Está en la página 1de 23
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales 9: “MTJORAMIENTO DE LS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA BE LA CULTURA BEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO |— RESUMEN EJECUTIVO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Esp I "WEJORANIENTO OE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO A-INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PIP: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL CUSCO - CUSCO” LOCALIZACION: La ubicacién geogrética de Ia Casa San Bemardo, se encuentra en el Centro Histérico de la ludad del Cusco en ia calle del mismo nombre Cuadro N° 1. Ubicacién de la zona del proyecto Region Cusco Provincia Cusco Distrito ‘Cusco Sector Calle San Bernardo— Centro Centro Histérico Latitud -13°51'91.08" Longitud -71°97'93.87" Altitud Media 3,346 m.s.n.m. [Regién Geografica | Sierra En sintesis Ia localizacién del PIP es: Espacio que corresponde a la actual Casa San Bemardi, que limita de la siguiente manera: AREA Y PERIMETRO DE ACTUACION Tanto el Grea come el perimetro de intervencién consideran todo el terreno ocupado por Ia Casa de San Bernardo actual Casa de la Cultura (ver grafico 1) y que por lo tanto esta Conformado por los cuatro componentes. Estos datos incluyen los muros de la edificacién, Porimetro de intervencién: 277,26 ml. Area de intervencién: 3450.42 m2. COLINDANCIA Por el nordeste: con Ia Calle San Bemardo, en linea recta con: 49,64 ml. Por el noroeste: con lotes de propiedad privada, en linea quebrada con 94,36 mi. Por el suroesie: con lotes de propiedad privada, en linea quebrada con 35,72 mi. Por el sudeste: can lotes de propiedad privada, en linea quebrada con 97.64 mi. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales P.“MEORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LACASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO Los siguientes mapas nos precisan de mejor manera la localizacién del PIP: MAPAL : Localizacién departmental del PIP Localizacién provincial del PIP MAPA IIL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO Direccién de Estudios y Proyectos Especiales "MEJORAMIEHTO DE LOS SERVICIOS CULTURELES EN A CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO- CUSCO 2016 Institucionalidad: Unidad Formuladora: ‘Municipaiidad Provincial del Cusco Sector Gobiemos Locales Unidad Orgénica Oficina de Estudios y Proyectos Especiales | Responsable Ing. Oscar Clemente Valverde | Cargo Director de la Direccién de Estudios y Proyectos | Especioles(e) | Direccién Calle San Bemardo S/N, Segundo Patio | Elaborado por Econ, Giovanni Mamani Vilchez. | Personas Responsables de Formuladores de proyectos de Inversin Publica | Fomular ef PIP menor MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales "MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LACASA DE LACULTURA DEL DISTRTO DE CUSCO -CUSCO Unidad Ejecutora: Unidad Becutora ‘Manicipalidad Provincial del Cusco Responsable ‘Abog, Carlos Moscoso Pereira Direccion Palacio Municipal - Plaza Cusipata - Cusco - Peri Teléfono (084) 227182 ‘Organe técnico responsable Gerencia de infraestructura - Sub Gerencia de Obras Publicas ‘Responsable Ing. Cesar Morante Angeles Cargo ”_| Gerente de infraesinuctura - AREA TECNICA DESIGNADA: la Capacidad Operativa de Ia Municipalidad Provincial del Cusco se encuentra a responsabilidad de la Gerencia de infraestructura - la Sub Gerencia de Obras, quienes cuentan con profesionales especializades en la Formulacién y la Elecucién de Proyectos en el Marco del SNIP, Se tiene entre Ingenieros, Arquitectos, Economistas, Topdgrafos, Asistentes Técnicos, Obreros y personal administrativo quienes se encuentran en la capacidad de asumir los trabajos encargados y cumplir con el cronograma y requisitos técnicos de los proyectos. Asi mismo la municipalitad cuenta con jos equipos necesarios para la ejecucién de los proyectos como son. Volquetes, Retroexcavadoras, tractores, aplanadoras, motoniveladoras, materiales y equipos de trabajo. Sin embargo este proyecto seré ejecutado por ADMINISTRACION INDIRECTA. Dentro del marco ae Ia Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y de ia asignacién presupuestal correspondiente CAPACIDAD ADMINISTRATIVA. La Municipalidad Provincial del Cusco, cuenta con una eficiente organizacién administrativa amparada en sus documentos de gestién tales como ef Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), ef Manual de Organizacién y Funciones (MOF) y el Cuadro de Asignacién de Personal (CAP); para la adquisicién y distribucién de blenes y servicios demandados por los proyectos de inversion publica ejecutados por Aaministraci6n indirecta, cuenta con la Oficina do Logistica que depende airectamente de la Oficina General de Administracién, quien coordina la kame los contratos de bienes y servicios derivados de los procesos de SGufar la. atencién oportuna do las nocesidades aaffiro fr joreg de la Ley Gk seleccién para 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales FMEJORAMIENTO DE LOS SERMCIOSCULTURALES EN LACASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y de ia asignacién presupuestal correspondiente, Sin embargo se pretende que este proyecto sea ejecutade por administracién inalrecta. CAPACIDAD FINANCIERA. La Municipaiidad Provincial del Cusco, cuenta con recursos financieros, entre ellos los Recursos Deierminados provenientes del CANON, SOBRE CANON, REGALIAS, RENTAS Y PARTICIPACIONES que cubren e! 100% del total de las inversiones programadas como parte del Presupuesto destinado para tal fin. OPERADOR EL ORGANO QUE SE HARA CARGO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO La Municipalidad Provincial del Cusco es la encargada de llevar a cabo Ia operacién y mantenimiento de la casa de Ja cultura a través de a Gerencia de Turismo, Cultura, Educacién y Deporte la cual esta a cargo de fa administracién de la Casa de la Cuttura, Entre sus funciones se tiene: @) Programar, organizar aiiigit y controlar tas actividades técnico administrativas que le correspondan. b) Elecutar ef plan de accién y el presyouesto aprobado correspondiente a Ia Sub Gerencia, disponiendo eficaz y eficientemente los recursos y equines asignados, ©) Fomentar el turismo sostenible y promover la regulacién de los servicios predestinados a ese fin. @) Promover y difundir Ia proteccién del patrimonio cultural de la nacién dentro de su Jurisdiccién, mediante la conservacién de los monumentos y parques aiqueolégices. ©) Promover actividades turisticas y socio-culturales dentro de! Gmbito de su jurisdicci6n. ) Promover actividades educativo- culturales B-PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO Objet o del Proyecto: Elobjetivo que plantea la intervencién del proyecto es: 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales PP." WCIORAMAIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO ADECUADAS CONDICIONES PARA LA PROMOCION Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES E INTEGRACION SOCIAL EN LA PROVINCIA DE CUSCO- cusco. C-ANALISIS TECNICO DEL PIP ALTERNATIVA “UNICA” COMPONENTE 01: ADECUADA Y SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE PARA ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES. La Casa San Bernardo actual Casa de la Cultura esté catalogada como una Ealficacién declarada patrimonio monumental, Por tal motivo, se trabajé una parte en Conservacién y Restauractén para la consolidacién y conservacién y se pueda realizar una posterior intervencién y adecuacién a uso cultural. Al tratarse justamente de una obra de adecuacién, no se ha alterado fisica ni formalmente la edificacién, ni los parémetros urbanisticos, y respetando los siguientes criterios, como base para nuestra intervencién. que bésicamente son de orden funcional: * Teniendo en cuenta las caracteriticas constructivas de local de San Benardo actual Cosa de la Cuttura, que es una edlficacién con muros de adobe y entre pisos de madera, todos las funciones que demandian concentracién de personas o desplazamientos pora evacuacién en caso de emergencia, deben ubicarse en ambientes del primer nivel, tanto en el primer como en el segundo patio. * En la segunda pianta en tomo al primer patio y al segundo se han de ubicar funciones que requieran recorrides pausados y contempiatives compatibles con las caracteristicas constructivas. Una de las premisas principales, para toda la infervencién, s que la adaptacién del ediificio al nuevo uso no debe mouificar Ia estructura original de! edificio ni su volumetria general. Del mismo modo debe respetar las fachadas originales aunque se han de actualizar los revestimientos y carpinterfas, dotando al conjunto de unos acabados y una imagen mucho mds actuales, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales IP "\EIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LACULTURA EL DISTRITO DE CUSCD-CUSCO A, _INFRAESTURTURA DE SERVICIO: AREA ADMINISTRATIVA Y DE PROMOCION CULTURAL Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima ‘AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda Gerencia de cultura 1 ‘Subgerencia de infraestructuras y fi | servicios culturales | ‘Subgerencia de culturas 1 28.70 1 28.70 vivas Direccién de la casa de { fa cultura Secretaria general 1 Administracién general 3 19.00 1 19,00 ‘Comunicacién y disefio 1 ] grafico Gestion y produccion 7 Gaeta : an cultural AREA DE RECEPCION Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima ‘AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda Informacion 1 42.60, 1 42.60 ‘AREA DE MANTENIMIENTO Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda Depésito de material, equipo y utensilios de > 27.20 1 27.20 limpieza.. AREA DE SERVICIOS INTERNOS Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda Caseta de fuerzas — subestacin _ 26.50 1 26.50 Guardiania y seguridad 2 15,00 1 15.00 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS UNIDAD ESPAGIA Usvaria on AREA (M2) Cantidad | Al éA PAI CIAL maxis EA ARIAL Direccién de Estudios y Proyectos Especiales MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO PP “ME JORANIENTO OE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO 2016 demanda /SSHH - varones 3 18.20 i 18.20 SSHH - mujeres 4 21.60 1 21.60 AREA ENSENANZA DE LITERATURA, HUMANIDADES Y¥ DE CAPACITACION PROGRAMAS CULTURALES Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda , 49,15 aprox. Aulas de formacién 20 corn 3 347.50 AREA DE EXHIBICION DE OBJETOS ARTISTICOS Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda 5 “1.30 aprox. Salas de exhibicion 20 por hab. 5 206.50 | J) Anka be exitsicion be mareniat Fico Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima ‘AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda 5 83.20 aprox. Salas de proyeccién 50 tern, 2 165.40 Laboratorio de edicién | 4 31.80 1. 31,80 Almacén « 29.60 1 29.60 AREA DE EXHIBICION DE PATRIMONIO INMATERIAL E HISTORICO CONTEMPORANEQ: Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda “ 44.60 aprox. Salas de exhibicion 20 por hab. 5 223.00 Almacén - 27.00 1 27.00 ia ‘AREA DE EVENTOS Y CONFERENGIAS Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Sala de conferencia 1 (espacio polivalente) 60 200.80 1 200.80 Sala de conferencia 2 30 45.20 £ 45.20 Vestibulo 30 44,20 1 . a aT tit a f Re Ne rusy MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO CUSCO a AREA DE CAFETERIA Usuario en UNIDAD ESPACIAL maxima AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL a demanda Sala 14 18.90 1 18.90 Cocineta y barra 7 19.30 1 19.30 AREA DE TIENDA Usuario en | UNIDAD ESPACIAL maxima (AREA (M2) Cantidad | AREA PARCIAL demanda Tienda de la Casa de la 10 35.50 1 35.50 Cultura, AREA DE TRABAJO COMPARTIDO (GOWORKING) Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima AREA (M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Espacio de trabajo compart 35 70.30 1 70.30 ‘AREA TOTAL 1485.2 M2 renee B._INFRAESTURTURA DE ADMINISTRACION Y PROMOCION CULTURAL [BBB Anca ensefianza de panza, TEATRO Y PERFORMANCE Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima | AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Sola deiprectica 30 59.84 1 59.84 escénica Vestidor y ducha — eo 3 6.40 4 6.40 Vestidor y ducha ie 3 6.40 1 6.40 AREA TALLER ALTERNATIVO PARA NINOS (ART ROOM} Usuario en UNIDAD ESPACIAL | maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Taller polivalente 25 50.59 1 50.59 [I nex azn oe wistca Usuario en 7 UNIDAD ESPACIAL | maxima AREA(M2) | Cantidad aney ngnci fm demanda fisyfeverun MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales Ps" MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN A CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DF CUSCO-CUSCO Aula de misica 20 50.59 1 50.59 Estudio de grabacién 2 15.26 1 15.26 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS Usuario en UNIDAD ESPACIAL | — maxima AREA(M2) | Cantidad | AREA PARCIAL demanda Hoe SSHH - varones 1 697 i 6.97 SSHH - mujeres 2 6.97 1 6.97 ‘AREA TOTAL 203.02 M2 Aconaicionamiento espacios museables se plantea un museo virtual donde se explique la historia del cusco desde sus inicios en una forma dindmica y modema con el uso de fecnologias modermas como la proyeccién de videos cutturales en 360 gradios, as! como el uso de Imagenes interactivas en 05 salas COMPONENTE 02: ADECUADO EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO PARA ACTIVIDADES ‘SOCIOCULTURALES. Mobiliorio, conjunto de muebies y objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales. Normaimente el témino alude a los objetos que facilitan las actividades humanas. El témino excluye utensilios y maquinas. EI mobiliario puede ser e! producto del diserio 0 considerado una forma de arte decorativa. El mobiiliario doméstico crea en conjuncién espacios interiores convenientes, confortables y funcionales. EI mobilicrio puede ser artesanal o industrial, En Ia actualidad ha cobrado gran relevancia. por su importancia para la exposicién. Pueden ser elementos muy sencilla, dentro de esténdares determinados, 0 alsefios muy espectiicos y sofisticados en funcién del fipo de producto a presentar sobre ellos. Los materiales empleades en su elaboracién suelen ser: Madera y/ MDF y Metal con tubo de acero curvacio, E| mobillario transicional ha intentado tlenar el espacio entre gusto tracicional y ef modemo proponen aportar nuevas funcionalidades al mobilario, ademés de ser un elemento decorative y de soporte, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales i: "MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DSTRITO DE CUSCO- CUSCO CAPACITACION EN GESTION ADMINISTRATIVA DE ESPACIOS CULTURALES # Adecuada gestion y cuidado de obras de arte. CAPACITACION EN ORGANIZACION DE EVENTOS CULTURALES Y ATENCION A LOS USUARIOS + Servicio de capacitacién en psicologia laboral-clima organizacional-frabajo en equipo. + Servicio de capacitacién en relaciones pabiicas humanas. ** Charla de capacitacion en desastres naturales y simulacro instructor. + Capacitacién en primeros auxilios. PROMOCION Y DIFUSION DE PARA EL USO SOSTENIBLE DE LA CASA DE LA CULTURA + Elaboracién de estrategias de difusién de los servicios de la casa de la cultura * Elaboracién, implementacién y administracién del plan de seguridad y funcionariento + Capacitacién para la elaboracién e implementacién de eventas culturales +“ Charla de capacitacién en el manejo de equipos mecénices y auciio visuales. + Adecuada gestién de espacios de la casa de la cultura. + Capacidades organizativas para canalizar recursos para fortalecer sus planes y proyectos A) ANALISIS DE LOCALIZACION. 4 Identificacién de las normas técnicas y los factores condicionantes + La poblacién objetivo se encuentra se encuentra en las alferentes distitos de la poblacién Cusco, Santiago. San Sebastian. Wanchag San Jerénimo * En cuanto a las vias de comunicacién en de ia casa de Io Cultura este cuenta con calle pavimentadas en todos sus dreas colindantes por encontrarse en el centro histérico de Ia Ciudad del Cusco “Via de acceso.- en la zona del proyecto se encuentra en el cento histGrico de la ciudad de! cusce, Ia casa de Ia cultura se conecta a las diferentes arterias de Ja ciudad. * + Facilldadies para Ia provisién de recursos @ insumos en el proyecto no se necesita ial a estructura adicional para el transporte de imateices 4 Por ser.estd.una zona ubicada en el centro histérico se dispone af Oe: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO come (agua potable, alcantorilado, energia eléctrica, telecomunicaciones, entre otros) * Exposicién a peligros (en funcién al Grea de impacto) el Grea de intervencién no esta exouesta a peligros se tiene un mapa de peligros de la ciudad de! cusco donde Ja zona es catalogada con riesgo Bajo La Casa de la Cultura se encuentra dentro los Planes reguladores de ordenamiento urbano y de acondicionamiento teritorial de la Municipaliciad provincial del Cusco puesto que esta cuenta con habilitacién Urbana y se encuentra en e! Centro Histérico de Ia Cludad De! Cusco. ‘CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS REFERENTES A LOCALIZACION NORMAS TECNICAS Y LOS FACTORES CONDICIONANTES @ En cuanto a la Compatiblidad con el uso del suelo se encuentra en Ia habilitacién urbana como Grea de usos especiales ‘EI proyecto no tendié impactos ambientales negatives sin embargo se esté tomando medidas de implementacién de Impacto ambiental en cuanto a impactos sociales ya que no existen afectados por Ia ejecucién del proyecto operacién y el clorre. # En la zona no se tiene registros de patrimonio arqueolégico, cultural y monumental de la zona sin embargo se considera plan de monitor arqueolégico en el prosupuesto A) ANALISIS DE TECNOLOGIA. Se garantiza el servicio de mantenimiento al mobiliario y equivo planteado en el proyecto estard a cargo de la municipalidad Provincial del Cusco a través de la de la Gerencia de Turismo, Cultura, Educacién y Deporte. + No se dar un Grado de dependencia de! proveedor en Ia implementacién de aigunos elementos de implementacién como andamiaje, luces, cémaras de video Vigilancia entre otros ya que estos insumo se encuentran en el mercado local para su mantenimiento 4 No Se requetité Entrenamiento del proveedor Para el manejo de equipos salvo edmaras de video vigitancia * Obsolescencia tecnolégica. Este factor puede determinar reposiciones continuas por lo que es importante evaiuar e! perlodo de vigencia tecnolégica de los equipos. B) TAMANO 4 La brechayés el primer criterio que se ha tomado en cuenta para la determinacién fi dol PIP el presente proyecto presenta restriccioneg e to. a fa MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 . Direccién de Estudios y Proyectos Especiales PP: "MEJORAMIENTO DF LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRTO DE CUSCO- CUSCO demandia de horas ario se necesita implementor mayor cantidad de salas para las actividades culturales la limitante son los metros cuadrados del area de intervencién. ‘EL Period de la a brecha al plantear segin e! tamario del proyecto a partir del fio] se tiene una demanda de goleria ,talleres ,salos de exposicién capacitaciones por lo que desde el primer aio se considera la construccién de infraestructura, implementacién de mobiliario y capacitacién donde los frabajadores para Ia pronta atencién de la poblacién demandante asi como la denominada actividad extramural que consiste en realizar actividades culturales en las plazas publicas con las condiciones adecuadas. + Periodo Sptimo de disefio se plantea ia adecuacién de la casa de la cultura y constuccién de nueva infraestructura en un periode de 13 meses de ejecucién y. dos meses de expeatente técnico y_un mes de liquidaci6n la ejecucién puede ser ‘gradual por las caracteristicas del proyecto ¢ Restricciones de localizacién. En el presente proyecto Ja localizacién influye sobre el tamario del proyecto. ©) GESTION DEL RIESGO % en el diagnéstico dol Grea de estudio se determiné que el drea de intervencién no presenta peligros que pudieran impactar en la UP por lo que los componentes propuestos en el proyecto no estén expuestos en el drea de impacto del peligro, por lo que no es necesario desarrollar © analizar las medidas que permitan reducir la exposicion de la drea de intervencién. D) MOMENTO + Elmomento 0 periodo planteado para que se inicle la ejecucién es el apropiado. Ya que en Ia brecha oferta demanda ha teflejado la necesidad de una casa de Ia cultura. 4 El Costo de oportunidad seria renunciar a la ejecucién de la casa de ia cultura para poder realizar otro proyecto dejando de lado a Ia poblacién demandante sin posibilidades de recibir un adecuado servicio de actividades culturales. promocién. @ Integracién social. D- COSTOS DEL PIP Costo de Inversion Alternativa Unica - A precios privados MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO | 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DSTRITO DE CUSCO- CUSCO Tires murosy bi eer teeat [ompran | Hemueeras| TT IOAESUTGINTE W STEEP + [towooes coos SESISEELOCE ss 535 | 45780081] 195882200] 96,7256 | 1420646 | 311452509 2 foooortwee 22050480 fann218.9 0072082 200000.00 290086 zane C0STO ORECTO ST] 6552535 | 47 aO0 GT 227430770 |eMBSBRBAY ToT zOANG | 3OTT 2H8Se ‘GASTOS GENERALES 05860 ‘UTLDAD 000%) Se. 7247 SUBTOTAL 7005378 TGV.) 152,11679 ‘PRESUPUESTODE OBRA 55 6544] ‘GASTOEXPEDENTE TEONEO “6302609 ‘GASTODE GESTONDEL PROYECTO “60,3759 ‘SUPERVISION 5386.9 ‘GASTOS DF EVALUADONEXPEDENTE TEONCO 2401s TUQUDACON 2460555 ‘GASTODE SUPERVISION DE TALLERES DE CAPACTAGON 4905.10 TOTAL PRESUPUESTO 250535] a5 a00 | 227A 07.7 |eTeaanaA| TeTaOAa | 67072669 Ei costo de inversion para la Altemativa Unica es de $/ 6,297,266.91 Nuevos Soles E-EVALUACION SOCIAL Evaluacién econémica Alternativa 1 — precios sociales acs ex couronnres nna se dO evecare aoa) Hood Oo ween | omens TROECIROR ERSTE ReFFESTROCTRA STEM FA TESTO eae seg0254 | 2745037] 168876800 ‘196001 | 2,460851.08 RSCECIROS COUPES Y OT PREC TE 2 [eooocurnrales zans757 [2502672 astra HERCENTE TET ET OESTOR VOHRA ROTO SOT 2 feacwanes 1,600.00 1907440 amvaag OSTODRECTO(S 38660254 | 274580 37] 192635556 6028712] 17960018 | 3.158500) ‘GASTOS GENERALES 7958.4 ‘UMLOAD (10.00%) 35607775 ‘SUBTOTAL ECCRIED TGV) 7021257 ‘PRESUPUESTODE OBRA 156,930.24 ‘GASTO EXPEDENTE TECNCD ‘8.1907 ‘GASTODE GESTION DEL PROYECTO ‘6474s SUFERVSDN riasseay ‘GASTOS DE EVALURCINENPEDENTE TECNCO 2185475 WOUDAGON 7238: ‘GASTODE SUPERVSIONDE TAILERES DE CAPACTAOION 4534554 “TOTAL PRESUPUESTO 0264] aras.7] 132638656 | 2 e712) 1ta.c0.18 | 5.248,78196 Para la evaluacién ecénémica de Ia Altemativa se tiene una inversién a precios sogiates de 5,248,791.96 con un_| VACT de S/ Sf. 6,189,139.92 los cuales dlividici pe 2 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales fp. "MEsORAMIENTO OE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO beneficiaries en promedio que se tiene, obtenemos un indice Costo Efectividad de S/ 66.37 Soles por beneficiario. Los costos incrementales se miden a partir del afio 2019 ya que los procesos de elaboracién de expediente técnico, Gasto de evaluacién de expediente técnico, y parte de gestién del proyecto se levaran a cabo hasta del afio 2017 Ia ejecucién del proyecto todo el afio 2018 LOS COSTOS DE REPOSICION Por las caracteristicas del proyecto no se tiene costos de reposicién VARIACION DEL MONTO DE INVERSION Resumen anilisis de sensibilidad alternativas Unicas a precios sociales VARIACION DEL MONTO DE INVERSION- 7,238,898. | 1,127065.79 697645871 | 1,087072.42 6,714,019.12 | 1,046,173.06 451,579.52 | 1,005,285.70 6.1a9,13992 | 964,392.94 5,926,70032 | 923,498.98 5,664,260.72 | 982,605.62 5401.21.12 | 841,712.25 5,139,38153 | 900,818.89 VARIACION DE COSTOS A PRECIO SOCIAL 5,180,147. | 964,308.54 6,410,500.68 | 998,884.79 68.74 6,189,148.98 | 964,993.44 66.37 6,189,148.66 | 964,393.39 66.37 6,180,148.34 | 964,303.34 66.37 6,189,146.02 | 964,393.29 66.37 6,189,145.69 | 964,393.24 66.37 6,189,145.37 | 964,393.19 66.37, 641050068 | 998,884.79 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales | WE]ORAYIENTO DELS SERVICIOS CULTURALES ENLACASA DE ACULTURA DELISTRTO DE CUSCO-cUSCO | F- SOSTENIBILIDAD DEL PIP La sostenibllidad de! proyecto se define como a habilidad del proyecto para mantener su operacién, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco econémico. social y politico en que el proyecto se desarrola. Elandiis's de sostenibilldad del proyecto se ha realizado desde los siguientes puntos de vista: Para el presente proyecto la Municipalidad Provincial del Cusco. quien identifica y prioriza la formulacién de un proyecto recreativo como estratégico y de interés de Ia gestin en acta del taller de formalizacién del presupuesto participative multianual 2016-2019 se aprueba y valida e! presente proyecto para su respectiva gestion, se anexa Acta, La Administradora la Gerencia de Turismo Educacién, Cuttura y Deporte mediante acta se compromete al mantenimiento y eperacion de Ia Casa de la Cultura. No se ha identificado riesgos para la sostenibilidad de! proyecto puesto que se cuenta presentan opinién presupuestal favorable do la Municipalidad Provincial especificamente de ia Oficina de Presupuestos para la aisponibiidad de personal y costos operatives para la ‘operacién del presente proyecto. Para el presente proyecto la Municipalidad Provincial de! Cusco quien identifica y prioriza la formulacién de un proyecto de difusién cultural como estratégico y de interés dela gestién. El cual nos muestra que actualmente es auto sostenible por lo que la municipalidad a través de Ia aaministradora asume el gasto de operacién y mantenimiento en forma auto sostenible. G- GESTION DEL PROYECTO -Los costos de gestién de proyecto Como se puede abservar, se tienen procesos de iniciacién, que son los de arranque del proyecto, formado por los procesos de planificacién, de ejecucién, de control y seguimiento, y por tiltima el proceso de clerre en este ftem se considera el personal @.contratar ai personal para dicho fin con el fin cle que se cumplan los plazes de los informes le Io obra y el objetivo del proyecto ,para evitar que Ia empresa incurra en penalidades o procesos de diversa indole que incluye desde Ia elaboracién de los té&minos de referencias seguimiento y monitoreo a la ejecucién de la obra -Dentro del marco de tos roles y funciones que les toca cumplir a cada uno de los actores, principalmente, en lo referente a sus capacidades técnicas administrativas y financieras, tanto ‘en Ia ejecucién como en Ia operacién de los aliferentes componentes, se tiene el siguiente MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales "WEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LACASA DE LA CULTURA DEL DISTRTO DE CUSCO-CUSCO ETAPA PREOPERATIVA La Municipalidad Provincial del Cusco sera la encargada de diirigir todas las efapas relacionadas con el ciclo de! proyecto hasta su puesta en marcha, Las Unidades Formuladora y Ejecutora, serén las encargadas de gestionar la ejecucién de los estudios de pre inversién e inversiin del proyecto, En la etapa de inversién, la Municipaiidad Provincial del Cusco es responsable como Unidad Ejecutora por lo que cuenta con la capacidad técnica y operativa para la ejecucién de obras con Ia calidad requerida y en los plazos previstos y sus Greas competentes técnicas para la supervision. ‘A. LAINSTITUCION ENCARGADA DE LA EJECUCION: Con el objetivo de tener la casa de Ia cultura en funcionamiento de la manera més 6ptima En la etapa de inversion la Municipalidad Provincial del Cusco sera la ejecutara la misma que cuenta con Ia experiencia necesaria, para ejecutar este tipo de obra. El Srgano técnico responsable de Ia ejecucién del componente Infraestructura asi como los componentes de Equipamiento , dado que el proyecto se ejecutard por ADMINISTRACION INDIRECTA, por este medio se asegura que el inicio de las obra se determine previa terminacién y aprobacién de sus estudios definitivos B. LADISPONIBILIDAD DEL RECURSO: La Munielpalidad Provincial del Cusco cuenta con los recursos necesarios para la ejecucién del presente proyecto. El presente serd ejecutado por ADMINISTRACION INDIRECTA ¢. FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO En esta etapa, la gestién de operacién y mantenimiento de la casa de la cultura estara a cargo de un grupo humano que se encargaré de la administracién propia del recinto, y estard supervisado y sostenido directamente por La Gerencia de Turismo, Educacién, Cultura y Deporte, quien proveerd los recursos humanos callificados, materiales y equipos requeridos para lagestién del servicio operativo en representacidn de la Municipalidad Provincial del Cusco. Elpersonal estaré encargado del correcta funcionamiento de la Casa de la Cultura brindando un servicio adecuado D. PARTICIPACION DE LOS BENEFICIARIOS Los beneficiarios directos son la poblacién que hace uso de Ja casa de Ja cultura planteado en el proyecto conformada por los aistritos de Cusco, La Gerencia de Turismo Educacién, Cultura y Deporte, han participado activamente en la formulacién del presente estudio, proporcionando toda !a iigformacién requerida, mostrando a la vez un vivo interés por su materializacion, lo que geyantiza también la sostenibilidad del proyecto. & meee DE INVERSION Gora FERN wey ous MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTUALES EN LACASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO La inversion requericia para el proyecto, asciende a S/ 4, 706,293.80 Soles a precios privados, que viene a ser el costo de Ia infraestructura, equivamiento, mobillarios y capacitacién Técnica yde gestién: aicha inversién serd cubierta por la Municipalidad Provincial de! Cusco. F, FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS OPERATIVOS Y DE MANTENIMIENTO Los costos operatives y de mantenimiento actuales sin proyecto, son minimos, son Integramente cubiertos por Municipatidiad Provincial cle! Cusco dé las insialaciones actuales, por un monto promedio anual de $/. 211,518.07 que son bésicamente de limpieza, pago de servicios basicos y de personal del encargadl de la guaraliania de la Casa de fa Cultura, En Ia Situacién Con Proyecto los costes de operacién y mantenimiento tendrén un mayor Incremento debido al mejoramiento de la infraestructura, equipamientos y mayores usuarios, lo que generaré mayor consumo de los servicios puiblicos (energia, agua y desague, comunicaciones, personal administrative y un mantenimiento adecuado. En este escenario se ha estimado que el costo de operacién y mantenimiento subiré a S/. 454,889.50 a precios privadios promedio anualmente. Estos costos serdin cublertos por la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Turismo Educacién Cultura y deporte. GUSO EFICIENTE DEL SERVICIO POR PARTE DE LOS USUARIOS De acuerdo a la demanda proyectada se plantea el mejoramiento de la Casa dela Cultura y por fanto el servicio que brindaré el presente espacio cultural, Perimetro de infervencién: 277,26 ml, ¥ un drea de Intervencién de 3450.42 m2., para lo cual se ha previsto las condiciones necesorias para garantizar la vigilancia a los usuarios en el uso adecuado de Los bienes H CONFLICTOS SOCIALES FASE DE INVERSION: De acuerdo al diagnéstico se ha demostrado que la zona donde se ubiea la Caso de fa Cultura , no se caracteriza por ser zona delictiva més bien es una zona consolidacda urbana, de facil acceso y ubicada en el centro histérico de la ciuclad del Cusco Respecto a los posibles impactos que ocasionaré el proceso constructive, se plantea jas medidas de Mitigacién descritas en el Capitulo de Impacto Ambiental: las mismas que serén asumidas por la Obra (considerada en el presupuesto) la Municipalidad Provincial del Cusco encargarn la ejecucién de la Obra. Cumpliendo con el cronograma establecido. I FASE DE POST INVERSION Durante més de 6 arias la Casa de Ja Cultura ha estado bajo la administracién, de la Municipalidad Provincial del Cusco, en el presente proyecto, se espera que la administraciora siga siendo fa Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia Turismo, Educacién Cultura y Deporte quien dispondré de los recursos Humanos para la administracién especitica MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales IP" EJORAVIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO ~CUSCO La administracién ha estado a cargo de Ia Municipatidad Provincial del Cusco asumird los costos de operacién y mantenimiento por tanto en el presente proyecto se garantizar la sostenibliciad del proyecto. RIESGO DE DESASTRE De acuerdo a los diversos andlisis de riesgo de desastre que se ha realizado en el Capitulo de Aspectos Técnicos, se identificé los niveles de Desastre y a Ja vez se ha planteado las medidas necesarias, las cuales se encuentran sefialadas en el item Gestién de Riesgo e item de Andisis de Riesgo de Desastres, PROGRAMACION DE ACTIVIDADES: E] programa de actividades es un instrumento de gestién del proyecto que est Orientado, a quienes se encargarén de su efecucién, en el desarrollo de las actividades y la obtencién de los recursos. El presente plan incluye Io programacién detallada de las actividades previstas en e! Cronograma para el logro de los abjetivos del proyecto. indicando las metas a lograrse. los responsables y recursos necesarios para cada una de las actividades. Incluye todas las Actividades necesarias para cada accién, independientemente de si corresponden a la Inversion o post-inversién y de qui6n las financiera. Incluye la programacién de las actividades tanto para Ia fase de inversin, los tiempos de duraci6n se establecen sobre la base de Informacién confiable. 4H, IMPACTO AMBIENTAL Los impactos al ser calificacios como muy leves no tendrén mayor incidencia, pero s! serén més faciles de mitigar. Al momento de la remocién de estructuras quedaré pendlente la disposicién final, principalmente en lo que se refiere a fiers y fibras que son parte de la actual infraestructura CRONOGRAMAS DE EJECUCION Los plazos previstos de ejecucién y los montos presupuestados por cada uno de los componentes y alfemativas se muestran a continuacién: EJECUCION FINANCIERA ALTERNATIVA 1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS CULTURALES EN LACASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO es meen ae ee ee ee ee | ee ee cc fe | MEA nes [ome] ems | aoe [ens | mes | was Ts EnrwonimemoecnaiTecoe | st vane | ame | Ey Foca coma rENRNG | —ZmN Sas | ane | arse [see | ame zm [esos we, Tunes, oscscemis aa mae aa | aa [ae [ne | eae co foo EDU! En an fm ass ea foc aie ana [ane | wae [ew [ae ae [a cn FRSA sas I FI (asooRae cr ‘ane [ene a ‘am ToD awa [ame sas | aes [eae ome [ame [aw | ame | mae [aa | a rem Em EEC TE Se a I 86 focaor co a Hae ore rae MEET OPEHO| a0 Ce es TH API ca ors El plazo de inversién del presente proyecto en el ario 0, ha sido estimado en 10 meses para realizar las obras programadas, 02 mes para realizar al estudio definitivo (Expediente Técnico), & meses para la ejecucién de la obra y un 0] mes para la liquidacién; plazos estimades en condiciones normales y operacién y mantenimiento por 10 afios, Fase de post inversién (operacion y mantenimiento).- La Municipaiidad provincial del cusco serd la que se encargue de ia operacién y mantenimiento a través de Gerencia de Turismo Educacién Cultura y Deporte se garantiza mediante opini6n presupuestal favorable emitida por la Gerencia de Planificacién y resupuesto MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccién de Estudios y Proyectos Especiales iP UEJORANIENTO DE LO SERVICIOS CULTURALES EN LACASA DE LA GULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO MARCO LOGICO oe fio oo “$6.25 poedo pra Bees ‘ue neran * La polainreakea F | -ncJoRADELA CALIDAD DE OMEN LA| S!*el de Gesrolay sa sexy menalalo | Gorenda Tursmo Esucackn, Cunea| acades cuales pp) (tesonane a CAL igo YDepore Toma acest y W Dethroned Evaanéna aris dla | Get Obras fon esis. reakacn ce chides cues ‘als "Lannea incromonaren 5 sols! so . “A 1aodpoaivsinnansiobateans | Fevemoesadsosen lt |S ceca § | soccurnrsconncenesrara.a | 92578 tan eto praca aeaveo | ire ete ysis P_ | PAOVOCIONY EL DESARROLLODE alata claboado gor © | AcTWDADES CULTURALES E Gerona Trsme.Edveacion 8 SOCIAL ENLAPROVINGIA Care ¥Ospore 1. | DE cus00-cuseo. inbeosuta 1 cons equa ° sr siafo 28 eas oe we a Tapebiandn ‘uses realza * erties nia cidade rocroabas Componente 1 “Aitnalzarla evar, secustacon sala de | pris Grecia de ‘nun eeaieda {NOEGUADA YSURIGENTE postin, galeras aloes eitostushra | ltaesucua dea NP. intaesractoa con INFRAESTRUCTURA EXISTENTE PARAL | desmoratie para realaaacvdades cutualesen | * Confomiad ea inpeneniacén ae DESARROLLO ACTMDADES les pazasplszasy sevcoscovgenenaes as |prla Empresa Wricoa Gererca de | cumpe onesndaes SOCOCULTURALES, como areas adnsratias Turse, oven Cut Depote_ | de cas. ¢ | Componente 2: Teeter ey 4 Poblaén_con a coartacon Equpamenoy moter | “ner dado de eres An @ | ECUIDOEGUPMENTOY | | tcampazntanoan treason | agar remorse erage 4 nla casa dea etura, de bes pater ola ar tae oma | ACTIVOADES SOCIOCULTURALES. ae scoeuecala 2. fuisblead Prvncals waves doin | CECA 2 prea Municipal Geer de Trsmo | Maerua de 4 Ccusa ¥ Deporte X T_ | componente 3: bce tosaslaeaactacones Yau eTalies | Rego de parispartes ons E | EFICIENTE NVELDE GESTION Y capaclaioes erevestasy Perna dela 8 | capacitacion en acrivioADeS tvnacones pres Menaeldes SOCOCULTURALES, “Peon apleacon ‘Goren Tuer Eevee Cute ¥ Depots ieren seposcén pat pacar eles ‘rena de capaci, esa VERSONTOTA.__— S67 HREST Trataenuea pate en onsevasony | cocueae nse irkeesurta Fesauractn pa i conscecony | exter predesarote de acta ~ Eagan eon apebdo can ‘nla ura posteormavenseny seiooutrles 519, 11652586 resoliseneeaa + Dispos ‘eeuactn aso cll Ala qusro Prosi Ogeina Sehaaterdo fecarilemainena.en | ladeeuedoequpamienoy mbiaiopmae! | "tices encsy escuconese | *pericyactn aca eden, ls parinatos ‘esto de ahidadessodeculuabs S| aprobacn. “ Uenisinesesptrdolssguenes | 58072082 Ibs aco aves cies, * contates de cray spanistn. feson'12 Eine il an gest eapactacién on find | Edens conmuos deadcbsyenre | ecidsessose cara: 822200046" | ‘Ata d conoid de {ss de maser, ods is uncones auieay biome de Cooma’ 7.7”) J to of J 28 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO 2016 Direccin de Estudios y Proyectos Especiales MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE CUSCO -CUSCO ‘qa anancan concave Ge ‘Giios gosta S07 O00.AT parsoras despazanionns para Usidse (10.00%) 825607775, * gastos reanados,Itormes de ‘eraciaién en cso de evegence, ev. (ta) 873921295 ceapactaconos Gkbenubicerseen anbiertes co pliner | aslo empedorts ei 148,100.74 rive tani en primar cam ene (Gato de get del ryoco $1196474.09 | “Ropotes de capactain y Seguro pat Suporisén 8212598 48 “azompafaiero iss 6 aston ‘cain 13 Enla segue planta en (Geos ce evlucénenpesionttéenico Reporte de aplcacion tomo alpine pao yl segundo se S)21,86478 “infome de varia, tuiaién han de ubkar urine qu wequiran recarids pass ycortempatvos corms con as carcieistcas censtusvas eson21 ‘dustin de equipement y ‘melo Lo mais empleados en CCepactatn an oxanizacin de ‘verosyalencn a clint oot Capactacin para eluso de rusvas “eenologias ena casa ala cutura Ugidacons) 2048.25, ‘Gascde supe de taleres ce capaacin 845,045.56 Fic Financia do i cay actae do rooepaén d obras "ata de eiseg normed conoried 29

También podría gustarte