Está en la página 1de 52

GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 1

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 2

INTRODUCCION
En la actualidad contamos con nuevos sistemas de representación
gráfica para la elaboración de planimetría en arquitectura, como por
ejemplo ArchiCAD que es un software BIM, herramienta que trabajan
en base a un modelo 3D, obteniendo a partir de este modelo 3D
planimetría, apuntes 3D, renderizados, animaciones virtuales y
cuantificación de elementos. Utilizando estas nuevas herramientas
logramos obtener más alternativas graficas en 2d y 3d de nuestros
proyectos arquitectónicos, siendo una herramienta de marketing
efectiva y de fácil entendimiento para nuestros clientes, como también
el método más eficiente en la comunicación con las otras
especialidades que intervienen en la elaboración y ejecución de los
proyectos de edificación.

El reto de esta nueva tecnología es el lograr obtener


planimetría que se ajuste a la normativa local, internacional de
representación técnica en construcción, considerando que la mayoría
de software busca adecuarse a estas, no solo basta conocer y manejar
el software, se tiene ajustar las herramientas de dibujo para obtener la
representación técnica correcta de nuestros planos.
Entendiendo que no hay software deficiente en el dibujo, si no
hay mal uso por los usuarios del software, no por el manejo del
software, si no por desconocimiento de la normas de dibujo en
construcción, dando como resultados planos con deficiente
representación técnica.
Es por este motivo que presentamos esta guía, para facilitar y
entender de forma gráfica, con ejemplos aplicados a la representación
en arquitectura, y poder aplicarla en el proceso de dibujo de nuestros
planos, aclarando que solo es una guía y la representación es
personalizada, pero manteniendo como base la representación técnica
normalizada.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 3

AGRADECIMIENTOS
Agradezco a mi familia por su
apoyo, a los colegas por consejos
y comentarios de la información
compilada en esta guía y a los
estudiantes al ser el motivo de la
formulación de la guía.

DATOS DE LA PUBLICACIÓN
AUTOR: ARQº ELEALI GUIMEL CAVERO HERMOZA
Docente de la Escuela de Arquitectura Universidad Andina del Cusco
Docente de software BIM ArchiCAD, Artlantis, Rhinoceros 3D, Twinmotion
BIMcloud, BIMX - CETPRO TESAC
Docente de la FAAP (Técnicas de Representación III)
Docente GAV MACROSS E.I.R.Ltda.
Usuario de Archicad desde el año1997 (Archicad 4.5)

TITULO: GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO


EDICION: ESTA GUIA FUE DIGITALIZADA Y EDITADA EN ARCHICAD
VERSIÓN: 3
AÑO: 2022
LOCALIDAD: CUSCO - PERU
CORREO: elealigav@gmail.com

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 4

INDICE

Portada 1
Introducción 2
Agradecimientos 3
Índice 4
Dibujo arquitectónico 5
Software BIM 5
Tipos de línea 7
Porque los grosores de plumas en Planta y Sección 8 - 9 - 10 - 11
Grosores de líneas en planta y sección 12
Escala 13 - 14
Tamaño de Texto 15
Acotado 16 - 17
Dibujo de Puertas 18
Tipos de Puertas 19 - 20 - 21 - 22
Dibujo de Ventanas 23
Tipos de Ventanas 24
Fenestraciones 25
Nichos 26
Equipamiento - Mobiliario 27
Muros 28
Tipos de muros 29
Columnas 30
Viga - Losa 31
Tramas 32
Escaleras 33 - 34
Rampas 35 - 36
Marcadores 37
Perfil proyectado - Perfil de acabados 38
Símbolo de corte 39
Representación de ductos en planta 40
Proyección de voladizos, aleros. cubiertas en planta 41
Norte Magnético - Codificación e vanos 42
Cuadro de vanos 43
Formatos de papel 44
Rotulo 45
Planos ejemplo. 46 a 51

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 5

DIBUJO ARQUITECTONICO
Es el sistema grafico de representación de un proyecto arquitectónico, que
contempla diferentes símbolo gráficos específicos, para la especialidad de
arquitectura y construcción, siendo la herramienta de comunicación de
nuestros proyectos mediante planos y ser la guía para poder construir y
ejecutar nuestros objetos arquitectónicos. Para ello utilizamos las
proyecciones ortogonales, perspectivas axonometrías y cónicas.
En esta guía daremos alcance de símbolos y significados técnicos y
comprender la razón de su significado y aplicación en el dibujo de los
planos, (proyección perpendicular).

CUBIERTA

TE
COR
DE
NO
PLA

PLA
SECCION NO
DE
COR
TE

ELEVACION

PLANTA

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 6

SOFTWARE BIM
¿que es BIM? Building Information Modeling (BIM) es una metodología
de trabajo multidisciplinario entre todas las especialidades que
intervienen en la elaboración de proyección de edificación, en sus
diferentes fases, desde la elaboración, ejecución y mantenimiento del
proyecto.
La especialidad de Arquitectura al ser uno de los pilares de esta
metodología de trabajo necesita un software que cumplan con esta
exigencia de generar información gráfica y no gráfica, con
interoperabilidad con diferente software que interviene en construcción
mediante el formato IFC.
Uno de los programas que cumple con esta exigencia es ArchiCAD
pionero en trabajar con este sistema, en la década de los 90 ArchiCAD
aplicaba este concepto con el nombre el Edificio Virtual.

Las marcas de software mencionadas son propiedad de sus autores.


Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 7

TIPOS DE LÍNEAS
LÍNEA NOMBRE DESCRIPCION
- Representa contornos de elementos
cortados por un plano de corte
Línea continua horizontal y vertical. como en los
planos de planta - sección.
gruesa - En los alzados representa a los
elementos que encuentran en primer
plano.
- Representa contornos de elementos
no cortados . aplicado en los planos de
planta - sección.
- En los alzados representa a los
elementos que estan en segundo
plano.
Línea continua - Se utiliza en la mayoria de los
elementos graficados en nuestros
delgada planos de planta como: puertas,
ventanas, escaleras, equipamiento,
tramas.
- se dibuja con lineas diagonales sobre
el area de los vacios visibles formado
una (x)

- Línea de referencia de la cota de


ejes.
Línea trazo-punto - Línea de ejes de estructuras tanto en
delgada el dibujo de planta como en sección y
alzados.

- Se utiliza para indicar el recorrió de la


línea de sección, para el dibujo de
Línea trazo-punto planta.
- En el dibujo de la sección este
gruesa
representa el quiebre de la línea de
sección.
- Representa en el dibujo de planta la
proyección de elementos que se
encuentrar sobre el 1.10 m (plano de
Línea segmentada corte horizontal),como los aleros,
pequeña volados, aberturas en al parte superior
con lineas diagonales sobre el area
vacia (forma de x).

- Representa en el dibujo de planta la


Línea segmentada proyección de elementos que se
grande encuantaran en la parte inferior no
visible.

- Se utiliza como límite del área,para


Línea trazo realizar un detalle. Esto en el dibujo de
dos puntos planta y sección.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 8

¿POR QUE LOS GROSORES DE PLUMAS?


El dibujo de las plantas de distribución, plano de cubiertas, secciones y
elevaciones son proyecciones ortogonales horizontales y verticales,
pueden ser interiores y exteriores. Por lo tanto asignamos los valores de
grosores de línea dependiendo de cuál de estas proyecciones dibujemos.
Comenzaremos con la explicación de las proyecciones interiores
horizontales y verticales que vienen a ser el dibujo de las plantas de
distribución y las secciones.
En el dibujo de nuestros planos de distribución son el resultado de un
plano de sección horizontal aplicado a nuestro objeto arquitectónico, la
altura de este plano de sección es 1.10ml de la cota del piso
correspondiente al plano dibujado, al realizar esta sección horizontal se
cortan elementos constructivos como columnas, muros, puertas,
ventanas, mobiliario, escaleras, etc. Por lo tanto a cada elemento
constructivo se le asigna un valor de grosor de línea en su representación.

PLANO DE CORTE HORIZONTAL

)
.10m
E (1
ORT
EC
ANOD
PL

VOLUMEN CON
PLANO DE CORTE
VOLUMEN
EN CORTE

RESULTADO
PLANO DE PLANTA
1.10

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 9

PLANO DE CORTE VERTICAL

VOLUMEN CON
PLANO DE CORTE

ISOMETRIA
EN CORTE

RESPUESTA
PLANO DE SECCION

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 10

El uso de los grosores de líneas en las proyecciones ortogonales exteriores


horizontales y verticales se da por la proximidad visual con respecto al
observador. Las proyecciones ortogonales que nos referimos son el plano
de cubierta y las elevaciones. Los elementos que estén más próximos
visualmente se dibujan con línea trazo continuo grueso, los elementos que
prosiguen en el orden visual (segundo plano) se dibujan con línea de trazo
continuo medio y los que están desde el tercer plano visual se dibujan con
línea continua trazo fino.

PROYECCION ORTOGONAL EXTERIOR VERTICAL


(ELEVACION)

1° PLANO

PROYECCION PARAPETO - CUBIERTA


2° PLANO PLANTA

1° PLANO

2° PLANO

ELEVACION

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 11

El uso de los grosores de líneas en las proyecciones ortogonales exteriores


PROYECCION ORTOGONAL EXTERIOR HORIZONTAL
horizontales y verticales se da por la proximidad visual con respecto al
(PLANO
observador. Las proyecciones DE CUBIERTAS)
ortogonales que nos referimos son el plano
de cubierta y las elevaciones. Los elementos que estén más próximos
visualmente se dibujan con línea trazo continuo grueso, los elementos que
prosiguen en el orden visual (segundo plano) se dibujan con línea de trazo
continuo medio y los que están desde el tercer plano visual se dibujan con
1° PLANO
línea continua trazo fino.

2° PLANO

PROYECCION EDIFICACION

1° PLANO
PROYECCION EDIFICACION

NC
PROYECCION EDIFICACION

2° PLANO
PROYECCION EDIFICACION

PLANO DE CUBIERTA
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 12

GROSORES (mm)DE LÍNEAS EN PLANTA


ELEMENTO ESCALAS
DE DIBUJO 500 - 750 200 - 250 100 - 125 50 - 75 20 - 25
Muro > 1.10m 0.30 0.30 0.40 0.60 0.80
Muro < 1.10m 0.15 0.15 0.15 0.20 0.20
Columnas 0.35 0.40 0.50 0.80 0.80
Puertas-Ventanas 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Equipamiento 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Tramas 0.10 0.10 0.15 0.15 0.20
Escaleras 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Acotado (Marca) 1 1
2
0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
Acotado (Líneas) 2 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15
Líneas de proyección 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Superior - Inferior
Línea de Sección 0.40 0.40 0.60 0.80 0.80

GROSORES (mm)DE LÍNEAS EN SECCIÓN


ELEMENTO ESCALAS
DE DIBUJO 500 - 750 200 - 250 100 - 125 50 - 75 20 - 25
Muro proyección (1) 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
3
Muro en corte (2) 1 0.30 0.30 0.40 0.60 0.80
2
Losa - Viga (3) 0.35 0.40 0.50 0.80 0.80
Puertas-Ventanas 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Equipamiento 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Tramas 0.10 0.10 0.15 0.15 0.20
Escalera en corte 0.35 0.40 0.50 0.80 0.80
Escalera proyección 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
Líneas de proyección
Todos los elementos que no 0.15 0.15 0.20 0.20 0.20
se cortan.
Línea de Sección 0.40 0.40 0.60 0.80 0.80

Nota: el cuadro de grosores de Líneas es solo de referencia, es factible a


modificación, esto en respuesta a los softwares que se utiliza, por ejemplo
en el uso de equipamiento de (Archicad) que están dibujados a detalle y
en escalas 750/500/250/200 necesita que estén con un grosor mucho más
delgado que el que se tiene en el cuadro.
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 13

ESCALA
Tenemos objetos que no pueden ser dibujados a tamaño real por ser
demasiado grandes o demasiados pequeños, por lo tanto poseemos la
escala de dibujo, que es la proporción entre lo dibujado y el objeto real.
Tenemos tres tipos de escalas que se utilizan en el dibujo tecnico.
Escala natural. Es el dibujo graficado con sus medidas reales.
Escala reducción. Como su nombre indica es el dibujo en
proporción de reducción del original.
Escala de ampliación. Dibujo que muestra a más detalle objetos
pequeños, este mas empleado en el dibujo técnico mecánico.
El uso de la escala en el proceso de dibujo, responde al grado de detalle
que uno necesita representar, es decir a mayor escala el dibujo tiene que
tener más detalle y mayor información del objeto dibujado.
Las escalas que utilizamos en el dibujo arquitectónico son las siguientes:
En los planos de perimétricos, ubicación y localización.
1/100, 1/125, 1/200, 1/250, 1/500, 1/1000, etc.
En los planos Arquitectónicos.
1/50, 1/75,1/100, etc.
Dibujo de detalles arquitectónicos
1/20, 1/25,1/10,1/5, etc.

La mención de la escala en el plano se instala por lo general en la parte


inferior del título del plano, como también en el rotulo.

PRIMER NIVEL Escala


ESC: 1/50
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 14

ESCALIMETRO
Es una regla graduada de forma prismática con perfil triangular, en cada
cara cuenta con dos escalas, la utilizamos para medir o dibujar los planos
arquitectónicos. El escalímetro arquitectónico cuenta con las siguientes
escalas

Escalas:1/125, 1/100, 1/75, 1/50, /1/25, 1/20

El escalímetro cuenta también con otro tipo de presentación, en reglas


planas, agrupas en forma de abanico, al igual que el anterior se cuenta
con dos escalas por cara.

ESCALA GRAFICA

Gráfico de una regla graduada correspondiendo a la escala del plano


dibujado, es muy útil tenerlo en los planos, al ser una plantilla para
poder fabricar una regla graduada con la escala indicada y poder medir
longitudes del plano.

0 1 2 3 4 5 6 7

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 15

TAMAÑOS DE TEXTO (mm)

TEXTO ESCALAS
CLAVE 500 - 750 200 - 250 100 - 125 50 - 75 20 - 25
Acotado A 1.6 1.6 1.6 1.8 1.8
Codificación de Ejes B 3.0 3.0 4.0 4.0 4.0
Titulo de Plano C 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0
Escala de Plano D 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0
Etiqueta de Espacios E 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0
Codificación de Vanos F --- --- 1.8 1.8 1.8
Codificación de Detalles G --- --- 2.0 2.0 2.0
Codificación de Cortes H 3.0 3.0 3.5 4.0 4.0
Numeración en Escaleras I --- --- 1.8 1.8 1.8
Textos auxiliares J 1.8 1.8 2.0 2.0 2.0
Superior - Inferior

PROYECCION DE CUBIERTA
J

F D-05
AR-03 G
V-01

A
0.70

B
I
1 2 3 4 5

F
P-02
0.90

SALA E
101- A
3.80

A
1.40

A
AR-02 H

C
PRIMER NIVEL
ESC: 1/50
D

Nota: el cuadro de tamaño de texto es un referente que es factible cambiarlo por


tañamos de texto que sean más claros y legibles dependiendo de la escala y software
que se esté utilizando.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 16

ACOTADO
El acotado es el valor de la dimensión vertical, horizontal, angular, radial
etc. Obtenida de la medición de los elementos graficados en nuestros
planos de distribución, sección, detalles constructivos y en ocasiones en
nuestras elevaciones.
Codigo de eje Valor nominal
trazo mediano
A Marca extremo de cota
2.50 trazo mediano

Linea de cota
trazo fino continuo Linea de referencia
trazo fino continuo
En el acotado tenemos :
Acotado lineal 1
Acotado con codigo de eje 2
Acotado radial 3
Acotado de ángulos 4
Acotado de nivel de piso en planta y en sección. 5

EN PLANTA
A 2
6.50

0.30 0.75 1.00


1
0.30

4
+0.20 5
90°
1.20

3
R 1.50

Nota:
Cuando se dibuja en los software se tiene que tener cuidado en el
momento de la composición de la plano si este alberga dibujos de
diferentes escalas, tomar en cuenta el tamaño de la cotas, se tiene que
mantener la uniformidad en su tamaño, es decir los dibujos pueden
tener diferente escala pero las cotas tienen que tener el mismo tamaño.
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 17

EN SECCION

2.10
5
+2.60

0.50
La cantidad de líneas de cotas que se dibujan en el planos de distribución,
sección, detalles constructivos y en ocasiones en la elevación, varían por
la escala en la se grafica el plano. La sugerencia en la cantidad de líneas
de cotas es la siguiente.
Escala 1/250 - 1/250 dos líneas de cotas: cotas generales y ejes
Escala 1/100 - 1/125 tres líneas de cotas: cotas de espacios,
generales y ejes.
Escala 1/50 - 1/75 cinco líneas como mínimo: acotado de vanos,
espacios, estructura, generales y ejes
Escalas 1/25 - 1/20 a mas (planos de detalles), la cantidad de cotas
necesarias para brindar la información de los detalles dibujados.
2.50 2.50 Alternativas en la
marca de cota

Nota:
La separación de la primera línea de cota con respecto al proyecto es
de 8mm y las cotas paralela a esta estarán como mínimo separado a
5mm, pero tenemos que aclaran que en ocasiones esta definición no se
puede cumplir por tener otros elementos gráficos dibujados que se
sobrepondrían a las cotas y no serían visibles las cotas, por lo tanto en
esos casos queda a criterio la ubicación de las cotas, siempre buscando
que las cotas sean visibles y se identifique a que vértice se acotan.
7.80
1.62 6.15 5mm
0.65 0.60 0.30 1.50 4.35 5mm
8 mm

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 18

DIBUJO DE PUERTAS
La representación de la puerta en planta se grafica con línea continua y de
trazo fino, en la representación se dibuja la puerta abierta, se grafica los
marcos, hoja de la puerta y con un arco el giro de la puerta que
representan el área que necesita para la acción de cerrar y abrir la puerta.

- Dibujo de puerta con trazo fino.


rta Hoja
pue
PLANTA h oja

de
Giro

Derrames

SECCION Marco

Hoja

Derrames

En las siguientes paginas veremos ejemplos de puerta, por lo general de


tablero rebajado, en proyección de planta y alzado, tomados de la librería
de Archicad.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 19

ESTANDAR VAIVEN DOBLE HOJA

Alternativas de representación en alzado .

LUZ LATERAL

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 20

PUERTAS CORREDERAS

Empotrado

Exterior

Con hojas fijas


laterales.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 21

PUERTAS TRAVESAÑO

PUERTAS GARAJE

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 22

PUERTAS PLEGABLES

PUERTAS PUERTAS DE CRISTAL


CONTRAFUEGOS

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 23

DIBUJO DE VENTANAS
La representación de ventanas en planta se grafica con línea continua y
de trazo fino. Las ventanas que su alfeizar sobrepase el plano de corte
(1.10m) se las considera como ventanas altas y se representa con línea
segmentada.

PLANTA

- Dibujo de ventana con trazo fino.

vidrio o cristal

Marco de
ventana Derrames

SECCION
Marco de ventana

Vidrio Derrames
o
Cristal

Alfeizar
o
Antepecho

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 24

Ventanas marco de madera y vidrio

Ventana alta

Ventana alta

Alto
Ancho
Antepecho
Alfeizar o

BASE MURO

Ventanas de vidrio con accesorio de fijacion de


bronce cromado

Ventana alta

Ventana alta

BASE MURO

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 25

VANO
Los vanos son aberturas en los muros que pueden ser vacíos o contar con
la carpintería, la representación de los vanos vacíos en planta varía
dependiendo si cuenta con alfeizar y de su forma, similar a ventanas o
puertas usando para sus contornos trazo fino.

ABERTURAS
REGULAR ARCO REGULAR ARCO

BASE MURO

ISOMETRIA

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 26

NICHOS
Son aberturas en muros, la característica de los nichos es de no llegar a
atravesar en ancho de muro, la representación en planta es como la de
los ejemplos.

NICHOS

BASE MURO BASE MURO

ISOMETRIA

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 27

EQUIPAMIENTO - MOBILIARIO
En planta se dibujan con línea continua y trazo fino. En sección si los
objetos se cortan, estos tendrán que dibujar con trazo medio y si no se
cortan estan en proyección dibujan con trazo fino.

SECCION
PLANTA Proyección
Línea continua
y grosor fino

Objetos en corte
espesor mediano
3 mm - 4 mm

Algunos ejemplos de equipamiento de Archicad

Planta - 3D

Perfiles
Vegetación (para secciones - alzados)

Nota:
En este punto los software no dieron una ayuda importante, al contar con
variedad de objetos en 3D con su representación 2D al detalle, pero se
tiene que consideran este nivel de detalle para asignarle un grosor de
líneas adecuado a la escala que estemos dibujando, por lo general es de un
grosor fino, y no tener problemas de solaparse sus contornos que en la
impresión nos daría de resultado un grosor de línea diferente.
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 28

MUROS
La simbología técnica es:
Línea de contorno continua y espesor grueso, cuando
el muro es cortado con el plano de corte a 1.10m.

Línea de contorno segmentado y espesor fino, cuando


el muro esta sobre el plano de corte a 1.10m.

Línea de contorno continua y espesor fino, cuando


el muro no sobrepasa al plano de corte a 1.10m.

Línea de Contorno en Corte


Línea de Contorno en Corte

+ de 1.10 m

Línea de proyección superior


al Plano de Corte

Línea de proyección
superior al
Plano de Corte

Superior al Plano de Corte

Plano de Corte 1.10


Altura Plano de Corte

Línea de contorno menor


al Plano de Corte

Línea de contorno menor


Menor al Plano de Corte
al Plano de Corte

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 29

TIPO DE MUROS

La simbología alternativa contemporanea :


Esta en respuesta al software que se utiliza, y libertad de creatividad del
usuario de estos, sin perder la simbología técnica.

Ejemplos de representación de muros, aprovechando la gama de tramas,


colores y tipos de líneas que cuenta Archicad.

Muros de Ladrillo

Muros de Adobe Muros de Bloqueta

Muros de Concreto (Placas)

Muros de tabiqueria de madera

Muros de Piedra

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 30

COLUMNAS
La simbología técnica :

Línea de contorno continua y espesor grueso, cuando


se cortado con el plano de corte a 1.10m.

Línea de contorno continua y espesor fino, cuando


no sobrepasa al plano de corte a 1.10m.

Contorno en corte
Contorno en corte

Altura Plano de Corte


1.10m
Linea de Eje

Linea de Eje

La simbología alternativa columnas


Está en respuesta al software que se utiliza, y libertad de creatividad del
usuario en la forma de la columna, el consejo es no perder la simbología
técnica, que caracteriza a las columnas.
Ejemplos de representación aprovechando la gama de tramas, colores
y tipos de líneas que cuenta Archicad.
Columnas de Concreto Columnas de Madera

Columnas de Acero

Etc.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 31

VIGA - LOSA
Como todo elemento constructivo tiene representación cuando está en
proyección como en la planta y cuando se corta en la vista de sección.
Cuando está en proyección en planta que no es muy frecuente su presencia,
se grafica con línea segmentada pequeña y trazo fino, acompañado con su
eje graficado con línea trazo - punto delgado. En la vista de sección al estar
en corte estos elementos se representan con línea de trazo grueso y con su
trama de corte que corresponde al material de construcción.

Contorno en corte Contorno en corte


Losa Losa

Contorno en corte
Viga
Contorno en corte
Viga
ISOMETRIA
SECCION

Contorno en proyeccion
Viga
linea de eje

PLANTA

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 32

TRAMAS
Las tramas son la representación del material de revestimiento de las
superficies y materiales en corte de los elementos constructivos. Dibujados
en la planimetría con trazo fino y puede contar en ocasiones con un fondo.
Se puede utilizar de dos formas.
- Representado los materiales de acabados en planta, sección y alzado.
- Como trama de relleno cuando se corta el objeto o elemento constructivo.

PLANTA
SECCION

CERAMICO
CERAMICO
30 X30cm

PARQUET Trama en sección

Algunos ejemplos de tramas de Archicad

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 33

ESCALERAS
La escalera en su representación en planta cuentas con los siguientes
elementos.
1- Dibujo de escalera antes del plano de corte (1.10m)
Representado con línea continua y grosor fino
2- Dibujo de escalera después de la línea de corte
Se dibuja con línea segmentada y fina.
3- Símbolo de corte
4- Numeración de pasos
5- Línea de eje con una flecha al final, indicando la
dirección que tiene la escalera
6- Marca que nos indica el comienzo del tramo de
escalera
7- Texto, nos indica el destino y origen.

Descanso
BARANDA (OPCIONAL)
LÍNEA SEGEMENTADA
FINA

SIMBOLO DE CORTE
A 1.10m

LÍNEA CONTINUA FINA


Tramo 1

Tramo 2

LINEA DE EJE
4

Nº DE
2
CONTRAPASOS
1

MARCA
MARCA EN
TEXTO AL 2º NIVEL CONTRAPASOS
(opcional)
(opcional)

En sección 10
9
Si la escalera se corta , se representa PROYECCIÓN
8
con línea continua y gruesa, también 7
Nº DE
tendrá una trama que responde al CONTRAPASOS 6
Trama de corte

material de la escalera, la parte que no 5


ESCALERA
se corta es dibujada con línea continua 4
ENCORTE
y fina.
e=
0.
15

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 34

ESCALERA ESCALERA
SIN BARANDA CON BARANDA

4 4

3 3

2 2

1 1

AL 2º NIVEL AL 2º NIVEL

DESARROLLO DE
ESCALERA 2° PISO

7
8
6
9
5
10
4
11
3
12
2
13
1
14

DEL 1º NIVEL

ESCALERAS EN
VARIOS PISOS

ESCALERA PISO
EXPLICACION INFERIOR

7
8
6
9
19
10
18 TRAMO DE
11 ESCALERA
17
12
PISO SUPERIOR
16
13
15
14
AL 3º NIVEL DEL 1º NIVEL
AL 3º NIVEL DEL 1º NIVEL

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 35

RAMPA
La rampa en su representación en planta cuentas con los siguientes
elementos.
1- Dibujo de rampa antes del plano de corte (1.10m)
Representado con línea continua y grosor fino
2- Dibujo de rampa después de la línea de corte
Se dibuja con línea segmentada y fina.
3- Símbolo de corte
4- Dato de Angulo de pendiente - porcentaje de pendiente.
5- Línea de eje con una flecha al final, indicando la
dirección que tiene la rampa
6- Marca que nos indica el comienzo de rampa
7- Texto, nos indica el destino y origen.

LÍNEA SEGEMENTADA
FINA

SIMBOLO DE CORTE
A 1.10m

LÍNEA CONTINUA FINA

LINEA DE EJE
PORCENTAJE DE PENDIENTE
ANGULO DE PENDIENTE

DATOS DE
< PENDIENTE
% PENDIENTE

MARCA

TEXTO AL 2º NIVEL

En sección PROYECCIÓN
En sección se representa con
línea continua y gruesa, también Tra ma de co rte
tendrá una trama que responde al
material de la rampa, la parte que CORTE
no se corta es dibujada con línea
continua y fina.
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 36

DEL 1º NIVEL

PORCENTAJE DE PENDIENTE
ANGULO DE PENDIENTE
PORCENTAJE DE PENDIENTE
ANGULO DE PENDIENTE

AL 2º NIVEL AL 2º NIVEL

Tramo 2

Descanso

DEL 1º NIVEL
PORCENTAJE DE PENDIENTE
ANGULO DE PENDIENTE
Tramo 1

AL 2º NIVEL

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 37

MARCAS
Son los simbolos y códigos, que nos indican la dirección visual, nombre y
ubicación en los planos. Utilizado en detalles, secciones y elevaciones.

DETALLES Nombre / codigo


del Detalle.
D-02
AR-07
Codigo - de la ubicacion
en el plano.

SECCIÓN Dirección
visual Nombre / codigo
de Sección
A A
AR-03 AR-03
Codigo - de la ubicacion
en el plano.

ELEVACIÓN
Dirección
visual Nombre / codigo
de Elevación
E
AR-04
Codigo - de la ubicacion
en el plano.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 38

REPRESENTACION ESPECIAL

Perfil proyectado en planta


Como su nombre indica nos ayuda a interpretar los elementos
dibujados en planta por medio de un perfil de sección, este se u liza
en ocasiones cuando la línea de corte no pase por este elemento y
por su complejidad necesita tener este perfil de su silueta de sección
sobre su representación en planta, en el perfil  también  se  puede
acotar si es necesario y se grafica  con línea con nua de trazo grueso
porque está representando una sección.
- Su aplicación más usual es la representación de un desnivel o
peldaño

+0.20
+0.38

Perfil de acabados
Son esquemas en perfil de los espacios, en estos indicamos el tratamiento
y acabados que tendrán. Codificados por una letra, esta codificación se
adjunta por debajo del etiquetado de los espacios.

color

pintura

OFICINA
101 - D
medidas

material

D
101 - 105 - 211
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 39

REPRESENTACION ESPECIAL

Símbolo de corte
Este símbolo nos indica discon nuidad en su longitud o altura de los
elementos construc vos, se grafica con línea con nua y trazo fino.

OFICINA
4 101 - D
3

SECCION

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 40

REPRESENTACIÓN DE DUCTOS EN PLANTA


La representación de ductos, espacios de doble y triple altura o vacíos
ubicados en el proyecto, depende si esta en proyección o es visible en su
planta.
Ducto en proyección.
Es decir que el agujero o vacío se encuentra en la parte superior, y este
contorno del ducto se representa con líneas segmentada pequeña,
acompañado con líneas diagonales dibujadas dentro del área de la
proyección del ducto,(en forma de X) el trazo de estas líneas es fino.
Ducto en la planta.
Cuando se tiene un agujero o vacío visible en planta, se dibujan líneas en
diagonal (en forma de X) dentro del área del ducto, estas líneas son
continuas y de trazo fino.

Baranda

2º NIVEL

1º NIVEL

du ct o de
Pr oy ec ció n
ilu m in ac ió n

Línea segmentada
pequeña trazo fino Baranda
PROYECCION DE DUCTO

DUCTO DE
ILUMINACION

Línea trazo fino

DUCTO EN PROYECCION DUCTO VISIBLE EN PLANTA


1º NIVEL 2º NIVEL

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 41

PROYECCIÓN DE VOLADIZOS, ALEROS, CUBIERTAS EN PLANTA


Proyección que representa los perfiles  de  los  elementos  que
sobresalen del contorno de nuestro proyecto y que se encuentra en
un plano superior. Se grafica  con  líneas  segmentadas  pequeñas  y
trazo fino, acompañado con un texto descrip vo  referente  a  la
proyección.

TA
B IER
N CU
EC CIO
OY
2º NIVEL PR

L
N IVE
DO
UN
S EG
C ION
1º NIVEL
O YEC
PR
PROYECCION SEGUNDO NIVEL

PROYECCION CUBIERTA

1º NIVEL 2º NIVEL
Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 42

NORTE MAGNETICO

Este símbolo que nos indica la orientación del norte, siendo de mucha
importancia para identificar el recorrido del sol y su implicancia en nuestro
proyecto. Este símbolo tiene que estar instalado en nuestros los planos de
planta, ubicación, perimétrico, localización, como referente de la
orientación.
El diseño de este es libre y puede ser personalizado.

N N N

CODIFICACION DE VANOS
La codificación nos ayuda a la identificación de los vanos por sus
características y poder cuantificarlos, esta codificación puede ser simple,
es decir solo indicado el código del vano,o tambien se puede integrar los
datos de ancho, alto y alfeizar.

V-03
V-05 0.90
1.00
1.50

V-01 1.50 1.00

Alfeizar 0.90

P04 P-05 --
P-01
1.50 1.00
1.00
2.10

Codigo Codigo Codigo Alfeizar


Ancho Alto
Ancho
Alto

Alfeizar

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 43

CUADROS DE VANOS
El cuadro de vanos es la codificación de puertas y ventanas que tiene las
misnas características en forma y demisión. Los datos que debe tener el
cuadro de vanos son los siguientes:
- Código de vano.
- Ancho de vano.
- Alto de vano.
- Alfeizar: si el vano cuenta con este dato.
-Observaciones: este último se utiliza cuando se necesita describir
alguna particularidad de puerta o ventana.

CUADRO DE VANOS
VENTANAS
CODIGO ANCHO ALTO ALFEIZAR OBSERVACIONES
V-01 1.00 1.50 0.90
V-02 1.20 1.50 0.90
V-03 0.50 0.60 2.00 Ventana alta
PUERTAS
CODIGO ANCHO ALTO ALFEIZAR OBSERVACIONES
P-01 1.00 2.10 --
P-02 1.20 2.10 -- Doble hoja
P-03 0.90 2.10 --

Nota:
El cuadro de vanos es un componente importante por la información que
contiene y siempre se tiene que instalar en los planos de distribución.

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 44

FORMATOS DE PAPEL

Las dimensiones de papel que utilizamos y encontramos en el


mercado y servicio de impresión de planos, son las siguientes.

PAPELES
FORMATO MEDIDA en mm
Papel A4 Hoja 210x297
Papel A3 Hoja 297x420
Papel A2 Hoja 420x594
Papel A1 Hoja 594x841
8 oficios Hoja 690x890
Papel 720 Hoja 720x1020
Papel A0 Rollo 841x1189

Norma DIM 476

A5
A4

A3 A2

A0
A1

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 45

ROTULO
El rotulo es un componente muy importante de nuestro plano, nos
proporciona la información del proyecto, contenido del plano etc.
El rotulo varia en su complejidad dependiendo de la información que se
desea brindar del proyecto. El diseño, su forma y el orden de sus
componentes del rotulo son creación personal.
Los datos que siempre tienen que contener el rotulo son los siguientes:
Nombre del proyecto.
Nombre del plano.
Nombre de los propietarios.
Ubicación.
Escala.
Fecha.
Proyectista.
Dibujante.
Número y código de plano.
Logotipo (Opcional).

PROYECTO:

VIVIENDA
PLANO:

PRIMER NIVEL
PROPIETARIOS:

FAMILIA AUDITORE

UBICACION:
AV. MACROSS 117
DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO
SAYLLA CUSCO CUSCO

ESCALA: FECHA: LAMINA:


1/50 MAYO - 2022

PROYECTISTA:
ARQº ELEALI G. CAVERO HERMOZA

DIBUJO:
A-01
Eleaco

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU


1 4.00 2 5.00 B 3
0.30 3.70 0.30 4.70 0.30 NM
MURO DE ALTURA MURO DE ALTURA COLUMAN DE ALTURA
0.25 3.90 MAYOR A 1.10ml 0.15 1.40 0.15 1.00 0.15 MAYOR A 1.10ml 2.05 0.25 MAYOR A 1.10ml 4.85 0.15
LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO TRAZO GRUESO TRAZO GRUESO

0.10

0.30
0.30
0.30
A A

0.20
0.20
0.20
MARCA DE CODIGO MURO DE ALTURA

0.80
DE EJE CIRCUNFERENCIA 7 MAYOR A 1.10ml
DUCTO

0.50
V-06
TRAZO MEDIANO 8 LINEA CONTINUA
9
TRAZO GRUESO
LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA
S.H. TRAMA INDICANDO TRAZO FINO
EQUIPAMIENTO PISO EL MATERIAL DE ACABADO INDICAN PROYECCION SUPERIOR

0.50
V-01
TRAZO FINO TRAZO FINO 6
CERAMICO ESCALERA SOBRE 1.10ml ALTURA
10
LINEA SEGMENTADO PEQUEÑO 5

2.25
2.31

0.15
2.15
V-07
TRAZO FINO
11
DOS LINEA EM FORMA DE X

1.50

V-04
4
INDICAN VACÍO SUPERIOR

0.50
V-01
12
3

3.30
3.30
VENTANA

3.50
3.20
3.20
3.50
COCINA 13 LINEA CONTINUA
NPT±0.00 2
V-05 P-04 TRAZO FINA
PISO CERAMICO 14

0.70
1
TRAMA INDICANDO
COTAS EL MATERIAL DE ACABADO 15 COTAS

0.15
LINEA CONTINUA TRAZO FINO MARCA DE LINEA CONTINUA
1.00 0.05 1.00
TRAZO FINO CODIGO DE VANO LINEA CONTINUA TRAZO FINO
0.20

TRAZO FINO
NPT±0.00 MARCA
PARTE VISBLE DE ESCALERA

1.05
MURO DE ALTURA CODIGO DE EJE
BAJO 1.10ml ALTURA

0.85
P-02
R COTA DE

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


1.35
MAYOR A 1.10ml CIRCUNFERENCIA
NIVEL

PROYECCION 2° NIVEL
LINEA CONTINUA TRAZO MEDIANO
TRAZO GRUESO
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

MARCA

0.30
0.30
0.30
B P-03 B CODIGO DE CORTE

0.15
0.15
0.15
PUERTA JARDIN TRAZO MEDIANO
LINEA DE CORTE
LINEA CONTINUA
2.51

LINEA TRAZO NPT-0.15


TRAZO FINO PUERTA PUNTO GRUESO
LINEA CONTINUA

1.00
P-01
A TRAZO FINO A
NPT±0.00
MADERA LAMINANA
PERFIL
COTA DE PROYECTADO
LINEA SEGMENTADA NIVEL DESNIVEL LINEA SEGMENTADO PEQUEÑO
PEQUEÑA TRAZO FINO TRAZO FINO
INDICA DOS LINEA EM FORMA DE X CUADRO DE VANOS
MURO DE ALTURA TRAMA DENTRO DE CIRCUNFERENCIA
PROYECCION SUPERIOR INDICAN VACÍO SUPERIOR PUERTAS
INDICANDO EL MATERIAL DE ACABADO

0.70
MAYOR A 1.10ml SALA CODIGO CANTIDAD ANCHO ALTO ALFEIZAR
10.45

LINEA CONTINUA TRAZO FINO


NPT±0.00

3.40
3.40
3.40
P-01 1 1.00 2.20 0.00

3.50
3.20
3.20
3.20
3.50

P-05
TRAZO GRUESO
P-02 1 0.85 2.20 0.00
0.20

P-03 1 0.85 2.20 0.00


P-04 3 0.75 2.10 0.00
COMEDOR P-05 1 3.20 2.20 0.00
MARCA DE
P-06 1 0.85 2.20 0.00
EQUIPAMIENTO CODIGO DE VANO
TRAZO FINO P-07 1 1.05 2.20 0.00
PROYECCION 2° NIVEL

P-08 1 2.50 2.10 0.00

1.50
V-02
LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA
TRAZO FINO VENTANAS
INDICAN PROYECCION SUPERIOR CODIGO CANTIDAD ANCHO ALTO ALFEIZAR
2.31

MURO DE ALTURA V-01 2 0.50 1.20 1.00


VENTANA
MAYOR A 1.10ml V-02 1 1.50 1.40 0.70
LINEA CONTINUA
LINEA CONTINUA V-03 3 1.50 1.70 0.50
TRAZO FINA
TRAZO GRUESO

elealigav@gmail.com
V-04 1 1.50 1.20 1.00
V-05 2 1.40 2.00 0.50

0.30
0.30
0.30

C C V-06 2 0.50 0.70 1.80

0.53
V-03 V-03 V-03 V-07 1 2.15 2.00 0.20

0.25
0.25
0.25

V-08 1 0.50 0.50 1.70


2.50 1.50 0.30 1.50 1.70 1.50 0.30 V-09 1 1.78 1.70 0.50
0.30 3.70 0.30 4.70 0.30 V-10 1 2.15 2.20 0.00
4.00 5.00 4.85
0.20

LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA LINEA SEGMENTADO PEQUEÑO


1 TRAZO FINO 2 TRAZO FINO 3
INDICAN PROYECCION SUPERIOR DOS LINEA EM FORMA DE X
INDICAN VACÍO SUPERIOR

EQUIPAMIENTO

2.50
2.95

P-08

3.00
TRAZO FINO
2.31

LINEA SEGMENTADA
PEQUEÑA TRAZO FINO

PROYECCION CUBIERTA
INDICA
PROYECCION SUPERIOR

0.43

0.15
0.20
0.20

0.20 2.83 0.20 2.83 0.20 2.83 0.20 2.30 0.20 2.30 0.20
14.30
B
46

CUSCO - PERU
PRIMER NIVEL
ESC: 1/100
CUSCO - PERU
47

1 4.00 2 5.00 B 3
0.60 0.30 3.70 0.30 4.70 MURO DE ALTURA 0.30 COLUMAN DE ALTURA
MAYOR A 1.10ml MAYOR A 1.10ml
NM
0.20 4.55 0.15 1.40 0.15 1.00 0.15 2.05 0.25
LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO TRAZO GRUESO
A A
0.30

0.30

0.30
EDIFICACION INFERIOR
0.20

0.20

0.20
MARCA DE CODIGO LINEA CONTINUA
V-06

DE EJE CIRCUNFERENCIA TRAZO FINO


TRAZO MEDIANO
DUCTO 8
7 LINEA CONTINUA
9 TRAZO FINO
COTAS

PROYECCION CUBIERTA
PARTE VISBLE DE ESCALERA
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
MURO DE ALTURA S.H. TRAMA INDICANDO
EL MATERIAL DE ACABADO
BAJO 1.10ml ALTURA
MENOR A 1.10ml PISO TRAZO FINO 6
2.45

LINEA CONTINUA
2.10

CERAMICO 10 LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA


TRAZO MEDIANO

V-10

2.15
TRAZO FINO
LAVANDERIA 5
INDICAN PROYECCION SUPERIOR
11
4
TRAMA INDICANDO LINEA CONTINUA 12

3.30
L
3.50

3.20

3.20
3.50
EL MATERIAL DE ACABADO TRAZO FINO 3 COTAS
TRAZO FINO DOS LINEA EM FORMA DE X 13 LINEA CONTINUA
INDICAN VACÍO INFERIOR 2 TRAZO FINO
P-04
14
1
5.00
4.60

PUERTA 15
0.15

V-05
LINEA CONTINUA MARCA DE DEL 1° NIVEL
VENTANA
TRAZO FINO CODIGO DE VANO

elealigav@gmail.com
NPT+2.70 COTA DE LINEA CONTINUA MARCA
P-07

TRAZO FINA
1.05

1.05

1.05

1.05
CODIGO DE EJE
NIVEL
TERRAZA MURO DE ALTURA
MAYOR A 1.10ml
CIRCUNFERENCIA
TRAZO MEDIANO
PISO CERAMICO 0.20 1.20 0.15 2.45
LINEA CONTINUA 0.15 0.85
NPT+2.70 TRAZO GRUESO
MARCA
B B
0.30

0.30
COTA DE CODIGO DE CORTE
0.15

0.15
NIVEL P-06 LINEA DE CORTE TRAZO MEDIANO
C.L. LINEA TRAZO

1.01
C.L. PUNTO GRUESO

PROYECCION CUBIERTA
PROYECCION CUBIERTA

A A
2.10

P-04
MARCA DE
CODIGO DE VANO
DORMITORIO LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
PARQUET DOS LINEA EM FORMA DE X
NPT+2.70
LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA SS.HH. INDICAN VACÍO INFERIOR
0.20

TRAZO FINO
INDICAN PROYECCION SUPERIOR
3.45

V-09
3.50

3.20

1.78
3.50

3.20
3.50
TRAMA DENTRO DE CIRCUNFERENCIA
TRAMA INDICANDO INDICANDO EL MATERIAL DE ACABADO CUADRO DE VANOS
EL MATERIAL DE ACABADO TRAZO FINO

V-08
0.50
TRAZO FINO PUERTAS
CODIGO CANTIDAD ANCHO ALTO ALFEIZAR
2.10

P-01 1 1.00 2.20 0.00


2.30

EQUIPAMIENTO LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA


MURO DE ALTURA
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

P-02 1 0.85 2.20 0.00


TRAZO FINO TRAZO FINO
MAYOR A 1.10ml P-03 1 0.85 2.20 0.00
INDICAN PROYECCION SUPERIOR
LINEA CONTINUA P-04 3 0.75 2.10 0.00
COLUMNA DE ALTURA TRAZO GRUESO P-05 1 3.20 2.20 0.00

1.20
MENOR A 1.10ml P-06 1 0.85 2.20 0.00

1.01
LINEA CONTINUA P-07 1 1.05 2.20 0.00
TRAZO MEDIANO

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


P-08 1 2.50 2.10 0.00
VENTANAS
C C
0.30

0.30
CODIGO CANTIDAD ANCHO ALTO ALFEIZAR
V-01 2 0.50 1.20 1.00
0.20

0.20

0.15
V-02 1 1.50 1.40 0.70
0.30 3.70 0.20 1.20 0.15 4.10 0.15 V-03 3 1.50 1.70 0.50
PROYECCION CUBIERTA V-04 1 1.50 1.20 1.00
COLUMAN DE ALTURA
0.30 3.70 0.30 4.70 0.30 0.50 V-05 2 1.40 2.00 0.50
MAYOR A 1.10ml
V-06 2 0.50 0.70 1.80
LINEA CONTINUA
0.60 9.80 TRAZO GRUESO V-07 1 2.15 2.00 0.20
1 LINEA SEGMENTADA PEQUEÑA
TRAZO FINO 2
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
DOS LINEA EM FORMA DE X
3 V-08
V-09
V-10

1
1
1

0.50
1.78
2.15

0.50
1.70
2.20

1.70
0.50
0.00
INDICAN PROYECCION SUPERIOR
INDICAN VACÍO INFERIOR
NPT+2.65
B
SEGUNDO NIVEL
ESC: 1/100
1 4.00 2 COTAS
5.00 B 3
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
6.50
3.25 3.25

A A
CUBIERTA DE +6.62
ESTRUCTURA METALICA
Y POLICARBONATO
1°PLANO
LINEA DE CUMBRERA 3°PLANO
LINEA DE BORDE ALERO

2.15
PROYECCION INFERIOR TRAZO GRUESO
LINEA SEGEMENTADA GARNDE TRAZO FINO

2.45
TRAZO FINO

PROYECCION EDIFICACION
3.50 2.40 1.10

PROYECCION EDIFICACION
3.50

0.30
0.30
PROYECCION CUBIERTA
EDIFICACION INFERIOR
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO PROYECCION INFERIOR
CUBIERTA DE ETERNIT LINEA SEGEMENTADA GARNDE
PLANCHAS TEJA ANDINA TRAZO FINO

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


MARCA
1°PLANO CODIGO DE EJE
COTA DE NIVEL ALERO LINEA DE CUMBRERA CIRCUNFERENCIA
TRAZO MEDIANO
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

TRAZO GRUESO
NA+5.45
B B MARCA
COTA DE NIVEL CUMBRERA CODIGO DE CORTE
TRAZO MEDIANO

NC+6.90
MARCA QUE INDICA LA
A TRAMA DENTRO DE DIRECCIÓN DE CAÍDA A
CIRCUNFERENCIA DE AGUAS
INDICANDO EL MATERIAL
LINEA DE CORTE
DE ACABADO
LINEA TRAZO
TRAZO FINO
PUNTO GRUESO

4.85
4.85

5.55
3.50

COTAS

PROYECCION EDIFICACION
PROYECCION EDIFICACION

LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

PROYECCION INFERIOR 3°PLANO


LINEA SEGEMENTADA GARNDE LINEA DE BORDE ALERO
TRAZO FINO TRAZO FINO
COTAS
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

elealigav@gmail.com
3.50 3.50

C C

0.40
0.40

0.60 2.90 2.90 0.60


7.00

1 2 2°PLANO
3
LINEA DE BORDE DE CUBIERTA
EDIFICACION INFERIOR EN PENDIENTE
LINEA CONTINUA TRAZO MEDIO
TRAZO FINO

EDIFICACION INFERIOR
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

B
48

CUSCO - PERU
PLANO DE CUBIERTA
ESC: 1/100
CUSCO - PERU
49

1 MARCA
2 3
CODIGO DE EJE
CIRCUNFERENCIA
TRAZO MEDIANO
NC+6.90
CUBIERTA DE ETERNIT
PLANCHAS TEJA ANDINA LISTOS DE MADERA ESTRUCTURA DE CUBIERTA
0.075 x 0.050 LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
PARES
1.50

1.50

1.50

1.50

1.50
LISTONES DE MADERA
0.075 x 0.20
CIELO RASO
PLANCHAS DE
YESO

elealigav@gmail.com
EQUIPAMINETO
0.50

0.50

0.50
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
MURO EN PROYECCION VIGA EN CORTE
LINEA CONTINUA
0.40

LINEA CONTINUA
TRAZO FINO TRAZO GRUESO
MURO EN CORTE
LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO
MURO EN CORTE
0.80

LINEA CONTINUA
2.70

2.20 2.70

2.70
MURO EN CORTE
LINEA CONTINUA TRAZO GRUESO
TRAZO GRUESO

2.20
1.80

1.80

COTAS
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
1.00

LOSA EN CORTE
LINEA CONTINUA COTA DE NIVEL
TRAZO GRUESO
TERRAZA SS.HH. DORMITORIO
0.20

0.20
NPT+2.70
0.50

0.50
0.30

0.30
VIGA EN PROYECCION
PUERTA EN PROYECCION LINEA CONTINUA
LINEA CONTINUA TRAZO FINO VIGA EN CORTE
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

VIGA EN CORTE TRAZO FINO

0.20
LINEA CONTINUA
LINEA CONTINUA TRAZO GRUESO
TRAZO GRUESO

2.70

2.20 2.70

2.70
2.20

2.20

2.20

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


COTAS COLUMNA EN PROYECCION

2.00
LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA

1.80
COTAS TRAZO FINO TRAZO FINO
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
NPT±0.00
SALA COTA DE NIVEL
NPT-0.15

0.20

0.20
4.00 5.00
LINEA DE BASE (TIERRA)
TRAZO CONTINUO GRUESO
TEXTURA DE TIERRA
1 2 3 TRAZO FINO
CORTE A
ESC: 1/100
C B A
CUBIERTA DE ETERNIT CUBIERTA DE
NC+6.90 ESTRUCTURA METALICA
PLANCHAS TEJA ANDINA
Y POLICARBONATO
+6.62

1.50
1.50
1.50
1.22
1.22

LISTOS DE MADERA
0.075 x 0.20
CIELO RASO
PLANCHAS DE
YESO MURO EN PROYECCION

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


LINEA CONTINUA

0.50
0.50
0.50

TRAZO FINO
VIGA EN CORTE
LINEA CONTINUA
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

MURO EN CORTE
TRAZO GRUESO LINEA CONTINUA
MURO EN CORTE TRAZO GRUESO
LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO

PUERTA EN PROYECCION
LINEA CONTINUA

2.70
2.70

EQUIPAMINETO COTAS
TRAZO FINO LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

2.20
2.20
2.20

TRAZO FINO

LOSA EN PROYECCION
LINEA CONTINUA LOSA EN CORTE
ESCALERA EN PROYECCION
TRAZO FINO LINEA CONTINUA
LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO
TRAZO FINO
COTA DE NIVEL
COTA DE NIVEL
NPT+2.65 NPT+2.70

0.20
DORMITORIO

0.15
0.50
0.50

0.30

0.65
0.50
VIGA EN PROYECCION
LINEA CONTINUA
VIGA EN CORTE TRAZO FINO VIGA EN CORTE MURO EN CORTE
LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
VENTANA EN PROYECCION

0.20
TRAZO GRUESO TRAZO GRUESO TRAZO GRUESO
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

elealigav@gmail.com
1.70
2.70
2.70

2.65
ESCALERA EN CORTE

2.20
2.20

LINEA CONTINUA

2.00
COTAS TRAZO GRUESO

1.80
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO

COTA DE NIVEL

0.50
NPT±0.00
SALA

3.50 3.50
LINEA DE BASE (TIERRA)
TRAZO CONTINUO GRUESO
TEXTURA DE TIERRA
TRAZO FINO

C B A
50

CUSCO - PERU
CORTE B
ESC: 1/100
CUSCO - PERU
51

A B C
TRAMA DE MATERIAL DE
VIDRIO RECUBRIEMIENTO
TRAMA SOLIDA LINEA CONTINUA
DENSIDAD MEDIA TRAZO FINO

elealigav@gmail.com
PROYECCION 3° PLANO SOMBRA PROYECTADA
LINEA CONTINUA 45° LINEA CONTINUA
TRAZO FINO TRAZO FINO
PROYECCION 3° PLANO
PROYECCION 1° PLANO
LINEA CONTINUA
LINEA CONTINUA
TRAMA DE MATERIAL DE TRAZO FINO
TRAZO GRUESO
RECUBRIEMIENTO
LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
PROYECCION 1° PLANO SOMBRA PROYECTADA
LINEA CONTINUA 45° LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO TRAZO FINO
PROYECCION 1° PLANO
LINEA CONTINUA
TRAZO GRUESO
VIDRIO
TRAMA SOLIDA
DENSIDAD MEDIA SOMBRA PROYECTADA
45° LINEA CONTINUA
TRAZO FINO
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO

PROYECCION 2° PLANO PROYECCION 2° PLANO


LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
TRAZO MEDIO TRAZO MEDIO

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza


PUERTA EN PROYECCION VENTANA EN PROYECCION
LINEA CONTINUA LINEA CONTINUA
TRAZO FINO TRAZO FINO
3.50 3.50
LINEA DE BASE (TIERRA)
TRAZO CONTINUO GRUESO
TEXTURA DE TIERRA
A B C TRAZO FINO
ELEVACION
ESC: 1/100
GUÍA DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO BÁSICO 52

Arqo Eleali Guimel Cavero Hermoza elealigav@gmail.com CUSCO - PERU

También podría gustarte