Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 0775
1.2. Grado : 3ro
1.3. Sección : B
1.4. Área : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.5. Fecha : 13-04-2023
1.6. Docente : Yrene Torres García

La fiesta de Pentecostés.
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Conocimiento del significado del pentecostés como parte de una costumbre de la iglesia
católica

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Fichas adaptadas de la actividad.
 Cuaderno u hojas de reúso.
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRIORIZADO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Construye su identidad como persona humana, Reconoce el amor de Reconoce las Ficha de
amada por dios, digna, libre y trascendente, Dios presente en la características de aplicación
comprendiendo la doctrina de su propia Historia de la Salvación, pentecostés Lista de cotejo
religión, abierto al diálogo con las que le son como le momento de
cercanas
Pentecostés
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y respetándose a sí mismo
trascendente. y a los demás.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
*Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia el dialogo dándoles
la bienvenida a daca uno de los estudiantes.

Recordamos sobre la parábola trabajada anteriormente realizamos las siguientes


preguntas: ¿Qué aprendimos de la SEMANA SANTA?

Doy a conocer el propósito de la actividad:

Hoy, conoceremos el significado de Pentecostés por ser una costumbre de nuestra iglesia.

*Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escuchar atentamente.
 Participar respetando a los demás.
*Se le comunica los criterios de Evaluación.

 Explica el significado de pentecostés.


 Reconoce las características de pentecostés.
DESARROLLO

VER

*Presento a los estudiantes la imagen:

Planteo la siguiente pregunta: ¿Qué observan? ¿Qué creen que está ocurriendo?
¿por qué se ven felices? ¿por qué esas llamitas sobre ellos?

*anoto sus respuestas

JUZGAR

*A partir de lo observado y respuesta ahora vamos a leer la información bíblica para


confirmar a aclarar tus ideas.

responde a las siguientes peguntas:


¿Qué significa pentecostés? ¿Por qué es una fiesta? ¿quién vino en esta fiesta? ¿Cómo
se presentó?

ACTUAR

La maestra solicita a cada equipo mención algo importante sobre el tema teniendo en
cuenta la información leída en clase.
Entona la canción de: Aquí se siente la presencia de dios (bis)…..
ven, ven espíritu divino,
Ven, ven, ven acércate a mi
Apodérate, apodérate, apodérate de todo mi ser. (bis)
Aquí se siente la presencia de dios (bis)
Siento el fuego del espíritu santo (bis)
Siento gozo, siento paz, siento el amor que mi dios me da. (bis)

CIERRE
*Dialogamos en clase y pregúntanos lo siguiente:
a) ¿Qué dificultades tuviste?, ¿qué hiciste para resolverlas?

Finalmente, los felicito por su participación

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Criterios para Evaluar mis Aprendizajes Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando

Explica el significado de pentecostés.


Reconoce las características de pentecostés

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas

LISTA DE COTEJO

Nº  Explica el Reconoce las


APELLIDOS Y NOMBRES significado de características de
pentecostés. pentecostés

SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34

También podría gustarte