Está en la página 1de 10
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANO CXXVIIT — MES V SUMARIO ‘cverda mac design 3} Corene (E) Nigh Aieso Caso Aeuerdo mesiante e cual so spone aue parol Area Técnica 22 Comision de Letacioes de laAsambiea Nacional se deena ai Crore.) Mic Presidenca de 2 Repubica o con Fuergs do Ley N"1 IB} de Reforma Para dela Ley de Cibo ‘ara ot Sectr Agreal _nposin de MeWos. Céceo con Fuerea de Ley NY 1.209 de Esimulo 3:8 fernacon ene Secor Sancaro, ° Expoicon de Motvos Cecret con Fuerza de Lay NY 1204 o8 Mens ‘atoe 9 Pumas Becomeas Ministero et interior y Justia Retolucin pore al ee cong a Sudadne Abog Arco ReosiCacnauto Reg avaor Subatieno de Municipio Bruzua del Estado Arzotegu Resetuciénporla out se casigna alciessdane Avog. Luis Blanco, Regitader ‘Subaer del Municove Aowedo, Estado Manda. Resolueenporiseuatse signa: ‘Catnl, Regsuador Scbater cussdana Ado, Gieiéa tena Bateto Mone Suet, del Estaxe Sucre Reson pola eu se aesigna aa csdadans Atos Maris Cana Siva Malute Netaie Pusico Pemara gs Estado Vargas ‘Resolcicnporiacusls desgnaalacudadana Avag Oty Jeena Vaenauels Reyes, Notre Pipi Prete de Puerta Capelo,Exlade Coabobo. ‘or Swbaleno dei Disa Bolvat dl Estaco Tacha Recolucien por ia cul 9 design oi cudacane Abog. Sai Repsttator Marea Tercara de la CrcuneerBiGn Ju Crapo Ws Radigues, oot Est Resolicon por a uel se ceslgna al cucadare Aap, Jostalvei Calseton ‘Sulvaran, Repatrador Sater del Distia Brazual ge Eslaco Yarcuy Resokcen pola cules design as cacadiana Abog Marina dea Taisad Pia Moles, Nolara Puzo Goa agesime Quinto gel Munepi Libera esoluetn por cuslse design al udadano Elio Antonio Guzman Cedeto. “Encargaso dela Drecaiin Genera el Cuerpo Tecnico de Poicia Jui Ministero do Finanzas Resclucin mesiant a eval e dcita el Sobreseimiento oe ia causa ai hisvatva que en ela se seal Caracas, miércoles 28 de febrero de 2001 Némero 37.148 Resotcion pot fa cul se deta e! astra Sob et Pracediment para is Emisn y Entrega de os Cerfiados Especiales de Reintogro Tbutaro on Custos Ecronca ‘ebe rezar oda pmtsona nara! uricica por ane el Service Autonome de los Recursos Posguetes y Acuctias (SARPA) de este Minister, Retolieion por acualse detoga a Reson N*536 de techa 04 de sep re de 2000. So cemptimepo"ei mateal Ga ete erect) Fiscalla General de a Ropbilea Resclciones pr ls cuales se dengnan alos abogadas qu an alas se men ‘Sonan, para que ercan atenament os cargos de Fiscales del Masi ns por se cuales se desgtan Supletos Especiles als ciudoos ‘nor abogedoe qu en elas 9 mencoran ASAMBLEA NACIONAL Pepi Balers do Foes ent alin ‘ASAMBLEA NACIONAL Presidente de 's Asambles Nacional Dipuado WILLIAN LARA, en tio de lar attbuciones esablecidas en el arculo 30, nurneral 08’ del Reglamento Interior y de Debates de is Asamblea Nacional aprobado en fecha 5 de seplembre de dos mi, pubileado en a Gaceta Oficial N* 37.088 de fechy 12 de septembre de dos ral RESUELVE ‘UNICO: Desgnar al Coronel (fj) HIGINIO ALFREDO CASTRO, tur de la cedula de Identidad N° 628.781, come Coordnador de Gestion Truerna de a Asimblea Naclnal desde el 1* de mario de 2001, en susuctén del Coronel ()) LUIS HERMOGENES CASTILLO CASTRO ‘ida seladay frmada en ef Palco Federal Leplatvo, en Caracas alos ‘einocho dit del mes de febrero del ato dor mil uno. Comuniquese y Publqusse, \WILLIAN LARA. Presidente Miércoles 28 de febrero de 2001 ep Minitab ra jEMTO EMEKICH ESQUEDA TOKKES te BERNARDO ALVAREZ JORGE GIORDAN "Teeaolgln, CARLOS CENATIOS SEQUERA ere dein Presdeecia, ELIAS JAUA NILANO EXPOSICION DE MOTIVOS DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 1.204 DE FECHA 10 DE FEBRERO DE 200i, DE MENSAJE DE DATOS Y FIRMAS ELECTRONICAS Venezuela avanza aceleradamente hada la acualizacién en materia de tecnologias de informacion y de las Comunicaciones. En ls Gltmos afios esta evolucién tecnolégica ha revolucionado a nivel mundial las diferentes reas del ‘conocimiento y de las actividades humanas, fomentando el surgimlento de nuevas formas de trabajar, aprender, comunicarse y celebrar negocios. Al mismo tiempo ha contribuido a borrarfronteras, dismminuir el tempo y acortar las éistancias. La particularidad de estas tecrologias de informacién es que . uilizan—medioselectrénicos y redes nacionales © intemadonales adecuadas, que constituyen una herramienta ‘ideal para realizar intercambios de todo tipo, incuyendo el ‘comerdal a través de la transferencia de informaciones de un ‘computador 2 otro sin necesidad de ullizar documentos ‘escritos en pape, lo que permite afvorro de tempo y dinero. BB surgimiento de estas formas de interrelacién cuenta actualmente con cientos de millones de usuarios a nivel ‘mundial, factor que incdi en todos los Ambitos del quehacer hhumano, entre estos, en la ecoriomia internacional y en el erecho, los cuales deben estar presente en estas actividades on ef fin de proteger, 2 través de sus normas, los itereses de fos usuarios. En conseeyencia, se hace necesaria e inminente la regulacién de las modalidades bisices de intercambio de informacién por medias electénicos, a partir de las cuales han de desarroliase las nuevas modaidades de transmisién y recepaén de informacién, conocidas y por conocerse, a 105 fines de ‘arantizar tn marco Juridica minima indispensable que permits 2 los diversas agentes involucrados, desarrollarse y contribuir ‘con ef avance de as nuevas tecnologias en Venezuela, A lo expuesto, cabe agregar que la presentacidn de un Instrumento legal que regule estos. mecanisinos de intercambio de informacidn, os haga juridicamente trascendentes a la adminisracién de justica, ¥ les permita apreciar y valorer estas formas de Intercamiio y soporte de informacén, con el ‘objeto de garantzar el cumplimiento de las obligaciones asumidas mediante dichos mecanismos y constituirse en un porte necesario e incispensable que permita construir la base Jurlica pare el desarralio de estas tecnoiogias. En esta nueva modalidad de relacién hace falta establecer dos ‘elementos principales: 1. identificacién de las partes 2 integridad de! documento 0 mensaje. De los cuales se derivan responsabilidades (civil, patimonial, penal, administratva, iscipinaria, fiscal, etc), comunes a los actos y negocios normales previstos en nuestro ordenamiento juridico actual (GACETA OFICIAL DE LA SEPUBLICA SOLIMAIANA DE VENEZUELA 317.497 8 principal objeto de este Decreto-Ley es adoptar un marco noimativo que avele los. desarollos tecnolégicas sobre seguridad en materia de comunicadén y negods electrénicas, para dar pleno valor jurdico alos mensajes de datos que hagan so de estas tecnologia. Nuestra legisacién actual establece, que cuando un acto 0 contrato conste por escrito, bastard como prueba el instrumento privado con las firmas autégrafas de los suscriptores, Dentro de este contexto el Decreto-Ley Sobre Mensaje de Datos y Firmas Electnicas, pretende crear ‘mecanismes para que fa firma electronica, en adelante, tenga fa misma eficada y valor probatoro de la firma escrita, sempre y ‘cuando cumpla con los requisites minimos establecidos en este Decreto-Ley. En términos generals, la legislacién actual no reconoce el uso de los medios electrénicos de manera expresa yen caso de un liigio, el juex 0 tribunal, tendré que allegarse de medios de prueba libre y acudie 2 la sana critica para determinar que una ‘operacién cealizada por medios electrénicos es o no valida. Esta, situaciéa ha originado que empresas y personas se sientan Inseguras de realizar transacciones por medios electrénicos, debido a la incertidimbre legal en caso de contzoversias. Por ello se hace indispensable dar valor probatorio al uso de. medias electnicos en los procesos administratives y judiciales, sin que quede al arbitio del juez considerar su valider probatoria, en caso de controversia, debido a una ausencia de regulacién expresa ‘Asi tenemos que entre la principales disposicones contenidas fen el Decreto-Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrénicas, se encuentran disposiciones que regulan: + El mensaje de datos. ta firma electrénica. + Los certificados electréricos. + Los proveedores de servicios de certificacién, Como complemento necesarlo a estas disposicones se crea la Superintendenca de Servides de Certiicadén Eleczénica, setvido auténomo con autonomia funcional, financiera y de gestién, adserito al Ministerio de Ciencia y Tecnologia, cuyo objeto “es supervisar a los Proveedores de Servicios de Certincacién, bien sean estos publios o privados, a fin de veriicar que cumplan con los requerimientos necesarios para ofrecer un servicio eficaz y seguro a los usuaries. Estos, Proveedores de Servicios de Certifcacién una vez acreditados, tendrdn entre sus funciones emir un documento contentivo d2 informacién “cerciorada” que vincule a una persona natural 0 Juridica confirme su identidad, con la finalidad que el receptor pueda aseciar inequivocamente la firma electrénica del mensaje 2 un emisor. El Proveedor de Servicios de Certficedién da certeza de la autora de un mensaje de datos medante 1a ‘expedicion de! certficado electrénico. nue los prnciplos que guian al Decreto-Ley sobre Mensajes de Firmas Electtnicas, destacamnos los sigulentes: 1) Eficacia Probatoria. A los fines de otorgar la seguridad Juridica neceseria para la aplicacién del Deceto-Ley, asi como la adecuada eficacia probatoria a los mensajes de datos y firmas electrénicas, en el articulo 4° se atribuye a tos mismas el valor provatorio que la Ley consagra para los instrumentos escritas, los cuales gozan de tarifa legal y producen plena prueba entre las partes y frente a terceros de acuerdo a su naturaleza. Asimismo, todo lo concerniente {2 Su Incorporacién al proceso judicial donde pretendan hacerse valet, se remite a las formas procedimentales 317.498, reguladas para los medios de pruebas libres, contenidas en €l artioulo 395 del Cédioo de Procedimiento Civil De esta forma, ha sido Incorporado el principio de equivalencia funcional, adoptado por la mayoria de las legisiaciones sobre esta materia’ y los modelos que organismos. ‘muliaterales han desarrollado para la adopcién por parte de los paises de la comunidad internacional en su legislacén interna 2) Tecnolégicamente neutra. No se incina a una determinada tecroloia para. las firmas y certiicados tlectrGnios. Indird Tas fecnologas existentes y las que estén por exist. 3) Respeto a tas formas documentales existentes. F5 importante destacar que este Decreto-Ley no obliga 2 's Uulzadén dele. firma eleczonica en lugar de. I> manuscrita, igo que su ublzcion es voluntara. Tampoco se pretende aierar las restates formas de los dversos actos jurdcos, regstales y notaries, sino que se Propane que’ uN mensaje de datos frmado Gleewénicamene, no carexca de valde juridca ‘veamente por la naturaleza desu soporte y de su firma, 4) Respeto a las firmas electrénicas preexistentes. Las firmas electrénicas utlizadas en grupos cerrados donde existan relaciones contractuales ya establecidas, pueden ser excuidas del campo de aplicacién del Oecreto-Ley. En este contexto debe prevalecer la libertad contractual de las partes, 5) Otorgamiento y reconocimiento juridico de los Mensajes de Datos y las Firmas Electrénicas. Asegura el ctorgamiento y reconocimienta juridico de fos, mensajes de datos, las frmas electsénicas y os servicios de certificacén provistos por los proveedores de servicios de certiicacin, inclyendo mecanismos de reconocimiento ‘2 rived internacional, Establece las exigencias esenciaies Que cumpiirén dichos proveedores de servicios de cerbfeacién, Incluida su responsabilidad, Funcionamiento de las firmas electrénicas, 6 Decreto-Ley busca asegurar el buen funcionamiento de las firmas electénices, mediante un marco juridico homogéneo y adecuadg para el uso de estas firmas en el pals y defisiendo un conjunto de crterios que constituyen Jos fundamentos de su valier juridica, 7) No discriminacién del mensaje de datos firmado clectrénicamente, Garantiza [a fuerzs ejecutoria, ol efecto 0 la validezjurisica de una firma electrénica que no 529 cuestionado por el solo motive de que se presente bajo i Forma de mensaje de datos. 8) Libertad contractual, Permite 2 las partes conveni la modalidad de sus transacciones, es decir, si aceptan 0 90 las frmas elactdnicas, 9) Responsabijidad. Se exciuye la responsabilidad siempre. que el sujeto pueda demostrer que ha tomado las diligencias necesarias segin las circunstancias. Los Proveedores. de Servicios de Certifcacién Electsnica pueden limitar su responsabilidad, incluyendo en los Ccertifcadas que emitan las restricciones, condiciones y limites establecidas para su utiizacén. Ova caracteristica relevante de este Deceto-Ley es el establecimiento de defnicones de indole tecnoligica que ppermiten una adecvada interpretacidn de sus normas, para asi Jograr una éptima aplicacisn de sus disposiciones. GACETA OFICIAL DE UA REPUBLICA HOLIMSIANA DE VENEZUELA | Como elemento de suma importanda,:el Decreto-Ley hace especial mencién al Estado para que ie los. mecenismos pettnentes previstos en dl es indispensable que éste asuma | igerargo en le promocin y uso de estas tenologias. ) sector gubemamenta, como el resto de los agentes que particpan en 2 desarralio educative, econdmico y soda, necesita obtener y consolidar informacién de menera segue € inmnedita, debido 2 quel realidad nacional y mundial evelucona a un rivno cada vet més. rSpido, por lo que es necesario dsponer de informacién eportuna de ia gestén de Tos distintos organismos ubernamentales. Esto inodirS determinantemente en 1a automatizacin de los procesos, 1a calidad de los servicios pibdens, en el ahora de recursos informéticos presupuestaris y una mayor transparendia de la gestion de los brgarismos del Estado; como conseeuencia légica de lo expuesta, el Gudadano peraibré que is acsiones del Estado estacén més cetca de sus necesidades y més abierta a sus bservaciones En virtud de ello, se hace necesario que se consolide "El Gobierno Electénico”, que incluye todas aquellas actividades basadas en las -modernas tecnologias. de informacion, en Particular Internet, que el Estado desarrollaré para aumentar la eficienca de la gestion pibica, mejorar ls servicios ofrecidas a los ciudadanos y proveer a las acclones del gobierno de un ‘marco mycho més dail y ansparente que el actual. Mediante |. implementacién del gobierno electrénico el cudadano venezolano o extranjero tiene acceso, desde cualquier lugar del ‘undo, @ la informacién sabre el funcionamiento y gestén de ‘ada uno de los entes estatales y gubernamentales del pais, a alidad de estas tecnologias y de este Decreto-Ley que las hace mis seguras, aumenta exponenclalmente dia a dia, Este marco legal y técnico que adopta el pais para el desarrollo

También podría gustarte