Está en la página 1de 7

Profesor: Juan José Bello

F.

Fecha: 22/11/2022

Materia: Laboratorio de
Tema: Clasificación del
suelo: clasificación visual, Mecánica de Suelos 1.
por el sistema unificado de
clasificación de los suelos y
por el sistema AASHTO
Crisger Acosta Hernández.
Carlos Jeriel Mercedes.
Angel Luis Durán de la Cruz.
Objetivo y breve descripción del ensayo:

Objetivos:

1. Introducir a los dos sistemas de clasificación de suelos usados en ingenieria geotécnica, para
que lograr identificarlos adecuadamente y así determinar las principales características
mecánicas y físicas de los suelos.
2. Clasificar los materiales usados para terracerías, que pueden ser fragmentos de roca o
suelos, mediante pruebas índices, que permiten estimar algunas de las propiedades físicas y
mecánicas del material y, con base en éstas, determinar su tipo de acuerdo con un sistema de
clasificación.
3. Realizar la identificación visual de suelos.

Breve descripción del ensayo:

Parte A: Clasificación por los sistemas SUCS y AASHTO


1. Llenar el formulario No. 1 de clasificación para indicar las diferentes propiedades del suelo
que se desea clasificar.
2. Detallar la clasificación para cada uno de los sistemas de clasificación como se indicó en la
teoría de la asignatura Mecánica de Suelos I. (ver tablas anexas al manual para la clasificación
de los suelos por el sistema unificado de clasificación de los suelos (SUCS) y por el sistema
AASHTO
3. Llenar el Formulario No. 2 para indicar el tipo de suelo según el sistema.
Nota: Para clasificar de forma correcta el suelo este previamente debió haberse sometido a las
siguientes pruebas: Granulometría mecánica, granulometría por sedimentación, y los límites de
consistencia. Si estas pruebas no están bien realizadas, la clasificación estará incorrecta.
Formulario de datos y cálculos:
Conclusión:

También podría gustarte