Está en la página 1de 4

NAZISMO

Por: Gerónimo Martínez Rojas

10 DE MAYO DE 2023
COLEGIO BOSTON DE CUERNAVACA
Introducción
Hace unos cuantos años, más específicamente en los años 1939-1945, ocurrió un
conflicto que seria recordado por todos como uno de los más peligrosos y más
bizarros eventos en la historia de la humanidad, hablamos de la famosa Segunda
Guerra Mundial, guerra que marco un antes y un después en generaciones
enteras, trajo muchos problemas sociales y demasiados problemas éticos que
hasta la actualidad se siguen estudiando y mucha gente se sigue preguntando el
porqué de todo lo que hicieron los protagonistas de esta catástrofe mundial, los
“NAZIS”.
Estos personajes se caracterizaron por tener una de las ideologías y movimientos
más extraños, bizarros e incluso interesantes de toda la historia, lleva por nombre
“NAZISMO”. Este movimiento marco un antes y un después en la historia humana,
su impacto fue tanto que hasta la fecha hay gente que sigue con esta mentalidad,
solo que modificada para no ser tan radical como lo fue hace unos años, hasta la
fecha se sigue encontrando información acerca de esta época y todo lo que
sucedió en la misma, pero es un tema tan extenso que hoy solo nos enfocaremos
en los temas como el clasismo, racismo y un poco sobre su mentalidad que tenían
estas personas.
Considero que, a pesar de no ser tan importante, es un buen tema para investigar
o rebuscar, más si te gusta todo lo relacionado con la guerra o con aspectos
psicológicos en ella, también si eres fan de las investigaciones este tema es para
ti. A pesar de que esta época ya está muy bien estudiada también considero
importante que le demos un tiempo a investigar este movimiento, no solo sus
consecuencias o la historia de este, sino todo lo que conllevo el movimiento en si.
También considero que es importante abordar este proceso social debido a la
variedad de temas que se tocaron en la misma y como debido a este conflicto
muchas cosas que, en ese tiempo, eran bien vistas ahora ya no lo son y también
me gustaría analizar su forma de pensar y como fue un antes y un después en el
racismo vivido hasta el día de hoy.

Planteamiento del problema


Las guerras no son algo nuevo en la humanidad, desde que el humano existe las
guerras se han dado como un método para establecer territorio o conseguir algo
de valor, al principio eran peleas con un razonamiento simple, supervivencia,
después mientras el tiempo avanzaba esas necesidades de pelea evolucionaban,
los humanos buscaban maneras de sobrevivir juntándose en grupos y en cuanto
grandes alianzas o grandes grupos peleaban ahí se empezó con el origen de una
guerra, así que las guerras no son algo nuevo, existen hace mas de 200,000 años
y hasta la fecha se siguen concretando, aunque a través de los años el termino
guerra a cambiado, ahora son batallas o peleas en caso de ser enfrentamientos
pequeños, en cambio cuando es algo más grande ahí si entra el termino de
guerra.
Hay varias preguntas que se formulan alrededor de las guerras, entre ellas están:
¿Cuál es su propósito?, ¿Por qué se llevan a cabo?, ¿Qué ganan a cambio?,
¿Cuál es la necesidad?. La guerra tiene un propósito de supervivencia o de
demostrar poderío sobre algo o alguien, normalmente también se busca obtener
algo a cambio, ya sea poder o un bien mayor, ciertamente el humano no tiene
necesidad alguna de causar guerras, amenos de que sea por avaricia o por
protección, hay algunos casos especiales en los que se hace por demostrar
superioridad sobre otros y así ganar más poder sobre alguien, a cambio, el miedo
o respeto que consigues generar en los demás. Pero ¿Por qué querer tener ese
sentimiento de superioridad?, simple, el humano tiene un ego que busca ser
alimentado y esa superioridad es el mejor alimento, así que al ser superiores nos
sentimos bien, aunque no siempre las guerras son por fines propios, también
pueden ser generadas por fines psicológicos, culturales, ideológicos o religiosos,
aunque las guerras de este tipo son guerras “chicas” siguen siendo guerras,
aunque hay excepciones, más hace miles de años, cuando se tenían
pensamientos completamente diferentes a los nuestros.
Pero ¿En qué consiste cada una de las guerras?, fácil, cada una se rige por un
tema, como su nombre indican dependiendo del tipo de conflicto se va por un lado
o por otro, por ejemplo, un caso de guerra racial es la Segunda Guerra Mundial,
Guerra caracterizada por un racismo y clasismo muy marcado hacia los judíos,
debido a que se les consideraba una raza inferior.

Marco teórico
Esta ideología de extrema derecha rechazaba tanto la democracia liberal como los
regímenes socialistas de partido único, basados en el marxismo. Además,
afirmaba la superioridad de la raza aria y su derecho a gobernar el mundo.
“El símbolo del nazismo era la cruz esvástica y sus métodos totalitarios de
gobierno incluyeron la violencia callejera, la persecución de los dirigentes
opositores, la discriminación de las minorías y diversos conflictos armados con
países vecinos.” https://enciclopediadehistoria.com/nazismo/
Rechazó el sistema democrático, proclamó al Partido Nazi como el único de
Alemania y persiguió y reprimió a los opositores.
Citas que definen al nazismo

También podría gustarte