Está en la página 1de 14

Cómo crear

una empresa
de asesorías
contables

Guía práctica
Sin importar su actividad económica, todos los negocios
necesitan de la contabilidad para organizar sus finanzas y
garantizar su estabilidad y rentabilidad. Así que, si eres
contador y estás pensando en fundar una empresa de
asesorías, ya cuentas con un gran número de clientes
potenciales que pueden beneficiarse con tus servicios.

Eso sí, para llegar a ellos y asegurar su fidelidad, es


necesario que sigas los pasos que te presentamos en esta
guía para crear una empresa de asesorías contables.

Aplica estos consejos y construye un emprendimiento


sólido que te permita conquistar el mercado.
Pág

03 ¿Cómo sé si estoy listo para crear mi empresa de


asesorías contables?

Las necesidades de tus clientes potenciales

04 Sigue estos pasos para que tu empresa sea una


realidad
» Elige los servicios que vas a prestar

05 » Establece las tarifas por los servicios que vas a


prestar
» Ten en cuenta los requisitos para la creación de
sociedades

06 » Construye tu identidad corporativa


» Elige el tipo de empresa a crear

07 » Elabora los estatutos

08
Trámites para legalizar tu empresa de asesorías
contables

10 ¡Logra que conozcan tu empresa y contraten sus


servicios!

Brinda más y mejores asesorías con un software


contable en la nube

11 Contífico: el mejor aliado para tu empresa de


asesorías contables
¿Cómo sé si estoy listo para Las necesidades de tus
crear mi empresa de asesorías clientes potenciales
contables?
Son varias las necesidades que se pueden resolver
Iniciar tu propio negocio no es una decisión fácil, pero con una empresa de asesorías contables. Para muchos
si tienes un espíritu emprendedor y eres perseverante, negocios, especialmente los más pequeños o que
seguro vas a obtener excelentes resultados. La ventaja apenas están comenzando, es todo un reto saber
de crear una empresa de asesorías contables, es que cuánto ganan y cuánto gastan; también les cuesta
no se necesita una inversión muy grande, porque el estar al día con la normativa vigente y analizar sus
capital más valioso son tus conocimientos. finanzas para realizar planes a largo plazo.

Además de tu preparación académica y tu experiencia, Esto provoca consecuencias como:


es importante que desarrolles estas cualidades para
que tu empresa alcance el éxito:
Dificultad para tomar
Estar al día con lo último en decisiones acertadas
normas nacionales e interna-
cionales de contabilidad y ser
un verdadero experto en cual- Disminución de
quier servicio que decidas las ganancias
ofrecer.
Para crear una
Poseer una ética intachable empresa de Pérdida de clientes
e incumplimiento a
que te lleve a actuar siempre
con transparencia. asesorías contables, proveedores

el capital más
Contar con gran capacidad de Imposibilidad de
análisis y un pensamiento grande que debes acceder a créditos
orientado a la búsqueda de aportar es tu
soluciones.
conocimiento Errores al calcular
Amar tu profesión y estar obligaciones fiscales
seguro de querer seguir en
ella a largo plazo. Multas y otras
sanciones por
parte de organis-
Ser un buen líder, sobre todo mos de control
si vas a tener un equipo de Cierre de la empresa
trabajo a tu cargo.

Confiar plenamente en ti y en tus capacidades. Es Como podemos ver, son graves las consecuencias de
la mejor forma de convencer a tus clientes de dejar no contar con un acompañamiento profesional para
sus finanzas en tus manos. manejar los asuntos contables y tributarios. Además,
en los últimos años la labor del asesor contable en
Ser empático y enfocarte en las necesidades de los Ecuador se ha hecho todavía más relevante, por la
demás. Tú éxito no se medirá solo por los implementación de las Normas Internacionales de
beneficios económicos que obtengas, sino por Información Financiera (NIIF); para su correcta
cómo logres cambiar las vidas de quienes aplicación es indispensable contar con un experto en
asesoras. el tema.

Manejar herramientas digitales que te faciliten el Así que no lo dudes, ya existe una demanda
trabajo, como un software de contabilidad. considerable de los servicios que puedes prestar con
tu empresa. La clave está en saber aprovechar estas
posibilidades.

Cómo crear una empresa de asesorías contables


Sigue estos pasos para que
tu empresa sea una realidad

01. Elige los servicios que vas a prestar

Para definir tu portafolio de servicios, puedes responder a las


siguientes preguntas:

¿En qué temas poseo más conocimientos y experiencia?

¿Cuáles son las tareas de mi profesión que más disfruto?

¿Qué servicios son los más solicitados en el medio donde va a operar mi empresa?

¿Qué ofrecen mis competidores? ¿Cómo puedo destacarme frente a ellos y entregar un valor agregado?

Además de responder estas preguntas, también te puedes guiar con esta lista de los servicios más
comunes:

• Elaboración de asientos contables


• Clasificación de documentos
• Informes para usuarios internos (como directivos o
empleados) y externos (bancos, clientes, accionistas, entre
otros).
Contabilidad • Análisis financiero
• Costos y presupuestos
• Aplicación de normas nacionales e internacionales
• Auditoría
• Certificaciones
• Revisoría fiscal

• Planeación tributaria
• Acuerdos de pagos
Impuestos • Elaboración, corrección y firma de declaraciones tributarias
• Devoluciones y compensaciones
• Respuesta a solicitudes de los entes de control
• Asesoría aduanera y cambiaria

Cómo crear una empresa de asesorías contables


• Gestión de nómina
• Inventarios
Otros servicios
• Capacitaciones y actualizaciones
• Gestión de calidad

No es necesario que prestes todos los servicios de esta lista, ni todos los que brindan tus competidores. Enfócate en
aquello que puedas manejar, especialmente si vas a constituir la empresa tu solo. La calidad siempre debe estar
por encima de la cantidad y tus clientes merecen que les dediques el tiempo y los recursos necesarios para obtener
unos resultados óptimos.

Establece las tarifas por Ten en cuenta los


02. los servicios que vas a 03. requisitos para la
prestar creación de sociedades
Valorar adecuadamente lo que haces es Según el artículo 9 de la Ley de Contadores de
indispensable para garantizar que tu empresa de Ecuador, si tu emprendimiento de asesorías
asesorías contables sea rentable. Unos honorarios contables va a incluir uno o más socios extranjeros,
muy altos van a alejar a tus clientes; pero cobrar por debes tener en cuenta que por lo menos las dos
lo bajo va a perjudicar directamente a tu gremio y eso terceras partes de la sociedad deben estar
eventualmente también te afectará. conformadas por contadores ecuatorianos. Si los
socios han aportado algún capital a la empresa, este
El Colegio de Contadores Públicos de Pichincha y debe ser proporcional a la norma anteriormente
del Ecuador, por medio de la Comisión de Legislación descrita.
y Defensa Profesional, ha creado una guía de


referencia con los honorarios para los profesionales
contables. Este documento te ayudará a calcular tus
tarifas según el tipo de servicio prestado y las Mínimo las dos terceras partes de
características de tu cliente.
tu sociedad deben estar integradas
Puedes seguir las pautas que te brinda este
documento, pero también es importante que
establezcas tus honorarios enfocándote en tu
por contadores ecuatorianos.

trabajo y en lo que debes invertir para realizarlo. Te
sugerimos tener en cuenta factores como:

• La complejidad de las tareas a realizar.


• Las horas invertidas.
• Tu experiencia y formación profesional.
• Tus gastos fijos.
• Los software, equipos de oficina y otras
herramientas utilizadas.
• Las dificultades y riesgos que puedas afrontar en el
desarrollo de tu labor.
• Si debes desplazarte o no para realizar el trabajo.
• La situación del mercado: averigua en promedio
cuánto están pagando las empresas por los servicios
que ofreces.

Cómo crear una empresa de asesorías contables


Construye tu comercial que has escogido para tu negocio de
04. identidad corporativa asesorías contables sea de tu propiedad, se
distinga de los demás y no pueda ser usado por
otra compañía.
La identidad corporativa es un factor clave que deben
desarrollar todas las empresas, sin importar su razón La reserva de tu denominación la debes llevar a cabo
social o su tamaño. Por medio de ella, tus clientes ingresando al portal de la Superintendencia de
van a saber cuáles son tus características, valores, Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Para conocer
objetivos y fortalezas. También van a poder paso a paso cómo realizar este trámite, ingresa aquí
reconocer tu marca a nivel visual.

Misión, visión y valores Logo

Piensa en cuáles son tus cualidades personales y Ya sea que lo diseñes tú o encargues la tarea a un
profesionales, además de los principios que orientan profesional, procura que el logo de tu empresa sea
tus acciones; reflexiona también sobre los propósitos simple, tenga pocas letras y colores, y se vea bien
que quieres cumplir con la empresa, es decir, dónde en cualquier tamaño. Esto con el fin de que sea fácil
planeas estar en el futuro. Con estas respuestas reconocerlo y reproducirlo en distintos formatos y
puedes construir tus valores, misión y visión: plataformas.

Estos son los elementos más importantes de tu


Misión
Valores Es la razón por la que
Visión
Aquí defines las metas
identidad corporativa, pero recuerda:
Principios éticos que van existe tu empresa, el


que quieres cumplir a
a guiar tus acciones. propósito que te llevó a mediano y largo plazo.
crearla.

También debes escoger una tipografía, unos


colores y un tono que enriquezcan tus mensajes y
Nombre de la empresa


reflejen en todo momento el espíritu de tu marca.

Dedica mucho tiempo a decidir cómo se va a llamar tu


empresa. Ten en cuenta que el nombre es lo primero
que van a reconocer tus clientes y lo que les
permitirá encontrarte (especialmente si buscan
asesorías contables en la web o en redes sociales).
Así que comienza por realizar una lluvia de ideas y
asegúrate de que la elección final tenga estas
cualidades:
Que sea un nombre corto, fácil de escribir y
recordar.

Que haga referencia a los servicios que prestas,


pero que no sea tan especifico como para que
te limite a una sola actividad. Probablemente
vas a querer modificar o expandir tu portafolio en
el futuro. Elige el tipo de
05. empresa a crear
Incluye palabras clave relacionadas con tu nicho
de negocio. Así será más fácil que aparezcas en
las búsquedas de internet. Este es un paso esencial en el camino de construir tu
negocio de asesorías contables. Según la Ley de
¡Importante! Compañías, en el Ecuador existen 5 tipos de
empresas:
Para formalizar el nombre de tu empresa, debes
realizar un trámite llamado reserva de • Compañía de Responsabilidad Limitada - Cía. Ltda.
denominaciones, con el objetivo de que el nombre

Cómo crear una empresa de asesorías contables


• Sociedad Anónima - S.A

• Compañía en Nombre Colectivo Capital


• Compañía en Comandita Simple y Dividida por • ¿Qué capital aporta cada accionista?
Acciones
• ¿De qué forma y en qué plazos serán entregados
los recursos?
• Compañía de Economía Mixta

La opción ideal para ti va a depender de factores


como el capital con el que cuentas, el número de
socios y las responsabilidades que asumirá cada
uno. Pero, sin importar el tipo de compañía que
Características
escojas, ten presente el siguiente requisito que se de la sociedad
encuentra en el artículo 9 de la Ley de Contadores:
• ¿Cuál es el nombre o razón social?


• ¿Qué actividades se van a llevar a cabo?
• ¿En qué fecha comenzará a funcionar la empresa?

En el Ecuador todas las asociaciones • ¿Cuánto va a durar la sociedad?


o sociedades de contadores deben • ¿Quién o quiénes cumplirán el rol de administradores?
inscribirse en el Registro Nacional • ¿Cuál es su domicilio?


de Contadores.

Para redactar los estatutos de tu empresa de


asesorías contables, puedes solicitar el apoyo de un
06. Elabora los estatutos abogado experto en temas corporativos, el cual
también se encarga de validar el documento
mediante una minuta.
Los estatutos son los que definen las reglas del
juego en tu empresa de asesorías contables. En
este escrito, se deben describir los derechos y
obligaciones de los socios y el funcionamiento
general de tu emprendimiento. Asegúrate de crear
unos estatutos donde se respondan estas preguntas:

Sobre
los socios
• ¿Quiénes conforman la sociedad?
• ¿Qué responsabilidades tiene cada uno?
• ¿Quién es el representante legal?
• ¿Mediante qué acuerdos y acciones se resolverán los
conflictos?

Cómo crear una empresa de asesorías contables


Trámites para legalizar tu
empresa de asesorías contables

Luego de cumplir con los pasos descritos anteriormente, llegó el momento de dar vida a tu emprendimiento
mediante su legalización. Estos son los trámites que debes llevar a cabo:

01 Llevar a cabo la reserva de la denominación para la constitución de la empresa, ante la


Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

02 Abrir en una entidad bancaria una cuenta de integración de capital, para que los socios hagan sus
aportes mínimos, de acuerdo con el tipo de compañía elegida.

03 Elaborar la escritura pública ante un notario. Esta debe ser enviada a la Superintendencia de
Compañías para su aprobación.

04 Publicar en un diario de circulación nacional el extracto de la resolución expedida por la


Superintendencia de Compañías, donde se confirma la creación de la empresa.

05 Obtener la patente municipal y los demás permisos que se deben solicitar, de acuerdo con el
municipio donde se ubique tu empresa de asesorías contables.

06 Inscribir la compañía y su representante legal ante el Registro Mercantil.

07 Obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC), por medio del Servicio de Rentas Internas
(SRI).

Cómo crear una empresa de asesorías contables


¡Importante!

No olvides que, como cualquier empresa en Ecuador, para tu emprendimiento


de asesorías contables también debes realizar la solicitud ante el SRI para
facturar electrónicamente. Este trámite lo puedes hacer fácilmente con el
respaldo de un proveedor tecnológico como Contífico.

Estos son los pasos que debes seguir para constituir tu empresa de manera
tradicional. Sin embargo, el Estado ecuatoriano también facilita la realización
de este proceso de forma online, a través del portal de la Superintendencia
de Compañías, Valores y Seguros.

Si elijes esta opción vas a reducir costos y tu empresa estará creada en


solo un par de días. En esta página web encuentras las instrucciones para
la constitución electrónica de tu compañía.

Cómo crear una empresa de asesorías contables


¡Logra que conozcan
tu empresa y contraten Elabora tu página web

sus servicios! Asegúrate de que lo primero que vean quienes ingresen a


tu sitio web, sea una descripción detallada de tus
servicios. También es importante dejar claro cómo
pueden comunicarse contigo; incluso, puedes crear un
formulario para que te dejen sus datos y seas tú el que
establezca el contacto.
Sin duda, la presencia online es clave
para dar a conocer tu empresa de
asesorías contables. Tus clientes
potenciales acudirán a la web y las
Anúnciate en google
redes sociales para buscar soluciones,
por eso la manera como aparezcas en Invertir en publicidad dentro de este buscador, es una
excelente opción para aparecer en los primeros lugares
estas plataformas va a determinar que de las búsquedas. Lo mejor es que puedes decidir cuánto
te elijan. Aquí te damos algunas invertir según tus posibilidades.
sugerencias para ganar mayor
visibilidad:

Crea contenido de valor


El marketing de contenidos es una estrategia que ayuda
a que te encuentren, sin necesidad de pagar por
publicidad. Si creas contenido de valor que responda las
principales dudas en materia contable, vas a tener
visibilidad en el mundo virtual.

Artículos de blog, videos de Youtube, ebooks y posts


en redes como Facebook, LinkedIn e Instagram, son los
medios que puedes usar para distribuir este contenido,
con el cual vas a demostrar que eres un experto en tu
profesión.

Además, el tiempo que ahorras con un software


Brinda más y mejores contable te permite aceptar más clientes, lo que se
asesorías con un software traduce en mayores posibilidades de prosperar y ser
rentable.
contable en la nube
Como lo dijimos al comienzo de esta guía, para crear
una empresa de asesorías contables no necesitas una
gran inversión económica, pues tu conocimiento es el
“ Un software contable es
capital más importante. No obstante, para potenciar
tus habilidades, es indispensable que cuentes con
una herramienta
herramientas que optimicen tu trabajo. indispensable para
En un mercado tan competido, un software contable
reducir tareas operativas
es un elemento que permite sobresalir y ganar y enfocarte en asesorar a
clientes. Esto porque reduces el tiempo que dedicas tus clientes para la toma


a las tareas operativas y te enfocas en lo más
importante: analizar información y facilitar la toma de decisiones.
de decisiones.

Cómo crear una empresa de asesorías contables


Contífico:
el mejor aliado para tu empresa de
asesorías contables

El software contable en la nube de Contífico es la solución tecnológica


ideal para que impulses tu emprendimiento desde el inicio:

Viene configurado con las principales cuentas, tarifas, impuestos


y comprobantes.

Te permite consultar la información desde cualquier dispositivo


con Internet.

Cuando tus clientes usan Contífico accedes a su información más


fácilmente, disminuyes tareas operativas y ganas tiempo para
asesorar más empresas.

Al recomendarnos con tus clientes, te conviertes en Contífico


Partner y entras a formar parte de un programa con beneficios
exclusivos, que aumentan tu productividad y rentabilidad.

Cómo crear una empresa de asesorías contables


Descubre cómo
Contífico contribuye al
éxito de tu empresa de
asesorías contables
Cómo crear
una empresa
de asesorías
contables

Guía práctica

También podría gustarte