Está en la página 1de 15

Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar


Memoria Descriptiva
Revisión C
GRE.EEC.R.99.CL.P.15882.14.029.00
401017-LT-INF-019

IM3

Revisión Fecha Motivo de la revisión Realizado Revisado Aprobado

A 19-07-2022 Emitido para Revisión Interna E.E.R. I.V.P. I.V.P.

B 25-07-2022 Emitido para Revisión Cliente E.E.R. I.V.P. I.V.P.

C 27-02-2023 Emitido para Revisión Cliente E.E.R. I.V.P. I.V.P.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 1 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 3

2. OBJETIVOS ...................................................................................................................................................... 3

3. PLIEGOS TÉCNICOS, NORMAS Y/O ANTECEDENTES ......................................................................................... 3

3.1. PLIEGOS TÉCNICOS NORMATIVOS........................................................................................................................... 3

3.2. NORMAS .......................................................................................................................................................... 3

3.3. RECOMENDACIONES ........................................................................................................................................... 3

4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO ....................................................................................................................... 4

5. CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................................................................... 7

6. CARACTERISTICAS ELÉCTRICAS DE LA LÍNEA .................................................................................................... 7

6.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR DE FASE PROYECTADO .......................................................................................... 8

7. CARACTERISTICAS DE LOS CONJUNTOS DE AISLACIÓN .................................................................................... 8

8. TIPO ESTRUCTURAS DEL PROYECTO .............................................................................................................. 10

9. SEPARADORES AMORTIGUADORES .............................................................................................................. 11

10. DISTANCIAS MÍNIMA DE LOS CONDUCTORES AL SUELO (DMS) .................................................................... 11

11. CRUCES CON LÍNEAS ELÉCTRICAS Y CAMINOS ............................................................................................... 12

11.1. DISTANCIA VERTICAL ......................................................................................................................................... 12

11.2. DISTANCIA HORIZONTAL.................................................................................................................................... 12

11.3. RESUMEN CRUCES CON LÍNEAS ELÉCTRICAS Y CAMINOS ............................................................................................ 13

11.3.1. Cruces con líneas eléctricas ................................................................................................................ 13

11.3.2. Cruces con caminos ............................................................................................................................ 13

12. PARALELISMOS CON LÍNEAS ELÉCTRICAS ...................................................................................................... 13

13. PUESTA A TIERRA ESTRUCTURAS .................................................................................................................. 13

14. FRANJA DE SEGURIDAD ................................................................................................................................ 15

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 2 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto consiste en la construcción de una nueva línea de transmisión de simple circuito en 33 kV que
permita evacuar, al menos, 56 [MVA] de capacidad de transmisión a una temperatura ambiente con sol
de 35°C, entre la subestación de baterías en terreno C y la subestación elevadora 1, del proyecto
fotovoltaico Cumpeo Solar, propiedad de Cumpeo Solar SpA., el proyecto se ubica en las inmediaciones de
la ciudad Río Claro, comuna de Río Claro, Región del Maule.
El trazado de la Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar será aéreo y comenzará en la estructura 1
ubicada al interior de la subestación de baterías en terreno C y terminará en la estructura 70 de la
subestación elevadora 1.

2. OBJETIVOS

El propósito de este documento es describir las características principales del proyecto Línea Transmisión
1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar.

3. PLIEGOS TÉCNICOS, NORMAS Y/O ANTECEDENTES

3.1. Pliegos técnicos normativos

• Pliegos técnicos normativos RPTD (N°1 a N°16).

3.2. Normas

• NTSyCS “Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio”.


• IEEE 738: Standard for Calculating the Current-Temperature Relationship of Bare Overhead
Conductors.

3.3. Recomendaciones

• Criterios de diseño LT (CEN): COOR-DID-LTOC-TEC-PROC-NA-LT-NA-0001

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 3 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

La Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar se proyecta entre el vértice VS correspondiente a la
estructura N°1 ubicada en subestación de baterías en terreno C (coordenadas Este: 295.824,60 [m] y
Norte: 6.095.434,63 [m]) y el vértice VR correspondiente a la estructura N°70 ubicada entre la subestación
elevadora 1 (coordenadas Este: 295.746,84 [m] y Norte: 6.091.302,45 [m]), la línea eléctrica proyectada
contempla un circuito simple con dos conductores por fase en disposición triangular y horizontal en
tensión de 33 kV, la longitud total del trazado es de 11,19 [km] aproximadamente, presentando 21 vértices
a lo largo del trazado ver Tabla N°4.1, el trazado del proyecto atraviesa dos rutas principales (K-25 y K-247)
y dos cruces con líneas eléctricas, el proyecto se encuentra ubicado en la comuna de Río Claro, Región del
Maule, ver Figura N° 4.1.
Tabla N°4.1: Listado de estructuras del proyecto.
Altura
Distancia Cota Vano Ángulo
Nº Descripción Total
Vértice Acumulada Este [m] Norte [m] Terreno Adelante de Línea
Estructura Estructura Estructura
[m] [m] [m] [Grados]
[m]
1 VS 288107.27 6095434.63 243.73 129.51 ER33.1+1.5 12.50
2 129.51 288107.73 6095305.13 239.28 188.37 ES33.1+4.5 15.00
3 317.88 288108.41 6095116.75 243.55 172.86 ES33.1+1.5 12.50
4 V1 490.74 288109.03 6094943.90 239.26 161.90 -13.40 EA33.1+1.5 12.50
5 652.64 288147.12 6094786.54 243.43 225.51 ES33.1+4.5 15.00
6 878.15 288200.17 6094567.35 244.05 146.57 ES33.1+4.5 15.00
7 V2 1,024.72 288234.65 6094424.90 243.35 200.07 -20.65 EA33.1+1.5 12.50
8 1,224.79 288347.27 6094259.55 243.62 183.57 ES33.1+4.5 15.00
9 1,408.35 288450.61 6094107.83 244.55 154.29 ES33.1+0 11.25
10 V3 1,562.64 288537.47 6093980.31 241.13 193.60 -3.79 EA33.1+1.5 12.50
11 1,756.25 288656.81 6093827.86 245.05 187.02 ES33.1+4.5 15.00
12 1,943.26 288772.08 6093680.59 242.90 171.99 ES33.1+4.5 15.00
13 2,115.25 288878.09 6093545.17 246.13 168.23 ES33.1+1.5 12.50
14 2,283.48 288981.79 6093412.70 245.41 112.08 ES33.1+1.5 12.50
15 2,395.55 289050.87 6093324.44 246.70 141.70 ES33.1+1.5 12.50
16 2,537.25 289138.21 6093212.86 247.50 166.01 ES33.1+0 11.25
17 2,703.27 289240.54 6093082.14 248.09 138.18 ES33.1+0 11.25
18 2,841.45 289325.71 6092973.33 248.56 156.45 ES33.1+1.5 12.50
19 2,997.90 289422.15 6092850.13 247.90 146.92 ES33.1+0 11.25
20 V4 3,144.82 289512.71 6092734.44 248.04 137.73 -5.46 EA33.1+1.5 12.50
21 3,282.55 289607.55 6092634.56 247.53 180.70 ES33.1+1.5 12.50
22 3,463.25 289731.97 6092503.53 249.08 163.68 ES33.1+1.5 12.50
23 3,626.93 289844.67 6092384.83 248.84 185.98 ES33.1+4.5 15.00
24 3,812.91 289972.73 6092249.96 249.33 179.96 ES33.1+4.5 15.00
25 3,992.86 290096.64 6092119.46 249.28 209.60 ES33.1+4.5 15.00

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 4 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

Altura
Distancia Cota Vano Ángulo
Nº Descripción Total
Vértice Acumulada Este [m] Norte [m] Terreno Adelante de Línea
Estructura Estructura Estructura
[m] [m] [m] [Grados]
[m]
26 4,202.47 290240.96 6091967.46 248.92 158.44 ES33.1+4.5 15.00
27 V5 4,360.91 290350.06 6091852.56 248.28 146.88 6.14 EA33.1+1.5 12.50
28 4,507.79 290439.23 6091735.85 250.63 94.51 ES33.1+0 11.25
29 4,602.29 290496.61 6091660.75 249.44 233.21 ES33.1+0 11.25
30 4,835.51 290638.19 6091475.43 242.75 136.51 EA33.1+0 11.25
31 4,972.02 290721.07 6091366.96 251.26 133.97 ES33.1+1.5 12.50
32 5,105.99 290802.41 6091260.50 251.94 139.69 ES33.1+1.5 12.50
33 5,245.68 290887.21 6091149.50 250.82 228.19 ES33.1+4.5 15.00
34 5,473.86 291025.74 6090968.18 245.44 167.65 ES33.1+4.5 15.00
35 V6 5,641.51 291127.52 6090834.97 245.32 145.51 -22.58 EA33.1+0 11.25
36 5,787.02 291253.49 6090762.13 249.38 174.15 ES33.1+4.5 15.00
37 5,961.17 291404.25 6090674.97 252.18 172.43 ES33.1+1.5 12.50
38 V7 6,133.60 291553.53 6090588.66 255.13 154.59 26.06 EA33.1+0 11.25
39 6,288.19 291639.76 6090460.35 267.08 115.64 ES33.1+4.5 15.00
40 V8 6,403.82 291704.26 6090364.38 281.42 99.14 -16.10 EA33.1+1.5 12.50
41 6,502.97 291780.21 6090300.65 271.93 170.93 ES33.1+4.5 15.00
42 V9 6,673.90 291911.16 6090190.78 253.16 264.99 6.75 EA33.1+0 11.25
43 V10 6,938.89 292092.74 6089997.79 247.61 123.23 -30.90 EA33.1+1.5 12.50
44 7,062.12 292211.29 6089964.14 254.76 181.90 ES33.1+4.5 15.00
45 7,244.02 292386.28 6089914.48 275.38 164.99 EA33.1+0 11.25
46 7,409.00 292544.99 6089869.43 266.86 105.01 ES33.1+4.5 15.00
47 V11 7,514.02 292646.02 6089840.75 264.77 112.26 -25.11 EA33.1+1.5 12.50
48 7,626.28 292756.81 6089858.84 273.83 255.06 EA33.1+1.5 12.50
49 7,881.34 293008.54 6089899.92 273.99 146.59 EA33.1+1.5 12.50
50 8,027.93 293153.22 6089923.53 308.83 91.66 ER33.1+1.5 12.50
ES33.1+4.5_
51 8,119.59 293243.68 6089938.29 349.03 64.88 15.00
ESPECIAL
52 8,184.46 293307.71 6089948.74 328.86 122.79 ES33.1+4.5 15.00
53 8,307.25 293428.89 6089968.52 286.22 113.17 ER33.1+1.5 12.50
54 8,420.42 293540.58 6089986.75 280.17 149.27 ES33.1+4.5 15.00
55 8,569.69 293687.91 6090010.79 276.87 110.31 ES33.1+1.5 12.50
56 V12 8,680.00 293796.77 6090028.56 274.25 225.57 -28.54 EA33.1+0 11.25
57 8,905.56 293974.97 6090166.85 264.23 173.05 ES33.1+4.5 15.00
58 9,078.62 294111.69 6090272.95 256.56 169.42 EA33.1+0 11.25
59 V13 9,248.04 294245.53 6090376.82 270.43 290.25 36.11 EA33.1+0 11.25
60 V14 9,538.29 294535.65 6090385.44 259.07 131.14 -30.57 EA33.1+0 11.25
61 9,669.43 294646.54 6090455.46 260.33 130.78 ES33.1+0 11.25
62 V15 9,800.21 294757.11 6090525.29 261.43 149.28 32.17 EA33.1+0 11.25

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 5 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

Altura
Distancia Cota Vano Ángulo
Nº Descripción Total
Vértice Acumulada Este [m] Norte [m] Terreno Adelante de Línea
Estructura Estructura Estructura
[m] [m] [m] [Grados]
[m]
63 9,949.49 294906.39 6090525.54 264.59 109.26 ES33.1+0 11.25
64 V16 10,058.74 295015.65 6090525.73 262.38 149.49 -66.51 ER33.1+1.5 12.50
65 10,208.24 295075.00 6090662.93 266.40 236.82 ES33.1+4.5 15.00
66 V17 10,445.06 295169.02 6090880.29 274.32 189.75 5.87 EA33.1+1.5 12.50
67 V18 10,634.81 295261.78 6091045.82 272.36 178.88 30.40 EA33.1+1.5 12.50
68 10,813.69 295416.17 6091136.16 280.35 212.42 ES33.1+1.5 12.50
69 V19 11,026.11 295599.52 6091243.43 282.41 158.70 8.50 EA33.1+1.5 12.50
70 VF 11,184.81 295746.84 6091302.45 287.81 ER33.1+0 11.25

Figura N°4.1: Localización del proyecto.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 6 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

5. CONDICIONES AMBIENTALES

Se consideran las siguientes condiciones ambientales de acuerdo al lugar de emplazamiento del proyecto:
Tabla N°5.1: Características ambientales del proyecto
Altitud máxima (sobre nivel del mar) 350 m.s.n.m.

Localización/Zona RPTD N°11 Río Claro, Región del Maule. Zona III según RPTD Nº11
Máxima 35°C
Temperatura ambiente Media 10°C
Mínima -5°C
Conductores 40 Kg/m2
Presión de viento máxima (𝑸𝒘 )
Aisladores 48 kg/m2
Conductores 10 Kg/m2
Presión de viento medio (𝑸𝒘 )
Aisladores 12 Kg/m2
Densidad relativa del aire 1 (< 1.000 m.s.n.m)
Nivel de contaminación 25 mm/kv Clase D, Según IEC 60815-2008
Hielo sobre el conductor 0 mm

6. CARACTERISTICAS ELÉCTRICAS DE LA LÍNEA

La línea eléctrica aérea proyectada de 33 kV posee las siguientes características del sistema:

• Voltaje nominal : 33 kV
• Frecuencia nominal : 50 Hz
• Numero de circuitos :1
• Fasciculado :2
• Tensión máxima : 36 kV
• Temperatura máx. operación : 75°C
• Potencia nominal circuito : 56 [MVA]
• Disposición de conductores : Triangular - Horizontal
• Conductor de fase : AAAC Cairo
• Cable de guardia : No Aplica
• Estructuras : Metálicas autosoportantes – Postes de Hormigón
• Tipo aisladores : Discos de vidrio – Line post Horizontal

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 7 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

6.1. Características del conductor de fase proyectado


Las características generales del conductor de fase proyectado para el proyecto de la Línea Transmisión
1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar son los siguientes:

• Tipo : AAAC
• Código : Cairo
• Calibre : 465,4 MCM
• Sección total : 235,80 [mm2]
• Diámetro total : 19,88
• Peso unitario : 0,650 [kg/km]
• Tensión de rotura : 7.076 [kgf]
• Módulo de elasticidad : 6.250 [kg/mm2]
• Coeficiente de dilatación lineal : 23E-06 [1/°C]

7. CARACTERISTICAS DE LOS CONJUNTOS DE AISLACIÓN

Se consideran los siguientes conjuntos presentados de aislación para el conductor de fase:

• Conjunto suspensión Linepost Horizontal


• Conjunto suspensión para puente eléctrico
• Conjunto de anclaje Normal y con tensor.

Para más información sobre las cantidades de materiales asociados al proyecto, ver documento “Listado
de materiales LT“, código “401017-LT-LIS-004”.
Figura N°7.1: Conjuntos de aislación del proyecto.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 8 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

Tabla N°7.1: Características conjuntos de aislación (Aisladores de vidrio).

Suspensión
Descripción Anclaje
Puente eléctrico

Norma IEC
Material Vidrio templado
Tipo de acoplamiento Bola y Rotula
Terminal Extremo de la Torre Rotula
Terminal Extremo del Conductor Bola
Tipo de Chaveta Split pin
Material de la Chaveta Acero Inoxidable
Dimensión de acoplamiento 16A 16A
Diámetro nominal 280 mm 280 mm
Espaciamiento 146 mm 146 mm
Distancia de fuga 445 mm 445 mm
Resistencia electromecánica 70 kN 120 kN
Protección contra la corrosión Golilla de zinc en el vástago
Número de aisladores por cadena 2 3
Tensión Soportada frecuencia industrial seco (1) 140 kV 195 kV
Tensión Soportada frecuencia industrial (1) húmedo 85 kV 115 kV
Tensión Soportada Impulso (1) 210 kV 295 kV

(1) Valores obtenidos según los procedimientos de pruebas para aisladores tipo estándar y antiniebla del
IEC 60383-93 y BS 60383.

Tabla N°7.2: Características conjunto de aislación Linepost Horizontal.

Descripción Suspensión Linepost Horizontal

Norma IEC
Material polimérico
Terminal Extremo de la Torre Base flexible
Terminal Extremo del Conductor ojo
Largo total 612 mm
Espaciamiento 64 mm
Distancia de fuga 998 mm
Resistencia electromecánica (MDCL) 9,4 kN
Tensión Soportada frecuencia industrial seco 165 kV
Tensión Soportada frecuencia industrial húmedo 118 kV
Tensión Soportada a Impulso 263 kV

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 9 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

8. TIPO ESTRUCTURAS DEL PROYECTO

Las estructuras utilizadas en el proyecto serán del tipo de reticuladas de acero galvanizado
autosoportantes y de postes de hormigón armado para el caso de portal. Las estructuras utilizadas serán
de simple circuito.
Figura N°8.1: Siluetas de estructuras proyectadas.

Tabla N°8.1: Estructura de Suspensión “ES33.1”.


Tipo de apoyo Estructura autosoportante reticulada
Denominación ES33.1
Estructura de suspensión reticulada, con disposición triangular de conductores, este
Características tipo de estructura se utiliza hasta ángulos de deflexión 1°. Altura estructura hasta
Estructura con bases +1.5 y +4.5 [m].
Material Acero Galvanizado
Cantidad de estructuras en el proyecto 42

Tabla N°8.2: Estructura de Anclaje “EA33.1”.


Tipo de apoyo Estructura autosoportante reticulada
Denominación EA33.1
Estructura de anclaje tipo portal, con disposición horizontal de conductores, este
Características tipo de estructura se utiliza hasta ángulos de deflexión de 37°. Estructura con base
+1.5 [m].
Material Hormigón armado
Cantidad de estructuras en el proyecto 23

Tabla N°8.3: Estructura de Anclaje/Remate “ER33.1”.


Tipo de apoyo Estructura autosoportante reticulada
Denominación ER33.1
Estructura de anclaje/remate tipo portal, con disposición horizontal de
Características conductores, este tipo de estructura se utiliza hasta ángulos de deflexión de 70°.
Estructura con base +1.5 [m].
Material Hormigón armado
Cantidad de estructuras en el proyecto 5

Más información acerca de las estructuras, ver plano “Geometría de Estructuras”, código “401017-LT-DIS-
035”.
Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 10 de 15
Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

9. SEPARADORES AMORTIGUADORES

Se utilizarán separadores amortiguadores para un haz de dos conductores horizontales asegurando así las
características eléctricas de la línea, minimizando los efectos de las vibraciones inducidas por el viento, la
oscilación de los subconductores y evitando la aparición de daños en los conductores de fase AAAC Cairo,
a lo largo de toda la línea de transmisión, garantizando una vida útil de los conductores.
Figura N°9.1: Separador amortiguador haz de conductores duplex (típico).

10. DISTANCIAS MÍNIMA DE LOS CONDUCTORES AL SUELO (DMS)

Las distancias mínimas de los conductores al suelo aplicables al proyecto corresponden a las siguientes:

• Zonas poco transitables


• Zonas transitables
• Caminos viales (Dirección de vialidad)

Por tratarse de una línea de voltaje nominal de 33 kV, las distancias se calculan de acuerdo con lo indicado
en la Tabla N°5 del Pliego Técnico Normativo RPTD N°07 “Franja y distancias de seguridad”.
Las distancias mínimas de los conductores al suelo aplicables en el proyecto son las siguientes:

• Zonas poco Transitables : 6,20 metros


• Zonas transitables : 6,70 metros
• Caminos viales : 8,00 metros

La rasante mínima se proyectó para una distancia de 6,22 [m] utilizando la máxima tensión de 36 kV,
cumpliendo con la mínima distancia para zonas poco transitables.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 11 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

11. CRUCES CON LÍNEAS ELÉCTRICAS Y CAMINOS

11.1. Distancia vertical


Las distancias verticales mínimas en cruces con líneas de comunicación o de potencia se deben calcular de
acuerdo con lo señalado en el numeral 5.7.7 del Pliego Técnico Normativo RPTD N° 11 “Líneas de alta y
extra-tensión”:

Tabla N°11.1: Distancia vertical mínima entre conductores de la línea inferior y línea superior.
Distancia vertical entre conductores [m] Condición del cruce

1 Líneas de baja tensión


(𝑘𝑉𝑆 + 𝑘𝑉𝑖 )
1,5 + +𝑎 Líneas voltaje nominal mayor a 15 kV
170

Para el conductor superior se debe considerar la flecha máxima. Para el conductor inferior se considera
éste a una temperatura de 15°C y sin sobrecarga.
Donde,

• 𝑘𝑉𝑠 : Tensión de línea superior [kV]


• 𝑘𝑉𝑖 : Tensión de línea inferior [kV]
• 𝑎 : 0 para L ≤ 50 (m); 0,003 (L – 50) para L >50 [m].
• 𝐿 : Distancia en punto de cruce y estructura más cercana de tensión superior.

11.2. Distancia Horizontal


Las distancias horizontales mínimas que deben mantenerse entre los conductores de la línea inferior y las
partes más cercanas de los soportes de la línea superior en condición de cruce aéreo se determinarán a
través de la siguiente expresión según lo señalado en el ítem 5.5.7 del pliego técnico normativo RPTD Nº11:

Tabla N°11.2: Distancia mínima horizontal de cruce con líneas eléctricas.


Distancia horizontal [m]
𝑓 𝑈𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝐷𝐻 𝐴𝑇 = (1,5 + + )
√2 170

Donde,

• 𝐷𝐻 𝐴𝑇 : Distancia horizontal mínima [m]


• 𝑈𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 : Tensión de línea inferior [kV].
• 𝑓 : Flecha aparente del conductor línea inferior [m].

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 12 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

11.3. Resumen cruces con líneas eléctricas y caminos

11.3.1. Cruces con líneas eléctricas


El proyecto atraviesa dos (2) cruces con líneas eléctricas de alta tensión, a continuación, en la Tabla N°12.3
se presenta el resumen de cruces con líneas eléctricas.
Tabla N°11.3: Resumen atraviesos con líneas eléctricas.

Cruce con línea eléctrica Entre estructuras


CL01 – 1x500 kV Ancoa - Alto Jahuel C2 42 – 43
CL02 – 1x500 kV Ancoa - Alto Jahuel C1 48 – 49

11.3.2. Cruces con caminos


El proyecto atraviesa dos (2) cruces con caminos principales, los cuales se verificaron a una distancia
mínima de 8,00 [m], a continuación en la Tabla N°11.4 se presenta el resumen de cruces con caminos.
Tabla N°11.4: Resumen atraviesos de caminos principales.

Nombre cruce Entre estructuras


Camino principal (K-25) 19 - 20
Camino principal (K-247) 43 - 44

12. PARALELISMOS CON LÍNEAS ELÉCTRICAS

El trazado Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar no presenta paralelismos con líneas eléctricas.

13. PUESTA A TIERRA ESTRUCTURAS

Todas las estructuras llevarán una malla de puesta a tierra cuyo valor de resistencia deberá ser inferior a
20 [ohms] según Pliego-Técnico-Normativo-RPTD-N°06-Puesta-a-tierra, de manera que permita drenar las
corrientes a tierra y la correcta operación de las protecciones.
Para las estructuras reticuladas se proyecta una pletina de acero galvanizado que se soldara a la barra de
fundación no debe ser inferior a una longitud de 1,5 m. En el caso que el valor de la resistencia de puesta
a tierra no cumpla con los valores requeridos, se deberá ampliar la malla básica.
La pletina de acero debe ser tipo A240ES de 38 x 5 mm galvanizada. Según normas ASTM A123 y ASTM
A143, y Norma Chilena Nch 203.of 1977.
Cuando el valor de la resistencia de puesta a tierra sea superior a los valores especificados se ampliará la
malla con extensiones (ampliación).

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 13 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

Todas las uniones entre pletinas o entre pletina y barra de la fundación se efectuarán mediante soldadura
eléctrica al arco. Las zonas donde se han soldado uniones deberán protegerse con dos manos de pintura
anticorrosiva. Previamente las superficies se limpiarán conforme a las instrucciones del fabricante de la
pintura.
Para las estructuras tipo portal en postes de hormigón se proyecta un cable de cobre 2/0 AWG, el cual
estará enterrado a 0,6 [m] y consistirá en dar tres vueltas en torno a la base, las tres vueltas serán en
disposición espiral considerando un diámetro referencial de 0,75 [m], en caso de ser requerido en terreno
se aumentará el número de vueltas hasta el valor requerido de resistencia de 20 [ohms].
En casos calificados, cuando una estructura quede con una resistencia a tierra superior a la especificada,
se aceptará a condición de que el promedio de las medidas de 5 estructuras contiguas, (2 antes y 2 después
de la excedida), sea igual o inferior al valor especificado.

Figura 13.1: Esquema básico de puesta a tierra estructuras reticuladas.

Figura 13.2: Esquema básico de puesta a tierra estructuras en postes de hormigón.

Más información respecto a la malla puesta a tierra del proyecto, ver plano “Malla puesta a tierra típica”,
código “401017-LT-DIS-037”.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 14 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019
Línea Transmisión 1x33 kV (PFV) Cumpeo Solar

14. FRANJA DE SEGURIDAD

Para el cálculo de la franja de seguridad, se utiliza la expresión presentada en el RPTD N°7 “Franja y
distancia de seguridad”:
Figura N° 14.1: Esquema cálculo Franja de seguridad.

• Franja de seguridad para estructuras simétricas:

𝐷𝑒𝑙 = 𝑑𝐸 + 𝑑𝑓 + 𝑑𝑐 + 𝑑𝑠 [𝑚]

𝐷𝑒𝑙−𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 2 ∙ (𝑑𝐸 + 𝑑𝑓 + 𝑑𝑐 + 𝑑𝑠 ) [𝑚]

Donde,
𝑑𝐸 : Distancia entre el eje de la estructura más espaciosa que conforma el vano y el punto de fijación del
conductor más externo de esta estructura.
𝑑𝑓 : Proyección sobre el suelo de la desviación, debido al viento, de la flecha del conductor más alejado del
eje de la estructura más espaciosa que conforma el vano.
𝑑𝑐 : Proyección sobre el suelo de la desviación, debido al viento, de la cadena de aisladores que soporta al
conductor más alejado de la estructura más espaciosa que conforma el vano, si es que dicha cadena es de
suspensión. En caso contrario no aplica.
𝑑𝑠 : Distancia de seguridad asociada al conductor más alejado del eje de la estructura más espaciosa que
conforma el vano.
El proyecto presenta una franja seguridad máxima, promedio y mínima de 16,96 [m], 10,09 [m] y 7,18 [m]
respectivamente.
Para más detalle acerca de la franja de seguridad y resultados presentados anteriormente, ver documento
“Memoria franja seguridad”, código “401017-LT-MCA-008” y plano “Franja de servidumbre y disposición
de estructuras”, código “401017-LT-DIS-031”.

Memoria Descriptiva Codificación Interna: Página 15 de 15


Revisión C 401017-LT-INF-019

También podría gustarte