Está en la página 1de 1

RIESGOS DE TRABAJO

ERGONOMICOS MECANICOS Y FISICOS

Son situaciones laborales que causan


DEFINICIÓN

Son aquellos que al no ser controlados adecuadamente


desgaste en el cuerpo y pueden causar
pueden producir accidentes que traigan consigo lesiones
lesiones. Estos incluyen la repetición, posturas
corporales como podrían ser cortes, abrasiones, punciones,
forzadas, movimientos con fuerza excesiva,
golpes por objetos, atrapamientos, aplastamientos,
posiciones estacionarias, la presión directa,
quemaduras, etc.
vibraciones, temperaturas extremas, ruido y
estrés laboral.

Los riesgos ergonómicos están clasificados en grupos Riesgo Mecánico

específicos: Las estructuras cortantes, contundentes, punzantes pueden generar lesiones


agudas como cortaduras, pinchazos, desgarros y traumatismos.
Carga de postura dinámica
Máquinas y Herramienta Elemenos Geomecánicos
Carga de postura estática
ELEMENTOS

Superficies de trabajo Recipientes a presión


Levantamiento de cargas
Espacios confinados Medios de Izaje
Diseño de puesto
Riesgo físicos
Carga de manutención
Formas de energía existentes en los lugares de trabajo y que puedan ser causa de
Carga física total
incomodidad o lesión para el trabajador. Ruido, vibraciones, temperaturas,
Entre los principales riesgos ergonómicos que se deberían
radiaciones ionizantes y no ionizantes, iluminación y presiones anormales.
considerar en todas las compañías se encuentran: Ruido.
La ausencia de períodos de recuperación Presiones. Radiación Ionizante y no Ionizante.
Exposiciones a vibraciones Temperatura. Temperaturas Extremas (Frío, Calor).
El estatismo postural Iluminación. Radiación Infrarroja y Ultravioleta
Vibraciones
La generación de fuerzas

También podría gustarte