Está en la página 1de 313
Formacion y Orientacion Laboral Bruno J, Garcia Gonzélez * David Tena Cornelles » M* Carmen De Fez Solaz MM" Desamparados Garcia Ortufio * M° Victoria Hernandez Ricarte | ACTUALIZADO Waele iropsey) Accede gratis al AULA DIGITAL wonw.tulibrodefp.es Formacion y Orientacion Laboral Bruno Jess Garcia Gonzélez M* Carmen De Fez Solaz David Tena Cornelles Maria Desamparados Garcia Ortuhio Maria Victoria Hernandez Ricarte X TuLibrodeFP Cada maestrillo tiene su librillo. Nosotros le ponemos ISBN. Formacién y Orientacién Laboral No esta permitida la reproduccién total o parcial de est libro, ni su tratamiento informatico, nila transmisién de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecéinico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright Dirljase a CEDRO (Centro Espafiol de Derechos Reprogréficos, www.cedro.org) sinecesita fotocopiar 0 escanear algiin fragmento de esta obra. Derechos reservados © 2021, respecto a la primera edicion en espafiol, por: TulibrodeFP SLU, C.F, B98527930 Av, Ausias March, 38-bajo 46120 Alboraya (Valencia) ISBN: 978-84-16812-64-6 Depésito legal: V-2379-2021 Edicion: TuLibrodeFP S.L.U. Autores: Bruno Jesiis Garcia Gonzalez, David Tena Comelles, M* Carmen De Fez Solaz, Maria Desamparados Garcia Ortufo y Maria Victoria Hemandez Ricarte Diserto de cubierta e interior: Yolanda Camacho Sanchez Maquetacién: Bruno Jestis Garcia Gonzalez, Yolanda Camacho Sénchez y Luis Iranzo Navarro-Olivares Fotografias: Fotolia y archivo propio de TuLibrodaFP $.L.U. llustraciones Prevencién: Agradecimiento al Instituto Nacional de Seguridad y Selud en el Trabajo por la autorizacién en el uso de ilustraciones para la presente edicién. Imagenes Aqui hay trabajo: Agradecimiento a RTVE por la autorizacion en eluso de fotogramas del programa Aqui Hay Trabajo para la presente edicion. IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN EES. Presentacion Este libro esta elaborado por profesores on ejercico de Formacién y Orientacién Laboral (FOL) en los cicos formativos de Formacién Pro- fosional.Es un libro quo esta ideaco para quo ol profesorado de FOL d'sponga de una herramienta sencilla y préctica para el desarrollo de sus casos durante las 96 horas de duracin det médulo. Esunlibro practico, sintétice y claro, para la realidad de un aula de FOL con una carga lectiva de 96 horas, donde se requiere ir concretando los contenidos y las actividades mas vallosas en todo momento para alcanzar todos los objetvos del médulo, cumpliendo ademas con la legal- ad del Real Decrelo de Tituo y de Decreto de Curriculum de la LOE. Se trata de un libro orientado al alumno, pues su enfoque précico dela realidad del mundo laboral le hard més fécie interesante la comprensin del méduio de FOL. Es también un libro barato, comprometido con la situacin eoonémica del alumnado de FP y reduciendo por tanto al maximo el nimero de intermediarios. Por ditimo, es un libro comprometido com la educacién en valores en el mundo laboral, abordando la discriminacién de la mujer en el bite laboral, de los inmigrantes 0 de otras suaciones ce desigualdad en el actual contexto de crisis econémica, El rose estructura en 14 unidades diddcticas que recogen todos los bioques de contenido del méxulo de FOL de Derecho del Trabsjo, Prevencién de Riesgos Laborales, Orientacién Laboral y Equipos de Trabajo y Solucién de Confictos. Cada unided diddctica se estructura en: Los contenidos son presentados de forma esquemitica y através de mapas concepluales que permitan organizar la informacion visualmente. de apoyo: Los casos practicos resueltos que faciltan 2 través de un ejemplo la comprensién del concepto que acaba de explicarse. ida ‘Alo argo do la explicacién de los contenidos aperecen varias a Actividades de busqueda en la web: para profundizar en ciertos contenidos que necesitan del conocimiento de la realidad laborel -Ejemplos laborales 0 casos curioeos que permiten centrar la atencién a través del formato de "Fijate™ Pricticas que requieren realizarse 2 continuacién de cada contenido, en aquellas unidades didécticas con mayor componente préclico ‘como son las de Orientacién Laboral, Factores de Riesgo, o Equipos de Trabajo y Solucién de Conflictos. - Elercicios para resolver por los alumnos, donde se presenta un caso inventado para que los alumnos tengan que aplicar os conceptos tratados para poder resolverlo. Estos casos cueden resolverse también jugando al videojuego FOLPLANET2, el cual esta incluido con la ‘compra de este lisro. El usuario recibir un correo con la clave de activacién en su cuenta de correo. Si se realizan compras de varios libros, | rectird tantas claves como libros comprados. -Fichas practicas de prevencién, en las que tas el visionado de un video los alumnos responderan a las cuestiones planteadas en |N final de cada unidad se presentan las actividades finales: __-Untest de repaso de conceptos, donde se repasan los conceptos basicos de las unidades de derecho y prevencion de riesgos laborales. -Entorne labora, el libro presenta noticias de prensa de la realidad del mundo laboral para que los alunos reflexionen sobre el contexto laboral y comprendan mejor los contenidos sobre una realidad. Ademés, permite al alumnado tomar conciencia del contexto labora actual ‘en el que trabajera el dia de mafiana - Educacion en valores en el mundo laboral, son noticias de prensa mas encaminadas a presentar un conflicto de valores y a obligar al ‘alumnado a posicionarse y a debatir sobre elas, fomentanco un espirity critica y de didlogo. Aqui hay trabajo, con una serie de videos de RTVE donde se analizan en poeos minutos un aspecto de las relaciones laborales,y al cual ‘se le plantea una serie de preguntas comprensivas sobre el video. La portada del mes, se presentan una serie de noticias del mundo de! trabajo pare que el alumno aprenda a buscar otras noticias. - Visual thinking, actividad innovadora en la que intentaremos que los elumnos expresen con dibujos ciertos conceptos laborales, = No me digas, el juego de las palabras prohibidas, donde los alumnos jugardn en clase a expresar un concepio sin decir certas palabras. - Biogratia laboral antes de los 80, un trabajo de investigacién a las relaciones laborsles que existian antes del primer Estatuto de los ‘Trabajacores en 1980, preguntindole a los més mayores como vivieron cus relaciones laborales y ereando asi conciencia de los evences, = Los domingos al FOL, situacién ficticia de una familia que se redne los domingos donde hay que adivinar quién esta en fo certo, Por timo, resefiar que se ha utiizado el genético masculine “un trabsjador’ ‘un empresario” y no la acepcién “un/una trabajedoria’, "una tempresario(a,” sin énimo de discriminacién por razén de género y con el Unico objetivo de facilitar la lectura del texto. Este libro esta compro- metido con al tratamiento de Ia diecriminacién por razén de género en el mundo laboral como puede apreciarse tanto en las actividades de! entomo laboral y de educacion en valores en el mundo laboral, como en la utillzacién de nombres propics inventados donde se van altemando los masculine y los femeninas. La editorial 7 indice 1. La prevencién de es os basicos 1. Concepto de ahi «non ¥ 2. Factores de esgolabral 5. Dats ala salu del rabajador «4. Medida de prevencion y proaccon do isgoslaoralbs ‘anaxo:Seraizacon de Seguridad... Actividades: 2. La prevencion de riesgos: legislacién y organizacion 1 Legislecin sobre prevenctn de 690s labo enn 2 La omantzacin de la prevenctn en a emress 32 5 artefact de los abejadores en la prevencin deviesgos 34 “Bap cS AABVdAEES Siti 3. Factores de riesgo y su prevencién 1. Los factored 90 aba en 2 Facloes de riesgo devados dels condiceres de soguigad 5 Facires ce reago de las cordiioes medicembertales 4 Factores cords do cage de trabajo 5. Factores carvecos doi organize del rebaia Actividades Beasas 4, Emergencias y primeros auxilios 1. Elian da autopro@ctin es ane 7% 2. Primer08 HOS nner nen : 8. Soporte vt BED ao i) 4. Actuacién fenlea ores emergencias.. Puan! 5. Tralado de acidentacos. 6. Botquin de prieros euses.. - ramen ‘Atvidades. ee 5. El Derecho del Trabajo 1. Historia del Derecho dl Trabajo. sac 2 Lareacén labora. c e 5 Fueries dal derecho de rablo. 1+ 4. Derecos y cobores labor ao ete 5 El poder de cirecodn y Spa do ‘a re 6 Los trbunals labora... i Actvdades 6. El contrato de trabajo 1.Elontato de tral. ~ 2 Macsidades de commana . 282, 3 Les empresas de abajo temporal 4 Nuevas fornas eibes. do opin et iain VINES enn 7. La jornada de trabajo 1 Leja oni sn 138 2 Elhoraro de taba... 130 3 Leshores exraorinarias 140 4, Reduecién de jonada 181 5 Los parmsos reiuidos 183 8 Las vacaciones yfesinos oy 7. Los planes de igual. 145 Aelvidades 146 me 8. El salario y la némina 1. S10 158 2 Las gaartas dl salaro| 159 3.Lanénina % 169 ‘Acividaes 189 9. Modificacién, er y extincién del contrato 178 181 184 18 184 1. Moccasin del contrat nnn ae 2. La suspen dl contrat 5 Laextncén cel conta... 4. Elfrigate ‘Actividades 10. Participacién de los trabajadores ne 2.Larepresertacin nia. a raooe aie 3. Los sndctes 4. Blcamenio oxediio 5. Los enfcos coecios 6.8 derocho de eu. Acindases 11, Seguridad Social y pees 4. La segutidad cil 2. Presacones del sgutdad soil 3. esAMp0 cnn ‘Actidoses 12. Orientacién laboral 1. Nuestra carrera profesional ) Lugar de trabajo inadecua- oon esa ed ea do: condiciones de seguridad. La organizacién del trabajo: la monotonia, la varie ©) Supone una carga fisica: las dad en la tarea la posibldad de paricipar en la toma de condiciones ergonémicas. ddecsiones, la supervisiénjerérquica, el horaio etc, OE Gino ee] + Las caracteristicas personales: la perfeccion en la ‘trabajo: las condiciones psico- realizacién de la tarea, la motivacién laboral, la percepcion ‘sociales, asi como movimien- del riesgo. os repetitivos: ergonomia. @ FICHA PREVENCION 1- CONCEPTO DE SALUD amos 2 visionar el video “El Triéngulo Saludable” (10:24) del Programa de Educacién para la Salud ‘La Nevera’ de la Concefalia de + Son las técnicas médias que tratan de prevenir la pérdida de salud, 2c- aera tuando también en la curacion y rehabilitacion de la enfermedad o el accidente. Le + Eni sus funciones se encuentran: la vacunacién y les reconocimientos médi- SS OO ee 0s periédicos prncipalmente, si bien también ectian ayudendo en la curaciin y mages rehabiltacion tras un accidente, Pe ae las maquinas son causa de B) Técnicas de proteccién colectiva reves acoke Tea nena inportancia de os resguar- Eslas thnicas protegen a varios trabajadores de los posibles dafios al estar en contacto con riesgos «08 que se afaden a estas laborales. Las técnicas de proteccién no evitan los riesgos, conviven con ellos, pero en caso de que se waren rrateralcen intentan reduc oevitar los daros en los rabajedores. Algunas de las técnicas de pro- _Los resquardos pueden serf- teccién colectiva més usuales son: jos (van atorilados o unidos ; . con soldadura a la maquina) Las barandillas y redes de seguridad frente al riesgo de posibles caidas. io Br ee ey +Los resguardos de las maquinas que impiden el contacto del trabajador con una parte de a méqu- —_quitan mientras no se reaiza 1a que es peligrosa, de manera que se even los glpes, cores 0 atraparientos, tuna operacin) Los resguar- dos mévies suelen tener ura funci6n de bloqueo (como la lavadora), de manera que debe pasar un tiempo para *Los dispositivos de seguridad que impiden que un trabajador realice una maniobra peligrosa. Por ejemplo una célula fotoeléctrica que detecta el cuerpo humano (como el ascensor)y detiene la ma- {uina, 0 un doble mando que obliga a tener las dos manos ocupadas y si se suelta una mano también se detiene el funcionamiento de la maquina poder abrilos voluntariamen- + La ventilacién general o bien fovalizada para evita la presencia de contaminants quimicos, te y asi evita el contacto oon +Las pantallas, como las que evitan la proyeccién de particulas sobre el trabajador o las pantalias el movimiento residual de las acisticas frente al ruido, piezas peligrosas. UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS “TuLibrodeFP 2021 Qué EPIs crees que son ecesarios para trabajar fen al sector de tu ciclo for- rrativo? Puedes acoeder ¢ la pag na web de Asepal (nwa. asepales) que es una asociacién que engloba a 75 empresas dedicadas al Cisefio, fabricacién y co- mercializacién de EPis. También puedes acceder al INSST (wwvinsst.es), al cual dispone de un por tal temético exclusive para ‘equipos de proteccion ind vidual. possess ent 10°) Isabel va a entrar a tra- bajar en un servicio de preven- C6, por lo que en la entrevista le indican que debe poner al menos un ejemplo de los si- ‘uientes EPls que protejan: 2) Eltronco frente a rayos X. ) Los oidos en una carpinteria metalica, ©) Todo el cuerpo para evitar caidas en una obra. 4) Los ojos y la cara para un soldador. ) Los pies de un electricista, {) Las vias respiratorias en un trabajador expuesto a gases. © Ejemplo 4 C) Los equipos de proteccién individual (EPIs) Son {a dltima medida en la prevencién de iesgos labora, ya que previamente se tienen que tomar las medidas de prevencion y as de proteccién colectiva, Se detine como equipo de protecién individual cualquier equipo destinado a ser llevado 0 su- Jetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad 0 salud, as/ como cualquier complemento 0 acoesoro destnada ata fin. No se consideran EPI: la ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén especiicamen- te destinados a proteger la salud de! trabajador; los equipos de los servicios de socorto y salvamento; los equipos de proteccién individual de ls miliares, polcia, proteccién cv; los equipos de proteccién individual de los medios de transporte por carretera; el material de deporte; el material de autodeferssa 0 cisvasion; os aparatos portals para la deleccién y seializacion de riesgos. Por ejemplo, los uniformes de trabajo (batas) de los vendedores de un almaoén de repuestos no se considerarian EPIs. Existen multiples EPIs para las distintas partes del cuerpo, siendo los mas usuales: ~Cascos - Goros, gorras, sombreros = Tapones = Orejeras ~ Gates de moniura - Pentala facial - Pentalla para soldadura Mascari fitrante particulas - Mascarila fitrante gases y vapores ~ Guantes contra las agresiones mecénicas (perforaciones, cortes sy antvibratorios) Guantes contra las agresiones quimicas ~~ Guantes contra las agresiones de origen eléclrico y térmico = Manoplas y manguitos Calzado de seguridad, Calzado de proteccién contra calor! rio Calzado frente ala elecricidad = Chaleoos, chaquetas y mandiles de proteccl6n contra las agresio- ‘nes mecénicas ! quimicas + Chalecos ternégenos y chaleoos salvavidas + Mandiles de proteccién contra rayos X - Fajas y cinturones antivibraciones -Ameses Roga de proteccién ~ EPs contra las caldas de altura Luis trabaja en una fébrica metalirgica encargandose de las reparaciones eléctricas y de que todas las instalaciones de baja tension estén en correcto funcionamiento, ,Qué EPIs debera utlizar Luis para protegere de los posioles riesgos laborales? Solucién: Luis deberé utllzar unos guantes dielécticos y un calzado de seguridad que le protejan contra la electicidad. Ademés, también existen ccascos especiales eléctricamente aislantes para aumentar a resistencia al paso de la corriente eléctrica asi como ropa aislante frente a ten- siones eléctricas de hasta 500 votios. Por timo, deberd utilizar algunos accesorios como pértigas y alfornbras que le protejan del contacto elécrico 0 aumenten la resistencia. Hay que tener en cuenta que los EPIs no son el nico elemento de protecci6n y hay que anteponer las ‘medidas preventivas y de proteocion colectiva que incidan en la instalacin eléctrica, TuibroderP 2021 UD 1 LA PREVENGION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS Anexo: Senalizacién de Seguridad Sefiales de advertencia AAA apres fanebicc Wotoraecuplonkas atoian as AAA wateiarcoroshes aioe resoacivas Matares suapenidos A A A NoclesdoResgpectico Pelgroen ganeral 7 Rasecones ase Mateias combustibles Radacones A A Cameo magnitco FRaego do ropezar Cada Gans ne! Reso biob3eo Baltenpersira Sefiales de lucha contra incendios Mengurapen Erin Eserade Talfono pare incon Deccan que dobo sop (sean ial ne aero Sefiales de salvamento y socorro Sefiales de obligacién SON Pree basa Proc gate Prien cba ones eects oeloke Oeeoain ges — da _de Pract clgeota Poeos cbiploia Procsin chat eunver commer Sacer sespratrs oD Dp — Diescin bps Pretcoén oblotoie. Proloectnindhduel Via bligaiota parm Geincara oblate conta peatonoe cae QT Drocabn obgatia Obligecon general acsinpanads si Prtacesin also eonade de una seal adcane ‘elas manos Sefiales de prohibicion Pears aloe & ®-=@ Entota UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES TuibrodeFP 2021 len Ma aU se eel ars Nelle} ‘Completa la siguiente ficha acorde alo visto en el video “Seiializacién de seguridad” (13:44) del INSST: httpsil[youtu.belkgZsusTbylw | 4) Sefiala is frases que sean correctas: 4) La sefalzacién es un recurso més a emplear pero no eimina el riesgo. b) La sefializacién consigue eliminar os riesgos laborales. ©) La sefalizacion es una técnica complementaria que estimula nuestros sentidos y permite que nos apercibamos de un peligro 4) La sefializacién es una técnica sustiutiva de cualquier media preventiva o de proteccién €) El hecho de seftalizar el peligro indica que éste se ha eliminado, 2) El video recoge 5 requisitos que debe reunir la sefalzacién para que sea eficaz. Indica entre cada una de las siguientes parejas e| requisto comecto: ) Su ubieacion/ Su tamatto. ) Poca distancia al receptor! Mucha distancia al receptor. ©) Que sea exclusiva de esa empresa! Que sea adverida con antelacion, 4) Que se tenga conocimiento previo de su significado’ No es necesario tener formacién sobre su significado para entenderias, ) Que sea sofsticada y cada trabajador pueda interpreter de un modo diferente ‘Que tenga una Gnica y facil interpretacin. 3°) «Como podemos clasificar las sefiales en razin al sentido por e que la percibamos? 4°) Enumera mediante qué medios podemos sefalizar dplicamente aoorde @ lo escuchado en el video. 5°) Indica para cada color de seguridad cual es el uso que se le da en la sefalizaciin: rojo, azul, verde, amarillo o amarillo naranja, 6°) eComo debe ser el sonido de una sefial de evacuacién, continuo 0 intermitente? 7) Selecciona con una °X" el color y forma de las siguientes seficles: FORMA COLORDESEGURIDAD | NERC E See Circular | Tanguiar | Rectangular | Roig | Ami | Verde | Amari Proibicion Obiigacién : Advertencia Primeros aurilos o vias de evacuacién Ea are Aa contra incendios. 89) identifica para cada una de estas 12 sefiales de qué tipo son y cud es su significado: ‘TulibrodoFP 2021 UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES A) Concepto de salud y prevencién 1, Un riesgo laboral es: 4 Cueiquier caracteristic del trabajo que puede infuicen que aperezca un accident, } Un peligro grave para el rabalador. 0} Le posibiltad de sufrc un dafio por el trabajo. 2. El conjunto de medidas para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa hace referencia a: a) Les condiciones de seguridad, b)Les condiciones medioambientales. 6} La prevencién de riesgos laborales. 4) La legislacién en prevencién, B) Accidentes de trabajo 3. Para que desde el punto de vista legal exista un ac- cidente de trabajo: 4] Deben existr darios materiales 0) Deben existilesiones en las personas. 6) Noes preciso una relacin causa-efecto entre trabajo y aocdente, 4) Nnguna es cera 4, Una imprudencia profesional de un trabajador que conlleva un accidente dentro del trabajo: 4) Noes considerado accidente de trabajo por ser imprudencia, 1) Noes consideredo accdente de trabajo si hay falta de medidas de prevencién de la empresa «)Es considerado accidente de trabajo si es debido al ejericio habi- {ual del trabajo y la confianza que éste inspira 4) Es consierado accidente de trabajo solo si es por realizar tareas Cistitas de su categoria profesional y de ahi la imprudencia, 5, Desde el punto de vista de la prevencién, para que exista un accidente de trabajo: 4) No se precisa que exist lesiones en las personas. ) Cvaluier acontecimiento no previste, anormal, que interumpa la ‘actividad y que pueda llegar a ocasionar lesiones ya se considera accident de trabajo, 6) Incluye también los incidentes donde ro hay lesiones o dafios. 4) Todas son cera. C) Enfermedad profesional, fatiga e insatisfaccién 6. Noes cierto que respecto a la enfermedad profesio- nal: 4) Exista un sistema mixto para saber si es enfermedad profesional o 1, donde hay una lista cerrada y otra lista abierta con posibilidad ce inlirse. b) La lista cerrada esté compuesta en 6 grupos de enfermedades. ©) Lo que destaca de la enfermedad profesional es que sus e’ectos son inmediatos o que facia su diagnéstico y relacién con el trabajo ‘que se esta ejerciendo, 4) Todas son fasas. 7. Indica cual de las siguientes situaciones se produ- ce un riesgo de carga mental: 2) Menejar bobinas de 25 kg en un almacén. b) Realizar lamadas telefonicas durante 8 horas al dia para promocio- nar la compra de un servicio de telefonia movil ) Un trabajador que esperaba ser promocionado en la empresa con ‘un sueldo elevado y sigue en el mismo puesto, D) Medidas de prevencién / proteccién 8.La diferencia entre las medidas de proteccién colectiva y las medidas de prevencién es que: a) En primer lugar se aplican las de proteccin colectiva y después, una vez protegido, se apiican las de prevencién b) Las de prevencin s@ aplican sobre el foco, sobre el origen y las de protecciin colectiva sobre el rabajador. c) Las de prevencién se aplican sobre el foco, y después se aplican las de proteocién colectva sobre el medio de transmisién, 9. No es una técnica de proteccién colectiva: a) Las redes de seguridad, ) La higiene industrial ) Los aisposttivos de seguridad 4) La ventiaci6n general 10. La técnica preventiva que trata de evitar la fatiga de los trabajadores es: a) La seguridad, b) Le ergonomia ©) La madicina del trabayo. d) La psioosociologia, UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES TubibrodeFP 2021 UN INFARTO EN EL TRABAJO “Sufrir un infarto tras discutir con el jefe es accidente laboral” ELINSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) en Alava ha considerado accidente de trabajo e|infarto agudo de miocardio que sutié una trabajadora de la impieza de 56 afios ras sostener una fuerte pelea con su jefe. La empleada se enouentra de baja, segin informa CCOO, cuya Area de Salud Laboral en Euskadi present la reclamacién. El NSS reconoce el derecho dela empleaca a que la muta le dé la prestacién como contingencia profesional por el impo que esté de baja, asi como un recargo, silo solicit, por flla de medidas de seguridad de la emorese, En un comuricado, CCOO expiica que esta empleada realizaba tareas de limpieza en ura empresa vizcaina del seclor de servicios devorlvos en la que “durante afios habla soportado un tralo insostenible por parte del maximo cargo de la empresa’. El pasado mes de enero, debido a una fuettediscusién con esta persona, la limpiadora sufrié en su puesto labora un cuadro de ansiedad, con desvanecimiento y dficutades respiratorias, Tras pasar nueve dias nospitalizada en Basurto (Bilbao), see ha diagnosticado sincromne de remodelacién cardiaca (Baloning) y actualmente sigue de baja con diagnéstico de infato aqudo de miocardio, ansiedad y estrés. Fuente: Extracto de noticias de El Pa's, 1305/08 4) {Qué se le ha diagnosticado a la trabajadora tras la discusién con su jefe? 2 Qué tipo de contingencia lo ha considerado el INSS? {Por qué? ) Lue opinas de que esta situacion sea calificada como accidente de trabajo? {Crees que si hubiera ocurrido con un compafero de trabajo se calficeria también como profesional? Durante el estado de alarma frente al COVID-19 el Ministerio de Sanidad publicd unas gulas practicas de medidas preventivas en los centtos de trabajo. Tienes todas las medidas de la guia en el enlace ero aqui te presentamos un resumen de las 20 mas importantes: Antes de ira trabejo: 4- Si presentas cualquier sintoma o has estado en contacto con una persona afectada, lo primero es noir al trabajo. Desplazamientos al trabajo: 2. Prioiza el transporte individual frente al colectivo, Si vas en un |urismo toma medidas de limpieza del mismo y evita que viaje més de tuna persona por fla de asientos Sivas en transporte colectivo mantén la distancia de seguridad. Enel centro de trabajo: 3-Las tareas de trabajo deben planficarse para que los trabajadores mantengan un distancia interpersonal de 2 metros durante el trabajo. 4- Sino es posible guardar la distancia de seguridad, la empresa debe escalonar los horarios lo maximo posibe, 5 Facitar el teletrabajo siempre que sea posible, especialmente si ro se puede quardar la distancia de seguridad 6-Evitar aglomeraciones, tanto en la entrada o salida como en zonas comunes 0 de trabajo. 7-Sison establecimientos abiertos al pblico,lmitar el aforo maximo para que se guarde la distanciainterpersonal y estableoer mecanismos de control a la entrada. Todo e! pibiico debe guardar la distancia de seguridad, Medidas organizativas 8. Informar a los trabajadores de las medidas de prevencion y proteccién para evar contagios, 9- Oftecer a los trabajadores productos de higlene personal como jabén, gel hidroaloohdlco y pafiuelos desechables. 10- Contar con material de proteccién individual que indigue el servicio de prevencién como mascarilas y guantes. Recomendaciones a los trabajadores: ‘1-Mantener la cistancia interpersonal de 2 metros. ‘12: Evita el saludo con contacto fisco. 13- Nousarlos equipos de rabajo que haya usado antes oto trabajador, si no fuera posible desinfectalos antes de usario, y si tampoco es posiole, lavarse las manos inmediatamente después de usario, ‘14 Lavarse las manes frecuentemente con agua y jabén 0 con ge! hidroalcohdlico durante al menos 40 segundos. 15: Cubrirse con un pafiuelo desechable inmediatamente después de toser o estomudar,y taro a la basura 16- Evita tocarte los ojos, nariz 0 boca. Medidas de higiene en el centro de trabajo: 417- Realizar ventlacién diaria de al menos 5 minutos. Reforzar la limpieza de los firos del are. 18- Reforzar las tareas de limpieza en superficies, asi como equipos: de trabajo que se tocan habitualmente como maquinas u ordenadores, 19: Limpiar el area de trabajo en caso de cambio de tumo. Gestion de residuos: 20- Continuaré realizandose de la manera habitual. Los pativelos desechables y mascarilas y quantes irén al contenedor general ACTIVIDAD: Clastfica as anteriores medias si son de prevencién, proteccién colectva o individual. RECUERDA: cActie sobre el foo, sobre ol medio de transmision 0 sobre el trabajador? Fuente: Ministerio de Sanidad, 11-4-2020. nttps:/mwir miteco gob, esfes/ministerio/medidas-covie' Sibuenas-practicas-entros-trabejo! TulibrodeFP 2021 UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES ESTADISTICAS ACCIDENTES LABORALES ‘Total accidentes de trabajo 2018 41927292) 07% p AOCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA 617.488 20.00% ‘Acidentes con baja en jomada de trabajo «832.977 *Leves sanatg **°* “Graves: aed + Mortales 576 s0% Accidentes in itinere 84.511 ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA 730.686 °°% Con baja médica laboral Cees . mn baja médica 11,382 £ Se eet 70 0 FEES é Relacién entre accidentes de trabajo y antigliedad en afios en ia empresa ‘Contacto con corriente eléctrica, fuego, temperatura, sustancias peligrosas 18250 18.109 132 9 Ahogamiento, quedar sepuitado, quedar envuelto 988 963 "1 on Golpe sobre un objeto inmévil(trabajador en movimiento) 192.238 130.843 1529 66 ‘Choque © golpe contra un objeto en movimiento, colsion 79.956 79.331 600 6 ‘Contacto con “agente materia” cortante, punzante, duro 54.057 53.804 252 1 ‘Quedar atrapado, ser aplestado, sufrir una amputacion 17271 16.760 499 2 ‘Sobreestuerzo fisico - sobre el sistema musculoesquelético 192018 191.858 162 0 Trauma psiquico, exposicion a radiaciones, ruido, luz 0 presion, 3.834 3.822 1 1 Mordeduras, picaduras, patadas, golpes, etc. (de animales o personas) 8.282 8216 66 0 Infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales 1.284 515 424 258 Accidentes de trafoa (no in itinere sino dentro de la jomada) 19.224 18.806 302 16 ‘Otro contacto no incluido en los anteriores apartados, 5.605 5.538 67 0 SUENTE: Anuario da ostadstcas del Ministerio de Empleo y de la Seguridad Social. €) {Cuantos accidente con baja y sin baja hubo en 2018? zY en total? b) A que es debido que aparezca el concepto de “accidente de trabajo sin baja"? {Qué significa? zQué tipo de accidentes son los que vienen ‘aqui recogidos? (Recuerda los tipos de accidentes en funcién de las lesiones personales y/o los dafios materiales). ©) eQué son los accidentes “in itinere"? {Cudntos han habido? «) {Cuantos trabajadores han fllecido durante el aho 2018 debido al trabajo? {Qué porcentaje suponen respecto al ota? {Qué porcentaje hay 2 accidentes leves y graves? 6) {Cuantas enfermedades profesionales se han registrado en 2018? Por qué crees que es bastante més inferior? Por qué crees que aparecen lentes enfermedades profesionales sin mediar una baja médica laboral? 4) {Cuales son las 6 causas principales de accidents segtin la forma o el contacto? Ordénalas de mayor a menor. 2Y las dos mayores morales? 4) ¢ Erste una relacién entre la temporaldad en la empresa y la probablidad de sufrr un accidente? {A qué crees que es debido? ) @Crees que las causas que se indian aparecen en el trabajo que se reliza en tu sector formativo? Cusles? ,Qué opinas de estas estadisticas? Seale io que mas te ha llamado la atencidn, UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES TuLibrodetP 2021 ACCIDENTES MORTALES Y GRAVES: Detras de los niimeros y las estadisticas de accdentes torales morales yoraves hay personas y circunstancias concretas. De las siguenios noticias sobre accdoniss do trabajo olge las 8 que ms so aproxen at sector o que ase amen Ia atenciin eincica a qué se debe ol accidente § qué se podria haber hecho pare haberl evlado. Después organizar grupos de 3elumnos yreliza’ una presenfacion en dase de 6 minutos donde expongais ‘uestras noticias elegidas,incicando las causas y qué medics se debarian haber tomado para eviar el accident n iioxicados tres wabejadores cuando lmpaben una bodegs en Zaragoza. 221062019 Cuatro heros ras una explosion en una certralhidroeléctrica, ‘31/05/2019 La fuga de amoniaco en una fébrca de Tarragona causa la muerte de un trabajador y 15 heridos. 49/08/2019 Las motos copan uno de cada cuatro accdentes laborales pase ‘a suponer sto e 4% de los trslados al trade. 16/03/2019 La muerte de un tecaro evidenca su desprotecion, 2/11/2018 Un adelador muereelecrocutado en Valencia cvando furigaba ‘na via de tren 45/06/2018 Una avestruz en ceo alaca a un ouiacor de un zoo}gion. 42/08/2018 Una explosién en la mayor empresa protécnica de Espatia causa un muerto en Valencia 16/12/2017 Una bengal estala& un rabajador de una planta de recive. ‘yvielperiosico.com 12/04/2019 Cueto empresatios le qutaron el unforme a un tebajador muerto en un accident 2/11/2018 15,000 voltos han dejado a un oven electricistas sin dos brezos yuna plea. (07/09/2018 Un repartidor muere tras caerse pore hueco de una escalera wuwelmundoes 1704/2018 Fallee un hombre tas ser aplestado por una caretileelevacra (06/1/2017 Un rabejacorufte la amputacion de un piel quedarenganchado ‘en una maquina de lavado. wuwaboes 27/06/2019 Nvere un mecénico en él acto al caerie encima un coche en un tall de Méstoles 26/06/2019 Los infartos y derrames cersbrales primera causa de muerte laboral en Espana M02 La Portada del Me 2705/2019 Muere un rabajador de 32 2fes tras volcaruna carta y quedar atrepado deba), 271062019 Mere un cicsta de reparo a comico en un domo 4101052019 Un trabajador de 29 afios muere al sec “enguldo®porla maquina que estaba limpianco, 231082019 Fallece en Cudllar un trabejacor del servicio de limaieza satropellzdo por el cain de la basur, 15104/2019 Muere un alba de 53 aos el caer de! andami desde un tercer piso en Alicante 17/03/2019 here un hombre aplastado por un actor en Banyeres de Maria 10/02/2019 Un obrero muere al caer a gra que manejaba en Barcelona. (4102/2019 Un hombre muere al ser arolado cor un turismo cuando estaba s (041022018 Muere un ratajador al caer por et hueco de un ascansoren Gandia, 26/10/2018 Dolor en Canarias por el atropello de un trabajador ce rmantenifnienio de autovla, 2009/2018 Herico muy grave tras una caida en altura mientres limpiaba cristales en Talavera, 18109/20'8 Tragedia en el hotel Ritz Macrid: un obrero ha fallecido tras un errumbe, 10/08/2018 Un trabajador nerido tras un disparo de un vigilante en las obras de! tren al Puerto de Feral. (0608/2018 Muere un lrabejador de 41 afios por un golps de calor en Tortosa (08) 08/2018 Dos heritos al caer desde 6 metros cuando trabajaban en un caitel publistario de la A-42 2107/2018 Un rabajador muere al caer en ura caldera lena de solvent 6106/2018 Rescatacio con vida tras caera una ituradora industrial de caine warw.20minutos.es 2710712018 Dos muertos en un accidente labora en|a depuradora de Corel 16107/2018 Muere un soldador al caerie una viga encma en el municipio baroelonés de Santa Agnés de Malanyanes. ‘Ahora te toca ati. Alo argo de estas semanas que estas trabajando esta unidad, busca noticias que se den en los diferentes medias de comunicacion y que estén relacionados con el aocidente de trabajo. Cuando termines esta unidad presenta en clase al menos 3 noticias y justitica porque estas de acuerdo o en desacuerdo, Pon tu selacién de noticias de FOL de actualidad de las dkimas semanas: TuibodoF 2021 UD 4 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES AQUI HAY TRABAJO Aqui Hay Trabajo es un espacio de RTVE en La 2 que se emile de lunes a viemes a las 9:30h, Resume la actualidad del mundo labora, con infomacién sobre su situaci6n, sobre becas y cursos de formacion. Todo apoyado con invitados especialistas. Ademas, el programa muestra oferas de empleo a las que pueden acceder los televidentes. En su web puedes encontrar videos explicativos sobre concepios laborales, de los tueles hemos seleccionados los mas acordes a esta unidad didactica sobre Prevencion de riesgos- Conceptos basioos. En nuestra Aula Digital te TuLibrodeFP ademas puedes encontrar un breve test sobre cada uno de los videos. Entu entomo, zoudl es el principal motivo de coger una baja? zsuelen ser bajas de més de un mes? El indice de siniestralidad del sector agrario, segin se coment fue el Unico que no se incrernent6, zeus! ‘fees que puede ser la causa? {Qué pudo haver que aumentara la siniestraldad en otros sectores? Puedes comentar el caso de tu sector profesional Argumenta tus respuesta. Link: hlips:/iaww.ste.eslalacrta videos aqui-hay trabajo/aqht-sluctrabajo!3098822) Lue actos dl factor humano (del rabajador)crees cue son los que mas incden en los accdentes in itinere? c¥ en los accidentes in mision? {Son coincidentes? Crees que la empresa podria hacer algo para poner freno al aumento de estos dos tioos de acciden- tes? Qué medida implaniarias? Razona lus respuestas Link: hites:iwwzrtve eslalacarta/videos/aqui-hay-thajolaghtstinere/4948936 Una de las partes implicadas en los accidentes es el trabajacor. Pensando en tu sector profesional, qué conducta inadecuada realizan generaimente los trabajadores en la empresa que desencadena en un accidente de trabajo? {Cémo abordarias th la fornacién e informacion en la empresa como medida para reducir la siniestralad labora? Justia tus respuestas. Links https: ween te es/alecarta| videos aquichayrabajoleqhtaccidentes/48071071 ‘Sel accdeni ha sido debido a una negigencia dl trabajador, zoorsideras que la formacién ayudaria 2 reduciro? ZY la consulta y paticpacién de los trbajadores? Si sutras un aocidente de trabajo y ‘uera porque thas despistado un momento y se realzara una invesiigacion del acciente, zdiias que te has despistado y por eso has tenido el accidente? Razona tus contestaciones. Link: htips://www.ttve.es/alacarta/videos/aqui-hey-trabajo/aght-accidentes/5002258) Yaros alumnos voluntarios elegirdn un tno de dafo ala salud (aigdn lipo de accidente de trabajo o alguna enfermedad reflejada en el bro ident ee en la clasificacion de enfermedad profesional), y lo escribirdn en un fl papel. El resto de la clase debe hacer preguntas que solo puedan Pinene, 0 gents ‘ contestarse con un Slo un No. Deberdn mediante esas preguntas shih deteminar qué tipo dafo lboral es (accident in itinre, ecccente mision, inmisn, } cancerigenoscategoria Hay una sere de palabras tabi que no se van a poder uitzar en salvaunento Jas preguntas, como son (el profesorado podra incorporar algunas sindical palabras mas silo considera necesario) enfermedad DADES TuLibrodeFP 2021 La palabra biagrafia procede, de! griego: “bios” (vida) y “gratia (escritura 0 estudio). Por tant biografa signifi lteralmente “estucio de la vida de una persona’. Vamos a estudiar, a investgar la vida, pero oentréndonos en el émbito laboral de la vida de una persona elegida por vosotros que haya trabajado antes del primer Estatuto de os Trabajadores de 1980. Se recomienda que sea un fami (como vuestro abuelo ‘-abuela), y en el caso de que no sea posible un familiar, también se puede recumir@ un conocido. Cuantos més afos tenga mejor, porque asinos mostraré una etapa més antigua de ia historia labora espariola para compararla con la actual El proyecto lo iris realizando durante todo el curso, conforme vayamos viendo las diferentes unidades didacticas y se entregard por trimes- tres. E formato seré libre (papel, PowerPoint, prez, genial, manualidad, fotogréfico, video, etc). Ademés de enlregar una cova al profeso:, deberds presentarlo también delante de toda la clase. Para la evaluacién de este proyecto se valorard el esfuerzo en el conocimiento y el estudio dela vida laboral de la persona eleaida, el material que se pueda recopiiar, y la presentacin (tanto del proyecto en si mismo a entre- gat, como de la puesta en escena). La extension y forma del proyecto sera libre, pero la biografialaboral de a persona elegida deberé tralar todos los puntos siguientes. ‘Comenzamos con el punto 1 sobre la prevencisn de riesgos laboreles, el cual abarcaré contenidos de todo el logue de prevencién, 1 Prevencién de riesgos laborales (recuerda que las preguntas hacen referencia a siuaciones antes de 1980): - Cémo se protegia a los trabajadores de los accidentes - $i reali’ algin reconocimiento médico de la empresa - Si se usaban EPls en el trabajo y cuales Si reciiéformacién en prevencién de resgos - Sivi6algtinaccidente de trabajo, qué sucedliéy c6mo se actué - Si habia algén rabajador que fuese delegado de prevencién ~ Cuales eran los accidentes de trabajo mas habitvales + Siel trabajo era un riesgo durante el embarazo se tomaba alguna medida «81 sabe de alguien que tuiese una enfermedad profesional, y ~S!Nbla bolquin en a empresa o local de primeros auxios, poli perac i Aes eee eee eet ~ Si habia algin tipo de sefializacién de seguridad Puedes inclir cualquier otro aspecto relacionado con el bloque de prevencién que consideres adecuada CUESTIONES SOBRE LA PELICULA: 2) Cémo calficarias lo que tiene en el brazo el granjero, Wiburg Tennant, {una contingencta comin, AT EP? Argumentatures- puesta (47:45 ~ 48:1; 1:00:00 - 1:02:00) Aguas oscuras (2019) Director Todd Haynes. Pais: USA. Drama judicial ieee ta Peer OU meee) CUNT Mech eeu aa PLC Mic em cas me Common ise lot b) Si enfermaran Rob Bilot por el consumo de esa sustancia, se consideraria una contingencia comin, AT o EP? cy los tra- bajadores que “formaron’ el Tein? zy el hermano de Wilourg Tennant que murié cavando zanjas? El hecho de retirar de la produccién a las mujeres embarazadas, la calificarias como Se ee Moe cmd tuna medida de prevencién o de proteccién? (52:03 ~ 58:36) ‘abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreta que conecta ae ee en eu eee cre on est ster Soe hese Nese cette er Premios: 2019: Satelite Awards: Nominada a Mejor guion adep. y actor drama (Ruffalo €) {Como te parece la actuacién de le empresa DuPont de no justificar la retirada de la produccién de las mujeres embaraza- das? ,Qué habrias hecho ti en ese caso? 4) En qué nivel estria la satisfeccién labora de los trabejado- res de DuPont mientras se leva a cabo la Investigacion? if Unidad 2 La prevencién de riesgos: legislacién y organizacién CONTENIDOS: 1, Legislaci6n sobre pravencion de riesgos laborales ’ 2 La organizacion de la prevencién en la empresa 3 Participacién de los trabajadores en la prevencién de riesgos 4 La gestion de la prevencién en la empresa OBJETIVOS: ~ Conocer la legislacién basica en prevencién y los derechos y obligaciones que se derivan para empresarios y trabajadores. - Distinguir las modalidades de organizacion de la prevencién de los sistemas de participacion de los trabajadores. ~ Conover las responsabilidaces de la empresa en la gestion de la prevencién. ~ Adquirir una conciencia critica respecto a la existencia de accidentes y sobre las responsabilidades de empresarios y trabajadores, UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION TulibrodeFP 2021 ¢Dénde buscar la normativa sobre prevencién de riesgos laborales? El Instituto Nacional de Se- guridad y Salud en el Traba- jo es un organismo piblco dependiente dol Ministerio de Trabajo especialzado en prevencién de riesgos labo- rales. Lieva a cabo funciones de asesoramiento a empre- sarios, trabajadores y a la propia Administraciin 2 la hora de elaborar normativa, pero especialmente destaca por ser el punto mas impor {ante de informacién sobre prevencion de riesgos labo- rales en Espafia, Entra en wowinsstes y busca en el apartado *Normativa’ la Ley de Prevencién de Riesgos Laborales. ESABIAS QUE...? ‘Ademas del INSST como Principal organismo en materia de prevencién, existen otros organismos pubis como son’ + La Fundacién para la Pre- vendién de Riesgos La- borales, que tiene como funcién la promacion de fa revencién en pequetias ‘empresas (wivwfunprL.es) + La Comisién Nacional de Seguridad y Salud en af Trabgjo, que es un drgano consulivo ce participacion de las administraciones piblicas, los sindicatos y las asociaciones empresa- rales (nwizcnsstes) 1. Legislaci6n sobre prevencién de riesgos laborales 1.1. Marco normativo La normativa sobre prevencién de iesgos laborales a podemos encontrar en 4 tos de nonmas: las nor- mas intemnacionales, donde destaca la Directiva de la UE de 1989; la Constitucién Espafola, que recoge la seguridad e higiene en el trabajo; la ley basica que regula la prevencién, que es la Ley de Prevencién {de Riesgos Laborales de 1995; y por timo una mutitud de Reales Decretos que deserrollan cada riesgo en conereto. + La OIT 2 través de sus convenios internaciones, como el Converio n* 4165 de 1981 sobre seguridad y salud de los trabejadores y medio ambiente de trabgjo. * Normas de la UE, siendo la mas importante la Directiva Marco 89/394/ CEE que aborda el tema de la organizacion de! trabajo en la empresa, los derechos y obiigaciones y la particinacién de los trabajadores en materia de prevencién, Ademés, existen otras Directivas mas especiicas de riesqos la- borales més concretos. Todas las drectvas deben ser asladadas @ normativa interna en Espana, + El articulo 40.2 de la Constitucién senala que los poderes piblices deben velar por la seguridad e higiene de ks trabajadores, en base a lo cual fue apro- bada la ley de prevencién de lesgos laborales. + La Ley de Prevencién de Riesgos Laborales, ley 31/1995. +E} Real Decreto 39/1997 que regula el Reglamento de los Servicios de Pre- vencién. Existen multiud de Reales Decretos que desarrollan cada uno de ios Fiesgos laborales, asi como sus medidas concretas de prevencién y proteccién. ‘Agunos son: + RD 665/1997 sobre exposicién a agentes cancerigenos en el trabajo + RD 77311997 sobre ullizacion de EPIs + RD 1215/1997 sobre utlizacion de equi pos de trabajo “RD 614/2001 sobre protection frente al riesgo eléctrion + RD 286/2006 sobre proteccién de trabaja- dotes frente al ruido + RD 1311/2006 sobre proteccién de traba- jadores frente a las vibraciones + RD 485/1997 sobre sefialzacién de seguridad y salud en el trabajo “RD 486/1997 sobre seguridad y salud en lugares de trabajo + RO 487/1997 sobre manioulacién ‘manual de cargas + RD 488/1997 sobre trabajo con equipos de visuaizacion de datos + RD 664/1997 sobre exposicion a agentes biolbgicos en el trabajo 1.2 Obligaciones en materia de prevencién El empresario tiene un deber general de proteccién del trabajador frente a los riesgos laborales que puedan ocurrir en el trabajo. Este deber se concreta en una serie de obligaciones que desde el Punto de vista de ls trabajadores suponen unos derechos en materia de prevencién. Ello no exime aos trabajadores de tener también unas obligaciones sobre prevencion de riesgos. A) Obligaciones de los empresarios Las empresas tienen que curl una serie de obligaciones que se detallan a continvaci. UD 2. LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION = El empresario esté obigado a elaborar un plan de prevencién de riesgos, | cual debe integrarse dentro de la orgarizacién dela empresa 4°) Sandra va a abvir un salin * Dicho plan significa que se va a definir qué hacer, obmo y con qué recursos, | | de belleza y contrata a algunas uiénes lo van a hacer y cuando lo van @ hacer, de manera que no quede ala | | trabajadoras. Le informan que improvisacién la prevencién y proteccién de los trabajadores.. ‘debe elabora los documentos, = Om basicos de prevencién de ries- ‘(a 08, poro que decide consutar + Cuando no se pueden evar los riesgos, se deben evaluar qué riesgos son | | a su gestoria cudles son y en los que exsten. qué consisten. | sDebe existr una evaluecién inicial y posteormente otras periédieas cada | | 4) ,céro se lama! documen- vez que se produzea un cambio en las condones de trabajo 0 aparezcan da- | | ts basin sobre prevencion qUE fos o indicos de que las medidas que se estin torando no son suficientes. debe integrase deria de la o- + La eveluacion de riesgos se hace por cada puesto de trabajo. ' ‘ genizacin? + Los riesgos se evalian en funcién dela probabilidad de que ocura un dafioy ‘en funcidn de la severidad del mismo. 'b) cn qué casos hay que eve- EE Whe enh se A _/ _ | ares riesgos laborales? qa ) eCudntas evaluaciones de + En e! plan de emergencia se analizan las posibles situaciones de emet- ) | riesgos hay que realizar? + En el plan se designa al personal encargaco de adoptar clenas medias de | | 'va" cada zona de trabajo, ges ‘ correto? {Por qué? ‘emergencia el cual debe poseer la formacion y los medios necesari. + £| plan establece la coordinacién con servicios externos: urgencias, bombe- ) :Qué medidas deben inciuir- ‘gencia (un incendio, una explosi6n, et) y las medidas necesarias en primeros ‘| = ‘auslios, lucha contra incendios y medidas de evacuacion. sDLp cumanion cue cata eye 0, proteccion cil, ete _) _ | stene plan de emergencis? 4) ¢Puede la empresa elegir por sorteo al personal encargado +E] empresario debe proporcionar equipos de trabajo que sean seguros, asi | | de adoplar medidas de emer- gencia? come adoplar medidas de protecci6n para ullizar esos equipos. + Los EPls seran eniregados de forma gratuita por a empresa + Se evaluardn qué puestos nevesitan EPIs y se seleccionaran aquellos que | | 2°) Carmen acata de comen- sean adecuados al dafo cel que protegen zt a trabajar en una cadena de + Todos os EPls deben de llevar el marcado CE como garantia de calidad | | montaje de ordenadores sust- en su fabricacién, Aderas, aquellos que orotegen de riesgos muy graves de- | tuyendo a olra persona de baja ben disponer de un cédigo numérico de 4 dlighos (CE-xxxx) que muestra el | El encargado le entrega unos conlrol realizado por una entidad certiicadora uantes y casc0s usados por * Cualquier EPI debe contar con la Declaracién de Conformidad, que es un | la persona ala que ella suple, documento del fabricante que acredita que el EPI cumple los requistos de call- | los cuales le vienen grandes. dad, 2si como con las instrucciones que permilan su uso correct. |_| Como no te apetece ponerse + Deben estar adaptados y Ser ergondmicos para cada trabzjador Sonde uso | nada de nadie esta pensando personal en comprarse ella misma los + La empresa debe informar y formar a los trabajadores sobre oémo usar los | guantes, ademés los EPIs indi- EPls, asi como vigilar que los operaris los utlicen, ) | ca "made in China" y no se fla Ya que ol riesgo de sordera es muy grave (2 Ejemplo1 a) gPuede entregarie la empre- Cistna va. abrir un gabinele de estética, para lo cual va a contratara varias rabejadoras. Lagestoria | | $2908 EPIs? zPor qué? ‘e indica que debe cumplir con la planificacién y evaluacién de riesgos laborales. {Qué debe hacer ) eDeberia Carmen comprarse para cumplir con estas dos obligacones? Solucién: los EPIs? Debe elaborar un pian de prevencién de riesgos que contenga qué hacer, cémo y con qué recursos, | ¢) Si el riesgo de su puesto es quiénes y cudndo lo van a hacer. Por otro lado, debe evaluar los riesgos que no puedan evitarse, tanto | muy grave, 2qué debe indicar alinicio de la actividad como de forma peridica si hay modificaciones en os puests. en ia etqueta? UD 2LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION ‘TuLibrodeFP 2021 as P Ejemplo 2 Es aquel riesgo que ¢s probabl urra racionalmente en un fur En un taller de carpintria una mediatoy supone un dafo grave para los trabajadores. maquina empieza 2 echar + Elempresario esté obligado a: humo y se observa que se esti »Incluir medidas en el plan de emergenda ftente 2 este riesgo @ informar a quemando por centro. Los dos los trabejadores y sus representantes de que existe dicho riesgo en el trabajo, Irabsjadores. salen cotiendo »Adoptar mecias y dar instrucciones para que los trabajadores que no del taller y aman al duetio puedan ponerse en contacto con el superior jerérquico puedan interrumpir por tléfono para que acuda, le actividad y abandonar da inmediato el trabajo (pulsar el botén de parada de puss es un imprevisto ante el ‘emergencia, bandonar el taller, et) ‘que no saben qué hacer. Qué {Quin ouede paralizar totalmente el trabajo? En principio es el empresario cbligaciones tene la empresa €! autoczado a paralizar el trabajo, per si éste no lo hace, también estan fe- tne suai como beta? cultadas los representantes de los travaiadores, los cuales deben comunicarlo Bones mmediatamente al empresario, disponiendo la autoridad labora de un glazo de 24 horas, para que ésta decida si continda o nola paralizacién Lagenpresa setae um + Un ejemplo de riesgo grave e inminente seria que un irstalador de placas so- Plan de emergencia donde se [ares realizase su trabajo en una cubiertainclinada, sin ningan tipo de proteccién tenga prevista la. posiblidad CE GRSS RINGEL de que exista un riesgo grave ii J e inminente para los trebeja- aS ores y cémo hay cue actuar + El empresario debe informar a los trabajadores de los riesgos generales ante dicho riesgo. dela empresa y de los especifioos de sus puestos de trabajo, asi como de las Los trabajadores, y los re- ‘medidas de prevencion y proteccién y en caso de emergencia. lose concreta presentantes, tienen que ser en la entrega del manual de prevencién. + Ademés de informar con el manual, debe ofrecer formacién teérica y praclica ‘que sea suficiente y esté adaptada a los riesgos del puesto de trabajo. + Deve realizarse en los siguientes casos: en el momento de la contratacion, en el caso de mocificacion del puesto de trabajo, tras la introduccién de nuevas, tecnologias o si se producen cambios en los equipos de trabajo. + La formacién se realiza, si es posible, dentro de la jornada de trabajo y se ‘computa como tiempo de trabajo, sin que sea posible trasladar al trabajador sus costes. Si se realiza fuera del horario de trabajo, se descuenta el tempo invartido en la misma. + El lrabajedor esta obligado a participar en la formacion. El curso de nivel basico es de 20 horas 0 de 50 horas si hay riesgos especiales. informados de que existe ese posidle riesgo, asi como reci- bir instrucciones de cémo pa- ralizar su actividad para que pueden abandonar el puesto sin peligro, cuando no pudie- ren ponerse en contacto con el superior jerrquico. En el plan de emergencia de- berian estar sefialadas las per- sonas encargadas de actuar en caso de tener que tomar medidas de lucha contra in- cendios, de primeros auxilios 0 de evacuacién, asi como con- tactar con servicios extemos, + Los representantes de los trabaiadores tienen derecho a ser consultados y ‘a participar en las decisiones que tome la empresa en prevencién de riesgos, + Esto se realiza @ través de los delegados de prevencién y del comité de seguridad y salud, los cuales se desarrolan en el punto 3 del tera 2) 2ES un riesgo grave e inminente? ») gTiene razén el jefe de taller en cuanto @ que no se le avisd? 3°) Ante el incendio de una maquina, el operario que la utiiza normal- .) Pedta el operatio paralizarel trabajo y abandonar el puesto? mente avisa al eso decompateres que abandonen eter cebido uelat a nas ‘al humo téxico que esta desprendiendo y a que pueda estallar.Acto 4) Pueden los representantes paralizart‘almente el trabajo seguido aparece el jefe de taller enfadado porque a & no se le ha avi-_e) LA quién se lo deben comunicar? sado al instante. Por otto lao, los representantes de los trabajadores JF, qué plazo deben comunicar la paralzacin total? ‘estan pianteandose paraiizar totalmente e! trabajo debido a la can- tidad de riesgos pelgrosos que hay en la empresa y que necesian 9) Respecio a un respo grave eininene, gen qué documento tiene Aches prea Ni eR que ten’ la empresa previsia las medidas frente esta situacion? h) cAquiénes debe informer la empresa de éste riesgo? |) {Qué indicaciones se deben redactar frente a este tipo de riesgo? TaibedetP 2021 UD 2 LA PREVENCION DE RIESGOS: LEGISLACION Y ORGANIZACION + La empresa esté obligada a realizar periédicamente controles médicos a sus lrabajadores a través de los servicios de prevencin. + Estos se realizardn cuando se inci Ia actividad labora, al reinoorporarse al ‘rabajo después de una ausencia protongada por mativas de salud, y al finaizar la actividad laboral cuando puedan aparecer secuelas a largo plazo. + Solo se realizan las pruebas imprescindibles y necesarias, respetando la

También podría gustarte