Está en la página 1de 5

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE


HUAUCHINANGO

INGENIERIA INDUSTRIAL

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

ING. JUAN CARLOS REYES VELAZQUEZ

INVENTARIOS

ALUMNA: ANAHI CRUZ LOPEZ

NO. DE CONTROL: F19310017

SEMIPRESENCIAL
TIPOS DE DEFINICION
INVENTARIOS
SEGÚN SU FORMA

Productos terminados Formado por productos elaborados que serán o


están puestos a la venta.

Materias primas Formado por elementos que una vez procesados


serán un producto.

Productos en proceso de Formado por productos que están en un proceso


fabricación intermedio, no son materia prima ni un producto
terminado, es decir, que se están llevando a cabo o
formándose.

SEGÚN EL
MOMENTO

Inicial Realizado antes del comienzo de las operaciones


en una empresa.
Final Realizado por la empresa al final de cada período
contable

SEGÚN LA
PERIOCIDAD
Perpetuo Se administra de manera tecnológica a través de
un software de base de datos. Los datos se
actualizan de manera instantánea en cada entrada
o salida de un producto

Periódico Se realiza mediante un conteo físico de mercancía


cada un determinado período de tiempo.

SEGÚN SU
LOGISTICA
De reserva Formado por aquel excedente de producción que
se utiliza en caso de un aumento de la demanda o
fallas en el proceso productivo.

Transito Formado por aquellos productos que aún no


llegaron a la empresa ya que están en manos de
proveedores o transporte.

Ciclo Formado por mercaderías o materias primas que


se compran en excedente para reducir el costo por
unidad de compra.
Previsión Formado por la mercadería excedente que se
produce en períodos de demanda baja para
abastecer períodos de demanda alta.

Desacoplamiento Se utiliza entre dos procesos cuya tasa de


productividad no está sincronizada.
Referencias
https://concepto.de/inventario/

https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-inventario.html

También podría gustarte