Está en la página 1de 3

Ejercicio 4: Articulación SISSU - PLM

Pará el trabajo de campo se seleccionó 3 de los aspectos, qué hicieron parte de esta encuesta, se
planteó el análisis dentro de la problemática dentro del sector de ciudad verde en Soacha, se
aplicó la encuesta a 30 personas del sector, la cual se realizó de la siguiente manera.

Se diseñó un formulario en Google forms, el cual hizo posible el desarrollo de la encuesta, dentro
de este formulario se propusieron los siguientes aspectos, teniendo en cuenta el problema de
acceso a los servicios de salud:

. Acceso a servicios curativos (urgencias, hospitalización, consultas médicas)

-Acceso al sistema de salud subsidiado y

Acceso a servicios de vacunación.

Luego de eso, se planteó un diagrama de venn-euler en el cual se determinaron los 3 conjuntos


con cada uno de los grupos de personas encuestadas divididos.

Posterior a esto, se plantearon las operaciones planteadas en el anexo 1, para finalmente obtener
el siguiente análisis

Hay que tener en cuenta, que en cuanto al análisis de los resultados obtenidos durante la encuesta
plasmada en cada una de las operaciones planteadas en el anexo 1, determinamos lo siguiente:

Durante la encuesta se obtuvieron los siguientes resultados:

El número de personas con dificultad de acceso a servicios curativos (urgencias, hospitalización,


consultas médicas) fue de un total de 15 personas.

Luego tenemos un total también de 15 personas, qué manifestaron dificultades co. El acceso al
sistema de salud subsidiado.
Y por último tenemos un total de 15 personas que manifiestan haber tenido dificultades de acceso
a los servicios de vacunación.

Después del desarrollo de cada operación planteada para el trabajo de campo, concluimos lo
siguiente:

Dentro del grupo de personas encuestadas, solo 4 personas, manifestaron tener las 3
problemáticas.

En la siguiente operación, se determinó que tan solo 3 personas, indicaron no tener ningún tipo de
dificultad, con el acceso a los servicios de salud.

7 personas manifestaron dificultad de acceso a los servicios curativos, pero no con el sistema de
salud subsidiado.

También se determinó que 12 personas manifestaron tener dificultad de acceso al sistema de


salud subsidiado y a los servicios de vacunación, pero no presentaron dificultad con el acceso a los
servicios curativos.

Luego tenemos a un total de 3 personas que indican tener dificultad con el acceso a los servicios
curativos y de vacunación, pero no con el acceso al sistema de salud subsidiado, y finalmente
encontramos qué 15 personas, manifestaron tener acceso a servicios curativos y al sistema de
salud subsidiado, pero no presentaron dificultad alguna con el acceso a los servicios de
vacunación.

Durante la encuesta, una de las personas entrevistadas nos dio su punto de vista en cuanto al
acceso a los servicios de salud en el sector, a continuación veremos su opinión, con respecto a la
problemática.

(Ahí va el video donde doy mi punto de vista)

En conclusión a el análisis realizado por medio del diagrama anterior, concluimos qué el acceso a
los servicios de salud, es sin duda, una de las principales problemáticas, qué afectan a las
poblaciones más vulnerables, ya que muchas personas entrevistadas, se han encontrado con
varios inconvenientes, en cuanto al servicio de salud que ofrece el gobierno nacional, ya que al ser
un derecho la salud, y dadas las circunstancias en este tipo de sectores, se requiere más atención
por parte de los organismos qué gestionan los servicios de salud en el sector.

También podría gustarte