Está en la página 1de 5

Tema 5. Práctica WordPress.

Ejercicios:

1. Configurar el WordPress:

a. Seleccionar el idioma Castellano.

b. Introducir una Descripción y Título para el blog.

c. Fijar el formato de hora y fecha, así como la zona horaria (UTC+1).

d. Permitir que cualquiera pueda registrarse como Suscriptor.

2. Administración de usuarios:

a. Crear un segundo usuario Administrador (si tenéis compañero, con sus

datos, sino imaginado).

b. Crea varios usuarios y asignar al menos un rol de cada uno de los existentes

por defecto: Editor, Autor, Colaborador y Suscriptor.


3. Gestión de Plugins:

a. Lee y analiza el siguiente plugin Instala el plugin

https://es.wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/#description

b. Instala All-in-One WP Migration y realiza una copia de seguridad del sitio

completo.

c. ¿Para qué sirven los plugins Editor clásico? Instálalo y documenta un poco

su funcionalidad.

De un vistazo, este plugin añade lo siguiente:

 Los administradores pueden elegir el editor por defecto para todos los usuarios.
 Los administradores pueden permitir a los usuarios cambiar su editor por
defecto.
 Cuando se permite, los usuarios pueden elegir qué editor usar para cada
entrada.
 Cada entrada abre en el último editor independientemente de quién la editó
por última vez. Esto es importante para mantener una experiencia consistente al
editar contenido.

4. Gestión de Temas:

a. Descargar y aplicar un tema nuevo, vamos a probar ColorMag.

b. Aplicar uno de los temas por defecto, vamos a usar Twenty Sixteen.

5. Gestión de Comentarios:

a. Rechazar el comentario de ejemplo que aparece en el WordPress.


6. Gestión de páginas (contenidos estáticos) y entradas (contenidos dinámicos):

a. Crear al menos dos páginas estáticas.

b. Crear al menos tres categorías para organizar las entradas.

c. Crear al menos tres etiquetas para las entradas (ejemplos: interesante, recomendado,
opinión…).

d. Crear al menos 2 entradas y con un usuario con permisos de editor, autor o

colaborador crear 1 entrada más por cada uno.


e. Prueba con algún usuario a crear comentarios en las páginas creadas

También podría gustarte