Está en la página 1de 5

“Nos conocemos con alegría para vivir en armonía.”


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº: Encima de, debajo de

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. Institució n Educativa Integrada: “San Ramó n”


2. Grado y secció n : 1° “A ”
3. Docente : Carolina HINOSTROZA ARTEAGA
4. Á rea : MATEMÁ TICA
5. Fecha : Viernes 17 de marzo del 2023
6. Duració n : 3 horas pedagó gicas

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA/ META EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE
CAPACIDAD APRENDIZAJE EVALUACION
Resuelve problemas de forma, Utilizar Representa con Describe la ubicación de
movimiento y localización. las material concreto objetos y personas con
nociones y describe la relación a sí mismo, usando
 Modela objetos con formas
“Encima posición de las expresiones “encima
geométricas y sus y debajo objetos utilizando de” y “debajo de”.
transformaciones. de “para las expresiones
 Comunica su comprensión señ alar y “encima de”,
sobre las formas y relaciones ubicar “debajo de “y
objetos. resuelve una
geométricas ficha de
 Usa estrategias y aplicación
procedimientos para
orientarse en el espacio
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? (RECURSOS)


  Papelote Papeles de colores
 Fotocopias Lápices 
 Plumones

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


SECUEN Tem.
CIA
DIDÁCTI
ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS
CA

Formamos grupos con tarjetas de colores de acuerdo a la


cantidad de estudiantes del aula. (6 grupos)

 Para la conformar los grupos la docente da a los estudiantes


las tarjetas en forma alternada., luego se pide que se agrupen
de acuerdo del color de tarjeta que les toca. Una vez
conformado los grupos cada grupo obtiene un número.

¿Qué necesitamos?3 mesas,3 pelotas de trapo.3 mochilas3


loncheras 3 cajas de colores. Se les da las reglas del juego.
 Se les da las reglas del juego.
 Primero nos agrupamos de a 6. Luego 3 grupos juegan y
después tres grupos.
 Segundo entonan la canción los grupos que no juegan.
 El barco se hunde. Se hunde el barco
 Y para salvarse deben colocar la mochila encima de la
mesa.
 El barco se hunde. Se hunde el barco
 Y para salvarse deben colocar la lonchera debajo la mesa.
 (Gana el grupo que coloca más rápido el objeto)
 Luego juegan los otros tres grupos y se invierte 
 El barco se hunde. Se hunde el barco
 Y para salvarse deben colocar una caja de colores sobre la
mesa.
 El barco se hunde. Se hunde el barco
INICIO

 Y para salvarse deben colocar una pelota debajo la mesa.


 Finalizado el juego responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué grupo gano cuando jugaron los tres primeros
grupos?  ¿Qué grupo gano cuando jugaron los otros tres
grupo ¿Qué significa encima? ¿Qué significa debajo?
 Pedir a los estudiantes  que observen objetos de su entorno o
del aula. Por ejemplo que observen las mesas, las ventanas, las
sillas, las carpetas, etc.,
 Pregunta: 
 ¿Qué objetos del aula se pueden ubicar encima o debajo
de otros?
 Anota las respuestas en la pizarra para valorar su
participación.
 La docente comunica el propósito de la sesión:

Hoy aprenderán las nociones “encima y “debajo de


para
señalar y ubicar objetos
¿Qué objetos se encuentra encima y debajo de?
La docente comunica los criterios de evaluación
Expresa con material concreto y bosquejos los desplazamientos y posiciones de
objetos o personas tomando como punto de referencia su propia posición, haciendo
uso de expresiones como "arriba", "abajo"

Nos ponemos de acuerdo sobre las normas de convivencia que


practicaremos en la sesión.
 Escuchar con atención las consignas.
 Levantar la mano para opinar.
 Escuchar la opinión de los demás.
 Cuidar los materiales.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


Memo se va a mudar. Debe guardar lo que está encima
de su escritorio en un baúl y botar lo que está debajo.
¿Qué hay encima del escritorio?
¿Qué es lo que debe botar?

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA: La docente guía a la


comprensión del problema y pregunta:
 Comunican con sus propias palabras lo que han entendido,
planteamos preguntas:
¿De quién nos habla en el problema? ¿Qué va hacer Paolo? ¿Qué debe
guardar? ¿Qué hay en el escritorio?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Acompañamos a todos en la ejecución de sus estrategias y
DESARROLLO

les damos libertad para solucionar el problema.

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
 Dejan sus representaciones sobre sus mesas y organizamos
con ellos una pequeña exhibición. Solicitamos que verbalicen
la ubicación de los objetos, por ejemplo: “Paolo colocó los
libros encima de la mesa”
 Representan mediante dibujos la solución de la situación y a
escribir las expresiones de ubicación.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Plantea preguntas que los orienten a consolidar sus
aprendizajes:
¿Qué hicimos para conocer las nociones “encima de –debajo de”?
¿Lograron identificar las nociones “encima “y “debajo”?
Orientamos a los estudiantes para que anoten en sus cuadernos
lo concluido. Individualmente.

Encima          quiere decir en un lugar superior o más alto. 

Debajo           quiere decir en un lugar inferior o más bajo.


PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Resuelven otros problemas en una ficha de trabajo.
 Dialogamos:
 ¿Qué aprendimos?
CIERRE

 ¿Có mo hicimos para aprender?


 ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?

SUB DIRECTORA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

ACTIVIDAD: Encima, debajo de.


COMPETENCIA Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
FECHA: Viernes 17 de marzo del 2023
CRITERIOS
N° ESTUDIANTES

OBSERVACIONES
SI NO SI NO SI NO
1. AQUINO OSCO ANYIZU THALIA

2. ATILANO CUSICHE LYNDSEY SCARLETT

3. AYALA HUARANGA YAMILET ESTEFANI

4. BERNALDO CAM BRIANNA KAMILA

5. CABEZAS BERMUDO LUCIANA VALENTINA

6. CROCCO BARZOLA HANZ MARKO

7. GAVILAN CAMACACHI ARIANEL

8. HUALLPA TURPO ADRIANA DEBORA

9. LOPEZ BURGOS YEICER SAMUEL

10. LOZANO LEON MATIAS FABRICIO

11. QUINO MAMANI NAHOMI MILETH

12. RAMOS CHAVEZ ESTRELLA MARYCIELO

13. RAMOS GUTIERREZ KATSUMI XIOMARA

14. RENGIFO AGUILAR FLAVIA BRITANI

15. REYES CANTURIN ALEXA KHALESSI

16. ROBLES CORONEL MOISES ISSAC


17. SALAS MENDEZ LOAN NELSON

18. SULCA ROCA DYLAN YEYCO

19. TAPASCO QUISPEJHOSIMAR RAUL

20. TOLENTINO LARA FERNANDO ESTEFANO

21. VARGAS QUISPE HOLLY NASLY

22. VILCAS ACEVEDO JACK JEREMIAS

23.

Resolvemos problema.
 1.- Juan estaba jugando con su pelota ¿Dónde colocó la pelota 4.-
Juan? Marca la respuesta con una X. El niño está……
 La pelota está

2.- Las mascotas de María están descansando, el perro está……


El florero está……

3.- El gato está….

La pelota está…….

También podría gustarte