Está en la página 1de 8
INSTIUTO DE NGEMERI ELECTRICA- Deaton da POTENGIA Fromm Examen de: MAQUINAS ELECTRICAS (E6602 -P. 1997) (AC39 — Actualizaciin Profesional) \> 1 ‘se 5 2a Faree de Sone arte Prdtia(Problomas) (Einar: minimo 50% do Prcico) ob 0% En un gupo slectégino de 10KVA, SO He, 230 V, se sustuye ol allemador orginal por oto de igual ‘znldad de pons, pero de 60 He 40 V, come se indies mae adslano. Se conten ol me primera ont u rogulsin de velocidad para 60 Hz, lsistona de exclacin cigs, y al raglador Go tonne ‘sal del aterador ya cones alae Detos nominal del nuevo atrnadr: Pr {0 KYA, Un= 440 V (ent fasts), cos grt, conesién ext Xs=12 pu, ison = 9A, efctosde eaturacén dasrecabies hasta las condiconesromnalos Este alemaor se conscia por sue al motor del grupo slecaeero,s0 almenta sy exctacin desde e, sistema orga y sus bores se carectan a equator defensin El gupo se eonasa ¢ ra f0e de 230 7 nie fates, 50 He. Para vabajr en las nuavatcendiones se cambsa ‘el sonesionada dl sarnador ‘sua a tizngulo El reglador de tenn se alusia do mode o tner 200 V eansarves en bors do ‘maquina sinedrica,y 230 V ent fasas a a sla cel grup Se despracrn toes las parades ') Elsisiema de exctacén sel grupa puede dar hesta una coats continia méxima de 5 A. Calzuar ‘valor de la corrente de exctacion para que sl mew altarador funciona et vacio en las ‘condiianes ieicauas 1) Teebeando siempre con cos 9=1, detamlna la mivima petencla eld acta que et grupo podria suminsta sin sobocarger al allemador, y cleular la” orionte oe eatieien ‘earespondente ©) Ain aciitendo sobrecamas, caluer cull sora lite mismo de potencia activa que ol up Pola ren las condones de mont incadas,superendo quo 6 motor prmaro no see Uta roatiecen y quo tampaco so manionga la engencia de cos ge, indear ta sotrecaga arespendinte dt too, 4) Para obtener ms potenia que en) y sin sobrecargar a ateadr, a ects que 0s poste cambiar Ia corsigna dal regulacor de tensin de modo de aumentar la tensién en bornos del ‘ternador Supaniendo cu al regula de tons ro soa una resrceén Inca cua car i ‘maxima ensign que Ud. ecomeraia en ese cas, calle oul seria la mira poten activa {Ue posi ebtener enone da grupo, sn sig al emacs per tara do su valores nominales, Calter os p coraspanients a ee unconament, el Prt Una gra es impuisada por un motor de nduccén acconaco @ pair do un "2 vaadr de recueneia. El moter de nducson munve, a ave Go u eer do \elocdad, une pola en la que se envalia un cable qe sostone la carga de a (i. Las cractristcas do os ecupos se dealin meebo. ‘Seid '9) Sila carga fone masa me250 kg y dobe ser lad vericsinento a una voloddad do 0. rvs dasrmine el valor al que deberia stares la fTecuenca la sada do veracer Se scmito wear para esta part ot ‘Modelo de paqueno destamiono para & meter do indus 1) En las candciones dol arte antarr cataso ls ptadas le y eno as hore det motor im Datos "20, Me, 7250 Parimsios del modo menoéscs carota equivlorte QSOHE: RI-Ra8=04 0: X19K2 0-200 ‘So desprecon las péras mecércas, ‘8 asume quo las periaaa one aro Yenen al lguene comporanient P Fe= i0°V0 5°"), donde fy V an cuore y fenalen de imertackn, \Variador do trocuencla: Manne la elacon VI constr. Polos ras Reo Sr Redluctor de velocidad: rlactn 1, pds mecéricas despacibes 8.0, x0 =300; Nota: Tener en cuenia paral parts a) dsplazamieno en a cuva par-vlocdad come consocuencia do ‘mantener Vi oxstare band Aon SD ements Rian atin « cp na{ Zone) Bed apsie Semmes) é = FFT Nw toa fos oy reg o> [Typ PE, 2 22 Ft ae > Bee? 2 Hewson ae 9 Pass = VE 2000 BVA = 7,975 | Clale he be comin A abiirn » B,2 2 wet (KT) Efe efi sss. 27) orev pte A ape Fy, Satis te o [tas FA = 4) hie tine ee Batty see ep Aue Y Eig Cemaepentt «Ey EA ee ‘ [ps aie = aL] Fath = [rasa atont = 225,4¢¥ ‘, 2 Tay = BRS Basel Tay, = SRB E 6 345 Shemp. = Erbin — TE. 4,52.) 525 it ~ genus EE Figg E, LAs, 4s * iz we laa = SHE BE OA 40,26 Gos emay 0,4 GMB aIR = M66 mente sne Wet" _ p64 Zap aene a = Vy > Sa Diy ay Fels OME a3 [Rae = yee ee = TB copa sbr RTT [expeone=1 | 24 OD | ay Baz Ce wae ae ees Ce = Be ana S a 9 Gc 2 NE 200 BHA 2 7,293 how | Haske he be agpnieat, te artoicrie B= Br eB) 2 E= fas efe. amt) 2 6a yam ch ape > [im + 54 2, SMEG thy = FAG AEM Em A 4) tees tine ancien dh Paclon. 4 Bo tlle Rass ws Ez Fin Eg 2 va = Ath EA Ee Ogiha = Oe] SAE Atop = 223, ‘nn 2 Ty = 228ee Bean = Gis * PUTA Fehwemp a Fate 2 SOL 2 4,52.9[65 The 227F = [Pua = SPE 5 ee yo 20 kw Yds a Dani FS VEE Kept ge hen as > 2B oay 7a cee RE Bet weuny <> Ges en7v Bons, Sou Phase 5 Padi Se go Cavan 2 nee y oy Sy as ae : M098, 422° — we 4* tai 1 te = ad “ ba ee r. Se RH 4 Habe O78 bs » aa = yen Gt « TL) eopeer “aad HRT [esp = 04 4 dod Solucién Prob 2: 2) Se tiene la velocidad ala que sbe In masa, como es constante el par que deberd realizar ef motores tal que la fuerza neta sobre Ia rasa sea nul, Ft par sobre la polea es entonees: C=mgR=736Nm ‘Dado ques tiene un reducto de velocidad, el par en el eje del motor ser: 736/ 5= 1A7Nm Aplicando ef modelo de pequeto deslizamiento el par motor es Cm-U*sl(a*Rs), donde s es el deslzamieno, [Evaluando Ia expresi6n anterior calculamos el deslizamiento que tendeia el motor eon wn par de 147Nm petoalimentado a 400%, SH: 50.0289. [La velocidad de racién en las condiciones anteriores sere n~750 * (1-0.0289)=728.3 apm ‘Con una diferencia de velocidad en este rgimen de= 750-728 3~21.7 rpm. ‘Sila masa se eleva a0 Sins a velocidad derotaciin debe ser (consideranda el reductor: ‘@- 0.510.3-1.67rad Js entonces 1-79.6 rpm (Como el varindr de fiecuencia mantiene la relacién Vit-ct, se produce un desplazamiento de la ‘curva par velocidad seg ele de la velocidad. ‘Por lo tanto fa velocidad de sinxonismo para opera con el pat y velocidad necesaria ser: e217 spa 78.6 rpm 101.23pm ‘Lo que equivale a una frecuencia de alimentacié: #101.2°500750-6:78Hz La tensin del varador seri: V-4006:75150-54 0. by Para calculr las pérdias debemos consderar ef modelo completa del moto, érdidas en el hiero: ‘Dado que cambiaron la frecuencia y la tens, se debe recaleuls estas pda En condiciones nominales PFe=K¥(0.5°V/E-0.5*V"- k*(0.5*400/50+0.5°400")~ 400290 entonces k-0.00676 [En as nuevas condiciones las ptdidas son: Pe=0.00676°(0.5°54)6 7540 5°59 -11.3W Pésdias Joule: Para calculrlas se debe calcular la corrente Ie en la nueva situacién Toe=13.7A, donde se debe tener en cuenta que la variacin de frecuencia genera que X1#X2e se rmodifique en consecuens ‘Las nuevas pédidas Joule resulta: PI-3*(RL*R2)* 13.7 BW Comentario: [Las péridas Joule nominates son 815W y las pécidasen el hiero 552W, por lo que se observa que ambas se redacen, particularmeate en el caso de as pérdidas en el hit al dependt ‘cuaditicamente con la tensién. Las pérdidas Joule se reducen i bien el deslizamientoen esta eva condiciones 21%, la redaccion de a tension compensa este mento, Ad

También podría gustarte