Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO

NACIONAL DE MÉXICO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.

INGENIERÍA INDUSTRIAL.

ERGONOMÍA.

UNIDAD 4 “INFORMACIÓN”.

Abraham Gonzalez Avila

DOCENTE. Mónica Hernández Hernández.


NOM-008-
STPS-2013 NOM-031-
Aprovechamie STPS-2011
nto forestal Construcción
NOM-017- maderable

NORMAS DE NORMAS
STPS-2008
Equipo de
protección
ESPECIFICAS
personal ORGANIZACIÓN
NOM-011-
STPS-2001
NOM-026- Ruido
STPS-2008
Colores y NOM-001-
NORMAS DE
señales de
seguridad
STPS-2008
Edificios, locales SEGURIDAD E
e instalaciones

HGIENE NORMAS NOM-024-


NOM-004-STPS- NORMAS DE DE
STPS-2001
1999 Vibraciones
Sistemas y
dispositivos de
SEGURIDAD SALUD
seguridad en
maquinaria

NOM-002-STPS-
2010
SALUD NOM-025-
Prevención y NOM-036-STPS- STPS-2008
protección contra 2018 Iluminación
incendios
NOM-035-
Factores de
STPS-2018
riesgo
ergonómico.
Factores de
Riesgo
Psicosocial
ERGONOMIA P R IN CIP IO S DE LA E R GO N O MIA O C UP A CIO N A L

OCUPACIONAL EMPRESAS ESTUDIOS


OBJETIVO PRET ENCION

Conocer los factores de riesgo Cuáles son las acciones ergonómicas

La ergonomía ocupacional se basa en la ocupacional de cada puesto de


más adecuadas para cada profesión,
entorno laboral y lugar específico de
trabajo y cómo su actividad trabajo.
adaptación del entorno laboral para laboral puede influir a corto,medio
y largo plazo en su salud.

conseguir el bienestar del trabajador,


contribuir positivamente en su salud y
facilitar la correcta realización de sus
MANTENER TODO AL UTILIZAR LA ALTURA DEL
ALCANCE CODO COMO REFERENCIA

tareas y funciones.
BUSCAR LA POSICION
LA FORMA DEL AGARRE
CORRECTA PARA CADA
REDUCE EL ESFUERZO
LABOR
Los principios de la ergonomía ayudan a diseñar un entorno
productivo, que a la vez preserva la salud del trabajador y elimina
o minimiza el número y las consecuencias de los accidentes y REDUZCA REPETICIONES
MINIMICE LA FATIGA
EXCESIVAS
riesgos laborales.

MINIMICE LA PRESION AJUSTE Y CAMBIO DE


DIRECTA POSTURA

MANTENGA UN AMBIENTE DISPONGA ESPACIOS Y


CONFORTABLE ACCESOS

RESALTE CON CLARIDAD


MEJORE LA ORGANIZACION
PARA MEJORAR LA
DEL TRABAJO
COMPRENSION
CONDICIONES FISICAS EN
DISEÑODE AREA DE TRABAJO
A P L I C A C I Ó N

Iluminacion: Humedad: Ventilación:


Lo ideal es que la luz se Trabajar expuesto a la humedad Se debe considerar el flujo de
distribuya de manera aumenta el riesgo de contraer aire en los espacios de trabajo
uniforme en todo el enfermedades respiratorias como y garantizar que sea natural,
campo visual, ya que alergias y asma, y arriba de 70% pues se considera riesgoso
mucha luz o poca luz aumenta la posibilidad de contraer respirar aire filtrado, y
causara fatiga ocular a la enfermedades bacterianas y puede significar problemas para la
larga. causar grandes alergias. salud del trabajador.

Ruido:
Se busca la reducción o eliminación
Temperatura: Vibracion:
de ruidos indeseables o
La temperatura es muy La finalidad es disminuir las
problemáticos, y considera los
importante, puesto que si se vibraciones que lleguen al
continuos como son maquinas,
trabaja en condiciones de individuo, por lo general las
motores o ventiladores,
trabajo muy calientes, el cuerpo vibraciones causan daños si son
intermitentes como prensas,
humano puede verse alterado y constantes y vienen
herramientas o variables como
afectar su salud, lo mismo con acompañadas de ruido por lo
personas hablando. además de
temperaturas frías, ya que que disminuir el ruido
considerar el tono, repetición e disminuirá las vibraciones.
cambios de temperatura afectan
intensidad.
al ser humano.
Metodos de analisis
ergonomicos.
REBA RULA

RULA
Owas

No

Divide el cuerpo en
segmentos para ser En un levantamiento
codificados Valora el grado de Owas se caracteriza
El método considera ideal el peso
individualmente, exposición del por su capacidad de
16 variables máximo recomendado
considera tanto los trabajador al valorar todas las
agrupadas en es de 23 kg.
miembros riesgo por la posturas adoptadas
adopción de aspectos
superiores, como el durante el
posturas ( dimensiones):
tronco, el cuello y desempeño de la
inadecuadas. entorno físico, partir del
las piernas. tarea de manera
carga física, carga resultado de la conjunta
mental, aspectos aplicación de la
El resultado Divide el cuerpo en psicosociales ecuación, se
tiempo de trabajo Las posturas
determina el nivel dos grupos. obtiene una observadas son
de riesgo de Grupo A: incluye valoración de la clasificadas en 252
padecer lesiones los miembros Evalúa el conjunto de posibilidad de posibles
estableciendo el superiores ( brazos, factores relativos al aparición de combinaciones según
nivel de acción antebrazos contenido del trabajo trastornos dadas la posición de la
muñecas) que pueden tener las condiciones del
requerido la espalda, los brazos,
repercusión tanto levantamiento y el
urgencia de la Grupo B, comprende sobre la salud como
y las piernas del
intervención. piernas, tronco sobre la vida personal peso levantado. trabajador, además
cuello. de los trabajadores. de la magnitud de la
carga manipulada
Bibliografía
https://ma.com.pe/ergonomia-ocupacional-que-es-y-cual-es-su-proposito.
(s.f.).
https://www.aguaeden.es/blog/aplicacion-de-la-ergonomia-ocupacional-en-el-
area-de-
trabajo#:~:text=La%20ergonom%C3%ADa%20ocupacional%20se%20basa,de%
20sus%20tareas%20y%20funciones. (s.f.).
https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion-ergonomica.html. (s.f.).
https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion-ergonomica.html. (s.f.).

También podría gustarte