Está en la página 1de 10
CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA PROFRA. NORMA LETICIA ESCOBEDO ‘CUEVAS ‘SUBDIRECTOR TECNICO PROF. JONATHAN DE Sener ener a SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION CONSEJO DE ADMINISYTRACION DEL SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION, en ejerccio de las facultades conferidas en los articulos 34, 36 y 40 incisos f)y h) de la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacion del Sindicato de la Seccién 38, y articulo 4 fraceion XIll del Reglamento Interior del Seguro de los Trabajadores de la Educacion y; CONSIDERANDO (Que la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacion, publicada en el Periddico Oficial del Gobierno del Estado en fecha 06 de mayo de 2011, establece que es una Institucién creada por el Gobierno del Estado, con Personalidad juridica y patrimonio propio que tiene por objeto asegurar en forma decorosa el bienestar de los, familiares de los trabajadores de la educacién en casos de fallecimiento 0 en caso de inhabiltacién absoluta en el servicio antes de que el titular de la Poliza de Seguro, cumpla quince atios de servicio. Que el Ejecutivo del Estado tuvo a bien presentar ante el H. Congreso del Estado, la iniciativa de reforma de Ley, lacual fue aprobada porel Congreso del Estado el dia 22 de diciembre de 2015 y publicada en el Periddico Oficial del Gobierno del Estado el dia 08 de enero del 2016, ‘Que en dicha iniciativa en su articulo TERCERO TRANSITORIO se otorga un plazo de treinta dias posteriores ala entrada en vigor de la citada ley, para que el Seguro de los Trabajadores de la Educacién expida los reglamentos referides en la misma Que por o expuesto anteriormente, el Consejo de Administracion tiene a bien emitr el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Seguro de los Trabajadores de la Educacion, mismo que en su CAPITULO | sefiala el objeto del reglamento y las disposiciones generales, en el CAPITULO II las relaciones juridicas de trabajo, en el Capitulo Il el lugar y la hora de trabajo, el Capituo IV los salaros, en el Capitulo V los derechos y oblgaciones yen el Capitulo VI las sanciones discplinaras, Por lo anterior, el Consejo de Administracion del Seguro de los Trabajadores de la Educacién ha tenido a bien emit el siguiente: REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL QUE LABORA EN EL SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION DE LA SECCION 38 DEL SNTE. CAPITULO! GENERALIDADES ARTICULO 1.- El presente reglamento es de observacién obligatoria, y tiene por objeto establecer las Condiciones generales de trabajo de! personal que labora en esta Insttucion, en términos de lo dictado por la Ley del Seguro de los Trabejadores de la Educacion, el Reglamento Interior del mismo, asi como los acuerdos © resoluciones que tome e| Consejo de Administracion y la Direccién de la Institucién SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION ARTICULO 2.- El Seguro de los Trabajadores de la Educacién es una Insttucion de Seguridad Social de ka Seccién 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, con personalidad juridica y patrimonio propio que tiene por objeto asegurar en forma decorosa el bienestar de los agremiados y su familia ARTICULO 3 Contra la observancia del presente Reglamento, no podré alegarse inexperiencia, desconocimiento 0 practica en contrario de las disposiciones en él contenidas. ARTICULO 4.- El Consejo de Administracién y la Direccién del Seguro de los Trabajadores de la Educacion, estaran facultados para dictar todo tipo de paliticas, normas y procedimientos de orden juriico, laboral y técnico-administratvo necesarias para el desarrollo de los objtivos de la Insitucion, y el debido respeto a las CONSEJO DE 7 . ees disposiciones que en materia de trabajo deban desempefiar los trabajadores adscrtos a la misma, DOIRECTORA Ueticineseopery _ARTICULO Para los efectos de este reglamento se entonde por ‘CUEVAS Speaks 2a 2) Reglamento- Alcorn de noma encarinadas a regu ls condiciones generales de trabajo. PROFR. JONATHAN DE b) Sindicato.- Comité Ejecutivo de la Seccion 38 del S.N.T.E.ylo Delegacin del Cento de Trabajo, ¢) Institucion- Seguro de los Trabajadores de la Eduacin. 4) Consejo de Administracion.- Funcionarios que de acuerdo a la Ley del Seguro de los Trabajadores de la _ Educacién conforman el Organo Maximo de Gobiemo y representacion legal de la Insttucion, 4S e) Trabajador.~ Toda persona que por efectos de nombramiento, retacion o contrato de trabajo preste sus servicios laborales para e! Seguro de los Trabejadores de la Educacion 7) Comisionado.- Empleado adscrito al Seguro de los Trabajadores de la Educacin que presta sus senvcios en '% otra Insitucion o bien en las ofcinas centrales del Sindicato. 9) Estatuto..Estatuto Juridico para los Trabajadores de la Educacion al Servicio del Estado y _ h) Ley. Ley del Seguro de los Trabejadores de la Educacion ylo Ley Federal del Trabajo. ') Convenios.- Los Convenios laborales y de prestaciones sociales celebrados entre el Seguro de los Trabajadores de la Educacién y el Comité Ejecutvo de la Seccion 28 del S.N.T.E S.N.T.E.- Sindcato Nacional de Trabajadores de la Educacion ARTICULO 6. Coresponde al Sindicato de la Seccion 38 del S.N.T.E, la titularidad de las retaciones laborales Correspondientes al buen funcionamiento de fa Insttucién, sin pesjuicio de lo establecido en la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educaci6n, su Reglamento Interior y la Ley Federal del Trabajo, ARTICULO 7,-.Son requisites para formar pate del personal del Seguro de los Trabejadores de la Educacién. SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION |. Presentar solicitud utiizando la forma oficial autorizada por el Sindicato de la Seocién 38 del SNTE I Los trabajadores deberan ser de nacionalidad mexicana y sélo podrén ser susttuidos por cextranjeros cuando no existan mexicanos con la capacitacion y preparacién requerida para el puesto. UI Tener los conocimientos o el grado de escolardad, aptitudes y habilidades que requiera el puesto, Copia del acta de nacimiento, e identiicacién oficial vigente. IV. Ser propuesto por Sindicato de la Seccién 38 del S.N.T.E, ante el Consejo, sin perjuicio de lo establecido en la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacién, su Reglamento Interior y la Ley Federal del Trabajo. CAPITULO IL RELACIONES JURIDICAS DE TRABAJO CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA ARTICULO 8.- La relaci6njurdica de trabajo entre la Insttuciény sus trabajadores nace y se configura en los PROFRA. NORMA ‘érminos que establece la Ley del Seguro de los Trabejalores de la Educacin, su Reglamento interior y la Ley LETICIA ESCOBEDO Federal del Trabajo. CUEVAS SSUBDIRECTOR TECNICO ARTICULO 9.-.El nombramiento que deberé expedir la Institucion contendré los siguientes datos PROFR, JONATHAN OE EAGRULGATNA |, Datos personales del trabajador. ; Il, Tipo de nombramiento y nombre del puesto, IM, Lugar de adscripcion y lugar de pago. IV. Lugar y fecha de expedicion del nombramiento ARTICULO 10.- El nombramiento podra ser de carécter indefinido o temporal El indefinido sera desemperiado por empleados mediante nomibramiento correspondiente, El temporal sera el ‘desemperiado por nombramiento de caracterinterino y provisional; o contrato por tempo ylu obra determinada, ‘a duracion del nombramiento interno o provisional estaré condicionado al retomno de titularided de la plaza 0 6! tiempo que dure la necesidad extraordinaria de la Institucion que origind su contratacin, y los contratados Por tlempo fo ylu obra determinada dejaran de prestar servicios ala conclusion de una u otra, sin perjuicio de lo establecido en a Ley del Seguro de os Trabajadores de la Educaci6n, su Reglamento interior y laLey Federal del Trabajo, eer eared eT ARTICULO 11.- La instituclon cub a sus rabajadores los salaris devengados en el lugar que presten sus Servicios, mediante cheque nominativo, moneda de curso legal o medio bancario que se convenga previamente CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA PROFRA, NORMA LETICIA ESCOBEDO CUEVAS SUBDIRECTOR TECNICO PROFR, JONATHAN DE LACRUZGAONA comers Erte SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION Con el Sindicato en plazos no mayores de quince dias conforme al calendario de pagos 0 en su caso los dias Quince y ultimo de cada mes, sin perjuicio de lo establecido en la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacién, su Reglamento Interior y la Ley Federal del Trabajo. ARTICULO 12.- Los trabajadores deberan observar esticta puntualidad en los horaros y jomadas de trabajo establecidas en sus respectivos horarios segin la naturaleza de su relacién laboral con la Insitucién, sin Perjuicio de lo establecido en la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacion, su Reglamento interior y la Ley Federal de! Trabajo. ARTICULO 13.- Los trabajadores sélo podran laborar jomadas extrardinarias mediante orden escita del ‘superior jerarquico. Sin este requisito no es admisible laborar dicho tiempo, ni existré obligacion de remuneracion alguna, CAPITULO Ill DEL LUGAR Y HORA DE TRABAJO ARTICULO 14.- Es responsabilidad de los trabajadores cumplir la jomada laboral pactada o estabecida, {eniendo una tolerancia de 10 minutos después de su hora de entrada hasta dos veces por semana, de lo Contraro, se registaré como retardo, De igual forma el tiempo que exceda de los diez minutos de tolerancia seré acumulativo como retardo hasta llegar a una jomnada laboral, misma que sera descontada de su salario. ARTICULO 15.- En el caso del articulo anterior, mas de tres retardos en un periodo de 30 dias se consideraran ‘como fata injustificada, mismas que seran en todo momento acumulativas, procediéndose al descuento del dia © dias correspondientes, y se sancionara de conformidad a lo sertalado en el Articulo 40 de este reglamento, ARTICULO 16.- Las justficaciones de los retardos deberan presentarse como minimo con un dia de anticipacién. Sélo en los casos de urgencia, caso fortuito 0 fuerza mayor, se podrén aceplar justfcaciones en el mismo dia mediante reporte @ su superior jerérquico inmediato, quien a su vez lo hard del conocimiento de Ofcalia Mayor. CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA PROFRA. NORMA LETICIA EsCOBEDO CUEVAS SUBDIRECTOR TECNICO PROFR. JONATHAN DE LACRUZGAONA ee etn Cerone SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION ARTICULO 17.- Para lo efectos de este reglamento, se entiende por jomada laboral, el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar sus servicios de conformidad con la distibucién de su actividad, bajo la subordinacién de la autoridad inmediata a la que preste sus servicios y en el horario que se le establezca, ARTICULO 18.- Todo trabajador tendra la obligacién de registrar su entrada y Salida mediante el mecanismo ue para tal efecto determine la Direccion de la Institucién, ARTICULO 19.- El registro de entradas y salidas es personalisimo, por lo cual cualquier conducta contraria a dicha obligacion sera sancionada en los teminos dol artioulo 38 de este reglamento ARTICULO 20.- Los dias laborales seran de lunes a viernes. Los sabados, domingos y dias festivos seran de descanso obligatorio, sin que esto impida que se le puedan aplcar una jomada y descanso diferente a los Sefialados de acuerdo a las necesidades especificas de la Insttucén, mismas que seran designadas a los trabajadores con antcipacion de 24 horas. ARTICULO 21.- Los periodos vacacionales, de acuerdo con las necesidades del servicio que presta la Institucién, seran determinados por el Consejo de Administracion ARTICULO 22.- La Subdireccién Técnica debera llevar un registro de los horatos de entrada y salida de los {tabajadores, asi como de los permisos otorgados a éstos por sus superiors jerarquicos, ARTICULO 23.- Eltrabejador que solite permiso para retrarse de sus abores dentro de su jomada de trabajo, ebera solictar el pase de salda correspondiente, autorizado por sus superires jerérquicos, notificando dicha autorizacion a Ofiialia Mayor. ARTICULO 24. Altrabajador que solicit permiso en ls teminos de! articulo anterior se le acumularel tiempo de cada uno de ellos, durante el mes correspondiente y al completarse una jomada laboral se le descontara de ‘su salario, salvo autorizacion en contrario de sus superiores jerérquicos, ARTICULO 25.-Eltrabajador que requiera ausentarse de su trabajo por un dia 0 mas, sin justificaci6n médica, Pod hacerlo solamente con la autorizacion de sus superiores, noficando de elo a Oficialla Mayor, mediante el instrumento que para tales efectos determine la Institucion, CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA PROFRA. NORMA LETICIA ESCOBEDO CUEVAS SSUBDIRECTOR TEcNICO PROFR JONATHAN DE LACRUZGAONA eer Serer s SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION ARTICULO 26.- El trabajador que no cumpla con las disposiciones anteriores se hard acreedor a la sancién ‘correspondiente segiin lo establecido en el Capitulo VI de este reglamento, Si su ausencia es por mas de 3 dias consecutivos o mas de 5 dias alterrados en un periodo de 30 dias a sus labores sin causa justificada, se cesaran los efectos de su nombramiento por abandono de empleo, sin responsabilidad para la Institucion ni para el Comité Ejecutivo de la Seccién 38 del S.N.T.E. ARTICULO 27. Las fatas de asistencia, solo se podran justficar mediante incapacidad médica expedida por alguna de las Clinicas del Servicio Médico de la Seccién 38, 0 por sus superiores jerarquicos, siendo obiigacion del incapacitado entregar el comprobante respectivo en un plazo no mayor a 2 dias de la fecha de su expedicion, de lo contratio se considerara falta injustiicada CAPITULO IV DE LOS SALARIOS ARTICULO 28. Para los casos distintos al pago electronica, les trabajadores cobrarén personalmente sus Salarios y prestaciones que les correspondan en términos del Estatuto y la Ley Federal del Trabajo, Solamente en caso de enfermedad, ausencia 0 fuerza mayor, debidamente comprobada, el pago se haré a la persona que designe mediante carta poder frmada ante dos testigos. ARTICULO 29.-Los sueidos de los trabajadores se pagarén los dias quince yitimo de cada mes, en efectvo, ‘mediante cheque nominativo o depdsitos bancarios. ARTICULO 30.- Los trabajadores tienen la obligacion de firmar la némina o recibos correspondientes a sus salatios quincenales. ARTICULO 31. El Seguro de os Trabajadores de la Educacion, expedir asus trabajadores recibo de su pago de salatio y demas prestaciones con anotaciones claras y precisas de la cantidad pagada, cumpliendo con todas las disposiciones fiscales y legales aplicables en la materia, de igual forma, el recibo contendré los descuentos efectuados y ademas el periodo que comprende dicho pago CONSEJO DE ADMINISTRACION DIRECTORA PROFRA. NORMA LETICIA ESCOBEDO CUEVAS ‘SUBDIRECTOR TECNICO. PROFR, JONATHAN DE LACRUZGAONA SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION CAPITULO V DERECHOS Y OBLIGACIONES ARTICULO 32.- Son derechos y oblgaciones de los rabajadores ademas de todas las consagradas en la Ley de! Seguro de los Trabajadores de la Educacion y su Reglamento Interior, el Estatuo, la Ley Federal del Trabajo y de los Convenios celebrados con el Comité Ejecutivo de la Seccion 38 del SNTE: ‘Tratar a todos sus comparieros,jefes inmediatos superiores, y public en general con el debido respeto, Observar buena conducta y desemperio durante el desarrollo del trabajo. Ejecutar su trabajo con la debida efciencia,eficacia y esmero. Prestar auxilo cuando en los casos de siniestro 0 fuerza mayor la vida de sus compafieros se encuentre en peligro Proporcionar los miembros del Consejo y sus superiores jerérauicos, toda la informacion que sobre su trabajo y desarrollo sea solctada, Comunicar @ quien cortesponda sobre desperfectos e megulardades en las instalaciones y equipo de trabajo. Presentarse a sus labores con la puntualdad y la presentacton debida, ARTICULO 33.- La capacitacion consttuye un derecho y una oblgacion del trabajador que le permita elevar ‘sus condiciones de vida y la efciencia en la prestacion de servicios ARTICULO 34.- La capacitacién para el mejor desempefio del puesto y el conocimiento y aplicacion de nuevas téonicas se impartirin dentro de su horario de trabejo. ARTICULO 35.- Todos los trabajadores que se le proporcione uniforme, tendran la obligacién de portarlo de ‘acuerdo alos roles que se establezcan para su uso. ARTICULO 36.- Los trabajadores tendrén derecho a feltas justficadas mediante permiso otorgado por la Direcci6n, cuando existan causas personales que los imposibliten para presentarse a sus labores. Las causas personales, que dan derecho para la concesién de dichos permisos, son las siguientes: @) Porel falecimiento de padres, hijos o conyuge. CONSEJO DE ‘ADMINISTRACION A b DIRECTORA ° PROFRA.NORMA — d) LETICIAESCOBEDO —@) cues ) aroeeitin 2 TEcNICO i rors wnamuanoe Lacauzcaoia ee eens Ce eer) SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION Por enfermedad grave de padres, hijas o conyuge. En caso de contraer matrimonio, e! rabejador tendra derecho @ un permiso con goce de suelo hasta por 5 dias habiles. ARTICULO 37. Los trabajadores estan obligados a cumplir las disposiciones establecidas en la Ley del Seguro de los Trabajadores de la Educacion y su Reglamento Interior, el Estatuto, la Ley Federal del Trabajo y de los Convenios celebrados con el Sindicato de la Seocion 38 del SNTE: Ley, Estatutos y Convenios establecidos, ARTICULO 38.- Queda prohibido a los trabajadores lo siguiente: Presentarse con aliento alcohdlic o bajo el infujo de alguna droga, Portar cualquier tipo de arma, Interferr en los trabajos de los comparieros, Tratar asuntos ajenos al trabajo en horas laborales. Suspender sus labores antes de la fecha (hora) sefalada, ‘Abandonar su puesto o sai de la Insttucin sin la autorizacion correspondiente, Realizar dentro de la Insttucion y en horas de trabajo, labores de aseo 0 arreglo personal. Checar a tarjeta de asistencia ofirmar por otro compariero de trabajo. El uso de lenguaje, seas o terminos ofensivos. Alterar, modtficar o cambiar cualquier documento, mecanismo de comprobaciin o informacién, medidas, sistemas, procedimientos y disposiciones de trabajo. Extraer de su centro de trabajp mercancia, utiles o cualquier objeto que sea propiedad de la misma sin tener autorizacion, misma que debera ser por escrito Desobedecer las instrucciones de los miembros del consejo o sus superiores jerérquicos. CAPITULO VI SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS ARTICULO 39.- Las violaciones a este reglamento serén sancionadas de conformidad con las disposiciones siguientes: Cuando la falta sea leve a criterio del superior jerérquico o de la Direccién de la lnstitucion, se amonestara verbalmente 0 por escrito al trabajador. En el caso de que el trabajador reincida en la falta comet, se le suspendera un dia de sus labores sin goce de sueldo, Sireincide dos veces, la suspensién consist en dos dias de labores sin gove de sueldo. Cuando la falta sea grave a criterio del superior jerérquico 0 de la Direocién de la Institution, se le suspendera SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION de dos a acho dias de labores sin gove de sueldo y dependiendo de la gravedad y la causa, se le podra cesar de sus servicios sin responsabilidad para la insttucion ni para el Sindicato de la Seocion 38 del S.N.T.E. ARTICULO 40.- Los trabajadores que faten a sus labores inustficadamente seran sancionados dela siguiente manera: €) Por una falta, suspension de un dia sin goce de sueldo, ») Por dos faltas en un periodo de 30 dias, suspension de dos dias sin goce de sueldo ©) Portres faltas en un periodo de 30 dias, suspension de 3 dias sin gove de sueldo 1d) Mas de tres fats en un periodo de 30 dias, terminacion de los efectos del nombramiento, ARTICULO 41.- Las amonestaciones, castigos y suspensiones de los trabzjadores previstas en este ‘CONSEJO DE reglamento, se harén por escrito y se llevara a cabo una vez que se haya comprobado debidamente la falta ‘ADMINISTRACION imputable del trabajador, de los cual se enviard copia a su expediente personal OIRECTORA PROFRA. NORMA LETICIA ESCOBEDO ARTICULO 42.- El personal que en el desempetio de sus funciones | Perjudique a la Institucion por faltas graves, CUENAS dolo 0 negligencia, sera responsable de los dafios y perjuicios causados, independientemente de las sanciones ‘SUBORECTOR Taborales, administrativas y penales a que haya lugar, esto en términos de lo dictado por Ley del Seguro de los. TECNICO Trabajadores de la Educacion y su Reglamento Interior, el Estatuto y la Ley Federal del Trabajo, y demas leyes PROFR JONATHANDE 0 reglamentos respectivos, ARTICULO 43.- Para efectos de procesos y provedimientos de responsabilidad, contenidos en el presente Reglamento, podra aplicarse supletoriamente las disposiciones establecidas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Piblicos Estatales y Munioipales del Estado de Coahuila de Zaragoza y demas disposiciones legales aplicables, TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO.. El presente reglamento entraréen vigor al dia siguiente de su aprobacién por el Consejo de Administracion del Seguro de los Trabajadores de la Educacién. ARTICULO SEGUNDO... Se derogan las disposiciones que se opongan al presente reglamento, ARTICULO TERCERO.. Los asunlos que se refieran a actos 0 resoluciones que se hubieren emitido on anterioridad a la entrada en vigor del presente reglamento, se tramitaran, resolveran, defenderan cm CONSEJO DE ‘ADMINISTRACION OIRECTORR PROFRA, NORMA LETICIA ESCOBEDO ‘CUEVAS ‘SUBDIRECTOR TECNICO PROFR, JONATHAN DE LACRUZGAONA arery) coeeoeerretiy Sy sidog, y, en general, seran de la competencia de la unidad adminis la Educacion que corresponda para estos efectos la com; y materias que corresponda, conforme a éste Reglament SEGURO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION istrativa del Seguro de los Trabajadores de petencia por sujetos, areas, departamentos (0. EL CONSEJO DE ADMINISTRACION PROFR. ROBERTO GARCIA, SUBDIRECTOR DE FINANZAS NANDEZ onors teet oe m ‘GAONA ‘SUBDIRECTOR TEGRICO PROFR. ANDRES ALI voc: JAWDR ALVARADO LOPEZ L ESC 0

También podría gustarte