Está en la página 1de 3

La discriminación racial en México.

‘’Discriminación significa actos de segregación a diferentes personas por motivos


de género, raza, lengua, religión u otras diferencias físicas, culturales o sociales’’
(Aguirre, J., 2015, p.4), estas acciones violan en su totalidad los derechos humanos,
además que impiden que el individuo se desarrolle en su entorno plenamente, de
acuerdo con Sahagún señala la definición de segregación y nos menciona que ‘’la
segregación es una forma de racismo que separa, excluyendo, por ejemplo a los
negros de blancos; o a indígenas de no indígenas’’ (2020, p.2). Dichas acciones
muchas de las veces se esconden en la burla, trascienden a comentarios y terminan
en acciones.

La discriminación racial no es nada nuevo, puesto que es un fenómeno que se ha


dado desde tiempos inmemorables, el racismo jerarquiza y crea prejuicios basado
en características físicas y esta distinción se puede dar de distintas formas, la
exclusión por el color de piel es de las más comunes, pero también se refleja en
términos de clase social, orientación sexual, creencias religiosas, el factor
económico, entre otros.

Como se menciona con anterioridad, la discriminación racial se presenta desde


hace tiempo atrás y es causa de grandes catástrofes en el mundo, ‘‘esto sucede
porque integrantes de un grupo dominante intentan conservar sus privilegios y su
poder, usando como estrategia la imposición de ciertos parámetros’’ (Sahagún, J.
2020, p.1). Pero en repetidas ocasiones, el pueblo no ve, ya que la discriminación
se presenta en distintas formas y no se sabe reconocerla del todo bien, ya que, son
parámetros casi imperceptibles, como cuando se piensa que las personas de color
de piel blanco serán mas exitosas o que los ‘’indios’’ tienen en su sangre el ser
flojos, todos estos comentarios carecen de pruebas científicas pero se han logrado
posicionar ante nuestra sociedad como algo natural y normal, del modo que cuando
se presentan no las podemos identificar.
Ahora bien, los civiles no son los únicos que discriminan de esa manera, muchas
organizaciones también lo hacen, como lo comenta Sahagún cuando menciona:

Las políticas públicas o los programas sociales que no incluyen la


participación de población indígena, afrodescendiente y de otras raíces
culturales, en la discusión y decisión de lo que les atañe también son
acciones racistas que intentan imponer un estilo de vida basado en
estereotipos o asignan recursos de manera clientelar. (2020, p.4)

Estas faltas hacia la integridad de las personas tienen sanciones, ya que como
mexicanos contamos con una Constitución Política y nuestros derechos se tienen
que hacer valer, pero lamentablemente aún así se sigue presentando, Aguirre en
2015 menciona que ‘’Una encuesta publicada por Gabinete de Comunicación
Estratégica (GCE) informó que más de la mitad de los ciudadanos mexicanos
(55.4%) percibe mucha discriminación en nuestro país’’ (p.9).

En México y de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre


discriminación (ENADIS) 2017, 13.1% de los 84 millones de personas de 18 y más
años se ha sentido discriminada por su tono de piel. ‘’ La discriminación racial en
México es frecuentemente asociada con la ejercida en contra de personas
indígenas’’ (CONAPRED, 2011, pág. 2); es lamentable como es que estos grupos
indígenas son irrespetados desde temprana edad y sigue siendo recurrente hasta
nuestros días ‘’entre las situaciones de discriminación experimentadas por la
población indígena, con mayor prevalencia, destacan: recibir insultos, burlas o
frases molestas con 15.6%, (…) y ser sujeto de amenazas, recibir empujones o
jaloneos, 6.8 por ciento’’(INEGI, 2020, p.5).

El multiculturalismo en México además de atraer diversidad de comida, tradiciones


y vestimentas también trajo consigo este problema, ya que no todos tienen los
valores como la tolerancia, el respeto y amor en su vida. Hay acciones por parte de
la ONU para contrarrestarlas, como el 21 de marzo el día internacional contra la
discriminación, pero también está en cada uno de nosotros el predicarlo día a día,
y tratar de identificar estas acciones para denunciarlas, hay muchísimos casos como
el más actual de este mes que se hizo viral donde se menciona a el restaurante
Sonora Grill en México, ya que se reportó que clasifica a su clientes por aspectos
físicos, siendo la sección Gandhi para la gente no caucásica o apariencia pobre y el
área Mousset para las personas claras de color y apariencia adinerada. Acciones
como estas hay muchas, es triste ver como aún en el siglo XXI se siguen
presentando dichas acciones.

Referencias.

Aguirre, J. (2015). La discriminación en México retos y avances. México: Donceles.

CONAPRED. (2011). Documento informativo sobre la Discriminación racial en


México.https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Dossier%20DISC
RACIAL.pdf

INEGI. (2020). Estadísticas a propósito del día internacional de la eliminación de la


discriminación racial. agosto 24, 2022, de Comunicado de prensa Num. 133/20
Sitio web: https://cvicsa.uacj.mx/cvicsa/pluginfile.php/810539/mod_
resource/content/1/Estadisticas%20a%20proposito%20del%20Dia%20Internacion
al%20de%20la%20E%2Climinacion%20de%20%C3%B1la%20discriminacion%20r
acial.pdf

Sahagún, J. (2020). En México existe el racismo. 2022, de IMDHD Sitio web:


https://imdhd.org/wp-content/uploads/2020/01/Fo_Racismo.pdf.

También podría gustarte

  • Actividad B5
    Actividad B5
    Documento3 páginas
    Actividad B5
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen de Iluminación
    Resumen de Iluminación
    Documento9 páginas
    Resumen de Iluminación
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad B1
    Actividad B1
    Documento1 página
    Actividad B1
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad A10
    Actividad A10
    Documento2 páginas
    Actividad A10
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Estilo Mexicano Contemporaneo
    Estilo Mexicano Contemporaneo
    Documento2 páginas
    Estilo Mexicano Contemporaneo
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Catalogo Mobiliario
    Catalogo Mobiliario
    Documento5 páginas
    Catalogo Mobiliario
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad A5 PDF
    Actividad A5 PDF
    Documento1 página
    Actividad A5 PDF
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad A6
    Actividad A6
    Documento2 páginas
    Actividad A6
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad A11
    Actividad A11
    Documento3 páginas
    Actividad A11
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad B7
    Actividad B7
    Documento3 páginas
    Actividad B7
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad C1
    Actividad C1
    Documento1 página
    Actividad C1
    Jaqueline Torres aguirrre
    Aún no hay calificaciones