Está en la página 1de 1

LECCION DE UN PUNTO

mero: LUP USO DE TORRE DE ILUMINACION 2/19/2021 Versión: 01

USO DE TORRE DE ILUMINACION


TÍTULO

Elaborador: DEPARTAMENTO SST CONSTRUPLAN COLOMBIA

Distribución
Superior Inmediato: Seguridad :

ÁREAS
Casos de Mejora Anomalias ELAB ENV SERV CAL GEST/GENT SEG AMB LOG
TIPO

Existe un estándar relacionado? Nº del estándar: 1 VPO:


ESTÁNDAR

Si No
USO DE TORRE DE ILUMINACION

RIESGOS

1. Proyeccion de particulas
RECOMENDACIONES BÁSICAS:
2. Aplastamiento por partes móviles
3. Volcamiento
1. Personal capacitado y con las competencias para el manejo de la torre de iluminacion
4. Atrapamiento de miembros superiores
1. Inspección preoperacional de la torre de iluminacion
5. Peligro por quemaduras
2. Uso de EPP´S adecuados para la actividad: Overol, Casco, Gafas lente claro, Guantes de vaqueta, Calzado de seguridad tipo bota,
6. Exposición a material particulado
Protección auditiva de copa e inserción, proteccion respiratoria
7. Ruido Constante
3. Mantener tarjeta verde cuando se este operando el equipo.
8. Golpes
4.Colocar tarjeta Roja Cuando el equipo no se este operando.
9. Vibraciones
10. Explosion

PROCEDIMIENTO:

1. Asegurese de tener completos y en buen estado sus EPP según matríz del área y para la labor específica
2. Al inicio de la labor asegurarse por medio de inspección preoperacional del equipo se verifica que se encuentre en optimas condiciones para ejecutar la labor, de lo contrario reportelo.
3. Se reservará una zona para instalar el mástil de iluminación. Ésta deberá ser plana y suficientemente resistente para que
el mástil no se hunda.
4. Coloque el mástil sobre una superficie plana procurando no superar los 10° de inclinación
5. Por cuestiones de seguridad y de mantenimiento, los accesos del mástil deberán estar libres en todo momento.
6. La ventilación del mástil no debe verse entorpecida por objetos diversos colocados a proximidad. Ello podría provocar un calentamiento anormal y una reducción de la potencia.
7. La evacuación de los gases de combustión se hará libremente de manera que no haya reaspiración por el filtro de aire ni por el sistema de refrigeración.
8. Una vez situada la máquina en el lugar escogido, inmovilizarla mediante la aplicación del freno de estacionamiento y la colocación de calzos en las ruedas.

9. Antes de levantar el mástil primario, se deberán extender y regular siempre los estabilizadores para poder mantener la torre nivelada y aumentar su estabilidad.
10. Cuando la máquina se sitúe sobre un terreno suelto (tierra, etc.), colocar tablas o chapas tablas de grosor y superficie suficiente debajo de cada estabilizador para favorecer el reparto de cargas

11. Levantar el mástil primario hasta la posición vertical y bloquearlo con el pasador. A continuación, elevar el mástil telescópico y comprobar que esté totalmente vertical
12. Finalmente, orientar la torre hacia la dirección deseada y encender los focos.
13. Antes de arrancar el motor, verificar que los interruptores de encendido de los focos estén desconectados y que no haya nadie manipulando en el interior de la máquina

NUNCA modifique ni pase por alto o anule los dispositivos de seguridad.

PREOPERACIONAL TORRE SEÑALIZACIÓN DEL AREA


ILUMINACIÓN

REGISTRO DE ENTRENAMIENTO
Nombre Fecha Firma

CANCELACIÓN DE LA LECCIÓN DE UN PUNTO


Fecha de Cancelación: Fecha de Comunicación: Supervisor:

También podría gustarte