Está en la página 1de 22

Integración Asia –

Pacífico
ASEAN

ASOCIACION DE NACIONES DEL


SUDESTE ASIATICO
 INDONESIA (8 de agosto de 1967)
 MALASIA (8 de agosto de 1967)
 FILIPINAS (8 de agosto de 1967)
 SINGAPUR (8 de agosto de 1967)
 TAILANDIA (8 de agosto de 1967)
 BRUNEI (8 de enero de 1984)
 VIETNAM (28 de julio de 1995)
 LAOS (23 de julio de 1997)
 MYANMAR (23 de julio de 1997)
 CAMBOYA (30 de abril de 1999)
 TIMOR ORIENTAL (País candidato)
 PAPUA NUEVA GUINEA (País observador)
 “ASEAN MAS TRES” (ASEAN + JAPON, COREA DEL SUR y CHINA)
 CUMBRE DE ASIA ORIENTAL (ASEAN + JAPON, COREA DEL SUR, CHINA, INDIA, AUSTRALIA,
NUEVA ZELANDA)
 DECLARACION DE BANGKOK (8 de agosto de 1967)

 DECLARACION DE ZONA DE PAZ, LIBERTAD Y NEUTRALIDAD (Kuala Lumpur


1971)

 DECLARACION DE ASEAN DE LA CONCORDIA (Bali 1976)

 TRATADO DE AMISTAD Y COOPERACION DEL SUDESTE ASIATICO (Bali 1976)

 DECLARACION DE ASEAN DE LA CONCORDIA II (Bali 2003)


ASCELERAR EL CRECIMIENTO ECONOMICO, PROGRESO SOCIAL Y
DESARROLLO CULTURAL EN LA REGION

PROMOVER LA PAZ EN LA REGION Y LA ESTABILIDAD A TRAVES DE


LA JUSTICIA Y EL DERECHO QUE REGULA LAS RELACIONES ENTRE
LOS PAISES DE LA REGION Y OBSERVANDO LOS PRINCIPIOS DE LA
CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
 RESPETO MUTUO POR LA INDEPENDENCIA, LA SOBERANIA, LA EQUIDAD, LA
INTEGRIDAD TERRITORIAL Y LA IDENTIDAD NACIONAL DE TODOS LOS PAISES
MIEMBROS

 EL DERECHO DE CADA ESTADO DE CONDUCIR SU VIDA NACIONAL LIBRE DE


INTERFERENCIA EXTERNA, SUBVERSION O COERCION

 PRINCIPIO DE NO INTERVENCION EN ASUNTOS INTERNOS

 SOLUCION PACIFICA DE LAS CONTROVERSIAS

 RENUNCIA AL USO O AMENAZA DE USO DE LA FUERZA

 COOPERACION EFECTIVA ENTRE LOS ESTADOS PARTE


DECLARACION DE BANGKOK
(8 de agosto de 1967)

 La Declaración de Bangkok de sólo dos páginas no solo contiene los


fundamentos para el establecimiento de la ASEAN y sus objetivos
específicos.
 Representa el modus operandi de la organización de construir sobre
pequeños pasos, acuerdos voluntarios e informales hacia acuerdos más
vinculantes e institucionalizados. Todos los estados miembros fundadores
y los miembros más nuevos se han mantenido firmes al espíritu de la
Declaración de Bangkok.
 Con los años, la ASEAN ha entrado progresivamente en varios
instrumentos formales y jurídicamente vinculantes.
 FUERZA COMUN CONTRA LA IDEOLOGIA COMUNISTA
 DESDE 1967 HASTA 2007 ASEAN SOLO TENIA DECLARACIONES, SIN
PERSONERIA JURIDICA NI DERECHO VINCULANTE
 PREVIAMENTE, SOLO TENIA CARACTER VINCULANTE EL TRATADO DE
AMISTAD Y COOPERACION DE 1976 (FIN ANTIBELICO)
 LA CARTA ASEAN DE 2007 OTORGA PERSONERIA JURIDICA AL
BLOQUE
 ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGANICA
 ESQUEMA INTERGUBERNAMENTAL
COMUNIDAD DE COMUNIDAD DE COMUNIDAD
SEGURIDAD ECONOMIA SOCIOCULTURAL
Reunión de Ministros de Relaciones Ministros de Economía de la ASEAN (AEM) Ministros responsables de Cultura y Artes
Exteriores
Reunión ministros de finanzas y bancos Reuniones Ministeriales de Deportes;
Comisión para la Zona Libre de Armas centrales Educación; Medio Ambiente; Trabajo;
Nucleares del Sudeste Asiático Salud; Desarrollo rural y erradicación de la
Consejo Área de libre comercio y Consejo pobreza; Bienestar social; Mujeres.
Reuniones de Ministros de Defensa y de del Área de Inversión
Derecho Conferencia de las Partes del Acuerdo de
Reuniones Ministeriales de Agricultura y la ASEAN sobre gestión de desastres y
Ministros / Procuradores Generales Reunión Silvicultura; transporte; Telecomunicaciones respuesta a emergencias
de las Autoridades Centrales sobre y TI; Ciencia, Tecnología e Innovación;
Asistencia Legal Mutua en Asuntos Penales Energía y Minerales Conferencia de las Partes en el Acuerdo
de la ASEAN sobre la contaminación
Reuniones Ministeriales sobre Delincuencia Acuerdos de libre comercio con socios de transfronteriza por turbidez
Transnacional y Asuntos de Drogas diálogo
Cooperación de la ASEAN en materia de
Comisión Intergubernamental de Derechos Organismos sectoriales bajo el ámbito de servicio civil
Humanos de la ASEAN la AEM
CUMBRE DE JEFES DE
ESTADO Y JEFES DE CONSEJO COORDINADOR SECRETARIA
GOBIERNO

REPRESENTACION LEGAL MINISTROS DE RELACIONES UN SECRETARIO GENERAL,


DEL BLOQUE EXTERIORES MANDATO CINCO AÑOS SIN
RENOVACION
SE REUNE UNA VEZ AL AÑO COORDINA CONSEJOS
SECTORIALES SEDE: YAKARTA (INDONESIA)
DECLARACIONES POR
CONSENSO
Logros mas recientes

 En enero de 1992, los miembros de la ASEAN acordaron establecer una zona de libre
comercio y reducir las tarifas a productos no agrícolas durante un periodo de 23 años,
que comenzó en 1993. La reunión de la ASEAN en julio de 1994 estableció el
reconocimiento de la necesidad de relaciones internas más próximas.
 En 2015, tras cinco años de negociaciones la Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático acordó crear una Zona Bancaria Libre, donde los estados miembros podrán
firmar tratados bilaterales que permitan a sus bancos actuar en los territorios de su socio
con los mismos derechos y flexibilidades operativas que tienen los bancos nacionales.
 El primero de enero de 2016 entró en vigor el mercado único que permite la circulación
de bienes, capitales y mano de obra, conformado por más de 600 millones de
habitantes.
 Brunéi Darussalam, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam
pertenecen al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).​
APEC

FORO DE COOPERACION ECONOMICA ASIA - PACIFICO


• 1989 – PRIMERA REUNION EN CAMBERRA (AUSTRALIA)
• 1993 – COMIENZA A FUNCIONAR
• 1994 – OBJETIVOS BOGOR (Fomentar y facilitar el comercio libre y abierto y la inversión en
la región Asia – Pacifico en 2010 para las economías industrializadas y en 2020 para las
economías en desarrollo)
• 1995 – CREACION DE CONSEJO ASESOR EMPRESARIAL (tres representantes de grupos
empresariales por cada estado – es un consejo que representa al sector privado)

 Sin estructura orgánica, solo reuniones anuales de “lideres de la economía”


 Cuenta con una SECRETARIA, con sede permanente en Singapur
En noviembre de 1989, en búsqueda de una cooperación económica más eficaz en
toda la región de la Cuenca del Pacífico, se concluyó en la primera reunión de la
APEC , presidida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Australia, Gareth Evans.
Con la asistencia de los ministros políticos de doce países, la reunión concluyó con
compromisos de futuras reuniones anuales

La propuesta inicial fue rechazada que en su lugar propuso el Cónclave Económico


del Este de Asia en el que se excluiría a los países no asiáticos, como los Estados
Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. El plan fue fuertemente criticado por el
Japón y los Estados Unidos.

La primera reunión de líderes de APEC se produjo en 1993, cuando el presidente de


los Estados Unidos, Bill Clinton, después de conversaciones con el primer ministro
australiano Paul Keating, invitó a los jefes de gobierno de las economías miembro a
una cumbre en Blake Island. Estaba convencido que esto ayudaría a poner
nuevamente en marcha la estancada Ronda de Uruguay de negociaciones
comerciales.
En la primera reunión, pidieron la reducción continua de las barreras al comercio y la
inversión en los países miembros, previendo una comunidad en la región Asia-
Pacífico en el futuro, que podría promover la prosperidad mediante la cooperación
económica, política y comercial.

En 1994, los Líderes de APEC adoptaron los «Objetivos de Bogor», que apuntan para
el comercio libre y abierto y la inversión en la región Asia-Pacífico en 2010 para las
economías industrializadas y en 2020 para las economías en desarrollo.

En 1995, la APEC, creó un órgano de asesoramiento empresarial nombrado el


Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC), integrado por tres ejecutivos de
empresas de cada economía miembro.

Los países miembros de APEC organizan reuniones de presidentes y empresarios,


para promover el comercio y la integración económica entre los países miembros.
ACUERDO TRANSPACÍFICO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA
(TRANS-PACIFIC PARTNERSHIP, TPP)

Actualmente: Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico


(Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership,
CPTPP) o TPP-11
 Tuvo su origen en las negociaciones llevadas a cabo en la cumbre del Foro de
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) realizada en el año 2002 en Los Cabos,
México, por el presidente de Chile, y los primeros ministros de Nueva Zelanda y Singapur.
 Luego de extensas negociaciones, el 4 de febrero de 2016, se firmó el tratado en
Auckland, Nueva Zelanda. En sus extensos treinta capítulos y anexos, busca, entre otras
cosas, rebajar las barreras comerciales, establecer un marco común de propiedad
intelectual, reforzar los estándares de derecho del trabajo y derecho ambiental, y
establecer un mecanismo de arbitraje de diferencias inversor-estado.
 El Tratado aún no ha entrado en vigor, ya que aún falta que cada país firmante realice el
procedimiento exigido en su país para incorporarlo a su legislación.
 Estados Unidos se retira del Tratado en enero de 2017, tras los anuncios del Presidente
Trump, desde la campaña. A partir de entonces se alude al TPP 11.
 Australia
 Brunei
Darussalam
 Canadá
 Chile
 Malasia
 México
 Japón
 Nueva Zelanda
 Perú
 Singapur
 Vietnam
MUCHAS GRACIAS!

© Sabrina B. Romero & Luciana Scotti.

También podría gustarte