Está en la página 1de 11

Intervención Educativa

Reporte de diagnóstico

● Nombre del proyecto: Implementación de warm-ups con énfasis en la


educación socioemocional para alumnos de primaria de ESL Institute.
● Sujetos: 7 participantes (4 niñas, 3 niños)
● Realizado por: Andrea Robinson Ramirez
● Lugar: ESL Institute
● Fecha: 23 de febrero, 2023

Realización

El pasado 23 de febrero de 2023 se aplicó un sociograma al grupo de


Beginners A en ESL Institute, plantel Unión. Aunque cuatro integrantes del grupo
escolar no asistieron por las condiciones meteorológicas, el sociograma fue
entregado a siete (cuatro niñas y tres niños) de los once integrantes del grupo.
Primeramente, se les indicó a los participantes que escribieran su nombre en la
parte superior de la hoja y, después, se les explicó la dinámica del formulario. Se les
aseguró a los alumnos que sus respuestas serían secretas y se leyó junto a ellos las
instrucciones. Seguido de esto, se les dio diez minutos para contestar las ocho
preguntas. Al final, los alumnos entregaron sus respuestas a la maestra.

Resultados

Preferencias intelectuales

Pregunta 1: Si hubiera un tema que no entiendes, ¿a quién le pedirías que te lo


explique?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x

4 x

6 x

7 x
Intervención Educativa

8 x

10 x

11

Total 1 2 0 1 0 0 0 1 0 0 2

Pregunta 2: ¿Con quién harías un proyecto que vale la mitad de tu calificación?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x

4 x

6 x

7 x

8 x
Intervención Educativa

10 x

11

Total 1 0 0 3 1 0 0 1 1 0 0

Preferencias afectivas

Pregunta 3: Si te tuvieras que sentar con un compañero para siempre, ¿a quién


escogerías?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x

4 x

6 x
Intervención Educativa

7 x

8 x

10 x

11

Total 0 1 1 2 0 0 0 0 1 1 1

Pregunta 4: ¿Con quién te sientes feliz en el salón de clases?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x x

4 x

6 x

7 x
Intervención Educativa

8 x

10 x

11

Total 2 1 1 2 1 0 0 0 0 0 1

Liderazgo

Pregunta 5: ¿En quién confiarías para que tomara una decisión importante por todo
el grupo?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x

4 x

6 x
Intervención Educativa

7 x

8 x

10 x

11

Total 0 1 0 2 0 1 0 1 0 2 0

Pregunta 6: ¿En quién confiarías para que entregue un trabajo por ti cuando faltes?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 x

2 x

4 x

6 x
Intervención Educativa

7 x

8 x

10 x

11

Total 0 1 0 2 0 0 0 1 1 1 1

Alumnos rechazados

Pregunta 7: ¿A quién no invitarías a tu fiesta de cumpleaños?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

2 x x

4 x

6 x
Intervención Educativa

7 x

8 x

10 x

11

Total 1 0 0 0 3 1 0 0 0 0 2

Pregunta 8: ¿Con quién no jugarías durante el recreo?

Alumno Alumno elegido


elector 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

2 x

4 x

6 x
Intervención Educativa

7 x

8 x

10 x

11

Total 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 2

Resultados generales

Categoría 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Preferencias 2 2 0 4 1 0 0 2 1 0 2
intelectuales

Preferencias 2 2 2 4 1 0 0 0 1 1 2
afectivas

Liderazgo 0 2 0 3 0 1 0 2 1 3 1

Rechazo 2 1 0 0 3 2 0 0 1 0 4
Intervención Educativa

Conclusión

Si bien no todos los integrantes del grupo contestaron el sociograma, a partir


de los resultados obtenidos, se logran identificar preferencias afectivas, preferencias
intelectuales, el liderazgo existente en el aula e instancias de rechazo y exclusión.
Los resultados generales apuntan a que la participante número 4 es la alumna más
popular entre los participantes que contestaron el sociograma, puesto que es la
alumna que encabeza las preferencias intelectuales del grupo, es decir, aquellas
que “nos muestran las elecciones para las actividades productivas del aula”
(Maidana, 2016, p. 3). Esta alumna es también la preferencia afectiva de sus
compañeros, lo que se refiere a ”las elecciones para actividades de tipo lúdico”
(Maidana, 2016, p. 3). En cuanto al liderazgo que se percibe en el salón de clases,
destacan tanto la alumna número 4 como la alumna número 10, pues tienen la
misma puntuación. Por último, se han identificado dos casos de rechazo: los
participantes 5 y 10. Aunque no ha sido marcado como categoría, de los datos se
infieren también dos casos de exclusión, ya que los participantes número 3 y 7
fueron los menos mencionados.
Intervención Educativa

Referencias

Maidana, C. (2016). El sociograma: una técnica para conocer las relaciones sociales

en el aula. DocPlayer.

https://docplayer.es/51234415-El-sociograma-una-tecnica-para-conocer-las-r

elaciones-sociales-en-el-aula.html

Raúl Martínez. (2016). Tutorial sociograma [Video]. Youtube.

https://youtu.be/EjGV9m_BExM

También podría gustarte