Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE

MEXICO CAMPUS IZTAPALAPA.

ALUMNO: ADAME CUEVAS IRVIN ALEXIS.

GRUPO. ISC-2AM

PROFESOR: IGNACIO NAVARRETE VILLANUEVA

NO. CONTROL: 221080555

TEMA: CONCEPTO PROPIO DE CONTABILIDAD


FINANCIERA.
INTRODUCCION.

Con este concepto tenemos la idea de conocer a lo que se quiere referir la


contabilidad financiera y conocer de manera mas especifica a lo que se quiere
referir, y pues bueno comprender y explicar con tus propias palabras lo que se
haya comprendido de los conceptos variados que colocamos.

CONCEPTO DE CONTABILIDAD FINANCIERA.

Autor: Paula Nicole Roldán https://economipedia.com/definiciones/contabilidad-


financiera.html

La contabilidad financiera es una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y


registrar la información de la actividad económica de una empresa. La contabilidad
financiera es una rama del área de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la
información de las actividades y la situación económica de una empresa en un
momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo.

La contabilidad financiera permite tener un registro histórico y cuantificable de las


actividades que realiza una empresa y de los eventos económicos que le afectan.

Autor: Experto GestioPolis.com

Contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se encarga de recolectar,


clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero
realizadas por un ente económico. Su función principal es llevar en forma histórica
la vida económica de una empresa. También se conoce como contabilidad externa
o general y, en conjunto con la contabilidad administrativa y la contabilidad de
costos, compone la estructura contable típica de toda organización.
Autor: https://concepto.de/contabilidad-financiera/
Se denomina contabilidad financiera a una rama de la contabilidad dedicada
específicamente a las transacciones financieras de un negocio. Esto implica
resumir, analizar e informar al respecto a tanto el público general como los
accionistas de una empresa o las agencias gubernamentales dedicadas a la
supervisión fiscal, y a partir de dicha información suelen tomarse decisiones
estratégicas dentro de la organización.

CONCEPTO PROPIO.
Normas y procedimientos que toma una empresa para organizarse, analizar a
llevar un control de sus ventas o de todas las operaciones de una empresa de
manera más específica en las financieras, quiero decir todas aquellas actividades
económicas de la empresa con el objetivo de obtener ganancias, ingresos,
utilidades.

CONCLUSION.
Bueno con esto esperamos que se hayan cumplido las tareas que se tenían
pendientes es decir conocer de manera mas adecuada el concepto y poder
explicarlo hasta con tus propias palabras ya que es la finalidad que tenemos con el
ejercicio.

También podría gustarte