Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO

LEON
PREPARATORIA 8

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ETAPA 3


LITERATURA

• 2104000 López Villarreal Damaris Yaralexi


• 2098003 Beltrán Nava Eric Saul
• 2098129 Valdez Huerta Mauro Israel
• 2097484 Ramírez Vázquez Carlos Kaleb
• 2098925 Esquivel Sánchez Janeth Alejandra
Interpretación personal
Eric: Un poema que, sin duda revela el estrés constante del alma con letras
que expresan angustia. Un poema que predice la futura muerte de la autora a
causa de una enfermedad mental.
Mauro:El poema habla de una persona que se está comparando con la
naturaleza, específicamente con un árbol un jardín y flores, hablando de lo
bonito que son a pesar de que hay bastantes y no notamos su belleza, y que
el quisiera conectarse con la naturaleza y sentirse con libertad
Alejandra: habla de la tierra a lo que yo leí o más bien entendí, porque
tampoco es un árbol, ni flores, pienso más bien que es como el césped, o
simplemente tierra del suelo, cada mayo hace florezcan hojas y jardín con
colores, habla sobre qué no prestan tanta atención como a los árboles o
flores y que quisiera ser más importante para que un árbol pueda tocarlo por
primera vez y las flores tengan tiempo para el
Carlos:Habla de la visión que tiene de ella misma comparada con los demás,
ella no es perfecta y lo sabe pero va absorbiendo cachitos de las demás
personas como la valentía y la longevidad lo veo de una manera en que se
refiere que a qué quiere ser otra persona ya que no está a gusto consigo
misma y se arrepiente todos los días de no ser la persona que no quiere ser,
y habla de que quieres ser único, pero el problema es que siempre se
compara con otras personas.
Damaris:habla del como ella quiere ser distinta, dice que no resalta entre la
gente , se comprará con las demás personas y se menos precia porque
nadie la nota, no destaca entre la gente y por eso quiere ser distinta
“A una nariz” (soneto) de Francisco de Quevedo

Érase un hombre a una nariz pegado,


érase una nariz superlativa,
érase una nariz sayón y escriba,
érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,


érase una alquitara pensativa,
érase un elefante boca arriba,
era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,


érase una pirámide de Egipto,
las doce Tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,


muchísimo nariz, nariz tan fiera
que en la cara de Anás fuera delito.

Fuente: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-poemas-liricos/#ixzz7zrQUK8sl

Autor: francisco de quevedo


Hablante lírico: habla en 3ra persona
Objeto lírico: a una nariz

Tema lírico: la oda


Tipo de rima: asonanté

Está estructurado mediante frases cortas u oraciones. Cada una de estas unidades ocupa una línea
que, unida secuencialmente a las demás, forman parte, primero de la estrofa y luego del poema en
su totalidad. 2. Las estrofas están compuestas por un conjunto de versos.

Interpretación personal: el género lírico sirve para expresar sentimientos o emociones pero en
verso o prosa eso lo distingue de lo demás
Soneto XXIII

Autor: Garcilaso de la Vega

Hablante lírico: tercera persona

Objeto lirico: este poema se dirige a una dama,


específicamente a la belleza de una

Tema lirico: el tema lirico de este poema es el amor y


romántico

Cómo está estructurado:

El poema está estructurado por estrofas también está


escrito en versos de arte mayor

Tipo de rima:

La tipo de rima es consonante

Cómo es la estructura de las estrofas:AABB

Interpretación personal:

Aprendí los elementos del género lirico que son, autor,


hablante lírico, objeto lirico y tema lirico tambien ví la
estructura del poema y como identificar las partes de el
poema y su estructura

También podría gustarte

  • Documento 1
    Documento 1
    Documento3 páginas
    Documento 1
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • EV3 TSFis EQUIPO2 PDF
    EV3 TSFis EQUIPO2 PDF
    Documento11 páginas
    EV3 TSFis EQUIPO2 PDF
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • E4 EQUIPO9 Filosofia
    E4 EQUIPO9 Filosofia
    Documento7 páginas
    E4 EQUIPO9 Filosofia
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Pia Equipo9 Fqe
    Pia Equipo9 Fqe
    Documento15 páginas
    Pia Equipo9 Fqe
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Dimension 4
    Dimension 4
    Documento3 páginas
    Dimension 4
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • PIA EQUIPO9 CyELA
    PIA EQUIPO9 CyELA
    Documento10 páginas
    PIA EQUIPO9 CyELA
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • E9 Ev1 Lvmpeh
    E9 Ev1 Lvmpeh
    Documento16 páginas
    E9 Ev1 Lvmpeh
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Equipo9 Ev1 MCML
    Equipo9 Ev1 MCML
    Documento3 páginas
    Equipo9 Ev1 MCML
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • E9 EV1 CyELA
    E9 EV1 CyELA
    Documento6 páginas
    E9 EV1 CyELA
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • EV2 ElecVoc
    EV2 ElecVoc
    Documento4 páginas
    EV2 ElecVoc
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Act2 Etapa3
    Act2 Etapa3
    Documento6 páginas
    Act2 Etapa3
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • EV3 CyELA EQUIPO9
    EV3 CyELA EQUIPO9
    Documento4 páginas
    EV3 CyELA EQUIPO9
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Act1 Etapa3
    Act1 Etapa3
    Documento6 páginas
    Act1 Etapa3
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • Equipo9 Ev2
    Equipo9 Ev2
    Documento6 páginas
    Equipo9 Ev2
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones
  • EV3 EQUIPO9 Filosofia
    EV3 EQUIPO9 Filosofia
    Documento7 páginas
    EV3 EQUIPO9 Filosofia
    yaralexi Villarreal
    Aún no hay calificaciones