Está en la página 1de 2

LISTA DE VERIFICACIÓN SOLICITUD DE CRÉDITO PARA VIVIENDA O EDUCACIÓN Código: GC-FO-182

PROCESO DE GESTIÓN COMERCIAL Versión: 19


.
Recuerde: Para recibir la solicitud de crédito toda la documentación exigida en este formato debe estar completa y se deber revisar en el sistema: puntaje, embargos y
pignoración.
INFORMACIÓN GENERAL
Fecha recepción: AAAA MM DD Canal comercial:

Tipo de solicitud: Individual Individual con ingresos de deudor solidario Conjunta entre afiliados Crédito Colombiano Residente en el Exterior (CRE)

Nombre afiliado: D.I. Número:

Segundo solicitante/Codeudor CRE: D.I. Número:

EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS Y REQUISITOS (Convenciones: A=Afiliado S=Segundo solicitante/Codeudor CRE) A S


Formulario total y correctamente diligenciado sin enmendaduras ni tachones, e impresiones dactilares legibles.
Comunes para todos Fotocopia(s) legible(s) documento(s) de identidad.
Certificado de ingresos y retenciones del último año y fotocopia de la declaración de renta o carta de no declarante(según aplique).
Certificación laboral no superior a 60 días, acreditar mínimo ocho(8) meses de ingreso en los últimos doce(12) meses.
Empleados
Desprendibles de pago o planillas de nómina de los últimos tres (3) meses.

Independiente ingreso total Comunicación del afiliado donde indique detalladamente la actividad que desarrolla y el ingreso mensual.
igual o inferior a 2 SMLMV RUT o Cámara de Comercio para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos.
Extractos bancarios a nombre del solicitante de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los
Independientes con ingreso ingresos y Documentos soporte de la actividad desarrollada como independiente.
total superior a 2 SMLMV
RUT o Cámara de Comercio para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos.
Pensionados Desprendibles de pago/egreso/pensión de los últimos tres meses.
Contrato de prestación de servicios vigente, acreditar mínimo ocho(8) meses de ingreso en los últimos doce(12) meses.
Prestación de servicios en
entidades públicas Extractos bancarios a nombre del solicitante de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejan los
ingresos.
Prestación de servicios entidad Contrato de prestación de servicios vigente, acreditar mínimo ocho(8) meses de ingreso en los últimos doce(12) meses.
privada contrato mensual hasta
2 SMLMV Desprendibles de pago o planillas de nómina de los últimos tres (3) meses.
Prestación de servicios entidad Contrato de prestación de servicios vigente, acreditar mínimo ocho(8) meses de ingreso en los últimos doce(12) meses.
privada contrato mensual mayor Extractos bancarios a nombre del solicitante de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejan los
2 SMLMV ingresos.
Copia del contrato de arrendamiento.
Extractos bancarios a nombre del solicitante de los últimos tres (3) meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejan los
Arrendamiento de inmuebles
ingresos.
Anexar oficio del afiliado indicando número del folio de matrícula inmobiliaria del(los) inmueble(s) arrendado(s).
Empleado en encargo Certificación de la asignación mensual del cargo en propiedad.
Certificado médico expedido por las empresas prestadoras de salud, en el que conste su limitación o con el carné de afiliado al
Persona en situación de
Sistema de Seguridad en Salud en el que aparezca anotación de la limitación de conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la
discapacidad
Ley 361 de 1997.
EVALUACION DOCUMENTOS POR TIPO DE SOLICITUD Y FINALIDAD (Convenciones: A=Afiliado S=Segundo solicitante/Codeudor CRE) A S
Compra/leasing (Vivienda
Documento de Intención GC-FO-217 ó Promesa de Compraventa ó Cotización de la Constructora.
nueva o usada)
*Último extracto de la deuda o estado de la cuenta a comprar (al día).
Compra de cartera inmueble *Anexar oficio del afiliado indicando número del folio de matrícula inmobiliaria de inmueble objeto de la compra de cartera.
propiedad del afiliado. *El Fondo Nacional del Ahorro aceptará únicamente compra de cartera con entidades financieras vigiladas por la Superintendencia
Financiera de Colombia.
Fotocopia de la licencia de Construcción vigente
Construcción de inmueble
propiedad del afiliado. Presupuesto de obra a realizar.
Certificado catastral o avalúo Catastral.
Presupuesto de obra donde se especifiquen las mejoras a realizar.
Mejora de vivienda Anexar oficio del afiliado indicando número del folio de matrícula inmobiliaria de inmueble en el que va a realizar la mejora.
Certificado catastral o avalúo Catastral.
Crédito educativo con garantía Carta de instrucciones del pagaré sin autenticación cuando se presentan deudor(es) y codeudor, o carta de instrucciones del
de codeudor pagaré autenticado en notaria cuando no se presenta el codeudor con el(los) deudor(es).
Certificado de la constructora para validar que el bien no haya sido transferido y valor comercial del inmueble
Convenio FNG (Vivienda Anexo 2 FNG (Aceptación de la Garantía, Consulta y Reporte ante los Operadores de Bancos de Datos de Información Financiera o Crediticia y Tratamiento de Datos
Nueva) Personales “HABEAS DATA” del Fondo Nacional de Garantías.)

Nota: El FNA podrá solicitar documentación adicional que considere necesaria para el análisis de la solicitud de crédito
ESPACIO PARA DILIGENCIAMIENTO DE LOS SOLICITANTES
Nombre del solicitante Documento de identidad del solicitante Firma del solicitante

ESPACIO PARA DILIGENCIAMIENTO DEL ASESOR COMERCIAL


Observaciones No. de folios Nombre Firma y Número de identificación
A TENER EN CUENTA
• Si se trata de solicitudes solicitudes de crédito por AVC que demuestren ingresos por pensión, es obligatorio presentar otros ingresos derivados de actividades económicas.
• Si se trata de una solicitud de crédito individual con ingresos de deudor solidario no afiliado al FNA o de codeudor de crédito educativo, el mismo debe presentar los
documentos que aplican para el afiliado de acuerdo al tipo de actividad. Si el deudor solidario tiene nacionalidad extranjera, debe residir en Colombia.
• Si el solicitante es empleado e independiente, empleado y prestación de servicios, independiente y prestación de servicios o las tres, Aplican los documentos del rango según
la sumatoria de los ingresos (Empleado + independiente + Prestación de servicios).
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA QUE LOS SOLICITANTES INDEPENDIENTES SOPORTEN LA ACTIVIDAD DESARROLLADA
Confección Satélite Certificación de la empresa donde presta los servicios no mayor a sesenta (60) días.

Oficios varios por días con personas naturales Certificación no mayor a sesenta (60) días, donde conste la actividad, horario, remuneración e identificación y contacto de
o empresas sin ningún vinculo laboral quien la expide.

Certificación de la empresa en la que se encuentra registrado el vehículo no mayor a sesenta (60) días, donde conste:
Taxista conductor
Nombre del conductor, placa del vehículo y promedio de ingreso mensual.
Fotocopia de la tarjeta de propiedad del taxi.
Taxista propietario Certificación de la empresa en la que se encuentra registrado el vehículo no mayor a 60 sesenta (60)días, donde conste:
Nombre del propietario del vehículo, placa del vehículo y promedio de ingreso mensual.
Fotocopia de la tarjeta de propiedad del vehículo.
Operación de vehículos
Certificaciones expedidas por las empresas a las que presta los servicios y a la cual se encuentra afiliado.
Fotocopia de la tarjeta de propiedad del vehículo.
Arrendamiento de vehículos
Certificaciones expedidas por las empresas a las que presta los servicios y a la cual se encuentra afiliado.
Referencias comerciales de acuerdo a la
Debe constar el valor promedio de las compras y/o ventas de los últimos tres(3) meses.
actividad certificada

Profesionales o contratistas independientes Certificación de los contratos o fotocopia de los contratos de los últimos tres (3) meses.

Certificación de los contratos o fotocopia de los contratos de los últimos tres (3) meses.
Abogados
Certificación de los juzgados donde consten los procesos vigentes.
Recuperadores ambientales Certificación de la asociación donde se encuentran vinculados.
Bici taxistas Certificación de la asociación donde se encuentran vinculados.
Certificación expedida por el ente respectivo: Fedegan, Umata, UDEA, Alcaldía municipal, Epsagros, Incoder, CPGA
Actividades agropecuarias (Centros provinciales de Gestión Agro empresarial), Sociedad de agricultores de Colombia, Secretarias de agricultura de
cada departamento o municipio.
Fotocopia de la personería jurídica donde figure como presidente o representante legal, o certificación de la Denominación
Pastores o líderes religiosos
donde tenga cobertura.
Certificación de la empresa de apuestas donde indique los ingresos percibidos durante los últimos tres meses en promedio
Colocador de apuestas independientes
o mes a mes.

También podría gustarte