Está en la página 1de 2

Calor especifico

Como calor específico se conoce la magnitud física que expresa la cantidad de calor
que requiere una sustancia por unidad de masa para que su temperatura aumente
en una unidad, temperatura que es medida, por lo general, en grados Celsius.

Como por ejemplo un metal, un plástico o la madera, para aumentar su temperatura


en un grado, aunque también hay otras unidades de medida. A este término también
le podemos llamar capacidad calorífica o capacidad térmica.
El calor específico de una unidad de masa se denomina con la letra “c” y se define
como la cantidad de calor que hay que aplicarle para elevar su temperatura.

La fórmula para calcular calor específico es Q=mcΔt.

Q = La cantidad de energía calorífica perdida o ganada (J)


m = La masa de la sustancia (kg)
c = La capacidad calorífica específica de la sustancia (J/kg•⁰C)
ΔT = El cambio de temperatura de la sustancia (°C)

La capacidad calorífica específica de los sólidos se utiliza principalmente en la


industria de la construcción para la evaluación del comportamiento de los materiales
de construcción. En verano, los tejidos con alta capacidad de calor mantienen las
habitaciones frescas durante mucho tiempo.

También podría gustarte