Está en la página 1de 2

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2020-marzo
Sesión 1

El texto formal

Logro de la sesión
Al final de la sesión, el alumno redacta un texto formal respetando sus características.

Actividad 1
Lee el siguiente párrafo y corrígelo tomando en cuenta las características del texto formal. Luego,
reflexiona y determina qué aspectos debes mejorar.

La participación de la mujer en la política proporciona una sociedad mejor. La


participación de la mujer en la política tiene muchos beneficios. Uno de los beneficios de
una mayor participación de la mujer en la política es la mayor sencibilidad que aportaría
la mujer frente a problemas que afectan a las mujeres peruanas como la violencia contra
la mujer y los feminicidios, esto puede llevar a tener una mayor vicibilidad he
importancia en el congreso. Para así tener mas proyectos que combatan dichos problemas
y lograrlo reducir, otra cosa es obtener una sociedad mas justa y equitativa cuando las
mujeres peruanas logren empoderarse y así obtener cargos políticos relebantes para el
futuro de nuestro país, obteniendo un congreso con mayor equidad que si refleje a
nuestro país.
La participación de la mujer en la política proporciona una sociedad mejor y tiene
muchos beneficios. Uno de los beneficios es el aporte de mayor concientización
frente a los problemas que afectan a las mujeres peruanas como la violencia y los
feminicidios, esto puede llegar a tener una mayor visibilidad e importancia en el
Congreso para presentar proyectos para combatir y lograr reducir dichos problemas.
Una sociedad más justa y equitativa, será cuando las mujeres peruanas logren
empoderarse y obtener cargos políticos, obteniendo un Congreso con mayor
equidad que sí refleje la igualdad de género, la justicia y la imparcialidad en nuestro
país.
____________________________________________________________________________

Actividad 2
Redacta un texto formal de dos párrafos en el que informes sobre un tema.
 Selecciona el tema central.
 Elabora un esquema.
 Respeta las características estudiadas en clase.

Beneficios de las redes


Aprendizaje virtual Estado de emergencia
sociales

Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de una hora la puedes
realizar a través de UGO ESTUDIANTES.
1
ESTADO DE EMERGENCIA

El estado de emergencia tiene un plazo de duración que no excede de sesenta días.


La prórroga requiere nuevo decreto. Durante este régimen las Fuerzas Armadas
asumen el control del orden interno del país y es dictado cuando se producen
algunos de los siguientes casos: la perturbación de la paz o del orden interno,
catástrofes o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación.
En esta situación se puede restringir o suspender el ejercicio de los derechos
constitucionales referentes a: la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito por
el territorio nacional y de entrar y salir de él, la libertad de reunión, la libertad y
seguridad personal en la figura de detención sólo por mandato escrito y motivado del
juez.

Tema central: Estado de derecho.


Elabora un esquema.

Plazo 60 días

ESTADO DE DERECHO Prórroga con nuevo decreto

Control del país: FF.AA.

Casos Derechos restringidos

Catástrofes inviolabilidad del domicilio

Perturbación de la paz o del orden interno tránsito

Libertad reunión

Libertad y seguridad personal

Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva de una hora la puedes
realizar a través de UGO ESTUDIANTES.
2

También podría gustarte