Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE NAZARETH - NOBSA

GUÍA DE TRABAJO No. 01


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES Y E. (BIOLOGIA,
AREA: CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GRADO: SEPTIMO
QUIMICA, FISICA)
DOCENTE: DEMY LEGUIZAMON MORENO APRENDIZAJE: Revisar y reflexionar sobre que avances adquiridos por el estudiante
CORREO ELECTRÓNICO: demylego@gmail.com frente a los contenidos curriculares del año escolar anterior 2020
WATSAAP: 3106256606
DBA: TEMA: DURACIÓN: 2 h
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
TIEMPO DE TIEMPO DE FECHA Y HORA DE SEMANA: 1
ENVÍO: TRABAJO: ENTREGA:08 DE DEL 08 AL 12 DE
08-02 .02 5 días FEB/20
FEB/21

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

1. Identificar los diferentes niveles de desempeño que tiene los estudiantes en cada grado,
2. Generar hipótesis de dificultades en la comprensión de algunos saberes
3. Proporcionar un material educativo para el aula y de formación para los docentes.

ACTIVIDADES PROPUESTAS
1. Analizar aspectos relacionados a las temáticas vistas año anterior en pro de un plan de
Mejoramiento en el Área de Ciencias Naturales.
2. Desarrollar la Prueba Diagnóstica temáticas año anterior.
3. Propuestas personales de mejoramiento en el área.

CONCEPTOS BÁSICOS

EVALUACIÓN DIGNÓSTICA PARA ESTUDIANTES

La presente Evaluación diagnóstica es un instrumento que nos permite conocer las


habilidades y conocimientos que han adquirido los estudiantes en los años anteriores.

Importancia de la Evaluación Diagnóstica:

• Permite tener un punto de partida para orientar los procesos de formación docente
y acompañamiento en el programa de Transformación de la Calidad Educativa.
• Permite a las Instituciones Educativas y a los docentes ajustar el plan de estudios,
de acuerdo a las necesidades y nivel de desempeño de los estudiantes.

¡Qué se evalúa?

En la presente Evaluación Diagnóstica se evalúa los aprendizajes que se espera que los
niños desarrollen en cada área y grado, de acuerdo con los Estándares Básicos de
Competencias en el Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

¿Cómo se evalúa?

En Ciencias Naturales se evalúa a partir de situaciones contextualizadas, se priorizan


pensamientos y procesos generales en cada uno de los estudiantes para saber cómo se
encuentra el estudiante para el inicio del nuevo año lectivo y analizar qué aspectos habrá
que mejorar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA ESTUDIANTES

INSTRUCCIONES

A. Marcar solo una sola respuesta por cada ítem con una X.

ÁREA CIENCIAS NATURALES YED. AMBIENTAL


ITEMS SIEMPRE ALGUNAS NUNCA
VECES
1. Según los temas vistos el año anterior ¿Siente que
presenta conocimientos previos en el área de Ciencias
Naturales (Biología y Química) para retomar este nuevo
año?
2. En el año anterior ¿Aprendió lo básico para el desarrollo
de las actividades y evaluaciones realizadas?
3. La información y metodología propuestas en las guías,
como: Videos, Laboratorios virtuales, Folletos, Dibujos,
Mapas conceptuales, Gráficos, Tablas, etc, ¿le
permitieron desarrollar habilidades y conocimientos
propios del Área?
4. ¿Aprendió estrategias en el manejo de herramientas
virtuales?
5. La información brindada en las guías, ¿fue suficiente para
el desarrollo de los criterios de evaluación?
6. ¿Presentó dificultades en el desarrollo de las guías?
7. ¿Asistió puntualmente a las clases virtuales?
8. ¿Fue responsable y puntual en el desarrollo de las
actividades del Área?
9. ¿Le gustaría desarrollar actividades enfocadas en
Proyectos de investigación?
10. ¿Presenta una mente abierta y crítica, dispuesto(a) a
desarrollar estrategias y metodologías novedosas en el
presente año en el Área de Ciencias Naturales?
11. ¿Utilizó la Plataforma Institucional para el conocimiento de
aspectos del Colegio y manejo de Guías?
B. Responder las siguientes preguntas

1. Enumere los temas vistos en el año anterior en el Área (Biología y Química) Realizar un cuadro
por cada asignatura.

2. ¿Qué temáticas vistas en Biología y Química le llamó más la atención el año anterior y por qué?

3. ¿Qué sugerencias o propuestas tiene para el desarrollo de las Actividades en el presente año
en el Área de Ciencias Naturales?

4. ¿Qué dificultades presentó en el manejo de herramientas virtuales en el año anterior’?


Enumerarlas.

5. ¿En qué proyectos del Área participó activamente?

6. ¿En qué Proyectos le gustaría participar activamente este año relacionados con el Área de
Ciencias Naturales? (Proyecto Educación Sexual y Construcción de ciudadanía o Proyecto
Ambiental).

7. ¿De qué manera estableció un puente de comunicación entre el Estudiante, Padre de Familia y
Docente?

RECURSOS DIDACTICOS
Medios de comunicación e información: Correo electrónico, Páginas web , WhatsApp.
Recursos educativos tecnológicos. Celular. Computador. Internet.
Recursos de formación: Cuaderno. Fotocopias. Elementos escolares (Esfero, lápiz, colores)

https://educacion.laguia2000.com/evaluacion/evaluacion-diagnostica

También podría gustarte