Está en la página 1de 4

INGENIERÍA DE YACIMIENTOS III

MÉTODOS DE PREDICCIÓN (CGM)


Profesora: Zeudy Galbán

CÁLCULOS INICIALES PARA UN SOLO ESTRATO


1. VOLUMEN POROSO (Vp) bls

2. BARRILES NORMALES DE PETRÓLEO EXISTENTES


BN
AL INICIO DE LA INYECCIÓN (N)
3. RAZÓN DE MOVILIDAD PREVIA A LA RUPTURA DEL
adimensional
AGUA, (M)

4. EFICIENCIA DE BARRIDO A LA RUPTURA DE AGUA (Eabt) fracción

5. MÁXIMA SATURACIÓN DE GAS (Sgi*) fracción


5.1. DETERMINACIÓN DEL VALOR DE COEFICIENTE C adimensional
6. AGUA INYECTADA ACUMULADA AL MOMENTO DE
bls
LA INTERFERENCIA (Wii)
7. AGUA INYECTADA ACUMULADA AL MOMENTO DEL
bls
LLENE DE GAS (Wif)
8. AGUA INYECTADA ACUMULADA AL MOMENTO EN
bls
QUE OCURRE LA RUPTURA DE AGUA (Wibt)

ETAPA 1: COMPORTAMIENTO ANTES DE LA INTERFERENCIA

Wi (supuesta) re r
μw
k rw
ln ( r rw ) ()
μo r e
ln
k ro r qt, (bapd) qt, prom Dti t
0 0.0 0.0 0.0 - 0.00 0.00
500 120.0 120.0 4.17 4.17
1000 135.0 127.5 3.92 8.09

4500
5420 rei qti ti

ETAPA 2: COMPORTAMIENTO DESDE LA INTERFERENCIA HASTA EL LLENE

1. AGUA INYECTADA ACUMULADA AL MOMENTO DEL


bls
LLENE DE GAS (Wif)
2. AGUA INYECTADA ACUMULADA AL MOMENTO DE
bls
LA INTERFERENCIA (Wii)
3. TASA DE INYECCIÓN DE AGUA A LA INTERFERENCIA (qti) bls
4. EFICIENCIA DE BARRIDO AL LLENE (EA) fracción
5. RAZÓN DE CONDUCTANCIA (g) Figura E-5
6. TASA BÁSICA DE INYECCIÓN (qbase) bls
7. TASA DE INYECCIÓN DE AGUA AL LLENE (qtf) bls
8. INTERVALO DE TIEMPO REQUERIDO PARA LA ETAPA 2 (Dt) días
9. TIEMPO AL LLENADO días
ETAPA 3: COMPORTAMIENTO DESDE EL LLENE HASTA LA RUPTURA

Wi (supuesta) EA g qt (BAPD) qt, prom Dti t qo Np


8345 120.0 120.0 ti+Dt2
10000 115.0 117.5 85.11 #VALUE!

Wibt

ETAPA 4: COMPORTAMIENTO DESPUÉS DE LA RUPTURA

Wi Wi/Wibt EA Qi/Qibt Qi dfw/dSw Sw2 fo2 S'wp2

l DNPU DNPS RAPCN RAP Np krw M g

qt qt, prom DWi Dti tn qw qo Wp

También podría gustarte