Está en la página 1de 1

Curso de formación para los nuevos ministros extraordinarios de la comunión

1. Oración de entrada.
2. Presentación de los nuevos participantes.
3. Trabajo en grupo contestando las siguientes preguntas:
a) ¿Pensaste alguna vez en la posibilidad de ser ministro de la comunión?
b) ¿Qué pensaste cuando te pidieron ser ministro de la comunión?
c) ¿Cuáles son tus miedos o tus expectativas al ejercer este ministerio?
d) ¿Eres consciente de la responsabilidad que significa ser ministro de la comunión?

4. Texto del Evangelio de la multiplicación de los panes: Jn 6, 1-15


Ideas centrales:
- Cristo se compadece de la necesidad de la gente.
- Una necesidad que no es solo la material sino la espiritual.
- Cristo es el que tiene la iniciativa de alimentar a la multitud.
- Pero quiere contar con los apóstoles.
- Los apóstoles ayudan para que el pan de Jesús llegue a todos.

5. Reglamento de los ministros de la comunión.


6. El ministro servidor de Cristo en la Eucaristía y en el enfermo.
7. El ministro y el culto a la Eucaristía.
8. El ministro y la pastoral de la salud.

También podría gustarte