Está en la página 1de 1

Objetivo: este estudio se basó en el plagio informático de los estudiantes de odontología en la

presentación de trabajos respondiendo a la pregunta de porque los estudiantes encuentran más


factible y fácil hacer plagio antes de hacerlo por sus propios medios, se evaluó la conducta de los
estudiantes universitarios sobre este delito común no solo en esta faculta y/o universidad si no
también presente en otros establecimientos educativos. Materiales y métodos: se realizó un
estudio descritico y retrospectivo junto con una encuesta a ciento ochenta y cuatro estudiantes de
diferentes semestres de la carrera de odontología de la universidad nacional mayor de santos
marcos (lima Perú) la cual contenía catorce reactivos y fue adaptada del estudio de Oliver y
Gomes, Resultados y discusión: se encuestaron a los ciento ochenta y cuatro estudiantes todos
de diferentes semestres de la carrera y de un promedio de edad de veinte a veintiocho años, la
mayoría de estudiantes que afirmaron y aceptaron el plagio como un delito aparentaron que está
bien hacerlo y otra parte afirmo que no está bien hacerlo la mayoría de estos estudiantes eran de
los primeros semestres de la carrera. La parte minorista se dividió en dos los que afirmaron no
percibir el plagio como un delito y los que lo desconocían y esta parte minorista comprende a
estudiantes de últimos semestres de la carrera. Conclusión: se concluye que los estudiantes tienen
claro el conocimiento sobre el plagio, también es evidente y afirmaron que es un delito estipulado
en algunos países, pero los alumnos lo siguen haciendo porque es un método rápido y eficaz de
realización de trabajos sin importar el semestre o la carrera que el estudiante este cursando.

Palabras clave: plagio, estudiantes, conocimiento, odontología, Perú.

También podría gustarte