Está en la página 1de 4
-67- TOCA PENAL 1547-2012 En dicho orden de ideas se concluye, que una vez valorado a todo este material probatorio se tiene por acreditada la plena responsabilidad penal de Vicenta Silverio Garcia en la comisién del delito de FRAUDE, y que permiten establecer que dicha conducta por parte de la acusada se encuentra encuadrada en términos de la fraccion II del articulo 16 del Cédigo Penal en el Estado de Hidalgo, debido a que del material probatorio no se desprende la existencia de alguna causa de licitud que incluya el delito mencionado, ni alguna circunstancia que extingaa enal habida cuenta de tipico antijuridico y lorender el cardcter culpable por que tenia la capacidad ‘de’ coi ilicito de su conducta, y la obligacioh de conducirse de acuerdo con esa comprensién, lo que se deduice del matérial probatorio reseftado con anterioridad valorado al tenor dé los articulos 219 a 228 de la nienc ida y su Defensora Particular, contrario a lo sostenido por estas, se concluye que han quedado debidamente acreditados los elentento§ del delito, asi como la plena responsabilidad penal de la acusida, por lo que los agravios hechos valer por las recurrentes cee y por ende inoperantes, al advertir que dentto de autos se ha demostrado que la acusada realizo todos los actos tendientes\a engafar a las pasivos y obtener un lucro indebido, por lo que dichos agravios devienen inoperantes. VI. INDIVIDUALIZACION DE LA PENA. En relacién a este rubro, y una vez demostrada de manera plena la responsabilidad penal de Vicenta Silverio Garcia, esta Sala Revisora considera que e contrario a lo sostenido por la recurrente, en base a los hechos y dentro de los limites establecidos en la ley, resulta acertado el grado impuesto por el natural, atendiendo en primer orden a lo que establece el articulo 92 del Cédigo Penal vigente que dice: 1 -68- TOCA PENAL 1547-2012 “BI juez al dictar wna sentencia condenatoria, impondrd la punicion que estime justa y prdeedente, dentro de Ios limites de ‘punibilidad aplicables al delito y\en su caso habiéndose considerado Jos aumentos 0 reducciones que tesulten de la aplicacién del articulo 97 de este Cédigo, de acuerdo al grado de reprochabilidad de la conducta del sentenciado; para lo cual deberd tomar en consideracion: Z- La magnitud del daio\ causado al bien jurtdicamente sido expuesto; IL- Las citcuy comisién det delit®. 2 sirounstancias especiales que determinen la grate caso, los motivos det éonducta; IV.- Las particularidades de ima u ofendido y : Vi-.La culpabilidad del sujeto \y tas. demés condiciones oyiteala al momento de comieter' especiales y personales en que se éncontes el delito, siempre y cuando sea) Resaifes para determinar [a e posibilidad de haber ajustado su coriducta a las exigencias de la norma . Articulo 93: “Cuando en relacion con la punibilidad aplicable, se haga referencia al salario para estimat, el valor, tuantia 0 monto del objeto 0 producto del delito 0 dA los datiosso perjuicios vigente en el momento y lugar en que se fuere instantineo...”. patrimoniales causados, se atenderé al \salario minimo general Kone el delito, si éste ‘Asi pues, acorde con la modificacién realizada por este Tribunal, respecto al monto de lo defraudado, tenemos que los limites aplicables para el delito de FRAUDE se encuentran previstos por la correlacién de los articulos 203 fraccién I y 213 del Codigo Penal en vigor, siendo que la fraccién III del articulo 208 seftala -69- TOCA PENAL 1547-2012 prisién de dos a cinco afios y multa de 30 a 240 dias, y que el e diverso 213 prevé que se tomara en cuenta dicha punibilidad mas una mitad, circunstancia que no fue considerada por el Natural, quedando entonces como limites de punibilidad, prisién de tres a siete afios seis meses y multa de 45 a 360 dias de salario minimo vigente al momento de la comisién delictiva. En tal virtud, para poder determinar lo anterior, es de tomarse en cuenta las consideraciones que le benefician al reo, asi como las que le perjudican, encontrando: de la Ley Adjetiva Penal. 7 ae de tiempo, lugar, modo u ‘delta que estudia, podemos establecer ocasicn en 1a comision/ fel a. ciudad de Zacualtipan de que estas tuvieron vet fick Angeles, Hidalgo, en ef atie/ 2008, lapso de tiempo en que las ofendidas entregaron diversis cantidades de dinero, que en total ascienden a $39,500.00 (eeinta 00/100 m.n.), a la acuisada! ‘para que esta les tramitara lo necesario nueve mil quinientos pesos para la aprobacion de jus proyeetos, afectando con ello ef patrinonio de las ofengias en fe monto, pues tampoco les reembolso el dinero recibito. t j \ En cuanto a la forma y grado de responsabilidad del acusado, esta le es reprochable ef forma dolosa, por haber obrado consiente y voluntariamente, y gn grado de autor material, ya que por si e misma realizo los acto que produjeron el resultado tipico que nos ocupa. Respecto a las particularidades del ofendido las mismas obran en autos, sin que al caso en estudio resulten relevantes. -70- TOCA PENAL 1547-2012 Por lo que hace ala culpabilidud de sujeto activo y las demds condiciones especiales y personales en que se encontraba al ‘momento de la comisién del ilfeito que se atiende, se establece que Vicenta Silverio Garcia, dijo tener 48 afios de edad, por haber nacido el quince de marzo Ge mil novecientos sesenta y dos, originaria de Poza Rica Veracrug y vecina de Tepeoco, municipio de Zacualtipan, Hidalgo, con doniicilio en calle Hidalgo nimero 23, estado civil unién libre, de ocupacién gestoria social, con ingresos econdmicos $2,000.00 mensuales, es hija de Jacinto Silverio Almora y Rebeca Garcia Rangel (arthos finados), no tiene apodo o sobrenombre, sabe leer y escrib aber cursado la Licenciatura en Trabajo social, no fu consume drogas y enerval un proceso, circunstanci rendido por ls diteecion Para estar en posibilidad jde"‘determinar el grado* reprochabilidad de la conducta dtl’ sentenciado, ademas we i como los que les perjudican, por lo qui \ Los_aspectos que le favorece soni que se trata de individuo anterior, es de tomarse en cuenta — que le favorecen ast primo delincuente, ya que no obra en auitos algtin medio de prueba que demuesire los contrario, por lo que habla de un comportamiento no tan reprochable en \el agente del delito; sin pasar desapercibido los fact 2s que le pesjudican: siendo el hecho de que se trata de un sujeto con la capacidad suficiente para discernir entre lo que es correcto y lo que/no; perjudicandole que su actuar delictuoso fue doloso. En dicha tesitura acorde a las circunstancias antes aludidas y toda vez que de autos no se desprende que el acusado de mérito o

También podría gustarte

  • 3 PDF
    3 PDF
    Documento28 páginas
    3 PDF
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones
  • 4 PDF
    4 PDF
    Documento30 páginas
    4 PDF
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones
  • BIENVENIDO
    BIENVENIDO
    Documento6 páginas
    BIENVENIDO
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones
  • ¡Se Busca!
    ¡Se Busca!
    Documento1 página
    ¡Se Busca!
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones
  • Null PDF
    Null PDF
    Documento1 página
    Null PDF
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones
  • Etiquetas 2 PDF
    Etiquetas 2 PDF
    Documento1 página
    Etiquetas 2 PDF
    sysng sy
    Aún no hay calificaciones