Está en la página 1de 2

TP N° 4

1. A. Defina el rol de enfermería en salud mental y psiquiatría y cómo es su


labor desde el modelo comunitario.
B. ¿Cuáles son las funciones en cada uno de los niveles de prevención?
Explique y cite ejemplos.
2. A. ¿En qué consiste la Teoría de Watson?
B. ¿Cuáles son los elementos que componen la teoría?
C. ¿Por qué consideras que es importante para enfermería en salud mental
y psiquiatría?
1. A. El rol de enfermería en salud mental y psiquiatría es fundamental en la atención
de los pacientes. Desde el modelo comunitario, su labor es llevar a cabo
intervenciones terapéuticas y preventivas a nivel individual, familiar y comunitario,
promoviendo la inclusión social y el empoderamiento de los pacientes. Los
profesionales de enfermería tienen un papel importante en el seguimiento y control
de los tratamientos y en la detección temprana de posibles recaídas.

B. Las funciones en cada uno de los niveles de prevención son:

 Prevención primaria: se enfoca en evitar la aparición de problemas de salud


mental y psiquiátricos. Las funciones en este nivel incluyen la promoción de la
salud mental y el bienestar emocional, la identificación de factores de riesgo y la
prevención del estigma y la discriminación. Ejemplos de actividades en este nivel
son talleres de prevención de violencia, campañas de sensibilización sobre el
estrés y la ansiedad, y programas de prevención del consumo de drogas y alcohol.
 Prevención secundaria: se enfoca en la detección temprana y el tratamiento de los
problemas de salud mental y psiquiátricos en sus etapas iniciales. Las funciones
en este nivel incluyen la identificación de síntomas tempranos, la evaluación de
factores de riesgo y la promoción del acceso a los servicios de atención. Ejemplos
de actividades en este nivel son las evaluaciones de salud mental periódicas, la
detección temprana de trastornos depresivos y de ansiedad en la atención
primaria, y la atención temprana a los trastornos psicóticos.
 Prevención terciaria: se enfoca en la rehabilitación y la reintegración social de los
pacientes que han sido diagnosticados con trastornos de salud mental y
psiquiátricos. Las funciones en este nivel incluyen la promoción de la recuperación
y el bienestar emocional, la capacitación para la vida diaria y el trabajo, y la
prevención de recaídas. Ejemplos de actividades en este nivel son la terapia
ocupacional, la capacitación para la búsqueda de empleo, y la atención en centros
de rehabilitación comunitarios.

2. A. La Teoría de Watson es una teoría de enfermería que se enfoca en la atención


holística del paciente, considerando sus necesidades físicas, psicológicas,
emocionales y espirituales. Se centra en la promoción del cuidado humano y en la
creación de una relación terapéutica entre el paciente y el profesional de
enfermería.
B. Los elementos que componen la teoría de Watson son:

 Cuidado humano: se refiere a la atención holística del paciente, considerando sus


necesidades físicas, psicológicas, emocionales y espirituales.
 Relación terapéutica: se centra en la creación de una relación de confianza y
respeto entre el paciente y el profesional de enfermería, basada en la empatía y la
compasión.
 Ambiente de cuidado: se enfoca en la creación de un entorno seguro y confortable
para el paciente, que promueva su bienestar emocional y físico.
 Autocuidado: se refiere a la promoción de la responsabilidad

También podría gustarte