la población de mosquitos en un


área lacustre de descanso. El número de mosquitos se incrementa a una rapidez
estimada de 𝑓(𝑡) = 2200 + 10𝑒0.8𝑡 por semana (donde t se mide en semanas).

¿En cuánto se incrementa la población de mosquitos entre las semanas quinta y


novena del verano?

Compruebe el resultado con Geogebra y anexe la gráfica en el documento final.

1.4. Ejercicios tipo 4: Aplicación de la integral en la Ingeniería

Los anchos (en metros) de una piscina en forma de riñón (ver Figura 1) se midieron
a intervalos de dos metros como se indica en la figura. Utilice la regla de Simpson
para estimar el área de la piscina.
Ilustración 1. Piscina en forma de riñon (Tomada de Stewart, 2012, p.517)

Stewart, J. (2012). Cálculo de una variable: Trascendentes tempranas, 7ma Ed. Cenage
Learning. https://archive.org/details/CalculoDeUnaVariableJamesStewartSeptimaEdicion

1.5. Ejercicios tipo 5: Aplicación de la integral en las Ciencias Sociales

La tasa de nacimientos de una población es 𝑏(𝑡) = 2200𝑒0.024𝑡 personas por cada año y
la de decesos es 𝑑(𝑡) = 1400𝑒0.018𝑡 personas por cada año. Halle el área entre estas
curvas para 0 ≤ t ≤ 10.

¿Qué representa el área? Realiza la gráfica de las funciones con Geogebra y además
comprueba el área entre dichas curvas.

Compruebe el resultado con Geogebra y anexe la gráfica en el documento.

2. Video Explicativo

• Realizar la grabación de un video explicativo de uno de los ejercicios del literal


escogido.
• Grabar el video por medio de un aplicativo que permita utilizar cámara, voz y
pantalla; se sugiere, Screen Cast, Cantasia, Loom.

La sustentación individual del video debe cumplir los siguientes parámetros:

• Grabar enfocando el rostro durante todo el video.


• El estudiante se debe presentar mencionado: nombres, apellidos y grupo.
• Se debe compartir la pantalla donde se muestre la resolución del ejercicio en
Word o Power Point utilizando el editor de ecuaciones; o algún aplicativo de
pizarras virtuales como Jam Board, Idroo, Open Board. También para la
resolución puede hacer uso de Geogebra.
• El video debe durar máximo 4 minutos.

Configurar el link del video de manera pública ya sea en YouTube o alguna carpeta
Drive, de modo que pueda ser compartido en el foro colaborativo y visto por cualquier
participante. El video que no pueda ser abierto y visto por el tutor o compañeros, no
podrá ser tenido en cuenta para su retroalimentación y calificación.

También podría gustarte