Está en la página 1de 2

VICTOR JOSE MELO CASILLA 1-14-6378

PRACTICA # 9

1. ¿EN QUE CONSISTE LA VENTA DEL MÉTODO?


Es el siguiente elemento, y quizá el mas importante, del procedimiento de
presentación.

2. ¿EN QUE CONSISTE LA PRESENTACIÓN DE MÉTODO?


Debe incluir la toma de decisiones que condujo a la elección del diseño final y hacer
hincapié en los ahorros que pueden lograr.

3. ¿QUÉ SON LAS TABLAS DE DECISIONES?


Constituyen un enfoque estructurado para eliminar la subjetividad de la toma de
decisiones, es decir, para determinar cual entre varios cambios de método
alternativos debe implementarse.

4. ¿EN QUE CONSISTE LA INGENIERÍA DE VALOR?


Es una forma sencilla de ampliar la evaluación de alternativas aplicando números y
formando una matriz de pago.

5. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS DE COSTO BENEFICIO?


Es un enfoque mas cuantitativo para decidir entre, las alternativas.

6. ¿QUÉ SON LOS GRÁFICOS DE CRUCE?


Son muy útiles para decidir entre dos cambios de método alternativos. Se puede usar
equipo de propósito general con costo de capital bajo pero mayores costos de
preparación, mientras que otros pueden equipo especial con un costo de capital mas
alto pero menores costo de preparación.

7. ¿QUÉ ES LA TOMA DE DECISIONES EN CRITERIOS MÚLTIPLES?


Es la que con frecuencia en conflicto, puede analizarse mediante un proceso
relativamente nuevo.

8. ¿QUÉ ES EL MÉTODO DE RETORNO SOBRE LA VENTA?


Es el que involucra el cálculo de la razón de 1) la ganancia promedio anual obtenido
a través del uso del método y 2) las ventas promedio anuales o el incremento en el
valor agregado del producto en dólares, basado en la estimación pesimista de la vida
del producto.

9. ¿QUÉ ES EL MÉTODO DE RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN?


Esta proporciona la razón de 1) la ganancia promedio anual obtenida con el uso del
método, basada en la estimación pésima de la vida del producto. 2) la inversión
original, de dos métodos propuestos que darían como resultado las mismas ventas y
ganancias potenciales.

10. ¿EN QUE CONSISTE LA INSTALACIÓN DEL MÉTODO?


Los analistas participan de los trabajos de instalación, para asegurar que todos los
detalles se realizan de acuerdo al plan propuesto.
11. ¿QUÉ ES LA RESISTENCIA AL CAMBIO?
Es directamente proporcional a la magnitud de este y el tiempo disponible para
implantarlo.

12. ¿QUÉ ES EL EFECTO HAWTHORNE?


Es un estudio a menudo citado que hace énfasis en la necesidad de que el trabajador
participe en los cambios de métodos o la planeación de la producción que lleva a la
motivación y productividad.

13. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DEL PUESTO?


Es un procedimiento mediante el cual una organización clasifica sus trabajos en
orden de valor o importancia.

14. ¿QUÉ ES EL MÉTODO DE CLASIFICACIÓN?


Consiste en una serie de definiciones diseñadas para dividir trabajos en grupos de
salarios.

15. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE PUNTOS?


Es una comparación directa de todos los atributos de un puesto con los otros. Se
considera el método de mayor exactitud para la clasificación ocupacional.

16. ¿QUÉ ES EL MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTOR?


Es más objetivo y exhaustivo al evaluar los diferentes puestos, estudia los factores
básicos comunes a la mayoría de los puestos.

17. ¿QUÉ ES MÉTODO JERARQUIZACIÓN?


Es el que arregla los puestos en orden de importancia, o de acuerdo con su valor
relativo.

18. ¿QUÉ ES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?


Es necesario poder juzgar para evaluar cada puesto respecto al grado de cada factor
requerido en el plan. En consecuencia, es deseable formar un comité para realizar la
evaluación.

19. ¿REALICE UN RESUMEN?


El aumento de la producción y las mejoras son los resultados principales de los
cambios de los métodos y en el diseño del trabajo, pero los cambios de método
también hacen participe de los beneficios de una predicción mejorada.

También podría gustarte

  • Procese de Manufactura Cap 10,15 y 16
    Procese de Manufactura Cap 10,15 y 16
    Documento15 páginas
    Procese de Manufactura Cap 10,15 y 16
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • TALLER Exa 2 Lleno
    TALLER Exa 2 Lleno
    Documento3 páginas
    TALLER Exa 2 Lleno
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Medida Con Cinta
    Medida Con Cinta
    Documento6 páginas
    Medida Con Cinta
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 8
    Practica 8
    Documento3 páginas
    Practica 8
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Raisa
    Raisa
    Documento2 páginas
    Raisa
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Notificacion Colindantes
    Notificacion Colindantes
    Documento2 páginas
    Notificacion Colindantes
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Ejecicios Final
    Ejecicios Final
    Documento3 páginas
    Ejecicios Final
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Art. Proceso Sjo
    Art. Proceso Sjo
    Documento2 páginas
    Art. Proceso Sjo
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion Trabajo Nairovi
    Presentacion Trabajo Nairovi
    Documento2 páginas
    Presentacion Trabajo Nairovi
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Astronomia
    Astronomia
    Documento3 páginas
    Astronomia
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Poligonos
    Poligonos
    Documento5 páginas
    Poligonos
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Agrimensura en Un Pueblo Antiguo
    Agrimensura en Un Pueblo Antiguo
    Documento5 páginas
    Agrimensura en Un Pueblo Antiguo
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • POLIGONO No1
    POLIGONO No1
    Documento1 página
    POLIGONO No1
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Practica de La Linea
    Practica de La Linea
    Documento1 página
    Practica de La Linea
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Poligono No.2
    Poligono No.2
    Documento1 página
    Poligono No.2
    VICT�R JOSE MELO CASILLA
    Aún no hay calificaciones