Está en la página 1de 4

Material didáctico de apoyo al estudiante

Guía de foro de debate y argumentación

Titulo

“Desarrollemos nuestra capacidad crítica reflexiva a través de la


lectura”

La siguiente guía tiene por finalidad brindar las orientaciones para la presentación del foro de
debate y argumentación

I. Datos generales
_____________________________________________________________________________________

Asignatura : Iniciación a la Investigación


Ciclo académico :I
Facultad : Todas
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 30%
Semana de presentación : Semana 7 (1er Momento)
Semana 8 (2do Momento)

II. Finalidades educativas


_____________________________________________________________________________________
A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Capacidades Dominio de
Evidencia de
Competencia que se desarrollarán a contendidos
aprendizaje
partir de la actividad temáticos
Aplica técnicas e instrumentos de Utiliza las TICs en los
manejo de fuentes de información procesos de la 1. Las TICs en la
física y virtual, para realizar y investigación y redacción investigación Participación en el
sustentar sus trabajos académicos, de textos académico. 1.1. Las TICs para la foro de debate y
citando y referenciando argumentación
adecuadamente diversos textos, búsqueda de según criterios de
Actitudes información
integrando las TIC en los procesos evaluación
de investigación, con sentido ético y 2.2. Buscadores estipulados en el
respetando los derechos de autor, a Presenta trabajos veraces académicos silabo
través de normas de estilo de evitando el plagio.
redacción de documentos acorde a
su carrera profesional.
Material didáctico de apoyo al estudiante

III. Planteamiento del foro


________________________________________________________________________________________

Bienvenida

Estimados estudiantes bienvenidos al Foro de debate y argumentación del curso “Iniciación


a la Investigación”, aquí analizaremos y desarrollaremos casuísticas de temas en relación a al
curso. Para tal fin se tendrá que discutir, argumentar, criticar y reflexionar respecto al tema
planteado en el caso.

Planteamiento de la casuística

Para dar inicio a la actividad lee con atención y analiza la siguiente situación:

Juan es un estudiante del primer ciclo de Derecho, en su etapa escolar siempre tuvo
curiosidad por conocer diversos fenómenos que ocurren en la sociedad, pero solo quedó en
curiosidad y no se atrevió a buscar respuestas. Ahora que es un estudiante universitario se
ha dado cuenta que en su salón de clase hay compañeros que presentan dificultades para
comprender los textos que leen. Esta situación lo está inquietando demasiado y necesita
conocer los motivos y cómo ayudar a sus compañeros.

Teniendo en cuenta el caso propuesto y el texto leído “Procesos y Fundamentos de la


Investigación científica” desarrolla las siguientes preguntas:

Planteamiento de preguntas (primer momento – 7° sem.)

Literal

1. ¿Qué es la investigación científica y cuál es el proceso de la investigación científica?


2. ¿Qué es el conocimiento y cuáles son los niveles taxonómicos del conocimiento?

Inferencial

3. ¿De qué manera el texto leído ayuda a Juan a dar solución al caso propuesto?
4. ¿Cuál es la relación entre la investigación científica, la ciencia y el conocimiento?

Crítico

5. ¿Cuál es su postura crítica del caso leído? Para sustentar debe basarse obligatoriamente
en dos fuentes confiables, extraídas de la base de datos de la USS (citar en estilo APA 7ma
ed. / VANCOUVER según corresponda).
6. ¿Cuál es la reflexión del caso propuesto?
Material didáctico de apoyo al estudiante

JUICIO CRÍTICO (segundo momento – 8° sem.)

Luego de seleccionar y analizar las respuestas vertidas por UNO de sus compañeros deberá
emitir su juicio crítico, para ello debe basarse obligatoriamente en una fuente confiable,
extraída de la base de datos de la USS (citar en estilo APA 7ma ed. / VANCOUVER según
corresponda). Tener en cuenta los siguientes tipos de réplica:

De oposición: implica que no estás de acuerdo con la solución dada, para ello
debes fundamentar bien tu respuesta.

De aceptación o concordancia: implica que estás de acuerdo con la solución dada,


pero no es suficiente decir “estoy de acuerdo” sino que debes ampliar tu respuesta
siempre argumentado o fundamentando tus ideas

Finalmente elaborar las referencias (mínimo 3) de las citas presentadas.

Consigna:
1. Para responder a las interrogantes planteadas necesariamente debes hacer uso de las TICs
para que a través de buscadores académicos (biblioteca virtual de la USS) busques
información del tema para poder analizarla.
2. En el debate responder considerando los siguientes tipos de réplicas:
- De oposición: implica que no estás de acuerdo o que es incorrecto lo que ha
planteado alguno de tus compañeros de estudio, para ello debes fundamentar bien
tu respuesta.
- De aceptación o concordancia: implica que estás de acuerdo con la solución dada,
pero no es suficiente decir “estoy de acuerdo” sino que debes ampliar tu respuesta
siempre argumentado o fundamentando tus ideas.
3. Para dinamizar el foro y alcanzar el mayor puntaje, es obligatorio participar en dos
momentos o fechas:
● Primer momento: Responde con anticipación a las preguntas planteadas, según
fechas estipuladas en el cronograma académico. 7° semana.

● Segundo momento: Debatir con un compañero de estudio, comentando sus


respuestas, asumiendo puntos de vista de oposición o aceptación. 8va semana de
aprendizaje.
4. Recuerda que la participación de este foro tiene un peso del 30% en la evaluación.
5. Además, revisa detalladamente la rúbrica de evaluación, allí encontrarás los criterios de
calificación.

¡No esperes el último día para participar!


¿Quién inicia el debate?
Material didáctico de apoyo al estudiante

IV. Criterios de Evaluación


_________________________________________________________________________________

Para la evaluación del Foro de Debate y argumentación, se tendrá en cuenta los siguientes
criterios, detallados en la rúbrica de evaluación:
- Originalidad
- Nivel literal
- Nivel inferencial
- Nivel crítico
- Referencias
- Juicio crítico

IMPORTANTE
Si se evidencia que las respuestas e intervenciones en el Foro de debate y argumentación han
sido copiadas y pegadas de internet o de otra fuente, sin el debido procesamiento de la
información, citando y referenciando adecuadamente la fuente, automáticamente invalida la
participación en el foro (con nota desaprobatoria en el foro)

¡Éxitos!

También podría gustarte