Está en la página 1de 14
Feeney Beis Oficina de Estudios y Proyectos Especiales "ARO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ INFORME TECNICO N° 002-2017-GMC/OEPE |, DATOS GENERALES EVALUACION DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL CUSCO - CUSCO”. _ CODIGO SNIP 379134 NIVEL DE ESTUDIO Porfil MONTOTOTALDEINVERSION | S/. S/,6297,266.91 (APrecios de Mercado) UNIDAD FORMULADORA Oficina de Estudios y Proyectos Especiales = MPC. Il, RESULTADO DE LA EVALUACION El resultado de ia evaluacién del PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL CUSCO - CUSCO", @s deciaraco APROBADO, Ill, ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EVALUACION PRIMERO. - Mediante MEMORANDUM N° 228-2015-MPC/DEPE, de fecha 09 de Octubre de 2015, La Oficina de Estudios y Proyectos Especiales (OEPE) rernite el Plan de trabajo del PIP “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL CUSCO CUSCO’, el cual es aprobado por la OPI Informe N° 077-OGPP/OPI/CJAM-2015 con fecha 17 de Noviembre cel 2016. ‘SEGUNDO. - Con MEMORANDUM N°381- 2015- MPC/OGPPI-OP,, el cirector de la Oficina de Programacién e Inversiones OPI, Comunica Ia aprobacién y visto bueno del plan de trabajo, TERCERO. - Con MEMORANDUM N °09- 2017- MPC- OEPE, la OEPE remite el perfilde PIP para su revision y evaluacién el O1 de febrero del 2017. CUARTO. - Con informe N° 011-2017-MPC-GM-OEPE/-DAG , remite el perfil de PIP para su revision y evaluacion el O8 de febrero de! 2017. QUINTO. - Con informe N° 021-2017/MPC-OGPP-OPI-ISB-OCV-ALR, los evaluadores emiten el INFORME TECNICO N*005-2017-ISB-OCV-ALR-OPY/MPC observaciones de la parte técnica y econémica con asunto DEVOLUCION (con Observaciones) SEXTO. - Con MEMORANDUM N°035-2017-MPC/OGPPI-OPMI, la Oficina de Programacién Multianual de inversiones con fecha 17 de Marzo de 2017. devuelve e! PIP indicando que enira en vigencia desde el 24 de febrero del presente afo el Invierte.pe Aprobado mediante D.L 1252-2017, en el cual se encarga a las unidades formuladoras como responsables de [a formulacién, evaluacién y deciaracién de viablidad de los proyectos de inversion de acuerdo al articulo 8 incisos a) y g) pig. Oficina de Estudios y Proyectos Especiales DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO SETIMO EL formuladior de la OEPE, alcanza las observaciones levantacias del PIP en mencién «al director (€) de la OEPE Ing. Oscar Clemente Valverde con INFORME N°24-2017-MPC-OEPE- GMV de fecha 07/07/ 2017. ‘OCTAVO Con INFORME N*86-2017-MPC -GM/OEPE/OCV la OEPE Alcarza el PIP de la Casa de la Cultura para su remisin a Gorencia de Turismo, Cultura, Educacién y Deporte Piatenco Opinién Presupuestal. NOVENO Con MEMORANDUM N° 254 ~GTCED-MPC-2017 Ia Gerencia de Turismo, Cultura, Educacién y Deporte remite el perfilo de proyecto para contar con fa opinién favorable Ge disponibildad presupuestal DECIMO con INFORME N° 776-OP/OGPP-2017 de Ia dlreccién de la Oficina de Presupuesto €@n el cual indica que los costos operatives deberén ser cubiertos con personal permanente © respuesto judicial y parte con fos ingresos generac por e! mismo proyecto los costos de montenimiento serdn financiadis por el 20% de canon y sobrecanon. Iv. ELPROYECTO 4.1 LOCALIZACION Region Cusco, Provincia Cusco Distrito ‘Cusco Sector Calle San Bernardo- Cento Centro Histérico Laritud =13°51°91.08" Longitud “71°97 93.87" Altitud Media 3.346 m..n.m. Region Geografica | Sierra o8g.2 ect alld Oficina de Estudios y Proyectos Especiales “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ MICRO LOCALIZACION 4.2 OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO: “ADECUADAS CONDICIONES PARA LA PROMOCIGN Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES: CCULTURALES E INTEGRACION SOCIAL EN LA PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO.”. 4.3 MEDIOS FUNDAMENTALES O COMPONENTES DEL PROYECTO: COMPONENTE 01: ADECUADA Y SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE PARA ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES. La Casa San Bernardo actual Casa de la Cultura esta catalogada como una Ealficacién declarada patrimonio monumental, Por tal motivo, se traboj6 una parte en Conservacién y Restauracién para la consolidacién y conservacién y se pueda realizar una posterior intervencion yadecuacién a uso cultural Al frotarse justamente de una obra de adecuacién, no se ha alterado fisica ni formaimente la eaificacién, ni los parémetros urbanistices, y respetanad los siguientes ciiterios como base para nuestra intervencién, que bésicamente son de orden funcional: + Teniendo en cuenta las caractersticas constructivas del local de San Bemardo actual Casa dela Cultura, que es una edificacién con muros de adobe y entre pisos de madera, pig. 3 Oficina de Estudios y Proyectos Especiales “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ fodias fas funciones que demandan concentracién de personas 0 desplazamientos para evacuacién en caso de emergencia, deben ubicarse en ambientes del primernivel, tanto en el primer como en el segundo patio. = Eno segunda planta en tome al primer patio y al segundo se han de ubicar funciones que requieran recorrides pausades y contemplatives compatibles con las caracteristicas constructivas. Una de las premisos principales, para toda Ia intervencién, es que la adaptacién del edificio al nuevo uso no debe moaificar la estructura original de! edificio ni su volumetria general. Del mismo modo debe respetar las fachadas originales aunque se han de actualizar los revestimientos y corpinterfas, dotando al conjunto de unos acabados y una imagen mucho més actuales. \._INFRAESTURTURA DE SERVICIO: AREA ADMINISTRATIVA Y DE PROMOCION CULTURAL Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima ‘AREA (M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Gerencia de cultura 1 Subgerendia de infraestructuras y 1 servicios culturales Subgerencia de culturas : 28.70 1 28.70 vivas Direccién de la casa de : la cultura Secretaria general 1 ‘Administracién general 3 19.00 1 19.00 ‘Comunicacién y disefio Cogheeeet grfico ‘Gestion y produccién 3 ae : fe cuitural AREA DE RECEPCION Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Informacién 1 42.60 | 42.60 nig. 4 Oficina de Estudios y Proyectos Especiales TIO DEL BLEN SERVICIO AL CUDADANO™ AREA DE MANTENIMIENTO Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Depdsito de material, equipo y utensilios de - 27.20 1 27.20 limpieza. AREA DE SERVICIOS INTERNOS Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Caseta de Fuerzas — subestactin - 26.50 1 26.50 Guardiania y seguridad 2 15.00 1 15.00 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS Usuario en a7 UNIDAD ESPACIAL | maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda SSHH - varones 3 18.20 1 18.20 ‘SSHH - mujeres 4 21.60 1 21.60 ‘AREA ENSENANZA DE LITERATURA, HUMANIDADES Y DE CAPACITACION PROGRAMAS CULTURALES Usuario en UNIDAD ESPACIAL | méxima | AREA (M2) ‘AREA PARCIAL demanda 49,15 aprox. AAulas de formacién 20 atl 3 147.50 AREA DE EXHIBICION DE OBJETOS ARTISTICOS Usuario en UNIDAD ESPACIAL | — maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda a 41.30 aprox. Salas de exhibicién 20 bor heb. 5 206.50 AREA DE EXHIBICION DE MATERIAL FILMICO Usuario en a UNIDAD ESPACIAL | maxima AREA (M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda 5 83.20 aprox. Salas de proyeccién 50 ae 2 166.40 Laboratorio de edicién 4 31.80 1 31.80 og. 5 elie ponteeens Keg Oficina de Estudios y Proyectos Especiaies ANNO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ Almacén J 29.60 1 29.60 AREA DE EXHIBICION DE PATRIMONIO INMATERIAI E HISTORICO CONTEMPORANEO Usuario en untpap espactaL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda : 44.60 aprox Salas de exhibicién 20 pte 5 223.00 Almacén - 27.00 1 27.00 [AREA DE EVENTOS Y CONFERENCIAS Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Sala de conferencia 1 een 60 200.80 1 200.80 Sala de conferencia 2 30 45.20 1 45.20 Vestibulo 30 44.20 1 44.20 1) Ana ve carerenia Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Sala 14 18.90 1 18.90 Cocineta y barra 7 19.30 1 19.30 AREA DE TIENDA Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Tienda de la Casa de Ta ae 10 35.50 1 35.50 AREA DE TRABAJO COMPARTIDO (COWORKING) Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda He Eapacio de wrabajo pid 35 70.30 1 70.30 ‘AREA TOTAL 1485.2 M2 pig.6 Oficina de Estudios y Proyectos Especiales "ANO DEL BUEN SERVIGIO AL CIUDADANO™ INFRAESTURTURA DE ADMINISTRACION Y PROMOCION CULTURAL: REA ENSENANZA DE DANZA, TEATRO Y PERFORMANCE Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Sala de practice escénica 30 50.84 1 59.84 Vestidor y ducha toad 3 6.40 1 6.40 Vestidor y ducha = a 3 6.40 1 6.40 [Bi ec acten acemsarve mana wos wa Room Usuario en untpap espacta | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Taller polivalente 25 50.59 1 50.59 | [UY Area tater ve misica Usuario en UNIDAD ESPACTAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda ‘Aula de masica 20 50.59 1 50.59 Estudio de grabacién 2 15.26 1 15.26 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS UNIDAD ESPACIAL ‘AREA (M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda SSHH - varones 1 6.97 1 697 SSHH - mujeres 2 6.97 1 697 ‘AREA TOTAL 203.02 M2 Acondicionamiento espacios museabies se planta un museo virtual donde se exolique la historia del cusco desde sus inicios en una forma ainémica y modema con 6! uso de fecnologias modemas coma la proyeccién de videos culturales en 360 grads, asf como e! uso de imagenes interactivas en 05 saias feel} Brace De. Oficina de Estudios y Proyectos Especiaies “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIDADANO™ COMPONENTE 02: ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO PARA ACTIVIDADES ‘SOCIOCULTURALES. Mobiliario, conjunto de muebles y abjetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otra tipo de locales. Normaimente el término alude a los objetos que facilitan Jas actividades humanas. E] término excluye utenslios y maquinas. EI mobiliario puede ser e! producto del aiserio © considerado una forma de arte decorativa. El mobiliario doméstico crea en conjuncién espacios interiores convenientes, confortables y funcionales. EI mobiliario puede ser artesanal o industrial En la actualidad ha cobrado gran relevancia, por su importoncia para la exposicién. Pueden ser elementos muy sencillos, dentro de esténdares determinados, 0 diseios muy especificos y sofisticados, en funcién del tipo de producto a presentar sobre ellos. Los materiales empleados en su elaboracién suelen ser: Madera y/ MOF y Metal con tubo de acer curvacio. £1 mobillario transicional ha intentado Jlenar el espacio entre gusto tradicional y ‘el modeme proponen aportar nuevas funcionalidacies al mobiliario, ademas de ser un elemento decorative y de soporte. COMPONENTE 03: EFICIENTE NIVEL DE GESTION Y CAPACITACION EN ACTIVIDADES ‘SOCIOCULTURALES. CAPACITACION EN GESTION ADMINISTRATIVA DE ESPACIOS CULTURALES Adecuada gestion y cuidado de obras ae arte. CAPACITACION EN ORGANIZACION DE EVENTOS CULTURALES Y ATENCION A LOS USUARIOS Servicio de capacitacién en psicologia laboral-clima organizacional-trabajo en equipo. ° Servicio de capacitacién en relaciones publicas humanas, Charla de capacitacién en desasires naturales y simulacro instructor. Capacitacién en primeros auxilos. PROMOCION Y DIFUSION DE PARA EL USO SOSTENIBLE DE LA CASA DE LA CULTURA oe ” ¢ Blaboraci6n de estratagias de difusién de los servicios de la casa de fo cultura ¢ Elaboracién, implementacién y administracién del plan de seguridad y funcionamiento 4 Copacitacién para ia elaboracién e implementacién de eventos culturales Charla de capacitacién en el manejo de equipos mecéinices y audio visuales. 4 Adecuada gestion de espacios de la casa de Ia cultura. 28.8 eerie) rs ICO DEL Oficina de Estudios y Proyectos Especiales ro) “ANO DEL BUEN SERVICIO A, CLUDADANO™ “© Copacidades organizatives para canaizar recursos para fortalecer sus planes y proyectos 4.4 BRECHA OFERTAY DEMANDA Se ha evidenciado ef nivel de déficit a Io largo del horizonte del proyecto el cual seré atendica por los componentes planteados en el presente PIP. La comparacién de a oferta actual y la demanda proyectad, nos muestra que en fa casa de lo cuifura existe un déficit entre Ia demand y Ia oferta de horas par afio, tanto en galerias, falleres ysalias de exposicién porlo que con el proyecto, dicho déficit se reduciré con el reordenamiento de las salas y la creacién de 2 salas més, que se utilzaran cubrir la demanda insatisfecha de espacios para fa realizacién de actividades cutturales. Asi como las realizaciones actividades extamurales que consisten en montajes escénicos de expresiones culturales en las aiferentes plazos y Greas publicas que cubrirén de alguna forma ka demanda insatisfecha de tolleres galerias y salas de exposicion. BALANCE OFERTA ~ DEMANDA DE TALLERES NEHA Fuente: Equipo Forrnulador OFFE BALANCE OFERTA ~ DEMANDA DE GALERIAS Y ESPACIOS MUSEABLES Fuente: Equipo Formulador FFE BALANCE OFERTA ~ DEMANDA DE SALAS DE EXPOSICION ‘FERTE HORNS ANG [ator —| “Pumas | za] —asoor [nen] ano | ann —| soo | an —| re ekawon ons aR] se | ee | aan | ame | ees [eso | mer | reuse | ose | eae | seo Fuente: Equipo Formulacer O&PE Se presenta a continuacién e! cuadro de balance oferta demanda para todas las discipiina pag. Oficina de Estudios y Proyectos Especiales "ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO- Ly afefol pf self el] =|] bl fel laff fa La restriccién es por ef lado de Ia oferta ya que no $e tiene mayor espacio en el Grea de intervencién para construir més de. saias en ia casa de la cultura. Por tanto proyecta construir 2 salas de conferencia 0 de exposicion, 12 salas de exhibicion, 4 tallores 4.5 __MONTO DE INVERSION DEL PROYECTO: [eis Scenes RE STSEMMOEINIOTE [io csae|scranen| neces esvese| vranees | avaaoa 2 feunmics 2 200,000.00 22,000.46 2azc0040] cosrooWecIo Ce CE Ce EEL ngs nea Eat ev nae “mane Strawn maataa as Be ALTA ONEPEDENTE TENET 7 anes ra EAS PASTS assid ToTAL PRESUPUESTO SS OH Te EA HT 4.6 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO: Elfinanciamiento y ejecucién de ia fase de inversion del proyecto se encuentra bajo ia modaliciad de Adminisiraci6n directo, donde la MUNICIPAUDAD PROVINCIAL DEL CUSCO cuenta con la capacidad financiera a través de recursos del Canon y Sabre canon para ejecutar este proyecto. ag. 10 feet) tea ie Oficina de Estudios y Proyectos Especiales cm "ARO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ 4.7 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL: Elpresente PIP es rentable e! cual se traduciré en beneficios para la poblacién demandante, VALOR, Cee aan Lee PRECIOS DE MERCADO | PRECIOS SOCIALES: VALOR AOTUALDE COSTOS NOREMETALES | VAC 780946075 3/6 180,190.02 INVERSION Ss. ‘S/.6,207,266.91 [Si 5,268,701.96 [COSTO-EFECTIMDAD CE 3/8406 51.6637 4.8 SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONALMENTE. La operatividad del presente proyecto estard a cargo de fa Municipalidad Provincial de! Cusco @ través de la Gerencia de Turismo Cultura y Deporte por ser de su competencia y por estar dentro de su circunscripci6n, una vez conciuida la ejecucién de fa obra, esta se haré cargo de las labores de Opsracién y Mantenimiento, Ast mismo el presente PIP esta citcunscritos dentro de os Lineamientos de polfiica local inherentes a la presenie funci6n edi FINANCIERAMENTE. Elfinanciamiento y ejecucién de fa fase de inversién delpproyecto se encuentra bajo la modalidad de Administracion directa, donde la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO cuenta con la copacidad financiera a través de recursos de! Canon y Sobre canon para LA ejecucién de este proyecto. pig Fee} peices ci) Oficina de Estudios y Proyectos Especiales "ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ 4.9 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA: MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA, RESUUENELECUTWO oo WEDODEVERFCAGONSURLEST Seo Ericeceamiom | “Lapin tn F|. surielsedaurioy utara mela |* Geena Tune cava | case 1 | NEIORADE La caubAo oe VDE the cust et ‘rors x button coBacinateds cow |*Seema coos ce eae simile dco ta Ey aOR vert : Sitanelsnco . teacdatncutietas Fess ssusatceenla | ctacaote 3 borofiaos 902578 Ran recbto mer | Ss dela Cura a © | soecunoas conocionespanata | Preece O27By nan rebiémer | “nme eon Ys islaciones P | rronoson ve teseot ote ccmente ea 6 | zermouorscutunaes Sra Pree xasin 8 | ireomcon soon cx Sony oe 1 |nomncnde evseDevsc0, ey t conse anssa 3 snotarosne Rascaeaaeae [apa “cna ein Sica ea “Wears nes can sn | pw Gore sc no oon guts slon ortartcrs’ | ranean MPC cam ADECUDAYSURDENTE | ompsanaiar antes |" Cnbeaed nar Feat on Shuaosor spans pibiyeaveos |potaerperincelGowen | mpeneratenga aoe _complamentaries asi como aroas ‘de Turemo, Educacion CuturaY | cumple con aicmmeuenes administativas , Deporte -estandares de cee 5 | componente 2 “nora se senacon Egpainay —|‘reraoraiodations — [ety H |AERUCOEQUPANETOY , |nutlweaicnmasnnettvepanin [atu vtemuateere | carnopua F /MOBLAROPARELSESAROUO [Scracraaeisemcekcaun, | wars voctranmertesdl | acres 6 IRncoakdPrraaterste | secrets t Mereenuncprcewcace’ | Rteaie det : eonoGuaybusce™" | amco Gave : E | Componente 3: lie ten hncepeetactnen stent "Registro de partcipantes, en tas § | enmrenvecoe cesrony Gipcocons oct | penal Carnoricon EvacT DROS tetasoes pcs renee Seerocurumaes Tepe cn oe Sheath Oey Sager ben opetorme pencearen Sete con pag. 12 a) ils Oficina de Estudios y Proyectos Espsciaies oer fon Cece TAINO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ EET soe eatcarraee ee owen, | Sense ate See aaa ins eran te era rrieereece | meoahenraeze faints, | tans si cee neem ficients nivel en gestiin y capacitacin Secceen | Setar a a Stents eon el nneun ere vscroneey | conga soe fieemeds ides (1000) 266077. * Infarmes tics yrscuciones de Settee, | ieiwanuien st _desplazamientos para evacuacion en Gasto exedientetbnico 8/148, 199.74 Seieectnamcne | SEE SA | erst 18 | svarbisies delpimer rive arin | S9547489 E A oe sac iewtnet | apatt 5/8 See me faenciamegy |erut b)Elasoeraumer, | ieee “parranectiewa |faefaate 'N | han ds ubicarfunciones que 2MaZs ‘capactaciones 7 4 | See, ares ‘coat 8 cor scones leportes de capacitacion y a Somes ‘apse een “Pero de aeasn tla Lorene ‘rome de asian ian ‘on su oaboracién sueion sor. ae eae oe a aeteti ema ee one mee ee ss en cnn Se ameteroum ‘comnen toms V. ANALISIS V.1. Evaluacién de las caracteristicas generales de la intervencién La infervencién propuesta en e! PIP se enmarca en ia Directiva General del SNIP, Articulo 3 - Definiciones, Numeral 3.2 - PIP; por lo que [a intervencién CAUIFICA como Proyecto de Inversién Publica (PIP). EI PIP constifuye una intervencién limitada en el tiempo, debido a que 6! PIP soluciona el problema presentado, el mismo que se encuentra vinculado a la finalidad de la entidad y a sus competencias de acuerdo a la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalicaces ELPIP no ha sido fraccionado, visto que sus componentes corresponden ala misma funci6n, programa y sub programa. 98g 13 Oficina de Estudios y Proyectos Especiales ARNO DEL BUEN SERVICIO AL CUDADANO™ V.2. Dela Evaluacién del PIP 1. Dela parte socioeconémica, se ha realizado la evaluacién pertinente generéndose sobrevinientes del caso que han sido subsanados en coordinacién con ef formutador, asimismo se ha fomado en cuenta ios antecedientes del proceso de evaluacién donde se consignan fas observaciones y sus correspondientes subsanaciones do! PIP “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL CUSCO - CUSCO”, 2. De la parte técnica, se ha visto las observaciones y el proceso de levantamiento de Jas mismas que se encuentran registrados en los antecedientes de! proceso de evaluacion. VL CONCLUSIONES VI. Conclusiones 3. Se ha fomado en cuenta ia directive para la formulacién y evaluacién en el marco del sistema nacional de programacion multianual y gestion de inversions DIRECTIVA N° 002:2017-EF/63.01 (Aprobada por Resolucién Directoral N° 002-2017-EF/63.01, publcada en ef Diario Oficial “él Peruano”, el 22 de abril de 2017.) Capitulo IV DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS donde indica que las Enticiades Pablicas podrén optar por aplicar los estudios previstos en e| marco de SNIP para la Fase de Preinversién, deblendo comunicar ello ol OR resoectivo a la DGPML para as habilitaciones informéticas en el Banco de Inversiones. Asimismo, el PIP ha sido evaluado considerando los parémetros establecides en la Directiva General del SNIP aprobada por Resolucién Directoral N° 003-201 1-EF/68.01, y los Anexos SNIP 10 y Anexo SNIP 06. Cusco, 20 de julio del 2017 gal Formtade/Evledor de Proyectos, Pag. 26

También podría gustarte