Está en la página 1de 52

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN

MINERA “LOS PERDIDOS II”

Capítulo I

RESUMEN EJECUTIVO

PREPARADO POR:
GEOSTUDIOS AMBIENTALES S.A.C.

PRESENTADO POR:
NEXA RESOURCES PERU S.A.A.
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

ÍNDICE

CAPÍTULO I: RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 5


1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................................. 5
1.1. Antecedentes .................................................................................................... 5
1.2. Identificación del Proponente ............................................................................. 6
1.1. Normativa Legal ................................................................................................ 6
1.3. Base Legal Sectorial ........................................................................................... 7
1.4. Componentes no cerrados .................................................................................. 7
1.5. Estudios e investigaciones previas....................................................................... 7
1.6. Permisos existentes ........................................................................................... 7
1.7. Propiedad superficial .......................................................................................... 7
1.8. Áreas naturales protegidas ................................................................................. 8
1.9. Objetivo y justificación del proyecto y del estudio ................................................ 8
1.9.1. Objetivos principales ..................................................................................... 8
1.9.2. Justificación .................................................................................................. 8
1.10. Ubicación .......................................................................................................... 8
1.11. Accesibilidad ...................................................................................................... 9
1.12. Centros Poblados ............................................................................................. 10
1.13. Áreas de actividad y uso minero ....................................................................... 10
1.14. Cuencas hidrográficas ...................................................................................... 11
1.15. Área de influencia ambiental directa (AIA) ......................................................... 11
1.16. Participación Ciudadana ................................................................................... 11
1.17. Delimitación del área de influencia social ........................................................... 11
1.17.1. Área de influencia Social Directa (AISD) ....................................................... 11
1.17.2. Área de influencia Social Indirecta (AISI) ...................................................... 12
1.18. Mecanismos de Participación Ciudadana ............................................................ 12
2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO ............................................................. 13
2.1. Aspecto Físico .................................................................................................. 13
2.1.1. Meteorología ............................................................................................... 13
2.1.1.1. Temperatura ....................................................................................... 13
2.1.1.2. Precipitación ........................................................................................ 14
2.1.1.3. Dirección y Velocidad de Viento ............................................................ 14
2.1.1.4. Humedad Relativa ................................................................................ 14
2.1.2. Calidad Ambiental de Aire ............................................................................ 14
2.1.2.1. Resultados de Monitoreo de Calidad de Aire .......................................... 15
2.1.3. Calidad de Ruido Ambiental ......................................................................... 15
2.1.3.1. Conclusión de Resultados ..................................................................... 16
2.1.4. Topografía .................................................................................................. 16

Geostudios Ambientales SAC 2


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

2.1.5. Geología .........................................................................................................16


2.1.5.1. Geología Regional ................................................................................ 16
2.1.5.2. Geología Local ..................................................................................... 16
2.1.6. Geomorfología ................................................................................................17
2.1.7. Hidrografía e Hidrología .................................................................................17
2.1.7.1. Hidrografía .......................................................................................... 17
2.1.7.2. Hidrología ............................................................................................ 17
2.1.8. Calidad Ambiental de Agua Superficial ............................................................19
2.1.8.1. Resultados de Monitoreo de Calidad de Agua ......................................... 19
2.1.9. Suelos ............................................................................................................20
2.1.9.1. Tipos de Suelos ................................................................................... 20
2.1.9.2. Capacidad de Uso Mayor de Tierras ...................................................... 20
2.1.9.3. Uso Actual de Suelos ............................................................................ 21
2.1.9.4. Calidad de Suelos................................................................................. 21
2.2. Aspectos Biológicos .............................................................................................22
2.2.1. Zonas de Vida .................................................................................................22
2.2.2. Especies de Flora en el Área de Estudio ..........................................................23
2.2.2.1. Especies protegidas por la legislación y especies endémicas ................... 23
2.2.2.2. Cobertura Vegetal ................................................................................ 23
2.2.3. Evaluación de la Fauna Terrestre ....................................................................23
2.2.3.1. Especies Protegidas por la Legislación y Especies Endémicas .................. 23
2.2.4. Recursos hidrobiológicos .................................................................................23
2.3. Aspectos Socieconomicos .....................................................................................23
3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR ................................................. 24
3.1. Técnica de exploración a ejecutarse .....................................................................24
Perforación Diamantina ........................................................................................ 24
3.2. Etapas del proyecto de exploración ......................................................................25
3.3. Plataformas de perforación del proyecto ..............................................................25
3.4. Cronograma de actividades del proyecto ..............................................................26
3.5. Costo del Proyecto de Exploración .......................................................................26
4. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD ......................................................... 26
4.1. Metodología de identificación y evaluación de impactos ambientales ....................26
4.1.1. Metodología de Identificación de Impactos .....................................................27
4.1.2. Metodología de Evaluación de Impactos..........................................................27
4.1.3. Matriz de identificación de impactos ................................................................29
4.1.3.1. Desarrollo de la matriz de identificación de impactos .............................. 29
4.1.4. Matriz de evaluación de los potenciales impactos ambientales identificados ....38

Geostudios Ambientales SAC 3


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

5. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL .............................................................................. 43


5.1. Medidas de Manejo Ambiental .............................................................................43
5.2. Plan de Vigilancia .................................................................................................43
5.2.1. Programa de Monitoreo Ambiental ..................................................................43
5.2.1.1. Programa de monitoreo de calidad de agua ........................................... 43
5.2.1.2. Programa de Monitoreo de Calidad de Aire ............................................ 45
5.2.1.3. Programa de Monitoreo de Calidad de Ruido ambiental .......................... 46
5.2.1.4. Programa de Monitoreo de Calidad de Suelo .......................................... 46
5.2.1.5. Programa de Monitoreo Biológico .......................................................... 47
5.2.1.6. Programa de Monitoreo de Hidrobiológico ............................................. 47
5.3. Plan de relaciones comunitarias ...........................................................................48
5.4. Costo estimado del plan de manejo ambiental .....................................................49
5.5. Medidas de cierre y post cierre ............................................................................49
5.6. Plan de contingencias ..........................................................................................50
5.7. Medidas post cierre ..............................................................................................50
5.8. Cronograma de actividades de cierre y post cierre ...............................................52

Geostudios Ambientales SAC 4


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

CAPÍTULO I: RESUMEN EJECUTIVO

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.1. Antecedentes

Nexa Resourse Perú S.A.A. (en adelante NEXA); es una empresa inscrita en el Registro de
Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima con parte registral N° 12131860 y Registro
Único de Contribuyentes N° 20100110513, con el fin de explorar las concesiones mineras: Los
Perdidos 01 (010222617), Los Perdidos 02 (010222717), Los Perdidos 03 (010222817), Los
Perdidos 04 (010222917), Los Perdidos 06 (010223117), Los Perdidos 07 (010223217), Los
Perdidos 08 (010223317) y Los Perdidos 12 (010111819) cumple con presentar el estudio de
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”,
documento elaborado en conformidad del cumplimiento del D.S. N° 042-2017-EM, y los Términos
de Referencia Comunes para estudios ambientales de las actividades de exploración minera,
aprobado por R.M. N° 108-2018-MEM/DM Categoría I DIA. Los procesos de consulta y
participación ciudadana, fueron desarrollados conforme lo establecido en el D.S. N° 028-2008-
EM, Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero y en la Resolución Ministerial
N° 304-2008-MEM/DM, así como las disposiciones del D.L. 1500 dada la coyuntura actual frente
al COVID. Conforme a los dispositivos se presentará la DIA a la Dirección General de Asuntos
Ambientales Mineros del MEM, para ser revisada y así obtener la aprobación del estudio
ambiental.

El proyecto de exploración estará ubicado en la Comunidad Campesina de Huanchay, distritos de


Huanchay y coris, provincias Aija y Huaraz y región de Ancash. Nexa Resourse Perú S.A.A., ha
planificado el desarrollo de trabajos de exploración minera por el método de perforación
diamantina a fin de determinar las dimensiones, posición, características mineralógicas, reservas
en el área de las concesiones mineras mencionadas en el párrafo anterior. El estudio ambiental
está constituido por los capítulos: Resumen Ejecutivo, Antecedentes, Participación Ciudadana,
Descripción del Área del Proyecto, Descripción de las Actividades a Realizar, Impactos Potenciales
de la Actividad, Plan de Manejo Ambiental, Medidas de Cierre y Post Cierre.

En el presente estudio se ha desarrollado inicialmente el análisis de la situación actual del área


de emplazamiento del proyecto minero de exploración, describiendo sus componentes físicos,
biológicos, socioeconómicos y culturales, el cual permitirá identificar los impactos ambientales y
sociales.

Geostudios Ambientales SAC 5


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Durante el levantamiento de información de la línea base, se evaluó la información del Instituto


Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el
Estado (SERNANP), del Instituto Geofísico del Perú (IGP), del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), entre otros.

En base a esta información preliminar se realizó el trabajo de levantamiento de información en


campo, realizando monitoreos para determinar la calidad ambiental (agua, aire, ruido y suelo)
permitiendo así evaluar y establecer la incorporación de actividades para controlar y/o mitigar los
impactos negativos y otros factores que pudieran generarse en las actividades de exploración
minera. Asimismo, se determinaron las características y actividades del proyecto minero de
exploración, para prever los posibles impactos ambientales y el establecimiento de un plan de
manejo ambiental para control, prevención, corrección y/o mitigación de los posibles efectos
adversos de la actividad minera sobre los aspectos ambientales y sociales, siendo complementado
con el plan de contingencia y el plan de cierre.

El plan de cierre puede darse de manera progresiva durante el proyecto o finalizando todas las
actividades, la finalidad no es sólo dejar el entorno en las mismas condiciones iniciales antes de
desarrollarse el proyecto, sino también tiene el propósito de conservar y proteger el ambiente.

1.2. Identificación del Proponente

Inscrita en SUNARP, con la Partida N° 02446588 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina
Registral de Lima, correspondiente a la sociedad anónima abierta denominada: Nexa Resources
Perú S.A.A., empresa que desarrollará el Proyecto de Exploración Minera Los Perdidos II (en
adelante Los Perdidos II).

Tabla 1 - 1: Datos de Identificación del Proponente

Datos Descripción

Razón Social Nexa Resources Peru S.A.A.


Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas No. 170 – Edificio More,
Domicilio Fiscal
Piso No. 22, Santiago de Surco, Lima, Perú.
Teléfono (01) 7105500
R.U.C. 20100110513
Representante Legal Piazzon Falcone, Luis Renato
DNI 41429230
Fuente: Compañía Minera Atacocha S.A.A.

1.1. Normativa Legal

Los dispositivos aplicables para la ejecución de la Declaración de Impacto Ambiental se enmarcan


en la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, y en uso del numeral 8 del Artículo 118 de la
Constitución Política del Perú.

Geostudios Ambientales SAC 6


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

1.3. Base Legal Sectorial

La autoridad con el fin de actualizar y articular integralmente todas las disposiciones legales
vigentes en el sector minería establece el Reglamento Ambiental para las Actividades de
Exploración Minera, mediante el Decreto Supremo N° 042-2017-EM. Este nuevo reglamento tiene
por objeto la el cumplimiento de la legislación ambiental sobre prevención, minimización,
mitigación, remediación y de corresponder compensación de los impactos ambientales negativos
derivados de las actividades de exploración minera, así como de las actividades de cierre y post
cierre que correspondan.

1.4. Componentes no cerrados

No se han ejecutado actividades del Proyecto Los Perdidos II, por lo que no se cuenta con
componentes no cerrados.

1.5. Estudios e investigaciones previas

Se precisa que a la fecha, Nexa Resources Perú S.A.A. no ha realizado trámites administrativos
ni trabajos previos de exploración en el área de estudio del Proyecto.

1.6. Permisos existentes

La empresa NEXA cuenta con los siguientes permisos relacionados al proyecto Los Perdidos II.
Cabe precisar, que posterior a la aprobación del presente estudio se tramitarán las autorizaciones
respectivas para el inicio de las actividades de exploración:

− Autorización para la realización de estudios del Patrimonio en el Marco del Instrumento


de Gestión Ambiental emitido mediante Resolución de Dirección General N° D000101-
2020-MINAGRI-SERFOR-DGGSPFFS.

− Autorización para efectuar investigación pesquera con extracción de muestras de


especímenes hidrobiológicos, sin valor comercial y sin uso de embarcación, emitido
mediante Resolución Directoral Nº 00550-2020-PRODUCE/DGPCHDI.

1.7. Propiedad superficial

El terreno superficial donde se realizará el proyecto es de propiedad de la Comunidad Campesina


de Huanchay. NEXA realizará las gestiones correspondientes con los representantes de estas
comunidades para obtener el permiso de Uso de Terreno Superficial.

Geostudios Ambientales SAC 7


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

1.8. Áreas naturales protegidas

El proyecto no atraviesa ningún área natural protegida por el estado de acuerdo al Sistema
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE).

1.9. Objetivo y justificación del proyecto y del estudio

1.9.1. Objetivos principales

El Proyecto tiene como objetivo principal obtener información geológica necesaria y suficiente
que permita comprobar la existencia de mineralización económicamente aprovechable, a partir
de la delimitación de recursos mineralizados mediante la perforación de sondajes en treinta y uno
(31) plataformas de exploración.

El objetivo del presente estudio es demostrar la viabilidad socio ambiental del Proyecto Los
Perdidos II a partir del análisis del medio físico, biológico y social del área de estudio, las
actividades a realizar, y la identificación y evaluación de los posibles impactos ambientales y
sociales; asimismo, establecer las medidas de manejo ambiental para prevenir o minimizar estos
posibles impactos.

1.9.2. Justificación

El Proyecto Los Perdidos II tiene como justificación la posible localización de recursos


mineralizados en el área de estudio que puede ser aprovechado a futuro, cumpliendo con las
normas legales vigentes del país, así como las políticas de Responsabilidad Social y Medio
Ambiente de NEXA.

Asimismo, la presente Declaración de Impacto Ambiental Los Perdidos II, constituye el


Instrumento de Gestión Ambiental necesario para obtener la certificación ambiental para la
ejecución del Proyecto Los Perdidos II, en el marco de la normativa vigente en el país.

1.10. Ubicación

El Proyecto de Exploración Minera Los perdidos II se ubica en la Comunidad Campesina de


Huanchay, distrito de Huanchay y Coris, en la provincia y región de Ancash. Geográficamente se
se encuentra al lado este de la cordillera occidental de los Andes, un territorio con relieve
topográfico abrupto con elevaciones entre 1 400 y 2 500 msnm.

Geostudios Ambientales SAC 8


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Gráfica 1 - 1: Ubicación del Proyecto

Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

1.11. Accesibilidad

Para acceder a la zona donde se realizará el proyecto se puede tomar la ruta indicada en la tabla
siguiente:

Tabla 1 - 2: Accesibilidad

De A Vía Distancia (km) Simbología

Ruta 1

Lima Huarmey Asfaltada 283,44

Huarmey San Isidro Trocha 12,71


Asfaltada 3,46
San Isidro Quillapampa
Trocha 23,65

Quillapampa Proyecto Trocha 18,88

Ruta 2
Lima Huarmey Asfaltada 283,44
Huarmey Desvío Culebras Asfaltada 16,33
Desvío Culebras Quillapampa Trocha 26,26
Quillapampa Proyecto Trocha 18,18
Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

Geostudios Ambientales SAC 9


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

1.12. Centros Poblados

La distancia del punto central del proyecto de exploración minera Los Perdidos II a los centros
poblados más cercanos; se detallan a continuación:

Tabla 1 - 3: Información de Centros Poblados

Centro poblado Distancia al proyecto (Km)

Quian 4.78
Tambo 6.12
Cumbrec 1.71
Huanchin 6.12
Janca 3.91
La Florida 4.03
Parian 5.57
Pishan 2.41
Quillhuan 5.84
Raypa Alta 0.33
Raypa Nuevo/Raypa 0.88
Rumar 0.43
Cotapuquio 0.74
Negro Cullu 3.09
La Esperanza 1.40
Sencan 2.65
Cruz Cotu 2.87
Cuncacancha 4.11
Cunac 4.21
Pactzicancha 3.84
Añel Pampa 2.79
Palacios 1.22
Colcap 0.79
Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

1.13. Áreas de actividad y uso minero

El área de actividad minera es el área donde se desarrollan las actividades de exploración minera
propiamente dicha, es decir, donde se realiza el reconocimiento de los yacimientos mineros,
comprende un área de 319.2896 ha. Asimismo, el área de uso minero comprende la superficie
donde se desarrollan las actividades que no tienen relación directa con el derecho otorgado para
la exploración minera, comprende un área de 295.8022 ha.

Geostudios Ambientales SAC 10


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

1.14. Cuencas hidrográficas

A nivel regional, el Proyecto “Los Perdidos II” se encuentra ubicado en la cuenca del río Culebras
que vierte a la vertiente del Pacífico; asimismo, el área de estudio se encuentra dentro de la
subcuenca Cotapuquio y Huanchay.

1.15. Área de influencia ambiental directa (AIA)

El Área de Influencia Ambiental ha sido definida considerando la identificación y evaluación de


las actividades del Proyecto Los Perdidos II y su relación con los componentes socio ambientales
para la posible generación de impactos positivos o negativos.

El área de influencia ambiental directa (AIAD) constituye toda la superficie donde serán ubicados
los componentes del proyecto de exploración; en este caso, el proyecto cuenta con dos (02) áreas
de influencia directa: AIAD Nº 1 (1470.85 ha) y AIAD Nº 2 (2.72 ha), haciendo un total de 1473.57
ha.

El área de influencia ambiental indirecta (AIAI) comprende 2424.45 ha.

1.16. Participación Ciudadana

El Plan de Participación Ciudadana (en adelante PPC) de la Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”, efectuado por Nexa S.A.A., comprende los
mecanismos de Participación Ciudadana, comunicación e información antes y durante el proceso
de elaboración del estudio, y en la etapa de ejecución del mismo.

La Guía de Participación Ciudadana en el Subsector Minero, respecto a los proyectos de


Exploración Minera indica la presentación ante la autoridad competente del Resumen Ejecutivo y
el PPC, para el inicio de la solicitud del estudio en mención. Asimismo, el PPC se ha elaborado en
concordancia con el reglamento de Participación ciudadana, en el subsector minero, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 028-2008-EM, publicado el 27 de mayo del 2008 y las normas que
regulan el proceso de participación ciudadana en el subsector minero aprobada mediante RM Nº
304-2008-MEN/DM publicada el 26 de junio del 2008. Asimismo, se consideró los términos de
referencia señalados en la Resolución Ministerial N° 108-2018-MEM a considerar para efectos de
la DIA del proyecto.

1.17. Delimitación del área de influencia social

1.17.1. Área de influencia Social Directa (AISD)

El AISD para el Proyecto “Los Perdidos II”, se considera como área de influencia social directa a
la Comunidad Campesina de Huanchay. Esta comunidad se encuentra localizada en el distrito de

Geostudios Ambientales SAC 11


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Huanchay provincia de Huaraz, región Ancash. La siguiente tabla muestra la ubicación política de
la comunidad del área de influencia directa.

Tabla 1 - 4: Área de influencia social directa del Proyecto “Los Perdidos II”

Comunidad Campesina Distrito Provincia Región

Huaraz/Aija
Comunidad Campesina Huanchay Huanchay Ancash
Huaraz/Aija

*El área de influencia social directa del proyecto solo comprende el área de la Comunidad Campesina Huanchay que se
encuentra dentro de los distritos de Huanchay.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

1.17.2. Área de influencia Social Indirecta (AISI)

El AISI comprende los distritos de Huanchay y Coris, pertenecientes a las provincias de Huaraz y
Aija respectivamente, región de Ancash, tal y como se puede ver en la siguiente

Tabla 1 - 5: Área de influencia social indirecta del Proyecto “Los Perdidos II”

Distrito Provincia Región

Huanchay Huaraz
Ancash
Coris Aija
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

1.18. Mecanismos de Participación Ciudadana

Tabla 1 - 6: Cronograma de Ejecución de los Mecanismos de Participación Ciudadana

Etapas Mecanismos Objetivos Lugar Duración Fecha


Brindar Local Comunal
Taller información, de la comunidad Aproximadamente 27 de
Participativo 1 establecer un campesina de 1:30 horas mayo
diálogo y conocer Huanchay 2021
percepciones,
preocupaciones e Local comunal
Antes de la 28 de
Taller intereses de la del centro Aproximadamente
Presentación mayo del
Participativo2 población, respecto poblado de 1:30 horas
de la DIA del 2021
del proyecto de Raypa
Proyecto
Exploración Minera
Ilustrar y dar a Población del
Distribución de conocer de manera Área de 21de
Materiales sencilla y didáctica Influencia y 15 minutos Mayo del
Informativos las actividades autoridades 2021
propuestas locales

Geostudios Ambientales SAC 12


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Etapas Mecanismos Objetivos Lugar Duración Fecha


Entrevistas
Recolectar datos
Semi- Población del
para evaluar su
estructuradas a Área de
realidad Octubre
las autoridades Influencia y _
socioeconómica y 2020
locales y autoridades
cultural de la
Encuestas a la locales
población
población
DREM Ancash
Acceso de la Brindar y garantizar Municipalidad
Población al a la población Provincial de
Resumen involucrada el Ancash,
Ejecutivo acceso al contenido Municipalidad
Junio del
y al Contenido del estudio y la Distrital de _
2021
del Texto formulación de Huanchay y
Completo del aportes, Coris y a la
Estudio comentarios u Comunidad
Ambiental observaciones Campesina de
Huanchay
Brindar información
real y oportuna, así
Después de la como Promover la
Población del De acuerdo al Programa de
Aprobación de Monitoreo participación de la
Área de Monitoreo del presente
la DIA del Participativo población en
Influencia estudio
Proyecto actividades de
monitoreo
ambiental
Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO

2.1. Aspecto Físico

2.1.1. Meteorología

En el área de estudio donde se ubica el Proyecto “Los Perdidos II” se ha identificado dos (02)
tipos de climas, los cuales se mencionan a continuación: E (d) B’1 H3 – Zona climática semicálido,
húmedo, con deficiencia de lluvia todo el año; C (o,i,p) B’2 H3 - Zona de clima semiseco,
templado, con deficiencia de lluvia en otoño, invierno y primavera, y con humedad atmosférica
calificada como húmeda.

Los datos meteorológicos que permitieron caracterizar al área del proyecto se obtuvieron de la
estación Pariacoto.

2.1.1.1. Temperatura

De los datos obtenidos resulta que la estación Pariacoto presenta las temperaturas medias
mensual (19.9°C).

Geostudios Ambientales SAC 13


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

2.1.1.2. Precipitación

Según la data registrada en el SENAMHI desde el año 2015 al 2019, se observa que la
precipitación mensual – anual promedio 161.6. Durante los meses de mayo a junio presenta
valores de 0 mm.

2.1.1.3. Dirección y Velocidad de Viento

Para la dirección de viento se tomó como referencia a la estación AR-02 de calidad de aire, el
cual presenta una velocidad promedio del viento de 0,6 m/s, y una dirección predominante hacia
el SE y NW.

Gráfica 1 - 2: Rosa de Vientos – Estación de muestreo AR-02

Fuente: SENAMHI
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C

2.1.1.4. Humedad Relativa

Para el parámetro de humedad relativa se tomó como referencia a la estación AR-04 de calidad
de aire que fueron muestreadas en octubre del 2020, por un periodo de 05 días continuo por
estación, el cual resultó como humedad relativa promedio de 57%. Por lo tanto, las condiciones
meteorológicas fueron diferentes.

2.1.2. Calidad Ambiental de Aire

Para el presente estudio se ha determinado 04 estaciones de monitoreo, la cual se muestra en la


siguiente tabla:

Geostudios Ambientales SAC 14


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 7: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estaciones Descripción Referencia de ubicación
(m.s.n.m.)
Este Norte
(m) (m)

Barlovento del Ubicado en la zona media de la


AR-021 182402 8919617 1434 área del quebrada Malpaso, a 500 m
proyecto aprox. de la plataforma LP-009.

Sotavento del Ubicado en la zona media de la


AR-031 183120 8917180 1255 área del quebrada Cotapuquio, a 660 m
proyecto aprox. de la plataforma LP-020.

Centro poblado Ubicado en el centro poblado de


AR-042 183640 8921444 1362
de Raypa Raypa.

Barlovento del Ubicado en zona alta de la


AR-052 185600 8920478 1720 área del quebrada Cuyipan, a 680 m
proyecto aprox. de la plataforma LP-025.

(1) Trabajo de campo, Febrero/Abril 2019.


(2) Trabajo de campo, Octubre 2020.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

2.1.2.1. Resultados de Monitoreo de Calidad de Aire

De acuerdo a los resultados de los análisis de muestreo para calidad de aire, se tiene que todos
los parámetros medidos cumplen con los estándares nacionales de calidad ambiental para aire:
D.S. 003-2017 MINAM.

2.1.3. Calidad de Ruido Ambiental

Para el monitoreo de calidad de ruido, se han considerado 04 estaciones. La ubicación de las


estaciones se muestra en la tabla siguiente:

Tabla 1 - 8: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Ruido

Coordenadas UTM
Estaciones WGS 84 Z18s Altitud
Descripción Referencia de ubicación
(m.s.n.m.)
Norte
Este (m)
(m)
Ubicado en la zona media de
Barlovento del
la quebrada Malpaso, a 500 m
RU-021 182402 8919617 1434 área del
aprox. de la plataforma LP-
proyecto
009.
Sotavento del Ubicado en la zona media de
RU-031 183120 8917180 1255 área del la quebrada Cotapuquio, a
proyecto

Geostudios Ambientales SAC 15


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

660 m aprox. de la plataforma


LP-020.
Centro poblado Ubicado en el centro poblado
RU-042 183745 8921399 1366
de Raypa de Raypa.
Ubicado en zona posterior de
Barlovento del
la quebrada Cuyipan, a 190 m
RU-052 186487 8919759 1720 área del
aprox. de la plataforma LP-
proyecto
030.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

2.1.3.1. Conclusión de Resultados

De acuerdo a los resultados de los análisis de las muestras de ruido, se tiene que el nivel de
ruido ambiental diurno y nocturno, cumple con los estándares nacionales de calidad ambiental
para ruido: Decreto Supremo N° 085-2003-PCM “Reglamento de Estándares Nacionales de
Calidad Ambiental para Ruido”.

2.1.4. Topografía

El área de estudio se encuentra entre los 1 100 y 2 500 m.s.n.m., presenta pendientes moderadas
en las partes bajas y pendientes muy empinadas en las partes altas, las características
topográficas de las formas del relieve que se presenta actualmente en el área de estudio, son
propias de la cadena occidental de la Cordillera de los Andes del Perú.

2.1.5. Geología

2.1.5.1. Geología Regional

A continuación, se muestra las principales formaciones a nivel regional donde se enmarca el


presente proyecto.

Tabla 1 - 9: Unidades estratigráficas regionales

Unidades Estratigráficas Rocas Intrusivas


Era Sistema Serie
Sector Oriental Superunidad Denominación

Cenozoico Cuaternario Depósito aluvial (Qh-al) -


Humaya Tonalitas -
Superior
(ki-to/gd-hu) Granodioritas
Formación Junco
Mesozoico Cretáceo - -
Casma
Grupo

(ki-j)
Inferior
Formación Paccho Tonalitas -
Cochapunta (ki-co) (ki-to/gd-pas) Granodioritas
Fuente: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET)

2.1.5.2. Geología Local

A continuación se muestra las principales formaciones a nivel local donde se enmarca el presente
proyecto.

Geostudios Ambientales SAC 16


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 10: Unidades Geológicas Locales

Unidades Estratigráficas Tipo de roca Descripción Símbolo

Acumulación de grava, arena, limo y arcillas


Depósitos aluvial Sedimentarias con clastos subangulosos a angulosos de Qh-al
diferente composición.

Super Unidad Humaya Ígneas Tonalita, granodiorita Ki-to/gd-hu

Ígneas/ Lavas almohadilladas, aglomerados, flujos de


Formación Junco Ki-j
Sedimentarias lavas, lavas brechadas y horizontes tobaceos

Formación Cochapunta Sedimentarias Chert y tufos, lutitas y lodolitas. Ki-co

Super Unidad Paccho Ígneas Diorita, tonalita


Ki-to/gd-pa
Fuente: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET)

2.1.6. Geomorfología

En la zona de estudio se han identificado tres unidades geomorfológicas principales, tal como se
muestra a continuación:

Tabla 1 - 11: Unidades Geomorfológicas


Superficie
Unidad Sub Unidad Geomorfológica Símbolo Porcentaje
Geomorfológica Área (ha)
(%)
Ladera de montaña con pendientes
Montaña moderadamente empinadas a Mo-Lme-e 2004.14 82.66
empinadas
Valle Valle Amplio Va 420.31 17.34
Total 2424.45 100
Fuente: Elaborado por Geostudios Ambientales S.A.C

2.1.7. Hidrografía e Hidrología

2.1.7.1. Hidrografía

A. Ámbito Regional

A nivel regional, el Proyecto “Los Perdidos II” se encuentra situado en la Cuenca del río Culebras.

B. Ámbito Local

A nivel local, el área de estudio del Proyecto Los Perdidos II, forma parte de la Subcuenca
Cotapuquio y Huanchay

2.1.7.2. Hidrología

Para el presente inventario se identifica y enlista a todos los cuerpos de agua que se encuentran

Geostudios Ambientales SAC 17


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

dentro de las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto. Acontinuación, se coloca una
con los cuerpos de agua:

Tabla 1 - 12: Inventario de Cuerpos de agua

Cuerpo de Agua Coordenadas UTM WGS 84 Zona 18S


N° Tipo de cuerpo de agua
identificado Este (m) Norte (m)
Agua Superficial
1 Qs. Malpaso Quebrada Seca 181048 8920453
2 Qda. Huanchay Quebrada 180886 8920984
3 Qs. Callayoc Quebrada Seca 183440 8920761
4 Qs. Cuyipan Quebrada Seca 184703 8921308
5 Qs. Shimpill Quebrada Seca 183834 8921033
6 Qi. Cotapuquio Quebrada intermitente 183291 8917123
7 Qi.01 Quebrada intermitente 186545 8917615
8 Qs.01 Quebrada Seca 183715 8920037
9 Qs.28 Quebrada Seca 183387 8919904
10 Qs.03 Quebrada Seca 185695 8920657
11 Qs.04 Quebrada Seca 184243 8917234
12 Qs.05 Quebrada Seca 184833 8917231
13 Qs.06 Quebrada Seca 183242 8917500
14 Qs.07 Quebrada Seca 182874 8920313
15 Qs.08 Quebrada Seca 186031 8917469
16 Qs.09 Quebrada Seca 183932 8917385
17 Qs.10 Quebrada Seca 185725 8919715
18 Qs.11 Quebrada Seca 183172 8917887
19 Qs.12 Quebrada Seca 186387 8918487
20 Qs.13 Quebrada Seca 184890 8918326
21 Qs.14 Quebrada Seca 184925 8918370
22 Qs.15 Quebrada Seca 185610 8918406
23 Qs.16 Quebrada Seca 185385 8918897
24 Qs.17 Quebrada Seca 185607 8918863
25 Qs.18 Quebrada Seca 185511 8921004
26 Qs.19 Quebrada Seca 182680 8918611
27 Qs.20 Quebrada Seca 185454 8917948
28 Qs.21 Quebrada Seca 180795 8920025
29 Qs.22 Quebrada Seca 184606 8919303
30 Qs.23 Quebrada Seca 183591 8917502
31 Qs.24 Quebrada Seca 184041 8919322
32 Qs.25 Quebrada Seca 184059 8918504
33 Qs.26 Quebrada Seca 186035 8919579
34 Qs.27 Quebrada Seca 180886 8920984
Agua Subterránea
Manantial M-1 ubicado
1 M-1 184480 8921513
cerca a Qda. Huanchay
Manantial M-2 ubicado
2 M-2 183059 8921443
cerca a Qda. Huanchay
Fuente: Información obtenida en campo, Octubre 2020.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

Geostudios Ambientales SAC 18


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

2.1.8. Calidad Ambiental de Agua Superficial

Para el monitoreo de calidad de agua superficial, se han considerado 11 estaciones, las cuales se
muestran en la siguiente tabla:

Tabla 1 - 13: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua Superficial


Coordenadas
UTM WGS 84
Altitud
Estaciones Z18s Descripción Referencia de ubicación
(m.s.n.m.)
Este Norte
(m) (m)
Aguas abajo respecto a las
Aguas abajo respecto a las
plataformas LP-001 y LP-
PA-021 183190 8917110 1150 plataformas, en la
002, en la quebrada
quebrada Cotapuquio.
Cotapuquio.
Aguas arriba respecto a las
Aguas arriba respecto a las
plataformas LP-010 y LP
PA-031 182435 8919243 1493 plataformas, en la
009, en la quebrada seca
quebrada seca Malpaso.
Malpaso.
Aguas abajo respecto a las
Aguas abajo respecto a las
plataformas LP-010 y LP
PA-041 181473 8920266 1178 plataformas, en la
009, en la quebrada seca
quebrada seca Malpaso.
Malpaso.

PA-062 183915 8920973 1458 Quebrada seca Shimpill Quebrada seca Shimpill

Aguas arriba respecto a la Aguas arriba respecto a la


PA-092 186546 8917775 1940 plataformas LP-006, en la plataforma LP-006, en la
quebrada intermitente 01 quebrada intermitente 01
Aguas arriba respecto a la Aguas arriba respecto a la
PA-122 185247 8918255 1870 plataforma LP-015, en la plataforma LP-015, en la
quebrada seca 05 quebrada seca 05
Aguas arriba respecto a la Aguas abajo respecto a la
PA-132 184355 8917804 1655 plataforma LP-026, en la plataforma LP-026, en la
quebrada seca 04 quebrada seca 04
Aguas abajo respecto a las
plataformas LP-007 y LP-
PA-142 183505 8920687 1393 Quebrada seca Callayoc
021, en la quebrada seca
Callayoc
Aguas arriba respecto a la
PA-152 185494 8920726 1971 Quebrada seca Cuyipan plataforma LP-029, en la
quebrada seca Cuyipan
Aguas arriba del proyecto, Aguas arriba del CP Raypa,
PA-162 184175 8921746 1349
en la quebrada Huanchay en la quebrada Huanchay
Aguas abajo de la
Aguas abajo del proyecto,
PA-172 181637 8921126 1240 plataforma LP-024, en la
en la quebrada Huanchay
quebrada Huanchay

2.1.8.1. Resultados de Monitoreo de Calidad de Agua

Los parámetros físico – químicos e inorgánicos analizados cumplen con los Estándares Nacionales
de Calidad Ambiental para agua, e incluso existen valores que no han podido ser cuanificados
debido a que presentan una concentración menor al límite de detección como es el caso de
aceites y grasas, fenoles, mercurio.

Geostudios Ambientales SAC 19


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Sin embargo, en cuanto a los parámetros microbiológicos, están por encima de los límites
establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental para Agua, donde se registraron
concentraciones de Coliformes Termotolerantes (13 000 NMP/100 mL) y Escherichia Coli (2 200
NMP/100 mL) que exceden los limites establecidos, esto podría deberse a la descarga de efluentes
domésticos de la población local que vive cercana el área del proyecto por la quebrada Malpaso.

Respecto a los otros parámetros evaluados, se observa que éstos cumplen con los Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-
2017-MINAM).

2.1.9. Suelos

2.1.9.1. Tipos de Suelos

Los grupos de suelos que se presentan en la zona, según la Clasificación de suelos de la FAO,
son los siguientes:

Tabla 1 - 14: Tipos de Suelo

Unidades Cartográficas Superficie

Nombre Símbolo Proporción Pendiente Ha %

Consociación

Consociación Raypa RY 100 A,B,C y D 304.76 12.57

Asociaciones

Asociación Cotapuquio CO-RY 90-100 A,B,C,D,E y F 716.23 29.54

Asociación Huanchay HY-CR 90-100 A,B,C,D,E y F 1397.56 57.64

Otros

Zona urbana ZU 100 CyD 5.90 0.24

Área Total 2424.45 100.00


Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

2.1.9.2. Capacidad de Uso Mayor de Tierras

La capacidad de uso mayor de las tierras, se define como el máximo potencial del suelo
para sustentar diferentes usos de la tierra.

El sistema de clasificación utilizado es la Capacidad de Uso Mayor de las Tierras se expresa de


acuerdo al uso adecuado de las tierras para fines agrícolas, pecuarios, forestales o de protección.
La Clasificación se basa en el Reglamento de Clasificación de Tierras por su Capacidad de Uso
Mayor establecido por el Decreto Supremo Nº 017-2009-AG.

Geostudios Ambientales SAC 20


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 15: Capacidad de Uso Mayor de Tierras


Superficie
Grupo Clase Subclase Descripción Área Porcentaje
(ha) (%)

X - - Tierras de protección. 2196.89 90.61

Tierras aptas para cultivos


permanentes con calidad agrológica
C 3 s, e y c 227.56 9.39
baja con limitaciones de suelo,
erosión y clima.

Total 2424.45 100.00


Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

2.1.9.3. Uso Actual de Suelos

Para la determinación del uso actual se utilizó el Sistema de Clasificación de Uso de la Tierra
propuesto por la Unión Geográfica Internacional (UGI). Dentro del área de influencia, se identificó
lo siguiente:

Tabla 1 - 16: Uso Actual de Suelos

Superficie
Sub Clase
Categoría agrupadas y no Descripción Símbolo
agrupadas Área Porcentaje
(ha) (%)

Centro poblados
Centro poblado Centro poblado Raypa 1-Cp 5.90 0.24
(1)

Vegetación
Tierras de cultivos Terrenos con vegetación
asociada a campos 4-Vcc 227.57 9.39
(4) cultivada
de cultivo

Piso de cactáceas Tierras con cobertura de


9-Pcm 53.20 2.19
con matorral matorral y cactáceas

Tierras Matorral montano Tierras con cobertura de


9-Mma 2063.09 85.10
improductivas (9) árido matorral

Vegetación de Vegetación en cauce de


9-Vq 74.69 3.08
quebrada quebrada

Total 2424.45 100.00

Fuente: Geostudios Ambientales S.A.C.

2.1.9.4. Calidad de Suelos

Para el monitoreo de calidad de suelo, se ha considerado 01 estación. La ubicación de la estación


se muestra en la tabla siguiente.

Geostudios Ambientales SAC 21


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 17: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Suelo

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estaciones Descripción
(m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)

Ubicado en la zona media de la quebrada seca


SU-011 181758 8919966 1250
Malpaso. Cobertura cardonal
Ubicado en la zona media de la quebrada seca
SU-032 183445 8920993 1369 Callayoc, al este de la plataforma LP-24.
Cobertura matorral arbustivo
Ubicado en la zona alta de la quebrada seca 05,
SU-042 185104 8918206 1806 colindante a la plataforma LP-015. Cobertura
matorral arbustivo.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

De acuerdo a los resultados del análisis de las muestras de suelo, se observa que los parámetros
medidos cumplen con los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo (uso industrial y agrícola)
a excepción del cadmio que excede en la estación SU-01 para uso de suelo agrícola; establecidos
por el Decreto Supremo Nº0 011-2017-MINAM, puede deberse a las características litológicas
propias de la zona de estudio, ello también puede estar asociado a la presencia de rocas
sedimentarias que de acuerdo al mapa geológico local se han identificado en la zona donde se
ubica la referida estación. Es menester precisar que NEXA RESOURCES PERÚ S.A.A. no ha
realizado actividades de exploración ni intervención mineralógica en el área del Proyecto Los
Perdidos II.

Adicionalmente existen también valores que no han podido ser registrados debido a que
presentan una concentración menor al límite de detección, tal es el caso de: fracción de
hidrocarburos F1 (SU-03 y SU-04), fracción de hidrocarburos F2 (SU-03 y SU-04) y fracción de
hidrocarburos F3 (estación SU-01, SU-03 y SU-04).

2.2. Aspectos Biológicos

Teniendo en cuenta la R.M. N° 108-2018-MEM, para la evaluación de la flora y fauna y sus


características se han identificado y determinado las zonas de vida existentes en el área de
estudio, ecosistemas y formaciones vegetales.

2.2.1. Zonas de Vida

De acuerdo al Mapa Ecológico, el área de estudio biológico presenta la siguiente zona de vida:

- Desierto perárido Montano bajo Tropical (dp-MBT)

1
Estaciones muestreadas el 26 – 27 de abril del año 2019
2
Estaciones muestreadas el 30 octubre y 02 de noviembre del año 2020.

Geostudios Ambientales SAC 22


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

- Desierto perárido Premontano Tropical (dp-PT)

2.2.2. Especies de Flora en el Área de Estudio

La flora del área de estudio está compuesta mayormente por familias de Cactaceae y
Acanthaceae, debido a que está influenciada por las condiciones y características de la zona de
vida.

2.2.2.1. Especies protegidas por la legislación y especies endémicas

Según el Decreto Supremo D.S. No 043-2006-AG se registraron 02 especies de flora categorizadas


como vulnerable; para la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se registraron 07 especies de flora dentro de los apéndice II;
referente a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) se registraron
09 especies de flora categorizadas como casi amenazado y preocupación menor. Además, se
registró 07 especie de flora endémica.

2.2.2.2. Cobertura Vegetal

• El valor de cobertura vegetal para cardonal es de 1.98%.


• El valor de cobertura vegetal para matorral arbustivo es de 83.53%.
• El valor de cobertura vegetal para vegetación ribereña es de 3.08%.
• El valor de cobertura vegetal para agricultura andina es de 9.39%.

2.2.3. Evaluación de la Fauna Terrestre

2.2.3.1. Especies Protegidas por la Legislación y Especies Endémicas

Según el Decreto Supremo D.S. 004-2014-MINAGRI se registraron 01 especies de fauna


categorizadas en vulnerable; para la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se registraron 04 especies de fauna dentro de
los apéndices I y II; referente a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(IUCN) se registraron 28 especies de fauna categorizadas como vulnerable preocupación menor.
Además no se registraron especies de fauna endémica.

2.2.4. Recursos hidrobiológicos

El área de estudio no se encontraron especies hidrobiológicas.

2.3. Aspectos Socieconomicos

El presente estudio de línea de base socioeconómica se ha realizado conforme a los estándares


estipulados en la Guía de Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y en la Guía de

Geostudios Ambientales SAC 23


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Relaciones Comunitarias del subsector minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú,
asimismo se toma en cuenta los Términos de referencia (R.M. N°108-2018 MEM/DM).

Como parte de la metodología de la Línea de Base Social se han utilizado fuentes primarias y
secundarias. Para la recolección de la información primaria se usó como herramienta entrevistas,
encuestas, observación directa, fichas de identificación y fichas comunitarias las cuales estuvieron
dirigidas a las autoridades y representantes sociales, así como a la población en general, del área
de influencia directa. En el caso de la fuente secundaria se realizó recopilando información en
gabinete de fuentes oficiales del Estado Peruano, como son el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de Agricultura (MINAG).

3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

Las actividades que se tienen programadas para realizar el Proyecto de Exploración Minera “Los
Perdidos II”, incluyendo el tipo de perforación a realizar, asimismo se menciona la cantidad de
plataformas de perforación a utilizar, entre otras actividades requeridas y mencionadas en los
términos de referencia vigentes de la Autoridad Competente.

El Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II” tiene contemplado desarrollar 31 plataformas
de perforación dentro de las concesiones mineras: C: Los Perdidos 01 (010222617), Los Perdidos
02 (010222717), Los Perdidos 03 (010222817), Los Perdidos 04 (010222917), Los Perdidos 06
(010223117), Los Perdidos 07 (010223217), Los Perdidos 08 (010223317) y Los Perdidos 12
(010111819).28, con el objetivo de determinar la viabilidad técnica y económica del proyecto,
estas actividades a realizar se describen con el fin de obtener un escenario de identificación y
evaluación de impactos, con los cuales posteriormente se propondrán medidas de prevención y
mitigación que permitan contrarrestar y minimizar la incidencia de las actividades de exploración
en el entorno.

3.1. Técnica de exploración a ejecutarse

• Perforación Diamantina

La perforación diamantina se define como el conjunto de actividades que a través de medios


mecánicos (uso de perforadoras), extraen muestras para ser analizadas y poder verificar si existe
mineralización económica.

La perforadora será accionada por un motor diésel, el cual generará la energía de rotación y la
presión de empuje vertical (hacia abajo) a la barra de perforación. Esta barra de acero
diamantado altamente resistente a la abrasión, corta la roca y las estructuras mineralizadas que
atraviesa, obteniéndose una muestra (testigo) de forma columnar cilíndrica y compacta, similar
a la barra “saca testigos”.

Geostudios Ambientales SAC 24


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

3.2. Etapas del proyecto de exploración

El Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II” tiene contemplado desarrollar sus actividades
mineras en las siguientes etapas: Etapa de Construcción, Etapa de Operación, Etapa de Cierre y
Post Cierre.

3.3. Plataformas de perforación del proyecto

El Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II” planea desarrollar 31 plataformas de


perforación, cada plataforma de perforación se emplazará en un área aproximada de 225 m 2,
teniendo como dimensiones 15 m de ancho x 15 m de largo, se estiman estas dimensiones
tomando en consideración la instalación de la máquina de perforación, asimismo, se instalarán
alamcenes temporales de insumos, hidrocarburos, residuos, otras facilidades y su respectiva
cuneta de desviación, si en caso el terreno lo amerite.

Durante la preparación del área de cada plataforma, se colocarán avisos preventivos para evitar
la ocurrencia de accidentes y se prohibirá el ingreso de personal no autorizado. Además cada
plataforma de perforación será ubicada a una distancia no menor de 50 m de cualquier fuente
de agua permanente o esporádica.

El programa de perforación consiste en la ejecución de 31 sondajes, distribuidos en 31


plataformas de perforación. En cada plataforma se perforará en promedio 300 a 650 m por
sondeo.

La profundidad de cada sondaje puede disminuir si no se observa mineralización en los testigos


recuperados, o se puede extender si se encuentra mineralización, esto dependerá a la geología
local en el área de exploración. Los muestreos de recuperación están condicionados a las
características geológicas del área, los mismos que se almacenarán en cajas especiales de testigos
de roca.

En cada plataforma deberá incluirse los componentes que se indican a continuación:

✓ Una (01) Máquina perforadora.


✓ Dos (02) Tinas colectoras de agua (incorporadas al equipo de perforación).
✓ Un (01) Almacén de testigos.
✓ Un (01) Almacén de insumos y aditivos.
✓ Un (01) Almacén de hidrocarburos.
✓ Un (01) Almacén temporal de residuos sólidos.
✓ Una (01) Cuneta de Desviación
✓ Un (01) Grupo Electrógeno
✓ Dos (02) Pozas de sedimentación de lodos

Geostudios Ambientales SAC 25


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Asimismo, se plantea habilitar las siguientes instalaciones auxiliares fuera de las plataformas:

✓ Instalación Auxiliar N° 01:


− Un (01) Sistemas Mactube
− Una (01) Poza de contingencia.
− Un (01) Almacén temporal de residuos.
− Un (01) Almacén de insumos y aditivos.
− Un (01) Generador eléctrico
✓ Cuatro (04) Baños portátiles
✓ Dos (02) Tanques de almacenamiento de agua (tanque flexible)
✓ Campamento, el personal se hospedará en los centros poblados cercanos al proyecto.

3.4. Cronograma de actividades del proyecto

El tiempo total estimado para la ejecución del Proyecto es de 26 meses, contando a partir de la
fase de Construcción (16 meses), operación (18 meses), Cierre (16 mes) y Post Cierre (06 mes).

3.5. Costo del Proyecto de Exploración

Los costos estimados del proyecto de exploración ascienden a $ 6, 825,000.00

4. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

El presente capítulo, identifica y evalúa los impactos ambientales y socioeconómicos que se


podrían generar específicamente por las actividades del Proyecto de Exploración Minera “Los
Perdidos II”, considerándose para esta evaluación los componentes: físicos, biológicos,
socioeconómicos y culturales en cada una de las etapas del proyecto: construcción, exploración
y cierre.

Los impactos ambientales identificados pueden ser beneficiosos o adversos, considerándose


impactos significativos cuando: Se superan los estándares de calidad ambiental, por evaluación
y criterio técnico, por hipótesis científicas, por comprobaciones empíricas, por juicio profesional,
por valoración económica o social, entre otros; con esta información se califican y jerarquizan de
acuerdo a la metodología de evaluación aplicada.

4.1. Metodología de identificación y evaluación de impactos ambientales

La metodología a seguir comprende un conjunto de procedimientos a utilizar para identificar y


evaluar los impactos ambientales y sociales que se podrían generar producto de las actividades
del Proyecto de Exploración Minera Los Perdidos II en sus etapas de construcción, exploración y
cierre.

Geostudios Ambientales SAC 26


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

4.1.1. Metodología de Identificación de Impactos

Para llevar a cabo la identificación de los impactos potenciales asociados a las diferentes etapas
del proyecto, se realizó un análisis de la interacción de las actividades que se realizarán en el
Proyecto de Exploración Minera Los Perdidos II versus los factores ambientales susceptibles de
ser afectados, permitiendo así seleccionar a aquellos impactos que por la magnitud e importancia
deban ser evaluados a mayor detalle, además de ver la capacidad de asimilación del medio. Para
esto se utilizó la matriz de doble entrada: Causa – Efecto (Matriz de Leopold, versión modificada).

La identificación cualitativa y la visualización preliminar de los impactos que podrían generarse,


se realizó mediante una matriz de doble entrada: Causa – Efecto (Matriz de Leopold, versión
modificada), donde aparecen las actividades asociadas (Causas), y los impactos que se podrían
generar (Efectos) en cada componente o factor ambiental y social involucrado.

Cada una de las celdas que conforman la matriz, vinculan a cada actividad con cada factor
ambiental, colocando así una "X" cuando se prevé un impacto de la actividad sobre el componente
ambiental y “0” cuando no se espera impacto o riesgo.

Además, se consideró los signos “+” y “-” si el impacto era positivo o negativo, respectivamente.

4.1.2. Metodología de Evaluación de Impactos

Para llevar a cabo la evaluación de los impactos ambientales se utilizó la metodología propuesta
por Vicente Conesa Fernández – Vítora3 en el cual se consideran las variables ambientales que
podrían ser afectados por las actividades propuestas del proyecto.

La metodología para la evaluación de los impactos ambientales considera el uso de la Matriz de


Significancia de Impactos Ambientales. Esta metodología responde principalmente a la
condición de análisis global e integral de los efectos e impactos ambientales. La significancia del
impacto estará condicionada por los factores ambientales del área de influencia del Proyecto Los
Perdidos II

La calificación o importancia del impacto (IM) es la expresión numérica calculada para cada
impacto que resulta de la interacción de los criterios de calificación que fueron adecuados de la
propuesta de Conesa. La importancia de cada efecto se calcula usando la siguiente expresión:

IM = ± NA*(3IN + 2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + RC)

Dónde:

IM = Significancia del impacto RV = Reversibilidad del impacto

3Vicente Conesa Fernández – Vítora. Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto
Ambiental. Cuarta Edición. 2010

Geostudios Ambientales SAC 27


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

NA = Naturaleza del impacto SI = Sinergismo del impacto


IN = Intensidad del impacto AC = Acumulación del impacto
Relación Causa-Efecto del
EX = Extensión del impacto EF =
impacto
MO = Momento del impacto PR = Periodicidad del impacto
PE = Persistencia del impacto RC = Recuperabilidad del impacto

La intensidad (IN) y la extensión (EX) del efecto son los factores con mayor influencia en la
significancia del efecto, por lo que reciben una ponderación adicional dentro del cálculo. Los
rangos de significancia y/o importancia del impacto ambiental establecido por Vicente Conesa
Fernández – Vítora, se muestra en la Tabla 5-2. Asimismo, la Tabla 5-3 muestra la
correspondencia entre los tipos de impactos propuestos por esta metodología, y los tipos de
impactos considerados en la normativa ambiental vigente (Decreto Legislativo N° 1394).

Tabla 1 - 18: Rango de significancia y/o importancia del impacto ambiental.

Valor del Impacto


Atributo Descripción
Ambiental

Irrelevantes o No significativo <25


Significancia y/o Moderado 25-49
Importancia
(I) Severo 50 – 74
Crítico 75 - 100
Fuente: Guía Metodológica para la evaluación del Impacto Ambiental, V. Conesa Fernández, 4a. Ed, 2010
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.
(1)
Los niveles de significancia (tipos de impactos) podrán ser negativos o positivos, de acuerdo a su naturaleza.

Tabla 1 - 19: Correspondencia entre los tipos de impactos de la metodología


propuesta y la normativa ambiental vigente.

Normativa Ambiental vigente para


Metodología Conesa
Proyectos sujetos al SEIA

Rango de significancia Valor Rango de significancia Valor

Irrelevantes o
<25 Leves 0-25
No significativo

Moderados 25-49 Moderados 26-50

Severos 50 – 74
Altos 51 – 100
Críticos 50 – 100

Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.


(1)
De acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1394, los proyectos de inversión sujetos al SEIA que podrían generar impactos
ambientales negativos leves, corresponden a la Categoría I: DIA; los que podrían generar impactos ambientales negativos
moderados, corresponden a la Categoría II: EIAsd; y los que podrían generar impactos ambientales negativos altos,
corresponden a la Categoría III: EIAd.

Geostudios Ambientales SAC 28


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

4.1.3. Matriz de identificación de impactos

4.1.3.1. Desarrollo de la matriz de identificación de impactos

En la siguiente tabla, se muestra la identificación de los impactos ambientales y socioeconómicos


de acuerdo a la metodología anteriormente descrita.

Geostudios Ambientales SAC 29


Calle Gaddi N° 156 – San Borja, admin@geasac.com, Tel: (511) 396-6865
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 20: Matriz de Causa - Efecto

Componentes ambientales
Medio físico

Topografía Fisiografía Geomorfodinámica Aire Ruido y vibraciones Agua Suelo

Etapa
Alteración Alteración de Alteración de la
del Afectación al Variación de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración
Alteración de la la concentración Variación de Erosión y/o
Proyecto Actividades del Aspectos proyecto por los niveles de la calidad de la cantidad de la calidad de la cantidad de de la Pérdida
del relieve calidad concentración de gases de los niveles de compactación
Los proyecto Ambientales procesos presión agua agua agua agua calidad del de suelo
local visual del de material efecto vibraciones de suelo
Perdidos geomorfodinámicos sonora superficial superficial subterránea subterránea suelo
paisaje particulado invernadero
II

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión
Movilización de
equipos, Emisión de polvo
maquinaria y y material O O O X O O O X O O O X O O
personal particulado

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Emisión de polvo
y material O O O X O O O X O O O X O O
particulado

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
Habilitación de ruido
CONSTRUCCIÓN

accesos nuevos Desbroce de


O X O O O O O O O O O X O O
vegetación
Movimiento de
X X RIESGO X O X X O O O O X X O
tierras
Nivelación del
X X RIESGO X O X X O O O O X X O
terreno

Generación de
O O O O O O O O O O O O O O
residuos sólidos

Emisión de gases
O O O X X O O X O O O X O O
de combustión

Disposición Emisión de polvo


temporal de tierra y material O O O X O O O X O O O X O O
y manejo de top particulado
soil
Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Movimiento de
X X O O O O O O O O O X X O
tierras
Habilitación de
Emisión de gases
plataformas, O O O O O O O O O O O O O O
de combustión
pozas de

Geostudios Ambientales SAC 30


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales
Medio físico

Topografía Fisiografía Geomorfodinámica Aire Ruido y vibraciones Agua Suelo

Etapa
Alteración Alteración de Alteración de la
del Afectación al Variación de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración
Alteración de la la concentración Variación de Erosión y/o
Proyecto Actividades del Aspectos proyecto por los niveles de la calidad de la cantidad de la calidad de la cantidad de de la Pérdida
del relieve calidad concentración de gases de los niveles de compactación
Los proyecto Ambientales procesos presión agua agua agua agua calidad del de suelo
local visual del de material efecto vibraciones de suelo
Perdidos geomorfodinámicos sonora superficial superficial subterránea subterránea suelo
paisaje particulado invernadero
II
sedimentación y
cunetas Emisión de polvo
y material O O O X O O O X O O O X O O
particulado

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Desbroce de
O X O O O O O O O O O X O O
vegetación
Movimiento de
X X RIESGO X O X X O O O O X X O
tierras
Nivelación de
X X RIESGO X O O X O O O O O X O
terreno

Generación de
O O O O O O O O O O O O O O
residuos sólidos

Emisión de polvo
y material O O O X O O O X O O O X O O
particulado

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Desbroce de
O X O O O O O O O O O X O O
vegetación
Habilitación de
Movimiento de
instalaciones X X RIESGO X O X X O O O O X X O
tierras
auxiliares
Nivelación de
X X RIESGO X O O X O O O O O X O
terreno

Generación de
O O O O O O O O O O O O O O
residuos sólidos

Instalación de
O X RIESGO O O O O O O O O O X O
infraestructuras

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Transporte y
Emisión de polvo
disposición final
y material O O O X O O O X O O O O O O
de residuos
particulado

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido

Geostudios Ambientales SAC 31


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales
Medio físico

Topografía Fisiografía Geomorfodinámica Aire Ruido y vibraciones Agua Suelo

Etapa
Alteración Alteración de Alteración de la
del Afectación al Variación de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración
Alteración de la la concentración Variación de Erosión y/o
Proyecto Actividades del Aspectos proyecto por los niveles de la calidad de la cantidad de la calidad de la cantidad de de la Pérdida
del relieve calidad concentración de gases de los niveles de compactación
Los proyecto Ambientales procesos presión agua agua agua agua calidad del de suelo
local visual del de material efecto vibraciones de suelo
Perdidos geomorfodinámicos sonora superficial superficial subterránea subterránea suelo
paisaje particulado invernadero
II

Disposición de
O O O O O O O O O O O X O O
residuos sólidos

Emisión de gases
O O O O X O O O X O O O O O
de combustión

Consumo y Emisión de polvo


transporte de y material O O O X O O O O O O O O O O
agua industrial particulado
(camiones
cisterna) Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Descarga de
aguas de no O O O O O O O X O O O O O O
contacto

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
OPERACIÓN

Consumo de agua O O O O O O O O O O O O O O
Actividades de
perforación Perforación
diamantina O O RIESGO O O O X O O X O X O O
diamantina
Generación de
lodos de O O O O O O O O O O O O O O
perforación
Descarga de
aguas de no O O O O O O O X O O O O O O
contacto

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Emisión de polvo
y material O O O X O O O O O O O O O O
Manejo de lodos particulado
de perforación
Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Disposición de
lodos de O O O O O O O O X O O X O O
perforación

Geostudios Ambientales SAC 32


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales
Medio físico

Topografía Fisiografía Geomorfodinámica Aire Ruido y vibraciones Agua Suelo

Etapa
Alteración Alteración de Alteración de la
del Afectación al Variación de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración
Alteración de la la concentración Variación de Erosión y/o
Proyecto Actividades del Aspectos proyecto por los niveles de la calidad de la cantidad de la calidad de la cantidad de de la Pérdida
del relieve calidad concentración de gases de los niveles de compactación
Los proyecto Ambientales procesos presión agua agua agua agua calidad del de suelo
local visual del de material efecto vibraciones de suelo
Perdidos geomorfodinámicos sonora superficial superficial subterránea subterránea suelo
paisaje particulado invernadero
II
Descarga de
aguas de no O O O O O O O X O O O O O O
contacto
Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Emisión de polvo
y material O O O X O O O X O O O O O O
particulado
Transporte y
disposición final Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
de residuos ruido
Descarga de
aguas de no O O O O O O O X O O O O O O
contacto

Disposición de
O O O O O O O O O O O X O O
residuos sólidos

Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido
Desmontaje,
desmantelamiento
y retiro del equipo Generación de
O O O O O O O O O O O O O O
de perforación e residuos sólidos
instalaciones
auxiliares Desmontaje y
desmantelamiento O X RIESGO O O O O O O O O O O O
de plataforma
CIERRE

Emisión de gases
O O O O O O O O O O O O O O
de combustión

Emisión de polvo
y material O O O X O O O X O O O X O O
particulado
Restauración del
terreno Movimiento de
X X RIESGO X O X O O O O O X X O
tierras
Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido

Generación de
O O O O O O O O O O O O O O
residuos sólidos

Geostudios Ambientales SAC 33


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales
Medio físico

Topografía Fisiografía Geomorfodinámica Aire Ruido y vibraciones Agua Suelo

Etapa
Alteración Alteración de Alteración de la
del Afectación al Variación de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración de Alteración
Alteración de la la concentración Variación de Erosión y/o
Proyecto Actividades del Aspectos proyecto por los niveles de la calidad de la cantidad de la calidad de la cantidad de de la Pérdida
del relieve calidad concentración de gases de los niveles de compactación
Los proyecto Ambientales procesos presión agua agua agua agua calidad del de suelo
local visual del de material efecto vibraciones de suelo
Perdidos geomorfodinámicos sonora superficial superficial subterránea subterránea suelo
paisaje particulado invernadero
II
Reposición de
suelo orgánico O X O O O O O O O O O X O O
Revegetación (*) (top soil)
Repoblación de
O X O O O O O O O O O O O O
especies

Emisión de gases
O O O O X O O O O O O O O O
de combustión

Emisión de polvo
Transporte y y material O O O X O O O X O O O O O O
disposición final particulado
de residuos
Generación de
O O O O O X O O O O O O O O
ruido

Disposición de
O O O O O O O O O O O X O O
residuos sólidos
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.
(*) Se plantea ejecutar actividades de revegetación solo en áreas que comprenden a la formación vegetal de matorral arbustivo.

Geostudios Ambientales SAC 34


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 21: Matriz de Causa – Efecto (medio biológico y socioeconómico).

Componentes ambientales

Medio biológico Medio socioeconómico

Flora Fauna Hidrobiológico Social Económico Cultural

Etapa del Proyecto Alteración del Alteración del Alteración del hábitat Afectación de la salud y Incremento del empleo local e Afectación al
Actividades del proyecto Aspectos Ambientales
Los Perdidos II hábitat de la flora hábitat de la fauna acuático seguridad de la población ingresos económicos patrimonio cultural

Emisión de gases de combustión O O O X O O

Movilización de equipos, maquinaria y personal Emisión de polvo y material particulado X X X X O O

Generación de ruido O X O X O O

Emisión de gases de combustión O O O X O O

Emisión de polvo y material particulado X X X X O O

Generación de ruido O X O X O O

Habilitación de accesos nuevos Desbroce de vegetación X X O O X O

Movimiento de tierras X X RIESGO O X RIESGO

Nivelación del terreno O O O O O RIESGO

Generación de residuos sólidos O O O X O O

Emisión de gases de combustión O O O O O O

Disposición temporal de tierra y manejo de top Emisión de polvo y material particulado X X X O O O


CONSTRUCCIÓN

soil Generación de ruido O X O O O O

Movimiento de tierras X X O O O RIESGO

Emisión de gases de combustión O O O O O O


Emisión de polvo y material particulado X X X O O O

Generación de ruido O X O O O O
Habilitación de plataformas, pozas de
Desbroce de vegetación X O O O X O
sedimentación y cunetas
Movimiento de tierras X X O O X RIESGO

Nivelación de terreno O O O O O RIESGO

Generación de residuos sólidos O O O O O O

Emisión de polvo y material particulado X X X O O O

Generación de ruido O X O O O O

Desbroce de vegetación X O O O X O
Habilitación de instalaciones auxiliares
Movimiento de tierras X X O O X RIESGO

Nivelación de terreno O O O O O RIESGO

Generación de residuos sólidos O O O O O O

Geostudios Ambientales SAC 35


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales

Medio biológico Medio socioeconómico

Flora Fauna Hidrobiológico Social Económico Cultural

Etapa del Proyecto Alteración del Alteración del Alteración del hábitat Afectación de la salud y Incremento del empleo local e Afectación al
Actividades del proyecto Aspectos Ambientales
Los Perdidos II hábitat de la flora hábitat de la fauna acuático seguridad de la población ingresos económicos patrimonio cultural

Instalación de infraestructuras O X O O X O

Emisión de gases de combustión O O O X O O

Emisión de polvo y material particulado X X X X O O


Transporte y disposición final de residuos
Generación de ruido O X O X O O

Disposición de residuos sólidos O O O O O O

Emisión de gases de combustión O O RIESGO O X O


Consumo y transporte de agua industrial
Emisión de polvo y material particulado X O X O O O
(camiones cisterna)
Generación de ruido O X RIESGO O O O

Emisión de gases de combustión O O O O O O

Generación de ruido O X O O O O

Actividades de perforación diamantina Consumo de agua O O O O O O

Perforación diamantina O O O O X O
OPERACIÓN

Generación de lodos de perforación O O O O O O

Emisión de gases de combustión O O O O X O

Emisión de polvo y material particulado X O X O O O


Manejo de lodos de perforación
Generación de ruido O X O O O O

Disposición de lodos de perforación O O O O O O


Emisión de gases de combustión O O O X O O

Emisión de polvo y material particulado X X X X O O


Transporte y disposición final de residuos
Generación de ruido O X O X O O

Disposición de residuos sólidos O O O O X O

Generación de ruido O X O O O O
Desmontaje, desmantelamiento y retiro del Generación de residuos sólidos O O O O O O
equipo de perforación e instalaciones auxiliares
Desmontaje y desmantelamiento de
O X O O O O
plataforma
CIERRE

Emisión de gases de combustión O O O O O O

Emisión de polvo y material particulado X X O O O O

Restauración del terreno Movimiento de tierras X X O O X O

Generación de ruido O X O O O O

Generación de residuos sólidos O O O O O O

Geostudios Ambientales SAC 36


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Componentes ambientales

Medio biológico Medio socioeconómico

Flora Fauna Hidrobiológico Social Económico Cultural

Etapa del Proyecto Alteración del Alteración del Alteración del hábitat Afectación de la salud y Incremento del empleo local e Afectación al
Actividades del proyecto Aspectos Ambientales
Los Perdidos II hábitat de la flora hábitat de la fauna acuático seguridad de la población ingresos económicos patrimonio cultural

Reposición de suelo orgánico (top soil) O O O O X O


Revegetación (*)
Repoblación de especies X X O O X O

Emisión de gases de combustión O O O X O O

Emisión de polvo y material particulado X X X X O O


Transporte y disposición final de residuos
Generación de ruido O X O X O O

Disposición de residuos sólidos O O O O O O


Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.
(*) Se plantea ejecutar actividades de revegetación solo en áreas que comprenden a la formación vegetal de matorral arbustivo.

Geostudios Ambientales SAC 37


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

4.1.4. Matriz de evaluación de los potenciales impactos ambientales identificados

La metodología para la evaluación de los impactos ambientales considera el uso de la Matriz de


Significancia de Impactos Ambientales siguiendo los criterios de calificación propuestos por la Guía para
la Evaluación del Impacto Ambiental de Conesa Fernández-Vitora.

En la siguiente tabla se presenta las Matrices de Evaluación y Valoración de impactos ambientales para
las etapas de construcción, exploración y cierre del Proyecto.

Geostudios Ambientales SAC 38


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 22: Matriz de Evaluación y Valoración de Impactos Construcción, Operación, Cierre

Criterios Importancia
Etapa Actividad Componente ambiental Impactos
N IN EX MO PE RV SI AC EF PR RC (I)

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Medio Físico Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 2 1 1 1 1 4 1 1 -19

Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


Movilización de equipos,
Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 3 1 2 1 1 4 1 1 -21
maquinaria y personal
Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 4 1 2 -19

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 2 -22

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Medio socioeconómico Social Afectación de la salud y seguridad de la población -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18

Topografía Alteración del relieve local -1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 2 -24

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje -1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 2 -24


Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21
Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Medio Físico Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 2 1 1 1 1 4 1 1 -19


Ruido y vibraciones
Variación de los niveles de vibraciones -1 1 2 2 1 1 1 1 4 1 1 -19
CONSTRUCCIÓN

Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


Habilitación de accesos nuevos
Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 3 2 2 1 1 4 2 2 -24
Suelo
Erosión y/o compactación de suelo -1 1 2 3 2 2 1 1 4 2 2 -24

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 4 1 2 -19

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 2 1 4 1 2 -23

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Social Afectación de la salud y seguridad de la población -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 2 -22


Medio socioeconómico
Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18

Topografía Alteración del relieve local -1 1 2 4 2 2 1 1 1 1 2 -21

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje -1 1 2 4 2 2 1 1 1 1 2 -21

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21
Medio Físico
Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21
Disposición temporal de tierra y
Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15
manejo de top soil
Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 4 1 2 1 1 4 1 2 -23
Suelo
Erosión y/o compactación de suelo -1 1 2 4 1 2 1 1 4 1 1 -22

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -15

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Geostudios Ambientales SAC 39


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Criterios Importancia
Etapa Actividad Componente ambiental Impactos
N IN EX MO PE RV SI AC EF PR RC (I)

Topografía Alteración del relieve local -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22

Aire Alteración de la concentración de material particulado -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19


Medio Físico Ruido y vibraciones
Variación de los niveles de vibraciones -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Habilitación de plataformas, Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


pozas de sedimentación y cunetas Alteración de la calidad del suelo -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16
Suelo
Erosión y/o compactación de suelo -1 1 1 4 2 2 1 1 1 2 2 -20

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 2 -17

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 1 4 1 1 2 1 4 1 2 -21

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18

Topografía Alteración del relieve local -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje -1 1 1 4 1 2 1 1 4 2 2 -22

Aire Alteración de la concentración de material particulado -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19


Medio Físico Ruido y vibraciones
Variación de los niveles de vibraciones -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Habilitación de instalaciones Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


auxiliares Alteración de la calidad del suelo -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16
Suelo
Erosión y/o compactación de suelo -1 1 1 4 2 2 1 1 1 2 2 -20

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -15

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18


Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Medio Físico Ruido Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


Transporte y disposición final de
Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 4 1 2 1 1 4 1 2 -23
residuos
Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -15

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Medio socioeconómico Social Afectación de la salud y seguridad de la población -1 1 2 1 2 1 1 1 4 1 2 -20


OPERA

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22


CIÓN

Consumo y transporte de agua


Medio Físico Aire
industrial (camiones cisterna) Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22

Geostudios Ambientales SAC 40


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Criterios Importancia
Etapa Actividad Componente ambiental Impactos
N IN EX MO PE RV SI AC EF PR RC (I)

Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22

Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 2 3 1 1 1 1 1 1 2 -18


Agua
Alteración de la cantidad de agua superficial -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 1 4 1 2 1 1 1 1 2 -18

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 3 1 1 1 1 4 1 1 -20

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 2 1 1 4 2 1 20

Aire Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 1 -21


Ruido y vibraciones
Variación de los niveles de vibraciones -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 1 -21
Medio Físico
Actividades de perforación Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 2 3 1 1 1 1 1 1 2 -18
Agua
diamantina Alteración de la calidad de agua subterránea -1 1 1 2 2 2 2 1 4 2 3 -23

Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 1 4 2 2 1 1 4 2 2 -23

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 1 4 2 2 1 1 4 2 2 -23

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 2 1 1 1 4 1 1 19

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16

Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16


Medio Físico
Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 2 3 1 1 1 1 1 1 2 -18
Agua
Alteración de la cantidad de agua superficial -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22
Manejo de lodos de perforación
Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 1 -15


Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Medio Físico Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 2 1 1 1 1 4 1 1 -19

Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 2 3 1 1 1 1 1 1 2 -18

Transporte y disposición final de Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 4 1 2 1 1 4 1 2 -23


residuos Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -15

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Social Afectación de la salud y seguridad de la población -1 1 2 1 2 1 1 1 4 1 2 -20


Medio socioeconómico
Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 2 1 1 1 4 1 1 19

Geostudios Ambientales SAC 41


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Criterios Importancia
Etapa Actividad Componente ambiental Impactos
N IN EX MO PE RV SI AC EF PR RC (I)

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje 1 1 1 4 1 2 1 1 4 1 2 21


Desmontaje, desmantelamiento y Medio Físico
retiro del equipo de perforación e Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19
instalaciones auxiliares
Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna 1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 18

Topografía Alteración del relieve local 1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 2 24

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje 1 1 1 4 4 2 1 1 4 1 2 24

Aire Alteración de la concentración de material particulado -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19

Medio Físico Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19


Restauración del terreno
Alteración de la calidad del suelo -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16
Suelo
Erosión y/o compactación de suelo 1 1 1 4 2 2 1 1 1 2 2 20

Flora Alteración del hábitat para la flora 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 2 17


Medio biológico
Fauna Alteración del hábitat para la fauna 1 1 1 3 1 1 1 1 4 2 2 20

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18


CIERRE

Fisiografía Alteración de la calidad visual del paisaje 1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 2 24


Medio Físico
Suelo Alteración de la calidad del suelo 1 1 2 3 2 1 1 1 1 4 2 22

Revegetación (*) Flora Alteración del hábitat para la flora 1 1 2 3 2 1 1 1 4 4 2 25


Medio biológico
Fauna Alteración del hábitat para la fauna 1 1 1 3 1 1 1 1 1 2 2 17

Medio socioeconómico Económico Incremento del empleo local e ingresos económicos 1 1 1 3 1 1 1 1 4 1 1 18

Alteración de la concentración de material particulado -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21


Aire
Alteración de la concentración de gases de efecto invernadero -1 1 2 4 1 1 1 1 4 1 1 -21

Medio Físico Ruido y vibraciones Variación de los niveles de presión sonora -1 1 2 2 1 1 1 1 4 1 1 -19

Agua Alteración de la calidad de agua superficial -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15


Transporte y disposición final de
Suelo Alteración de la calidad del suelo -1 1 2 4 1 2 1 1 4 1 2 -23
residuos
Flora Alteración del hábitat para la flora -1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -15

Medio biológico Fauna Alteración del hábitat para la fauna -1 1 2 4 1 1 1 1 1 1 1 -18

Hidrobiológico Alteración del hábitat acuático -1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 -15

Medio socioeconómico Social Afectación de la salud y seguridad de la población -1 1 2 1 2 1 1 1 4 1 2 -20


Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

Geostudios Ambientales SAC 42


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

5. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

El Plan de Manejo Ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración


Minera “Los Perdidos II”, describe las acciones y medidas de manejo que NEXA propone para
aplicarlas durante la ejecución del proyecto con la finalidad de prevenir, minimizar y/o mitigar los
efectos o impactos negativos de las actividades, sobre posibles áreas afectadas que podrían
generarse, durante la ejecución de las actividades del proyecto, para todas las etapas del proyecto
(conforme a la R.M. Nº108-2018 MEM/DM).

5.1. Medidas de Manejo Ambiental

Con la finalidad de proteger la calidad y salud ambiental, NEXA presenta un programa de


monitoreo de calidad de agua superficial, aire, ruido, suelo, flora, fauna y medio social cercanos
a la zona del proyecto; estas acciones se realizarán como seguimiento y vigilancia para mantener
la calidad ambiental y bienestar de la población involucrada directa e indirectamente en el
proyecto.

5.2. Plan de Vigilancia

5.2.1. Programa de Monitoreo Ambiental

5.2.1.1. Programa de monitoreo de calidad de agua

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de las estaciones de monitoreo de


Calidad de Agua Superficial y subterránea

Geostudios Ambientales SAC 43


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 23: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Agua Superficial

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estación Descripción Referencia de ubicación Parámetros de monitoreo Normativa aplicable Frecuencia Reporte
(m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)

Agua superficial

Aguas abajo respecto a las plataformas, Aguas abajo respecto a las plataformas LP-010 y
PA-04 181473 8920266 1178
en la quebrada seca Malpaso. LP 009, en la quebrada seca Malpaso.
Aguas abajo respecto a la plataforma LP-015, en
PA-12(1) 185121 8917975 1825 Quebrada seca 05
la quebrada seca 05
Aguas abajo respecto a las plataformas LP-007 y
PA-14(1) 183505 8920687 1393 Quebrada seca Callayoc
LP-021, en la quebrada seca Callayoc
Aguas abajo respecto a la plataforma LP-029, en
PA-15(1) 185320 8920974 1362 Quebrada seca Cuyipan Caudal, Aceites y Grasas, Ph,
la quebrada seca Cuyipan. Estándares de Calidad
Temperatura, Oxígeno Disuelto,
Ambiental para Agua -
Aguas arriba del proyecto, en la quebrada Aguas arriba del CP Raypa, en la quebrada Conductividad, DBO5, Nitratos,
PA-16 184175 8921746 1349 Categoría 3: “Riego de
Huanchay Huanchay Fenoles, Metales Totales (Al, As,
vegetales y bebida de
B, Ba, Cd, Cu, Cr, Fe, Hg, Mn, Trimestral Semestral
Aguas abajo del proyecto, en la quebrada Aguas abajo de la plataforma LP-024, en la animales” establecido
PA-17 181637 8921126 1240 Ni, Pb y Zn), Coliformes
Huanchay quebrada Huanchay por el Decreto
Termotolerantes, Escherichia
Supremo N° 004-2017
Aguas debajo de las plataformas LP-006 y LP- Coli, y Huevos y larvas de
PA-18(1) 184284 8916990 1535 Quebrada seca 04 MINAM.
002. Helmintos.
Punto de control ubicado en la Quebrada
PA-19(2) 185368 8916843 1426 Quebrada Cotapuquio Cotapuquio, antes de la confluencia con la
quebrada Intermitente 1.

PA-20 183003 8917087 1148 Quebrada Cotapuquio Aguas abajo de la plataforma LP-020.

Aguas abajo de la plataforma LP-013, en la


PA-21(2) 186573 8917212 1460 Quebrada Intermitente 1
quebrada Intermitente 1.

Agua subterránea

Manantial M-1, ubicado cerca de la Qda. Caudal, Aceites y Grasas, Ph,


M-1 184480 8921513 1432 Al norte de la zona del Proyecto Estándares de Calidad
Huanchay Temperatura, Oxígeno Disuelto,
Ambiental para Agua -
Conductividad, DBO5, Nitratos,
Categoría 3: “Riego de
Fenoles, Metales Totales (Al, As,
vegetales y bebida de
B, Ba, Cd, Cu, Cr, Fe, Hg, Mn, Trimestral Semestral
Manantial M-2, ubicado cerca de la Qda. animales” establecido
M-2 183059 8921443 1264 Al norte de la zona del Proyecto Ni, Pb y Zn), Coliformes
Huanchay por el Decreto
Termotolerantes, Escherichia
Supremo N° 004-2017
Coli, y Huevos y larvas de
MINAM.
Helmintos.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

Geostudios Ambientales SAC 44


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

A. Parámetros de Monitoreo

Los parámetros a analizar en las estaciones de monitoreo para Calidad de Agua Superficial y
subterránealos cuales serán los siguientes:

Categoría 3: Riego de vegetales y bebidas de animales

• Aceites y Grasas, Ph, Temperatura, Oxígeno Disuelto, Conductividad, DBO5, Nitratos,


Fenoles, Metales Totales (Al, As, B, Ba, Cd, Cu, Cr, Fe, Hg, Mn, Ni, Pb y Zn), Coliformes
Termotolerantes, Escherichia Coli, y Huevos y larvas de Helmintos. Aforo de caudales

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será Trimestral con reporte semestral

5.2.1.2. Programa de Monitoreo de Calidad de Aire

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de las dos (04) estaciones de monitoreo
de Calidad de Aire.

Tabla 1 - 24: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estación Descripción Referencia de ubicación
(m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)
Ubicado en la zona media de la
Barlovento del área
AR-02 182402 8919617 1434 quebrada Malpaso, a 500 m
del proyecto
aprox. de la plataforma LP-013.
Ubicado en la zona media de la
Sotavento del área
AR-03 183120 8917180 1255 quebrada Cotapuquio, a 700 m
del proyecto
aprox. de la plataforma LP-024.
Centro poblado de Ubicado en el centro poblado de
AR-04 183640 8921444 1362 Raypa,
Raypa
Ubicado en la zona alta de la
Barlovento del área
AR-06 186578 8919263 2700 quebrada Cuyipan, a 320 m
del proyecto
aprox. de la plataforma LP-035.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

A. Parámetros de Monitoreo

• Material Particulado menor a 10 (PM10), Material Particulado menor a 2.5 (PM2.5), Dióxido de
Azufre (SO2), Monóxido de Carbono (CO), Mercurio gaseoso total (Hg), Dióxido de Nitrógeno
(NO2), Sulfuro de Hidrógeno (H2S), Ozono (O3), Plomo (Pb), y Benceno (COVs).Estación CA-
01 y CA-02: PM10, PM2.5, CO, SO2, NO2, CO2, O3, Pb, H2S, Hidrocarburo Totales (Hexano).

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será semestral con reporte anual

Geostudios Ambientales SAC 45


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

5.2.1.3. Programa de Monitoreo de Calidad de Ruido ambiental

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de las dos (02) estaciones de monitoreo
de Calidad de Ruido Ambiental.

Tabla 1 - 25: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Ruido Ambiental

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estación Descripción Referencia de ubicación
(m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)
Ubicado en la zona media de la
Barlovento del área del
RU-02 182402 9891917 1434 quebrada Malpaso, a 500 m aprox.
proyecto
de la plataforma LP-009.
Ubicado en la zona media de la
Sotavento del área del
RU-03 183120 8917180 1255 quebrada Cotapuquio, a 660 m
proyecto
aprox. de la plataforma LP-020.
Centro poblado de Ubicado en el centro poblado de
RU-04 183745 8921399 1366
Raypa Raypa.
Ubicado en la zona alta de la quebrada
Barlovento del área del
RU-06 186578 8919263 2700 Cuyipan, a 320 m aprox. de la
proyecto
plataforma LP-030.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

A. Parámetros de Monitoreo

Los parámetros a analizarse en las estaciones de monitoreo para Calidad de Ruido Ambiental se
enmarcan de acuerdo al D.S. 085-2003-PCM expresado en LAeqT.

• Estación RU-01 y RU-02: Zona Industrial (VALORES (LAeqT) Diurno (80) y Nocturno (70)

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será semestral con reporte anual.

5.2.1.4. Programa de Monitoreo de Calidad de Suelo

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de la estación de monitoreo de Suelo.

Tabla 1 - 26: Estaciones de Monitoreo de Calidad de Suelo

Coordenadas UTM
WGS 84 Z18s Altitud
Estaciones Descripción
(m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)

Ubicado en la zona media de la quebrada seca


SU-03 183445 8920993 1369 Callayoc, al este de la plataforma LP-24. Cobertura
matorral arbustivo
Ubicado en la zona alta de la quebrada seca 05,
SU-04 185104 8918206 1806 colindante a la plataforma LP-015. Cobertura matorral
arbustivo.
Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

Geostudios Ambientales SAC 46


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

A. Parámetro de Monitoreo

Los parámetros a monitorear para calidad de suelo:

• Cromo Hexavalente, Mercurio, Cianuro Libre, Arsénico, Bario, Cadmio, Cromo, Plomo,
Fracción de Hidrocarburos F2 (>C10-C28), Fracción de Hidrocarburos F1 (C5-C10) y Fracción
de Hidrocarburos F3 (>C28-C40).

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será anual con reporte anual

5.2.1.5. Programa de Monitoreo Biológico

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de la estación de monitoreo Biológico.

Tabla 1 - 27: Estaciones de Monitoreo Biológico

Coordenadas UTM WGS 84 Z18s


Cobertura vegetal Altitud
Estaciones
(MINAM,2015) m.s.n.m.
Este (m) Norte (m)

MB-01 Cardonal 182162 8920309 1427

MB-02 Cardonal 180569 8920069 1176

MB-03 Matorral arbustivo 185793 8920250 1834

MB-04 Matorral arbustivo 185202 8918014 1667

MB-05 Matorral arbustivo 184386 8917425 1503

MB-06 Matorral arbustivo 182333 8918439 1440


Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

A. Parámetro de Monitoreo

Los parámetros a monitorear en las estaciones de Fauna son: Riqueza, abundancia, diversidad,
estatus de conservación y endemismo para todas las taxas (Mastozoología, entomología, ornitología,
herpetología). Los parámetros a monitorear en las estaciones de Flora son: Riqueza, abundancia,
diversidad, estatus de conservación y endemismo.

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será semestral con reporte anual

5.2.1.6. Programa de Monitoreo de Hidrobiológico

En la siguiente tabla se presenta la ubicación y descripción de la estación de monitoreo de


Hidrobiológico.

Geostudios Ambientales SAC 47


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Tabla 1 - 28: Estaciones de Monitoreo Hidrobiológico

Coordenadas UTM WGS 84 Z18s


Tipo y nombre del cuerpo de Altitud
Estaciones
agua (m.s.n.m.)
Este (m) Norte (m)

HB-01 Quebrada Huanchay 184175 8921746 1349

HB-02 Quebrada Huanchay 181637 8921126 1240


Elaborado por: Geostudios Ambientales S.A.C.

A. Parámetros de Monitoreo

Los parámetros a monitorear para Hidrobiología:

• En campo: pH, C.E., T y OD


• Microbiológico: Coliformes Termotolerantes.
• Biológicos: Bentos, Fitoplancton, Zooplancton y Perifiton; en todas evaluar los parámetros:
Riqueza, Abundancia y Diversidad, a Bentos agregar Índices Biológicos de Calidad de Agua.

B. Frecuencia de Monitoreo

La frecuencia de monitoreo será semestral con reporte anual

5.3. Plan de relaciones comunitarias

El Plan de Relaciones Comunitarias contempla los lineamientos y acciones para el abordaje de las
relaciones con la población de las localidades influenciadas por las actividades del Proyecto Los
Perdidos II.

Los programas comprendidos en este plan tomaran en cuenta la necesidad de mitigar la afectación
en las condiciones de vida de la población involucrada por las actividades propias del proyecto Los
Perdidos II, orientando éstos al fortalecimiento de los canales de comunicación empresa y la
Comunidad Campesina de Huanchay (en adelante C.C. Huanchay) y la información adecuada sobre
el proyecto. Del mismo modo, se busca potenciar los impactos positivos que se generarán en la zona
a través de la ejecución de diferentes programas de carácter social.

Los programas sociales propuestos en el presente documento han sido formulados de acuerdo a las
Políticas Ambientales y de Responsabilidad Social de NEXA, las Normas Legales del Gobierno Peruano
(entre ellas el D.S. Nº 042-2003-EM, RM 304-2008-MEM, entre otras), la Guía de Relaciones
Comunitarias elaborada por el Ministerio de Energía y Minas, así también las guías y estándares
internacionales sobre manejo de impactos sociales

Geostudios Ambientales SAC 48


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

5.4. Costo estimado del plan de manejo ambiental

Los costos estimados para el desarrollo del plan de manejo ambiental del proyecto de exploración
Minera Los Perdidos II se estiman de forma conceptual el cual asciende a USD 228 900 Dólares
Americanos.

5.5. Medidas de cierre y post cierre

El NEXA cumple con presentar las medidas de rehabilitación y cierre para el Proyecto Los Perdidos
II de acuerdo a lo establecido en el D.S. N° 042-2017-EM y a la R.M. N° 108-2018-MEM/DM que
regulan la actividad exploratoria y el D.S. N° 033-2005-EM, Reglamento de la Ley de Cierre de Minas
y sus respectivas modificatorias.

Tabla 1 - 29: Resumen de Medidas de Cierre

Oportunidad
Componentes Actividad de Cierre
de Cierre
• Desmontaje y desmovilización del equipo de perforación
diamantina.
• Desmantelamiento de instalaciones temporales habilitadas en
la plataforma.
Plataforma de • Obturación de los taladros de perforación.
Progresivo/Final
perforación • Se realizará la escarificación de la superficie para reducir la
compactación y favorecer la infiltración del agua.
• Se realizará la configuración del relieve natural rellenándolo
con el material extraído en los cortes del terreno o perfilando
la superficie, según sea la particularidad del terreno.

• Los lodos deshidratados provenientes del sistema Mac Tube


serán dispuestos en las pozas de sedimentación antes del
cierre definitivo de estos.
• Considerando que los lodos estarán compuestos por roca
molida, aditivos de perforación y bentonita, los cuales se
consideran como materiales inertes, estos serán confinados
Poza de sedimentación
(enterrados) en las pozas. Luego se procederá a cubrir la poza Progresivo/Final
(Lodos)
con el mismo material extraído y se perfilará conforme a la
superficie natural del terreno.
• Posteriormente se cubrirá la superficie con suelo orgánico
extraído durante su habilitación si amerita.
• Por último, se procederá, de ser el caso si amerita, a la
revegetación con especies propias de la zona.

Componentes
temporales de la
• Retiro de los residuos del punto de acopio y traslado al
plataforma:
almacén de residuos hasta su posterior disposición. Los
Almacén de testigos,
residuos peligrosos serán entregados a una EO-RS
cuneta de desviación,
debidamente registrada y autorizada por el MINAM.
almacén de insumos y
• Desmantelamiento de las instalaciones temporales.
aditivos, tinas
• Se realizará la escarificación de la superficie para reducir la Progresivo/Final
colectoras, almacén de
compactación y favorecer la infiltración del agua.
hidrocarburos, grupo
• Se realizará la configuración del relieve natural rellenándolo
electrógeno, pozas de
con el material extraído en los cortes del terreno o perfilando
sedimentación, máquina
la superficie, según sea la particularidad del terreno.
perforadora y punto de
acopio de residuos
sólidos.

Geostudios Ambientales SAC 49


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Oportunidad
Componentes Actividad de Cierre
de Cierre
• Retiro de los residuos del punto de acopio y traslado al
almacén de residuos hasta su posterior disposición. Los
residuos peligrosos serán entregados a una EO-RS
Componentes debidamente registrada y autorizada por el MINAM.
auxiliares: • Desmantelamiento de las instalaciones auxiliares.
• Se realizará la escarificación de la superficie para reducir la
Instalaciones Auxiliares compactación y favorecer la infiltración del agua.
N°01 , Sistema • Se realizará la configuración del relieve natural rellenándolo
Mactube, generador con el material extraído en los cortes del terreno o perfilando Final
eléctrico, poza de la superficie, según sea la particularidad del terreno.
contingencia, almacén Pozas de contingencia
temporal de residuos, • Considerando que los lodos estarán compuestos por roca
almacén de insumos y molida, aditivos de perforación y bentonita (los cuales se
aditivos. consideran como materiales inertes), estos serán confinados
(enterrados) en las pozas. Luego se procederá a cubrir la poza
con el mismo material extraído y se perfilará conforme a la
superficie natural del terreno.
• Desinstalación del baño químico.
Baños portátiles Progresivo/Final
• Manejo de residuos por una EO-RS contratada.

• Relleno con material propio.


Accesos proyectados Progresivo/Final
• Rehabilitación del terreno de acuerdo a la topografía.
Fuente: Elaborado por Geostudios Ambientales S.A.

5.6. Plan de contingencias

El presente Plan de contingencias, contiene lineamientos generales de las acciones que deberán
seguirse frente a una situación de emergencia (como derrames de aditivos de perforación u otro
material, derrame de lodos de perforación, accidentes de trabajo, incendios, sismos y hallazgos de
material arqueológico) de manera rápida y efectiva, que pudiera presentarse durante las diversas
etapas de trabajo que comprenderá el proyecto, para ellos todo personal involucrado deberá estar
debidamente capacitado. Se ha establecido medidas para los siguientes casos:

- Plan de contingencia para caso de sismos


- Plan de contingencia para caso de incendios
- Plan de contingencia para derrames de combustibles y otros hidrocarburos
- Plan de contingencia para saturación de pozos y drenaje de lodos de perforación
- Plan de contingencia en accidente de trabajo
- Plan de contingencia en caso hallazgos de restos arqueológicos
- Sistema de comunicaciones, recursos humanos
- Capacitaciones, simulacros, equipos y herramientas para dar respuesta a las emergencias

5.7. Medidas post cierre

Esta actividad consistirá en llevar un registro visual de las plataformas rehabilitadas y sus accesos,
ya que se trata de un cierre progresivo, el monitoreo se realizará en forma semestral, durante la
etapa de ejecución de las exploraciones y luego por un periodo adicional (post cierre).

Geostudios Ambientales SAC 50


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

Frente a la eventualidad de determinarse que un área no fue cerrada de una manera adecuada, se
procederá a su intervención hasta lograr un cierre óptimo, en caso sea necesario hasta garantizar la
seguridad en el área disturbada por las actividades de exploración minera. Se efectuarán monitoreos
a fin de verificar la eficacia del cierre realizado.

Geostudios Ambientales SAC 51


Capítulo I: Resumen Ejecutivo
Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Minera “Los Perdidos II”
Nexa Resources Peru S.A.A.

5.8. Cronograma de actividades de cierre y post cierre

El cronograma del proyecto de exploración minera consta de 26 meses, en el cual se incluyen 16 meses para las actividades del cierre y seis (6) para la etapa de
post-cierre. La siguiente tabla muestra el cronograma del cierre (progresivo y final) y del post-cierre.

Tabla 1 - 30: Cronograma de Actividades de cierre y post cierre

Meses
Etapa Componentes / actividades
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Desmontaje, desmantelamiento y retiro
del equipo de perforación e instalaciones
CIERRE auxiliares
PROGRESIVO Restauración del terreno
CIERRE
Revegetación (*)
Restauración del terreno
CIERRE FINAL
Transporte y disposición final de residuos
Monitoreo ambiental (calidad de agua,
aire, ruido, suelo, biológico e
POST CIERRE hidrobiológico)
Inspecciones visuales
Fuente: Nexa Resources S.A.A.
(*) Sólo en áreas que hayan presentado cobertura vegetal de matorral andino y cardonal.

Geostudios Ambientales SAC 52


Capítulo I: Resumen Ejecutivo

También podría gustarte