Está en la página 1de 3
_ UNMSM Decanato RESOLUCION DE DECANATO N.° 01044-D-FLCH-19 ‘Lima, 18 de octubre de 2019 Visvo el expediente con Registro de Ingreso N.*08797-FLCH.2019 del Dr. Carlos Garcia Bedoya Maguia, Director dde la Unidad de Investigacién, sobre Paokeauas ¥ Livtas bz InvaxnGsciON de la Facultad de Letras y Ciencias Humana. CONSIDERANDO: Que mediante Resoluclén Rectoral N.° 00017-R-14, de fecha 07 de enero de 2014, e aprobs los Programas y Lineas dde Investigacion 2014 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ‘Que, con fecha 23 de mayo y 06 de junio, se convocé al Tavs ox IyvEstiGactOw «RELACION BN {LOSGRUPOS DE INVESTIGACION», aprobado mediante RD N.° 0481-D-FLCH-19; ff. POSGRADO Que, con fechas 16, 19 de julio: 06, 08,13 y 15 de agosto y 03 de octubre de 2019, se desarroltaron sesiones del TueR Dk IWESNGACION ¥ PoscRavO aLINias De INvusnIGACION DE 10S GT BN EL MARCO DE LOS OBSETWOS DEI Desanao1to Sosrenintss, aprobado mediante RR N.° 04689-R-19; Que, mediame el oficlo N.* 0324/FLCH-UII9, de fecha 18 de octubre de 2019, el Director de la Unidad de Investigacion remite el consolidado de los Programas y Lineas de Invesigacién de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Que, producto de las reuniones de trabajo con los docentes imvestigadores de la Facultad de Letras y Ciencias ‘lumanas, se ha actualizado y consolidado las Programas y Lineas de Investigacin, para ser aprobadas mediante Resoluetén de Decanato; (Que, todas las Lineas de Investigacién de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, las mismas que se asocian a Tos Objetivos de Desarrollo Sastenible (ODS), tienen como componente transversal la responsabilidad social y (Que los referidos programas tienen por objetivo orientar el trabajo de inestigaciOn de acuerdo alas especialidades 0 dreas de conocimiento que forman parte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas; En uso de las aribuclones que las disposiciones legaes le canfieren el Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humans RESUELVE, 1° APROBAR los PROGRAMAS ¥ LiNEAS DE INVESTIGACION de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la ‘UNMSM, que en fojas dos 2) forman parte de la presente resolucién, 2.© Exevanela presente Resolucién de Decanato al Vicerreetorado de Investigacién y Posgrado— UNMSM, para su raificacion Regisrese, mgr seen e™m® EN ie ., DR. Gonzavo Espino RELWCE MG. JOSE CARLOS BALLON VARGAS: Fresoacan ot basse inca PPosctanos \ UNMSM Facultad de Lettas y Clencias Humanas Unidad de Investigacién PROGRAMAS ¥ LINEAS DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS E, 3, Letrasy Ciencias Humanas E.3. 1, Humanidades interdisciplinarias E 3, 1 1 1 1 1 1. Las humanidades el Bicentenario 2. Estudios andinos y amazénicos 3, Sociedad de la informacin y tecnologias dea comunicacién 4, Cultura, ideologia y ciudadanias 5. Estudiosde género 1.6. Representaciones de la violencia 1L 7. Interculturalidad y estudios de la diversidad cultural 1 L 1 . 7. Conservacién y restaurat . 8, Patrimonio cultural y gestién cultural . 9. Musicay danza enel Peri ‘8. Comunicacién, podery sociedad 9. Estudios histéricos y comparados 10, Estudios del discurso . 1. Arte del Pert antiguo . 2. Arte del Pertivirreinal 3, Arte peruano del siglo XIX 4, Arte peruano contemporéneo 5. Arte popular 6. Arte latinoamericano énde bienes culturales muebles ¢ inmuebles 10. Teoria y critica delarte E. 3, 3. Bibliotecologia y ciencias de la informacién E, 3, 3. 3 3, 3, 3, 3, 3, 3. 4. Organizacién de a informacisn 2. Serviciosy usuarios de la informacién 3. Tecnologias de la informacion y desarrollo de la investigacién académica 4, Gestién de la informacién y del conocimiento 5. Métricas de la informacin y evaluacién de la produccién cientifica 6. Normas juridicas y éticas en las ciencias de a informacion 7. Archivistica y gestién documental 8. Evaluacién bibliotecolégica y aseguramientode la calidad ( UNMSM Facultad de Letias y Clenelas Hummanas Unidad de Insestigaciéa E.3, 4, Ciencias de la comunicacién E.3. 4. 1. Sociedad y nuevas tecnologias de la comunicacién multimedia 3, 4. 2, Periodismo, big data y sistemas inteligentes 3. 4. 3, Comunicacién, desarrollo y medio ambiente 3, 4. 4, Artesy medios audiovisuales y multimediales .3, 4, 5, Espacio publico, imagenes e ideologias 3. 4, 6, Comunicacién, planificacién y desarrollo en las organizaciones . 3. 4, 7, Estado, instituciones pablicas y comunicacién politica 3. 4, 8, Historia de los medios de comunicacién E.3, 5, Filosofia E.3.5.1. Historia de la Filosofia E,3.5. 2, Filosofia peruanay latinoamericana E.3.5. 3. Logica, epistemologiae historia de la ciencia E.3.5. 4, Filosofia practica E.3.6 Lingiistica 3.6.1. Linglistica hispénica 2. Lingiiistica aplicada . 3, Lingiistica andina 4, LingUifstica amazénica 5. Teoria lingtistica 6. Texto, discurso y pragmética . 7. Linglistca interdiscipinaria E E E E E E E £.3. 7. Uteratura E.3. 7. 1 Literatura peruanacolonial 7.2, Literatura peruanadelXIX 7.3, Literatura peruanadel siglo XXy XI 7.4, Literaturas orales y populares peruanas 7.5. literaturas en lenguas andinas y amazénicas 7.6. Literatura latinoamericana 7.7. literatura espafiola 7.8. literatura comparaday mundial 7.9, Teoria literaria 7. 10. Posticas de la creacién

También podría gustarte