Está en la página 1de 4

Hecho histórico Descripción y argumentación del

hecho histórico
1. En 1939 llegó a Colombia la 1. Con la llegada de la psicología
psicóloga, por Mercedes Rodrigo en Colombia, acogida por
Bellido psicológica española. Esgerra Gómez y el primer
2. En 1952 Luis maría Beltrán Cortes laboratorio de fisiología es
psiquiatra egresada de la cuando se incrusta la psicología
universidad nacional realiza como profesión, dando inicio la
conferencias sobre estadística a psicometría como instrumento
los estudiantes de medicina de de medición de las
segundo año. características corporales y
3. En 1940 Mercedes implementa sensoriales, siguiendo la línea
pruebas de admisión a la “antropométrica” de Francis
educación superior en la Galton
universidad Nacional 2. La corriente psicotécnica, en
4. 1950: el psicólogo español ese entonces se dividida en dos
francisco del Olmo opto el “Basit” el factor g o global por Charles
test rápido de barranquilla, Spearman y por otro lado la
Versión española teoría multifactorial de de la
5. 1950: impulso del desarrollo inteligencia por Thurstone.
psicotécnico de Dr. Ernesto Mercedes opto en
Amador Barriga, con objeto de instrumentos como Armi test,
selección a trabajadores en el test de Toulouse-piéron ,
mundo laboral. inteligencia lógica de Lahy
6. 1962: Participación de un grupo Rodrigo, Paper Board Form Test
de colombianos en Workshops on 3. Mercedes implementado estos
the test métodos de selección había
7. 1964: Las universidades construido un instituto de
adoptaron el servicio de psicología aplicada, utilizando
orientación profesional las cuales de manera amplia el Army
se centraron en construir pruebas alpha test y también el test de
de la mano con la asociación Thurstone y el Toulouse piéron.
colombiana. 4. Por esta época resaltó el uso de
8. 1965: se instaló por primera vez pruebas de medición educativa
modelos de evaluación para niños y psicológica.
9. 1965: Se propuso por primera vez 5. Los instrumentos de uso fueron
el servicio de pruebas nacionales. trascendentales en la medición
10. 1969: primera máquina de lectura sensorial y destrezas motoras
óptica con una batería de pruebas
11. 1980: Se actualizaron tanto escritas de selección.
formularios de pruebas como las 6. Se implementaron 6 sesiones
maquinas ópticas por una nueva en las cuales aprendieron a
tecnología diseñar pruebas de aptitud
12. 1980: se denominaron los verbal y matemática.
exámenes de estado, y se crearon
del mismo modo exámenes de
selección de personal en
entidades del estado que
sobresalen como ICORA Y SENA.

Construir una reflexión sobre cómo la psicometría podría aportar a la comprensión de una
variable psicosocial relacionada con el bienestar psicológico en nuestro país
¿Cómo la psicometría ayuda a la comprensión de una variable psicosocial de relevancia actual
como lo es el “Apoyo social percibido por parte de la pareja”?

La evolución de la psicometría es indeleble para el sustento de la psicología como desarrollo


científico, siendo esta el área que más ha contribuido en la historia de la psicología empezando
desde sus inicios; tratando de medir los constructos psicológicos del ser humano en diferenciados
campos de estudio, consiguiendo y prolongando una lucha constante por la mate-matización. Los
test lograron indiscutiblemente grandes avaneces ampliando cada vez más las diferencias
individuales del ser humano apartando la mismidad biológica y social.

Una variable psicosocial que concibe un aspecto importante en las relaciones sociales como
apoyo y refuerzo emocional es la pareja. Esta es una de las variables psicológicas dentro del ser
humano que dispara secuencialmente Hormonas que, si bien se sabe, estas tienen un aspecto
involucrativo con las sensaciones y el estímulo de respuesta. En el área de la psicometría, al
medir dicha sistematización, como también evaluar; trae consigo, un soporte informativo que
ayude a comprender especialmente el estímulo de respuestas proporcional a la forma de cómo es
su personalidad y desenvolvimiento social en especial cuando se involucra el concepto del
vínculo entre las parejas.

La medición en torno al desarrollo de test para medir dicha vinculación en diferentes aspectos
personales ayuda a suministrar la obtención de datos reveladores; a manera de ejemplo, un
instrumento aplicativo podría representarse en la aplicación de un test de interpretación hecho
por Douglas Bernstein en 1964, el cual se basa en un test de figura humana de Manchover. La
valoración incurría en la aparición de conceptos como la autoestima, la visión de uno mismo,
factores de personalidad, miedos, deseos, traumas etc. de esta forma, se llega a la conclusión de
como las personas se desenvuelven en su vínculo social en este caso más íntimo como es la
pareja.

En definitiva, la concordancia de los test en relación al vínculo de las parejas contrasta


significativamente en el modo de cómo las parejas se relacionan entre sí y de esta manera evaluar
aspectos importantes como la determinación de patologías psicológicas, desarrolladas en algunas
personas por sucesos secuenciales de la infancia o adolescencia. Y de esta manera poder
contribuir significativamente en el desarrollo psicosocial e investigación del ser humano.

También podría gustarte