Está en la página 1de 10

Universidad Internacional del Ecuador

Nombre: Anthony Cadabid

Fecha: 3 de abril de 2023

Curso: 3ro A

Dislocaciones – Defectos puntuales – Defectos de superficie

Objetivos generales:

• Analizar los 3 tipos de fragmentación en los materiales, sus correspondientes

tipos de fallos en la estructura presentando características de cada uno y sus

diferencias.

Objetivos específicos:

• Comprender la estructura cristalina de los materiales y la importancia de las

dislocaciones en la misma, sus propiedades y cómo afectan las propiedades

mecánicas de los materiales.

• Entender los diferentes tipos de defectos puntuales, tales como vacantes,

intersticiales y sustitucionales.

• Conocer los diferentes tipos de defectos de superficie, como las discontinuidades

de la red, las grietas, los poros y los límites de grano.


Marco Teórico:

Dislocación:

Las dislocaciones son defectos cristalinos lineales que se presentan en la estructura

cristalina de los materiales. Son interrupciones o desplazamientos de la red cristalina,

que pueden ser causadas por diferentes factores, como la deformación plástica, el

crecimiento cristalino o la difusión de átomos.

Existen dos tipos principales de dislocaciones: dislocaciones de borde y dislocaciones

de tornillo. Las dislocaciones de borde se producen cuando hay un deslizamiento de una

fila de átomos con respecto a la otra, mientras que las dislocaciones de tornillo se

producen cuando hay un deslizamiento en espiral de los átomos alrededor de un eje.

Las dislocaciones son importantes porque pueden afectar significativamente las

propiedades mecánicas de los materiales. Por ejemplo, la presencia de dislocaciones

puede aumentar la resistencia y la ductilidad de los materiales. Sin embargo, si hay

demasiadas dislocaciones, pueden debilitar el material y causar su fractura.

Las dislocaciones también pueden afectar las propiedades eléctricas y magnéticas de los

materiales, ya que pueden alterar la estructura electrónica y la distribución de los

átomos. La microscopía electrónica y la difracción de rayos X son técnicas comunes

utilizadas para estudiar la estructura y el comportamiento de las dislocaciones en los

materiales.

En resumen, las dislocaciones son importantes en la ciencia de los materiales porque

afectan significativamente las propiedades mecánicas, eléctricas y magnéticas de los

materiales. La comprensión de las dislocaciones es fundamental para el diseño de

materiales con propiedades mejoradas y para controlar su comportamiento en diferentes

aplicaciones.
Figura 1:

Línea de dislocación de borde.

Características:

• Las dislocaciones son defectos cristalinos lineales que se presentan en la

estructura cristalina de los materiales. Son interrupciones o desplazamientos de

la red cristalina, que pueden ser causadas por diferentes factores, como la

deformación plástica, el crecimiento cristalino o la difusión de átomos.

• Existen dos tipos principales de dislocaciones: dislocaciones de borde y

dislocaciones de tornillo. Las dislocaciones de borde se producen cuando hay un

deslizamiento de una fila de átomos con respecto a la otra, mientras que las

dislocaciones de tornillo se producen cuando hay un deslizamiento en espiral de

los átomos alrededor de un eje.


• Las dislocaciones son importantes porque pueden afectar significativamente las

propiedades mecánicas de los materiales. Por ejemplo, la presencia de

dislocaciones puede aumentar la resistencia y la ductilidad de los materiales. Sin

embargo, si hay demasiadas dislocaciones, pueden debilitar el material y causar

su fractura.

• Las dislocaciones también pueden afectar las propiedades eléctricas y

magnéticas de los materiales, ya que pueden alterar la estructura electrónica y la

distribución de los átomos.

• La microscopía electrónica y la difracción de rayos X son técnicas comunes

utilizadas para estudiar la estructura y el comportamiento de las dislocaciones en

los materiales.

Defectos puntuales de los materiales

Los defectos puntuales son defectos cristalinos que se presentan en la estructura

cristalina de los materiales y que involucran la presencia de átomos o iones que están

fuera de su posición normal en la red cristalina. Estos defectos se clasifican en tres tipos

principales: vacantes, intersticiales y sustitucionales.

• Vacantes: Una vacante es un tipo de defecto puntual que ocurre cuando un

átomo falta en su posición normal en la red cristalina. Esto significa que un sitio

en la red cristalina que normalmente está ocupado por un átomo está vacío. Las

vacantes pueden ser causadas por la presencia de impurezas, cambios en la

temperatura, cambios en la presión o radiación.

• Intersticiales: Un átomo intersticial es un tipo de defecto puntual que ocurre

cuando un átomo se ubica en un sitio intersticial, es decir, en un espacio vacío


entre los átomos de la red cristalina. Los átomos intersticiales pueden ser átomos

del mismo tipo que los de la red cristalina, como en el caso del carbono

intersticial en el hierro, o pueden ser átomos diferentes, como en el caso del

hidrógeno intersticial en el hierro.

• Sustitucionales: Un átomo sustitucional es un tipo de defecto puntual que

ocurre cuando un átomo diferente al átomo normal ocupa su lugar en la red

cristalina. Esto significa que el átomo normal ha sido reemplazado por un átomo

diferente en su posición en la red cristalina. Este tipo de defecto puntual puede

ser causado por la presencia de impurezas o por cambios en la temperatura o la

presión.

Figura 2:

Defectos puntuales plasmados en un ejemplo demostrando sus tipos.


Los defectos puntuales pueden tener efectos significativos en las propiedades de los

materiales. Por ejemplo, la presencia de vacantes puede afectar la conductividad

eléctrica y térmica, la resistencia mecánica y la difusión de átomos. Los átomos

intersticiales pueden aumentar la resistencia mecánica y la dureza de los materiales. Los

átomos sustitucionales pueden afectar las propiedades eléctricas y magnéticas de los

materiales.

Defectos de superficie

Los defectos de superficie son defectos cristalinos que ocurren en las interfaces entre

dos regiones de un cristal o entre un cristal y su entorno. Estos defectos pueden ser de

diferentes tipos y pueden tener efectos significativos en las propiedades de los

materiales.
Figura 3

Defectos puntuales.

Algunos de los tipos más comunes de defectos de superficie son los siguientes:

• Fronteras de grano: Son los límites entre dos cristales o regiones de un cristal

que tienen diferentes orientaciones cristalográficas.

o Estas fronteras pueden ser planas o curvas, y su estructura depende de la

orientación cristalina, la estructura de la red y la presencia de impurezas.

o Tienen efectos significativos en las propiedades de los materiales, como

la resistencia mecánica, la conductividad eléctrica y térmica, y la

difusión de átomos.

• Fronteras de fase: Son los límites entre dos fases diferentes de un material,

como la interfaz entre una fase sólida y una fase líquida o gaseosa.
o Estas fronteras de fase pueden tener una estructura compleja que depende

de las propiedades de las fases que se están separando, así como de la

energía de la interfaz entre ellas.

o Afectan a las propiedades de los materiales, como la resistencia

mecánica, la difusión de átomos y la nucleación de nuevas fases.

• Superficies libres: Son las superficies de un cristal que no tienen ninguna

interfaz con otro material o con el entorno.

o Estas superficies libres pueden tener una estructura diferente a la de las

capas internas del cristal debido a la falta de enlaces y átomos vecinos en

una dirección.

o Pueden afectar las propiedades de los materiales, como la conductividad

eléctrica y térmica, la resistencia mecánica y la reactividad química.

• Defectos puntuales en superficies: Estos defectos incluyen vacantes,

intersticiales y átomos sustitucionales que se encuentran en la superficie del

cristal.

o Estos defectos pueden tener efectos significativos en las propiedades de

los materiales, como la difusión de átomos y la reactividad química.

Conclusiones:

• En general, comprender y controlar los defectos en los materiales es esencial


para optimizar su rendimiento en diversas aplicaciones. Los métodos para
controlar los defectos incluyen la selección adecuada de materiales, la
optimización de los procesos de fabricación y la introducción intencional de
defectos controlados para mejorar las propiedades del material.
• La comprensión de las dislocaciones es importante para el diseño de materiales

con mejores propiedades mecánicas y para controlar su comportamiento en

diferentes aplicaciones. Por ejemplo, la introducción de dislocaciones mediante

procesos de deformación controlada puede mejorar la resistencia mecánica de

los materiales.

• Los defectos en los materiales pueden afectar significativamente sus propiedades


mecánicas, eléctricas y ópticas, lo que a su vez puede limitar su uso en
aplicaciones específicas.
• Los defectos puntuales son imperfecciones en la estructura cristalina de un
material que involucran la adición, eliminación o sustitución de un solo átomo,
lo que puede afectar la conductividad eléctrica y térmica del material.

Referencias:

Dislocaciones del codo, del hombro, de la rÃ3tula y de la rodilla - Stanford Medicine

Children’s Health. (s. f.). https://www.stanfordchildrens.org/es/service/sports-

medicine/conditions/dislocations

Dislocación_(defecto_cristalino). (s. f.).

https://www.quimica.es/enciclopedia/Dislocaci%C3%B3n_(defecto_cristalino).

html

Documento sin título. (s. f.).

https://www.upv.es/materiales/Fcm/Fcm04/pfcm4_2_8.html

Libretexts. (2022, 2 noviembre). 12.4: Defectos en Cristales. LibreTexts Español.

https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Mapa:_Qu%

C3%ADmica_General:_Principios,_Patrones_y_Aplicaciones_(Averill)/12:_S%

C3%B3lidos/12.04:_Defectos_en_Cristales

Connor, N. (2021, 31 agosto). Qué son los defectos puntuales - Defectos

cristalográficos - Definición | Propiedades materiales. Material Properties.


https://material-properties.org/es/que-son-los-defectos-puntuales-defectos-

cristalograficos-definicion/

(2022, 27 julio). Qué es Defectos de superficie 【2023 】. Industriapedia.

https://industriapedia.com/que-es-defectos-de-superficie/

Nuñez-Jimenez, A. (s. f.). defectos superficiales –. Ingenieros en apuros.

https://ingenierosenapuros.wordpress.com/tag/defectos-superficiales/

También podría gustarte