Está en la página 1de 109

ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS


DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

OBJETO:SELECCIONAR AL OFERENTE QUE POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS


FIJOS REALICE EL MANTENIMIENTO Y LAS REPARACIONES LOCATIVAS DE LAS
OFICINAS 10 A,B,C Y D UBICADAS EN EL DÉCIMO PISO DEL EDIFICIO BANCO POPULAR
LOCALIZADO EN LA CARRERA 44 No 38 – 11 DE BARRANQUILLA (ATLANTICO).

1
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS OBRA CIVIL 3

2. ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO Y OFICINA ABIERTA 21

3. TÉCNICAS MÍNIMAS PARA OBRAS ELÉCTRICAS 46

4. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS AIRE ACONDICIONADO 50

2
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

1 - OBRA CIVIL

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - INFORMACIÓN GENERAL

Estas especificaciones tienen por objeto determinar los parámetros constructivos, sistemas de cuantificación y pago a los
que se debe sujetar el Supervisor, el contratista y en general todas aquellas personas que tengan injerencia directa en la
construcción y el control de los diferentes proyectos de construcción, indicar los requisitos generales aplicables a
materias primas, materiales, mano de obra y procesos de fabricación y construcción; pruebas y ensayos de los
materiales para la construcción de cada uno de los ítems cubiertos por estos documentos, adicionales a los demás
requisitos en otras de sus partes. EL CONTRATISTA deberá suministrar e instalar todos los materiales requeridos para
la construcción de cada uno de los ítems.

Todos los materiales empleados para la construcción de los bienes que suministrará EL CONTRATISTA deberán ser
nuevos y de primera calidad, libres de defectos e imperfecciones y cumplir con la clasificación y grado, cuando éstas se
especifiquen. Cuando no se haya especificado la clase y el grado de un material, éste deberá ser el más apropiado para
su finalidad, de acuerdo con las normas aprobadas por el manual de intervenciones de la PGN, o la norma técnica que
aplique. Para cada uno de los materiales suministrados, EL CONTRATISTA deberá entregar a la Supervisión informes
certificados de las pruebas de laboratorio en fábrica, que demuestren que cumplen con lo establecido en estas
especificaciones. No se permitirán sustituciones en las normas o en la calidad de los materiales sin la autorización previa
y por escrito de la Supervisión.

Las especificaciones bajo las cuales se harán los ensayos o se ejecutarán los diferentes aspectos de las obras se citan
en los lugares correspondientes de estas normas. Donde se mencionen especificaciones o normas de diferentes
entidades o instituciones, se entiende que se aplicará la última versión o revisión de dichas normas.

Será responsabilidad de la Supervisión el cumplimiento de estas especificaciones, así como el ordenamiento de


modificaciones, nuevas cantidades de obra y además los resultados de medición y pago de todas las obras realizadas.

El Supervisor, por lo tanto podrá no sólo exigir el cumplimiento de las especificaciones mínimas aquí escritas, sino de
todas aquellas normas de diseño constructivo, así como ordenar las pruebas y ensayos del caso, cuando así lo
considere pertinente, aunque estas pruebas impliquen alguna incomodidad

En caso de que los elementos construidos y/o instalados, antes de la entrega final de la obra, así estén recibidos a
satisfacción por la Supervisión, sufran daños por falta de protección, estos daños serán consultados con la Supervisión, y
en caso de necesidad de reparaciones, demoliciones, reconstrucciones o cambios de los elementos, estos serán a
cuenta del contratista y sin costo alguno para el contratante.

ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA OBRA CIVIL

El constructor, a su costa, deberá adecuar en el sitio de la obra los campamentos o depósitos que sean necesarios,
donde sea posible almacenar todos aquellos materiales que puedan sufrir daños a la intemperie. Para almacenar el
cemento deberá construir una plataforma de madera con una altura mínima de 20 cms del piso. Así mismo deberá
suministrar alojamiento adecuado a los celadores.

Deberá permanecer en la obra un almacenista para el control del recibo y entrega de los diferentes materiales el cual
estará obligado, además, a suministrar a los Supervisores todos los datos que sean solicitados.

El contratista deberá aportar para la obra todas la herramientas que sean necesarias para la correcta ejecución de la
misma y la Supervisión se reserva el derecho de fijar las cantidades y calidades mínimas de las herramientas.

El constructor deberá otorgar las garantías de manejo y cumplimiento fijadas en el pliego de condiciones y está obligado
a sufragar todos los gastos que ocasionen los seguros colectivos del personal de obreros, los seguros sociales, las
drogas de emergencia, las prestaciones sociales, etc.

También serán por cuenta del contratista las instalaciones provisionales de agua y energía que sean necesarias para el
correcto desarrollo de los trabajos, lo mismo que los derechos y las cuentas de consumo por dichos servicios durante la
ejecución de la obra.

3
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Todos los elementos y materiales que se utilicen en las obras deberán ser previamente revisados y aceptados por la
Supervisión o sus delegados mediante la presentación de las respectivas muestras.

En la obra existirá un libro de control y órdenes de Supervisión en el cual quedará constancia de todo lo pertinente a la
marcha de los trabajos.

1.0 PRELIMINARES

El constructor tiene que practicar una determinada observación del lugar donde se vaya a ejecutar la obra, con el fin de
que conozca suficientemente las condiciones del terreno, el estado de los servicios públicos existentes, las demoliciones,
los precios de materiales, la mano de obra de la región, el modo y sitio para el retiro de escombros, etc

La localización y replanteo de las obras se hará con instrumentos de precisión tomando como base los puntos fijos; la
Supervisión dará el Vo.Bo. al replanteo antes de iniciar los trabajos.

DESMONTE, DESMANTELAMIENTO Y RETIROS

Para estas actividades se debe como primera medida localizar y señalar las áreas a desmantelar y los elementos a
desmontar o retirar, lo cual se efectuará previo visto bueno de la Supervisión. Se recomienda utilizar las herramientas y
los procedimientos adecuados de acuerdo a la actividad planteada, con el fin de causar el mínimo impacto en la
edificación. Igualmente todos los retiros de los retales y los elementos desmontados que puedan servir posteriormente,
deben ser bien coordinados junto con la Supervisión y si es el caso con la administración del inmueble de conformidad
con los horarios establecidos, para no entorpecer las labores diarias que se realicen. Estos elementos serán llevados,
almacenados o botados al lugar que indique la Supervisión, el cual no podrá ser dentro del perímetro urbano de la
ciudad.

Ítems involucrados.

1,00 PRELIMINARES

DESM ONTE Y RETIRO DE DIVISIONES P ISO A TECHO TA B LERIA DA S O ENTA M B ORA DA S EN TRIP LEX Y VIDRIO
1,01 M2
CON ESTRUCTURA EN M A DERA . INCLUYE LA S P UERTA S QUE HA CEN P A RTE DEL SISTEM A .

1,02 DESM ONTE Y RETIRO DE M A RCOS Y HOJA S EN M A DERA Y/O M ETA LICA S UND

1,03 DEM OLICION Y RETIRO DE P ISO EN VINISOL EXISTENTE INCLUYE LIM P IEZA DE A LISTA DO M2

1,04 DEM OLICION Y RETIRO DE P LA NTILLA DE NIVELA CION DE P ISO (TORTA ) o pcio nal M2

DESM ONTE Y RETIRO DE CIELORA SO FA LSO M ETA LICO EXISTENTE TIP O CELL DE LUXA LUM , INCLUYE
1,05 ESTRUCTURA Y LA M P A RA S EXISTENTES.
M2

1,06 DESM ONTE Y RETIRO DE A P A RA TOS SA NITA RIOS UND


DEM OLICION Y RETIRO DE ENCHA P E M UROS EN B A LDOSA CERA M ICA 10 X 10 B LA NCA B A ÑO P RIVA DO INCLUYE
1,07 RETIRO DEL M A TERIA L DE P EGA
M2

DEM OLICION Y RETIRO DE ENCHA P E P ISOS B A ÑO P RIVA DO EN CERA M ICA EXA GONA L INCLUYE M A TERIA L DE
1,08 P EGA
M2

1,09 DEM OLICION Y RETIRO DE GUA RDA ESCOB A S EN P VC, M A DERA O CERA M ICA ML
1,10 DESM ONTE Y RETIRO DE CORTINA S INCLUYE SOP ORTES Y TUB O DE A LUM INIO M2

a. Descripción
Consiste en limpiar y despejar el área demarcada en los planos, o la indicada por el Supervisor, de elementos y
materiales que obstaculizan los trabajos posteriores. Se incluyen en este ítem, ventanearías, marcos, puertas, rejillas,
silletería, vallas, postes, barandas, pisos, aparatos sanitarios, enchape de muros y demás elementos o materiales, según
el formulario de cantidades. Los elementos y materiales deberán desmontarse cuidadosamente, evitando daños que
afecten su funcionalidad.

Los resultantes de las actividades anteriores son propiedad de la PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION y serán
llevados al sitio de almacenamiento que disponga el Supervisión. El Contratista suministrará todos los elementos de
transporte y mano de obra de cargue, descargue y almacenamiento de dichos resultantes. Los materiales que no puedan
ser reutilizables a criterio de la PROCURADURIA GENERAL estarán a cargo del Contratista, quien deberá limpiar la
zona y disponerlos en los bancos de desperdicios o escombreras debidamente autorizadas por la SUPERVISIÓN, donde
no perjudiquen el ambiente, los intereses de la entidad y en general a terceras personas.

b. Materiales
No aplica.

4
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

c. Equipo
Equipo mecánico para desmontes y/o retiros.
Equipo manual para desmontes y/o retiros.
Equipo para cargue y transporte.

d. Medida y forma de pago


La unidad será la definida en el Presupuesto (Ver Formulario de Cantidades), según el elemento que sea intervenido. El
valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Equipos y herramientas descritos en el ítem. Mano
de obra. Transportes dentro y fuera de la obra. Selección de materiales para reciclaje. Retiro de sobrantes y escombros.

Su pago se hará por (M2, Unidad, Global, ML) de acuerdo al precio unitario del ítem contratado.

a. Descripción y método
Este ítem comprende la reubicación y o suspensión definitiva de las redes hidráulicas y/o sanitarias que se encuentren
dentro de las áreas de trabajo utilizando material de primera calidad y conservando los diámetros de las redes afectadas.
Se debe consultar los planos de instalaciones hidráulicas y/o sanitarias o sino coordinar con el encargado de
mantenimiento o la supervisión

Se inicia con el replanteo de los muros a intervenir, ya sea cortando o realizando un pase con Tubería (perforando con
taladro donde el diámetro de la broca debe ser 1/8 de pulgada mayor de el de la tubería) para programar las
suspensiones de suministro y así realizar las reparaciones necesarias o reubicaciones.

Se debe almacenar el material producto de la reubicación en un sitio de acopio determinado por la SUPERVISIÓN.

No se debe cortar o suspender los suministros sin previa autorización por parte de la SUPERVISIÓN.
Establecer un programa de las reubicaciones hidráulicas y/o sanitarias y disponer de los materiales en obra.

b. Materiales
No aplica

c. Equipo
Equipo mecánico para desmontes y/o retiros.
Equipo manual para desmontes y/o retiros.
Equipo para cargue y transporte

d. Medida y forma de pago


Se medirá y se pagará por PUNTO, de acuerdo al precio unitario del ítem contratado.

2,00 PISOS Y GUARDAESCOBAS

SUMINISTRO DE MATERIALES Y HECHURA DE PLANTILLA DE NIVELACION Y/O AFINADO DE PISO EN MORTERO 1:3 PARA PEGA DEL
2,01 NUEVO ACABADO DE PISO ESPESOR MINIMO DE 3 CMS. . INCLUYE EL RETIRO DE IRREGULARIDADES QUE PUEDAN QUEDAR DESPUES M2
DE DEMOLER EL ACTUAL ACABADO Y LA PLANTILLA DE PISO.

Mortero impermeabilizado 1:3, incluye dilataciones plásticas donde se requieran.

a. Descripción y método
El Contratista garantizará la horizontalidad del piso sobre el que se va a instalar el acabado, alistándolo con mortero en
porción 1:3 con un espesor de 3 cm (cemento Portland tipo 1: arena lavada pozo) amasada con agua, y si fuera el caso y
es exigido por la Supervisión el amasado se hará con una mezcla de agua y aditivo líquido, para mejorar la adherencia y
aumentar la resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-1059 del 86 o similar en proporción 3:1
respectivamente, en volumen. La superficie resanada o pre alistada debe estar sana estructuralmente y completamente
libre de polvo, mugre, grasa o elementos extraños por lo que antes del vaciado del mortero el Contratista hará la limpieza
de toda la superficie con barra u otra herramienta exigida por la Supervisión para retira costras de otros morteros,
suciedad, tierra etc.

Posteriormente se humedecerá la superficie sin dejar empozamientos. La Supervisión a su juicio podrá exigir una
lechada de adherencia donde lo estime necesario; esta se hará con una mezcla cemento y aditivo líquido, para mejorarla
adherencia y aumentar la resistencia del mortero que cumpla con la norma ASTM C-1059 del 86 o similar hasta alcanzar
una consistencia delgada para su aplicación sobre la superficie previamente humedecida.

5
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ALISTADO DE PISOS EN ZONAS HÚMEDAS


El Contratista seguirá todas las indicaciones descritas en el ítem de “alistado de piso para zonas secas” pero tendrá en
cuenta que al mortero le adicionará un producto impermeabilizante.

b. Materiales
Mortero impermeabilizado 1:3

c. Equipo
Equipo mecánico para desmontes y/o retiros.
Equipo manual para desmontes y/o retiros.
Equipo para cargue y transporte.

d. Medida y forma de pago


Se pagará por metro cuadrado (m2) de superficie alistada. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de
pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar para el afinado etc. y cualquier otro elemento o
actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sean necesarios para la correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO DE MATERIALES EN GENERAL E INSTALACION CON MATERIAL DE PISO EN VINILO ESPESOR 2 MM MÍNIMO CON CAPA
PROTECTORA AL DESGASTE DE 0,8 MM MÍNIMO. PRESENTACIÓN EN ROLLO O LAMINAS, ACABADO TIPO MADERA POR DEFINIR. DEBE
CONTAR CON REFUERZO EN FIBRA DE VIDRIO. RESISTENTE A HENDIDURAS, ABRASIÓN Y ROTURAS. ESPECIFICADO PARA ÁREAS DE
TRÁFICO COMERCIAL GENERAL, COMERCIAL 32 O SUPERIOR, NO PARA TRÁFICO MODERADO.DEBE CONTAR CON PROTECCIÓN UV
2,02 PARA EVITAR EL DECOLORO. DE FÁCIL INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO, NO DEBE NECESITAR ENCERAR Y/O DAR M2
BRILLO, NO DEBE RETENER POLVO. DEBE CUMPLIR CON LA NORMATIVA VIGENTE Y CERTIFICACIONES DE CALIDAD APLICABLES EN
COLOMBIA, ASÍ COMO CERTIFICACIONES DE ESTABILIDAD, RESISTENCIA, PROPIEDADES ELECTROSTÁTICAS, ALTA RESISTENCIA
QUÍMICA, TRATAMIENTO ANTIHONGOS Y RESISTENTE A CAMBIOS DE TEMPERATURA, EN CLIMAS SUPERIORES A 21 GRADOS, SIN
DILATARSE Y QUE NO GENERE AUMENTOS EN LA TEMPERATURA DEL ESPACIO DONDE SE INSTALA.

El contratista garantizara que las placas de concreto de pisos a estén secas, de lo contrario los pegantes no se adhieren.
El concreto debe tener una superficie dura, lisa, nivelada, libre de alcalinidad y perfectamente limpia. Si la superficie de
concreto está húmeda en el momento de la instalación. Esta humedad impide que el pegante se adhiera a la losa. Por lo
tanto antes de instalar el piso de vinilo se debe hacer la prueba de humedad.

El acabado de la superficie es un factor de importancia primordial, tanto en la apariencia como en la duración de los
pisos. La superficie debe ser compacta y uniforme, sin desperfectos, ondas, huecos o marcas de llana, ya que las
irregularidades de la placa se verán en la superficie del piso en vinilo, además el piso sufrirá un desgaste excesivo en los
puntos donde la placa presente protuberancias. Muchas placas que están aparentemente perfectas por tener la super-
ficie muy lisa, no tienen la resistencia, puede ocurrir que bajo una capa de cemento hay un mortero o concreto de baja
calidad. Para cerciorarse de la firmeza de la base, clave sobre ésta una puntilla gruesa, si el mortero o concreto es muy
pobre, la puntilla entrará fácilmente después de atravesar la capa superficial. Sobre un mortero o concreto no se puede
clavar una puntilla a no ser que sea de acero.
La superficie debe ser pulida con un esmeril de mano para retirar las asperezas, protuberancias o cualquier elemento
que impida la adherencia del adhesivo. Por último, debe barrer cuidadosamente antes de iniciar el trabajo.

Definir el centro en la superficie, para esto hay que distribuir el espacio mida únicamente desde las paredes principales y
no tenga en cuenta entrante o saliente. Primero hay que encontrar el centro de la habitación en una dirección, luego
proceda a hacer lo mismo en el otro sentido. Marque líneas con cimbra o hilo de marcar y formen al centro de la
habitación una cruz
Hacer la instalación hilera por hilera, ya que al poner la primera de forma correcta, es más fácil asegurar que el resto
quedará bien y sin desajustes.

Adhesivo aplicación

Cerciórese que el piso esté liso, limpio y seco antes de aplicar el adhesivo, repartirlo el mismo con llana dentada o
según especificación al piso, dejarlo secar al tacto, y después pegar la primera lamina. Se debe presionar con la mano
para asegurar una unión homogénea o según especificación del proveedor.
Las láminas se pegan sin dilatación, es decir a tope con el muro y también entre ellas o según características del
producto.

6
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Para que las uniones entre hileras queden traslapadas, hay que comenzar la segunda fila haciendo centro de la lámina
con el centro de la cruz de la primera línea, así todas las uniones quedarán alternadas.

Instalación para rollos


Recuerde dejar los rollos abiertos y estirados por lo menos 20 minutos antes de la instalación, después de haber
realizado el recorte de bordes, limpie el dorso de los rollos para remover cualquier rastro de polvo, suciedad o aceites,
marcar el rollo para poder asentarlo, con la definición del sentido de distribución de los rollos en el plano según espacio
a trabajar, marque el eje de inicio de la instalación, Identifique el punto medio de esa línea, y posicione el producto (sin
adhesivo aún) hasta la pared. Mida el espacio que sobró y, caso sea necesario, marque el punto inicial de la instalación.

Doblar el rollo para atrás, hasta la mitad, sobreponiendo la otra parte. Cuidado para no formar pliegues, pues podrá
inutilizar el material la alineación debe hacerse a 1,95 m de la pared. Si es así, considerar el tamaño del guarda escobas
y reducir el grado de marcado. Por ejemplo, para un guarda escobas 10 cm , considere 1,80 m para el marcado del eje.

Desdoble el rollo arriba del adhesivo, trabajando en la dirección de la pared y respetando el eje previamente marcado.
Empezando del punto medio del eje marcado previamente y utilizando una espátula dentada, propague el adhesivo
siguiendo las informaciones de rendimiento para cada tipo de producto, los movimientos deben ser circulares, y cuidado
para no utilizar adhesivo en exceso, recuerde el tiempo de secado del adhesivo según informe proveedor del producto y
extienda el rollo en el piso sobre la superficie, donde fue imprimido el adhesivo. Apretar el revestimiento cuidadosamente
con una plancha de madera revestida con alfombra. Posteriormente utilice el rodillo compresor de 50kg, con el fin de
evitar burbujas de aire.
Posicionar el 2º rollo, sobreponiendo 3cm de su borde en el rollo anterior (si el producto posea patrón de madera o
módulo, no haga el sobreponido de los bordes); corte el borde sobrepuesto con el auxilio del cortador. Regule la
herramienta para evitar que la enmienda quede demasiado justa.

Se utiliza soldadura caliente en rollos vinílicos en todas las áreas comerciales, para evitar que el agua utilizada durante la
limpieza penetre en el contrapiso, pared o por debajo del rollo. Se requiere soldadura caliente para las enmiendas de
rollos y baldosas conductivas, antes de la soldadura caliente, es necesario biselar la enmienda de los rollos. Sin esa
etapa, el cordón de soldadura no se fundirá al piso y la enmienda quedará abierta, aplicar la soldadura sobre las juntas
limpiar y dejar secar según características del producto, realizar la limpieza respectiva.

Equipo
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago


La unidad de medida será Metro Cuadrado (M2) de piso vinilico y recibida a satisfacción de la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sean necesarios para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE GUARDAESCOBA EN MDF BOCELADO DE 8 CMS DE IGUAL ACABADO AL PISO EN VINILO
SELECCIONADO. DEBE CONTAR CON PROTECCIÓN UV PARA EVITAR EL DECOLORO. DE FÁCIL INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y
MANTENIMIENTO, NO DEBE NECESITAR ENCERAR Y/O DAR BRILLO, NO DEBE RETENER POLVO. DEBE CUMPLIR CON LA NORMATIVA
2,03 VIGENTE Y CERTIFICACIONES DE CALIDAD APLICABLES EN COLOMBIA, ASÍ COMO CERTIFICACIONES DE ESTABILIDAD, RESISTENCIA, ML
PROPIEDADES ELECTROSTÁTICAS, ALTA RESISTENCIA QUÍMICA, TRATAMIENTO ANTIHONGOS Y RSISTENTE A CAMBIOS DE
TEMPERATURA EN CLIMAS SUPERIORES A 21 GRADOS, SIN DILATARSE Y QUE NO GENERE AUMENTOS EN LA TEMPERATURA DEL
ESPACIO DONDE SE INSTALA.

El guarda escobas se fijará a los muros por medio de chazos enmallados e inmunizados e 5x5x5 cms. Colocados cada
0.60 cms. Los cortes de las diferentes uniones se harán acolillados y con longitudes tales que coincidan con un chazo. El
guarda escobas puede tener un cuarto bocel en una sola pieza, caso en el cual se tendrá especial cuidado de que quede
perfectamente repisado al muro y al piso. Puede también usarse cuarto bocel separándolo. En ambos casos se clavará
el guarda escobas y el cuarto bocel con puntillas sin cabeza, de igual acabado al piso en vinilo seleccionado.
La madera que se use deberá ser primera calidad y pulida a máquina. Clase de madera ver especificaciones
particulares.
Guarda escobas en madera mdf (cerezo o haya) de 8 cm de altura x 12 mm de espesor, de primera calidad,
debidamente pegado a los muros de ladrillo y/o dry Wall

Equipo
Herramientas y mano de obra especializada

7
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Medida y forma de pago


La unidad de medida será Metro lineal (Ml) tapete y recibida a satisfacción de la Interventoría. Se aclara expresamente
que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la instalación y
cualquier otro elemento o actividad exigida por la Interventoría que a su concepto sean necesarios para la correcta
ejecución de la obra.

SUMINISTRO DE MATERIALES E INSTALACION DE ENCHAPE PARA PISO BAÑOS, CUARTO DE ASEO Y COCINA FORMATO 32,3 X 56 CMS
2,04 TIPO PIZARRA CENIZA. TRAFICO ALTO O COMERCIAL GENERAL. ACABADO MATE. INCLUYE EMBOQUILLADA. ENCHAPE HOMOGÉNEO M2
NO CURVEADO Y CETIFICADO DE PRIMERA CALIDAD.

Una vez revisado el pañete y comprobado por la supervisión su linealidad, horizontalidad y su escuadra en los sitios
determinados en los planos, se procederá al estampillado. El arranque del enchape será determinado por el supervisión
el cual buscará en lo posible que todas las colillas queden detrás de la puerta o sitios ocultos. Se utilizará cerámica
solicitada en los planos o en las especificaciones particulares, enchape que será aprobado por la supervisión antes de
iniciar su colocación.

El Contratista garantizará que todas las baldosas tengan una perfecta adherencia con el muro por lo que toda baldosa
que quede “coca” después de estampillada deberá ser retirada y cambiada hasta lograr el objetivo de esta
especificación.

El Contratista garantizará que todas las dilataciones entre baldosa sean exactamente de 2 mm hecho que la supervisión
verificará con plantillas en toda la superficie del muro.

El muro enchapado no podrá tener ningún tipo de resalto o hundimiento, hecho que se comprobará por el método del
bombillo encendido con el cual se podrá detectar los sobresaltos que deberán ser corregidos.

Comprobado todo lo anterior se podrá dar autorización a la emboquillada del enchape el cual se hará con cemento
blanco y blanco de zinc.

Antes que endurezca el cemento blanco todas las juntas serán estriadas de tal forma que den al muro una apariencia
limpia.

Materiales:
PIZARRA CENIZA
Mortero Adhesivo para instalación de enchape.

Equipo:
Equipo mecánico para desmontes y/o retiros.
Equipo manual para desmontes y/o retiros.
Equipo para cargue y transporte.

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) de enchape de baldosa de cerámica y aprobado por la supervisión
con una aproximación al décimo. El valor de este ítem incluye todas las labores anteriormente descritas en el alcance,
herramientas, equipos, mano de obra, suministro mezcla etc. y cualquier otra labor o elemento exigido por la supervisión
que a su criterio sean necesarios para ejecutar correctamente esta actividad.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y HECHURA DE BOCA PUERTAS EN GRANITO PULIDO, GRANO # 2 o 3; ancho= 0,15 ml. (Con diseño y color
2,05 escogido por la SUPERVISION). Incluye dilataciones en aluminio
ML

Suministro e instalación de boca puertas en granito pulido, de acuerdo con la localización.

PROCEDIMIENTO
 Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.
 Limpiar y nivelar el empate entre la losa del piso y el muro.
 Extender capa de mortero 1:3 con espesor variable, definiendo con plantilla de madera la forma dela boca
puerta.
 Empotrar y soldar malla de alambre No.14
 Colocar las dilataciones en aluminio a distancias de 2 ms.

8
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Llenar cada espacio con granito en los colores especificados. Capa de 1.5 cm de espesor para granos
No.1 y No.2 y de 2 a 2.5 cm para granos No.3 y No.4
 Apisonar hasta lograr superficie homogénea y compacta.
 Afinar con plantilla.
 Humedecer la mezcla de granito durante 8 días después de la aplicación.
 Pulir con piedra de Carborundum No.36 hasta obtener superficie lisa y continua con el grano abierto al
punto de la muestra aprobada.
 Tapar con cemento blanco los defectos que aparezcan.
 Pulir con piedra No.60 a No.80 para eliminar la huella de la máquina.
 Brillar con piedra No.120.
 Lavar con solución de ácido muriático y agua en proporción 1:10.
 Realizar la limpieza posterior únicamente con agua.
Equipo
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago


La unidad de medida será Metro lineal (Ml) tapete y recibida a satisfacción de la Interventoría. Se aclara expresamente
que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la instalación y
cualquier otro elemento o actividad exigida por la Interventoría que a su concepto sean necesarios para la correcta
ejecución de la obra.

3,00 CERRAMIENTOS Y PAÑETES

SUMINISTRO DE MATERIALES Y CONSTRUCCION DE MUROS EN LAMINAS DE YESO, BASE 9, O SIMILAR 11 mm ESPESOR TOTAL PANEL =0,12.
3,01 H=2,30 INCLUYE FRESCAZA Y REPISA DE MADERA EN DONDE SE ENCUENTREN VANOS DE PUERTA O VENTANA Y PINTURA VINILICA TIPO 1
TRES MANOS, FILOS METALICOS Y SU CORRESPONDIENTE ESTRUCTURA EN LAMINA GALVANIZADA)

Comprende la construcción de muros en paneles de yeso construidos con una estructura de bastidor metálico en párales
calibre 25, en anchos de acuerdo a la altura del muro espaciados máximos a 60 cm, dentro de canales del mismo ancho
del paral, en calibre 25 tanto arriba como abajo, unido con tornillo de 7 x 7/16”. Las canales serán unidas al piso, vigas
y/o losa, con anclas directas tipo HILTI en cada paral.

La estructura se forrará por ambas caras con una (1) lámina REGULAR ½” de espesor, fijada con tronillos láminas de
yeso de 1” cada 30 cm, Las juntas se tratarán con cinta de refuerzo de papel y con masilla USG Joint Compound. Las
cabezas de los tornillos se cubren también con la masilla USG Join Compound. Las dos caras del muro se entregarán
pulidas, con primer (first coat).

La concepción del sistema ,potencia el excelente poder aislante de las placas de la cámara de aire confinada en el
interior del bastidor ,cuando se sustituye este espacio por materiales altamente aislantes como la fibra mineral o la lana
mineral. Se deben sellar las placas para evitar las filtraciones acústicas. Estos deberán ir cortados con un ancho igual a
la separación de los párales instalados y con la altura que se considere conveniente y acorde con la presentación
comercial del mismo.
El aislamiento termo acústicos Es una colchoneta en fibra de vidrio que actúa como aislante térmico y acústico.

En caso de ir redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias. La disposición de las tubería es importante Los párales que
poseen perforaciones estratégicamente ubicadas, permite su instalación a través de las almas sin afectar el desempeño
estructural. Cuando se desea instalar una caja o apique, se recomienda disponer de un refuerzo elaborado con una
canal del tipo correspondiente a los párales utilizados

Se utilizarán elementos homogéneos de primera calidad, con características de óptima duración, su muestra será
presentada y para su aprobación por parte de la Interventoría (requisito previo). Los muros serán reglados, plomados,
sus uniones uniformes, una vez pegado y atornillado los paneles se limpiará retirando rebaba y mugre.

Igualmente las esquinas deben ser protegidas con cintas que tenga refuerzo metálico

Equipo

Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago

9
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

La unidad de medida será Metro Cuadrado (m2) muro en láminas de yeso y recibida a satisfacción de la supervision. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que
realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la supervision que a su concepto sean
necesarios para la correcta ejecución de la obra. Solo se aceptara medidas de metro lineales en láminas de yeso cuya
dimensión sea menor a 60 cm. El valor de este ítem incluye todas las labores anteriormente descritas en el alcance,
herramientas, equipos, mano de obra, suministro lamina etc. y cualquier otra labor o elemento exigido por la supervision
que a su criterio sean necesarios para ejecutar correctamente esta actividad.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y HECHURA DE CERRAMIENTOS EN LAMINAS DE FIBRO CEMENTO DOBLE CARA TIPO SUPERBOARD O
ETERBOARD DE 4 mm PARA FORMAR MURO DE 12 cm DE ESPESOR TOTAL INCLUYE ESTRUCTURA METALICA, PINTURA VINILICA TIPO 1
3,02 Y DEMAS ELEMENTOS NECESARIOS PARA SU INSTALACION Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO. medida del panel: 0,4 x 2,30 de altura (acceso
baño privado)

Comprende la construcción de muros en paneles de fibra cemento construidos con una estructura de bastidor metálico
en párales calibre 25, en anchos de acuerdo a la altura del muro espaciados máximo a 60 cm, dentro de canales del
mismo ancho del paral, en calibre 25 tanto arriba como abajo, unido con tornillo de 8 * ½ de punta aguda o de broca
según el calibre de la perfileria”. Las canales serán unidas al piso vigas y/o losa con anclas directas tipo HILTI en cada
paral.

La estructura se forrará por ambas caras con una (1) lámina fibro cemento de 4 mlm de espesor, fijada con tronillos
láminas de yeso de 1” cada 30 cm, las juntas se tratarán con cinta de refuerzo de papel y con masilla USG Joint
Compound. Las cabezas de los tornillos se cubran también con la masilla USG Join Compound. Las dos caras del muro
se entregarán pulidas, con primer (first coat). Refuerzo madera donde se encuentren baños de puertas y ventanas

La concepción del sistema ,potencian el excelente poder aislante de las placas de la cámara de aire confinada en el
interior del bastidor ,cuando se sustituye este espacio por materiales altamente aislantes como la fibra mineral o la lana
mineral. Se deben sellar las placas para evitar las filtraciones acústicas Estos deberán ir cortados con un ancho igual a la
separación de los párales instalados y con la altura que se considere conveniente y acorde con la presentación comercial
del mismo

En caso de ir redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias. La disposición de las tuberías. Los párales que posee
perforaciones estratégicamente ubicadas, permite este tipo a través de las almas sin afectar el desempeño estructural.
Cuando se desea instalar una caja o apique, se recomienda disponer de un refuerzo elaborado con una canal del tipo
correspondiente a los párales utilizados.

Se utilizarán elementos homogéneos de primera calidad, con características de óptima duración, su muestra será
presentada y para su aprobación por parte de la Interventoría (requisito previo). Los muros serán reglados, plomados,
sus uniones uniformes, una vez pegado y atornillado los paneles se limpiará retirando rebaba y mugre.

Igualmente las esquinas deben ser protegidas con cintas que tenga refuerzo metálico.

Equipo

Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago

La unidad de medida será Metro Cuadrado (m2) muro en láminas de fibro cemento y recibida a satisfacción de la
supervisión. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se
tengan que realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la supervisión que a su concepto
sean necesarios para la correcta ejecución de la obra. Solo se aceptara medidas de metro lineales en láminas de fibro
cemento cuya dimensión sea menor a 60 cm. El valor de este ítem incluye todas las labores anteriormente descritas en
el alcance, herramientas, equipos, mano de obra, suministro lamina etc. y cualquier otra labor o elemento exigido por la
supervisión que a su criterio sean necesarios para ejecutar correctamente esta actividad.

SUMINISTRO DE MATERIALES PARA INSTALACION DE PAÑETE INTERIOR ALLANADO, PROPORCION DE LA MEZCLA 1:4, ESPESOR 1,5 cm
3,03 . INCLUYE FILOS

Se aplicará en dos capas con mortero 1:3 sobre el muro previamente humedecido. La primera de las capas o “safarriado”
se hará después de colocar todas las maestras.
Las maestras estarán aplomadas y garantizarán el espesor constructivo estipulado del muro al pañete. No se empezará
la colocación de la segunda capa sin la revisión de la primera capa y de las maestras por la Supervisión.

10
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Los pañetes se revisarán por el método del bombillo encendido con el cual se resaltarán todas las ondulaciones las que
deberán ser corregidas hasta obtener una superficie totalmente plana. Las desviaciones en dimensiones o alineamientos
y plomos de las diferentes estructuras, no podrán tener valores mayores que los indicados a continuación:
Variación en distancia entre ejes. En los ejes de las estructuras no se admitirá ninguna holgura y deben quedar
localizadas como se indica en los planos.

Desviación de la verticalidad del pañete. Para tres metros de altura podrá ser máximo de 3.0 milímetros, por exceso o
por defecto. Todos los cambios de dirección del muro quedaran perfectamente a escuadra en toda su longitud a no ser
que en planos se especifique el grado de giro del muro tenga un ángulo diferente a 90º.

PAÑETE IMPERMEABILIZADO
Seguirá las mismas indicaciones descritas anteriormente. Adicionalmente el mortero utilizado para el pañete será
mezclado con un producto químico impermeabilizante integral para mortero similar Se exigirá un proporción 1:3 para el
mortero con arena lavada.

FILOS Y DILATACIONES
Especificación: Los pañetes se dilatarán mediante estrías de ancho 1 cm por la profundidad del pañete, en los sitios en
que los muros presenten discontinuidades en sus materiales constructivos a lado y lado de las columnas, con la placa o
con la viga de coronamiento, ventanas y marcos, antepechos, etc. dicha dilatación se hará con plantilla y bien alineada
totalmente plomados o nivelado según el caso, en todos los cambios de dirección del muro se harán los respectivos filos.
Se exigirá perfecta verticalidad y horizontalidad, lo mismo que alineamientos en las dilataciones.

El filo en el pañete comprenderá una escuadra de 30 cm a ambos lados del cambio de dirección. Este sistema se
revisará usando plomada, nivel y un nylon para chequear que éstos parámetros sean cumplidos. Se exigirá perfecta
verticalidad y horizontalidad, lo mismo que alineamientos en los filos.

b. Materiales
Características del Mortero para pañetes: Cemento, arena, agua, cal Según el tipo de acabado también se podrá
seleccionar la dosificación como sigue, teniendo en cuenta que el módulo de finura para la arena debe estar entre 1.8 y
2.3 además el porcentaje de finos que pasa la malla Nº 200 no debe ser mayor al 10%. La cal utilizada como aglutinante
cumplirá con la norma ASTM C-207-49, y será del tipo N o del tipo S. En morteros de cal y cemento solo se podrá usar
arena lavada. Todos los pañetes exteriores serán impermeabilizados con un aditivo líquido impermeabilizante integral
que tapone poros y capilares en morteros

c. Equipo
Equipo y mano de obra especializada

Medida y forma de pago


El pago se hará por metro cuadrado (M2) de pañete cuantificado y aprobado por la Supervisión con una aproximación al
décimo. El valor de este ítem incluye todas las labores anteriormente descritas en el alcance, herramientas, equipos,
mano de obra, suministro mezcla etc. y cualquier otra labor o elemento exigido por la Supervisión que a su criterio sean
necesarios para ejecutar correctamente esta actividad

4,00 ENCHAPES Y APARATOS SANITARIOS

SUMINISTRO E INSTALACION DE ENCHAPES CON MORTERO ADHESIVO O SIMILAR, PEGACOR O SIMILAR PARA MUROS BAÑO PRIVADO EN BALDOSA CE RAMICA TIPO
4,01 MUROS)

Una vez revisado el pañete y comprobado por la supervisión su linealidad, verticalidad y su escuadra en los sitios
determinados en los planos, se procederá al estampillado. El arranque del enchape será determinado por el supervisión
el cual buscará en lo posible que todas las colillas queden detrás de la puerta o sitios ocultos. Se utilizará cerámica
solicitada en los planos o en las especificaciones particulares, enchape que será aprobado por la supervisión antes de
iniciar su colocación.

El Contratista garantizará que todas las baldosas tengan una perfecta adherencia con el muro por lo que toda baldosa
que quede “coca” después de estampillada deberá ser retirada y cambiada hasta lograr el objetivo de esta
especificación.

El Contratista garantizará que todas las dilataciones entre baldosa sean exactamente de 2 mm hecho que la supervisión
verificará con plantillas en toda la superficie del muro.

11
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El muro enchapado no podrá tener ningún tipo de resalto o hundimiento, hecho que se comprobará por el método del
bombillo encendido con el cual se podrá detectar los sobresaltos que deberán ser corregidos.

Comprobado todo lo anterior se podrá dar autorización a la emboquillada del enchape el cual se hará con cemento
blanco y blanco de zinc.

Antes que endurezca el cemento blanco todas las juntas serán estriadas de tal forma que den al muro una apariencia
limpia.

Materiales:
Enchape color blanco
Mortero Adhesivo para instalación de enchape.

Equipo:
Equipo mecánico para desmontes y/o retiros.
Equipo manual para desmontes y/o retiros.
Equipo para cargue y transporte.

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) de enchape de baldosa de cerámica y aprobado por la supervisión
con una aproximación al décimo. El valor de este ítem incluye todas las labores anteriormente descritas en el alcance,
herramientas, equipos, mano de obra, suministro mezcla etc. y cualquier otra labor o elemento exigido por la supervisión
que a su criterio sean necesarios para ejecutar correctamente esta actividad.

SUMINISTRO E INSTALACION DE APARATO SANITARIO INSTITUCIONAL ALONGADO, ANILLO CERRADO, DE COLOR BLANCO, PARA USO
4,02 STANDAR (CON VALVULA ANTIVANDALICA DE ALTA PRESION Y BAJO CONSUMO INCLUYE BOTON ANTIVANDALICO PARA ACCIONAR UND
VALVULA DE DESCARGA TIPO PUSH, INCLUYE ASIENTO SANITARIO.

En esta sección se incluyen especificaciones generales que describen todos los requisitos y Procedimientos necesarios
para el suministro e instalación de aparatos sanitarios, alongado de dos piezas en porcelana sanitaria control y asiento
de cierre suave, se debe Respetar la especificación de color así como de tamaño, su instalación se hará de acuerdo a
las indicaciones de los planos adjuntos. El revoque deberá hacerse con cemento blanco.
.
Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por Unidad (Un) de sanitarios instalado y recibidos a satisfacción por la supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la supervisión que a su concepto sean necesarios para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA METALICA DE MESON TIPO PUSH PARA LAVAMANOS O SIMILAR incluye
4,03 acoples,desagues,sifon y todo lo nesario para su instalacion
UND

Grifería para lavamanos de mesón tipo push, accionamiento hidromecánico, cierre automático, conexión hidráulica 1/2",
acabado metálico cromado Incluye regulador de caudal y acople plástico. El interventor exigirá una prueba hidráulica de
estos elementos consistente en verificar el tiempo de cierre de la grifería que será la indicada por el fabricante lo mismo
que se verificará que no existan fugas de agua en los acoples y que la presión de suministro sea la indicada.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por Unidad (Un) tipo mono control, instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

12
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

SUMINISTRO E INSTALACION DE PORTARROLLO DE SOBREPONER EN LA PARED SIN TORNILLOS A LA VISTA, ACABADO METALICO
4,04 ACERO.
UND

Juegos de incrustaciones para baños de sobreponer en la pared sin tornillos a la vista, acabado metálico acero
(portarrollo) instalado con todos sus accesorios, debidamente anclado al muro con soporteria metálica oculta.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por Unidad (Un), instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

4,05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESPEJO CRISTAL REFILADO Y FLOTADO, FILOS BICELADOS DE 5mm PARA BAÑO PRIVADO M2

Se suministrará e instalará espejos de 5 mm tipo cristal refilado y flotado. Las medidas de los espejos serán tomados por
el contratista en la obra por lo que no se aceptará reclamos por espejos rechazados que queden pequeños o grandes. La
instalación de los espejos se hará con una capa de silicona esparcida al revés del mismo, lo que permitirá la adherencia
entre el espejo y el muro. No se aceptará espejos con defectos como desportilladuras, malos rebordes y ondulaciones
que generan malas imágenes o distorsiones en las mismas .En todo el perímetro los espejos se biselaran, labor que
debe quedar a un mismo ancho y con un mismo terminado sin distorsiones de imagen.

Materiales
Espejos de 5 mm tipo cristal flotado. Silicona.

Equipo
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago


La unidad de medida será el Metro cuadrado (m2) de espejo instalado y recibido a satisfacción de la Interventoría. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Interventoría que a su concepto sean necesarios
para la correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE MUEBLE PARA LAVAMANOS EN MADERA WENGUE INCLUYE LAVAMANOS VESSEL REDONDO O
CUADRADO EN PORCELANA BLANCA DE SOBREPONER,GRIFERIA, SIFON, TOALLERO EN ACERO, SOPORTES O SEPARADORES
4,06 METALICOS ACERO, SUPERFICIE EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 mmX 62 cm X 65 cm (DECORCERAMICA). LAS MEDIDAS APROX. DEL UND
MUEBLE SON: ANCHO 52 cm, ALTO 65cm Y PROFUNDIDAD 60cm. EL MUEBLE DEBE IR DEBIDAMENTE ANCLADO AL MURO CON
SOPORTERIA METALICA OCULTA

Mueble para lavamanos en madera wengue incluye lavamanos vessel redondo o cuadrado en porcelana blanca de
sobreponer, sifón, toallero en acero, soportes o separadores metálicos acero, superficie en vidrio templado de 10 mmx
62 cm x 65 cm (decorceramica). Las medidas aprox. del mueble son: ancho 52 cm, alto 65cm y profundidad 60cm. el
mueble debe ir debidamente anclado al muro con soporteria metálica oculta. Incluye grifería.

Medida y forma de pago


La unidad de medida será unidad (Un) y recibido a satisfacción de la Interventoría. Se aclara expresamente que dentro
de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la instalación y cualquier otro
elemento o actividad exigida por la Interventoría que a su concepto sean necesarios para la correcta ejecución de la
obra.

SUMINISTRO DE MATERIALES E INSTALACION DE DISPENSADOR DE JABON MANOS LIBRES PARA INSTALAR EN PARED, CARCAZA EN
4,07 ACERO INOXIDABLE, RECARGABLE, NIVEL DE JABON, PUSH FRONTAL Y LLAVE.
UND

El dispositivo será fijado de acuerdo a las instrucciones del fabricante.

Medida y forma de pago:

13
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

La unidad de medida será el Unidad (Un) dispensador de jabón instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE SECADOR ELECTRICO PARA MANOS TIPO MANOS LIBRES CON CARCAZA METALICA EN ACERO
4,08 INOXIDABLE (INCLUYE PUNTO ELECTRICO) CALIDAD 1a. MOTOR SIN ESCOBILLAS, SENSOR AJUSTABLE Y APAGADO AUTOMATICO UND
DESPUES DE DOS MINUTOS DE USO CONTINUO.

Descripción y método:
El dispositivo será instalado siguiendo las instrucciones del fabricante.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el Unidad (Un) de secador de manos instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO Y MONTAJE DE MESON PARA CAFETERIA EN MARMOL NEGRO ABSOLUTO e= 25 mm SEGÚN DISEÑO INCLUYE SOPORTES
4,09 TUBULARES AL PISO EN ACERO INOXIDABLE Y REENGROSE FRONTAL DE LA PLACA.
ML

Estructura metálica tubular de soporte en lámina de acero inoxidable, bordes redondeados, La estructura interna de
soporte es en platina en acero inoxidable de 3/8”x2”, la cual va anclada contra muro con Tornillos de anclaje expansivos
de 2”x3/8” fijados al muro. Después de instalar la estructura de soporte, se instalará el mesón en Mármol Negro Absoluto
de una sola pieza. Se debe incluir el frentero en Mármol Negro Absoluto para tapar los bordes del mesón. El valor
unitario incluye los elementos, materiales, y accesorios enunciados anteriormente.
El valor unitario incluye los elementos, materiales, y accesorios enunciados anteriormente.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada.

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será Metro Lineal (ML) de Mesón y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

5,00 INSTALACIONES HIDROSANITARIAS (INCLUYE DESMONTE DE ARAÑA HIDRAULICA ACTUAL)

PUNTO DE AGUA (SUMINISTRO DE MATERIALES Y CONSTRUCCION DE PUNTOS HIDRAULICOS PARA BAÑO PRIVADO EN TUBERIA H.G O PVC DE
ALTA PRESION. (SEGÚN LO EXISTENTE DEBE IR EN 11/2", 1", 3/4" Y 1/2"), DESDE CADA PUNTO HASTA LA ACOMETIDA VERTICAL PRINCIPAL QUE VA
5,01 POR EL DUCTO. INCLUYE TODAS LAS OBRAS CIVILES QUE SEAN NECESARIAS COMO REGATAS, RESANES, RETIROS, ETC, PARA EL REEMPLAZO DE
TODA LA ARAÑA HIDRAULICA.

Red de abastecimiento (tubería y accesorios) de agua fría a aparatos desde los diferentes registros de control. Incluye el
suministro e instalación de tapones temporales para la protección de la red. (Según lo existente debe ir en 11/2", 1", 3/4"
y 1/2"), desde cada punto hasta la acometida vertical principal que va por el ducto. Incluye hechura de regatas y los
resanes correspondientes después de haber reemplazado la tubería vieja).

Material a emplear:
Tubería presión en pvc-p, soldadura, limpiador pvc .registros y accesorios en genera.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por Punto (PUNTO) hidráulico instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la

14
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

5,02 SUMINISTRO E INSTALACION DE REGISTROS DE BOLA DE LOS SIGUIENTES CALIBRES TIPO PESADO DE 60000 PSI:

Ítems involucrados: 5.02.01 - 5.02.02 - 5.02.03 - 5.02.04 Los diferentes registros de control.

Este ítem incluye el suministro e instalación de tapones temporales para la protección de la red. (Según lo existente debe
ir en 1", 3/4" y 1/2"), desde cada punto de control.

Material a emplear:
Registros y accesorios en general.
Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por unidad (UN) registro instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

Fuera de los accesorios de desviación se colocarán los accesorios tales como registros, llaves fijas, cheques, etc. de
material y construcción previamente aceptados por la Supervisión.

5,02,5 SUMINISTRO DE MATERIALES E INSTALACION DE CAJA CON TAPA REGISTROS PLASTICA DE 20X20

Suministro e instalación de tapa-registros plástica de 20 * 20 cms.

Medida y forma de pago:


Se medirá y pagará por unidad (UN) de tapa registro, debidamente instaladas y recibidas a satisfacción por la
Supervisión después de las respectivas pruebas de funcionamiento. El valor será el precio unitario estipulado dentro del
contrato

SUMINISTRO DE MATERIALES Y CONSTRUCCION DE PUNTOS SANITARIOS PARA BAÑO PRIVADO EN TUBERIA DE PVC SANITARIA
(PAVCO). SEGÚN LO EXISTENTE DEBE IR EN 2, 3 y 4" DESDE CADA PUNTO HASTA LA COLUMNA VERTICAL QUE VA POR EL DUCTO.
INCLUYE TODOS LOS ACCESORIOS NECESARIOS COMO CODOS, YEES, TEES, REDUCCIONES Y DEMAS ELEMENTOS Y OBRAS
5,02,6 PERTINENTES ASI COMO LA TUBERIA NECESARIA PARA LA REVENTILACIÒN DEL BAÑO HASTA LA COLUMNA PRINCIPAL QUE PASA POR
EL DUCTO ANEXO. INCLUYE TODAS LAS OBRAS CIVILES QUE SEAN NECESARIAS COMO REGATAS, RESANES, RETIROS, ETC. PARA
REEMPLAZO DE ARAÑA SANITARIA EXISTENTE.

Redes de desagüe y de ventilación (tubería y accesorios) para el desagüe de los aparatos se contabiliza así. Con un
diámetro de 3" - 4 ", elaborado en pvc (suministro de materiales y construcción de puntos sanitarios para los baños y
cafetería en tuberia de pvc. Según lo existente debe ir en 2, 3 y 4". Incluye todos los accesorios necesarios como codos,
yees, tees, reducciones y demás elementos y obras pertinentes así como la tubería necesaria para la reventilaciòn de
cada uno de los baños. Incluye hechura de regatas y los resanes correspondientes después de haber reemplazado la
tubería antigua).

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por punto (PUNTO) sanitario instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

5,02,7 SUMINISTRO DE MATERIALES E INSTALACION DE REJILLAS METALICAS DE SIFON DE PISO

15
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Suministro e instalación de rejillas de piso de 3” X 2” de aluminio ó de calidad equivalente, de acuerdo con la localización
y las especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle
Materiales:
Rejilla de piso galvanizada, cuadrada con sosco de 3” X 2” de aluminio ó de calidad equivalente
Medida y forma de pago:
Se medirá y pagará por unidad (UN) de rejillas suministradas debidamente instaladas y recibido a satisfacción por la
Supervisión. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se
tengan que realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto
sea necesario para la correcta ejecución de la obra.

6,00 PINTURA
6,01 SUMINISTRO DE MATERIALES Y APLICACION DE ESTUCO, INCLUYE FILOS

La aplicación de estucos se iniciará una vez se haya detallado la totalidad del pañete del área a estucar, estarán
previstos la totalidad de chazos para puertas y muebles, y preferiblemente se ejecutarán una vez se hayan cableado las
redes eléctricas, evitando reparaciones de la ductería.

Inicialmente se limpiará previamente la superficie de materiales sueltos y residuos de morteros, raspándola con llanas o
palustres. Se mojará únicamente el material de aplicación inmediata, se aplicará empastando y afinando capas
sucesivas de la mezcla, en sentidos diferentes con llana metálica hasta lograr superficies lisas, libres de poros y
ondulaciones, enlucidas, tersas al tacto, aptas para recibir pinturas de alta calidad.

Las esquinas interiores serán detalladas cuidadosamente, con ayuda de agua y brochas, perfectamente rectas y
verticales. Sobre el estuco será aplicada la primera mano de pintura para después detallar las dilataciones y filos. Se
aplicara estuco tradicional es decir una mezcla de yeso, caolín, cemento y eventualmente PVA aplicado directamente
sobre el pañete una vez ha fraguado.
La aplicación se hará con llana metálica normalmente en 5 manos o hasta que el interventor reciba a satisfacción la
superficie estucada, en direcciones alternadas, hasta obtener una superficie perfectamente lisa, tersa y brillante, apta
para recibir sellantes y después pintar.

Todos los filos al que las dilataciones serán igualmente estucadas estas ultimas serán ralladas con una plantilla especial
del tal forma que dicha labor deje la dilatación perfectamente alineada aplomada o nivelada, de espesor y bordes
constantes y bien definidos. El Contratista tendrá en cuenta que todos los filos y dilataciones actividad que se pagarán
dentro del metro cuadrado de este ítem.

La dosificación del estuco deberá estar en una de las siguientes alternativas. El Contratista podrá presentar otra
alternativa pero solamente se podrá aplicar previa autorización del Interventor esto no exonera al Contratista de su
responsabilidad con respecto a la calidad de la estucada.

b. Materiales DOSIFICACIONES DE ESTUCO TRADICIONAL

YESO
YESO ROCA CAOLIN CEMENTO
CONSTRUCCION
Alternativa 1 1 Parte - 1 1
Alternativa 2 3 Partes - 2 1
Alternativa 3 4 Partes 1 Parte 2 1/2
Alternativa 4 5 Partes - 5 1

La superficie estucada será verificada con la prueba del bombillo encendido de tal forma que se comprueba que no hay
ondulaciones que dañen la presentación de la superficie

c. Equipo
Herramientas menores (espátula, llana metálica).

d. Medida y forma de pago


El pago se hará por metro cuadrado (M2), cuantificado y aprobado por la Interventoría con una aproximación al décimo.
Solo se aceptara medidas de metro lineales en estucos cuya dimensión sea menor a 60 cm. El valor de este ítem incluye
todas las labores anteriormente descritas en el alcance, herramientas, equipos, mano de obra, suministro mezcla etc. y

16
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

cualquier otra labor o elemento exigido por la Interventoría que a su criterio sean necesarios para ejecutar correctamente
esta actividad.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y APLICACION DE TRES (3) MANOS DE PINTURA VINILICA PARA MUROS, TIPO 1 (Incluye resanes con yeso o
6,02 estuco plastico) COLOR A ESCOGER

Pintura al agua tipo emulsión con resina de polivinil acetato modificada con acrílica, que cumpla con los requisitos
exigidos por la norma NTC1335, para el tipo 1, entre otros: viscosidad a 25 grados centígrados de 77 a 95 U.Krebs;
finura de dispersión 4 U.Hegman mínimo; resistencia a la abrasión húmeda 700 ciclos mínimo.
La película de pintura sólo podrá aplicarse cuando hayan recibido previamente el tapa poros ejecutado de conformidad
con estas especificaciones para "Acabados sobre revoque”.
Antes de aplicar la primera mano de pintura, se eliminarán las partes flojas, se limpiarán las manchas de grasa y se
corregirán todas las imperfecciones, luego se lijará y se limpiará totalmente el polvo. Sobre las superficies así preparadas
se aplicarán las manos necesarias de imprimante y pintura de primera calidad con alto poder cubridor, base de vinilo,
acrílico o temple a base de agua según el caso, la cual podrá ser aplicada con brocha, rodillo o pistola.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) de pintura instalada y recibida a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO DE MATERIALES Y APLICACION PINTURA PARA PUERTAS EXISTENTES, HOJA EN MADERA Y MARCO METALICO O DE
MADERA (De una nave), CON LACA COLOR A ESCOGER. INCLUYE PELADA DE LA HOJA Y MARCO CON LIJA Y REMOVEDOR, APLICACIÓN
6,03 DE SELLADOR, TAPAPOROS, PINTURA Y LAS REPARACIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA QUE ESTE ELEMENTO QUEDE EN
PERFECTAS CONDICIONES. medida de la puerta 2,00 x 0,90

Comprende este numeral las actividades necesarias para la aplicación de pintura en acabado transparente o a color
sobre madera, según lo indiquen las planos, utilizando lacas especiales y acogiéndose a las instrucciones del fabricante
o a las indicaciones del Supervisión.

Antes de iniciar la aplicación de las pinturas se prepararán las superficies limpiándolas con trapo seco para remover el
polvo, y sobre la madera ya pulida, lijada, libre de asperezas y limpia, se aplicará una capa de tapa poros incolora,
eliminando los excesos con papel de lija.

Si el acabado es transparente, se aplicará primero una mano de tapa poros incoloro sobre la madera pulida y lijada hasta
dejarla libre de asperezas. Se limpiará la superficie y luego se aplicarán las manos necesarias de sellador pulible, se
lijará nuevamente para dejar la superficie libre de irregularidades, lisa, tersa y lista para recibir la pintura.

Si se trata de acabado a color, se aplicarán las manos necesarias de base blanca o gris, hasta dejarla lista como en el
caso anterior. Una vez preparada la superficie se aplicarán las manos necesarias de laca pigmentada o del color
escogido, según el caso, entre las cuales deberán transcurrir doce (12) horas como mínimo.

En la ejecución de las pinturas en madera se utilizarán los materiales apropiados para cada caso, seleccionando las
calidades, tonos, disolventes, tapa poros, base, barniz, sistema de aplicación, pintura al duco, u otros de común acuerdo
con el Supervisión y acogiéndose en todos los casos a las recomendaciones del fabricante para la preparación de las
superficies y aplicación de la pintura.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será la unidad (UND) de puertas existentes, hoja en madera y marco metálico o de madera (de una
nave), con pintura aplicada (Laca tipo 1 color a escoger. Incluye pelada de la hoja y marco con lija y removedor,
aplicación de sellador, tapa poros y pintura) y recibida a satisfacción de la Supervisión. Se aclara expresamente que
dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la instalación y
cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la correcta
ejecución de la obra.

17
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

6,04 SUMINISTRO DE MATERIALES Y APLICACION DE TRES (3) MANOS DE PINTURA VINILICA PARA TECHOS, TIPO 1 (Incluye resanes)

Pintura al agua tipo emulsión con resina de polivinil acetato modificada con acrílica, que cumpla con los requisitos
exigidos por la norma NTC1335, para el tipo 1, entre otros: viscosidad a 25 grados centígrados de 77 a 95 U.Krebs;
finura de dispersión 4 U.Hegman mínimo; resistencia a la abrasión húmeda 700 ciclos mínimo.
La película de pintura sólo podrá aplicarse cuando hayan recibido previamente el tapa poros ejecutado de conformidad
con estas especificaciones para "Acabados sobre revoque”. Antes de aplicar la primera mano de pintura, se eliminarán
las partes flojas, se limpiarán las manchas de grasa y se corregirán todas las imperfecciones, luego se lijará y se limpiará
totalmente el polvo. Sobre las superficies así preparadas se aplicarán las manos necesarias de imprimante y pintura de
primera calidad con alto poder cubridor, base de vinilo, acrílico o temple a base de agua según el caso, la cual podrá ser
aplicada con brocha, rodillo o pistola.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) de pintura instalada y recibida a satisfacción de la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

7,00 CARPINTERIA DE MADERA, METALICA Y CERRADURAS

SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA PRINCIPAL DOBLE EN VIDRIO TEMPLADO DE 10 mm DE ESPESOR, CADA HOJA DE 0,90 X 2.30
MTS DE ALTURA, INCLUYE DOS CUERPOS FIJOS DE 0,20 MTS DE LONGITUD POR 2,30 DE ALTURA, BISAGRA NEUMATICA DE PISO, UNA
7,01 CERRADURA DE SEGURIDAD TIPO YALE (ZOCALO) Y UNA CERRADURA CON LLAVE DE ALTA SEGURIDAD CERROJO DOBLE, MANIJA EN
ACERO INOXIDABLE, ZOCALO METALICO DE ALUMINIO, LOGOTIPO DE LA ENTIDAD EN VINILO CON EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA EN
LAS HOJAS DE LA PUERTA Y TODAS LAS OBRAS CIVILES QUE SEAN NECESARIAS PARA SU CORRECTA INSTALACION.

PUERTA EN VIDRIO

Suministro de puerta principal e instalación de divisiones o cerramientos interiores en vidrio templado de 10 mm de


espesor cada hoja de 0,90x 2,30 de altura con estructura principal tubular aluminio, anclada a piso y placa superior
incluye escudos para ocultar tornillería. Altura del vidrio 2,30 mts con bisagra neumática de piso, una cerradura de
seguridad tipo yale (zócalo) y una cerradura con llave de alta seguridad cerrojo doble, manija en acero inoxidable,
zócalo metálico de aluminio. Incluye película sand blasting con el logo de la entidad y el nombre de la dependencia. Con
todos sus accesorios que se necesiten para su instalación.
Equipo
Herramientas y mano de obra especializada.

Medidas y forma de pago


La unidad de medida será la unidad (Un) instalada y recibida a satisfacción de supervisión, Se aclara expresamente que
dentro de estas modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tenga que realizar en la instalación y
cualquier otro elemento o actividad exigida por el supervisor que a su concepto sean Necesarios para la correcta
ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA CON MARCO Y HOJA ( PUERTAS TIPO P-16 CON MARCO EN MADERA MACIZA FORRADA EN
CHAPILLA COLOR WENGUE 0,90 X 2,00, UNA NAVE FORRADA EN CHAPILLA COLOR WENGUE CON DILATACIONES HORIZONTALES , CON
7,02 VIDRIO SAMBLASTING DE 4mm Y LOGO TIPO DE LA ENTIDAD EN CUERPO SUPERIOR HOJA. INCLUYE CERRADURA TIPO OFICINA YALE O
SIMILAR POMO DE MADERA Y OTRA DE SEGURIDAD DE PASADOR CUADRADO. (CENTRO DE CABLEADO)

Este ítem consiste en el suministro e instalación de suministro e instalación de puerta con marco y hoja (puertas tipo p-
16) con marco en madera maciza forrada en chapilla color wengue 0,90 x 2,00, una nave forrada en chapilla color wegue
con dilataciones horizontales , con vidrio sandblasting de 4mm y logo tipo de la entidad en cuerpo superior hoja. Incluye
además cerradura tipo yale o similar tipo oficina pomo de madera y otra de seguridad de pasador cuadrado.

Medida y forma de pago:

18
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

La unidad de medida será por unidad (UN) de puerta P-16 y recibida a satisfacción por la Supervisión. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PUERTA PARA BAÑO HOJA EN TRIPLEX PIZANO ENTAMBORADA FORRADA EN CHAPILLA COLOR A
ESCOGER Y MARCO METALICO COLD ROLLED CALIBRE 18 ACABADO CON PINTURA ELECTROSTATICA. MEDIDA DE LA PUERTA: 0,65 -
7,03 0,90 MTS DE ANCHO POR 2,00 - 2,30MTS DE ALTURA, INCLUYE ADEMAS TOPE DE PISO, BISAGRAS Y CERRADURA TIPO OFICINA CON
POMO DE MADERA.

Este ítem consiste en el suministro e instalación de puerta en triplex Pizano entamborada forrada en chapilla color a
escoger por la entidad y marco metalico cold rolled calibre 18 con pintura electrostática medida de la puerta 0,65- 0,90 x
2,00-2,30 Mts de Altura con cerradura tipo oficina pomo madera y accesorios necesarios para su instalación.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por unidad (UN) de puerta instalada y recibida a satisfacción por la SUPERVISIÓN. Se aclara
expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar en la
instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la SUPERVISIÓN que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO E INSTALACION DE TABLERO SEPARADOR DE BAÑO TIPO CANTILIVER EN ACERO INOXIDABLE ref.304-2B CALIBRE 20
7,04 TERMINADO 3 ANTIMAGNETICO. MEDIDAS: 1.80 X 0,60.

Se instalarán de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos. El Contratista Tendrá la obligación de medir en obra
el vano donde se instalarán, por lo tanto no se aceptará ningún reclamo por dimensiones que no se ajustan. Todas las
uniones se soldarán con electrodos para acero inoxidable, las cuales deberán ser pulidas y dar un terminado liso a la
superficie sin ningún tipo de imperfección en el material. La lamina será de referencia 304-2b Calibre 20 terminado 3
antimagnético .El Contratista igualmente suministrará e instalará los accesorios necesarios para la división .El Supervisor
exigirá una prueba de estos elementos, se verificará que no existan fugas en los acoples.

Equipo
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago


La unidad de medida será la unidad (UND) de la division de acero inoxidable instalada y recibido a satisfacción por la
Supervisión. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se
tengan que realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto
sea necesario para la correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO DE MATERIALES NECESARIOS PARA MANTENIMIENTO DE VENTANA PERIMETRAL OFICINAS CON MARCO Y HOJAS EN
ALUMINIO ANOLOCK Y VIDRIO BRONCE. INCLUYE LIMPIEZA INTERNA DEL VENTANAL (MARCOS Y VIDRIOS), CAMBIO DE PARTES O
7,05 ELEMENTOS DAÑADOS O EN MAL ESTADO COMO MANIJAS, SISTEMA DE CIERRE, EMPAQUES DE NEOPRENO, PERFILES TUBULARES
DOBLADOS O DETERIORADOS, VIDRIOS ROTOS O VENCIDOS, ETC. LA ALTURA DE LA VENTANA ES: 1,60 mts.

Reparación y Mantenimiento y de ventaneria existente en aluminio anolock y vidrio en bronce, suministrando empaques
neopreno, manijas, sistema de cierre etc., y corrigiendo con materiales plásticos o impermeabilizantes todas las
filtraciones existentes, suministro vidrios rotos o vencidos

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será metro cuadrado (ML) mantenimiento y adecuación de ventanas instalado y recibida a
satisfacción por la supervisión. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las
actividades que se tengan que realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la supervisión
que a su concepto sea necesario para la correcta ejecución de la obra.

19
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

8,00 CIELO RASOS


SUMINISTRO E INSTALACION DE CIELO RASO EN FIBRA MINERAL AMSTRONG CON PERFILERIA TIPO MICHIGAN DE 3/4" MODULADO 60 X
8,01 60 Y 60 X 1.20

Mediante perfiles de aluminio T y L de 3/4”x3/4”x1/6” en color blanco, suspendidos con zuncho metálico o alambra
galvanizado No. 18 (máximo) cada 60 cms. con el fin de evitar deformaciones, sobre esta estructura descansarán las
placas de fibra mineral de 0.60 x 0.60 x 0.01 o 1,20 x 0.60 x 0.01 mts, según lo contratado. Con revestimiento texturizado
color blanco, en los sitios indicados en los planos.

Este conjunto de perfiles y láminas debe quedar correctamente nivelado, sus láminas alineadas y ajustadas firmemente
mediante pines o pasadores (puntilla de 2”). Tanto la perfilería de aluminio como las láminas de mineral del tipo Ceiling
Acoustical Sistems deben ser sometidas a aprobación previa por parte de la Supervisión.

Elementos constitutivos mínimos del ítem: Perfil aluminio L, perfil aluminio T, lámina de fibra mineral texturizado acrílico,
alambre galvanizado calibre No. 18, pin, remaches, herramienta menor, andamios, cuadrilla.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por metro cuadrado (M2) cielo raso en fibra mineral instalado y recibido a satisfacción por la
Supervisión. Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se
tengan que realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto
sea necesario para la correcta ejecución de la obra

CIELORASOS (SUMINISTRO DE MATERIALES EN GENERAL Y CONSTRUCCION DE CIELORASO FALSO EN LAMINAS DE YESO CARTON
8,02 PLANO DE 9mm CON ESTRUCTURA METALICA ANCLADA AL ENTREPISO MEDIANTE PLATINAS)

Mediante perfiles galvanizados autorizados por el fabricante, suspendidos a la placa por medio de tornillos de expansión
a las distancias que lo exija el fabricante con el fin de evitar deformaciones, sobre esta estructura descansarán las placas
de yeso cartón (tabla roca) ajustadas también por medio de tornillos especiales auto perforantes y selladas mediante
cinta y masilla que recomienda el fabricante.

Su instalación se hará en los sitios indicados en planos.

Este conjunto de perfiles y láminas debe quedar correctamente nivelado y deben ser sometidas a aprobación previa y
post. Por parte de Supervisión.

Elementos constitutivos mínimos del ítem: Perfil de lámina galvanizada calibre 20 recomendados por el fabricante,
lámina de yeso cartón para tráfico bajo exceptuando las zonas especiales, las cuales deben llevar el tipo de lámina ya
mencionada. A diferencia de las divisiones, su instalación cubre solamente una cara, herramienta menor, andamios para
alturas mayores de 3 mts., energía eléctrica 110 Vlts, un sitio cubierto y seguro para almacenar materiales, cuadrilla
especializada.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) cielo raso instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

SUMINISTRO DE INSTALACION DE CIELO RASO FALSO EN PVC RIGIDO BLANCO NEVADO LISO 300 X 25 DALAMO. ESPESOR 6 mm.
8,03 INCLUYE ESTRUCTURA METALICA LAMINA GALVANIZADA.

Mediante perfiles galvanizados autorizados por el fabricante, suspendidos a la placa por medio de tornillos de expansión
a las distancias que lo exija el fabricante con el fin de evitar deformaciones, sobre esta estructura descansarán las

20
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

láminas de PVC rígido blanco nevado liso, se Instaran los remates, cortando los cantos en media escuadra, Antes de
iniciar la colocación de las reglas del cielorraso, defina la posición de las luminarias y equipos que serán fijados junto al
cielorraso. Monte en la estructura de fijación un soporte para fijar la luminaria. El lado macho del encaje de la primera
regla debe ser introducido en el remate, permitiendo que el borde de fijación quede disponible para ser clavada (clavos
12x12), grapada (grapas 106/8), remachada o atornillado.

Su instalación se hará en los sitios indicados en planos.

Este conjunto de perfiles y láminas debe quedar correctamente nivelado y deben ser sometidas a aprobación previa y
post. Por parte de Supervisión.

Elementos constitutivos mínimos del ítem: Perfil de lámina galvanizada Autorizada y recomendados por el fabricante,
lámina de PVC rígido blanco nevado liso, y todos los elementos de anclaje necesarios ,herramienta menor, andamios
para alturas mayores de 3 mts., energía eléctrica 110 Vlts, un sitio cubierto y seguro para almacenar materiales, cuadrilla
especializada.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será el metro cuadrado (M2) cielo raso instalado y recibido a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que realizar
en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la Supervisión que a su concepto sea necesario para la
correcta ejecución de la obra.

9,01 ASEO GENERAL DE LAS INSTALACIONES (pisos, muros, vidrios, techos, baños, etc.) M2

Comprende la limpieza y hechura de aseo general de las instalaciones en toda el área intervenida. Incluye: pisos, muros,
vidrios, techos, baños, enchapes, sistema de oficina abierta, muebles, etc. quitando las manchas de pintura, cemento,
polvo, para la limpieza de vidrios, se utilizará un detergente adecuado, quitando las manchas de pintura, exceso de
pasta, etc.

Otros pisos con baldosín, granito, cerámica, etc., se limpiarán con agua y jabón y cepillos de fibra fuerte. No se aplicarán
ácidos que altere la resistencia de los materiales.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por metro cuadrado (M2) de limpieza realizada y recibida a satisfacción por la Supervisión. Se
aclara que la limpieza se pagará por una sola vez al final de la obra, pero se resalta que el contratista durante la
ejecución del contrato deberá mantener las instalaciones limpias.

9,02 RETIRO DE ESCOMBROS Y SOBRANTES DE LA OBRA (al lugar que indique el supervisor del contrato dentro de la ciudad).

Material sobrante a uno de los botaderos autorizados por ciudad. Incluye también el traslado de los materiales sobrantes
de la obra como muebles y demás elementos desmontados los cuales dependiendo de su estado y del visto bueno del
Supervisor deben ser reintegrados al almacén de la Procuraduría en el sitio que se indique dentro de la ciudad.

Equipo:
Herramientas y mano de obra especializada

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será por metro cubico (M3) de retiro de escombros realizado y recibida a satisfacción por la
SUPERVISIÓN. Se aclara que el retiro de escombros se pagará por una sola vez al final de la obra, pero se resalta que
el contratista durante la ejecución del contrato deberá mantener las instalaciones limpias.

21
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ESPECIFICACIONES TECNICAS MOBILIARIO Y OFICINA ABIERTA


2017

Serán de exclusiva responsabilidad del proponente los errores u omisiones en que incurra al indicar el valor de su
propuesta, debiendo asumir los mayores costos y/o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones, sin que por
esta razón haya lugar a alegar ruptura del equilibrio contractual.

Para efecto del señalamiento del precio ofrecido, el proponente debe tener en cuenta todos los costos, gastos,
impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos que considere necesarios para la
fijación de la propuesta económica.

La Entidad verificará las operaciones aritméticas de cada uno de los componentes de los valores. En caso de presentarse
error de esta índole se tendrá en cuenta el valor correcto para efectos de la adjudicación.

El proponente deberá, en el momento de elaborar su propuesta, evitar formular condiciones económicas y de contratación
artificialmente bajas, con el propósito de obtener la adjudicación del contrato. Esto de conformidad con lo establecido en el
numeral 6 del artículo 26 de la Ley 80 de 1993.

De conformidad con el artículo 2.2.1.1.2.2.4 del Decreto 1082 de 2015, cuando de conformidad con la información a su
alcance la entidad estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo requerirá al oferente para que explique las
razones que sustenten el valor por él ofertado. Analizadas las explicaciones, el comité asesor evaluador, recomendará el
rechazo o la continuidad de la oferta explicando sus razones.

Los precios unitarios de la propuesta, deberán permanecer inmodificables durante el plazo del contrato.

En la adjudicación del proceso, la entidad podrá aumentar la cantidad de elementos dada las necesidades de la Entidad,
hasta el agotamiento del valor del presupuesto oficial destinado. Esta decisión constará en el respectivo acto
administrativo de adjudicación.

PANEL (SUMINISTRO E INSTALACION DE PANELES PARA OFICINA) VER ESPECIFICACONES GENERALES DE


OFICINA ABIERTA Y PLANOS EN ANEXOS DEL PLIEGO.Espesor panel 6 a 9 cm. Ancho minimo de elementos
estructurales 4.5 cm. Sistema cremallera metalica vertical continua para anclaje de paneles. Estructura CR cal.18-
20. Postes metalicos redondos o cuadrados. Sistema lay in que permite paso de cableado sin perforaciones.
10,00 Elementos metalicos acabados con pintura electrostatica color a escoger. Tableros de paneleria tipo baldosa en
aglomerado espesor minimo 9mm enchapados en formica por sus dos caras. los remates de paneleria pueden ser
plasticos (material sintético alta resistencia) o metalicos (CR cal.20 o aluminio extruido). Zocalo CR cal.18-20 tapas
removibles ambos lados con bisagra, separados interno para cableado logico (voz-datos), regulado y no regulado.
Area util de zocalo 100 cm2.

PANEL TIPO "A1 ", CON UNA H= 2,30, MIXTO CON VIDRIO TRANSPARENTE DE 4mm mas pelicula tipo samblasting y su diseño sera escogido por la
10.01 entidad.

22
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DESCRIPCION:
El sistema de panelería bien sea para los cerramientos piso-techo entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento piso-techo, deberá ajustarse a las
necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

En los tipos de panelería donde se contempla la combinación de panel lleno y vidrio o solo vidrio, este último podrá ser
sencillo o doble. El espesor del vidrio deberá ser como mínimo 4 mm con película de seguridad imitación sant blasting
con el diseño indicado por el supervisor del contrato.

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilaría (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxi poliéster
aplicada electrostáticamente

, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles deberán presentar
resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales aplicadas uniformemente,
sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

Será obligación del oferente suministrar la perfilaría necesaria y adecuada en la panelería piso – techo, con el fin de se
puedan instalar interruptores de iluminación necesarios, que cumplan con lo requerido por el RETIE; el costo de esta
perfilería, la entidad lo considera incluido en el valor del mt2 para cada una de estas divisiones.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura y piso – techo deben ser tipo baldosa en
aglomerado (espesor mínimo 9,0 mm.) Enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo
de divisiones deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente
asegurada y pintada electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales:

23
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

pasarelas, esquineras, pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de
alta resistencia) o metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.
El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.1.03 -1.04

10.02 PANEL TIPO "B' ", CON UNA H= 1,60, LLENO

UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

DESCRIPCION:

El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

MATERIALES:

24
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxi poliéster
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo de divisiones
deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.1.05 - 1.06


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)
PANEL TIPO "B1' ", CON UNA H= 1,60, MIXTO CON VIDRIO TRANSPARENTE DE 4mm mas pelicula tipo samblasting y su diseño sera escogido por la
10.03 entidad.

25
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DESCRIPCION:
El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

En los tipos de panelería donde se contempla la combinación de panel lleno y vidrio o solo vidrio, este último podrá ser
sencillo o doble. El espesor del vidrio deberá ser como mínimo 4 mm con película de seguridad imitación sant blasting
con el diseño indicado por el supervisor del contrato.

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxipoliester
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo de divisiones
deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No. 1.07- 1.08


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

26
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

10.04 PANEL TIPO "B2' ", CON UNA H= 1,60, SOLO VIDRIO TRANSPARENTE DE 4mm mas película tipo samblasting y su diseño será escogido por la entidad.

DESCRIPCION:
El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

En los tipos de panelería donde se contempla la combinación de panel lleno y vidrio o solo vidrio, este último podrá ser
sencillo o doble. El espesor del vidrio deberá ser como mínimo 4 mm con película de seguridad imitación sant blasting
con el diseño indicado por el supervisor del contrato.

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxipoliester
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo de divisiones
deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

27
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No. 1.07- 1.08


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

10.05 TIPO "C" CON UNA ALTURA DE 1,35 LLENO

DESCRIPCION:

El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxipoliester
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo de divisiones
deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

28
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.1.09- 1.10


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

TIPO "C1" CON UNA ALTURA DE 1,35 COMBINADO CON VIDRIO TRANSPARENTE DE 4mm mas pelicula tipo samblasting y su diseño sera escogido por la
10.06 entidad.

DESCRIPCION:

El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

29
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxipoliester
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) , además este tipo de divisiones
deben llevar entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.1.09- 1.10


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

30
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

10.07 TIPO "C2" CON UNA H=1,35 SOLO VIDRIO TRANSPARENTE DE 4 mm más película tipo samblasting y su diseño será escogido por la entidad.

DESCRIPCION:

El sistema de panelería para los cerramientos a media altura entre puestos de trabajo, deberá ajustarse a las
necesidades de la Entidad y contará con dos componentes básicos: los paneles propiamente dichos y los elementos de
articulación y anclaje los cuales deberán incluirse en el precio unitario de los mismos. El ensamble entre paneles se hará
con sistemas tales que proporcionen además de la seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la
fácil instalación y reubicación eventual del sistema. Al sistema de paneles les deben ser comunes los accesorios y
herrajes de articulación y anclaje, necesarios para suspender las superficies de trabajo y los elementos de
almacenamiento, garantizando la uniformidad de los acabados y una sola imagen final. El ancho mínimo de los
elementos estructurales (perfilería) de las divisiones debe ser de 4.5 cm, y el panel deberá tener un espesor mínimo de
seis (6) centímetros y máximo de nueve (9). El sistema de división para el cerramiento a media altura, deberá ajustarse a
las necesidades del nuevo diseño y el ensamble entre si se hará con sistemas tales que proporcionen además de la
seguridad y estabilidad necesaria, un magnífico acabado, así como la fácil instalación y reubicación eventual del sistema,
igualmente el anclaje entre paneles debe ser mediante cremallera continua en todo el elemento estructural (perfileria) de
las divisiones. Se aceptarán variaciones en las alturas de las divisiones que no sobrepasen un 5% de lo solicitado.

MATERIALES:

ESTRUCTURA: En lámina cold rolled calibre 18-20 acabado con pintura electrostática, sin perforaciones para cableados
en los costados pues libremente debe permitir el paso de estos mediante el sistema denominado LAY IN, con cremallera
metálica vertical continua en toda la longitud de la perfilería (vertical), postes metálicos redondos o cuadrados que hagan
parte estructural de ésta y con perforaciones de 2,5 cms y separadas mínimo cada 2,5 cms.

La pintura para todos los componentes metálicos de las divisiones (cold rolled) deberá ser horneable epoxipoliester
aplicada electrostáticamente, la cual garantiza excelente adherencia y protección a la corrosión. Igualmente los paneles
deberán presentar resistencia al impacto y al rayado y ser estable ante la acción de esfuerzos o cargas laterales
aplicadas uniformemente, sin que se deterioren sus acabados o componentes interiores.

TABLEROS: Los tableros de la panelería para el sistema de media altura deben ser tipo baldosa en aglomerado
(espesor mínimo 9,0 mm.) enchapadas por sus dos caras en formica (color a escoger) y vidrio transparente de 4 mm
más película tipo samblasting y su diseño será escogido por la entidad , además este tipo de divisiones deben llevar
entre baldosas (tiles), para seguridad, una lámina CR calibre mínimo 18 debidamente asegurada y pintada
electrostáticamente. Los diferentes remates de la panelería, tanto verticales, como horizontales: pasarelas, esquineras,
pasamanos y demás accesorios de estos acabados deben ser en plástico (material sintético de alta resistencia) o
metálicos (cold rolled calibre 20 o superior).

DUCTOS: El ancho del zócalo debe ser congruente con el sistema propuesto. Deberán ser en lámina cold rolled calibre
18-20, acabados con pintura electrostática, inspeccionables mediante tapas metálicas removibles, por ambos lados, con
sistema de bisagra, con separador interno para líneas telefónicas, eléctricas y lógicas. Los soportes del ducto deben
estar en el eje central longitudinal, para permitir el cableado tipo LAY IN, que facilite las reubicaciones. El separador debe
ser una superficie lisa debidamente rematada a fin de evitar el deterioro del cableado.

31
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Cada puesto de trabajo debe permitir la conducción eléctrica vertical y horizontal, necesaria para su conexión al sistema
de corriente normal, regulada, lógica y telefónica. Se debe incluir un troquel para cada uno de los anteriores puntos.
Igualmente los zócalos y demás elementos de conducción eléctrica, voz y datos, deben tener un diseño tal que garantice
la categoría del cableado estructurado solicitado por la entidad, especialmente cuando haya cambios de dirección en la
paneleria, de tal forma que cuente con los radios de curvatura necesarios para que no haya estrangulamiento de dicho
cableado.

El área interna útil de los ductos porta cables (zócalo) debe ser como mínimo de 100 cm2, los cuales se medirán desde
la parte interna de las dos (2) tapas por la altura desde la cara donde se apoyan los cables de la bandeja inferior hasta
donde inicia el zócalo.

NIVELADORES: Cada panel deberá poseer un sistema de nivelación tal que permita absorber diferencias en altura de
hasta 3 cm, ya sean en el piso o en el cielo raso.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.1.09- 1.10


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

SUPERFICIE (SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SUPERFICIES DE TRABAJO) VER ESPECIFICACIONES


11,00 GENERALES. Madera aglomerada de 30 mm cara superior cubierta con laminado decorativo alta presion tipo F8 y su cara inferior
balanceada con lamina tipo F6, cantos planos PVC termofundidos.

11.01 SUPERFICIE TIPO " 1B" DE 1.80 X 0.60 LADOS RECTOS

DESCRIPCION:

DIMENSIONES: las siguientes medidas de longitud y de ancho de 1.80*.60.

CONCEPTO GENERAL DE DISEÑO


 Deben ser construidas en forma modular de tal manera que permitan ser desmontadas y transportadas; de acuerdo
a esto deben llevar su estructura independiente
 Las superficies de la mesa no deben llevar inclinación.
 La estructura y el mueble en general debe ser completamente estable y rígida de tal forma que no se permita
ningún tipo de movimiento.
 Las bases, pedestales, laterales o frontales de las mesas deben estar aisladas del piso por medio de niveladores
que protejan el mueble de la humedad.
 Los niveladores deben tener topes que eviten su caída
 Se deben poder empatar con otras mesas por dos de sus lados, sin que se produzcan luces, cambios de nivel,
vibración o movimiento cuando se esté usando en conjunto.
 Las mesas deben ser estables cuando se coloquen en cada esquina pesos de 45 kg, sin inclinarse ni voltearse.
 Las mesas deben soportar una carga estática de 100 kg verticales sobre su superficie, sin que se deforme ni
presente roturas o cambios estructurales permanentes.

32
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Las mesas deben llevar faldones (frontales), con las mismas especificaciones de la superficie de trabajo, o sea en
aglomerado de madera, enchapado por sus caras a la vista en chapilla de madera, tipo cedro.

MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ACABADOS

 Las superficies deben ser en madera aglomerada (tablex) de 30 mm de espesor enchapado con laminado de alta
presión Formica F8 (cara superior) y canto en PVC perimetral termo-fundido de 2mm.Los apoyos y demás
elementos deben hacer parte de la estructura y formar un conjunto rígido.
 En caso de existir dilatación entre la superficie de trabajo y la estructura portante se debe solucionar la estabilidad
de la unión.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No. 2.01


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

11.02 SUPERFICIE TIPO " 2B" DE 1,50 X 0,60 LADOS RECTOS

DESCRIPCION:
Las superficies de trabajo deben ser fabricadas con materiales de primera calidad, sin humedades ni desperfectos, en
aglomerados de madera tipo tablex de 30 mm, de espesor ( no se permiten aglomerados de caña u otros materiales que
no sean elaborados con fibras de madera con alto contenido de lignina ); recubiertas en su cara superior por laminados
decorativos de alta presión tipo F8 y balanceadas en su cara inferior con laminado F6, garantizando un buen
comportamiento frente a los diferentes factores ambientales. Los cantos de las superficies deben ser planos en PVC u
otro material de mejor calidad, pero que sean termo fundidos o termo aplicados y no se permitirán empates de laminado
con laminado. Aquellas superficies que tienen relación directa con las tomas de cada puesto deben contar con orificios o
pasa cables. Las superficies deben apoyarse sobre herrajes metálicos, las cuales dependiendo del sistema propuesto se
fijarán directamente a la estructura o cremalleras de los paneles, para que garanticen seguridad total a los usuarios de
los puestos, durante la vida útil del producto, cuyos costos deben incluirse en el costo de cada superficie de trabajo. Los
demás elementos de las superficies como bases, soportes, anclajes, herrajes, platinas, tortillería etc. Deben formar parte
integral de las mismas y de su precio unitario y deben garantizar la estabilidad necesaria y un funcionamiento óptimo en
condiciones normales de uso.

DIMENSIONES: las siguientes medidas de longitud y de ancho de 1.50* 0.60.

CONCEPTO GENERAL DE DISEÑO


 Deben ser construidas en forma modular de tal manera que permitan ser desmontadas y transportadas; de acuerdo
a esto deben llevar su estructura independiente
 Las superficies de la mesa no deben llevar inclinación.

33
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 La estructura y el mueble en general debe ser completamente estable y rígida de tal forma que no se permita
ningún tipo de movimiento.
 Las bases, pedestales, laterales o frontales de las mesas deben estar aisladas del piso por medio de niveladores
que protejan el mueble de la humedad.
 Los niveladores deben tener topes que eviten su caída
 Se deben poder empatar con otras mesas por dos de sus lados, sin que se produzcan luces, cambios de nivel,
vibración o movimiento cuando se esté usando en conjunto.
 Las mesas deben ser estables cuando se coloquen en cada esquina pesos de 45 kg, sin inclinarse ni voltearse.
 Las mesas deben soportar una carga estática de 100 kg verticales sobre su superficie, sin que se deforme ni
presente roturas o cambios estructurales permanentes.
 Las mesas deben llevar faldones (frontales), con las mismas especificaciones de la superficie de trabajo, o sea en
aglomerado de madera, enchapado por sus caras a la vista en chapilla de madera, tipo cedro.

MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ACABADOS

 Las superficies deben ser en madera aglomerada (tablex) de 30 mm de espesor enchapado con laminado de alta
presión Formica F8 (cara superior) y canto en PVC perimetral termo-fundido de 2mm.Los apoyos y demás
elementos deben hacer parte de la estructura y formar un conjunto rígido.
 En caso de existir dilatación entre la superficie de trabajo y la estructura portante se debe solucionar la estabilidad
de la unión.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No. 2.01


UNIDAD (UN) UNIDAD (UN)

11.03 SUPERFICIE TIPO " 3B" DE 1,20 X 0,60 LADOS RECTOS

DESCRIPCION:
Las superficies de trabajo deben ser fabricadas con materiales de primera calidad, sin humedades ni desperfectos, en
aglomerados de madera tipo tablex de 30 mm, de espesor ( no se permiten aglomerados de caña u otros materiales que
no sean elaborados con fibras de madera con alto contenido de lignina ); recubiertas en su cara superior por laminados
decorativos de alta presión tipo F8 y balanceadas en su cara inferior con laminado F6, garantizando un buen
comportamiento frente a los diferentes factores ambientales. Los cantos de las superficies deben ser planos en PVC u
otro material de mejor calidad, pero que sean termo fundidos o termo aplicados y no se permitirán empates de laminado
con laminado. Aquellas superficies que tienen relación directa con las tomas de cada puesto deben contar con orificios o
pasa cables. Las superficies deben apoyarse sobre herrajes metálicos, las cuales dependiendo del sistema propuesto se
fijarán directamente a la estructura o cremalleras de los paneles, para que garanticen seguridad total a los usuarios de
los puestos, durante la vida útil del producto, cuyos costos deben incluirse en el costo de cada superficie de trabajo. Los
demás elementos de las superficies como bases, soportes, anclajes, herrajes, platinas, tortillería etc. Deben formar parte

34
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

integral de las mismas y de su precio unitario y deben garantizar la estabilidad necesaria y un funcionamiento óptimo en
condiciones normales de uso.

DIMENSIONES: las siguientes medidas de longitud y de ancho de 1.20*.60.

CONCEPTO GENERAL DE DISEÑO


 Deben ser construidas en forma modular de tal manera que permitan ser desmontadas y transportadas; de acuerdo
a esto deben llevar su estructura independiente
 Las superficies de la mesa no deben llevar inclinación.
 La estructura y el mueble en general debe ser completamente estable y rígida de tal forma que no se permita
ningún tipo de movimiento.
 Las bases, pedestales, laterales o frontales de las mesas deben estar aisladas del piso por medio de niveladores
que protejan el mueble de la humedad.
 Los niveladores deben tener topes que eviten su caída
 Se deben poder empatar con otras mesas por dos de sus lados, sin que se produzcan luces, cambios de nivel,
vibración o movimiento cuando se esté usando en conjunto.
 Las mesas deben ser estables cuando se coloquen en cada esquina pesos de 45 kg, sin inclinarse ni voltearse.
 Las mesas deben soportar una carga estática de 100 kg verticales sobre su superficie, sin que se deforme ni
presente roturas o cambios estructurales permanentes.
 Las mesas deben llevar faldones (frontales), con las mismas especificaciones de la superficie de trabajo, o sea en
aglomerado de madera, enchapado por sus caras a la vista en chapilla de madera, tipo cedro.

MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ACABADOS

 Las superficies deben ser en madera aglomerada (tablex) de 30 mm de espesor enchapado con laminado de alta
presión Formica F8 (cara superior) y canto en PVC perimetral termo-fundido de 2mm.Los apoyos y demás
elementos deben hacer parte de la estructura y formar un conjunto rígido.
 En caso de existir dilatación entre la superficie de trabajo y la estructura portante se debe solucionar la estabilidad
de la unión.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.2.02


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

11.04 SUPERFICIE TIPO " 4B" DE 0,90 X 0,60 LADOS RECTOS

DESCRIPCION:

DIMENSIONES: las siguientes medidas de longitud y de ancho de 0.90*.60.

CONCEPTO GENERAL DE DISEÑO


 Deben ser construidas en forma modular de tal manera que permitan ser desmontadas y transportadas; de acuerdo
a esto deben llevar su estructura independiente
 Las superficies de la mesa no deben llevar inclinación.
 La estructura y el mueble en general debe ser completamente estable y rígida de tal forma que no se permita
ningún tipo de movimiento.
 Las bases, pedestales, laterales o frontales de las mesas deben estar aisladas del piso por medio de niveladores
que protejan el mueble de la humedad.
 Los niveladores deben tener topes que eviten su caída
 Se deben poder empatar con otras mesas por dos de sus lados, sin que se produzcan luces, cambios de nivel,
vibración o movimiento cuando se esté usando en conjunto.
 Las mesas deben ser estables cuando se coloquen en cada esquina pesos de 45 kg, sin inclinarse ni voltearse.
 Las mesas deben soportar una carga estática de 100 kg verticales sobre su superficie, sin que se deforme ni
presente roturas o cambios estructurales permanentes.
 Las mesas deben llevar faldones (frontales), con las mismas especificaciones de la superficie de trabajo, o sea en
aglomerado de madera, enchapado por sus caras a la vista en chapilla de madera, tipo cedro.
MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ACABADOS

35
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Las superficies deben ser en madera aglomerada (tablex) de 30 mm de espesor enchapado con laminado de alta
presión Formica F8 (cara superior) y canto en PVC perimetral termo-fundido de 2mm.Los apoyos y demás
elementos deben hacer parte de la estructura y formar un conjunto rígido.
 En caso de existir dilatación entre la superficie de trabajo y la estructura portante se debe solucionar la estabilidad
de la unión.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.2.04


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

FALDÓNES METALICOS LAMINA PERFORADA CAL 20-22 ACABADOS CON PINTURA ELECTROSTATICA O EN MADERA AGLOMERADA DE 15 mm
11.05 ACABADA EN FORMICA, CON ALTURA APROX. DE 35 cm.

DESCRIPCION:

Suministro de materiales, fabricación e instalación de faldones con altura de 35 cm, llenos con panel o metálicos
perforados calibre 22, acabados con pintura electrostática al horno. Los elementos propios para la instalación del faldón
como, soportes, anclajes, herrajes, etc, deben formar parte integral de las mismas y de su precio unitario y deben
garantizar la estabilidad necesaria y un funcionamiento óptimo en condiciones normales de uso.

MEDIDAS: 0,35 (h) X 1,20 – 1,50 (L)

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.2.04


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

SUMINISTRO E INSTALACION DE COSTADOS METALICOS TUBULARES RECTANGULARES PARA SOPORTE DE SUPERFICIES DE TRABAJO
11.06 ACABADOS CON PINTURA ELECTROSTATICA INCLUYE NIVELADORES. SECCION DEL TUBULAR: 7.5 X 3.5 CM. CALIBRE 18.

DESCRIPCION Y MATERIALES:

Los soportes de las superficies principales de los puestos de trabajo, deben ser tubulares Construidas en lamina cold
rolled calibre 18-20, acabadas con pintura electrostática, incluye niveladores. Sección tubular de 7.5 X 3.5 CM con
elementos de conexión a la superficie, platinas en cold rolled calibre 18-20 se debe instalar con tornillos en acero para
madera.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.5.01


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

SUMINISTRO E INSTALACION DE SOPORTES METALICOS FIJOS PARA TECLADO DE COMPUTADOR, EN LA LAMINA CALIBRE No 18, DE APROX.
11.07 0,65X0, 23X0, 03, DEBIDAMENTE PINTADA CON PINTURA HORNEABLE EPOXIPOLIESTER APLICADA ELECTROSTÁTICAMENTE.

36
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DESCRIPCION Y MATERIALES:

Construidas en lamina cold rolled calibre 18-20, acabadas con pintura epoxipoliester electrostáticamente, con medidas
aproximadas mínimas de 0.23 x 0.3 – 0.65, ubicadas a la misma altura de las superficies de trabajo y formando un
ángulo de 45 grados entre ellas. Estas deben ir bien ancladas a las superficies de trabajo mediante un sistema de
tornillería oculta o similar, que impida que la hoja superior se desprenda o levante fácilmente; igualmente sus filos deben
ser redondeados de tal forma que no representen peligro de cortaduras a los usuarios de los puestos de trabajo.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.5.01


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

12,00 PUERTA CON MARCO Y HOJA


SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA CON MARCO Y HOJA (PUERTAS EN TRIPLEX, ENTAMBORADAS, forradas en chapilla color wengue, INCLUYE
12.01 CERRADURA OFICINA POMO MADERA. TIPO P-2 DE 0,90X2.00, UNA NAVE CON HOJA MARQUETEADA PERIMETRALMENTE EN MADERA CEDRO DE
8mm. INCLUYE TAMBIEN EL MARCO METALICO DEL SISTEMA DE OFICINA ABIERTA)

DESCRIPCION Y MATERIALES:

Los marcos de las puertas que se ubiquen en tramos de panelería, acabados con pintura electrostática color a escoger y
su valor debe incluirse en la unidad de cada una de estas puertas, además estos marcos deben hacer parte del sistema.
Las hojas deben ser entamboradas en triplex y maqueteadas en madera cedro de 8 mm por todos sus bordes. Toda la
hoja deberá ir forrada en chapilla color wengue. Incluye cerradura POMO, tipo oficina, con perilla en madera y roseta en
latón cromado con llave exterior y botón interior. Incluye también el marco metálico del sistema de oficina abierta.

MEDIDAS: 0,90 X 2,00

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.5.01


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

ARCHIVOS RODANTES. ESTRUCTURA PARALES EN "U" COLD ROLLED CALIBRE 16 TROQUELADOS, ENTREPAÑOS DE 2 cm DE ESPESOR
13,00 CALIBRE 22 REFORZADOS PARA SOPORTAR CARGA DE 70 kg. Todo acabado con pintura electrostatica epoxipoliester horneada 180 C. Rieles angulo HR de
1 x 1/8" sistema antivuelco.

ARCHIVADOR 1. COMPUESTO POR UN (1) MODULO FIJO DE UN (1) ESTANTE Y CINCO (5) MODULOS RODANTES DOBLES DE DOS (2) ESTANTES C/U
13.02 INCLUYE PUERTA CON CERRADURA Y CERRAMIENTO FRONTAL METALICO CON DISEÑO O EN TABLEX DE 15 mm MAS FORMICA; LOS ESTANTES
DEBEN SER 2,20X0,90X0,40 E IR CON SEIS (6) ESPACIOS UTILES CADA UNO.

37
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DESCRIPCION Y MATERIALES:

ESTANTERÍA
PARALES:
Fabricados en lámina cold rolled calibre 14, troquelados tipo cremallera para la graduación de los entrepaños.
ENTREPAÑOS:
Centrales graduables fabricados en lámina cold rolled calibre 20 con refuerzo central provistos de topes espaldares.
PISO Y TECHO:
Fabricados en lámina cold rolled calibre 20-22, con refuerzo central, anclados al paral con tornillo hexagonal cincado.
LATERALES MODULO RODANTE:
Cuatro (4) laterales por carro de 10 cms de ancho por altura de estantería (2.30 mts), fabricados en lámina cold rolled
calibre 22, con sus respectivos dobleces.
LATERALES MÓDULOS FIJOS:
Dos (2) laterales por carro de 10 cms de ancho por altura de estantería (2.30 mts), fabricados en lámina cold rolled
calibre 22, con sus respectivos dobleces.
TENSORES
Laterales y espaldares fabricados en platina de 1/8 x ¾” con tensor graduable en un extremo para garantizar la
estabilidad de las unidades de consulta.

TERMINADOS EXTERIORES:

PUERTAS DE CIERRE:
Elaboradas en lámina cold rolled calibre 20, con refuerzos internos y un pequeño enchape en tela vinílica sobre tablex, el
cual a su vez se atornilla a lámina metálica. Con cerradura de seguridad.

EXTERIOR MÓDULOS:

ALMACENAMIENTO: Los estantes deben estar construidos en láminas metálicas resistentes y estables, con tratamiento
anticorrosivo.”
Esta recomendación se basa en el riesgo que corren los archivos cuando en los muebles se utilizan materiales
inflamables como madera, madecor, fórmica, boceles en PVC y pegantes.

ACABADOS:
Fabricados en lámina cold rolled calibre 20. Este tipo de terminado es el recomendado por el ARCHIVO GENERAL DE
LA NACIÓN, según acuerdo N.S de Julio 24 del 97, en su artículo segundo.
La estantería y las partes metálicas del Archivo, serán sometidas a diferentes limpiezas con químicos y selladores en la
siguiente forma –Baño en desengrasante – Baño en desoxidante – Baño en fosfatizante – Aplicación de pintura
epóxipoliesterica en polvo, con sistema electrostático y horneado a 180º centígrados para garantizar la calidad y
durabilidad del acabado.

VISORES
Los módulos rodantes y fijos estarán provistos de visores para codificación en lamina cold rolled con ventana en vidrio.
RIEL

38
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Fabricado en forma de T con dos ángulos estructurales de 1” x 3//16” soldados, que garantizan la estabilidad y el fácil
desplazamiento del carro ANTIVUELCO terminado en pintura color negro o gris.

CARROS MECÁNICOS:
Fabricados en ángulo estructural de 1-1/2 x 1-1/2 x ¼ pulgadas, con ruedas en acero maquinadas y guía específica en
U, de 7 mm. de profundidad para garantizar la efectividad del carro ANTIVUELCO

EJES Y RUEDAS
Los ejes se fabrican en acero calibrado de 15 mm. Soportados sobre chumaceras en acero maquinado con rodamientos
sellados ref. : 6002.
Las ruedas se fabrican en acero maquinado con rodamientos sellados ref. : 6002 y guía en U con profundidad de 7 mm..
como complemento al carro ANTIVUELCO.

MECANISMOS
Se emplean piñones en acero calidad 10 – 20, Referencia: 35B-11 y 35B-28
con paso de 3/8 y cadena de paso número 35, que garantiza el deslizamiento del carro proporcional al movimiento de la
manija.

MANIJAS
Fabricadas en acero, con estructura tipo timón y ajuste para el eje de 15 mm.. que permite efectividad en el manejo para
el desplazamiento de los carros y evita el desajuste de los módulos rodantes. Su terminado es en pintura epóxica en
polvo gofrada, aplicando sistema electrostático y horneado a 180º centígrados.

ESPACIOS ÚTILES POR CADA ESTANTE:


Cada estante debe presentar como mínimo siete (7) espacios útiles, más tapa y piso
MEDIDAS: La medida de cada uno de los estantes es: 2.30 X 0,90 X 0,40

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No10.01


UNIDAD (UND) UNIDAD (UND)

14,00 ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO


SUMINISTRO Y MONTAJE DE CAJONERAS O ARCHIVADORES CON 2 CAJONES MEDIANOS Y UNO TIPO ARCHIVADOR CON ESTRUCTURA, TECHO,
PISOS, GAVETAS Y FRENTE EN LAMINA DE ACERO coll rolled CALIBRES 18, 20 Y 22 ACABADOS CON PINTURA ELECTROSTATICA, CORREDERAS
14.01 FULL EXTENSION SISTEMA DE TRAMPA Y CERRADURA CON JUEGO DE DOS (2) LLAVES. INCLUYE NIVELADORES DE PISO. MEDIDAS: 0.38 FRENTE X
0.70 ALTO X 0,50 PROFUNDIDAD.

DESCRIPCION Y MATERIALES:

La cajonera es un elemento de almacenamiento con tres cajones, así: dos (2) cajones para guardar elementos o
artículos personales y de papelería y un (1) con capacidad para colgar carpetas tamaño oficio ubicado en la parte
inferior; la cajonera deberá tener una cerradura con trampa que asegure la totalidad de los cajones o cada cajón con
cerradura independiente. Cada cajón deberá tener correderas que permitan abrirlo totalmente y garantice el buen
funcionamiento del mismo, tipo full extensión, con cojinetes de balín de acero. Cuando se instalen debajo de las
superficies de trabajo no deberán actuar como soporte, por lo cual deberán contar con rodachinas y/o niveladores que
permitan cubrir los diferentes desniveles de piso. Las cajoneras deben ser construidas totalmente en lámina cold rolled
calibres 18-22 recubiertas con pintura horneable epoxi poliéster aplicada electrostáticamente (color a escoger por la
entidad); Las medidas mínimas de la cajonera deben ser de 38 cm (frente) X 50 cm (fondo) X 70 cm (alto). Se aceptan

39
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

solamente medidas superiores a las anteriores, siempre y cuando no se pierda ningún tipo de ergonomía y que no
superen como máximo el 5% de las anteriormente dadas.
La cajonera en su conjunto debe presentar una altura acorde con el sistema de oficina abierta propuesto.

MEDIDAS MINIMAS: 38 cm (frente) X 50 cm (fondo) X 70 cm (alto)

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.3.01


UNIDAD (UND) UNIDAD (UND)

SUMINISTRO E INSTALACION DE ARCHIVADORES HORIZONTALES METALICOS DE DOS CAJONES CON ESTRUCTURA, TECHO, PISO Y GAVETAS
EN LAMINA DE ACERO cold rolled CALIBRE 18, 20 Y 22 ACABADOS CON PINTURA ELECTROSTATICA, CORREDERAS FULL EXTENSION SISTEMA
14,02 DE TRAMPA Y CERRADURA CON JUEGO DE DOS LLAVES. FRENTE Y CARA SUPERIOR EN TABLEX DE 15 Y 25 mm ENCHAPADOS CON LAMINADO
DECORATIVO DE ALTA PRESION TIPO F8 CON CANTOS PLANOS TERMOFUNDIDOS. MEDIDAS: 0,90 FRENTE X 0,49 FONDO X 0,725 DE ALTURA

La cajonera es un elemento de almacenamiento con dos cajones, la cajonera deberá tener una cerradura con trampa
que asegure la totalidad de los cajones o cada cajón con cerradura independiente con juego de dos llaves. frente y cara
superior en tablex de 15 y 25 mm, enchapados con laminado decorativo de alta presion tipo f8 con cantos planos
termofundidos, Cada cajón deberá tener correderas que permitan abrirlo totalmente y garantice el buen funcionamiento
del mismo, tipo full extensión, con cojinetes de balín de acero. Cuando se instalen debajo de las superficies de trabajo no
deberán actuar como soporte, por lo cual deberán contar con rodachinas y/o niveladores que permitan cubrir los
diferentes desniveles de piso. Las cajoneras deben ser construidas totalmente en lamina cold rolled calibres 18-22
recubiertas con pintura horneable epoxi poliéster aplicada electróstaticamente (color a escoger por la entidad); Las
medidas mínimas de la cajonera deben ser de 90 cm (frente) X 49 cm (fondo) X 72 cm (alto). Se aceptan solamente
medidas superiores a las anteriores, siempre y cuando no se pierda ningún tipo de ergonomía y que no superen como
máximo el 5% de las anteriormente dadas.
La cajonera en su conjunto debe presentar una altura acorde con el sistema de oficina abierta propuesto.

MEDIDAS MINIMAS: 90 cm (frente) X 49 cm (fondo) X 72 cm (alto)

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.18


UNIDAD (UND) UNIDAD (UND) FEBRERO 2013

15,00 SUMINISTRO DE FOLDERAMAS O MONOBLOCK:

TIPO "B" DE 0,90 DE ANCHO X 0,40 PROFUNDIDAD X1,60 DE ALTURA. BASE, TECHO, FONDO, ENTREPAÑOS Y CARAS LATERALES EN LAMINA CR
PRENSADA CALIBRE 18 ACABADO CON PINTURA ELECTROSTATICA AL HORNO. CUATRO PUERTAS FRONTALES EN TABLEX O MDF DE 15 mm, CON
15.01 CERRADURA INDEPENDIENTE, CARA EXTERIOR LAMINADO DECORATIVO ALTA PRESION TIPO F8 CARA INTERIOR BALANCEADA LAMINA F6.
CANTOS PLANOS PVC TERMOFUNDIDOS. MUEBLE DE DOS CUERPOS CON UN ENTREPAÑO INTERNO CADA UNO.

40
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

MEDIDAS Y COMPONENTES
Las medidas de cada mueble-archivador es profundidad: 0,40 y ancho: 0,60 - 0,90; la altura varía de acuerdo a la
necesidad de ubicación del mueble, por tal motivo definimos la siguiente tipología.

Tipo B, alto 1,60 mts * 0.40 * 0.90

MATERIALES
ARCHIVADOR Y PUERTA:
Tanto la base, el techo, el fondo y sus dos (2) caras laterales debe ser en lámina metálica C. R., prensada o doblada,
calibre No. 18. Todo el archivador deber ir pintado al horno con pintura electrostática. La superficie del mueble no debe
presentar muestras de soldadura, ni abolladuras, ni rayones, debe presentar un acabado uniforme y una calidad de
pintura de primera calidad, color gris nopal.
La cuatro (4) puertas debe ser tablex de madera o MDF de 15 mm como mínimo recubierta en su cara exterior por
laminados decorativos de alta presión tipo F8 y balanceadas en su cara interior con lámina F6, garantizando un buen
comportamiento frente a los diferentes factores ambientales. Sus cantos deben ser planos en PVC u otro material de
mejor calidad, pero que sean termo fundidos o termo aplicados y no se permitirán empates de laminado con laminado;
las puertas deben presentar bisagras, manijas y cerradura de seguridad, de lujo, similares a las que presentan algunos
folderamas existentes en la entidad.
Cada folderama debe estar compuesto por 2 (dos) cuerpos, con 4 (cuatro) entrepaños graduables por cada cuerpo.

BASE DEL APOYO ESTRUCTURAL DEL MUEBLE- ARCHIVADOR:


Lo debe conformar una bandeja en lámina prensada calibre No.18.

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.4.01 – 4.02


UNIDAD (UND) UNIDAD (UND)

16,00 SILLETERIA, MESAS Y OTROS MUEBLES


SUMINISTRO DE SILLA ERGONÓMICA TIPO EJECUTIVA. Base nylon diametro 640, rodachina doble carril D=60 mm. Asiento interno madera, espuma alta
densidad tapizado paño Re. Glock negro con carcaza polipropileno.mecanismo basculante con una posicion de bloqueo, ajuste de tension mediante perilla,
16.01 espladar malla retardante al fuego con marco perimetral en polyamida. apoyo lumbar con marcacion de curvatura. ajuste de respaldo por presion. brazos ajustable
en 2D. Alto total 135 cm. Ancho total 70 cm. Profundidad total 70 cm. Profundidad asiento 51.5 cm. Altura asiento 47-57 cm.

41
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

PARTE MATERIAL Y CARACTERÍSTICA


Respaldo - El respaldo debe dar apoyo torácico y lumbar sin impedir por su tamaño la libertad de
movimientos de tronco y brazos.
- El respaldo debe inclinarse hacia atrás manteniendo un ángulo de 90° - 115°.
- Para el respaldo se recomienda un acolchamiento algo más blando aunque sin perder la
consistencia (se recomienda el uso de espuma de baja densidad).
- El material del acolchamiento y la tapicería debe permitir una buena disipación de la humedad
y el calor. No se deben utilizar materiales deslizantes.
- Para puestos de Dirección y Jefatura de Dependencia se recomienda el uso de sillas cuyo
espaldar permita el apoyo de toda la espalda ya que no se realizan constantemente tareas que
requieran libertad de movimiento en la cintura escapular. De igual manera deben tener
descansabrazos que permitan su graduación en altura.
- El respaldo debe tener una suave prominencia para apoyar la zona lumbar.
Asiento - El asiento debe tener un acolchamiento consistente, de modo que no pueda tocarse el plano
de soporte (se recomienda el uso de espuma de media densidad).
- El material del acolchamiento y la tapicería debe permitir una buena disipación de la humedad
y el calor. No se deben utilizar materiales deslizantes.
- Los bordes de todas las sillas deben ser redondeados y anatómicos sin filos ni puntas que se
constituyan en factores de riesgo de lesiones por accidentes.
Mecanismo - La silla debe tener la posibilidad de graduarse según las necesidades del usuario y las
actividades que este realice, por tanto se requiere que la altura, el apoyo lumbar y los
apoyabrazos sean regulables.
- Los sistemas de regulación de las dimensiones de la silla deben ser de manipulación segura y
factible desde la misma posición sedente (sin favorecer la adopción de posturas en rotación o
inclinación de la columna vertebral), además los mandos deben ser de fácil acceso y de manejo
simple e intuitivo.
Base y ruedas - Para garantizar cualquier posición del usuario, las sillas no deben tener menos de cinco
brazos de apoyo en el suelo, además se requiere que la base de apoyo tenga una superficie
superior a 0.5 m.
- Las sillas deben disponer de ruedas y de posibilidad de giro de modo que los movimientos de
acceso a los elementos cercanos no exijan esfuerzos.
- La resistencia de las ruedas debe evitar desplazamientos involuntarios.
- También sería conveniente disponer de freno o bloqueo de las ruedas, con el fin de que se
pueda fijar una posición estática óptima de trabajo, dado que algunos apoyos sobre el
reposapiés o cualquier movimiento de las piernas pueden desplazar el asiento hacia atrás
cuando se pretende estar en posición estática.

Las sillas deben cumplir con las siguientes dimensiones antropométricas, unas de las cuales son ajustables a la talla del
usuario y otras son fijas de acuerdo a promedios establecidos para el diseño de sillas:

DIMENSIÓN MEDIDA (cm) AJUSTABLE


Altura del asiento 42 – 54 SI
Profundidad del asiento 42 - 49
Anchura del asiento 50
Altura del apoyo lumbar 22 - 33 SI
Anchura del espaldar 43

42
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Altura del descansabrazos 56-76 SI

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.4.01


UNIDAD (UND) UNIDAD (UND)

SUMINISTRO DE SILLA FIJA INTERLOCUTORA SIN BRAZOS. Estructura 4 patas tubo CR eliptico 14 x 28 y tubo redondo cal.16 diametro 5/8". Asiento
16.02 cubierta inserto polipropileno reforzado, espuma alta densidad tapizado paño ref. Glock negro, espaldar con marco en polipropileno reforzado y malla, brazos
fijos en nylon. Altura total 78-80 cm, profundidad asiento 45-50, ancho asiento 45-50

DESCRIPCION Y MATERIALES:
SILLA FIJAS CON BRAZOS: Fijos
BASE: Estructura de cuatro (4) patas en tubo de acero redondo u ovalado, calibre 16 de una (1”) pulgada como mínimo,
con pintura electrostática en polvo horneado color a escoger, con tapones en polipropileno.
ASIENTO: en carcaza exterior en polipropileno, bastidor interno en polipropileno con espuma inyectada, densidad 60
Kg/m3
ESPALDAR: Fijo separado del asiento, en carcaza en polipropileno, bastidor interno en polipropileno con espuma
laminada, densidad 30 Kg/m3
CONCHAS E INSERTOS: En polipropileno, nylon, madera prensada contrachapeada.
TORNILLERIA: Toda la tornillería deberá ir tipo BRISTOL, con su correspondiente guaza y arandela, de una profundidad
que garantice perfecto ajuste y durabilidad del elemento.
ACABADO: Micro Suede o en paño.
DIMENSIONES:

PROFINDIDAD MINIMA ASIENTO: 45 cm


• ANCHO MINIMO ASIENTO 45 cm (sin estructura)
• ANCHO MINIMO ESPALDAR 43 cm
• ALTO MINIMO ESPALDAR 30 cm
• ALTURA ASIENTO 40 - 45 cm (medido por el borde superior del
Tapizado del asiento al piso)
• ALTURA ESPALDAR 75 - 80 cm (medido del borde superior)
• BRAZOS FIJOS 37 X 4 cm (mínimo) polipropileno

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.6.02


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

SUMINISTRO DE SOFA DE DOS (2) PUESTOS: Estructura tablero en aglomerado y base en lamina CR cal.16 acabado cromo. Poliuretano expandido
16.03 densidad 40 cal.No.3 para asiento y espaldar. Acabado pranna color a escoger.

43
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

DESCRIPCION:
MATERIALES:

BASE: Estructura fabricada en aglomerado de 30mm en ubicación vertical y refuerzos en


madera maciza en ubicación horizontal y rezortada anillado en cinha de nylon

ESPUMA: Espuma densidad 40 kg/m3 para el asiento y densidad 30 kg/m3, para espaldar y laterales

ACABADO: Microsude o en paño.

DIMENSIONES: ANCHO TOTAL SOFA 120-130 cm

UNIDAD DE MEDIDA FORMA DE PAGO FICHA No.6.06


UNIDADES (UND) UNIDADES (UND)

SUMINISTRO DE MESA PLANA PARA REUNION, TIPO RECTANGULAR DE 1,20 X 1,80 MTS. Superficie en aglomerado de 25 mm acabada en formica y
16.04 canto plano termofundido, estructura metalica conductora con tapas en formica, troqueles para tomas electricas y logicas bajo superficie con tapas metalicas
abatibles y escobilla. Partes metalicas acabadas con pintura electrostatica.

Mesa rectangular para sala de reuniones

DIMENSIONES: mm

LONGITUD ALTURA
120 Mm... X 1.80 Mm. 70-75 mm

CONCEPTO GENERAL DE DISEÑO:

• Las superficies de la mesa no deben llevar inclinación.


• La estructura y el mueble en general debe ser completamente estable y rígida de tal forma que no se permita
ningún tipo de movimiento.
• Las mesas deben tener mínimo cuatro patas
• Las mesas deben ser estables cuando se coloquen en cada esquina pesos de 45 kg, sin inclinarse ni voltearse.
• Las mesas deben soportar una carga estática de 100 kg verticales sobre su superficie, sin que se deforme ni
presente roturas o cambios estructurales permanentes.

MATERIALES CONSTRUCTIVOS Y ACABADOS:

• Toda la estructura de la mesa debe ser metálica


• Las patas deben hacer parte de la estructura y formar un conjunto rígido independiente de la superficie.

44
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

• En caso de existir dilatación entre la superficie y la estructura portante se debe solucionar la estabilidad de la
unión.
• acabada en formica y canto plano termofundido, estructura metalica conductora con tapas en formica,
troqueles para tomas electricas y logicas bajo superficie con tapas metalicas abatibles y escobilla. Partes metalicas
acabadas con pintura electrostatica

• Las superficies que deben ir sobrepuestas en la estructura, debe ser en madera aglomerada (tablex) de 25
mm, forrada en chapilla por la cara superior o principal.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PERSIANAS HORIZONTALES en aluminio de 1a calidad con calibre que oscile entre 0,14 a 0,20 mm de espesor y 2,5 cm de
16,05 ancho. Color silver fox. Laminas de maxima flexibilidad y menor daño al doblarse.

PERSIANAS

Suministro de persianas horizontal de aluminio de excelente calidad con un calibre de las láminas que este dentro de un
rango que oscile entre 0.14 a 0.20 mm. de espesor y 2.5 cm de ancho. El terminado (color) tanto de los accesorios como
de las láminas deben ser color Silver Fox o similar.
Las láminas deben ser con un grosor que permita una máxima flexibilidad y un menor daño al doblarlas

Medida y forma de pago:


La unidad de medida será metro cuadrado (M2) de instalación de persianas y recibida a satisfacción por la supervisión.
Se aclara expresamente que dentro de esta modalidad de pago se incluyen todas las actividades que se tengan que
realizar en la instalación y cualquier otro elemento o actividad exigida por la supervisión que a su concepto sea necesario
para la correcta ejecución de la obra.

45
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS PARA OBRAS ELÉCTRICAS EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA


NACIÓN

Para dar inicio a la obra correspondiente a este ítem, el contratista deberá, en coordinación con la interventoría, proteger
debidamente todas las áreas aledañas o elementos especiales existentes que se puedan ver afectados por el desarrollo
mismo de esta actividad.

El sistema eléctrico puede ser monofásico, bifásico o trifásico a 208 V, con o sin subestación eléctrica.

Todas las instalaciones eléctricas que se ejecuten deberán cumplir con lo normado en la NTC 2050, el RETIE y el
RETILAP (últimas versiones), especialmente en el material empleado que debe tener certificación de producto.

RED ELECTRICA NO REGULADA:

Las presentes especificaciones técnicas y criterios eléctricos generales, contemplan las calidades y normas técnicas
mínimas que deben cumplir los Contratistas y los materiales a utilizar y los requerimientos técnicos a cumplirse en las
obras eléctricas contratadas por la Procuraduría General de la Nación.

Todos los materiales y equipos que se suministren deberán ser nuevos, de buena calidad, apropiados para la atmósfera,
temperatura ambiente promedio y temperaturas máximas y mínima de la edificación.
El contratista debe entregar los catálogos o muestras de los equipos y materiales que instalará o suministrará a la
Entidad, esto para la aprobación por parte del Interventor y/o Supervisor del Contrato; ningún equipo debe ser instalado
sin ésta aprobación.

Todos los ítems que componen las actividades eléctricas a desarrollar en el proyecto, incluyen el transporte de los
materiales, la mano de obra, obras civiles asociadas, retiro y buena disposición de escombros y el reintegro de
materiales que sean reutilizables.
En cualquier momento de la ejecución del contrato el supervisor podrá solicitar cambio de las personas que considere,
no satisfacen los requerimientos necesarios para desarrollar adecuadamente el objeto contratado. Los técnicos que
ejecutaran las obras eléctricas deben tener la matrícula o acreditación respectiva para la ejecución de este tipo de obras.
Con base a lo dispuesto por el RETIE, la certificación de cumplimiento de este reglamento debe ser plena. Si como
resultado de esta inspección se generan observaciones a las obras eléctricas, éstas en su totalidad correrán por cuenta
del contratista.

Todos los conductores eléctricos a emplear en la obra deberán ser del tipo THHN/THWN y los colores de acuerdo a lo
normado en el RETIE.

El material eléctrico que se emplee en la obra y que estén incluidos en el RETIE y/o RETILAP deberán tener certificado
de conformidad de producto.

Se exige la instalación de un neutro por circuito y de un conductor de tierra debidamente identificado con el circuito al
que pertenece, siendo apropiadamente marquillados. Los conductores de tierra en sus extremos utilizarán terminales
acordes a su calibre y éstos serán debidamente ponchados.

El menor calibre del conductor que se permitirá para las salidas eléctricas será Nº 12 AWG.

Las salidas de iluminación se realizaran empleando alambre de cobre THHN/ THWN y para los circuitos de tomas en
zócalo y/o canaleta se usará cable trenzado en los calibres normados. En todas las cajas para salidas debe dejarse por
lo menos 20 cm para las conexiones de los aparatos correspondientes; en todas las cajas se fijará la línea de tierra
adecuadamente.

Las puntas de cables que entran al tablero, se dejarán de suficiente longitud (medio perímetro de la caja), con el fin de
que permita una correcta derivación del mismo. Todas las cajas eléctricas para tomas generales o interruptores, así
como los aparatos que se instalen, deberán ser nivelados y a ras con las paredes donde se instalen.

Se contempla las salidas de tomas normales tanto en puestos de trabajo como para servicios generales. Las salidas de
tomas para rack, impresora y fotocopiadora emplearán circuitos exclusivos para cada dispositivo, deben incluir la tubería,

46
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

cableado y todos los accesorios correspondientes además pueden emplear parte de la canaleta de cableado
estructurado.

Todas las tomas eléctricas que se instalen deberán ser marcadas correctamente con su número y el circuito al cual
pertenecen. Las salidas de tomas en puesto de trabajo emplearan la canaleta de cableado estructurado. Las tomas
eléctricas en los puestos de trabajo deben ser monofásicas de color beige o similar con polo a tierra, 15 A y 120 V. Las
tomas deben cumplir la norma UL 498.

Las salidas de tomas de servicios generales a instalarse en los pasillos o áreas internas debe contemplar la tubería EMT,
cableado y todos los accesorios necesarios y pueden emplear parte de la canaleta de cableado estructurado.

Todos los empalmes y derivaciones de los circuitos ramales, se harán con conector tipo resorte o cage clamp de forma
tal que se asegure una conexión eléctrica y mecánica óptima; no se aceptan empalmes con cinta aislante y con
soldadura. Para las conexiones de cables cuyos calibres sean superiores al N° 8 AWG, los empalmes se harán mediante
bornes especiales para tal fin. En las tomas de los puestos de trabajo, se derivaran de toma a toma sin empalmes dentro
de la canaleta.

Para la instalación de conductores dentro de la tubería, ésta se debe revisar para garantizar que esté seca y sin
elementos que obstruyan el paso del cable e igualmente evitar daño en el mismo.

Las acometidas deben estar canalizadas en todo su recorrido y no se aceptarán empalmes.

Tubería: El tipo de canalización a utilizar dependerá del lugar de la instalación, las canalizaciones o ductos aceptados
serán: tubería metálica EMT y para incrustar tubería PVC rígida (tipo pesado).

Se empleará tubería EMT en salidas de iluminación en cielos rasos y tubería PVC o metálica cuando vaya a ser
empotrada. Toda la tubería que llegue a los tableros y las cajas, deben llegar en forma perpendicular y en ningún caso
llegarán en forma diagonal, éstas serán prolongadas exactamente lo necesario para instalar los elementos de fijación
adecuados.

Toda la tubería que corre a la vista, se deberá instalar paralela o perpendicular a los ejes arquitectónicos del edificio. La
tubería que ha de quedar incrustada en la placa se revisará antes de la fundición para garantizar la correcta ubicación de
las salidas y se taponará para evitar que entre mortero o piedras en la tubería.

Un tramo de tubería entre salida y salida, salida y accesorio o accesorio, no contendrá más curvas que el equivalente a
un ángulo recto (90 grados) para distancias hasta de 30 m.

Cuando un tramo de tubería tenga necesidad de atravesar una junta estructural, se interrumpirá el trayecto, terminando
el tubo, con cajas de paso a lado y lado de la junta y se colocará una coraza liquid tigh con la holgura requerida, para
que observe los desplazamientos de la junta, sin trasladar ningún esfuerzo mecánico. Dentro del metro de instalación de
la tubería, se deben considerar la incidencia de codos, cajas de paso, uniones, acoples y accesorios que deberán tener
las mismas características constructivas.

La tubería que quede descolgada en los techos, será fijada en forma adecuada por medio de grapas galvanizadas y
pernos de fijación tipo camisa o expansivo. Cuando vayan varios tubos, se acomodarán en soportes estructurales
adecuados (con una separación igual a las indicadas según artículo 346-12 del NTC 2050). Máximo a 0.9 m., de
cualquier elemento de acople a la tubería (caja, tablero, bandeja, etc.), debe existir un soporte.

Todas las tuberías vacías, se dejarán con un alambre guía de acero galvanizado calibre 14 .Sin embargo el contratista
será responsable por cualquier tubo vacío que se encuentre obstruido.

Todas las tuberías sean PVC o EMT, llevarán un conductor de tierra desnudo o aislado del calibre correspondiente y el
cual debe quedar firmemente unido a todas las cajas, tableros y aparatos. La línea de tierra deberá ser continua a lo
largo de toda la tubería hasta su conexión en tablero.

Es obligatorio que los cables de acometidas que estén recubiertos con aislamiento en único color, sean identificados
cada 1.5 m mediante adhesivos, acrílicos o etiquetas (material perdurable) indicando fases (R, S y T), neutro, tierra y
origen – destino de la acometida, siempre y cuando vayan instalados en bandeja portacables o canaleta; si la instalación
es en tubería, ésta identificación debe ser realizada en los tableros y en las cajas de paso o inspección.

Los tableros deben ser completamente identificados y marquillados de acuerdo a lo solicitado por el supervisor del
contrato

47
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Los interruptores sencillos serán de tipo de incrustar, apropiados para instalaciones con corriente alterna, con una
capacidad de 10 A 250 V de contacto mantenido, dos posiciones (abierta cerrada), con terminales de tornillo apropiados
para recibir alambre de cobre de calibre N°12 AWG con herrajes, tornillos y tapas. Nunca se conectarán al conductor
neutro.

Los interruptores dobles, triples, conmutables, dobles conmutables y de 4 vías deberán tener características similares a
las anteriores, y según el Artículo 380-14 de la NTC 2050.

Los interruptores cuando se coloquen en posición vertical deben quedar encendido hacia arriba y apagado hacia abajo.
Cuando se coloquen en posición horizontal, quedaran encendido hacia la derecha y apagado hacia la izquierda.

Los interruptores, aún los interruptores conmutables, forman parte de la salida que controlan, la cual incluye la tubería y
sus respectivos cables. El oferente deberá incluir la incidencia de estos dentro del costo de las salidas respectivas y
presentar el respectivo certificado de conformidad de producto.

Todos los balastos instalados irán marcadas con un adhesivo indicando el número del contrato, el contratista y la fecha
de instalación.

Las lámparas fluorescentes de 60x60 tendrán las características técnicas siguientes: 16 celdas tipo especular, de
sobreponer o incrustar con rejillas parabólicas de 4x17 W, balasto electrónico multivoltaje 120-277 V AC, distorsión
armónica inferior al 10%; se incluyen los tubos.. Se debe presentar todo el conjunto con una garantía mínima de 2 años.

Las lámparas fluorescentes de 2x32 W tendrán las características siguientes: serán de 12 ó 16 celdas tipo especular, de
sobreponer o incrustar con rejillas parabólicas, balasto electrónico multivoltaje 120-277 V AC, distorsión armónica inferior
al 10%; se incluyen los tubos. Se debe presentar todo el conjunto con una garantía mínima de 2 años.

Las balas serán de 2x13 W, 120 V de conexión directa, deben incluir sus bombillas ahorradores, de tal forma que el
cambio de este sea de manera cómoda.

La instalación de las lámparas será en cable encauchetado de 3 x14 AWG 600 V, mínimo con terminales de protección
en la caja de salida y su conexión a ésta será con conector adecuado, no con cinta aislante. En las lámparas de incrustar
estas no deben provocar la afectación del cielo raso y contemplar para la instalación de cada lámpara una longitud
mínima del encauchetado de 1.50 m con tapa en la caja de salida y prensaestopas. En todos los tipos de luminarias a
suministrar se deben incluir los tubos fluorescentes.

Todas las lámparas con balasto electrónico deben asegurar la conexión a tierra con terminal de ojo adecuada a la
lámpara o con conector adecuado.

Los tableros deberán quedar perfectamente nivelados y a ras con la pared.

La adecuación de circuitos ramales existentes en tableros, consiste en el suministro e instalación de las prolongaciones
necesarias entre los circuitos ramales existentes en cada caja hasta el nuevo tablero a instalar; los conductores serán del
mismo calibre en que se encuentre el circuito, empalmados con conector tubular de cobre, ponchado a presión y aislado
con cinta aislante; los conductores serán cable TWHN/THHN y la tubería a instalar será conduit PVC y/o EMT de la
dimensión existente en el circuito. El circuito será embebido en muro y se incluyen las obras civiles necesarias (regatas,
resanes y pintura); la llegada de los tubos a las cajas será con terminales. No se permiten empalmes dentro de la
tubería.

Es obligatorio que toda la instalación (tableros, breakers, tubería, cables para tierras, fases y neutros, cajas de
inspección, otros) esté completamente rotulada e identificada de forma clara y duradera, en cada caja de inspección
deben estar nuevamente identificados todos los cables. Se deberá entregar y fijar en la puerta del tablero el diagrama
unifilar de los circuitos correspondientes. Igualmente se debe marcar cada breaker (acrílicos en bajo relieve), cada cable
(anillos plásticos) de fases, neutro y tierra, con el número de circuito al cual pertenece. Las marquillas deben ser de
material resistente y durable.

En general todas las obras eléctricas deberán cumplir con la NTC 2050, el RETIE y el RETILAP en su última versión.

Cuando se realice algún tipo de actividad sobre un tablero eléctrico, es necesario que el contratista consigne en un
formato diseñado para tal fin, una breve descripción del trabajo realizado allí, al igual que los registros de cargabilidad y
tensión eléctrica en el inmueble.

48
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El contratista deberá cambiar, previa autorización de la interventoría, no solo aquellas bombillas o tubos fluorescentes
que estén apagadas (dañadas) sino, aquellas que den muestras de haber cumplido su vida útil (bajísimos niveles de
iluminación y/o extremos quemados, etc).

Todos los trabajos eléctricos que se desarrollen en cumplimiento del objeto del contrato, deberán ser ejecutados
cumpliendo todas las normas de seguridad industrial existentes en las normas o reglamentos Colombianos.

49
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS AIRES ACONDICIONADOS

El contratista debe comprometerse a entregar los elementos adquiridos instalados y en funcionamiento en la sede del
contrato y que se encuentran detallados en este anexo técnico. Todos los costos asociados dentro de los cuales se
incluye el desplazamiento del personal del contratista, correrán por su cuenta así como el transporte y almacenamiento
de los equipos y materiales requeridos para la ejecución del contrato.

En todo caso, el contratista se compromete a atender los requerimientos de soporte técnico tal y como se describe en
las tablas siguientes, indicando para ello en la carta de presentación de la oferta que acepta, conoce y se obliga con su
firma a entregar los elementos con todas las condiciones específicas que se discriminan técnicamente así:

1. FICHAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS

Unidad Casete Ref Vartiable 24,000 btuh, 4 vias


220-1-60
Unidad Casete Ref Vartiable 18,000 btuh, 4 vias
220-1-60
Unidad Pared Ref Vartiable 9,000 btuh, 1 via
220-1-60
Unidad Condensadora Ref Vartiable 155,000 btuh, Trifásica

CUADRO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO


TIPO CARACTERÍSTICAS
Capacidad de enfriamiento mínima de 9.000BTU
Refrigerante R410
Mínimo tres (3) velocidades del ventilador
Evaporador tipo Pared
Función de re-arranque automático
9.000BTU Refrigerante
Variable Bajo nivel de ruido
Pantalla LED integrada
Potencia de entrada máxima 40W
Certificado AHRI
Capacidad de enfriamiento mínima de 18.000BTU
Refrigerante R410
Bomba de drenaje integrada

Evaporador tipo Cassette de Panel incluido


4 Vías de 18.000BTU Juego de válvula de expansión electrónica incluido en la unidad
Refrigerante Variable
Indicador de código de error
Ventilador axial tri-dimensional
Potencia de entrada máxima 100W
Certificado AHRI
Capacidad de enfriamiento mínima de 24.000BTU
Refrigerante R410
Bomba de drenaje integrada
Evaporador tipo Cassette de
Panel incluido
4 Vías de 24.000BTU
Refrigerante Variable Juego de válvula de expansión electrónica incluido en la unidad
Indicador de código de error
Ventilador axial tri-dimensional
Potencia de entrada máxima 120W

50
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Certificado AHRI
Capacidad de enfriamiento mínima de acuerdo a lo indicado en Anexo de Propuesta Económica
Refrigerante R410
Suministro de energía a 220V o a 460V de acuerdo a lo indicado en Anexo Propuesta Económica
Condensadoras de la misma altura y profundidad independientemente de su capacidad
Todos los compresores deben ser Scroll Inverter

Unidades Condensadoras Función de auto arranque sin necesidad de reprogramación


Sistemas de Refrigerante Bajo nivel de ruido
Variable
Función de auto diagnóstico
Revisiones automatizadas de tubería / Cableado
Función de respaldo

Revestimiento anticorrosivo por aspersión para serpentines y gabinetes con pérdida de transferencia de calor menor
del 1%
Certificación AHRI

Descripción y método:
Los dispositivo serán suministrados e instalado siguiendo las instrucciones del fabricante con todos sus componentes y
accesorios para su funcionamiento y puesta en marcha.

1.1. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Para el efecto el proponente diligenciará un cuadro en el que indique cada uno de los equipos, con su marca y
referencia.

El proponente suministrará los catálogos correspondientes a los bienes ofrecidos los cuales se requieren para precisar y
soportar las características técnicas de los mismos. Dichos catálogos deberán estar en idioma español. El oferente debe
indicar el número de la página del catálogo donde se puede verificar la información, la que además deberá ser resaltada
o subrayada en el catálogo.

Así mismo, el proponente deberá adjuntar la certificación AHRI de cada uno de los equipos ofrecidos.

1.1.1. Tubería de Refrigeración

La tubería deberá instalarse y anclarse firmemente, paralela o perpendicular a la construcción de cada edificio, y de tal
manera que permita su expansión.
Toda la tubería deberá instalarse aislada térmicamente de manera independiente, así mismo las conexiones roscadas en
los evaporadores y los branches (también llamados joint) deberán tener aislamiento térmico.

Se deberán realizar pruebas de presión a las tuberías de refrigeración con el fin de obtener un correcto hermetismo del
sistema. Estas pruebas de presión deberán documentarse y entregarse el correspondiente registro junto con los planos
record de cada sistema y sus manuales de funcionamiento.
Para grandes longitudes de tuberías se deberán realizar presurizaciones previas por secciones para descartar puntos de
fuga. Estas pruebas de presurización deberán realizarse con nitrógeno.
Se debe garantizar una presión sostenida de 550psi después de 24 horas de pruebas en las tuberías de refrigeración.

Los diámetros de las tuberías de refrigeración, así como su distribución, deberán seguir las normas dadas por ASHRAE
así como las impartidas por el fabricante de los equipos de aire acondicionado a suministrar e instalar.

Todo el sistema de tubería en interiores debe ser canalizado, debidamente mimetizado con canaleta tipo intemperie. Los
pase muros deben quedar completamente resanados y pintados, y en el caso de las ventanas los orificios deben quedar
completamente tapados y uniformes con la construcción ya existente, sin filos que puedan afectar la integridad de
cualquier persona.

1.1.2. Pintura, Estuco y vinilo sobre muros

51
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Todas las superficies como muros que sea necesario intervenir por la instalación de los diferentes equipos
tienen que limpiarse cuidadosamente para quitarle el polvo, la grasa y cualquier elemento extraño que estas
tengan, y luego estucarse hasta obtener la superficie lisa y tersa. Toda actividad que lo requiera por su
ubicación, debe incluir andamios y equipos necesarios.

 Una vez lista la superficie se aplicará una primera mano a brocha imprímante tipo PVA o similar,
posteriormente dos manos de pintura tipo vinilo lavable, extendida en forma pareja, ordenada, sin rayas,
goteras, huellas de brocha o rodillo. No se aplicará pintura sobre superficies húmedas o antes que la mano
anterior este completamente seca.

 Los muros se pintarán en vinilo del color que la supervisión en coordinación con el jefe del proyecto determine.
Con anterioridad a la utilización de la pintura el contratista debe presentar al supervisor muestras suficientes y
representativas para obtener su aprobación para su posterior aplicación.

 Los materiales que se utilicen deben ir en sus envases o recipientes de origen.

 Elementos mínimos de trabajo: lija de agua, pintura del tipo vinilo lavable, andamios donde se requiera,
herramientas menores, cuadrilla.

1.1.3. Parte eléctrica

El contratista deberá realizar las acometidas eléctricas donde se considere necesario por la supervisión del contrato, en
cable THHN THHWN con ductería adecuada para el sistema de aire acondicionado, y obras eléctricas en general y todas
las actividades necesarias para el correcto y seguro funcionamiento de los equipos de aire ofrecidos. Esto debe incluir
suministro y montaje de cableado, breakers, tableros y canalizaciones respectivas. El contratista debe suministrar todos
los elementos de protección y tableros necesarios para los equipos de aire acondicionados.

Para las acometidas se exige el cumplimiento de lo dispuesto por el RETIE, tanto en materiales a suministrar como en las
instalaciones eléctricas mismas. El sistema de aire de oficina deberá tener su totalizador independiente y la
correspondiente protección para cada equipo. Los tableros, cables y breakers deben ser rotuladas debidamente.

1.1.4. Pruebas

 Se realizará la comprobación de temperatura de 21°C y 23°C, para el aire confort.


 Se realizará pruebas de presión en el sistema y se seguirán los parámetros exigidos por los fabricantes.
 Se realizará pruebas de vacío en el sistema y se seguirán los parámetros exigidos por los fabricantes.
 Se realizará la prueba dinámica y estática para los equipos.
 Se verificarán los puntos operativos de corriente y presión.
 Se Comprobarán y verificarán los protocolos de comunicación.
 Se realizará prueba de fugas a los desagües.
 Caudal de aire, presiones estática y dinámica de trabajo de los ventiladores
 Amperaje de consumo del motor eléctrico

Las pruebas a realizarse son responsabilidad del Contratista y se realizarán con los instrumentos apropiados, cuantas
veces sean necesarias, hasta conseguir un correcto ajuste. Cuando esto ocurra, se anotarán los datos en un registro,
los cuales serán entregados al Finalizar la obra.

1.1.5. Entrega de bienes

El contratista deberá entregar los bienes objeto del proceso, debidamente instalados, configurados y en funcionamiento,
en el lugar indicado en el presente documento. Los bienes ofrecidos deben ser de la mejor calidad, completamente
nuevos y deberán cumplir con todas las especificaciones exigidas en el presente anexo.

La entrega de los mismos, así como de las obras se hará constar en la respectiva acta de entrega parcial suscrita por el
contratista o su representante y los encargados en cada sede por parte de la entidad y posteriormente se realizará un
acta final con el correspondiente informe presentado por el contratista, en donde, se deben anexar todas las actas
parciales, el listado de todos los equipos con su número de serie y modelo, el lugar específico donde fueron ubicados y
el precio que establecieron en su propuesta, además se debe presentar por cada equipo instalado un estudio fotográfico
donde se muestre su correcta instalación (más de 5 fotos por sistema), para comodidad del contratista este informe final
se puede presentar en medio magnético.

52
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

1.1.6 Transporte, custodia y almacenamiento

El transporte, izaje, custodia y almacenamiento de los materiales y bienes requeridos en la ejecución del contrato,
correrán por cuenta del contratista. Todos los costos asociados, dentro de los cuales se incluye el desplazamiento del
personal del contratista, correrán por su cuenta.

1.1.7. Horario de los trabajos y normas de salud ocupacional

El contratista tendrá en cuenta para la elaboración de su cronograma de trabajo que el inmueble estará ocupado por los
servidores públicos de la entidad y por los ciudadanos, usuarios de los servicios de la Procuraduría, por lo tanto no
tendrá disponibilidad completa del inmueble para llevar a cabo la realización de los trabajos en forma oportuna, sin
embargo, es necesario que tramite los vistos buenos y permisos de la administración del edificio, para lo cual presentará
oportunamente los listados de personal que ingresarán al inmueble así como los materiales y equipos que utilizarán en el
desarrollo de los trabajos.
El contratista se compromete a adoptar todas las medidas que garanticen el bienestar de los ocupantes del inmueble
objeto de intervención y la seguridad de sus trabajadores.

El contratista debe ejecutar el objeto del contrato considerando el horario hábil (8 a.m. hora local a 5 p.m. hora local). En
caso de la ampliación del horario, deberá ser solicitado y autorizado por el supervisor del contrato y la División de
Seguridad de la Entidad.

El contratista deberá garantizar que las actividades de la Procuraduría General de la Nación continúen desarrollándose
sin interrupción y afectación durante la ejecución del contrato dentro de los cinco días a la semana de lunes a viernes.

1.1.8. Limpieza General

Comprende toda la limpieza total de los acabados de la instalación, de los espacios o lugares donde se haga la
intervención y la remoción de las manchas de pintura, polvo, escombros, etc., que las actividades directamente
involucradas generen, correrán por cuenta del contratista.

1.1.9. Revestimiento anticorrosivo en unidades condensadoras

Teniendo en cuenta que la mayoría de los sistemas de aire acondicionado se instalarán en zonas costeras se requiere
que las unidades condensadoras a suministrar e instalar por el contratista cuenten con revestimiento anticorrosivo.

La totalidad de las unidades condensadoras a suministrar e instalar deberán contar con revestimiento (sin solventes) de
resina flexible sintética a base de agua, diseñado específicamente para serpentines de transferencia de calor de
sistemas de aire acondicionado, refrigeración, ventilación y calefacción.

El recubrimiento con que cuenten las condensadoras deberá estar diseñado específicamente para proteger serpentines
instalados en áreas sujetas a la corrosión. Los serpentines tendrán un recubrimiento sintético permanente, a base de
agua, con la aplicación de pigmentos de acero inoxidable incorporados en toda la superficie, sin puentes de material
entre las aletas.

El proceso de recubrimiento deberá garantizar una película uniforme con un espesor seco de 0,6-1,2 mil (15-30 μm) y
cumplir con una adhesión de cinta de calificación 5B, conforme a la norma ASTM D3359-93. La durabilidad por corrosión
deberá pasar la prueba de resistencia a la niebla salina de por lo menos 5.000 horas, conforme a la norma ASTM B117.

El revestimiento anticorrosivo por aspersión deberá tener una pérdida de transferencia de calor menor del 1%.

El oferente deberá presentar catálogo técnico en español del revestimiento anticorrosivo ofrecido.

2. ASPECTOS GENERALES DE INSTALACIÓN

GENERAL Requerimientos Mínimos


Descripción
El contratista deberá vender, transportar, instalar, configurar y poner en marcha los equipos de aire acondicionado de
Refrigerante Variable como se relacionan en el Anexo Propuesta Económica. Los equipos corresponden a sistemas de
refrigeración variable y deberán incluir refrigerante, tuberías de refrigeración, tuberías de drenaje, aceite, instalaciones
eléctricas, canaletas, soportes, sistemas de control y todos los elementos necesarios para la puesta en funcionamiento
de los equipos.

53
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Las especificaciones de cada equipo se muestran en el presente anexo.


Teniendo en cuenta que en cada una de las sedes objeto de intervención se reemplazarán sistemas de aire
acondicionado, estará a cargo del contratista el desmontaje y disposición final de cada uno de estos sistemas incluidos
sus accesorios y elementos de instalación entre los que se encuentran: ductería, tuberías de refrigeración, acometidas
eléctricas, entre otros.

Para la disposición final de estos elementos se deberá tener en cuenta lo indicado por el supervisor del contrato.

3. ASPECTOS INCLUIDOS DENTRO DE LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS

3.1. Garantía de los Equipos.

El contratista deberá anexar certificación del fabricante en la que conste que los equipos objeto del contrato se
encuentran amparados contra defectos de fabricación, por un término no inferior a un (1) año y en la modalidad ON
SITE. En todo caso, en el evento que se requiera hacer efectiva la garantía de cualquiera de los equipos, el contratista
cubrirá los costos que se generen por mano de obra, desplazamientos, etc.

Adicionalmente, el contratista deberá anexar certificación del fabricante en la que conste que los compresores de los
equipos objeto del contrato se encuentran amparados contra defectos de fabricación, por un término no inferior a tres (3)
años y en la modalidad ON SITE. En todo caso, en el evento que se requiera hacer efectiva la garantía de cualquiera de
los compresores de los equipos, el contratista cubrirá los costos que se generen por mano de obra, desplazamientos,
etc.

NOTA: Los tiempos de la garantía a que se hace referencia en este numeral se entienden contados a partir de la
entrega, recibo e instalación a satisfacción de los elementos.

3.2. Soporte Técnico y Mantenimiento Preventivo

El oferente deberá presentar carta de compromiso en la cual garantice el soporte técnico y el mantenimiento preventivo
necesario para los equipos objeto del contrato a partir de la entrega e instalación a satisfacción de todos los equipos
objeto del contrato durante mínimo un (1) año contado a partir del recibo a satisfacción de los mismos.

El oferente deberá presentar certificación emitida directamente por el fabricante de los sistemas de aire acondicionado
ofrecidos en la cual se acredite la condición del oferente como Distribuidor y Centro de Servicio Autorizado de la marca.

El soporte técnico de los equipos debe realizarse por personal calificado y certificado, cumpliendo con las
especificaciones que se señalan a continuación:

 Disponibilidad

La disponibilidad del personal de soporte técnico para los equipos objeto del contrato debe ser de lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

 Niveles de Atención y Tiempo de Respuesta



El contratista debe contar con un centro de servicio telefónico permanente que permita la atención y recepción de los
requerimientos de soporte de la entidad, indicando para ello el número telefónico y personal de contacto y atención.

El Mantenimiento Preventivo de los equipos debe realizarse por personal calificado y certificado, cumpliendo con las
especificaciones que se señalan a continuación

El Mantenimiento Preventivo de los equipos debe realizarse por personal calificado y certificado, cumpliendo con las
especificaciones que se señalan a continuación:

 Programación de mantenimiento: El contratista debe entregar al supervisor del contrato una programación
en la que se especifiquen las rutinas de mantenimiento preventivo para todos los equipos objeto del contrato.
Estas deberán realizarse una (1) cada tres meses hasta completar mínimo cuatro (4) rutinas en total con el
objeto de brindar y aumentar al máximo la disponibilidad y confiabilidad de todos los equipos.

54
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 El contratista deberá entregar al supervisor del contrato un archivo del historial de los equipos instalados en los
que se registren las lecturas de operación, revisiones, cambios, anomalías y diagnósticos de cada unidad; a su
turno, deberá realizar la revisión en sus diferentes variables de proceso, temperaturas, flujos, presión y tiempo,
detectando posible falla.

 Obras de instalación en general

Las obras físicas de instalación deben ser realizadas por el contratista y no deben afectar la estructura de redes
eléctricas, de datos, pisos falsos, techo, pared, etc., de las sedes de la entidad ni durante ni después de la instalación de
los equipos.

El contratista debe asumir todos los costos asociados a las obras que deba realizar para la instalación de los equipos,
dentro de ellas se deben incluir las obras eléctricas y mecánicas que sean requeridas considerando los requisitos
mínimos expuestos para los sistemas y elementos descritos. No obstante lo anterior, las obras de carácter civil,
eléctricas o mecánicas deben ser consultadas a la supervisión del contrato previo análisis relacionado con el diseño
suministrado por el contratista. Las regatas, perforaciones y demás modificaciones a los muros e instalaciones existentes
que sean requeridas deben ser realizadas con mano de obra calificada al igual que los resanes y pinturas que se
requieran.

La tubería que deba quedar incrustada en los pisos, placas o muros se revisará por parte del supervisor del contrato
antes de la fundición, pañete o rellenos para garantizar la correcta ubicación de las salidas, y la profundidad de las
mismas. En todo caso, las intervenciones como regatas, resanes, ruteo de instalaciones eléctricas, canaletas,
distribución de equipos, distribución de desagües deberá ser desarrollada estéticamente para no afectar los espacios a
intervenir, así mismo la tubería e instalaciones eléctricas deben ser protegidas por medio de canaletas en PVC en todo el
trayecto interior del recorrido, y solamente en caso de requerirse en los trayectos exteriores .

 Protocolos de Pruebas
El contratista deberá diseñar para cada uno de los equipos los “protocolos de pruebas” que serán aplicables a los
sistemas descritos acorde con las especificaciones del fabricante, someterlos a revisión de la supervisión del contrato,
realizar los ajustes pertinentes, ejecutarlos en presencia de un funcionario de la entidad y documentar los resultados
obtenidos garantizando el óptimo funcionamiento y la prevención de fallas.

Para todos los reportes, informes y demás documentos solicitados se deberán entregar antes de la firma del acta de
finalización del contrato. No se recibirá ningún reporte o informe que no esté debidamente firmado por el funcionario de
la entidad y del técnico del contratista.

 Obras de instalación en general

Las obras físicas de instalación deben ser realizadas por el contratista y no deben afectar la estructura de redes
eléctricas, de datos, pisos falsos, techo, pared, etc., de la entidad ni durante ni después de la instalación de los equipos.

El contratista debe asumir todos los costos asociados a las obras que deba realizar para la instalación de los equipos,
dentro de ellas se deben incluir las obras eléctricas y mecánicas que sean requeridas considerando los requisitos
mínimos expuestos para los sistemas y elementos descritos. No obstante lo anterior, las obras de carácter civil, eléctricas
o mecánicas deben ser realizadas por el contratista. Las regatas, perforaciones y demás modificaciones a los muros e
instalaciones existentes que sean requeridas deben ser realizadas con mano de obra calificada al igual que los resanes y
pinturas que se requieran.

La tubería que deba quedar incrustada en los pisos, placas o muros se revisará por parte del supervisor del contrato
antes de la fundición, pañete o rellenos para garantizar la correcta ubicación de las salidas, y la profundidad de las
mismas. En todo caso, las intervenciones como regatas, resanes, ruteo de instalaciones eléctricas, canaletas,
distribución de equipos, distribución de desagües deberá ser desarrollada estéticamente para no afectar los espacios a
intervenir, así mismo la tubería e instalaciones eléctricas deben ser protegidas por medio de canaletas en PVC En todo el
trayecto interior del recorrido, y solamente en caso de requerirse en los trayectos exteriores.

 Materiales y elementos sobrantes

El contratista debe evacuar de las instalaciones de la sede todos los materiales o elementos sobrantes de la instalación
de los equipos teniendo en cuenta toda la normativa que esté vigente para dicha disposición.

55
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

En todo caso el contratista mantendrá en perfecto orden y aseo el sitio de trabajo y asumirá los costos y acciones
necesarias para el retiro y depósito de los mismos en los lugares de cada ciudad destinados para ello.

Serán de exclusiva responsabilidad del proponente los errores u omisiones en que incurra al indicar el valor de su
propuesta, debiendo asumir los mayores costos y/o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones, sin que por
esta razón haya lugar a alegar ruptura del equilibrio contractual.

Para efecto del señalamiento del precio ofrecido, el proponente debe tener en cuenta todos los costos, gastos,
impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos que considere necesarios para la
fijación de la propuesta económica.

56
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ANEXO N° 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

COMPONENTE SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO (VOZ Y DATOS), EQUIPOS


ACTIVOS, RED ELECTRICA REGULADA Y EQUIPO UPS

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

1.1 Necesidad

De acuerdo a la remodelación de la sede de la Procuraduría Provincial de Barranquilla –


Atlántico, Edificio Banco Popular Piso 10, en la cual se requiere que sus funcionarios
cuenten con los elementos necesarios que les permitan cumplir con las metas misionales
de la Entidad, por tanto, se les debe garantizar el acceso a los servicios informáticos que
proporciona la Entidad, tales como aplicaciones, correo electrónico, Internet, Telefonía IP
y recursos compartidos de red entre otros, así como instalaciones eléctricas de óptima
calidad, se hace necesario incluir en el proceso de remodelación de la sede, los
componentes de Redes de cableado estructurado (voz y datos), equipos activos e
instalaciones eléctricas reguladas.

2. OBJETO

2.1 Objeto

SELECCIONAR AL OFERENTE QUE POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS FIJOS


REALICE EL MANTENIMIENTO Y LAS REPARACIONES LOCATIVAS DE LAS OFICINAS 10
A,B,C Y D UBICADAS EN EL DÉCIMO PISO DEL EDIFICIO BANCO POPULAR LOCALIZADO
EN LA CARRERA 44 No 38 – 11 DE BARRANQUILLA (ATLANTICO).

2.2 Tipo de contrato

Compraventa de bienes.

2.3. Especificaciones técnicas de los bienes, unidad de medida y cantidades

2.3.1. Estado actual y ubicación

SEDE UBICACIÓN ESTADO ACTUAL


Barranquilla - En el edificio a
Procuraduría Provincial de Edificio Banco intervenir existe red
LAN de voz/datos y
Barranquilla – Atlántico Popular, Carrera 44 eléctrica regulada en
#38-11 Piso 10. los pisos 6 y 17.

2.3.2. Alcance del proyecto

El proyecto comprende lo siguiente:

 Construcción, suministro, transporte, instalación, configuración y puesta en


funcionamiento de redes de área local (LAN) con sistemas de cableado
estructurado categoría 6-A voz/datos, incluyendo todos los subsistemas que
contempla el estándar de comunicaciones para edificios comerciales tales como
subsistemas de área de trabajo, cableado horizontal, cableado vertical y gestión.
 Suministro e instalación de equipo activo switch Ethernet Power over Ethernet.

57
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Suministro e instalación de gabinete de telecomunicaciones en el centro de


cableado del piso correspondiente al inmueble a intervenir.
 Suministro e instalación de backbone de fibra óptica (4 hilos) entre los pisos 6º y
10º de la sede a intervenir con sus respectivos accesorios, bandejas, ductos,
acometidas, conectores, patch cords y certificación de canal.
 Suministro e instalación de backbone telefónico desde el gabinete y/o strip del piso
6º hasta el nuevo gabinete de telecomunicaciones en el piso 10º del edificio a
intervenir.
 Suministro e instalación de sistema de puesta a tierra para telecomunicaciones.
 Suministro, transporte, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de
UPS de 5 Kva.
 Construcción de red eléctrica regulada, suministrando todos los elementos
necesarios y cumpliendo con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas-
RETIE

2.3.3. Consideraciones de diseño:

 La ubicación del (los) Centro (s) de Cableado se señala (n) en los planos
arquitectónicos.
 De acuerdo con los planos existentes se calcula una distancia promedio
aproximada entre Centro de Cableado y puestos de trabajo de 14,7 metros; los
puntos más alejado del centro de cableado se encuentran aproximadamente a 23
mts. de distancia.

2.3.4. Visita técnica

El Proponente puede, previa solicitud a la Procuraduría, efectuar visita técnica al lugar


objeto de las obras, de acuerdo al cronograma establecido en este proceso, en donde
podrá evaluar entre otros aspectos, el espacio físico, los requerimientos de obras civiles,
acometidas, etc. e identificar posibles dificultades que se pueden presentar en la obra y
en general, tener un acercamiento con la magnitud del proyecto y el estado del (los)
inmueble (s).

2.3.5. Consulta de planos

La información relacionada con las áreas de distribución, puestos de trabajo, ubicación,


cuartos de telecomunicaciones y posibles vías de cableado, puede ser consultada en los
planos arquitectónicos existentes que serán facilitados por la Entidad, a los oferentes que
así lo soliciten.

2.3.6. Cantidades y propuesta económica

El siguiente cuadro debe ser diligenciado en las columnas vr. unitario y vr. total, para
todos los elementos solicitados, la no presentación o la presentación de información
incompleta será causal de rechazo de la oferta:

VR.
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VR. TOTAL
UNITARIO
EQUIPOS ACTIVOS - SELECCIONAR SOLO UNA DE LAS MARCAS CON SUS COMPONENTES

EQUIPOS ACTIVOS MARCA CISCO


Switches Ethernet Power over
Ethernet x 48 puertos; montaje en
rack standard de 19"; Puertos RJ45
1 10/100/1000; Configuración de und 1 $0,00 $0,00
VLANs de voz y datos;
Administrables vía http, https, snmp,
telnet; Calidad de servicio; Multiple

58
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Spanning Tree Protocol (MSTP);


Multicast; Alimentación 100- 240
VAC; cable de poder - MARCA
CISCO- REFERENCIA - CATALYST
2960X-48LPD-L o superior - Módulo
y Fuente de poder.
Conector miniGBIC (1Gbps) para
2 fibra óptica multimodo (para el switch und 1 $0,00 $0,00
de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Cisco:
Smartnet Total Care por dos (2) años
para cada uno de los equipos activos
adquiridos en la modalidad 8x5xNBD
(Ocho horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes
4 und 1 $0,00 $0,00
siguiente día hábil a la solicitud).
Incluye: Actualizaciones de Sistema
Operativo, reemplazo de hardware,
Acceso a recursos On Line y acceso
al TAC (Technical Assistance
Center).
EQUIPOS ACTIVOS MARCA HEWLETT PACKARD
Switches Ethernet Power over
Ethernet x 48 puertos; montaje en
rack standard de 19"; Puertos RJ45
10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos;
Administrables vía http, https, snmp,
telnet; Calidad de servicio; Multiple
1 und 1 $0,00 $0,00
Spanning Tree Protocol (MSTP);
Multicast; Alimentación 100- 240
VAC; cable de poder - MARCA
HEWLETT PACKARD -
REFERENCIA - HP 5130-48G-
PoE+-4SFP+ EI Switch o superior +
Módulo y fuente de poder
Conector miniGBIC (1Gbps) para
2 fibra óptica multimodo (para el switch und 1 $0,00 $0,00
de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Hewlett
Packard: HP Care Pack Certificado
de servicios o equivalente por dos
(2) años para cada uno de los
4 equipos activos adquiridos en la und 1 $0,00 $0,00
modalidad 8x5xNBD (Ocho horas al
día, cinco días a la semana,
reemplazo de partes siguiente día
hábil a la solicitud).
CABLEADO ESTRUCTURADO

5 Punto lógico doble voz/datos cat. 6-A und 18 $0,00 $0,00

6 Punto lógico sencillo categoría 6-A und 8 $0,00 $0,00


Gabinete de telecomunicaciones
7 und 1 $0,00 $0,00
1.80 mts.
8 PDUs. und 1 $0,00 $0,00

9 Organizadores verticales und 2 $0,00 $0,00

10 Organizadores horizontales und 4 $0,00 $0,00


Patch panels de 24 puertos cat. 6-A
11 und 1 $0,00 $0,00
para datos.
Patch panels de 24 puertos cat. 6-A
12 und 1 $0,00 $0,00
para voz.
Patch cords categoría 6-A longitud 5
13 und 44 $0,00 $0,00
pies para datos
Patch cords categoría 6-A longitud 9
14 und 26 $0,00 $0,00
pies
Backbone de fibra óptica (4 hilos
15 Global 1 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G)

59
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Bandeja de fibra para gabinete de


19", más módulos duplex para
16 und 1 $0,00 $0,00
conexión de fibra multimodo LC-LC,
capacidad por módulo 10G.
Patch cords de fibra- duplex LC-LC
17 und 4 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G
Backbone de voz x 10 pares +
18 canalización + Caja y regleta und 1 $0,00 $0,00
telefónica
Patch panel de 24 puertos; 10 jacks
19 cat. 6-A para voz - conexión de und 2 $0,00 $0,00
multipar telefónico
Patch cords categoría 6-A longitud 5
20 pies para voz (conexión de backbone und 10 $0,00 $0,00
telefónico)
Pruebas de par trenzado balanceado
21 – certificación de canal (todas las Global 1 $0,00 $0,00
salidas)
Pruebas de certificación de
22 Backbone de fibra óptica (todos los Global 1 $0,00 $0,00
enlaces)
Planos y documentación para la
23 Administración de la red de cableado und 1 $0,00 $0,00
estructurado
RED ELECTRICA
Salida eléctrica regulada (Toma
24 und 20 $0,00 $0,00
receptáculo doble)
Circuito exclusivo regulado con su
25 respectiva toma L5-20R, para los und 1 $0,00 $0,00
rack de comunicación.
Alimentador de entrada a UPS 5
26 und 1 $0,00 $0,00
KVA
27 Alimentador de salida de UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00
UPS de 5 KVA con Transformador
28 und 1 $0,00 $0,00
de aislamiento
Tablero con bypass de
29 Glb 1 $0,00 $0,00
mantenimiento
Tablero de distribución bifásico de 12
30 und 1 $0,00 $0,00
circuitos con espacio para totalizador
Circuito exclusivo NO regulado con
31 und 1 $0,00 $0,00
su respectiva toma.
Interruptores tipo industrial de 2x25A
32 con mínimo 20KA a 240V, con und 1 $0,00 $0,00
unidades regulables de disparo.
Puesta a tierra de
telecomunicaciones – TBB, TGB;
33 Glb 1 $0,00 $0,00
Barra de conexión de gabinete a
tierra de telecomunicaciones.
34 Documentación y planos Und 1 $0,00 $0,00

SUBTOTAL $0,00

IVA 19% $0,00

TOTAL $0,00

NOTA 1: PARA EL ITEM DE EQUIPOS ACTIVOS, SE DEBE OFERTAR SOLO UNA DE LAS DOS
MARCAS PROPUESTAS, ES DECIR CISCO O HEWLETT PACKARD CON TODOS SUS
COMPONENTES.

NOTA 2: LOS VALORES DEL CUADRO DE CANTIDADES Y PROPUESTA ECONÓMICA DEBEN


TENER EN CUENTA E INCLUIR EL COSTO DE LA TOTALIDAD DE ELEMENTOS NECESARIOS
PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE PROCESO, TENIENDO EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RELACIONADAS EN ESTE DOCUMENTO.

NOTA 3: LA COTIZACIÓN SE DEBE PRESENTAR EN PESOS

NOTA 4: SE ESTIMA QUE PARA LA INSTALACIÓN DE CABLEADO SE EMPLEARAN


APROXIMADAMENTE LAS SIGUIENTES CANTIDADES: 606 mts de cable UTP; 80 mts de

60
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

multipar telefónico de 10 pares; 80 mts de fibra óptica multipar de 4 hilos con capacidad 10G; 28
mts de bandeja porta-cables (se utilizarán también los ductos existentes en el piso 6 del mismo
edificio para acometidas de backbones de fibra, telefónico y tendido eléctrico); 43 mts de canaleta
PVC (dependiendo del trazado de bandejas portacable y ducterías de muebles modulares); 80 mts
de tubería emt y/o PVC (40 mts para cada backbone de fibra y de cobre); 300mts de cable eléctrico
No. 12, no obstante estas cantidades pueden variar durante la ejecuciòn del proyecto de acuerdo a
las condiciones de la obra, diseños aprobados e imprevistos. Para la conexion a tierra en el caso
TBB se debe tomar una longitud aproximada de 30 metros en calibre 3/0.

NOTA 5: Para el equipo activo se requiere módulo y conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica
multimodo, teniendo en cuenta que será conectado a una interface Cisco de 1 Gbps a través del
backbone de fibra hacia el piso 6 del mismo edificio y se debe garantizar la compatibilidad en la
conexión.

Copia en medio digital de la tabla de cantidades y propuesta económica

El Proponente deberá presentar la tabla de cantidades y propuesta económica en medio


digital e impreso. En caso de existir discrepancias entre los medios, prevalecerá el
impreso. Las cantidades deberán estar de acuerdo con las especificaciones y distancias
definidas en el presente documento.

2.3.7. Especificaciones técnicas

2.3.7.1. Cableado estructurado

2.3.7.1.1. Normatividad y características técnicas

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
A. Normatividad

Los elementos que así lo requieran deberán cumplir con las normas técnicas colombianas;
los elementos que no estén contemplados en los reglamentos o normas técnicas
colombianas deberán cumplir con los estándares, normatividad y guías de buenas prácticas
correspondientes relacionadas a continuación:

Norma de edificios comerciales para espacios y


ANSI/EIA/TIA – 569 B
vías de cableado.
Standard Commercial Building
ANSI/EIA/TIA-568B.1
Telecommunications Wiring Standard.
ANSI/EIA/TIA-568B.2 Twisted-pair Cabling Standard.
ANSI/EIA/TIA-568B.2-10, ANSI/EIA/TIA 568-
C.0, ANSI/EIA/TIA 568-C.1 y ANSI/EIA/TIA 568- Category 6A standard
C.2 o ISO/IEC equivalente.
ANSI/EIA/TIA-568B.3 Optical Fiber Cabling Standard y adendas
Norma de administración para la infraestructura
ANSI/EIA/TIA – 606 A
de telecomunicaciones de edificios comerciales.
ANSI/EIA 310-D y/o EIA/ECA-310-E CABINETS,
Gabinete de telecomunicaciones y gabinetes
RACKS, PANELS, AND ASSOCIATED
para servidores
EQUIPMENT
Requerimientos para instalaciones de sistemas
ANSI-J-STD-607-A de puesta a tierra de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales.
IEC International Electrotechnical Commission
UL Underwriters Laboratories
B. Ductería
Porcentaje de llenado Máximo 40%

61
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
B1) Sistema de canaleta superficial
Material PVC rígido
Dimensiones Mínimo 100X40 mm.
Doble-canal (un canal para cableado lógico y
Diseño otro para cableado eléctrico), con separador a
través de toda la ruta.
Cajas de superficie De la misma marca de la canaleta.
Los requeridos para efectuar las uniones,
reducciones, curvas, t(s), puentes, derivaciones,
bifurcaciones, bajantes y elementos de montaje
Accesorios
en la instalación conforme a las normas
técnicas. Deben ser de la misma marca y
material de la canaleta.
Radios de curvatura Una (1) pulgada
B2) Coraza
Tipo Ducto flexible
Material PVC
Protección y separación de cables UTP y
Uso
eléctricos en intramuros.
B3) Tubería
Metálico y/o plástico rígido de acuerdo a
Material condiciones técnicas de instalación
EMT rígido y/o PVC de acuerdo a condiciones
Tipo técnicas de instalación
Longitud máxima por tramo 30 m.
Radios de curvatura Una (1) pulgada
Curvas entre cajas de paso Máximo dos (2)
C. Cable lógico
Tipo UTP
Categoría Seis-A (6-A)
CMR Retardante al fuego o LSZH (Low smog
Tipo de chaqueta zero halogen)
Número de pares cuatro (4)
Sujeción de cables cinta velcro
D. Patch cord y terminal cord
Tipo UTP stranded multifilar
Categoría Seis-A (6-A)
tipo de chaqueta CM, CMR o LSZH (Low smog zero halogen)
Número de pares cuatro (4)
Longitud de 5 y 9 pies
tipo de conector RJ45
Ponchado de fábrica
E. Patch Panel
Puertos tipo modulares RJ45 hembra
Número de puertos 24
Categoría 6-A
factor de forma para rack de 19 pulgadas
F. Toma modular
Tipo de conector RJ45 hembra
Categoría 6-A
Diseño Jack frontal angulado a 45º o plano
En face plates, módulos de oficina abierta y/o
Instalación
cajas de superficie
G. Gabinete de telecomunicaciones

62
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Tipo Cerrado
Bastidor doble
Material Lámina calibre 18
Kit de ventiladores extractores y sistema
Componentes
estabilizador de anclaje al piso.
ANSI/EIA 310-D y/o EIA/ECA-310-E CABINETS,
RACKS, PANELS, AND ASSOCIATED
Normatividad EQUIPMENT
Altura 1.80 m
Longitud frente 31"
Longitud fondo 31"
Pintura Electrostática
Color Gris, gris humo, grafito o negro
Puerta frontal Micro-perforada
Puerta posterior Micro-perforada
Tapas laterales Desmontables
G1) Unidad de distribución de potencia
Tipo Horizontal o Vertical para uso en rack
Receptáculos Mínimo 10
Tensión de entrada 120 voltios
Tensión de salida 120 voltios
Capacidad en corriente 20 Amperios
Corriente extraída 20 Amperios
Frecuencia 50/60 Hz
Tipo de enchufe NEMA L5-20P
Monitoreo Display de monitoreo
Comunicaciones Administración remota mediante SNMP
G2) Organizador vertical
Tipo Delantero o trasero
Características Poseer tapa y control de radios de curvatura
Instalación Uno a cada lado del gabinete
G3) Organizador horizontal
Tipo Delantero o trasero
Características Poseer tapa y control de radios de curvatura
H. Backbone de fibra óptica
H1) Distribuidor de fibra óptica
Tipo Deslizable y modular por puerto
LC duplex para fibra de 50/125 micrones
Tipo adaptadores
multimodo
Cantidad de adaptadores 4 (2 para cada bandeja)
Tamaño Ancho 19", una unidad de rack
H2) Cable de fibra óptica
Tipo Multimodo 50/125 micrones
Ancho de banda 10 GigabitEthernet, 850-nm a 150m
Pérdida máxima Maximum cable loss 3.5/1.5 dB at 850/1300 nm.
Cajas de paso, conectores, ducteria PVC y
Accesorios de instalación
demás elementos necesarios
Cuatro (4) hilos de fibra (dos activos y dos de
Numero de hilos
respaldo)
Fibra óptica para interiores y/o exteriores según
Condiciones de instalación
condiciones de instalación
Normatividad UL como OFNR o equivalente

63
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
H3) Patch Cords de fibra óptica
Tipo Multimodo 50/125 micrones
Soporte ancho de banda 10 GigabitEthernet,
Conectores LC Duplex en cada extremo
I. Puesta a tierra para telecomunicaciones
Requisitos de unión, instalación y puesta a tierra
para telecomunicaciones. Esta puesta a tierra
debe ser exclusiva para los centros de
ANSI/TIA/EIA-607
telecomunicaciones, la cual debe ir directamente
conectada al barraje principal de la puesta a
tierra.
Barra de Puesta a Tierra para Platina en cobre de 12" x 2" x 0,25", que cumpla
Telecomunicaciones TGB UL
Conductor de Unión Vertical de Interconexión Conductor en calibre No. 3/0 - 30 mts
para Telecomunicaciones TBB aproximadamente, debe ser aislado.
Platina en cobre de mínimo 10" x 1”, que cumpla
Barra de conexión de gabinete a tierra
UL
El Conductor de Unión Vertical de Interconexión para Telecomunicaciones TBB deberá unir la
Barra de Puesta a Tierra para Telecomunicaciones (TGB) que se encuentra instalada en el piso
sexto con la Barra de Puesta a Tierra para Telecomunicaciones TGB que se instalará en el piso
decimo.
Sistema de marcación (perdurable) e identificación del aterrizaje a tierra.
Las etiquetas no deben ser metálicas.
J. Documentación
Planos Medio óptico (formato Autocad) e impreso
Rutas de cableado(voz/datos)
Puestos de trabajo y puntos de red(voz/datos)
Contenido de los planos Centros de cableado
Rotulación de puntos lógicos, convenciones y
escala
Esquema de distribución de equipos y elementos
Diagrama de gabinete
instalados en cada gabinete

2.3.7.1.2. Ficha técnica de certificación de par trenzado balanceado y fibra óptica

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
A. Certificación de par trenzado balanceado
Canal: Patch cord – Cableado horizontal,
Tipo certificación centro de consolidación, toma modular(jack
RJ45) -Terminal cord ( voz y datos)
Todos los canales de voz y datos, antes de
Alcance la puesta en marcha del sistema de
cableado
Categoría 6-A
Mapa de cables
Longitud
Pérdidas de inserción
Relación señal ruido
Pruebas
Pérdidas por retorno (Return Loss)
Tiempo de propagación
Diferencia en tiempo de propagación
Near End Crosstalk (NEXT)

64
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


Far End Crosstalk (FEXT)
PSNEXT
ELFEXT
PSELFEXT
Texto y gráfica de resultados por cada canal
Formato de resultados
certificado
Medio impreso y magnético para la totalidad
Entrega de resultados
de las certificaciones
A1) Equipo de certificación de par trenzado
Tipo de dispositivo Nivel IV (IEC 61935-1/Ed.3) o superior
Categoría de pruebas 6-A
Tiempo máximo de calibración del
un (1) año
dispositivo
B. Certificación de cableado de fibra óptica
Enlaces de fibra óptica multimodo: Patch
Tipo de certificación
cords y enlaces horizontales y verticales
Alcance Todos los enlaces de fibra óptica
Normatividad de pruebas ANSI/TIA/EIA-526-14
Atenuación
Pruebas Longitud de onda 850 nm y 1300 nm
Longitud
B1. Equipo de certificación fibra óptica
OTDR o probador con adaptadores de fibra
Tipo de dispositivo óptica

2.3.7.1.3. Ficha técnica de características de instalación de cableado estructurado

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
A. Cableado horizontal
Topología Estrella
Conectores, patch panel, patch cord, cable
Componentes horizontal UTP, salida conector en face
plate y terminal cord.
Cada piso del edificio debe ser atendido por
Conexiones su propio subsistema horizontal o por el
subsistema de piso adyacente.
B. Cableado vertical
Conexión de backbone de voz de acuerdo a
las fichas técnicas, alcance del proyecto e
indicaciones de la Oficina de Sistemas.
Actividad Conexión de backbone en fibra óptica de
acuerdo a las fichas técnicas, alcance del
proyecto e indicaciones de la Oficina de
Sistemas.
C. Vías de cableado
Las vías de cableado no tendrán cantos
agudos expuestos o bordes afilados que
puedan entrar en contacto con los cables de
Instalación
telecomunicaciones.
Las vías de cableado no deben instalarse
en ductos (fosos) de ascensores, aguas

65
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
lluvias ni aguas residuales.

Los cables se deben instalar en las vías de


cableado sin afectar el entorchado de los
mismos
Debe existir separación física de cables
lógicos y eléctricos durante todo el
recorrido, en el mismo material del ducto
Los elementos de vías de cableado se
Conexión a tierra deben conectar a tierra de acuerdo a la
norma.
D. Ductos de muebles modulares
En caso de utilizar ductos o sócalos de
muebles modulares, se deben suministrar e
instalar los elementos que garanticen
Instalación radios de curvatura, separación y protección
de cables lógicos y eléctricos durante todo
el recorrido de acuerdo con la normatividad
de la categoría.
E. Enrutado de cableado horizontal y vertical
Topología Estrella
Longitud horizontal máxima 90 m (desde patch panel hasta face plate)
1" observando la resistencia a la tracción
del cable para evitar deterioro de las
condiciones mecánicas de los mismos
Radios de curvatura El radio máximo de curvatura para el cable
UTP no debe superar cuatro (4) veces el
diámetro exterior del cable y diez (10) veces
para cable multipar
Sin empalmes
Los cables no estarán expuestos en el área
de trabajo ni sitios de acceso al público
La tensión máxima de tracción del cable no
debe sobrepasar las especificaciones del
Instalación fabricante.
Separación mínima de 50 mm (2”) entre
cableado lógico y circuitos derivados
(secundarios) menores a 3 kva; usados
generalmente para tomas eléctricas e
iluminación
En cada canal o enlace se debe dejar un
mínimo de 30 cm para cables de par
Reserva de cable
trenzado balanceado y de 1 metro para
cables de fibra óptica.
Deben utilizarse en intervalos adecuados
para asegurar el cable y evitar
Amarres de cable
deformaciones en el mismo. Se deben usar
cinturones tipo velcro
F. Terminación en el área de trabajo
Cada salida/conector de
telecomunicaciones tendrá cuatro (4) pares
Instalación
en salidas modulares de ocho (8)
posiciones RJ-45 hembra en el área de

66
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
trabajo

2.3.7.1.4. Equipos activos - Switches

La Procuraduría cuenta con una infraestructura de redes centrales y nacionales


conformadas por equipos activos marcas CISCO y Hewlett Packard, para lo cual cuenta
con el software de monitoreo de los fabricantes mencionados: Cisco Prime y HP-IMC
Intelligent Management Center. Con el fin de mantener el esquema de servicios,
configuración y compatibilidad se requieren switches Ethernet de marca Ciso o Hewllett
Packard con sus respectivos accesorios, instalación y garantías de acuerdo a las
siguientes características:

2.3.7.1.4.1. Fichas técnicas de Equipos activos de 48 puertos

Switches Cisco

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Marca Cisco
Tecnología Ethernet
CATALYST 2960X-48LPD-L
Modelo
PoE o superior
Conector miniGBIC (1Gbps)
Conexión a fibra óptica para fibra óptica multimodo (para
el switch de la referencia)
Fuente de poder 100- 240 VAC
48 ports 10/100/1000 PoE en
Puertos
todos los puertos
Cables de poder (1) y consola
Accesorios
(1) para cada equipo.
Montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000;
Configuración de VLANs de voz
Características técnicas y datos; Administrables vía http,
https, snmp, telnet; Calidad de
servicio; Multiple Spanning Tree
Protocol (MSTP); Multicast.
Por personal certificado por el
fabricante, de acuerdo a los
Instalación y configuración requerimientos técnicos
establecidos por la Oficina de
Sistemas de la Procuraduría.
Garantía de switches Cisco:
Smartnet Total Care por dos (2)
años para cada uno de los
equipos activos adquiridos en
Garantía
la modalidad 8x5xNBD (Ocho
horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes
siguiente día hábil a la solicitud).

67
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Incluye: Actualizaciones de
Sistema Operativo, reemplazo
de hardware, Acceso a recursos
On Line y acceso al TAC
(Technical Assistance Center).

Switches Hewlett Packard

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Marca Hewlett Packard
Tecnología Ethernet
HP 5130-48G-PoE+4SFP EI
Switch o superior + Módulo y
fuente de poder + Módulo para
Modelo puertos SFP + Sistema
Operativo; fuentes de poder; 48
ports 10/100/1000 PoE+ en
todos los puertos
Conector miniGBIC (1Gbps)
Conexión a fibra óptica
para fibra óptica multimodo (para
el switch de la referencia)
Fuente de poder 100- 240 VAC
48 ports 10/100/1000 PoE en
Puertos
todos los puertos.
Cables de poder (1) y consola
Accesorios
(1) para cada equipo.
Montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000;
Configuración de VLANs de voz
Características técnicas y datos; Administrables vía http,
https, snmp, telnet; Calidad de
servicio; Multiple Spanning Tree
Protocol (MSTP); Multicast.
Por personal certificado por el
fabricante, de acuerdo a los
Instalación y configuración requerimientos técnicos
establecidos por la Oficina de
Sistemas de la Procuraduría.
HP Care Pack Certificado de
servicios o equivalente por dos
(2) años para cada uno de los
equipos activos adquiridos en
Garantía
la modalidad 8x5xNBD (Ocho
horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes
siguiente día hábil a la solicitud).

NOTA: Los servicios o cubrimiento adicional asociados a la garantía de equipos


activos no debe representar costo adicional para la Entidad.

2.3.7.1.5. Tabla de marcas de cableado estructurado

68
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El siguiente cuadro debe ser diligenciado por el proponente indicando la marca de


acuerdo a la casilla habilitada:

ÍTE
ELEMENTO MARCA
M
Equipos activos
Indicar solo una marca: Cisco o Hewlett
1 Switches Packard
Cableado estructurado
2 Cable lógico
3 Patch cords y terminal cords
4 Patch Panels
5 Tomas modulares (jacks RJ45)
6 Canaleta
7 Tubería plástica
8 Tubería metálica
9 Gabinete de telecomunicaciones
10 Organizadores verticales
11 Organizadores horizontales
Distribuidor o bandeja de fibra
12 óptica
Cable y patch cords de de fibra
13 óptica
Unidad de distribución de potencia
14 PDU

NOTAS:

 La marca ofertada para cada elemento deben contar con el o los productos
que cumplan la normatividad y requerimientos técnicos solicitados en las
fichas técnicas correspondientes

 EQUIPOS ACTIVOS: En el ítem 1 “Switches” de la tabla anterior se debe ofertar


solamente una de las marcas de equipos activos solicitada, los equipos deben
cumplir con todos los requerimientos de la ficha técnica de equipos activos
correspondiente.

 SOLUCIÓN MONOMARCA: Teniendo en cuenta la garantía de elementos pasivos


y las certificaciones de par trenzado balanceado, los elementos que componen el
canal: Cable lógico, patch cords, terminal cords, patch panels y tomas
modulares (jacks RJ45) deben ser de la misma marca.

2.3.7.2. Fichas técnicas de Red eléctrica

2.3.7.2.1 Normatividad y especificaciones técnicas

RED ELÉCTRICA
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NORMATIVIDAD
IEC International Electrotechnical Commission
RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones
UL Underwriters Laboratories

69
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

CABLE ELÉCTRICO
Tipo de aislamiento THHN/THWN
Tensión de operación 600V
Temperatura de operación 90°C
TOMACORRIENTE DOBLE GRADO HOSPITALARIO
Tipo Grado hospitalario-polo a tierra aislado
Color Naranja
Voltaje 120V
Amperaje Mínimo 15A
SALIDA ELÉCTRICA TOMA REGULADA
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente doble grado hospitalario. Ver especificaciones
Protección Cortacircuito termomagnetico de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable,
canaleta PVC
CIRCUITO EXCLUSIVO REGULADO
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente L5-20R
Protección Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable,
canaleta PVC
CIRCUITO EXCLUSIVO NO REGULADO
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente Doble, con polo a tierra, 15 A
Protección Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable,
canaleta PVC
INTERRUPTOR DE 2X25A
Tipo Caja moldeada
Corriente de corto circuito Mínimo 20 kA
Voltaje 240V
Unidad térmico ajustable de disparo Si
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN BIFÁSICO
Número de circuitos 12
Espacio adicional Para totalizador
Número de hilos 5
Número de fases 2
Barraje Neutro, tierra y tierra aislada
Cantidad de protecciones termo magnéticas 12
Puerta Si
Chapa con sus respectivas llaves Si
Voltaje 240V
Corriente 200A
Material Resistente a la corrosión
TABLERO PARA ALOJAR BYPASS DE MANTENIMIENTO
Puerta Con chapa, cerradura y llaves
Material Resistente a la corrosión
Barrajes Para fases, neutro, tierra y tierra aislada

70
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Amperaje Mínimo 200A


Tensión 240 V
Número de fases Tres
Grado de protección IP55
BYPASS DE MANTENIMIENTO MANUAL UPS 5KVA
Conmutador de transferencia Tipo llave (manual)
Instalación Externo al equipo ups
Número de posiciones Tres
Capacidad Debe soportar una corriente mayor a 60A.
ALIMENTADOR DE ENTRADA A UPS 5 KVA
Tipo Dos fases + tierra + Neutro (en caso de
requerirse)
Capacidad 5 KVA + 20 %
Longitud 5 metros aproximadamente
Tipo de protección Cortacircuito termomagnetico de 2x30 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable o
canaleta PVC
Descripción Desde el tablero de red Normal piso 10
hasta UPS ubicada en el mismo piso.
ALIMENTADOR DE SALIDA DE UPS 5 KVA
Tipo Bifásico
Capacidad 5 KVA
Longitud 5 metros aproximadamente
Tipo de protección Interruptor termo magnético Caja moldeada
con unidad ajustable de disparo 2x25A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable o
canaleta PVC.
DOCUMENTACIÓN
Planos Medio óptico (formato autocad) e impreso
Rutas de cableado (eléctrico) con cuadro de
cargas
Contenido de los planos
Diagramas unifilares
Plano de la distribución de salidas

2.3.7.2.2. Ficha técnica de la red eléctrica

RED ELECTRICA
Requerimientos Mínimos Obligatorios
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Generalidades
Identificación de elementos
Fijar el diagrama unifilar en la puerta de
Tableros
cada tablero.
Protecciones Acrílico en bajo relieve
Cables para tierras, fases y neutros Anillos plásticos (numerando cada circuito)
Tomacorrientes identificar circuito y puesto de trabajo
Es obligatorio que toda la instalación
(tableros, breakers, tubería, cables para
tierras, fases y neutros, cajas de inspección,
otros) esté completamente rotulada e
Generalidades
identificada de forma clara y duradera, en
cada caja de inspección deben estar
nuevamente identificados todos los cables.
La equi-potencialidad de la instalación

71
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

eléctrica debe ser asegurada mediante línea


de continuidad durante todo el recorrido.
Circuito ramal
Desde el Tablero de distribución de circuitos
bifásico, hasta los puestos de trabajo donde
se ubicarán los tomacorrientes o hasta el
Descripción lugar de ubicación del rack de
comunicaciones en caso de ser circuito
exclusivo. Cada circuito debe tener como
máximo 5 tomas.
Protección Cortacircuitos termomagnéticos de 1x20 A
Conductor Calibre mínimo 12 AWG.
Rojo (fase), Blanco (neutro) y Verde
Color de los conductores red regulada
(tierra)

2.3.7.2.3. Ficha técnica de sistema UPS 5 KVA

1 Sistema ininterrumpido de potencia UPS


Tipo True On Line, doble conversión
Capacidad mínima a la salida,
una vez puesta en 5 KVA
funcionamiento.
Identificación de alarmas Listado de alarmas
de variables (voltajes, corrientes, niveles de carga y
Monitoreo
alarmas)
Apagado total de equipo Por Interruptor o botón de emergencia
2 Construcción y montaje
Diseño Torre
Se deben proporcionar e instalar los terminales
Instalación apropiados para la instalación del cableado de
entrada y salida al equipo.
3 Entrada
Tipo de entrada Dos (2) fases
Nivel de Tensión 208 V AC 2 fases + tierra, con o sin neutro
Variación mínima de la ventana
-15% y +20 %
del voltaje de entrada
Frecuencia de trabajo 60 Hz
Variación mínima de la ventana
± 5%
de frecuencia a la entrada
Factor de potencia a la entrada Mínimo 0.9
4 Salida
Tipo de salida Dos (2) fases
Voltaje 120V fase-neutro
Variación máxima de la
ventana de voltaje a la salida ±3%
Frecuencia 60 Hz
Mínimo 0.8 (propio del equipo incluido transformador
Factor de potencia a la salida
de aislamiento)
5 Bypass de transferencia automática
Con 100% de la capacidad del UPS, de Estado
Sólido, automático y con manejo a discreción del
Tipo
operador del UPS.
6 Bypass de transferencia manual
Independiente del bypass automático, por selector o
Tipo equivalente, Externo al gabinete del sistema UPS.

72
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

7 Transformador de UPS
Tipo De aislamiento
De la misma marca del UPS. El equipo UPS debe
Construcción venir de fábrica con su transformador de
aislamiento.
8 Baterías
Autonomía Mínimo 5 minutos a plena carga del equipo.
Tipo Selladas y libres de mantenimiento.
Vida útil Mínimo 3 años.
Test de baterías Automático.
Certificación ISO 14001 para la fabricación de baterías.
Tiempo de garantía 1 año.
9 Alarmas
Alarmas sonoras Ante eventuales fallas
Deben ser mostradas por medio de un panel frontal
Alarmas y salidas visuales con indicadores tipo LED, indicador audible de
eventos y display LCD.
10 Especificaciones ambientales
Temperatura ambiente de
Desde 0° C hasta 40 °C operación permanente
operación
Altura de funcionamiento (Sin
0 - 3000 msnm
derrateo)
Ruido máximo permitido 65 dB medidos a un (1) metro de distancia
11 Generalidades
De acuerdo a lo establecido en la Resolución N°
90708 del 30 de agosto de 2013 del Ministerio de
Minas y Energía, Artículo 2.- “A partir de la
expedición de la presente Resolución, el
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas –
RETIE, será de obligatorio cumplimiento en el todo
el territorio nacional.”, se solicita por tanto que la
UPS cumpla con el RETIE.
Así mismo, de acuerdo con lo establecido en el
Normatividad
numeral 20.26 del Anexo General del Reglamento
Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE,
Unidades de potencia ininterrumpida (UPS), en lo
referente al cumplimiento de normas
internacionales, se solicita a fin de garantizar la
seguridad de las UPS, anexar certificación UL 1778
o IEC62040-1 del equipo ofertado y el link o enlace
en el que se pueda realizar su verificación.
El equipo UPS a suministrar e instalar debe ser
tropicalizado en las tarjetas electrónicas y el
Tropicalizado
transformador.
Se debe suministrar e instalar un dispositivo DPS con todos sus accesorios a la
entrada del equipo UPS, sus características y su instalación deben estar de
conformidad con el RETIE.
12 Gestión de UPS
Puerto de comunicaciones RS232 y RJ45 fast-ethernet.
protocolo de administración SNMPv3.
interfaz de monitoreo y control WEB y local
Software con agente SNMP, instalados y
software de administración
configurados.

73
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

2.3.7.2.4. Tabla de marcas red eléctrica

El siguiente cuadro debe ser diligenciado por el proponente indicando la marca de acuerdo a las
casillas habilitadas en cada ítem.

ÍTE
ELEMENTO MARCA
M

RED ELECTRICA REGULADA


1 Cable eléctrico
2 Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
3 Tomacorriente doble grado hospitalario
4 Tomacorriente L5-20
5 Tablero de distribución de 12 circuitos bifásico
6 Interruptor de 2x25 A
7 Tablero de bypass
8 Bypass de mantenimiento manual
SISTEMA UPS
9 UPS 5 KVA
PUESTA A TIERRA PARA TELECOMUNICACIONES
Barra de Puesta a Tierra de Telecomunicaciones
10 TGB
11 Barra de conexión de gabinete a tierra

2.3.7.3. Servicios conexos

Los siguientes requerimientos mínimos de servicios conexos son de obligatorio


cumplimiento, se consideran aceptados con la firma de la carta de presentación de la
oferta y serán entregados en la fecha de suscripción del acta de inicio correspondiente:

REQUERIMIENTO MINIMOS OBLIGATORIOS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN

1. Transporte e instalación
Los bienes que integran la presente Licitación deben entregarse
Entrega instalados, configurados y en funcionamiento en la sede de la
Procuraduría involucrada en este proyecto
El contratista asumirá los costos asociados a la ejecución,
Costos incluyendo los del personal suministrado por el mismo
El almacenamiento de los materiales requeridos en la ejecución del
Almacenamiento de materiales
contrato será por cuenta del contratista.
2. Catálogos
El contratista deberá adjuntar los catálogos y fichas técnicas de los
Catálogos
elementos suministrados
3. Condiciones generales de garantías
Los tiempos de garantía serán contabilizados a partir de la entrega
Inicio de garantía
de la solución aprobada por el interventor del contrato
Para todos los elementos suministrados, el contratista asumirá el
Costo
costo de reemplazo y/o reparación

74
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

4. Tiempos de garantía
4.1. Garantía de elementos pasivos
Duración 20 años
4.2. Garantía de equipos activos
4.2.1. Garantía equipos activos Cisco
Tipo Smartnet Total Care
Duración Dos (2) años para cada equipo
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la semana, reemplazo
Modalidad
de partes siguiente día hábil a la solicitud).
Actualizaciones de Sistema Operativo, reemplazo de hardware,
Alcance Acceso a recursos On Line y acceso al TAC (Technical Assistance
Center)
Condiciones de retiro de Instalar uno de soporte de iguales o superiores especificaciones en
equipos por revisión el próximo día hábil a la solicitud del servicio
4.2.2. Garantía equipos activos Hewlett Packard
Tipo HP Care Pack Certificado de servicios o equivalente
Duración Dos (2) años para cada equipo
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la semana, reemplazo
Modalidad
de partes siguiente día hábil a la solicitud).
Condiciones de retiro de Instalar uno de soporte de iguales o superiores especificaciones en
equipos por revisión el próximo día hábil a la solicitud del servicio
4.3. Garantía ON SITE Red Eléctrica
Duración 2 años
Alcance Defectos de fabricación, instalación y correctivos
5. Plan de entrega y cumplimiento
El Oferente favorecido presentará un cronograma de ejecución, el
Cronograma cual será aprobado a la firma del acta de inicio del contrato por el
interventor del contrato
6. Centros de servicio y/o contacto de equipos activos
Número de centros de servicio
Uno (1)
y/o contacto
Certificación Expedida por el fabricante
Información del centro de Ciudad, dirección, teléfono, nombre del contacto y nombre del
servicio Centro de Servicio
Procedimiento de soporte y/o
Indicar procedimiento
garantía
7. Certificaciones de distribución
En la especialidad de cableado estructurado (voz y datos), el
Certificación de
elementos contratista deberá presentar la acreditación como canal certificado
pasivos de los productos ofertados por parte del fabricante; también es
válido presentar esta acreditación a través de un tercero.
El contratista deberá presentar una certificación de distribución y/o
comercialización de los equipos activos, expedida por el fabricante;
Certificación de equipos activos
también es válido presentar esta certificación a través de un
tercero.

NOTA: Se debe cumplir solamente con una de las garantías de equipos activos 4.2.1.
Garantía equipos activos Cisco o 4.2.2. Garantía equipos activos Hewlett Packard
con todos sus requerimientos de acuerdo a la marca ofertada.

2.3.7.4. Servicios conexos y garantías para el equipo UPS

75
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Transporte e instalación
El equipo UPS debe ser entregado, instalado, configurado y puesto en
Entrega funcionamiento en la ciudad, dirección y plazo descritos en el pliego de
condiciones (Plazo y Lugar de Ejecución).
El contratista asumirá todos los costos asociados a las actividades que
Costos
conforman la ejecución del contrato.

Capacitación

Capacitación en UPS (Operación y Software de Monitoreo)


El CONTRATISTA debe dar capacitación respecto de la operación y
Contenido software de monitoreo, para un número de 2 funcionarios de la
Procuraduría General de la Nación.

Intensidad
La intensidad horaria será de 4 horas.
horaria

Sitio Bogotá, en las instalaciones del centro autorizado por el fabricante.

Cupos 2
El (Los) instructor (es) que realice(n) la(s) capacitación (es)
correspondientes deberá(n) estar certificado(s) por el fabricante de la
Instructor(es) UPS ofertada, situación que será acreditada por el CONTRATISTA, una
vez se establezca el cronograma para la capacitación y previo al inicio de
la misma.
Inducción en manejo de UPS

Intensidad
La intensidad horaria prevista será de 2 horas.
horaria

Contenido Manejo de UPS

Sitio En la sede de instalación de la UPS, objeto del proceso.

Cupos 2 funcionarios de la PGN en la sede de instalación de la UPS.


El (Los) instructor(es) que realice(n) la(s) capacitación(es)
correspondiente(s) deberá(n) estar certificado(s) por el fabricante de
Instructor(es) UPS, situación que será acreditada por el CONTRATISTA, una vez se
establezca el cronograma para la capacitación y previo al inicio de la
misma.
Stock de repuestos de UPS

EL CONTRATISTA deberá garantizar un inventario adecuado de


repuestos originales nuevos durante mínimo cinco (5) años contados a
partir de la fecha de recibo a satisfacción del equipo en la Procuraduría
Tipo de soporte General de la Nación, de tal manera que se garantice en el futuro la
consecución de los repuestos. El oferente debe anexar con su oferta,
una certificación de compromiso de existencia de los repuestos, por
parte del fabricante de los equipos.
Mantenimiento preventivo

76
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El CONTRATISTA deberá realizar cuatro (4) visitas de mantenimiento


preventivo, durante el término de garantía, a partir de la recepción por
parte del supervisor del bien instalado y configurado. El mantenimiento
Alcance
preventivo del equipo se realizará para conservar el buen
funcionamiento del mismo, sin perjuicio que la entidad pueda hacer
efectiva la garantía propia del equipo.
El CONTRATISTA debe suministrar un reporte escrito de cada visita,
consignando las especificaciones del servicio prestado. Así mismo si se
Condiciones
detecta alguna anomalía debe ser informada inmediatamente al
supervisor del contrato.
Garantías

Garantía ON SITE Sistema UPS


2 años contados a partir del acta de entrega y recibo a satisfacción por
Duración parte del supervisor del contrato. Con excepción de las baterías, cuyo
período de garantía es de un (1) año.
El OFERENTE deberá anexar certificación del fabricante donde conste
Condiciones que garantiza el equipo y accesorios suministrados objeto del contrato
contra defectos de fabricación y mal funcionamiento.
2 años en partes, 2 años en sitio, 2 años en mano de obra, y 1 año en
Modalidad
baterías.
Mantenimiento correctivo
Tiempo de Dos (2) horas a partir de la solicitud de servicio por parte del supervisor
respuesta del contrato.
Tiempo
máximo de
24 horas
reparación ON
SITE.
Durante el tiempo de garantía, a partir del recibo a satisfacción por parte
del supervisor.

Los costos en que incurra EL CONTRATISTA para atender cualquier


Alcance solicitud de soporte, mantenimiento correctivo, ya sea mano de obra,
traslados, e insumos necesarios para garantizar el correcto
funcionamiento del equipo, durante la ejecución y el período de soporte y
garantía del equipo, correrán por cuenta del CONTRATISTA; por lo
tanto, no tendrán costo adicional para la Procuraduría General de la
Nación.
Modalidad ON SITE - 7x24 (7 días a la semana, 24 horas diarias)
El CONTRATISTA deberá suministrar repuestos nuevos y originales de
iguales o superiores características sin costo adicional.

El CONTRATISTA deberá asumir todos los costos que impliquen el


Condiciones reemplazo y/o reparación del UPS.

En caso de reparación del equipo UPS superior al tiempo indicado, EL


CONTRATISTA contará con 24 horas adicionales para suministrar una
UPS de iguales o superiores características como soporte y garantía de
la continuidad del servicio.

77
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Si pasados veinte (20) días hábiles, el equipo UPS objeto de reparación


no ha sido entregado a la PGN en perfecto funcionamiento, el proveedor
deberá remplazarlo en forma inmediata por uno NUEVO de iguales o
superiores características al ofertado de forma definitiva durante la
ejecución del contrato y período de garantía.
Centros de servicio para equipo UPS
Número de
centros de Uno (1) mínimo para la UPS objeto del proceso.
servicio
El OFERENTE deberá allegar la información del centro de servicio que
atenderá los servicios técnicos requeridos durante el tiempo de garantía
de la UPS. El centro de servicio debe pertenecer al fabricante o en su
defecto puede ser un centro de servicio propio del OFERENTE o de
Certificación
terceros, pero que se encuentre debidamente autorizado o avalado por
escrito por el fabricante, para la prestación del soporte técnico de sus
productos. Para ello debe relacionar la Ciudad, dirección, teléfono,
nombre del contacto y nombre del Centro de Servicio.
El CONTRATISTA debe garantizar el soporte técnico necesario para el
sistema de UPS ofrecido durante el tiempo de la garantía. De igual
Procedimiento
manera, deberá establecerse conjuntamente con el supervisor y previo al
de Soporte
inicio de ejecución del contrato, el procedimiento para el reporte y
Técnico
atención del soporte técnico, el cual deberá ajustarse a lo señalado para
los mantenimientos preventivos y correctivos.

NOTA: El equipo UPS ofertado debe ser nuevo y original.

2.3.7.5. Certificaciones del personal en instalación de cableado estructurado y


equipos activos

2.3.7.5.1. Personal en instalación de cableado estructurado.

El oferente debe manifestar que ofrece como mínimo dos (2) instaladores, con
experiencia mínima de un (1) año cada uno, certificados en cableado estructurado mínimo
de categoría 6-A expedidos por el fabricante del producto ofertado.

Con el fin de acreditar las calidades del personal, el contratista deberá entregar los
siguientes documentos para cada uno de los funcionarios:

 Certificaciones de experiencia expedidas por la entidad o empresa contratante en


la que se indique que realizó labores como instalador de redes de cableado
estructurado categoría mínima 6-A, las cuales contendrán: Nombre, dirección y
teléfono del contratante, tipo de ejecución o labores realizadas y plazo de
duración.

 Certificado vigente de cableado estructurado mínimo de categoría 6-A expedido


por el fabricante del producto ofertado.

2.3.7.5.2. Personal en instalación de equipos activos.

El contratista presentará un (1) instalador de equipos activos, el cual debe acreditar los
siguientes documentos:

 Certificación de experiencia mínima de un (1) año, expedida por la entidad o


empresas contratantes en las que se indique que realizó labores en instalación y
configuración de equipos activos, las cuales contendrán: Nombre, dirección y

78
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

teléfono del contratante, tipo de ejecución o labores realizadas y plazo de


ejecución.
 Curso de equipos activos (Switches) de mínimo 20 horas certificado por un centro
autorizado por el fabricante del producto ofertado.

Es válido, que uno de los instaladores se presente para los dos numerales anteriores, si
cumple de manera simultánea con todos los requisitos mencionados para Personal en
instalación de cableado estructurado y Personal en instalación de equipos activos.

Para efectos de la contabilización de tiempo de experiencia profesional, solo se tendrá en


cuenta la certificación por una sola vez para los eventos de actividades simultáneas con
diferentes empleadores.

79
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ANEXO N° 2 FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA

El siguiente cuadro debe ser diligenciado en las columnas vr. unitario y vr. total, para todos los
elementos solicitados, la no presentación o la presentación de información incompleta será causal
de rechazo de la oferta:

VR.
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VR. TOTAL
UNITARIO
EQUIPOS ACTIVOS - SELECCIONAR SOLO UNA DE LAS MARCAS CON SUS COMPONENTES

EQUIPOS ACTIVOS MARCA CISCO


Switches Ethernet Power over
Ethernet x 48 puertos; montaje en
rack standard de 19"; Puertos RJ45
10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos;
Administrables vía http, https, snmp,
1 telnet; Calidad de servicio; Multiple und 1 $0,00 $0,00
Spanning Tree Protocol (MSTP);
Multicast; Alimentación 100- 240
VAC; cable de poder - MARCA
CISCO- REFERENCIA - CATALYST
2960X-48LPD-L o superior - Módulo
y Fuente de poder.
Conector miniGBIC (1Gbps) para
2 fibra óptica multimodo (para el switch und 1 $0,00 $0,00
de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Cisco:
Smartnet Total Care por dos (2) años
para cada uno de los equipos activos
adquiridos en la modalidad 8x5xNBD
(Ocho horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes
4 und 1 $0,00 $0,00
siguiente día hábil a la solicitud).
Incluye: Actualizaciones de Sistema
Operativo, reemplazo de hardware,
Acceso a recursos On Line y acceso
al TAC (Technical Assistance
Center).
EQUIPOS ACTIVOS MARCA HEWLETT PACKARD
Switches Ethernet Power over
Ethernet x 48 puertos; montaje en
rack standard de 19"; Puertos RJ45
10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos;
Administrables vía http, https, snmp,
telnet; Calidad de servicio; Multiple
1 und 1 $0,00 $0,00
Spanning Tree Protocol (MSTP);
Multicast; Alimentación 100- 240
VAC; cable de poder - MARCA
HEWLETT PACKARD -
REFERENCIA - HP 5130-48G-
PoE+-4SFP+ EI Switch o superior +
Módulo y fuente de poder
Conector miniGBIC (1Gbps) para
2 fibra óptica multimodo (para el switch und 1 $0,00 $0,00
de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Hewlett
Packard: HP Care Pack Certificado
de servicios o equivalente por dos
4 (2) años para cada uno de los und 1 $0,00 $0,00
equipos activos adquiridos en la
modalidad 8x5xNBD (Ocho horas al
día, cinco días a la semana,

80
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

reemplazo de partes siguiente día


hábil a la solicitud).

CABLEADO ESTRUCTURADO

5 Punto lógico doble voz/datos cat. 6-A und 18 $0,00 $0,00

6 Punto lógico sencillo categoría 6-A und 8 $0,00 $0,00


Gabinete de telecomunicaciones
7 und 1 $0,00 $0,00
1.80 mts.
8 PDUs. und 1 $0,00 $0,00

9 Organizadores verticales und 2 $0,00 $0,00

10 Organizadores horizontales und 4 $0,00 $0,00


Patch panels de 24 puertos cat. 6-A
11 und 1 $0,00 $0,00
para datos.
Patch panels de 24 puertos cat. 6-A
12 und 1 $0,00 $0,00
para voz.
Patch cords categoría 6-A longitud 5
13 und 44 $0,00 $0,00
pies para datos
Patch cords categoría 6-A longitud 9
14 und 26 $0,00 $0,00
pies
Backbone de fibra óptica (4 hilos
15 Global 1 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G)
Bandeja de fibra para gabinete de
19", más módulos duplex para
16 und 1 $0,00 $0,00
conexión de fibra multimodo LC-LC,
capacidad por módulo 10G.
Patch cords de fibra- duplex LC-LC
17 und 4 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G
Backbone de voz x 10 pares +
18 canalización + Caja y regleta und 1 $0,00 $0,00
telefónica
Patch panel de 24 puertos; 10 jacks
19 cat. 6-A para voz - conexión de und 2 $0,00 $0,00
multipar telefónico
Patch cords categoría 6-A longitud 5
20 pies para voz (conexión de backbone und 10 $0,00 $0,00
telefónico)
Pruebas de par trenzado balanceado
21 – certificación de canal (todas las Global 1 $0,00 $0,00
salidas)
Pruebas de certificación de
22 Backbone de fibra óptica (todos los Global 1 $0,00 $0,00
enlaces)
Planos y documentación para la
23 Administración de la red de cableado und 1 $0,00 $0,00
estructurado
RED ELECTRICA
Salida eléctrica regulada (Toma
24 und 20 $0,00 $0,00
receptáculo doble)
Circuito exclusivo regulado con su
25 respectiva toma L5-20R, para los und 1 $0,00 $0,00
rack de comunicación.
Alimentador de entrada a UPS 5
26 und 1 $0,00 $0,00
KVA
27 Alimentador de salida de UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00
UPS de 5 KVA con Transformador
28 und 1 $0,00 $0,00
de aislamiento
Tablero con bypass de
29 Glb 1 $0,00 $0,00
mantenimiento
Tablero de distribución bifásico de 12
30 und 1 $0,00 $0,00
circuitos con espacio para totalizador
Circuito exclusivo NO regulado con
31 und 1 $0,00 $0,00
su respectiva toma.
Interruptores tipo industrial de 2x25A
32 con mínimo 20KA a 240V, con und 1 $0,00 $0,00
unidades regulables de disparo.

81
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Puesta a tierra de
telecomunicaciones – TBB, TGB;
33 Glb 1 $0,00 $0,00
Barra de conexión de gabinete a
tierra de telecomunicaciones.
34 Documentación y planos Und 1 $0,00 $0,00

SUBTOTAL $0,00

IVA 19% $0,00

TOTAL $0,00

NOTA 1: PARA EL ITEM DE EQUIPOS ACTIVOS, SE DEBE OFERTAR SOLO UNA DE LAS DOS
MARCAS PROPUESTAS, ES DECIR CISCO O HEWLETT PACKARD CON TODOS SUS
COMPONENTES.

NOTA 2: LOS VALORES DEL CUADRO DE CANTIDADES Y PROPUESTA ECONÓMICA DEBEN


TENER EN CUENTA E INCLUIR EL COSTO DE LA TOTALIDAD DE ELEMENTOS NECESARIOS
PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE PROCESO, TENIENDO EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RELACIONADAS EN ESTE DOCUMENTO.

NOTA 3: LA COTIZACIÓN SE DEBE PRESENTAR EN PESOS

NOTA 4: SE ESTIMA QUE PARA LA INSTALACIÓN DE CABLEADO SE EMPLEARAN


APROXIMADAMENTE LAS SIGUIENTES CANTIDADES: 606 mts de cable UTP; 80 mts de
multipar telefónico de 10 pares; 80 mts de fibra óptica multipar de 4 hilos con capacidad 10G; 28
mts de bandeja porta-cables (se utilizarán también los ductos existentes en el piso 6 del mismo
edificio para acometidas de backbones de fibra, telefónico y tendido eléctrico); 43 mts de canaleta
PVC (dependiendo del trazado de bandejas portacable y ducterías de muebles modulares); 80 mts
de tubería emt y/o PVC (40 mts para cada backbone de fibra y de cobre); 300mts de cable eléctrico
No. 12, no obstante estas cantidades pueden variar durante la ejecuciòn del proyecto de acuerdo a
las condiciones de la obra, diseños aprobados e imprevistos. Para la conexion a tierra en el caso
TBB se debe tomar una longitud aproximada de 30 metros en calibre 3/0.

NOTA 5: Para el equipo activo se requiere módulo y conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica
multimodo, teniendo en cuenta que será conectado a una interface Cisco de 1 Gbps a través del
backbone de fibra hacia el piso 6 del mismo edificio y se debe garantizar la compatibilidad en la
conexión.

Copia en medio digital de la tabla de cantidades y propuesta económica

El Proponente deberá presentar la tabla de cantidades y propuesta económica en medio


digital e impreso. En caso de existir discrepancias entre los medios, prevalecerá el
impreso. Las cantidades deberán estar de acuerdo con las especificaciones y distancias
definidas en el presente documento.

Serán de exclusiva responsabilidad del proponente los errores u omisiones en que incurra al
indicar el valor de su propuesta, debiendo asumir los mayores costos y/o pérdidas que se deriven
de dichos errores u omisiones, sin que por esta razón haya lugar a alegar ruptura del equilibrio
contractual.

Para efecto del señalamiento del precio ofrecido, el proponente debe tener en cuenta todos los
costos, gastos, impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos
que considere necesarios para la fijación de la propuesta económica.

La Entidad verificará las operaciones aritméticas de cada uno de los componentes de los valores. En
caso de presentarse error de esta índole se tendrá en cuenta el valor correcto para efectos de la
adjudicación.

El proponente deberá, en el momento de elaborar su propuesta, evitar formular condiciones


económicas y de contratación artificialmente bajas, con el propósito de obtener la adjudicación del
contrato. Esto de conformidad con lo establecido en el numeral 6 del artículo 26 de la Ley 80 de 1993.

82
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015, cuando con la información a su alcance la Entidad
estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo requerirá al oferente para que explique
las razones que sustenten el valor por él ofertado. Analizadas las explicaciones, el comité asesor
evaluador, recomendará el rechazo o la continuidad de la oferta explicando sus razones.

83
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ANEXO N° 3 FORMATO DE EXPERIENCIA RELACIONADA

RELACIÓN DE CONTRATOS EJECUTADOS

Fecha de Fecha de Tiempo


N° Contrato N° Contratante Objeto Valor
inicio terminación AA/MM/DD

1
2
3
4
5
Total $ AA/MM/DD

ANEXO N° 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS


COMPONENTE SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO (VOZ Y DATOS), EQUIPOS ACTIVOS, RED
ELECTRICA REGULADA Y EQUIPO UPS.

3. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

3.1 Necesidad

De acuerdo a la remodelación de la sede de la Procuraduría Provincial de Barranquilla – Atlántico, Edificio


Banco Popular Piso 10, en la cual se requiere que sus funcionarios cuenten con los elementos necesarios que
les permitan cumplir con las metas misionales de la Entidad, por tanto, se les debe garantizar el acceso a los
servicios informáticos que proporciona la Entidad, tales como aplicaciones, correo electrónico, Internet,
Telefonía IP y recursos compartidos de red entre otros, así como instalaciones eléctricas de óptima calidad,
se hace necesario incluir en el proceso de remodelación de la sede, los componentes de Redes de cableado
estructurado (voz y datos), equipos activos e instalaciones eléctricas reguladas.

3.2 Tipo de contrato

Compraventa de bienes.

2.4. Especificaciones técnicas de los bienes, unidad de medida y cantidades

2.3.1. Estado actual y ubicación

SEDE UBICACIÓN ESTADO ACTUAL


En el edificio a intervenir
Barranquilla - Edificio existe red LAN de
Procuraduría Provincial de
Banco Popular, Carrera voz/datos y eléctrica
Barranquilla – Atlántico
44 #38-11 Piso 10. regulada en los pisos 6 y
17.

2.3.2. Alcance del proyecto

84
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El proyecto comprende lo siguiente:

 Construcción, suministro, transporte, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de redes


de área local (LAN) con sistemas de cableado estructurado categoría 6-A voz/datos, incluyendo
todos los subsistemas que contempla el estándar de comunicaciones para edificios comerciales tales
como subsistemas de área de trabajo, cableado horizontal, cableado vertical y gestión.
 Suministro e instalación de equipo activo switch Ethernet Power over Ethernet.
 Suministro e instalación de gabinete de telecomunicaciones en el centro de cableado del piso
correspondiente al inmueble a intervenir.
 Suministro e instalación de backbone de fibra óptica (4 hilos) entre los pisos 6º y 10º de la sede a
intervenir con sus respectivos accesorios, bandejas, ductos, acometidas, conectores, patch cords y
certificación de canal.
 Suministro e instalación de backbone telefónico desde el gabinete y/o strip del piso 6º hasta el nuevo
gabinete de telecomunicaciones en el piso 10º del edificio a intervenir.
 Suministro e instalación de sistema de puesta a tierra para telecomunicaciones.
 Suministro, transporte, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de UPS de 5 Kva.
 Construcción de red eléctrica regulada, suministrando todos los elementos necesarios y cumpliendo
con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas- RETIE

2.3.3. Consideraciones de diseño:

 La ubicación del (los) Centro (s) de Cableado se señala (n) en los planos arquitectónicos.
 De acuerdo con los planos existentes se calcula una distancia promedio aproximada entre Centro de
Cableado y puestos de trabajo de 14,7 metros; los puntos más alejado del centro de cableado se
encuentran aproximadamente a 23 mts. de distancia.

2.3.4. Visita técnica

El Proponente puede, previa solicitud a la Procuraduría, efectuar visita técnica al lugar objeto de las obras, de
acuerdo al cronograma establecido en este proceso, en donde podrá evaluar entre otros aspectos, el espacio
físico, los requerimientos de obras civiles, acometidas, etc. e identificar posibles dificultades que se pueden
presentar en la obra y en general, tener un acercamiento con la magnitud del proyecto y el estado del (los)
inmueble (s).

2.3.5. Consulta de planos

La información relacionada con las áreas de distribución, puestos de trabajo, ubicación, cuartos de
telecomunicaciones y posibles vías de cableado, puede ser consultada en los planos arquitectónicos
existentes que serán facilitados por la Entidad, a los oferentes que así lo soliciten.

2.3.6. Cantidades y propuesta económica

El siguiente cuadro debe ser diligenciado en las columnas vr. unitario y vr. total, para todos los elementos
solicitados, la no presentación o la presentación de información incompleta será causal de rechazo de la
oferta:

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VR. UNITARIO VR. TOTAL

EQUIPOS ACTIVOS - SELECCIONAR SOLO UNA DE LAS MARCAS CON SUS COMPONENTES

EQUIPOS ACTIVOS MARCA CISCO


Switches Ethernet Power over Ethernet x 48
puertos; montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000; Configuración de
1 VLANs de voz y datos; Administrables vía und 1 $0,00 $0,00
http, https, snmp, telnet; Calidad de servicio;
Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP);
Multicast; Alimentación 100- 240 VAC; cable

85
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

de poder - MARCA CISCO- REFERENCIA -


CATALYST 2960X-48LPD-L o superior -
Módulo y Fuente de poder.
Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica
2 und 1 $0,00 $0,00
multimodo (para el switch de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Cisco: Smartnet Total
Care por dos (2) años para cada uno de los
equipos activos adquiridos en la modalidad
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes siguiente día
4 und 1 $0,00 $0,00
hábil a la solicitud). Incluye: Actualizaciones
de Sistema Operativo, reemplazo de
hardware, Acceso a recursos On Line y
acceso al TAC (Technical Assistance
Center).
EQUIPOS ACTIVOS MARCA HEWLETT PACKARD
Switches Ethernet Power over Ethernet x 48
puertos; montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos; Administrables vía
http, https, snmp, telnet; Calidad de servicio;
1 Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP); und 1 $0,00 $0,00
Multicast; Alimentación 100- 240 VAC; cable
de poder - MARCA HEWLETT PACKARD -
REFERENCIA - HP 5130-48G-PoE+-4SFP+
EI Switch o superior + Módulo y fuente de
poder
Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica
2 und 1 $0,00 $0,00
multimodo (para el switch de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Hewlett Packard: HP
Care Pack Certificado de servicios o
equivalente por dos (2) años para cada uno
4 de los equipos activos adquiridos en la und 1 $0,00 $0,00
modalidad 8x5xNBD (Ocho horas al día,
cinco días a la semana, reemplazo de partes
siguiente día hábil a la solicitud).
CABLEADO ESTRUCTURADO

5 Punto lógico doble voz/datos cat. 6-A und 18 $0,00 $0,00

6 Punto lógico sencillo categoría 6-A und 8 $0,00 $0,00

7 Gabinete de telecomunicaciones 1.80 mts. und 1 $0,00 $0,00

8 PDUs. und 1 $0,00 $0,00

9 Organizadores verticales und 2 $0,00 $0,00

10 Organizadores horizontales und 4 $0,00 $0,00


Patch panels de 24 puertos cat. 6-A para
11 und 1 $0,00 $0,00
datos.
Patch panels de 24 puertos cat. 6-A para
12 und 1 $0,00 $0,00
voz.
Patch cords categoría 6-A longitud 5 pies
13 und 44 $0,00 $0,00
para datos
14 Patch cords categoría 6-A longitud 9 pies und 26 $0,00 $0,00
Backbone de fibra óptica (4 hilos multimodo,
15 Global 1 $0,00 $0,00
capacidad 10G)
Bandeja de fibra para gabinete de 19", más
módulos duplex para conexión de fibra
16 und 1 $0,00 $0,00
multimodo LC-LC, capacidad por módulo
10G.
Patch cords de fibra- duplex LC-LC
17 und 4 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G
Backbone de voz x 10 pares + canalización +
18 und 1 $0,00 $0,00
Caja y regleta telefónica
Patch panel de 24 puertos; 10 jacks cat. 6-A
19 und 2 $0,00 $0,00
para voz - conexión de multipar telefónico

86
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Patch cords categoría 6-A longitud 5 pies


20 und 10 $0,00 $0,00
para voz (conexión de backbone telefónico)
Pruebas de par trenzado balanceado –
21 Global 1 $0,00 $0,00
certificación de canal (todas las salidas)
Pruebas de certificación de Backbone de
22 Global 1 $0,00 $0,00
fibra óptica (todos los enlaces)
Planos y documentación para la
23 Administración de la red de cableado und 1 $0,00 $0,00
estructurado
RED ELECTRICA
Salida eléctrica regulada (Toma receptáculo
24 und 20 $0,00 $0,00
doble)
Circuito exclusivo regulado con su respectiva
25 und 1 $0,00 $0,00
toma L5-20R, para los rack de comunicación.

26 Alimentador de entrada a UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00

27 Alimentador de salida de UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00


UPS de 5 KVA con Transformador de
28 und 1 $0,00 $0,00
aislamiento
29 Tablero con bypass de mantenimiento Glb 1 $0,00 $0,00
Tablero de distribución bifásico de 12
30 und 1 $0,00 $0,00
circuitos con espacio para totalizador
Circuito exclusivo NO regulado con su
31 und 1 $0,00 $0,00
respectiva toma.
Interruptores tipo industrial de 2x25A con
32 mínimo 20KA a 240V, con unidades und 1 $0,00 $0,00
regulables de disparo.
Puesta a tierra de telecomunicaciones –
33 TBB, TGB; Barra de conexión de gabinete a Glb 1 $0,00 $0,00
tierra de telecomunicaciones.
34 Documentación y planos Und 1 $0,00 $0,00

SUBTOTAL $0,00

IVA 19% $0,00

TOTAL $0,00

NOTA 1: PARA EL ITEM DE EQUIPOS ACTIVOS, SE DEBE OFERTAR SOLO UNA DE LAS DOS MARCAS
PROPUESTAS, ES DECIR CISCO O HEWLETT PACKARD CON TODOS SUS COMPONENTES.

NOTA 2: LOS VALORES DEL CUADRO DE CANTIDADES Y PROPUESTA ECONÓMICA DEBEN TENER EN CUENTA
E INCLUIR EL COSTO DE LA TOTALIDAD DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE
ESTE PROCESO, TENIENDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RELACIONADAS EN ESTE
DOCUMENTO.

NOTA 3: LA COTIZACIÓN SE DEBE PRESENTAR EN PESOS

NOTA 4: SE ESTIMA QUE PARA LA INSTALACIÓN DE CABLEADO SE EMPLEARAN APROXIMADAMENTE LAS


SIGUIENTES CANTIDADES: 606 mts de cable UTP; 80 mts de multipar telefónico de 10 pares; 80 mts de fibra óptica
multipar de 4 hilos con capacidad 10G; 28 mts de bandeja porta-cables (se utilizarán también los ductos existentes en
el piso 6 del mismo edificio para acometidas de backbones de fibra, telefónico y tendido eléctrico); 43 mts de canaleta
PVC (dependiendo del trazado de bandejas portacable y ducterías de muebles modulares); 80 mts de tubería emt y/o
PVC (40 mts para cada backbone de fibra y de cobre); 300mts de cable eléctrico No. 12, no obstante estas cantidades
pueden variar durante la ejecuciòn del proyecto de acuerdo a las condiciones de la obra, diseños aprobados e
imprevistos. Para la conexion a tierra en el caso TBB se debe tomar una longitud aproximada de 30 metros en calibre
3/0.

NOTA 5: Para el equipo activo se requiere módulo y conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica multimodo, teniendo
en cuenta que será conectado a una interface Cisco de 1 Gbps a través del backbone de fibra hacia el piso 6 del mismo
edificio y se debe garantizar la compatibilidad en la conexión.

Copia en medio digital de la tabla de cantidades y propuesta económica

87
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El Proponente deberá presentar la tabla de cantidades y propuesta económica en medio digital e impreso. En
caso de existir discrepancias entre los medios, prevalecerá el impreso. Las cantidades deberán estar de
acuerdo con las especificaciones y distancias definidas en el presente documento.

2.3.7. Especificaciones técnicas

2.3.7.1. Cableado estructurado

2.3.7.1.1. Normatividad y características técnicas

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
A. Normatividad

Los elementos que así lo requieran deberán cumplir con las normas técnicas colombianas; los elementos que
no estén contemplados en los reglamentos o normas técnicas colombianas deberán cumplir con los estándares,
normatividad y guías de buenas prácticas correspondientes relacionadas a continuación:

Norma de edificios comerciales para espacios y vías de


ANSI/EIA/TIA – 569 B
cableado.
Standard Commercial Building Telecommunications Wiring
ANSI/EIA/TIA-568B.1
Standard.
ANSI/EIA/TIA-568B.2 Twisted-pair Cabling Standard.
ANSI/EIA/TIA-568B.2-10, ANSI/EIA/TIA 568-C.0,
ANSI/EIA/TIA 568-C.1 y ANSI/EIA/TIA 568-C.2 o ISO/IEC Category 6A standard
equivalente.
ANSI/EIA/TIA-568B.3 Optical Fiber Cabling Standard y adendas
Norma de administración para la infraestructura de
ANSI/EIA/TIA – 606 A
telecomunicaciones de edificios comerciales.
ANSI/EIA 310-D y/o EIA/ECA-310-E CABINETS, RACKS, Gabinete de telecomunicaciones y gabinetes para
PANELS, AND ASSOCIATED EQUIPMENT servidores
Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta
ANSI-J-STD-607-A
a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

IEC International Electrotechnical Commission


UL Underwriters Laboratories
B. Ductería
Porcentaje de llenado Máximo 40%
B1) Sistema de canaleta superficial
Material PVC rígido
Dimensiones Mínimo 100X40 mm.
Doble-canal (un canal para cableado lógico y otro para
Diseño
cableado eléctrico), con separador a través de toda la ruta.
Cajas de superficie De la misma marca de la canaleta.
Los requeridos para efectuar las uniones, reducciones,
curvas, t(s), puentes, derivaciones, bifurcaciones, bajantes
Accesorios y elementos de montaje en la instalación conforme a las
normas técnicas. Deben ser de la misma marca y material
de la canaleta.
Radios de curvatura Una (1) pulgada
B2) Coraza
Tipo Ducto flexible
Material PVC
Protección y separación de cables UTP y eléctricos en
Uso
intramuros.
B3) Tubería

88
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Metálico y/o plástico rígido de acuerdo a condiciones
Material técnicas de instalación
EMT rígido y/o PVC de acuerdo a condiciones técnicas de
Tipo instalación
Longitud máxima por tramo 30 m.
Radios de curvatura Una (1) pulgada
Curvas entre cajas de paso Máximo dos (2)
C. Cable lógico
Tipo UTP
Categoría Seis-A (6-A)
Tipo de chaqueta CMR Retardante al fuego o LSZH (Low smog zero halogen)
Número de pares cuatro (4)
Sujeción de cables cinta velcro
D. Patch cord y terminal cord
Tipo UTP stranded multifilar
Categoría Seis-A (6-A)
tipo de chaqueta CM, CMR o LSZH (Low smog zero halogen)
Número de pares cuatro (4)
Longitud de 5 y 9 pies
tipo de conector RJ45
Ponchado de fábrica
E. Patch Panel
Puertos tipo modulares RJ45 hembra
Número de puertos 24
Categoría 6-A
factor de forma para rack de 19 pulgadas
F. Toma modular
Tipo de conector RJ45 hembra
Categoría 6-A
Diseño Jack frontal angulado a 45º o plano
En face plates, módulos de oficina abierta y/o cajas de
Instalación
superficie
G. Gabinete de telecomunicaciones
Tipo Cerrado
Bastidor doble
Material Lámina calibre 18
Kit de ventiladores extractores y sistema estabilizador de
Componentes
anclaje al piso.
ANSI/EIA 310-D y/o EIA/ECA-310-E CABINETS, RACKS,
Normatividad PANELS, AND ASSOCIATED EQUIPMENT
Altura 1.80 m
Longitud frente 31"
Longitud fondo 31"
Pintura Electrostática
Color Gris, gris humo, grafito o negro
Puerta frontal Micro-perforada
Puerta posterior Micro-perforada
Tapas laterales Desmontables
G1) Unidad de distribución de potencia
Tipo Horizontal o Vertical para uso en rack
Receptáculos Mínimo 10
Tensión de entrada 120 voltios

89
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Tensión de salida 120 voltios
Capacidad en corriente 20 Amperios
Corriente extraída 20 Amperios
Frecuencia 50/60 Hz
Tipo de enchufe NEMA L5-20P
Monitoreo Display de monitoreo
Comunicaciones Administración remota mediante SNMP
G2) Organizador vertical
Tipo Delantero o trasero
Características Poseer tapa y control de radios de curvatura
Instalación Uno a cada lado del gabinete
G3) Organizador horizontal
Tipo Delantero o trasero
Características Poseer tapa y control de radios de curvatura
H. Backbone de fibra óptica
H1) Distribuidor de fibra óptica
Tipo Deslizable y modular por puerto
Tipo adaptadores LC duplex para fibra de 50/125 micrones multimodo
Cantidad de adaptadores 4 (2 para cada bandeja)
Tamaño Ancho 19", una unidad de rack
H2) Cable de fibra óptica
Tipo Multimodo 50/125 micrones
Ancho de banda 10 GigabitEthernet, 850-nm a 150m
Pérdida máxima Maximum cable loss 3.5/1.5 dB at 850/1300 nm.
Cajas de paso, conectores, ducteria PVC y demás
Accesorios de instalación
elementos necesarios
Numero de hilos Cuatro (4) hilos de fibra (dos activos y dos de respaldo)
Fibra óptica para interiores y/o exteriores según
Condiciones de instalación
condiciones de instalación
Normatividad UL como OFNR o equivalente
H3) Patch Cords de fibra óptica
Tipo Multimodo 50/125 micrones
Soporte ancho de banda 10 GigabitEthernet,
Conectores LC Duplex en cada extremo
I. Puesta a tierra para telecomunicaciones
Requisitos de unión, instalación y puesta a tierra para
telecomunicaciones. Esta puesta a tierra debe ser exclusiva
ANSI/TIA/EIA-607 para los centros de telecomunicaciones, la cual debe ir
directamente conectada al barraje principal de la puesta a
tierra.
Barra de Puesta a Tierra para Telecomunicaciones TGB Platina en cobre de 12" x 2" x 0,25", que cumpla UL
Conductor de Unión Vertical de Interconexión para Conductor en calibre No. 3/0 - 30 mts aproximadamente,
Telecomunicaciones TBB debe ser aislado.
Barra de conexión de gabinete a tierra Platina en cobre de mínimo 10" x 1”, que cumpla UL
El Conductor de Unión Vertical de Interconexión para Telecomunicaciones TBB deberá unir la Barra de Puesta a Tierra
para Telecomunicaciones (TGB) que se encuentra instalada en el piso sexto con la Barra de Puesta a Tierra para
Telecomunicaciones TGB que se instalará en el piso decimo.
Sistema de marcación (perdurable) e identificación del aterrizaje a tierra.
Las etiquetas no deben ser metálicas.
J. Documentación
Planos Medio óptico (formato Autocad) e impreso
Rutas de cableado(voz/datos)
Contenido de los planos Puestos de trabajo y puntos de red(voz/datos)
Centros de cableado

90
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Rotulación de puntos lógicos, convenciones y escala
Esquema de distribución de equipos y elementos instalados
Diagrama de gabinete
en cada gabinete

2.3.7.1.2. Ficha técnica de certificación de par trenzado balanceado y fibra óptica

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
A. Certificación de par trenzado balanceado
Canal: Patch cord – Cableado horizontal, centro de
Tipo certificación consolidación, toma modular(jack RJ45) -Terminal
cord ( voz y datos)
Todos los canales de voz y datos, antes de la puesta
Alcance
en marcha del sistema de cableado
Categoría 6-A
Mapa de cables
Longitud
Pérdidas de inserción
Relación señal ruido
Pérdidas por retorno (Return Loss)
Tiempo de propagación
Pruebas
Diferencia en tiempo de propagación
Near End Crosstalk (NEXT)
Far End Crosstalk (FEXT)
PSNEXT
ELFEXT
PSELFEXT
Texto y gráfica de resultados por cada canal
Formato de resultados
certificado
Medio impreso y magnético para la totalidad de las
Entrega de resultados
certificaciones
A1) Equipo de certificación de par trenzado
Tipo de dispositivo Nivel IV (IEC 61935-1/Ed.3) o superior
Categoría de pruebas 6-A
Tiempo máximo de calibración del dispositivo un (1) año
B. Certificación de cableado de fibra óptica
Enlaces de fibra óptica multimodo: Patch cords y
Tipo de certificación
enlaces horizontales y verticales
Alcance Todos los enlaces de fibra óptica
Normatividad de pruebas ANSI/TIA/EIA-526-14
Atenuación
Pruebas Longitud de onda 850 nm y 1300 nm
Longitud
B1. Equipo de certificación fibra óptica
Tipo de dispositivo OTDR o probador con adaptadores de fibra óptica

2.3.7.1.3. Ficha técnica de características de instalación de cableado estructurado

Requerimientos Mínimos Obligatorios

91
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ELEMENTO DESCRIPCION
A. Cableado horizontal
Topología Estrella
Conectores, patch panel, patch cord, cable horizontal
Componentes
UTP, salida conector en face plate y terminal cord.
Cada piso del edificio debe ser atendido por su propio
Conexiones subsistema horizontal o por el subsistema de piso
adyacente.
B. Cableado vertical
Conexión de backbone de voz de acuerdo a las fichas
técnicas, alcance del proyecto e indicaciones de la
Oficina de Sistemas.
Actividad
Conexión de backbone en fibra óptica de acuerdo
a las fichas técnicas, alcance del proyecto e
indicaciones de la Oficina de Sistemas.
C. Vías de cableado
Las vías de cableado no tendrán cantos agudos
expuestos o bordes afilados que puedan entrar en
contacto con los cables de telecomunicaciones.
Las vías de cableado no deben instalarse en ductos
(fosos) de ascensores, aguas lluvias ni aguas
Instalación residuales.
Los cables se deben instalar en las vías de cableado
sin afectar el entorchado de los mismos
Debe existir separación física de cables lógicos y
eléctricos durante todo el recorrido, en el mismo
material del ducto
Los elementos de vías de cableado se deben
Conexión a tierra
conectar a tierra de acuerdo a la norma.
D. Ductos de muebles modulares
En caso de utilizar ductos o sócalos de muebles
modulares, se deben suministrar e instalar los
elementos que garanticen radios de curvatura,
Instalación
separación y protección de cables lógicos y eléctricos
durante todo el recorrido de acuerdo con la
normatividad de la categoría.
E. Enrutado de cableado horizontal y vertical
Topología Estrella
Longitud horizontal máxima 90 m (desde patch panel hasta face plate)
1" observando la resistencia a la tracción del cable
para evitar deterioro de las condiciones mecánicas de
los mismos
Radios de curvatura
El radio máximo de curvatura para el cable UTP no
debe superar cuatro (4) veces el diámetro exterior del
cable y diez (10) veces para cable multipar
Sin empalmes
Los cables no estarán expuestos en el área de trabajo
ni sitios de acceso al público
La tensión máxima de tracción del cable no debe
Instalación sobrepasar las especificaciones del fabricante.
Separación mínima de 50 mm (2”) entre cableado
lógico y circuitos derivados (secundarios) menores a
3 kva; usados generalmente para tomas eléctricas e
iluminación

92
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCION
En cada canal o enlace se debe dejar un mínimo de
Reserva de cable 30 cm para cables de par trenzado balanceado y de
1 metro para cables de fibra óptica.
Deben utilizarse en intervalos adecuados para
Amarres de cable asegurar el cable y evitar deformaciones en el mismo.
Se deben usar cinturones tipo velcro
F. Terminación en el área de trabajo
Cada salida/conector de telecomunicaciones tendrá
Instalación cuatro (4) pares en salidas modulares de ocho (8)
posiciones RJ-45 hembra en el área de trabajo

2.3.7.1.4. Equipos activos - Switches

La Procuraduría cuenta con una infraestructura de redes centrales y nacionales conformadas por equipos
activos marcas CISCO y Hewlett Packard, para lo cual cuenta con el software de monitoreo de los fabricantes
mencionados: Cisco Prime y HP-IMC Intelligent Management Center. Con el fin de mantener el esquema de
servicios, configuración y compatibilidad se requieren switches Ethernet de marca Ciso o Hewllett Packard
con sus respectivos accesorios, instalación y garantías de acuerdo a las siguientes características:

2.3.7.1.4.1. Fichas técnicas de Equipos activos de 48 puertos

Switches Cisco

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Marca Cisco
Tecnología Ethernet
CATALYST 2960X-48LPD-L PoE o
Modelo
superior
Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra
Conexión a fibra óptica óptica multimodo (para el switch de la
referencia)
Fuente de poder 100- 240 VAC
48 ports 10/100/1000 PoE en todos los
Puertos
puertos
Cables de poder (1) y consola (1) para
Accesorios
cada equipo.
Montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000;
Configuración de VLANs de voz y
Características técnicas datos; Administrables vía http, https,
snmp, telnet; Calidad de servicio;
Multiple Spanning Tree Protocol
(MSTP); Multicast.
Por personal certificado por el
fabricante, de acuerdo a los
Instalación y configuración requerimientos técnicos establecidos
por la Oficina de Sistemas de la
Procuraduría.
Garantía de switches Cisco: Smartnet
Garantía
Total Care por dos (2) años para cada

93
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

uno de los equipos activos adquiridos


en la modalidad 8x5xNBD (Ocho horas
al día, cinco días a la semana,
reemplazo de partes siguiente día hábil
a la solicitud). Incluye: Actualizaciones
de Sistema Operativo, reemplazo de
hardware, Acceso a recursos On Line y
acceso al TAC (Technical Assistance
Center).

Switches Hewlett Packard

Requerimientos Mínimos Obligatorios


ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Marca Hewlett Packard
Tecnología Ethernet
HP 5130-48G-PoE+4SFP EI Switch o
superior + Módulo y fuente de poder +
Modelo Módulo para puertos SFP + Sistema
Operativo; fuentes de poder; 48 ports
10/100/1000 PoE+ en todos los puertos
Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra
Conexión a fibra óptica
óptica multimodo (para el switch de la
referencia)
Fuente de poder 100- 240 VAC
48 ports 10/100/1000 PoE en todos los
Puertos
puertos.
Cables de poder (1) y consola (1) para
Accesorios
cada equipo.
Montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000;
Configuración de VLANs de voz y
Características técnicas datos; Administrables vía http, https,
snmp, telnet; Calidad de servicio;
Multiple Spanning Tree Protocol
(MSTP); Multicast.
Por personal certificado por el
fabricante, de acuerdo a los
Instalación y configuración requerimientos técnicos establecidos
por la Oficina de Sistemas de la
Procuraduría.
HP Care Pack Certificado de servicios o
equivalente por dos (2) años para
cada uno de los equipos activos
Garantía adquiridos en la modalidad 8x5xNBD
(Ocho horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes siguiente
día hábil a la solicitud).

NOTA: Los servicios o cubrimiento adicional asociados a la garantía de equipos activos no debe
representar costo adicional para la Entidad.

2.3.7.1.5. Tabla de marcas de cableado estructurado

94
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

El siguiente cuadro debe ser diligenciado por el proponente indicando la marca de acuerdo a la casilla
habilitada:

ÍTEM ELEMENTO MARCA


Equipos activos
1 Switches Indicar solo una marca: Cisco o Hewlett Packard
Cableado estructurado
2 Cable lógico
3 Patch cords y terminal cords
4 Patch Panels
5 Tomas modulares (jacks RJ45)
6 Canaleta
7 Tubería plástica
8 Tubería metálica
9 Gabinete de telecomunicaciones
10 Organizadores verticales
11 Organizadores horizontales
12 Distribuidor o bandeja de fibra óptica
13 Cable y patch cords de de fibra óptica
14 Unidad de distribución de potencia PDU

NOTAS:

 La marca ofertada para cada elemento deben contar con el o los productos que cumplan la
normatividad y requerimientos técnicos solicitados en las fichas técnicas correspondientes

 EQUIPOS ACTIVOS: En el ítem 1 “Switches” de la tabla anterior se debe ofertar solamente una de
las marcas de equipos activos solicitada, los equipos deben cumplir con todos los requerimientos
de la ficha técnica de equipos activos correspondiente.

 SOLUCIÓN MONOMARCA: Teniendo en cuenta la garantía de elementos pasivos y las


certificaciones de par trenzado balanceado, los elementos que componen el canal: Cable lógico,
patch cords, terminal cords, patch panels y tomas modulares (jacks RJ45) deben ser de la
misma marca.

2.3.7.2. Fichas técnicas de Red eléctrica

2.3.7.2.1 Normatividad y especificaciones técnicas

RED ELÉCTRICA
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS OBLIGATORIOS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN
NORMATIVIDAD
IEC International Electrotechnical Commission
RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones
UL Underwriters Laboratories
CABLE ELÉCTRICO
Tipo de aislamiento THHN/THWN
Tensión de operación 600V
Temperatura de operación 90°C
TOMACORRIENTE DOBLE GRADO HOSPITALARIO
Tipo Grado hospitalario-polo a tierra aislado

95
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Color Naranja
Voltaje 120V
Amperaje Mínimo 15A
SALIDA ELÉCTRICA TOMA REGULADA
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente doble grado hospitalario. Ver especificaciones
Protección Cortacircuito termomagnetico de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable, canaleta PVC
CIRCUITO EXCLUSIVO REGULADO
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente L5-20R
Protección Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable, canaleta PVC
CIRCUITO EXCLUSIVO NO REGULADO
Circuito Monofásico
Voltaje 120V
Conductores THHN / THWN calibre mínimo No. 12 AWG
Tomacorriente Doble, con polo a tierra, 15 A
Protección Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable, canaleta PVC
INTERRUPTOR DE 2X25A
Tipo Caja moldeada
Corriente de corto circuito Mínimo 20 kA
Voltaje 240V
Unidad térmico ajustable de disparo Si
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN BIFÁSICO
Número de circuitos 12
Espacio adicional Para totalizador
Número de hilos 5
Número de fases 2
Barraje Neutro, tierra y tierra aislada
Cantidad de protecciones termo magnéticas 12
Puerta Si
Chapa con sus respectivas llaves Si
Voltaje 240V
Corriente 200A
Material Resistente a la corrosión
TABLERO PARA ALOJAR BYPASS DE MANTENIMIENTO
Puerta Con chapa, cerradura y llaves
Material Resistente a la corrosión
Barrajes Para fases, neutro, tierra y tierra aislada
Amperaje Mínimo 200A
Tensión 240 V
Número de fases Tres
Grado de protección IP55
BYPASS DE MANTENIMIENTO MANUAL UPS 5KVA
Conmutador de transferencia Tipo llave (manual)
Instalación Externo al equipo ups
Número de posiciones Tres

96
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Capacidad Debe soportar una corriente mayor a 60A.


ALIMENTADOR DE ENTRADA A UPS 5 KVA
Tipo Dos fases + tierra + Neutro (en caso de requerirse)
Capacidad 5 KVA + 20 %
Longitud 5 metros aproximadamente
Tipo de protección Cortacircuito termomagnetico de 2x30 A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable o canaleta
PVC
Descripción Desde el tablero de red Normal piso 10 hasta UPS
ubicada en el mismo piso.
ALIMENTADOR DE SALIDA DE UPS 5 KVA
Tipo Bifásico
Capacidad 5 KVA
Longitud 5 metros aproximadamente
Tipo de protección Interruptor termo magnético Caja moldeada con
unidad ajustable de disparo 2x25A
Canalización En ductería EMT, bandeja porta cable o canaleta
PVC.
DOCUMENTACIÓN
Planos Medio óptico (formato autocad) e impreso
Rutas de cableado (eléctrico) con cuadro de cargas
Contenido de los planos Diagramas unifilares
Plano de la distribución de salidas

2.3.7.2.2. Ficha técnica de la red eléctrica

RED ELECTRICA
Requerimientos Mínimos Obligatorios
ELEMENTO DESCRIPCIÓN
Generalidades
Identificación de elementos
Tableros Fijar el diagrama unifilar en la puerta de cada tablero.
Protecciones Acrílico en bajo relieve
Cables para tierras, fases y neutros Anillos plásticos (numerando cada circuito)
Tomacorrientes identificar circuito y puesto de trabajo
Es obligatorio que toda la instalación (tableros,
breakers, tubería, cables para tierras, fases y neutros,
cajas de inspección, otros) esté completamente
rotulada e identificada de forma clara y duradera, en
Generalidades cada caja de inspección deben estar nuevamente
identificados todos los cables. La equi-potencialidad
de la instalación eléctrica debe ser asegurada
mediante línea de continuidad durante todo el
recorrido.
Circuito ramal
Desde el Tablero de distribución de circuitos bifásico,
hasta los puestos de trabajo donde se ubicarán los
Descripción tomacorrientes o hasta el lugar de ubicación del rack
de comunicaciones en caso de ser circuito exclusivo.
Cada circuito debe tener como máximo 5 tomas.
Protección Cortacircuitos termomagnéticos de 1x20 A
Conductor Calibre mínimo 12 AWG.
Color de los conductores red regulada Rojo (fase), Blanco (neutro) y Verde (tierra)

2.3.7.2.3. Ficha técnica de sistema UPS 5 KVA

97
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

1 Sistema ininterrumpido de potencia UPS


Tipo True On Line, doble conversión
Capacidad mínima a la salida, una
5 KVA
vez puesta en funcionamiento.
Identificación de alarmas Listado de alarmas
Monitoreo de variables (voltajes, corrientes, niveles de carga y alarmas)
Apagado total de equipo Por Interruptor o botón de emergencia
2 Construcción y montaje
Diseño Torre
Se deben proporcionar e instalar los terminales apropiados para
Instalación
la instalación del cableado de entrada y salida al equipo.
3 Entrada
Tipo de entrada Dos (2) fases
Nivel de Tensión 208 V AC 2 fases + tierra, con o sin neutro
Variación mínima de la ventana del
-15% y +20 %
voltaje de entrada
Frecuencia de trabajo 60 Hz
Variación mínima de la ventana de
± 5%
frecuencia a la entrada
Factor de potencia a la entrada Mínimo 0.9
4 Salida
Tipo de salida Dos (2) fases
Voltaje 120V fase-neutro
Variación máxima de la ventana de
voltaje a la salida ±3%
Frecuencia 60 Hz
Mínimo 0.8 (propio del equipo incluido transformador de
Factor de potencia a la salida
aislamiento)
5 Bypass de transferencia automática
Con 100% de la capacidad del UPS, de Estado Sólido,
Tipo automático y con manejo a discreción del operador del UPS.
6 Bypass de transferencia manual
Independiente del bypass automático, por selector o
Tipo equivalente, Externo al gabinete del sistema UPS.
7 Transformador de UPS
Tipo De aislamiento
De la misma marca del UPS. El equipo UPS debe venir de
Construcción
fábrica con su transformador de aislamiento.
8 Baterías
Autonomía Mínimo 5 minutos a plena carga del equipo.
Tipo Selladas y libres de mantenimiento.
Vida útil Mínimo 3 años.
Test de baterías Automático.
Certificación ISO 14001 para la fabricación de baterías.
Tiempo de garantía 1 año.
9 Alarmas
Alarmas sonoras Ante eventuales fallas
Deben ser mostradas por medio de un panel frontal con
Alarmas y salidas visuales indicadores tipo LED, indicador audible de eventos y display
LCD.
10 Especificaciones ambientales
Temperatura ambiente de operación Desde 0° C hasta 40 °C operación permanente
Altura de funcionamiento (Sin 0 - 3000 msnm

98
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

derrateo)
Ruido máximo permitido 65 dB medidos a un (1) metro de distancia
11 Generalidades
De acuerdo a lo establecido en la Resolución N° 90708 del 30
de agosto de 2013 del Ministerio de Minas y Energía, Artículo
2.- “A partir de la expedición de la presente Resolución, el
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas –RETIE, será
de obligatorio cumplimiento en el todo el territorio nacional.”, se
solicita por tanto que la UPS cumpla con el RETIE.
Así mismo, de acuerdo con lo establecido en el numeral 20.26
Normatividad
del Anexo General del Reglamento Técnico de Instalaciones
Eléctricas RETIE, Unidades de potencia ininterrumpida (UPS),
en lo referente al cumplimiento de normas internacionales, se
solicita a fin de garantizar la seguridad de las UPS, anexar
certificación UL 1778 o IEC62040-1 del equipo ofertado y el link
o enlace en el que se pueda realizar su verificación.
El equipo UPS a suministrar e instalar debe ser tropicalizado en
Tropicalizado las tarjetas electrónicas y el transformador.
Se debe suministrar e instalar un dispositivo DPS con todos sus accesorios a la entrada del equipo UPS,
sus características y su instalación deben estar de conformidad con el RETIE.
12 Gestión de UPS
Puerto de comunicaciones RS232 y RJ45 fast-ethernet.
protocolo de administración SNMPv3.
interfaz de monitoreo y control WEB y local
software de administración Software con agente SNMP, instalados y configurados.

2.3.7.2.4. Tabla de marcas red eléctrica

El siguiente cuadro debe ser diligenciado por el proponente indicando la marca de acuerdo a las casillas habilitadas en
cada ítem.

ÍTEM ELEMENTO MARCA

RED ELECTRICA REGULADA


1 Cable eléctrico
2 Cortacircuito termomagnético de 1x20 A
3 Tomacorriente doble grado hospitalario
4 Tomacorriente L5-20
5 Tablero de distribución de 12 circuitos bifásico
6 Interruptor de 2x25 A
7 Tablero de bypass
8 Bypass de mantenimiento manual
SISTEMA UPS
9 UPS 5 KVA
PUESTA A TIERRA PARA TELECOMUNICACIONES
10 Barra de Puesta a Tierra de Telecomunicaciones TGB
11 Barra de conexión de gabinete a tierra

2.3.7.3. Servicios conexos

99
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Los siguientes requerimientos mínimos de servicios conexos son de obligatorio cumplimiento, se consideran
aceptados con la firma de la carta de presentación de la oferta y serán entregados en la fecha de suscripción
del acta de inicio correspondiente:

REQUERIMIENTO MINIMOS OBLIGATORIOS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN

1. Transporte e instalación
Los bienes que integran la presente Licitación deben entregarse instalados,
Entrega configurados y en funcionamiento en la sede de la Procuraduría involucrada en
este proyecto
El contratista asumirá los costos asociados a la ejecución, incluyendo los del
Costos personal suministrado por el mismo

El almacenamiento de los materiales requeridos en la ejecución del contrato será


Almacenamiento de materiales
por cuenta del contratista.
2. Catálogos
El contratista deberá adjuntar los catálogos y fichas técnicas de los elementos
Catálogos
suministrados
3. Condiciones generales de garantías
Los tiempos de garantía serán contabilizados a partir de la entrega de la solución
Inicio de garantía
aprobada por el interventor del contrato
Para todos los elementos suministrados, el contratista asumirá el costo de
Costo
reemplazo y/o reparación
4. Tiempos de garantía
4.1. Garantía de elementos pasivos
Duración 20 años
4.2. Garantía de equipos activos
4.2.1. Garantía equipos activos Cisco
Tipo Smartnet Total Care
Duración Dos (2) años para cada equipo
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la semana, reemplazo de partes
Modalidad
siguiente día hábil a la solicitud).
Actualizaciones de Sistema Operativo, reemplazo de hardware, Acceso a
Alcance
recursos On Line y acceso al TAC (Technical Assistance Center)
Condiciones de retiro de equipos por Instalar uno de soporte de iguales o superiores especificaciones en el próximo día
revisión hábil a la solicitud del servicio
4.2.2. Garantía equipos activos Hewlett Packard
Tipo HP Care Pack Certificado de servicios o equivalente
Duración Dos (2) años para cada equipo
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la semana, reemplazo de partes
Modalidad
siguiente día hábil a la solicitud).
Condiciones de retiro de equipos por Instalar uno de soporte de iguales o superiores especificaciones en el próximo día
revisión hábil a la solicitud del servicio
4.3. Garantía ON SITE Red Eléctrica
Duración 2 años
Alcance Defectos de fabricación, instalación y correctivos
5. Plan de entrega y cumplimiento

El Oferente favorecido presentará un cronograma de ejecución, el cual será


Cronograma
aprobado a la firma del acta de inicio del contrato por el interventor del contrato

100
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

6. Centros de servicio y/o contacto de equipos activos


Número de centros de servicio y/o
Uno (1)
contacto
Certificación Expedida por el fabricante
Información del centro de servicio Ciudad, dirección, teléfono, nombre del contacto y nombre del Centro de Servicio

Procedimiento de soporte y/o garantía Indicar procedimiento


7. Certificaciones de distribución
En la especialidad de cableado estructurado (voz y datos), el contratista deberá
presentar la acreditación como canal certificado de los productos ofertados por
Certificación de elementos pasivos
parte del fabricante; también es válido presentar esta acreditación a través de un
tercero.
El contratista deberá presentar una certificación de distribución y/o
Certificación de equipos activos comercialización de los equipos activos, expedida por el fabricante; también es
válido presentar esta certificación a través de un tercero.

NOTA: Se debe cumplir solamente con una de las garantías de equipos activos 4.2.1. Garantía equipos
activos Cisco o 4.2.2. Garantía equipos activos Hewlett Packard con todos sus requerimientos de acuerdo
a la marca ofertada.

2.3.7.4. Servicios conexos y garantías para el equipo UPS

ELEMENTO DESCRIPCIÓN

Transporte e instalación
El equipo UPS debe ser entregado, instalado, configurado y puesto en funcionamiento en
Entrega la ciudad, dirección y plazo descritos en el pliego de condiciones (Plazo y Lugar de
Ejecución).
El contratista asumirá todos los costos asociados a las actividades que conforman la
Costos
ejecución del contrato.

Capacitación

Capacitación en UPS (Operación y Software de Monitoreo)

El CONTRATISTA debe dar capacitación respecto de la operación y software de


Contenido
monitoreo, para un número de 2 funcionarios de la Procuraduría General de la Nación.

Intensidad horaria La intensidad horaria será de 4 horas.

Sitio Bogotá, en las instalaciones del centro autorizado por el fabricante.

Cupos 2

El (Los) instructor (es) que realice(n) la(s) capacitación (es) correspondientes deberá(n)
estar certificado(s) por el fabricante de la UPS ofertada, situación que será acreditada por
Instructor(es)
el CONTRATISTA, una vez se establezca el cronograma para la capacitación y previo al
inicio de la misma.
Inducción en manejo de UPS

101
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Intensidad horaria La intensidad horaria prevista será de 2 horas.

Contenido Manejo de UPS

Sitio En la sede de instalación de la UPS, objeto del proceso.

Cupos 2 funcionarios de la PGN en la sede de instalación de la UPS.

El (Los) instructor(es) que realice(n) la(s) capacitación(es) correspondiente(s) deberá(n)


estar certificado(s) por el fabricante de UPS, situación que será acreditada por el
Instructor(es)
CONTRATISTA, una vez se establezca el cronograma para la capacitación y previo al
inicio de la misma.
Stock de repuestos de UPS

EL CONTRATISTA deberá garantizar un inventario adecuado de repuestos originales


nuevos durante mínimo cinco (5) años contados a partir de la fecha de recibo a
satisfacción del equipo en la Procuraduría General de la Nación, de tal manera que se
Tipo de soporte
garantice en el futuro la consecución de los repuestos. El oferente debe anexar con su
oferta, una certificación de compromiso de existencia de los repuestos, por parte del
fabricante de los equipos.

Mantenimiento preventivo

El CONTRATISTA deberá realizar cuatro (4) visitas de mantenimiento preventivo,


durante el término de garantía, a partir de la recepción por parte del supervisor del bien
Alcance instalado y configurado. El mantenimiento preventivo del equipo se realizará para
conservar el buen funcionamiento del mismo, sin perjuicio que la entidad pueda hacer
efectiva la garantía propia del equipo.

El CONTRATISTA debe suministrar un reporte escrito de cada visita, consignando las


Condiciones especificaciones del servicio prestado. Así mismo si se detecta alguna anomalía debe ser
informada inmediatamente al supervisor del contrato.

Garantías

Garantía ON SITE Sistema UPS


2 años contados a partir del acta de entrega y recibo a satisfacción por parte del
Duración supervisor del contrato. Con excepción de las baterías, cuyo período de garantía es de
un (1) año.
El OFERENTE deberá anexar certificación del fabricante donde conste que garantiza el
Condiciones equipo y accesorios suministrados objeto del contrato contra defectos de fabricación y
mal funcionamiento.
Modalidad 2 años en partes, 2 años en sitio, 2 años en mano de obra, y 1 año en baterías.
Mantenimiento correctivo
Tiempo de
Dos (2) horas a partir de la solicitud de servicio por parte del supervisor del contrato.
respuesta
Tiempo máximo
de reparación ON 24 horas
SITE.

Alcance Durante el tiempo de garantía, a partir del recibo a satisfacción por parte del supervisor.

102
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Los costos en que incurra EL CONTRATISTA para atender cualquier solicitud de soporte,
mantenimiento correctivo, ya sea mano de obra, traslados, e insumos necesarios para
garantizar el correcto funcionamiento del equipo, durante la ejecución y el período de
soporte y garantía del equipo, correrán por cuenta del CONTRATISTA; por lo tanto, no
tendrán costo adicional para la Procuraduría General de la Nación.
Modalidad ON SITE - 7x24 (7 días a la semana, 24 horas diarias)
El CONTRATISTA deberá suministrar repuestos nuevos y originales de iguales o
superiores características sin costo adicional.

El CONTRATISTA deberá asumir todos los costos que impliquen el reemplazo y/o
reparación del UPS.

Condiciones En caso de reparación del equipo UPS superior al tiempo indicado, EL CONTRATISTA
contará con 24 horas adicionales para suministrar una UPS de iguales o superiores
características como soporte y garantía de la continuidad del servicio.
Si pasados veinte (20) días hábiles, el equipo UPS objeto de reparación no ha sido
entregado a la PGN en perfecto funcionamiento, el proveedor deberá remplazarlo en
forma inmediata por uno NUEVO de iguales o superiores características al ofertado de
forma definitiva durante la ejecución del contrato y período de garantía.
Centros de servicio para equipo UPS
Número de
Uno (1) mínimo para la UPS objeto del proceso.
centros de servicio
El OFERENTE deberá allegar la información del centro de servicio que atenderá los
servicios técnicos requeridos durante el tiempo de garantía de la UPS. El centro de
servicio debe pertenecer al fabricante o en su defecto puede ser un centro de servicio
Certificación propio del OFERENTE o de terceros, pero que se encuentre debidamente autorizado o
avalado por escrito por el fabricante, para la prestación del soporte técnico de sus
productos. Para ello debe relacionar la Ciudad, dirección, teléfono, nombre del contacto y
nombre del Centro de Servicio.

El CONTRATISTA debe garantizar el soporte técnico necesario para el sistema de UPS


ofrecido durante el tiempo de la garantía. De igual manera, deberá establecerse
Procedimiento de
conjuntamente con el supervisor y previo al inicio de ejecución del contrato, el
Soporte Técnico
procedimiento para el reporte y atención del soporte técnico, el cual deberá ajustarse a lo
señalado para los mantenimientos preventivos y correctivos.

NOTA: El equipo UPS ofertado debe ser nuevo y original.

2.3.7.5. Certificaciones del personal en instalación de cableado estructurado y equipos activos

2.3.7.5.1. Personal en instalación de cableado estructurado.

El oferente debe manifestar que ofrece como mínimo dos (2) instaladores, con experiencia mínima de un (1)
año cada uno, certificados en cableado estructurado mínimo de categoría 6-A expedidos por el fabricante del
producto ofertado.

Con el fin de acreditar las calidades del personal, el contratista deberá entregar los siguientes documentos
para cada uno de los funcionarios:

103
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

 Certificaciones de experiencia expedidas por la entidad o empresa contratante en la que se indique


que realizó labores como instalador de redes de cableado estructurado categoría mínima 6-A, las
cuales contendrán: Nombre, dirección y teléfono del contratante, tipo de ejecución o labores
realizadas y plazo de duración.

 Certificado vigente de cableado estructurado mínimo de categoría 6-A expedido por el fabricante del
producto ofertado.

2.3.7.5.2. Personal en instalación de equipos activos.

El contratista presentará un (1) instalador de equipos activos, el cual debe acreditar los siguientes
documentos:

 Certificación de experiencia mínima de un (1) año, expedida por la entidad o empresas contratantes
en las que se indique que realizó labores en instalación y configuración de equipos activos, las
cuales contendrán: Nombre, dirección y teléfono del contratante, tipo de ejecución o labores
realizadas y plazo de ejecución.
 Curso de equipos activos (Switches) de mínimo 20 horas certificado por un centro autorizado por el
fabricante del producto ofertado.

Es válido, que uno de los instaladores se presente para los dos numerales anteriores, si cumple de manera
simultánea con todos los requisitos mencionados para Personal en instalación de cableado estructurado y
Personal en instalación de equipos activos.

Para efectos de la contabilización de tiempo de experiencia profesional, solo se tendrá en cuenta la


certificación por una sola vez para los eventos de actividades simultáneas con diferentes empleadores.

104
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ANEXO N° 2 FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA

El siguiente cuadro debe ser diligenciado en las columnas vr. unitario y vr. total, para todos los elementos solicitados, la
no presentación o la presentación de información incompleta será causal de rechazo de la oferta:

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD VR. UNITARIO VR. TOTAL

EQUIPOS ACTIVOS - SELECCIONAR SOLO UNA DE LAS MARCAS CON SUS COMPONENTES

EQUIPOS ACTIVOS MARCA CISCO


Switches Ethernet Power over Ethernet x 48
puertos; montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos; Administrables vía
http, https, snmp, telnet; Calidad de servicio;
1 und 1 $0,00 $0,00
Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP);
Multicast; Alimentación 100- 240 VAC; cable
de poder - MARCA CISCO- REFERENCIA -
CATALYST 2960X-48LPD-L o superior -
Módulo y Fuente de poder.
Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica
2 und 1 $0,00 $0,00
multimodo (para el switch de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Cisco: Smartnet Total
Care por dos (2) años para cada uno de los
equipos activos adquiridos en la modalidad
8x5xNBD (Ocho horas al día, cinco días a la
semana, reemplazo de partes siguiente día
4 und 1 $0,00 $0,00
hábil a la solicitud). Incluye: Actualizaciones
de Sistema Operativo, reemplazo de
hardware, Acceso a recursos On Line y
acceso al TAC (Technical Assistance
Center).
EQUIPOS ACTIVOS MARCA HEWLETT PACKARD
Switches Ethernet Power over Ethernet x 48
puertos; montaje en rack standard de 19";
Puertos RJ45 10/100/1000; Configuración de
VLANs de voz y datos; Administrables vía
http, https, snmp, telnet; Calidad de servicio;
1 Multiple Spanning Tree Protocol (MSTP); und 1 $0,00 $0,00
Multicast; Alimentación 100- 240 VAC; cable
de poder - MARCA HEWLETT PACKARD -
REFERENCIA - HP 5130-48G-PoE+-4SFP+
EI Switch o superior + Módulo y fuente de
poder

105
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica


2 und 1 $0,00 $0,00
multimodo (para el switch de la referencia)
Instalación de switches por personal
3 und 1 $0,00 $0,00
certificado por el fabricante
Garantía de switches Hewlett Packard: HP
Care Pack Certificado de servicios o
equivalente por dos (2) años para cada uno
4 de los equipos activos adquiridos en la und 1 $0,00 $0,00
modalidad 8x5xNBD (Ocho horas al día,
cinco días a la semana, reemplazo de partes
siguiente día hábil a la solicitud).
CABLEADO ESTRUCTURADO

5 Punto lógico doble voz/datos cat. 6-A und 18 $0,00 $0,00

6 Punto lógico sencillo categoría 6-A und 8 $0,00 $0,00

7 Gabinete de telecomunicaciones 1.80 mts. und 1 $0,00 $0,00

8 PDUs. und 1 $0,00 $0,00

9 Organizadores verticales und 2 $0,00 $0,00

10 Organizadores horizontales und 4 $0,00 $0,00


Patch panels de 24 puertos cat. 6-A para
11 und 1 $0,00 $0,00
datos.
Patch panels de 24 puertos cat. 6-A para
12 und 1 $0,00 $0,00
voz.
Patch cords categoría 6-A longitud 5 pies
13 und 44 $0,00 $0,00
para datos
14 Patch cords categoría 6-A longitud 9 pies und 26 $0,00 $0,00
Backbone de fibra óptica (4 hilos multimodo,
15 Global 1 $0,00 $0,00
capacidad 10G)
Bandeja de fibra para gabinete de 19", más
módulos duplex para conexión de fibra
16 und 1 $0,00 $0,00
multimodo LC-LC, capacidad por módulo
10G.
Patch cords de fibra- duplex LC-LC
17 und 4 $0,00 $0,00
multimodo, capacidad 10G
Backbone de voz x 10 pares + canalización +
18 und 1 $0,00 $0,00
Caja y regleta telefónica
Patch panel de 24 puertos; 10 jacks cat. 6-A
19 und 2 $0,00 $0,00
para voz - conexión de multipar telefónico

Patch cords categoría 6-A longitud 5 pies


20 und 10 $0,00 $0,00
para voz (conexión de backbone telefónico)
Pruebas de par trenzado balanceado –
21 Global 1 $0,00 $0,00
certificación de canal (todas las salidas)
Pruebas de certificación de Backbone de
22 Global 1 $0,00 $0,00
fibra óptica (todos los enlaces)
Planos y documentación para la
23 Administración de la red de cableado und 1 $0,00 $0,00
estructurado
RED ELECTRICA
Salida eléctrica regulada (Toma receptáculo
24 und 20 $0,00 $0,00
doble)
Circuito exclusivo regulado con su respectiva
25 und 1 $0,00 $0,00
toma L5-20R, para los rack de comunicación.

26 Alimentador de entrada a UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00

27 Alimentador de salida de UPS 5 KVA und 1 $0,00 $0,00


UPS de 5 KVA con Transformador de
28 und 1 $0,00 $0,00
aislamiento
29 Tablero con bypass de mantenimiento Glb 1 $0,00 $0,00
Tablero de distribución bifásico de 12
30 und 1 $0,00 $0,00
circuitos con espacio para totalizador
Circuito exclusivo NO regulado con su
31 und 1 $0,00 $0,00
respectiva toma.

106
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

Interruptores tipo industrial de 2x25A con


32 mínimo 20KA a 240V, con unidades und 1 $0,00 $0,00
regulables de disparo.
Puesta a tierra de telecomunicaciones –
33 TBB, TGB; Barra de conexión de gabinete a Glb 1 $0,00 $0,00
tierra de telecomunicaciones.
34 Documentación y planos Und 1 $0,00 $0,00

SUBTOTAL $0,00

IVA 19% $0,00

TOTAL $0,00

NOTA 1: PARA EL ITEM DE EQUIPOS ACTIVOS, SE DEBE OFERTAR SOLO UNA DE LAS DOS MARCAS
PROPUESTAS, ES DECIR CISCO O HEWLETT PACKARD CON TODOS SUS COMPONENTES.

NOTA 2: LOS VALORES DEL CUADRO DE CANTIDADES Y PROPUESTA ECONÓMICA DEBEN TENER EN CUENTA
E INCLUIR EL COSTO DE LA TOTALIDAD DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE
ESTE PROCESO, TENIENDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RELACIONADAS EN ESTE
DOCUMENTO.

NOTA 3: LA COTIZACIÓN SE DEBE PRESENTAR EN PESOS

NOTA 4: SE ESTIMA QUE PARA LA INSTALACIÓN DE CABLEADO SE EMPLEARAN APROXIMADAMENTE LAS


SIGUIENTES CANTIDADES: 606 mts de cable UTP; 80 mts de multipar telefónico de 10 pares; 80 mts de fibra óptica
multipar de 4 hilos con capacidad 10G; 28 mts de bandeja porta-cables (se utilizarán también los ductos existentes en
el piso 6 del mismo edificio para acometidas de backbones de fibra, telefónico y tendido eléctrico); 43 mts de canaleta
PVC (dependiendo del trazado de bandejas portacable y ducterías de muebles modulares); 80 mts de tubería emt y/o
PVC (40 mts para cada backbone de fibra y de cobre); 300mts de cable eléctrico No. 12, no obstante estas cantidades
pueden variar durante la ejecuciòn del proyecto de acuerdo a las condiciones de la obra, diseños aprobados e
imprevistos. Para la conexion a tierra en el caso TBB se debe tomar una longitud aproximada de 30 metros en calibre
3/0.

NOTA 5: Para el equipo activo se requiere módulo y conector miniGBIC (1Gbps) para fibra óptica multimodo, teniendo
en cuenta que será conectado a una interface Cisco de 1 Gbps a través del backbone de fibra hacia el piso 6 del mismo
edificio y se debe garantizar la compatibilidad en la conexión.

Copia en medio digital de la tabla de cantidades y propuesta económica

El Proponente deberá presentar la tabla de cantidades y propuesta económica en medio digital e impreso. En
caso de existir discrepancias entre los medios, prevalecerá el impreso. Las cantidades deberán estar de
acuerdo con las especificaciones y distancias definidas en el presente documento.

Serán de exclusiva responsabilidad del proponente los errores u omisiones en que incurra al indicar el valor de su
propuesta, debiendo asumir los mayores costos y/o pérdidas que se deriven de dichos errores u omisiones, sin que por
esta razón haya lugar a alegar ruptura del equilibrio contractual.

Para efecto del señalamiento del precio ofrecido, el proponente debe tener en cuenta todos los costos, gastos,
impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos que considere necesarios para la
fijación de la propuesta económica.

La Entidad verificará las operaciones aritméticas de cada uno de los componentes de los valores. En caso de presentarse
error de esta índole se tendrá en cuenta el valor correcto para efectos de la adjudicación.

El proponente deberá, en el momento de elaborar su propuesta, evitar formular condiciones económicas y de contratación
artificialmente bajas, con el propósito de obtener la adjudicación del contrato. Esto de conformidad con lo establecido en el
numeral 6 del artículo 26 de la Ley 80 de 1993.

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015, cuando con la información a su alcance la Entidad estime que el valor de
una oferta resulta artificialmente bajo requerirá al oferente para que explique las razones que sustenten el valor por él

107
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

ofertado. Analizadas las explicaciones, el comité asesor evaluador, recomendará el rechazo o la continuidad de la oferta
explicando sus razones.

ANEXO N° 3 FORMATO DE EXPERIENCIA RELACIONADA

RELACIÓN DE CONTRATOS EJECUTADOS

Fecha de Fecha de Tiempo


N° Contrato N° Contratante Objeto Valor
inicio terminación AA/MM/DD

1
2
3
4
5
Total $ AA/MM/DD

108
ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES LOCATIVAS
DE PISO 10 DEL EDIFICIO BANCO POPULAR DE LA CIUDAD
DE BARRANQUILLA (ATLANTICO) UBICADO EN LA
CARRERA 44 No 38 - 11

109

También podría gustarte