Está en la página 1de 27

TEMA:

Convolución de Señales Discretas

CURSO: Procesamiento Digital de Señales

Docente: Ing. MIGUEL ORELLANA.


¿Qué se puede apreciar en la imagen?
Logro de la sesión:

Al final de la sesión el estudiante aprenderá a realizar


convoluciones discretas de diversa maneras.

Datos/Observaciones
Convolución Discreta:

Convolución en Tiempo Discreto . La respuesta y[n] de un sistema lineal y


estacionario en tiempo discreto a una entrada arbitraria x[n] se obtiene como la
suma de convolución dada por: donde h[n], que se supone conocido, es la
respuesta del sistema a un impulso unitario en la entrada.
Como ya ha sido mencionado, la suma de convolución provee una manera
matemáticamente concisa para expresar el resultado de un sistema LTI, basado
en una entrada arbitraria para una señal discreta y también el saber la respuesta
del sistema. La suma de convolución es expresada como

Datos/Observaciones
Convolución Discreta:

Así como en tiempo continuo la convolución es representado por el símbolo *, y


puede ser escrita como

Al hacer un simple cambio de variables en la suma de convolución, k = n – k, se


puede demostrar que la convolución es conmutativa

Datos/Observaciones
Ejemplo de convolución:

𝒙 𝒏 ∗ 𝒉 𝒏 = 𝒚(𝒏)

Datos/Observaciones
Convolución Discreta:

Datos/Observaciones
Representación gráfica de convolución

Datos/Observaciones
Ejemplo de evaluación analítica de
una convolución:
Si x[n] = h[n] = u[n].
Entonces x[k] = u[k] y h[n−k] = u[n−k].
El límite más bajo de la sumatoria será k = 0 (porque u[k] = 0, k<0), y el límite
superior será k = n (porque u[n − k] = 0, k>n), con eso tendremos

Note que (n + 1)u[n] también es igual a r[n + 1], entonces tendremos que:
u[n] ⋆ u[n] = r[n + 1].
Datos/Observaciones
Ejercicios: Realizaremos las
siguientes convoluciones discretas

1.

2.

3.

4.

Datos/Observaciones
Propiedades de la Convolución:

1.

2.

3.

Datos/Observaciones
Convolución de señales de longitud
finita:

Entrada Respuesta

Datos/Observaciones
Convolución de señales de longitud
finita:

Datos/Observaciones
Convolución por el método de la tira
deslizante:

Ya que ambas secuencias inician en n=0, reflejamos

Alineamos la secuencia plegada debajo de h[n] para comenzar a


superponerse y cambiarla sucesivamente, sumando la secuencia del
producto a medida que avanzamos, para obtener la convolución discreta.

Datos/Observaciones
Convolución por el método de la tira
deslizante:

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
Logro de la sesión:

Al final de la sesión el estudiante aprenderá a realizar


convoluciones discretas de diversa maneras.

Datos/Observaciones
CIERRE

Conclusiones
•………………………………………………
•………………………………………………
•…………………………………………….
•…………………………………………..
•……………………………………………
•………………………………………
Gracias
Facultad de Ingeniería
Departamento Académico de Electrónica

También podría gustarte