Está en la página 1de 21

1

ACTIVIDAD 2. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

BERENICE CONTRERAS GARCIA


YOVANNA ANDREA TOBACIA AYALA

Módulo:
INCORPORACION DE TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

Profesor-Consultor:
DORA NUVIA BAYONA PINTO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES


CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
BUCARAMANGA - SANTANDER
NOVIEMBRE 2022
2

INTRODUCCION

El presente escrito corresponde al desarrollo e implementación de las

actividades de aprendizaje planeadas en la actividad No 1 de este módulo, donde se

incorporan el uso de las TIC, en el proceso de enseñanza y aprendizaje , en la área de la

ciencias sociales con la temática, de las regiones naturales de Colombia y sus características

; en los estudiantes de grado quinto de básica primaria de la institución educativa José

Inocencio Chinca , que está ubicado en el Centro Poblado Nuevo Caranal en el municipio

Fortul – Arauca.

La siguiente estrategia didáctica va encaminada a generar oportunidades de

aprendizaje que motive a los estudiantes, a conocer más las regiones de nuestro país, es así

como también los invite a desarrollar en ellos conocimientos y habilidades en el uso de las

herramientas tecnológicas como son Google Sites para crear un nuevo espacio en la web

combinado con Class Room para enriquecer las experiencias de aprendizaje en un solo

lugar y proporcionar el aprendizaje colaborativo para alcanzar los diferentes objetivos

propuestos y la competencia de aprendizaje. El escrito contiene pantallazos de los manuales

de usuario de los recursos utilizados como son Google Sites y Class Room desarrollados

para facilitar el conocimiento y uso por parte de los educandos a los cuales va dirigido la

estrategia educativa y su contexto educativo.

La finalidad de este entregable es producir una página web para el desarrollo de las

actividades de la estrategia didáctica y la presentación de un video de bienvenida

mostrando el producto digital diseñado para el uso efectivo por parte del grupo focalizado.
3

MANUAL INSTRUTIVO
GOOGLE CLASROOM
PAGINA DE INGRESO AL PRODUCTO DIGITAL EN GOOGLE

CLASSROM DE FORMA INTERACTIVA,

https://www.canva.com/design/DAFRILC8-

yU/FhhxW9BNcm4V2JVhPfDiXg/view?utm_content=DAFRILC8-

yU&utm_campaign=designshare&utm_medium=embeds&utm_source=link

Entre a Google Classroom: a nuestra clase ingresando al siguiente enlace,

https://classroom.google.com/c/NDkxNjAxMjc0OTY3?cjc=p4lbtwj

Para ingresar a Google Classroom está disponible para las cuentas de Google for

Education, así como para las cuentas normales de Gmail. Cualquier persona con una cuenta

de Gmail puede utilizarlo. (UNAM, s.f)

1. También se puede acceder a Classroom desde su cuenta de Gmail, haciendo clic

en la matriz de puntos, busque Classroom y haga clic en ese ícono.


4

Figura 1. Fuente propia, ingresando a classroom.

2.Crea tu clase o unirse a una clase

Haga clic en el botón “+” en la esquina superior derecha para crear una nueva clase.

Figura 2. Fuente propia, crear clase o unirse a una clase

3.Al ingresar a la clase encontraras tres opciones diferentes, Novedades, Trabajo en

clase, Personas y calificaciones.


5

Figura 3. Fuente propia, iconos de novedades, trabajo en clase, personas y calificaciones.

4.ingrese a crear clase con sus datos correspondientes, debes agregar un nombre a

la clase es obligatorio para identificar la clase los estudiantes en configuración de clase.

Figura 4. Fuente propia, configuración de la clase.

5.Personalice
Haga clic en la parte derecha del encabezado o tablón, seleccionar el tema, se abre

la galería de imágenes del encabezado y eliges la imagen que desees y si no tienes la opción

de subir una foto desde su computador solo dar clic y eliges la imagen que quieras colocar

en el tablón, de acuerdo a su clase.


6

Figura 5. Fuente propia, Tablón del encabezado de la clase.

6.Al ingresar a la clase vas a encontrar varias opciones, como novedades,

trabajo en clase, personas y calificaciones dar clic en cada pestaña para ingresar a las

actividades expuestas

Figura 6. Fuente propia, ingresando a clase, explorando las diferentes aplicaciones .

7. Novedades
Dar clic en novedades, donde encuentras la información y la presentación de la

institución y del tema, además vas a encontrar la incorporación de cada actividad expuesta,

los anuncios y las fechas próximas de entrega de trabajos.


7

Figura 7. Fuente propia, Novedades

7. Trabajo de clase
Dar clic en el icono de trabajo de clase, nos permite agregar contenidos a los docentes

y revisar todas las actividades que están expuestas para realizar sobre el tema las regiones

naturales de Colombia a los alumnos, también se puede ver el calendario y la carpeta de

Drive.

Figura 8. Fuente propia, trabajo en clase

8.Trabajo de clase dar clic en la actividad exploración y empiezas a realizar las

actividades expuestas en esta actividad.


8

Figura 8. Fuente propia, Actividad 1. Exploración.

9.Trabajo en clase
Dar clic en la opción material de recurso de apoyo de la actividad.1, observaras el

video de como crear un infograma en canva.

Figura 9. Fuente propia, material de recurso de apoyo de la actividad.1. Exploracion.

10.Forma de entrega del trabajo


Dar clic en la opción forma de entrega y encontraras las instrucciones de como

debes entregar las evidencias de la tarea


9

Figura 9. Fuente propia, Forma de entrega de la tarea.

10.Dar clic en la tarea crear un video


Crear un video sobre la región del Orinoquia desde su celular vas encontrar las

indicaciones de como se realiza el video y dar clic en instrucciones y en trabajo del alumno

encontraras tus notas.

Figura 9. Fuente, actividad trabajo del alumno crear un video.

11.actividad 2 Jugando se explora y se conoce la diversidad de Colombia

Características culturales y sociales de cada región .


Dar clic en esta opción ingresar y participar de las actividades lúdicas pedagógicas,

luego ingresar en los enlaces de educaplay para ingresar a jugar.

❖ juego interactivo de Froggy Jumps

❖ Mapa interactivo.
10

Figura11. Fuente propia juegos interactivos en educaplay.

12.Formas de evidencias de envió de la realización de la actividad 2


❖ Dar clic sobre la opción de evidencias de la actividad 2
❖ Leer las instrucciones expuestas.

Figura12. Fuente propia, evidencias de la actividad 2.

13.ACTIVIDAD 3
❖ Dar clic en la opción actividad 3 Lúdica pedagógica Interactiva. Juego de

Concurso las regiones naturales de Colombia.

❖ Leer las instrucciones


11

❖ Dar clic en el enlace expuesto de Wordwall y ingresar a jugar de una forma

interactiva y divertida.

Figura13. Fuente propia, actividad .3

14.Tareas
1.Dar clic en la opción de la pestaña de tareas y realizar la evaluación de

tipo sumativa de las regiones naturales de Colombia.

2.Dar clic en formulario de Google para realizar la evaluación de tipo

selección múltiple.En el siguiente enlace,

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKQg-LH4WxUFxJEsHG-

GswMLCfkM0f8beIwwwCOaGEZ9mbJw/viewform
12

Figura14. Fuente propia, formulario de Google.

15.evidencias de la evaluación
Dar clic en la opción evidencias y observar las fotografías de los

estudiantes realizando la evaluación.

Figura15. Fuente propia evidencias de la evaluación.

16. Calificación
13

1.Dar clic en la opción de calificación y podrás observar el puntaje de la

calificación de las tareas expuestas de cada actividad

Figura16. Fuente propia puntaje de la calificación.

17.Pestaña personas
Dar clic en esta opción personas y agregar los correos electrónicos de los

estudiantes que participan de la clase para asignar las tareas también lo puedes desde esta

pestaña.
14

Figura17. Fuente propia, Pestaña de agregar alumnos a la clase.

Consejos para tener en cuenta en el momento de usar classroom


Según, (la universidad Nacional Autónoma de México, s.f) nos

recomiendan los siguientes consejos en el momento de usar a classroom, Todos los

elementos en la sección Trabajo de clase se pueden reordenar, simplemente con arrastrarlos

en el orden deseado. Si ve un ícono de carpeta, haga clic en él para abrir la carpeta

compartida de Google Classroom, que es única de esa clase en Google Drive, y es donde se

guardan las tareas de los alumnos cuando ellos realizan entregas. Las tareas con fechas de

vencimiento van automáticamente al Calendario de Google de su clase y por lo general las

identifica de un color en particular.

MANUAL INSTRUCTIVO

GOOGLE SITES

PAGINA DE INGRESO AL PRODUCTO DIGITAL

https://www.canva.com/design/DAFOydJHHG0/06s9vSjRcu9B6e5Xk0i4pg/view?utm_content=DA

FOydJHHG0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
15

Figura 1. Fuente propia, ingresando a Google.

Si no tienes cuenta de Gmail, debes crear una en la página de acceso de

la Cuenta de Google, ingresa un nombre de usuario e ingresa tu contraseña.

Figura 1. Fuente propia, ingresando a Google.

Figura 2. Fuente propia realizada en


https://www.canva.com/design/DAFOydJHHG0/06s9vSjRcu9B6e5Xk0i4pg/view?utm_co
ntent=DAFOydJHHG0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s
harebutton
16

Figura 3 fuente propia realizada en


https://www.canva.com/design/DAFOydJHHG0/06s9vSjRcu9B6e5Xk0i4pg/view?utm_content=DAFOydJHHG0&utm_campaign
=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Figura 4 fuente propia realizad en


https://www.canva.com/design/DAFOydJHHG0/06s9vSjRcu9B6e5Xk0i4pg/view?utm_content=DAFOydJHHG0&utm_campaign=desig
nshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
17

Figura 5 Fuente propia realizada en


https://www.canva.com/design/DAFOydJHHG0/06s9vSjRcu9B6e5Xk0i4pg/view?utm_content=DAFOydJHHG0&utm_campaign=desig
nshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Enlace de Ingreso: Desarrollo Experiencia (google.com)puedes colocar este link en la barra


de direcciones para ingresar al sitio. https://sites.google.com/view/entregable-2-
desarrollo/inicio?authuser=0
Listo ya ingresaste a nuestro sitio web
18

Video

Enlace de ingreso video: https://youtu.be/LQFYBIcPazM


19

CONCLUSIONES
Por medio de estos manuales instructivos de claasroon y Google sites, se

puede evidenciar paso a paso como ingresar a una aula virtual ; por lo tanto desde classroon

que es una plataforma totalmente gratis, para realizar clases en línea de forma presencial o a

distancia, siendo accesible a cualquier dispositivo digital ,es una herramienta muy fácil y

flexible para usar ya que se pueden incorporar otras herramientas, como videos de

YouTube ,imágenes, encuestas de formularios de Google, Google Drive, educaplay y

wodwal, etc., En la cual se diseñó una secuencia didáctica para la clase de la área de

ciencias sociales de la temática Regiones naturales de Colombia y sus características de su

diversidad en grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa José Inocencio

Chinca, con el fin de fomentar un aprendizaje colaborativo ,significativo y además

interactivo ya que las actividades están constituida de juegos dinámicos que motivan a los

estudiantes a conocer más las regiones de Colombia.

Por lo tanto en la página de la web de Google sites , que es una línea

totalmente gratis para cualquier usuario ,permitiendo crear un aula virtual e innovadora

creativa ,es así como en el manual instructivo se encuentra paso a paso de como ingresar a

explorar la experiencia pedagógica, de la temática Regiones naturales de Colombia y sus

características de su diversidad ,desde esta pagina puedes ingresar a la clase de Classroom y

visualizar los manuales instructivos de una forma interactiva, pues Google sites es una

herramienta que permite el trabajo entre pares de una forma colaborativa, fortaleciendo

experiencias significativas y además apoya el dinamismo la e innovación permitiendo un


20

aprendizaje autónomo ,flexible ,significativo y constructivista ,permitiendo el desarrollo de

las competencias digitales en los estudiantes.

Por ende, el uso de las TIC en el aula es muy fundamental para fomentar

experiencias pedagogías interactivas, favoreciendo el proceso del aprendizaje significativo

en los estudiantes ya que la incorporación de las TIC, en la educación tiene como función

ser un medio de comunicación, canal de comunicación de intercambio de conocimiento y

experiencias entre la comunidad educativa (Gómez y Marcedo, s.f).


21

Referencias Bibliográficas
Díaz. (s. f). Principio de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con tic: Un

marco de referencia sociocultural y situado.

http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf

Gómez Luz, M y Marcedo Julio, C. (199). Importancia de las TIC en la educación básica

regular. https://educrea.cl/importancia-de-las-tic-en-la-educacion-basica-

regular/#:~:text=Las%20TICs%20son%20la%20innovaci%C3%B3n,biblioteca%2

0ni%20con%20material%20did%C3%A1ctico.

La universidad Nacional Autónoma de México. (s. f). Manual de Google Classroom.

https://cuaieed.unam.mx/campus-virtual/descargas/Manual-Google-Classroom.pdf

Mancilla, A.(2012). PLANES ESTRATÉGICOS INTEGRALES PARA LA INCORPORACIÓN Y

USO DE TIC. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199524411030.pdf

También podría gustarte