Está en la página 1de 8
LEYENDAS MEDIEVALES LALITERATURA. EL BUEN BANDIDO ZEXISTIO UN LADRON JUSTICIERO EN E SIGLO XII QUE ROBABA A LOS RIGOS EN EL BOSQUE DE SHERWOOD PARA DARSELO A LOS POBRES? MICHAEL ALPERT ANALIZA LAS FUENTES HISTORICAS, LA SITUACION REAL DE LOS PROSGRITOS EN LA INGLATERRA MEDIEVAL Y EL NAGIMIENTO DE LA LEYENDA LITERARIA, QUE VUELVE AL CINE EL PROXIMO MES DE LA MANO DE RIDLEY SCOTT EMOS PAsipo MucHAS —_Laversin mds conocida de la leyen- horas de nuestra in- da de Robin Hood es la siguiente: d fancia, en las tardes _rante el reinado de Ricardo Conizén de frias v oscuras del in- Leén (1189-1199), se declaré proscri~ viemo, leyendoyrele- toa un hidalgo menor llamado Robin, yendo un tomo de de Loxley, en el condado de Nottin- ccucntos—regilo de cumpleafios ode Na-_gham, en el norte de Inglaterra, por Vidad-de este legendario, o quizés mi- _ zarvenados en un coto vedado que era tico, héroe del Medievo, Robin Hood, el propiedad real. hombre que robaba alos ricos sus mal En esa tesitura y sin ninguna alter- ganados dineros y los repartia entre los nativa, Robin se eché al monte esco- pobres; el caballero amante delasefio- _giendo para ocultarse la zona de los rita Marian, enemigo del sierif,oal- _ montes de Sherwood, donde se de- calde, de Nottingham y, sobre todo, el dicaba a robar a los viajeros ricos para adversario del odiado Juan Sin Tierra, fu- distribuir su borin entre los pobres de turo rey Juan I, que abusaba del poder Ia regién. Poco poco, el préfugo de la del que disfrutaba por laausencia en _justicialogré reunira su alrededor aun ‘Tierra Santa de su hermano, el caba- grupo de fugitivos. A pesar de los es- lleroso rey Ricardo Corazén de Leén, —fuerzos del cruel sheriff de Nottin- para tiranizar al pueblo humilde. ham, Robin evité ser capturado ha ta que regresé de la Cruzada Ricardo = a Corazén de Leén. El Rey perdoné a su DECAUNASEWESINRETE. LONSRES. hermano, devolviéndole sus tie~ +> “LEYENDAS MEDIEVALES | coir recealday 7 Wldlgo o arpesina Robin muri, raiio- Core begpnnetts a gett injustamente privado nije aaa, ofAobpn Bode gamit: Om rebels ent alaso- Giedad cuando ban deayalendaiece Robin eslamaineable, no ablo por lealtad habilidad como aque. im baallsrncalve peta pune peril Thar de Taglterna la cle de moe ocalies- in eabalera ftncbax apecaal dado eto ceraee Tantanidoy ighvos Butallas de C ela ey, Dos décadas peheant littin gécitmen Sbe offeebore 246, ya Aghicm, ‘cnceignee Ma Btvegmattyoncetategebepenabis issu referenciaenlosarchi- Rae thas Gobp hodeAobp wasa puocour ma Emrigue V, de Sha- wosaunfugiivollams-_ Jaupag He tas one was ueuer i10n foiide fo kespeare Unicamente coteper tx bp dapetbernafbaleslenpe HptoatvexbibB cn nsanen ‘eres Rebel baste PemaR wae eae Singon'os ie ReWaemenepudervisbebrbueiAS ee 5S vandoacabounacam- — agrome.Cham Ipeett Gobi all un vocar la muerte del paia de pesecuciin — SOOMOLpnbode Maihtecand pe twolbeopne pureecien, dclosforajidosqueha- “Begpmeit waldedoopon mochegode. habe cian peligrosovisjarpor —pahebpi gave Robpntodpnc baue ¥noolult EL HEROE LADRON. los bosques de Sher- gitar Phawefoboldebard oefom wnkioury Quizas cl nico aspec- wood, donde parece groftehacmap pap foe) velt,orforn hnpgito: toreal del mito de Ro- Guesenla pc de is bin Hod, esa prime la leyenda, diversos fugitivos ya ha- IGRAFIA INGLESA DEL SIGLO XV), se encuentra en el poema Piers ban adoprado el nombre de Robin Piraman, de 137, ala violencia cr Had mina dels eventos, qe rele tnundo el ebeldeherico en unas DEBOCAENBOCA.Concl paso delos identificado en a leyenda como i ciedad injuts, Robin Hood eampea aos leyenda cri por raisin cosy sanox Marian, Wil Sealey dura a ausonca de Ricardo Cor on Robinse nsf dehiagyen Much, hijo del my aid dante el rein sencilocampesinoc lariegnSeacv- también su heen en lieyends, que do de Juan Sin Tera (1199-1216) EN LOS ARCHIVOS, HAY 'TANTOS FUGITIVOS DE LA LEY ovsttinusiny rh LLAMADOS ROBIN HOOD O ALGO PARECIDO QUE PUEDE marr he sain QUE SE‘TRATE DE UN MOTE PARA TODOS LOS BANDIDOS tin pola vistn uaa tors cra miembros dela bande de pula ler nie del monje Rogto de Wendover, Robin Hood. Pequefo John asimo- Segin as dvrasinterpetaones, fue populaiada porlaconeida no jad porsu gran ursel li Fi~ Robin fue oa un patio defensor vel omhr, de Wale Sent 1820, con lon sbadery oto eclsiaticns tala arintoracia norman, oun ida Shor Hisar of he Eh Pope pariente suya, Los investigadores hhan hecho grandes es- fuerzos, sin éxito, para idencificar al Robin Hood histérico, ya que realmente no hay prue- bas fehacientes de que tal persona existiese Lo que es més, hay tantas referencias a hhuidos de la justica la mados Robin Hood, 0 algo semejante, que es posible que Robin Hood fuera una espe- HISTORIA 48 (Breve Historia del Pueblo Inglés”), fércil fuente de cuentos de Robin Hood, publieada por John Richard Green en 1874 y reeditada sin cesar desde entonces. ZCRUEL 0 INCOMPETENTE? F fuentes, Juan hijo de Enrique ILy de Leonor de Aquitania, de la familia an sgevina de los Plantagenet, aparece e- tratado como un hombee rel, iamo- ral, nie e impio. No cabe duda de aque Juan I era incompetente en el as- pecco militar, carateristiea nefastaen alguien que, como él, carecia de dotes politeasy hasta de un rac- toelemental, enemistin- dose con personas podero- sas. Durante su reinado, perdi los inmensos terri- torios que habfa heredado cen Fancia,Porsiello no fuera suc te, secuestt importantes sumas de di- nero de la Ilesia, enfrencindose a Roma, Incluso el Poniiceeoloes a In- slaterra bajo un interdicto papal,por el

También podría gustarte