Está en la página 1de 37
William Shakespeare SUENO DE UNA NOCHE DE VERANO ‘Traduccién de Silvia Santana canada cen Canon PERSONATES' Tesco, duque de Atenas “Egeo. padre de Hermia Licandro, cnamorado de Hermia Demetrio, enamorado de Hermia Filostrato, director de fiestas de Tesco reina de las amazonas’, prometida de Teseo Hipéli Hermi: Helena, enamorada de Demetrio Cuin2, carpintero (en el Interludio, Prélogo) Borom, tejedor (en el Interludio, Piramo) Fluc, reparador de fuelles (en el Interludio, Tisbe) Snaut, calderero (en el Interludio, Muro) Snag, ensamblador (en el Interludio, Leén) Starveling, sastre (en el Interludio, Luz de luna) Oberén, rey de las hadas Titania, reina de las hadas Puck, o Robin Buenchico, duende Anvgjilla, duende Telarafia, duende Polilla, duende Grano de mostaza, duende Algunas hadas del séquito de Oberén y Titania Servidores de Tesco ¢ Hipdlita 1a, hija de Egeo, enamorada de Lisandro Escena: en Atenas y en un bosque en sus alrededores. "En Cuarto de i exe leh Went de lon ate de herramientas, enconirardn un esquema cuya fectura conttibuye a la endicasn sede eons sus relaciones en a obra la mitologla priep; ina teil ARS, #9 riega, las amazonas eran wna tribu de mujeres guerrerasdescenclientes de Ares dios dela “ Buerra, y de la ninfa Harmonfa, Fueron vencidas por los atenienses, acaudillados por Tes canada cen Canon ACTO PRIMERO ESCENA PRIMERA. Atenas. Palacio de ‘0. seo. Bella Hipslita, se acerea ya la hora de nuestra boda; cuatro dias felices tracrin una nueva luna pero, jah, qué lentamente se desvanece para mi esta luna vi Demora mis deseos como una madrastra 0 una viuda rica que consume las rentas del joven heredero sin per- mitirle disfrutarlas. Hipélita. Esos cuatro dias habrin de disolverse en noches rdpidamente; y esas cuatro noches transformarn el tiempo en suefios. Entonces la luna, como un arco de plata recién tendido en el cielo, contem- plaré la noche de nuestra ceremonia nupcial. Teseo. Ve, Filostrato, incita a la alegrfa a los jévenes atenienses, despierta el dnimo ligero y jovial propio de un festejo. Que la melancolfa se desplace a los funerales; esta palida compafiera no conviene a nuestra pompa. (Sale FILOSTRATO). Hipdlita, te cortejé con mi espada y conquisté tu amor con heridas; pero me casaré contigo en una clave diferente: con pompa, espectéculos y fiestas. (Entran EGEO, HERMIA, LISANDRO y DEMETRIO). Egeo, jFeliz sea Teseo, nuestro afamado duque! Teseo. Gracias, buen Egeo. {Qué te sucede? Egeo. Muy disgustado me presento, con quejas contra mi hija Hermia. Acércate, Demetrio. Mi noble sefior, este hombre tiene mi consen- Umiento para casarse con ella. Acércate, Lisandro. Y este otro, canada cen Canon 32 ‘William Shakespeare ado el corazdn dem srcambiado prendas de amor con hondadoso duque ha hee Ie has escrito pocmas y has venta vemos de amor fingido. Has d vrendoce de brzaletestejidos de cu cl denne camivs de lores, golosinss todos men : juventud. Con tu astuc ‘as robado el cosazén debe en dureza ién. M ahora, ante su presencia, no en casarse con Demetrio, reclamo el antiguo privilegio puedo disponer de ella. Que sea entregada a jspuesta sin tardanza de acuerdo con cconsiente el de Atenas. Siendo este caballero o 2 su muerte, Ia ley establecida para este caso. ‘esco, Qué dices, Hermia? Sé prudente, hermosa doncella, Tu padre dlcberfa ser para ti como un dios ya que cteé tu belleza; si, y para 4 deberias ser como la banda cera que dej las formas; y Guedai a su arbitro el conservarlas o desfigurarlas. Demerrio es un digno caballero Hermia. También lo es'Lisandro. “Teseo, En si mismo lo es; pero en este caso, faltindole la aprobacién de tu padre, el otro debe ser considerado més digno. Hermia. Quisiera solamente que mi padre mirara con mis ojos. Tesco. Mis bien, tus ojos deberian mirar con su juicis Hermia. Le pido a su Alteza que me perdone. No sé qué poder me da el atrevimiento, ni cémo puede quedar comprometido mi pudor al confesar en su presencia mis pensamientos. Pero le ruego que me diga lo peor que podrla sucederme si me niego a casarme con Demetrio. ‘Tesco. Morir o renunciar para siempre a la compafila de los hombres. Por lo tanto, hermosa Hermia, revisa tus deseos, reconoce tu juven- tud, examina bien tu pasién para saber si, en caso de no ceder a la Suefio de una noche de verano eleccién de tu padre, podrés soportar el hébito de una monj’ perpetua oscuridad del claustro*, vivir como una hetmana este toda tu vida, entonando débiles himnos a la fila y érida luna, Tes veces benditas aquellas que pueden dominarsu sangre para soportar este casto peregrinaje; pero més dicha terrenal tiene la rosa destilads que la que, marchiténdose virginal, entre espinas, crece, vive y muere en solitaria beatitud. Ast creceré, viviré y asf moriré, mi sefior, antes que ceder mi titulo de virgen al dominio de aquel cuyo yugo indeseado mi alma no consiente en aceptar. “Tesco. Témate tiempo para reflexionar; y cuando haya llegado la nueva luna, el dfa en que, entre mi amor y yo, se se exerna, en ese dfa, prepérate a morir por deso! de tu padre, a casarte con Demetrio, como dl desea, 0 a pronunciar sobre el altar de Diana’, los votos de una vida austera y célibe!, Demetrio. Cede, dulce Hermia. Y, Lisandro, abandona tu alocada pre- tensién ante la certeza de mi derecho. indro. Tienes el amor de su padre, Demetrio. Déjame tener el de Hermia, Césate con él, Egco. Insolente Lisandro, es cierto que tiene mi amor; y lo que es mio, mi amor se lo otorgard. Ella es mia, y todos los derechos que tengo sobre ella se los confiero a Demetrio. Lisandro. Mi linaje’, sefior, es tan bueno como el suyo; ¢ igual mi posicién social. Mi amor es mayor que el suyo; y mi fortuna, en todos los senti- dos, an elevada o incluso superior a la de Demetrio. Y, por encima de ranacurre en Ta Anviguedad pajes de las sacerdorsas dela (que cerca el patio central de una igesa 0 convent 33 canada cen Canon todas estas jactancias, yo S0Y qué no puedo entonces sos su presencia, enamoré a alma. Y ella, dulce doncella, devocién idélatra" a este hombt er ja de Nedar, Helena, y conquisté su ‘eed locamente enamorada, ama con re malvado € inconstante. {do hablar de esto y pensaba hablar Demerol especto pero, sobrepasado por mis asuntos perso- coe, alvidé hacerlo. Ven conmigo, Demetrio y, Egeo, ven tam- bién, Tengo que darles algunos consejos en privado a los dos. En ‘cuanto a ti, bella Hermia, prepdrate para a omodar tus fantasias a la vyoluntad de tu padre. En caso contr ley de Atenas te entrega {sin que podamas atenuarla de ningiin modo) ala muerte 0 al voto cde una vida casta. Ven, Hipélira, cémo ests, amor mio? Demet y Egeo, vengan conmigo. Debo encomendarles algo referido a la boda convenida y conversar de un tema que concierne a ambos. Tesco. Debo confesar que habia o geo. Obedientes y descosos seguimos a su Alteza. (Salen todos, menos LisANDRO y HERMIA). Lisandro. ;Qué te pasa, amor mio? ;Por qué estén tan palidas cus m {Como es que se desvanece el color de esas rosas con tanta rapidez? Hermia. Quizds, por falta de lluvia que bien podria proveerles la tor- menta de mis ojos. \y, de mi Por todo lo que he lefdo y he ofdo contar, ya fuesen inventadas, el curso del amor verdadero nunca ha que, acaso por dife desgracia! Hallarse demasiado alto como para atarse a lo Hermi "Tasfionarde Mano Sueio de una noche de verano Lisandro. © cuando la unién ha dependido de la eleccién de los patien- tes..+ Hermia. (Oh, infierno, que ojos ajenos decidan a quién amar! Lisandro. O bien, estando de acuerdo con la eleccién del objeto amado, que la guerra la muerte o la enfermedad lo asedien y lo tornen efime- ro como un sonido; fugaz como una sombra; exiguo como son los suefios; breve como el relmpago en la noche oscura que, al estallar furiosamente, revela cielo y tierra; pero antes de que alguien pueda la han vuelto a devorarlo todo. Con esa misma rapidez, se extingue lo que brilla. Hermia. Entonces, si los amantes verdaderos se han visto siempre con- trariados, ha de ser por decreto del destino. Aprendamos a ser pacientes frente a la prueba porque es una contrariedad habitual, tan inseparable del acto de amar como los pensamientos, suefios y suspiros, descos y ldgrimas, triste séquito de toda fantasia amorosa. Lisandro. Prudente reflexién. Por tanto, esctichame, Hermia: tengo una tia rica, viuda y sin hijos. Su casa se halla a siete leguas de Atenas, y me quiere como si fuera su tinico hijo. Alli, gentil Hermia, puedo casarme contigo sin que la dura ley de Atenas nos persiga. Si me amas, huye de ‘casa de tu padre. Mafiana a la noche, en el bosque que esté a una legua dela ciudad ~donde nos encontramos con Helena para celebrar el matinal de la fiestas de Mayo’-, en ese lugar, te estaré esperando. Hermia, Mi buen Lisandro, te juro por el arco mas firme de Cupi por su mejor flecha de punta de oro, por el candor de las palomas de Venus'', por todo cuanto entreteje las almas y hace que el amor prospere, y por ese fuego que abrasé a la reina de Cartago” cuando sales de origen pagano que se practican an hoy en gles para celcbet ga del amor, Afri andadoray tina de Carag, cuya historia de amt ran jefe woyano se incinera cuando éste lt la que se artoja Dido. 35 canada cen Canon Willan Shakespeare por todos los juramentos a los que « de los que mujer alguna haya tio que has sefialado, vio al falso troyano alzar la ore Jos hombres han falrado (mu pronunciado jams): te esperar’ en exe mismo si MaAans, sin falta, me reuniré contigo. Lscodro. Cample eu promess, amor mo. Mira, ahi llega Helena. (Enrs HEEXY. Hermia. Qué spuro, bella Helena! zAdénde vas? sna. -Me llamas bell Retia la palabra “bella”. Demetrio ama tu Hele (Me aes “pcs la al Tas oosson eels polars y lg dolos ares de ru vox, més armoniosos que el canto de la alondra al ido da pastor cuando digo verdea y comienza a forecer el espino, Li caferaedad es contagios. ;A¥, ojald pudiera contagiarme de la sua bells Hermia, antes de irme! Mi oido deberia caprar mu vor, mis ojos los nzyos, mi lengua deberia contagiarse de la dulce melodia de la tuyz Sie! mundo fuese mio, exceptuando a Demetrio, todo te lo daria con tl de ser como eres. ;Oh, enséfiame tu modo de mirar y el ntfiio por el cual dominas el palpitar del corazén de Demetrio! Hernia. Le frunto el cefio, y aun asf, me sigue amando. Helena. ;Si rus miradas severas pudieran ensefiarles a mis sonrisas! Hermiz. Lo maldigo y, aun asi, me ama. Helena. ;Oh, si mis ruegos pudieran obtener ese afecto! Hermia. Cuanto més lo odio, més me persigue. Helena. Cuanto ms lo amo, mas me odia. Hermia. Su locura, Helena, no es culpa mia, Helena. No tienes otra culpa que tu belleza. ;Ojald fuese mfa esa culpa! Hermia. ;Consudlate! No volverd a verme la cara. Lisandro y yo de aqui. Antes de posar los ojos en Lisandro, Atenas me parecta un Sucio de una nache de verano paraiso. Qué poderes tiene mi amor Para transformar el para un infierno? ate Lisandro. Helena, vamos a revelarte nuestro secret. Mafiana ala noch cuando Febe” contemple su plateado rostro sobre el espeje del agua, cubriendo de Iiquidas perlas las brianas de hierba, en xs hors que protege la fugas de los amantes, hemos decidide atravesar fan tivamente las puertas de Atenas, Hermia. Y en ese bosque donde, a menudo, nosotras soliamos vaciar riuestos pechos de sus dulces pesares,tendidas entre flores de prima, vera, all vamos a encontrarnos Lisandro y yo. De alli partiremos, apartando los ojos de Atenas, en busca de nuevos amigos y de otras comp: dids, dulce compafiera de juegos! Ruega por nosotros, y que la buena fortuna ce conceda a tu Demeitio. Cumple con tu palabra, Lisandro, debemos hacer que nuestra vista se abstenga del alimento del amor hasta la oscura medianoche de mariana. Lisandro. Lo haré, Hermia mia. (Sale Herta). Helena, adiés! ;Que Demetrio Hegue a amarte tanto como lo amas a él! (Sale LisavDno). Helena. {Cudnto més felices pueden ser unos que otros! En Atenas, se me considera tan hermosa como a ella. Pero zy de qué me sirve? Demetrio no piensa asf. Se empefia en ignorar lo que todos saben, menos él. Y, asi como él se equivoca adorando los ojos de Hermia, me equivoco yo admirando sus cualidades. El amor puede dar forma y dignidad a cosas comunes y viles, desprovistas de toda gracia. El amor no mira con los ojos, sino con la mente; por eso, pintan ciego al alado Cupido. Y en la mente del enamorado, no existe sefal a de discer distracci las alas sin ojos representan la pr Por eso se dice que el amor es un ‘cumplen sus promesas, asi el nifio Amor falta a su palabra en todas partes. Antes de que Demetrio viera los ojos de Hermia, dejé Piehe es oto de Tos nombres de Artemis, i dad asocads eon Ta Tunay con bs castdad= iernimient sigitica ra por medio de las sentidos ode ls incligenci. 37 canada cen Canon 38 William Shakespeare caer sobre mt, como una lluvia de granizo, juramentos de fidelidag absoluta; pero este granizo, expuesto al calor de He Voy a contarle acerca de la fuga de la bella Hermias Yl bosque mafiana por la noche y si porestarevelacién me da lg as habré pagado por ella un alto precio. Ms honda seré mi pena al segurlo con la mirada y quedarme ates. (Sale Hevea), ESCENA II Atenas, En casa de CUINZ. Entran Cuinz, SANG, BOTOM, FLUT, SNAUT y STARVELING. Cuinz. gEsté aqui toda nuestra compafla!®? Botom, Serfa mejor que los lamaras en general, uno por uno, siguiendo la lista. Cuinz. Aqui esta la lista de los nombres de todos aquellos considerados aptos en Atenas para representar nuestro interludio” ante el duque y ante la duquesa en la noche del dia de su boda. Botom. Primero, mi buen Pedro Cuin2, cuéntanos de lo que trata la obra; Juego, lee los nombres de los actores para llegar asf al punto principal. jen, nuestra obra es La mds lamentable comedia y cruel muerte de Piramo y Tube. ‘eI pesos de Helena who al Reco de que va a wlconar fs senvimienvos Je amis ermal revelar su seo a Demetrio. Las compahiasceatraleso grupos de actors profesionales dedicados ala actuacisn como medio ‘emipezaron a apaecer en Inglaterta ene siglo XM. En la Edad Media, las representaiones cecahan a cago de actoresaficonados pertenecientes a dstntosgremis, como ls artesanos de ta cbr. Shakespeare aprovecha su epeniencs como hombre de teatro para ticular los preuiciosy 1b compesiovidad dels actores Hl conseo de Botom a continuacisn, expresido incorrectamente (dice “em general” en verde “en particular"), yl complicaciin del lenguaje en Cuinz son ejemplos dal absundo que quire evidencat "Se denomina ize 3 una composicién breve que sve de “La bizare de Piracy Tabe, que se ofrece en ete volumen como lctura comple ene Libro IV de is Mecsmerfors. de Ovidio. Su rlacién con la comedia ests explicada 0s Puertas de acceso. Suef de una noche de verano Borom. Una pieza muy buena, les aseguro, y muy alegre. Ahora, buen Pedro Cuinz, llama a los actores de acuerdo con la lista. Maestros acérquense. ‘ Caine, Respondan a medida que los llame. ;Nick Botom, tejedor? powom. Preparado. Dime qué papel me toca y continiia. Cuinz. Nick Botom, se te adjudica el papel de Piramo, Botom. ;Quién es Piramo? ¢Un amante o un tirano? Cuinz, Un amante que se mata, de la manera més galante, por amor. Botom. Esto requiere algunas ligrimas para una fiel interpretacién; si yo lo interpreto, que el auditorio tenga cuidado con sus ojos: voy a desencadenar tormentas, me lamentaré como es debido. Con todo, debo decir que siento més inclinacién por los tiranos. Podria hacer un Hercules estupendo o un papel en el que se desgarrara un gato” y todo fuera accién violenta: Las rocas furiosas y los temblorosos golpes romperan los cerrojos de toda prisién, yel catto de Febo brillars desde lejos indo y deshaciendo al Hado burlén. Eso fue sublime. Ahora nombra al resto de los actores. Esa es la vena de Hercules, la vena del tirano. El amante es mds lastimero. Cainz. Francisco Flut, reparador de fuel Flac. Aqui estoy, Pedro Cuinz, I To rar a cat in alude a actuaciones en las qué el actor bramaba y lizado para soplar rocogiende aire ylanzindolo en una direc- 39 = canada cen Canon fs la dama a quien ha de ama favor, no me hagas hacer de mujer. Me estoy dejando Ia No, por f barba Gainz. Tanto da, haris el papel cor tan aguda como quieras a mascara y podras fingir la vor otom, Si se puede esconder la cara, déjame que interprete también a Tisbe. Lo haré con una monstruosa vor finita: “jAsf! jAsi! jAh, Piramo, mi amado querido! jTu Tisbe querida y tu dama amadal”, de Tisbe. Cuina. No, no, debes hacer de Piramo; y Boom. Bueno, prosigue. Cuma. Robin Starveling, sastre. Starveling, Aqul estoy, Pedro Cuinz. Cainz, Robin Starveling hards de madre de Tisbe. Tom Snaut, calderero, Snavt. Aqui estoy, Pedro Cuinz. De padte de Piramo; yo, de padre de Tisbe; Snag, irds la parte del leén, Espero que el reparto de la ensamblador?, va sea ajustado, ya esctita? Si es asf, ce ruego que me la des Suefio de una noche de verano Guim. ¥ lo harfas de una forma tan terrible que es yalas damas, y se pondrian a chillar, y eso garan a todos. antarfas ala duquesa bastarfa para que nos col- ‘fodos. Nos colgarfan a todos, a cada hijo de su madre. Bowom. Les concedo, amigos que, si asustamos a las damas, no tendrian ningin escriipulo en colgarnos. Pero yo desfiguraré la vor de tal manera que el Fugido sea tan suave como el artullo de una paloma, rugiré como si fuese un ruisefior. Cuinz, No puedes hacer otto papel que el de Piramo, porque Piramo es un hombre de facciones agradables, un hombre bien formado como se ve en los dias de verano, amable y caballeroso. Por lo tanto, es nece- sario que interpretes a Piramo. Botom, Bueno, yo me encargaré de él. ;Qué barba serd mejor para repre- Botom. Puedo representarlo con una barba pajiza, 0 de color naranj tostado, 0 color morado oscuro, 0 con una del color de la corona francesa: un perfecto am: 2. Algunas coronas francesas no tienen un solo pelo, y asf resulta- tfa que terminarias haciendo el papel sin barba®. En fin, sefiores, in sus partes; y debo rogarles, requerirles y expresarles mi n para mafiana a la noche. Nos encon- Jacio, a una milla de la ciudad, bajo la ensayaremos porque, lh ciudad, nos molestarian los curiosos; y se descubrirfan nuestros jentras tanto, voy a hacer una lista de los elementos ¢ necesitamos para nuestra obra. Les rego que no Tae a ea, oA Boo TT, a Fg, FR Ba aifance ana cfermedad vende canada cen Canon 2 Botom, Nos encom .. Esfugrcense, bus del duque, nos reu ‘Suefio de una noche de verano, ACTO SEGUNDO ESCENA PRIMERA Un bosque junto a Atenas, (Enns un hada por una puerta; y por la oma, el duende Puck), reina y todos sus duendes estan a punto de llegar. 10 estéa la vista porque mado como paje a un Puck. El rey festeja aqut esta noche. Que la Oberén esté furioso con ella. visas de spins. 2 Sellama gramile a uma planes gramines que se ws par pst Las primulas son flores, tambign conocke ‘con el nombre de primavenas. 43 canada cen Canon William Shakespeare por fuera lo corona de Hore y cia en él tod su alegtta ¥ poy vp. no pueden encontratse Obersn y Titania en el bosque o en i Frade, punto ala clara fuente o bajo la lz de ls stelle, sin que Pipeleen de tal modo que sus duende, asustados, terminen por des leurs en las copas de ls bellotas para ocultarse. Hada. O confundo tu forma y tus modales, 0 eres ese espfritu travieso y picaro que llaman Robin Buenchico. {No eres acaso el que asusta a las F yachachas de la aldea, roba la crema de la leche y, a veces, trabaja en el tolinillo, el que vuelve ine esfuerzo del ama de casa ala que deja sin aliento? zEl que le quia l espuma a la cerveza, hace que se pierdan los ‘iajeros en la noche, burkindose de ellos? los que te llaman Hobgoblin 0 “Dulce Puck les haces el trabajo y les das suerte. ¢No eres ése? Puck. Dices bien. Yo soy ese alegre vagabundo de la noche. Divierto a Oberdn y lo hago sonseir cuando, relinchando como una potranca, arraigo 2 algiin caballo gordo y bien nutrido. A veces, me escondo dentro del tzz6n de alguna comadre bajo el aspecto de una manzana silvestre; cuando bebe, toco sus labios y le hago derramar la cerveza por su marchita papada. La anciana més sabia a punto de contar la historia més rise puede confundirme con un banco de tres patas; entonces yo me escurro de su trasero; y cae al piso gritando “;Sastre™!” en un acceso de ws. ¥, entonces, todos los que estén escuchando se agarran los costa- dos de la risa, aumenta la alegria, estornudan y juran que jams han pasado un rato mds divertido, Pero, aire, hada, que allf viene Oberén. Hada. ¥ aqui, mi sefiora. ;Ojalé desaparecicra él! (Ensran OBERON, rey de las hadas, con su séquito por una puerta; y Trrani, la reina, con el suyo por la otra). Oberdén. [En mala hora te encuentro bajo la luz de la luna, orguilosa Sueio de una noche de verano ‘Tivnia. Que? Zl celoso Oberén? Hadas y duendes, vd 5 venegado de su lecho y de su compafila. anes: He bersn. fEspera, frivola imprudente! ,No soy acaso tu sefor? Titania. Entonces, deberfa ser yo tu sefiora. Pero sé bien que te has des- tzado fuera de la tierra de las hadas y que, tomando la forma de Corino®, te has pasado el dia tocando la fauta y recitando versos de amor a la enamorada Filis. Por qué ests de vuelta de las remotas cestepas de la India? Porque se casa con Teseo la intrépida amazona, tuamante en boras de montar, tu amor guerrero; y vienes a dar ale ria y prosperidad a su lecho. ‘Oberén. ¢Cémo puedes tener la insolencia de referirte a mi relacién con Hipélica sabiendo que conozco tu amor por Tesco? gAcaso no lo ale- jaste en la noche estrellada de Perigenia, a quien habfa raptado? ;No Ie hiciste quebrar las promesas hechas a la bella Egle, a Ariadna y Antiope”? Titania. Estas son puras historias inventadas por los celos. Desde que empez6 el verano, no he podido danzar en circulos con mi séquito, al compds del viento, en montes, valles, bosques o praderas, ni junto a fuentes rumorosas © arroyos impetuosos, ni en las playas a orillas del mar sin que curbaras nuestros juegos con tus reproches. Por esta raz6n, los vientos, cansados de soplar initilmente para nosotras, en venganza, han absorbido del mar neblinas perniciosas que, al caer sobre la tierra, colmaron de soberbia a los riachos, por lo que desbordaron sus cauces el buey de su yugo; imitil resulta el sudor del labriego: pudre antes de ver crecer su barba. El redil® permanece vacio en los igeiaePeiguns, cay pte fe mo eee fi da roe por aque abandona a Fe esac de Crea venice aN See aps Is ubandone Anopee una amazon a1 ie haces con Tas bus de as ues gst dead por un vallao de exaas es. canada cen Canon 46 1 poco inteligentes. En la obra, dl término se gordan los ierto de barto campo de r cercos han perdido sw disefio y ges de inv com himnos y con de furia, humedece el aire: y medio de este desorden, vemos e6mo se banca escarcha eae en el fresco regazo de la rosa: y en la helad, era de broma burlona, una per. les. La primavera, e] jemno aparece, a m de tiernos capul 1 fértl otofio, el caciturno it tuales ibreass y el mundo, confundido, no sabe cul es cudl, Toda esta progenie de males procede de nucstras peleas y de nuestro disenso. Nosotros somos sus padres y su origen. corona del famada guien Oberén, Remédialos entonces, est en tus manos. ;Por qué deberla “Titania contrariar a Oberén? Sélo re fio nifi mo un pequefio nifio robado por las hadas™* para que sea mi paje de honor. Titania, Serla mejor que te serenases. Nia cambio de todo el reino de Jas hadas obtendrias de m{ al nifio, Su madre estaba consagrada a mi culto; y en los perfumados aires nocturnos de la India soll mos conversar, sentadas sobre las doradas arenas de Neptuno”, contemplando a los mescaderes en sus barcos sobre el mar. Nos refamos al ver crecer, henchido por el viento lujurioso, el vientre de las velas a las que ella imiraba, con bellos pasos ondulantes, enriquccido ya su vientre con mi joven escudero, surcando la ti rra en busca de chucherlas y volviendo de su viaje, cargada de regalos. Pero, como era mortal, perdié la vida al darsela a est nifio. Por ella, crio yo a este nifio que es su hijo y por ella, no voy a separarme de él. Una ea ese uniforine wa por losers de un noble. % Changeling se sla pensar qu las has robaban nfo hermosa y dejaban a carnbio otros feos ic al nfo robado, is greg del mar, latino de Posed Nepruno es el nomby Sueho de una noche de verano apacibleme 1z de luna, acompafianos. Si no, apdrtace de Jugares que frecuentas, nuestros festejos mis yo evitaé los Oberdn, Dame al chico, y me iré contigo, Ni por todo tu reino, (Hadas, vamos! Acabaremos por i pelearnos en serio si me quedo, Tit (Gale TrTAnia con su séquito). Oberdn. Bien, sigue tu camino, No saldrés de este bosque sin que te haya castigado por esta injuria. Mi gentil Puck, acércate. Te acuerdas de esa veo que, sentado en un promontorio, escuché cantar a una sirena sobre el lomo de un delfin, entonando aires tan dulces y atmoniosos que se apacigué el rudo mar y algunas estrellas escaparon como locas de sus esferas para escuchar? Puck. Lo recuerdo. Oberén. Esa misma vez vi ~cosa que ti no pudiste~ a Cupido que vola- ba, completamente armado, entre la fria luna y la tierra. Apunté hacia una hermosa vestal” entronizada en Occidente y lanzé habil- mente con su arco una flecha de amor capaz de atravesar cien mil corazones. Pero observé que el dardo fogoso de Cupido se apagaba cen los castos rayos de la acuosa luna; por lo que quedaba la imp sacerdotisa en virginal meditacién, libre de toda fantasfa, Pude des- cubrir dénde habia cafdo la flecha de Cupido: sobre una pequefia flor del oeste, blanca como la leche hasta entonces, purpura después de la herida del amor. Las doncellas la Haman “pensamiento”. Consigueme esa flor, ya te la mostré alguna vez. Su jugo, colocado sobre los parpados de un durmiente, sea hombre o mujer, provoca un loco amor por la primera criatura viviente que vean al despertar. Una wealeva una doncella romana conagrada a canada cen Canon E—_ — William Shakespeare Leviata say pres ates de ue Consigueme est do otra legua rélavuelta al mundo minutos D. arent Puck. ;Dat (Gale). sla tenga en mi poder, epiaé 2 Titania: y cuando owed Una ver i fel jarabe de esa flor sobre sus ojos: La primers se duerma, vol : Lape ye al despertar conremple -Ya sea UD leén, un 050, un lobo o cosa quel despa aviso 0 un simio entrometido~ se convertirg er por su alma enamorads Y ances de que cu 4 oe rv des vista cas que puedo hacer con otra hier gue qu me entegu su pae- Peto zquén viene 2qu "Voy a escuchar esta conversaci6n. (Enran DeweTrio y HELENA tas) emai, No te amo, as que no me persigas. Dénde estarén Lisandro Ws bela Hers? A uno lo voy 2 mata a otra me mata ami, Me yontste que habfan huido al bosques y gut estoy, como un loco caine esos drboles por no poder hallar a mi Hermia, Vete, pues, de mi lado, No me sigas més. Helena. ;Me atraes, duro corazin de diamante! Pero no es hierro lo que tu imén atrae, mi corazén es fiel como el acero. Si abandonas tu poder de atraccién, no tendré poder para seguirte. Demeti ;Acaso te halago? ;Te digo cosas lindas? zO no te digo més bien, con absolutasinceridad, que no te amo, que no te puedo amar? Helena. ¥ por eso te quiero ms atin. Soy tu perro, Demetrios y cuanto mds me pegas, més servil me vuelvo contigo, Trétame como a tu perro: patéame, pégame, despréciame, piérdeme; s6lo permite que, indigna como soy, pueda seguirte. Qué lugar més humilde en tu 7 a a a eT TE Ts RT Lig ttn onl denn En cece ie simple ales * mimes procde ge ana eda impose pun han, ‘Suefio de una noche de verano. amor puedo reclamar ~aunque para mf sea un | ivileoi guedte de que meres como pero? Ade privilegio~ Demetio. No provoques mis odio en mi alma, porque me enermo s6lo mirarte. le tielea. Y yo me enfermo cuando no puedo mirare, fo. Pones en tela de juicio tu pudor al dejar la ci Demettio. ' pudor al dejar la ciudad y al ‘en manos de quien no te ama, confiando a los azares deh. eed mal consejo de un lugar desierto el valioso tesoro de tu virginidad. Helena. Tu virtud es mi proteccién. Como nunca es de noche cuando te veo, no me parece que ahora sca de noche. No fala en ese bosque un mundo de gente: para mi, eres el mundo. ;Cémo decir entonces que estoy sola cuando el mundo entero esté aqui, miténdome? Demetri. Huiré de ti, me esconderé en los matorraesy te dejaréa mer- ced de las fieras salvajes. Helena. Ni la més salvaje de las feras tiene un corazén como el tuyo, Puedes salir huyendo cuando quieras, la historia habré de cambi Apolo hurd, y Dafne le darécaza™; la paloma perseguié al gui Ja mansa cierva correrd para cazar al tigre: prisa intl cuando la cobardia persigue, y el valor huye. No escucharé mis estas cuestiones. Déjame it. Si me sigues, aunque no lo creas, lgiin mal te haré en el bosque. Helena. Si. En el templo, en la ciudad o en el campo, me haces mal. {Qué vergienza, Demetrio! Tus afrentas ofenden mi sexo. No podemos pelear por amor como los hombres; debemos ser con- quistadas, no fuimos hechas para conquistar. (Sale Demeraio). Te seguiré y haré un cielo de este infierno muriendo por la mano que amo tanto. (Sale). 5 Seg ad mito, Apolo parigald aa nak Daf, que conn en aul pa apr dew amo “EL gin es un ave capa del familia de ls Flenids canada cen Canon 3 William Shakespeare Suchio de una noche de verano eee dl abandone este bien, ninfa't! Antes de que bosque, Oberén. iQue rae | buscaré tu amor. (Entra PUCK). :Traes la flop lo : Bienvenido, espiritu errante. murciélagos por sus alas de piel para hacer con ellas pequen, cas a mis elfo: las demds detendrdn al buho cuando ae ‘ lula por la noche, deslumbrado por la delicadeza dela: heat Arrilleame con su canto hasta que me duerma, Después,asua tan y déjenme descansar ; Pack, Si, gut est Por favor, dimela. Conozco un lugar donde florece el romilly Ober, Por avon ne prmaverasy ls ondulantes violets la Sombra aoe ios madreselva, a dulce rosa mosquetay la eplaning ‘Alli duerme parte de la noche Titania, arn da entre las flores por Toe cans y por as danzas. All deja caer la serpiente sw dee ainen ancha como para envolver a un hada. Con est jug, froraré sus oosy llenaré su alma de odiosas fantastas. Toma un poco ese joy bose, en la spesura, a una dulce dama ateniense tmorad2 de un joven desdefioso, Debes ungit* los ojos de dl de manera tal que la primera cosa que vea sea esa dama, Lo reconocerds por as vestimentasateienses que leva puesta. Hazlo con cuidada para que él esulre mis enamorado que ella de dl, Pocura encontrar conmigo antes de que cante el gall (Las hadas cantan). Hada 1.2, Serpientes manchadas de lengua bifida, erizos espinosos, no se dejen ver. Lagartijas y gusanos ciegos, no hagan dafo. jLejos de la reina de las hadast Coro. Filomela”, c tinete a nuestra cancién de cuna. Arror6, arroré, arroré, arroré, Ningiin dao, ningtin hechizo ni encantamiento roce a nuestra bella sefiora, Con nuestro arrullo, que la noche buena sea. Arafias tejedoras, no se acerquen; ucral; negros escarabajos, ile: gusanos y caracoles, jsean inofensivost Filomela, con tu dulce melodia, linete a nuestra cancién de cuna, Arror6, arroré, arroré, arroré. Ningin dafio, ningtin hechizo ni encantamiento Pack, No temas, mi sefior.Tu sirviente hard lo que le ordenas. (Salen). ESCENA II (Entra Trrant, la reina de las hadas, seguida de su séquito). Titania. Vengan. Primero hardn una ronda cantando una cancién hadas. Luego deberin dispersarse un tercio de minuto. Unas irin a smatar larvas en los capullos de rosa mosqu ‘eicandinava, van epiitas que Pabraban cuevasy bosques ida en dos simplemente ‘ruseior. Filomela era una joven griegs vilada po cuhado que le cores para que no pudiera contarle a su hermana, Procne, lo sucedi Filomela borda su desgracia en una tela. Al entearse Procne de lo ocurrido, en castigo, ma hijo y srve su carne a su marido, Ambas huyen dey piden proteccién alos doses, que ls ierten en pijaos. Seg la tradicién romana, Filomela se trasfotma en un rusehot 5 Las fa eran vad Femeninas de I atralcaGus Tatualen que Fabiaban os boquasy padee Egptecg did mig nom Spt dun dens bel de He il a uy pefumads de Bors blaneas o sada. canada cen Canon 50 * Ungr significa rar con una materia untosa como el aceite 51 52 is de TITANIA). (Batra OnEAON. Exprime la flor en los ue veas al despet endadero 21tus ojos recién despier prenda digna de amor se hard Despiértate cuando se acerque alguna criatura vil y despreciab (Sale OBERON). (Enoran Lisanoso y HERMIA). llo amor, desfalleces de tanto vagar por el bosque; y yo, perdido el camino. Descansemos, Hermia, si te del dia. Hermia. Sf, Lisandro, buscate un lecho donde dormir. Yo voy a recos- tarme en esta loma. Lisandro. a decir verdad parece bien. Aguardemos el au Liandro, El mismo césped nos servirs de almohada. Un corazén, un echo, dos pechos, una sola verdad. Hermia. No, mi buen Lisandro, hazlo por mf, mi amor. Acuéstate tan cerca. Lisandro, Ten conciencia de mi genuidad, Que las palabras de amor, el amor comprenda, Quiero decir que mi corazén al tuyo estd ligado de modo que no somos mds que uno, Dos pechos encaclenados pot Suetio de una noche de verano fo me niegues + NO estoy siendo traicionero, con las palabras. Mucho ofenderlan Hermi: Ice amigo. por amor y cortes a sepatacién es conveniente para un Lisandto piensa - acuéstate lejos, por pu soltero y para una doncela, As que alate y buenas noches, dlee amige. ;Que tu amor no cambie mientras dure tu dulce vida! Lisandro. Amén, amén respondo yo a tan justa plegaria. ;Que cese mi vida cuando cese mi lealtad! Esce serd mi lecho. Que descanser (Se duermen. Entra PUCK). Puck, He recorrido todo el bosque sin hallar ateniense alguno en quien probar el poder de esta flor para despertar pasién. Noche y silencio. (Quién es éste? Viste ropas atenienses. Este es el que, segtin mi amo, despreciaba a la doncella de Atenas que aqui duerme profundamente en el suelo himedo y fangoso. ;Pobre alma! No se ha atrevido a recostarse cerca de este descortés desamorado. Muchacho sin corazén, sobre tus ojos, dejo caer todo el poder de este hechizo. (Exprime la flor sobre los parpados de LiSANDRO). Cuando los abras, el amor ahu- yentard el suefio de cus parpados. Despiértate una vez que me haya marchado. Debo ir a ver a Oberén. (Sale). (Entran DEMETRIO y HELENA corviendo). Helena, ;Detente, aunque vayas a matarme, dulce Demettio! Demetrio. Te ordeno que te vayas y no sigas persiguiéndome asi. Helena, :Vas a dejarme en la oscuridad? ;No lo hagas! Demetrio. ! Quiero seguir solo, (Sale). uédate aquf, por tu propi 33 canada cen Canon ‘William Shakespear sjamehadejado exhausts. Cuanco mds rege, ees sa ona psec Pia dondequiera que Se encuente er ee por cena 0s ben tual de ls ria porgue si era pore, ee veo mis a menudo que los uyos. No, no, n bafiado en s s Ni centonces que, puesto que soy UN Monstruo, pie sc enn ddujo a compararme con [os ojos estelares de Hermia? Pero squién ia eo, tendido en el suelo? ZEsté muerto 0 dormido? No ane niheridas Lisandr, sets vivo, despierta Lisandro (despertando).;Por ti, cruzaria el fuego! Didfana Helena, tanto aa ay en la naturalza que me ensefaa vertu coraz6n a través de ty pecho, ,Dénde etd Demerio? Qué nombre tan vil y tan apropiado para mori bajo mi espada! Hema. No digas eso, Lisandro, no digas eso. ;Qué importa que ame a tu Hermiz? Qué te impora? Hermia ain te ama. Deberias esta satisfecho, Lisandro. ;Satisfecho con Hermia? Me arrepiento de cada tedioso ‘momento que he pasado con ella. No es a Hermia, sino a Helena, a quien amo. Quién no cambiaria a un cuervo por una paloma"? La voluntad humana esti dominada por la razén, y la razén indica que res la mis valiosa de la dos. El fruto no madura antes de tiempos y ast «s que, como cra demasiado joven, recién ahora alcanzo la madurez de la razén, Habiendo alcanzado este punto, la razén gobierna No basta, acaso no basta que no haya podido 4 mirada de los ojos de Demetrio para que, ademés te burles de mi insuficiencia? De veras, me agravias al cortejarme de fo de una y oa Hera sw areas yous Wi torena;y Helena, rubia y Bane ‘Suefio de una noche de verano manera tan despreciativa. Pero, en fin, que te vaya bien, Debo cone fesar que cref que eras mds gentil y caballeroso.;Ay, que una dame rechazada por un hombre deba verse por otro maltratada! (Sale). Lisandro. No pudo ver a Hermia. Hermia, sigue durmiendo, No vuehs a acercarte a Lisandro. Porque, como los dulces en exceso producen repugnancia en el estSmago, la herejfas abjuradas™ resultan mis odiosas a aquel quienes engafiaron. Asi es que, ti, Hermia, mi exceso y mi herejia, te has vuelto odiosa para todos y, sobre todo, para mi. Ahora dirijo todo mi amor y todas mis fuerza a este fin honrar a Helena y convertirme en su caballero. (Sale). Hermia (despertando). jAytidame, Lisandro, aytidame! jHaz todo lo que puedas para arrancar esta serpiente que repta en mi pecho! ;Ay de mi, piedad! {Qué suefio he tenido! Lisandro, mira cémo tiemblo de miedo. Crei que una serpiente devoraba mi corazén mientras observa bas, complaciente, su cruel voracidad. jLisandro! ;Cémo! {Se ha ido? jLisandro! {No me oyes? ;Se habs ns {Dénde estés? Contéstame si me oyes. Contes ‘amor. Estoy por desmayarme de miedo. No? Veo que no estés cerca, Saldré a buscarte. Me encontraré cor .o.con la muerte. (Sale). Ajay de wna Berejla significa sbandonar wna doctrina contraia al dogma de a Tesi, Park Lisando, haber amado a Hermia es haber abrazado una conducta de here respecto de eligi, Fepresentada por Helena canada cen Canon » Swe y Fur, Tirana samente apto para verde sera nuestro escenario; detrés de arines. Representaremos como si estuvigramos Juz, mi bravo Boom? Botom. Hay cosas en esta comedia de Piramo y Tisbe que nunca podrin sgradar. En primer lugar, Plramo debe desenvainar su espada arse muerte, acto que resultard insoportable para las damas 2Qué me dices de esto? Snaut. ;Por la Virgen! {Un espanto peligroso! Suarveling. Creo que debemos dejar de lado esa muerte. Botom. De ninguna manera. Tengo una forma de arreglarlo, Escribe un rélogo en el que se diga que nuestras espadas no hacen dafio y que camo no se mata de veras. Y para mayor tranquilidad, agrega que nte Piramo, sino Botom, el tejedor yo, Piramo, no soy verdaderan Eso evitard el miedo. cn versos de ochoy Swen de wna roche de vesan JNo se asustardn las damas de fe Tero que as! sa, estoy seguro, pram, Sefinres,comsideremos el Recho de qu a meter un ln ~Dis delante de las damas es un acto temerario" je mds temido que el le6n. Deberlamos t Snaur. Entonces, off prologo que explique que no un leon de verdad. No, debe decir su nombre y dejar ver media cara por un costado tuello de su traje de ledn. Y debe hablar desde alli diciendo algo “Sefioras” o “Bellas damas, desearia” 0 “Les rogatia” o “Les que no se asustaran, que no temblaran; respondo de su con mi vida. Si creyeran que he venido aqui como un ledn de veras, mi vida estaria en peligro. No, no soy al cosa: soy un hombre como cualquier otro"-¥ en ese momento, debe pronunciar sa nombre y decitles, lisa y lanamente, que es Snag, el ensimblador. Boro del como: suplicaria seguridad Cuinz. Bien, asi se hari, Pero nos quedan dos dificultades: hacer entrar it] elaro de luna en una habitaciéa, porque, como ya saben, Piramo y Tisbe se encuentran aa luz de ls luna. Snag. gHabré luna la noche que representemos nuestra obra? {ira en el almanaque! ;Busca la luna, busca la luna! Cuinz. Si, hay luna esa noche. Pucs entonces, se deja abierta una ventana del silén donde este- mos actuando para que pueda entrar el claro de luna. |, sino, uno puede entrar con un manojo de espinos y un farol, y decir que viene a desfigurar o a presentar el personaje de .a. Queda una cosa mis: debemos tener un muro en el canada cen Canon William Shakespeare mo y Tisbe, de acuerdo con la historia, hablabay a en un MUO. » muro. Qué opinas, Botom? salén porque Pira ds de una grict Saut. No se puede entrar ur representar el papel de muro. Que se cubra a p argamasa o de mezcla para significar la pared por la hendidura, puedan cuchj Borom. Alguno debe tun poco de yes0, Que abra los dedos asf para ques chear Piramo y Tisbe- caine Si pode hacerseast Ya est todo resulto. Vamos, sitesecady ve su papel. Piramo, empieza. Después de hijo de su madre y ensay ee parlamento ce vas dete de esa malezasy lo mismo harg cada uno a su turn. (Entra Puck). Pack Qué nistcos son étos que fanfarronean tan cerca dela cuna de ie ccina de las hadas? gQué es esto? Van a representar una obra Seré espectador y, quizas, también actor si se presenta la ocasién. Cuinz, Habla, Pframo. Tisbe, adeléncate. Botom (como P{kaMo). Las flores de odiosa fragancia... Cuinz. ;Olorosa! ;Olorosa! Botom (como PieaMo). ...de olorosa fragancia como tw aliento, mi que- ridfsima Tisbe querida. Pero, escucha. {Una vor! Espera aqu{ que, dentro de un momento, volveré a tu lado. (Sale). Puck. El Pramo mis extrafio que yo haya visto. (Sale). Flat. gHablo ahora? Cuinz. Sf, claro, porque debes comprender que él sélo se ha retirado para ver un ruido que oyé y vaa volver en seguida, iy de por ld Suefio de una noche de verano stu Como TIS). Radiante Plramo, blanco como elo, vonrojado como rosa foja en triunfante rosedal, vivaz, joven y hermoso como una joya, fiel como el caballo fiel que no conoce la fatiga “Te encontraré, Piramo, en la tumba de Nini, De Nino, hombre! Pero todavia no te toca decit eso. La ve es tu respuesta a Plramo, Dices todo tu papel de un irda. pies y todo. Piramo, entra pasaste por ato el pie para entrar Es ENo conoce la fatiga”. Es Cains luc como Tisbé). Fiel como el caballo fiel que no conoce la fatiga, (Entran PUCK y BOTOM, con cabeza de asno). Botom (como P/RAMO). Aunque sea bello, bella Tisbe, soy sélo tuyo. Cuint. {Oh, monstruosidad! Oh, prodigio! jNos persiguen los esprius! ;Recemos, sefiores! Sefiores, huyamos! Socorro! (Salen Cutz, SNAG, FLUT, SNAUT y STARVELING). Puck, Los voy a perseguit, los haré dar vueltas por pantanos, arbustos, matorrales y zarcas. A veces seré caballo, otras un sabueso, un jabal, tun oso sin cabeza, a veces seré fuego y relincharé, ladraré, grutiré, rugiré y arderé como caballo, sabueso, jabalf, oso o fuego segsin la ocasién. (Sale). Botom. ;Por qué huyen? Es una broma para asustarme. (Entra SwAUT). ué veo sobre tu cabeza? Snaut. Botom, ;qué cambiado estés! Boom. Qué ves? Ta propia cabeza de asno, gno ¢s cierto? (Sale Sxauit). ra CUINZ). ne, Que el ciclo te ampare, Borom! Estds: transformado, (Sale). 3” canada cen Canon 60 William Shakespeare Botom. Ya entiendo la broma. Quieten hacerme hacer el papel 4 burro, asustarme, si pueden. Pero no me moveré de este ju, ® hagan lo que hagan. Voy a pasearme por aqui, voy a cantar que, al ofrme, sepan que no siento miedo. (Canta). fa El mirlo™ tan negro, con su pico anaranjado, el zorzal con su nota pura, el reyezuelo con su vor aguda... Titania (despertando). Qué ingel ha venido a despertarme en mi lecho florido? Botom (canta). La alondra, el gorrién y la calandria, el cudillo gris de canto desabrido que todos oyen sin prestar atencién... Porque, es cierto, Te has equivocado, has derrama Jo el j ‘° sa, Que as eat ate sincero, Como consecuene de bern & + ojos a a eo tron en WEE EC verdadero. faso uno see pues, por un hombre leal, hay millones que puck Evel destino ae BE p fakan a su juramento- bers: ripido que el viento y encuentra a ema de amor, pallida y triste de cinto indote de al joven Ve por ef bosque mis Atenas. Anda Pro ala hasta aqul, Yo habré hechizado los ojos la aparezca. sus engaio, cuando 4. Yavoy ya voy: Mira c6mo voy, ms velor que la flecha de wn Ue Puck, Ya Voy 8 VOY: caro. (Sale). os ojos de DEM TRIO). Flor de tinte vin (esprime el jugo de la flor en los ojos ae herida por la flecha de Cupido, llega hasta el fondo d tis jos para que, cuando vea a su amor, ella aparezca gloriosamente Al despertar, si ella esta cerca, brillance, como la Venus celesti implérale que te cure. (Entra PUCK). Puck Capitin de nuestras huestes de hadas, Helena se acerca y el joven que confundi, suplicéndole una limosna de amor. Presenciamos su ticrno drama? ;Sefior, qué tontos son estos mortales! Oberén. Quédate quieto. El ruido que meten hard que Demetrio se despierte, 63 canada cen Canon iam Stabesper 7 cle Entonces dos corcejarin 2 unas 619 solo ya es divertido, Peck Enso las sieuaciones ridfeus. Adong wo90 7 Hee) (Exzran LS#S piersas que me burlo cuando te cortejo? La burly ee orin. Mirame: cuando te hago un jurameny) {son verdaderos por naturale’ is, Cuando la verdad mata ala ye, ; lo sagrado! Estos juramentos sop 7 sbandonaria? Pon en la balanza tus juramenag, que nos has hecho a las dos, puestos eg Za, ligezos como los cuentos de hadas. io cuando le hacta juramentos, ea mi opinidn, al abandonarla. Liendzn. No eeaba Hea. Nilo exis ahora, Lecien, Demectio no te ara, 2 ema a ella. Deen egenenti), (is, Helena! Diora, ninfa, perfecta y diving | Denectin pmnparert wus ojos? jHasta el cristal resulta 1302 de los altos picos del Tauro, acariciada pord perece un cxervo cuando elevas en el aire m mano, bese esa blancura principesca, ese sello de biens- Veo que estén todos dispuestosa 0 de educacién y conesia, no me les alcanza con odiarme como sé que ama inofensiva con tanto juramento, promesa y elogio de sus parts Estoy segura de que me odian de coravin. Ambos son rivales end 2:nor de Hetmia y ahora rivalizan en la burla a Helena. ;Bella hazafi ‘Suefo de una noche de verano esa la de conjurar ligrimas alos ojos de una joven donce- ron Pr | Nadie de noble cast ofenderia de al manera a una acon 6 ojo dela pacenca de a pobrecta slo para diverse. vinge™s ‘fe portas mal, Demetrio. No fo hagas, porque amas a thes que yo lo sé. ¥ aqui, con toda mi buena voluntad, azn, te cedo mi parte de su amor. Cédeme la parte a quien amo y amaré hasta la muerte. isandr0. Hermia, sb gon todo mi CO de ru amor por Helena, siden. Nunca dos burladoresgestaron taro aliento en vano. isandro, quédate con tu Hermia, yo no la quiero. Si alguna ‘sxe amor ha desaparecido. Mi corazén fue un huésped con Helena para quedarse allt. Demetrio. Li ver ams pasjero que regresa a casa Lisandro. Helena, no es asi. No desacredites una fe que no conoces, a menos que estés Pevispucsto a pagarlo caro. Mira, abt llega tu amor. Ya etd cerca la que amas. (Enora Hens). Hermia, Noche oscura que privas de su funcién al ojo y, al ofdo, agudizas y vuelves mds veloz; cuando perjudi én, le pagas al ofdo una doble recompensa, No son mis ojos los que te han hallado, Lisandro, fue mi ofdo el que me trajo hasta tu voz. Por qué, cruel, me abandonaste asi? Lisandro, :Por qué se quedarfa aquel a quien el amor urge a marcharse? Hermia. (Qué amor urgiria a Lisandro a marcharse de mi lado? Lisandro. El amor de Lisandro, el que no le permitié quedarse, la bella Helena, que cubre de oro la noche mejor que todos los ornamentos ¥ ojos de la luz. (A Hermia). Por qué me buscas? zAcaso no te das cuenta de qué el odio que te tengo me hizo abandonarte? Hetmia. No dices lo que piensas, no puede ser, 67 canada cen Canon William Shakespeare Helena, nales, las horas q rarnos clave, como si nuestras manos, nued tros flancos, voces y mentes fueran una sola cosa. Ast crecim: como dos cerezas, que aunque patecen separadas, estin unidas: day bellos frutos moldeados en un mismo tallo. Ast, dos cuerpos en a riencia separados, pero un solo corazén: dos colores del escude de armas que simbolizan una sola cosa y estin coronados por una sol cresta. Y ahora partirds en dos este antiguo amot para unirte a log hombres y para burlarte de tu pobre amiga? No, es indigno de ung amiga, no es propio de una doncella. Todo nuestro género junta reprochédrtelo, aunque sea yo sola la que esié Hermia. Me sorprenden tus palabras apasionadas. No me burlo. Es més, me parece que estés burlindote de Helena. ¢No has hecho que Lisandro me siguiera y, en tono de burla, elogiara mis ojos y mi cara? ;Y no has hecho que tu otro amor, Demetrio, que hasta ahora me habia apartado con el pie como a.un iP Pi perro, me llamara diosa, ninfa, divina y rara, preciosa y celestial. @Por qué le dice esto a quien odia? :Y por qué niega Lisandro su amot por ti, tan caro a su alma, y me ofrece a mi su afecto si no es por t designio y con tu consentimiento? Si no tengo tu gracia, ni he sido enor res. 1 ofende la dignidad de alguien. Suetio de una noche de verano ni tan afortunada, si soy una desgraciada que ama or el amor Ja por e127 perlas apiadarte de mi en vez de despreciarme. pond do lo que me quieres decir. mula una mirada triste, Gesticulen a mis espaldas, My este dulce juego. Esta broma, bien llevada, pasard “tivieran compasion, indulgencia 0 buenos modales, no jan en objeto de burla. Pero, que les vaya bien. La culpa ha y laausencia o la muerte le pondrin remedio. Helena. ;Escucha mis disculpas, mi amor, mi Oh, excelente! LisanoR0). Dulce, no te burles de ella de ese modo. Helena. i Hermia (a _Sjella no consigue detenerlo con sus ruegos, yo puedo obligar| iano. Ni me detienen sus ruegos, ni puedes obligarme. Tus amenazas ren tanta fuerza como sus débiles plegarias. Helena, te amo, por mi Nida que es ash Te juro que estoy dispuesto a perder la vida para probar diga que no te amo. que miente qui Demetrio. Yo digo que te quiero més de lo que él pueda quererte. dices eso, desenvaina y pruébalo. andro, a dénde conduce todo esto? Fein africana, Rabitada por grupos Gnicos de inicio de que Hermia es morena pucs la compara con una evope por 69 canada cen Canon ‘William Shakespeare jsandro. ;Suéltame, gata, abro} como si fueses una serpiente! Ot sacudig Her or qué te has vuelto tan grosero? Qué cambio es éy a amor “ Lisandro, Amor tuyo? ;Fuera, oscura tértara”, fuera! jFucra, orrecible pocién, vere! dion, Helena. Si, por supuesto, igual que ti. Lisandro. Demetrio, mantendré mi palabra. Demetio, Ojalé pudiera sent fortaleza en un lazo contigo, pe , ero pend bo que uno débil te retiene. No conflo en tu palabra PP Lisandro. (Qué? :Deberia lastimarla, pegarle, ‘matarla? Aunque la odi, no le haré ningun dafo. Hermia. ;Cémo? ;Puedes hacerme un dafio mayor que el de odiarme {Odiarme? ;Por qué? ;Ay de mit, zqué novedad es ésta, amor mia jAcaso no soy Hermia? ;No eres «ii Lisandro? Soy tan hermog ahora como antes, Hasta anoche me amabas y, sin embargo, anode me abandonaste, Entonces fue en serio —digo, no lo permitan le dioses-: me abandonaste. Liandro. Si, por mi vidas y no quiero volver a verte. De modo que des carta toda esperanza, pregunta o duda. Ten la certeza, nada es més verdadero, no es broma: te odio y amo a Helena. Hermia (a HeLENA). ;Pobre de mi! ;Impostora, gusano escondido end capullo, ladrona de amor! ;Qué, te has deslizado por la noche pan robar el corazén de mi amor? Helena, jMaravilloso, de veras! ;Careces de modestia, de la vergienza prt- La expresiGn arian tecoma el tema de la os ede Hea ya que el Tivo wa ‘mds profunds de la Tera para los piegos, situa CEE a uso por debajo de ls infirnos. 70 = ‘suefio de una noche de verano call, de un poco de pudor Qué arrancarsrespuesas a done ale lengua? Fue, contrahecha, marioneal cs > pPor quél Ab, sb ahora veo cbmo viene juego! ra nuestras estaturas. Ha hecho valer ese alto personaje, con su alta estatu- Tanto has crecido en su estima por el .n pequefia? {Cémo soy de peque- ;Cémo soy de pequefia? No tan tue mis ufias no Tleguen hasta tus ojos. n ese personajes ha prevalecido. que ropes vega, caballefos, que, aun cuando se estén burlando de mi, Helena. > #6 me lastime, Nunca he tenido mal carécter. No no perma a genio. Por mi cobardia, soy una doncella perfecta. fs horas ent stro ycuentra ay programado erp de tormenco? Llamen sun Aut eto POUeTOnO “Teseo. yué pasatiempos ‘Camo haremos p sienes para esta velada? Qué mascarada, ra engafar al tiempo perez0so si no quem econ algo plac (dindole un papel) Aqui hay una jas Alteza cud desea ver primero. «con los centauros cantado por un eunuco” areniense rate de arpa. Ya se lo he contado a mi amor para snte, Hércules. El desenfreno de las bacantes ebrias | cantor de Tracia en su furia”. Viejo artificio, se ie Tebas victorioso. Las tres veces tres recientemente fallecido en la miseria®, ature una sitira panzante y critica, nada adecuada para una cere- tmonia nupeial. Tediosa escena breve del joven Piramo y su amor Tisbe, muy trégico divertimento. ¢Divertida y tragica? Breve y tediosx? {Esto es hielo caliente y nieve de color! pueda echar un vistaz0! muéstrame tu dedos para formar la grieta)- i esta accién! Pero ve muro! Que Jove te proteja POF Ee poral {Oh, Muro malvado, através del dad! Malditas tus piedras por engafiarme debe devolverle la maldicién. | Muro es sensaro, Toston de vers que no. “Engafiarme as es el pie para Tisbe, eo erg entrar ahora, y yo espiarlaa través del muro. Ya verd que sucederd exactamente como digo. Ahi viene ella. Tesco. Creo ques si st (como Tisbe). ;Oh, Muro! ;A menudo has ofdo mis lamentos por separara mi bel labios de cerezas con frecuencia han besado tus piedras, tus piedras con cal y cerdas unidas! Boxom. Veo una vor. Me acercaré a la grieta para espiar y ofr el rostro de Tisbe. Fut, Mi amor! Eres mi amor, creo. a canada cen Canon 92 soy ha Y yo como Helena, by; Botom, Ni Zfalo fue t: que el ‘an ficl a Procry Como 2; » con Procru: al yo contigo, Borom, bésa on ieta de este muro eta, No lleg Beso los bordes de la 4 tus labios, Botom. Quieres que nos d QUE Nos reunamos en La tu i nla tumba de Ning ahora? + Venga la vida, 0 venga la muert M4 estaré sin mas demora, Snaut. Ast es como yo, el Mu 0, he cumplido con mi papel 3 el Muro se retira deescena. Sale) PAPE Y deoxy Tesco, Ahora ya no hay muro entre los dos vecinos, Demettio. Es inevitable, sefior, cuando los muros tienen oldos, Hipélta. Esto es la cosa mas tonta que haya ode yo jams, Tesco. Las mejores de este es lo no son sino sombras, 7 y las peores no son mucho peores sila imaginacidn las ayuda un Poco. Hipolita. En este caso, serd tu imaginacién; no, la de ellos, ‘Tesco, Sino los imaginamos peores de lo que ellos se imaginan as! mig mos, pueden pasar por excelentes. Aqut llegan dos nobles best, un hombre y un leén, (Entran SNAG como LEON y STARVELING como Luz DE LUNA). 5H petsonaje de Bovom se cuivoca una ver al: dice Limandis en vr de Land EG dela Ancigiedad cuya pareja era Hero, 2 quien Flu confunde con Helena a los eros sgn * H risico persona, probablemente,confunde nombres. Zifey Pocus son, po ens, fd) Pron ova legendaria pareja de aman. oso rj ‘sl ensamblador, al fe una leona. Porque peligro. yy educa haya visto, efl0F es un verdadero zorro. una bestia mu) nso. 1 astucia, un ga Y por st ' vera. ¥ pol porque su coraje no pucd sefion, i lo ¢s ast, mi cori eS rn zorro puede cazar a Un gal sy a ; raje dominar a su co a no puede aval de que su astuci Estd bien, dejémoslo Teo soy seguro de puede dominar al zorro. Esta bien, de} | ganso 0 porque 0s Fra a su astucia y escuchemo je dominar stu la luna, c a la luna con sus Este farol representa Luz DE LUNA). Seeing (como ‘cuern08..+ Demettio, Deberfa llevar los cuernos en la cabeza. “Teo, No estd en cuarto creciente, por lo que los cuernos resultan invi- sibles dentro de la circunferencia. ‘Sunveling. Este farol representa a la luna con sus cuernos. Y yo mismo aparezco como el hombre en la luna Teco, ste ese peor error de todos. Deberian haber metido al hombre dentro del fal. ;Cémo se representa al hombre en la luna si no es as Demetro, No se anima a meterse alli siente bastante acalorado, eos ‘nel con ast dentro por temor a la vela. Ya se bras ene Tos persona (cia: el ganso, con la jes Tesco y Demetrio, El leon se asada ‘stupider 93 canada cen Canon Wittssn th ede eran ise Shakespeare vende una we de 1 Ojos, spueden ut hado tan terrible! Ojor, puede ad 1 nfo! (Oh, querida! Te JAperddimense. furias temibles! fh el dnieno, aplasten, conclu Mapotia, Me abutsid esta luna, Ojald v0 Tar sus pe pale Jy ts muerte de un ser quetido harlan que an én craxén, me da pena este hombre! mi corazé has hecho a los leanes para que un vill naturaleza, 1? Filla es -no, no cra~ la ms bella Oh, porque: said aed ‘ara aqui a mi aml Fut, Esta os la tumba de Nino, Dénde estd mi amor as eae indanmne! jFuera de tu vaina, espada. ¥ vars Jenyan ami, : . 5 : Snap (rugiendo). Grr. en de amo del ado aguierdo al donde ae el corazon sisi, asf (Se apuriala). Ahora estoy mucrto, ahora "fai alma esti en el cielo; lengua, apdgate; luna, vete ya. (Tisne sale corriendo y deja caer su manto). 7 Demetrio, [Buen rugido, Leén! (Sule STARVELING). ‘Tesco, Buena corrida, Tisbe! 1a muero, mucro, muero, muero, mucro. (Muere). Hipélita, [Buena ilun No era necesario que lo dijera tantas veces. Es s6lo uno™. mucha gracia, Demet. acién, Luna! En verdad, la luna bill a Lhandio. Menos que uno, hombre. Como ha muerto, ya no es nada. LEON desgarra el man ; (EI LEON desgarra el manta y sale). ayuda de un cirujano, podria recuperarse y demostrar que +n aso. Tso. C ‘Teseo. {Buen desgarro, Leén! {Como pueile ser que Luz de luna se haya marchado antes de que Tisbe regeesara y encontrara a su amado? Demetrio. ¥ entonces, Hega Plramo,., Lisandto, y el ledn desaparece. Toeo, Lo hallari a ta luz de las estrellas, (Entra Boro). te apradezco tus doy gracing isa | an brillante. 1 gracioso, data fy y tefulgente, podré cont . opera, gh aoe o4 — | canada cen Canon 96 iclinarg si Piramo o Tisbe. EI a mujer, Dios nos bendiga! Lisandro. Ella i ya lo ha visto co 1 e805 dulces 6 jos, Demettio. Y ya i cia su a mento en los términos ue sigue a Muerto, mi “ ao » mi palomo? ; stds mudo? Muerra? Magn to? ¢Muert: Flut. ;Dormido, amor mio? habrd de cubrir tus di i 2a, esas mejilles seus 005, estos labios de Iiig, ca OS tink, {Enamorad illas como primulas.jTodo penta’ iB los, comiencen a gemir! Sus oar? Peto iy ib, vengan a mses herman = cranverdescomo uct cor 7 ze cme cn opt a8 el hilo de seda de su vida! jLengu, ni une sae aqui, fiel espada! ;Ven aqué y abre con tu ni una palabra méa yu, , amigos! jEste es el fin de Tisbe! jAdids, alanades neat Teseo. jn co. Quedan Luz de luna y Leén para dar sepultura a los muer 05, iA Demetrio. Si, y el Muro también, Borom (poniéndose de pie). No, les aseguro que no. Caldo esté el muro separaba a sus padres. gles agradarfa ver el epllogo o disuard una danza campesina oriunda de Bérgamo” tes de nuestra compafifa? et oe ae Teseo. No, epilogo, no. La obra no necesita ninguna disculpa, Nusa pidan disculpas porque, una ver. que los actores han muerto,n0 i nadie a quien echarle la culpa. Bueno, si el autor hubiera interpeale ¥ — Bérgamo es una region de Talia famosa por sus danzas campesins ‘Tisbe, habria sido una era notable. salen) i «cha indicado que son las de hiert0 de a ria hora de las hadas. Me remo oe je la misma manera que hemos rata. Esta csica obeita al ado el lento eee la cama. Habré fiesta por dos enovada alegrfa. (Salen). dos danza y lege medianoch co ruge y ef lobo aiilla a la labrador ronca, agotado por Ia tediosa lan las tiltimas brasas; mientras la os, le recuerda el sudario al enfermo Ia hora de la noche en que las um- Tiberando las almas para que se deslicen por el duendes, que vamos detris del carro de suiendo la sombra presencia del sol, persig os libres. Ni un ratén ora en que el ledn hambrien el afanoso ffsta es la hora en que bi sus ruidosos dolor. Esta es bor. Jechuza, con aque eposa en st bas abren sus fauces, santo. Y nosotros, escapando de la podrd per para barer el polvo del umbral”. (Entran OBERON y TITANIA, rey y reina de las hadas con su séquito). nda en toda la casa un suave resplandor junto al co. Que cada elfo y cada una de las ‘os sobre los espinos, Canten conmigo inidad asociada con La magia y € ‘duendes slo atravesaban una puerta si no habla polvo en el 97 = canada cen Canon 98 William Shakespeare Titania. Primero, aprendan la cancién de memoria, palabra con un gorjeo. Tomémonos de la mano y, cidn, cubramos de bendiciones este lugar. (Canto y danza). Oberdn. Y ahora, hasta que rompa el alba, vuelen las hadas por la Nos acercaremos al mds elevado tdlamo nupcial para darles bendicién. La prole que alli se engendre habré de ser afortunada. Las tres parejas de enamorados serdn fieles en sus hijos, no se constard error alguno de la natural 0 labio leporino”, ni cicatrices o angiomas” que tornan aciago un nacimiento. Que cada duende tome un camino; con este rocto del campo consagremos, una a una, todas las habitaciones del palacio con bendiciones de paz. Sus duefios hallarén la seguridad del descan. so reparador. Vamos ya, sin mas demora. Volveremos @ encontrarnos cuando rompa el dia. Nuestra por Siempre 3 Su amor; y eza, ni lunares, Puck (al puiblico). Si nosotros, que somos sombras, los hemos ofendido, Piensen sélo esto; y todo estard bien: Piensen que este rato se han quedado dormidos y que éstas han sido simplemente ensofiaciones. Que este asunto, tan pobre y tan ocioso, no tiene mds consistencia de la que tiene un suefio. Gentiles amig 30S, no nos regafien. Si nos perdonan, prometemos enmendarnos, Y, como que soy Puck, un duende honesto, si tenemos la suerte de escapar de las lenguas viperinas, seguramente, habremos de enmendarnos enseguida. De lo contrario, pueden llamarme Puck, el mentiroso. Buenas noches a todos, Denme Sus manos, seamos amigos; y Robin los recompensaré. * Se conoce como labio kp como el de una liebre. ** Un angioma es una mancha en la piel desde el nacimiento. fido en dos vrino a una anomalia del labio superior que se presenta dividido en canada cen Canon

También podría gustarte