Está en la página 1de 5

Martes, 07 de febrero del 2023

Martes, 07 de febrero del 2023


LENGUA Y LITERATURA
CIENCIAS NATURALES
BÁSICA ELEMENTAL (CUARTO GRADO)
BÁSICA ELEMENTAL (CUARTO GRADO)
UNIDAD N.- 3
UNIDAD N.- 3
APRENDER CON PALABRAS
LA ALIMENTACION SALUDABLE
OBJETIVO: Comprender que la lengua escrita se
OBJETIVO: Analizar la pirámide alimenticia,
usa con diversas intenciones según los contextos y seleccionar los alimentos de una dieta diaria
las situaciones comunicativas, para desarrollar una equilibrada y clasificarlos en energéticos
actitud de indagación crítica frente a los textos constructores y reguladores.
escritos. Desarrollar las habilidades de Explorar e identificar la energía y fuentes en la
pensamiento para fortalecer las capacidades de naturaleza.
resolución de problemas y aprendizaje autónomo
mediante el uso de la lengua oral y escrita (CONOCIMIENTO)
(CONOCIMIENTO)  Los alimentos
 Elementos de la fábula  Los tipos de alimentos
 Narración de una fábula  La pirámide alimenticia
 Las instrucciones  Una lonchera saludable
 La r y la rr  Las fuentes de energía naturales
 La b y la v  Fuentes de energía
 Conectores de orden
 La poesía y algunos elementos VALOR: La Honestidad
EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES
 Lectura de problemas
 El lengua publicitario LCDA. Jenny Endara

LECTURA Maestra Tutora


 El gato y los ratones
 La hormiga amiga y la cigarra guitarra
 Cuando la Tierra tembló en Tungurahua
VALOR: La Honestidad
EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES

LCDA. Jenny Endara

Maestra Tutora
Martes, 07 de febrero del 2023

MATEMÁTICAS Martes, 07 de febrero del 2023

BÁSICA ELEMENTAL (CUARTO GRADO) ESTUDIOS SOCIALES

UNIDAD N.- 3 BÁSICA ELEMENTAL (CUARTO GRADO)

UNIDOS EN LA DIVERSIDAD UNIDAD N.- 3

OBJETIVO: Utilizar objetos del entorno para PATRINOMIO CULTURAL Y NATURAL DE ECUADOR
formar conjuntos, establecer gráficamente la
correspondencia entre sus elementos y OBJETIVO: Descubrir y apreciar el entorno natural,
desarrollar la comprensión de modelos cultural y social, local, provincial y nacional,
matemáticos. identificando los símbolos asociados a la riqueza
del patrimonio, como medio para construir el
(CONOCIMIENTO) sentido de la identidad y unidad nacional.

 Las unidades de mil (CONOCIMIENTO)


 Números de cuatro cifras
 Lectura y escritura de números de cuatro  ¿Qué es patrimonio natural?
cifras  ¿Qué es patrimonio cultural?
 Solución de problemas  La gente de Ecuador
 Operaciones de adiciones y sustracciones  Manifestaciones culturales de los grupos
con números hasta 9999 étnicos
 Mi provincia tiene un nombre
GEOMETRIA Y MEDIDA
Calendario Cívico
 Secuencias con figuras geométricas
 14 de febrero : San Valentín
 Traslación, simetría y giros
 20 / 21 de febrero: Carnaval
 Figura simétrica
 27 de febrero : Día del ejército
VALOR: La Honestidad Ecuatoriano/ Batalla de Tarqui
 8 de marzo : Día de la mujer
EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES  22 de marzo : Día del agua
Lcda. Jenny Endara  7 de abril : Viernes Santo
 13 de abril : Día del Maestro Ecuatoriano
Maestra Tutora  14 de abril : Día de las Américas

VALOR: La Honestidad

EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES

Lcda. Jenny Endara

Maestra Tutora
Martes, 07 de febrero del 2023 Martes, 07 de febrero del 2023

LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA


BÁSICA MEDIA (SEPTIMO GRADO) BÁSICA MEDIA (SEPTIMO GRADO)
UNIDAD N.- 3 UNIDAD N.- 3
LA HISTORIETA CREATIVA LA HISTORIETA CREATIVA
OBJETIVO: Comprender que la lengua escrita se OBJETIVO: Comprender que la lengua escrita se
usa con diversas intenciones según los contextos y usa con diversas intenciones según los contextos y
las situaciones comunicativas, para desarrollar una las situaciones comunicativas, para desarrollar una
actitud de indagación crítica frente a los textos actitud de indagación crítica frente a los textos
escritos. Desarrollar las habilidades de escritos. Desarrollar las habilidades de
pensamiento para fortalecer las capacidades de pensamiento para fortalecer las capacidades de
resolución de problemas y aprendizaje autónomo resolución de problemas y aprendizaje autónomo
mediante el uso de la lengua oral y escrita mediante el uso de la lengua oral y escrita

(CONOCIMIENTO) (CONOCIMIENTO)

 La historieta  La historieta
 Superlativos y despectivos  Superlativos y despectivos
 El adverbio  El adverbio
 El acento y sus clases  El acento y sus clases
 La presencia del castellano en Ecuador  La presencia del castellano en Ecuador
 La biografía  La biografía
 El discurso  El discurso
 La poesía  La poesía
 El argumento oral  El argumento oral

VALOR: La Honestidad VALOR: La Honestidad


EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES

LCDA. Jenny Endara LCDA. Jenny Endara

Maestra Tutora Maestra Tutora

Z
Martes, 07 de febrero del 2023 Martes, 07 de febrero del 2023

LENGUA Y LITERATURA LENGUA Y LITERATURA


BÁSICA SUPERIOR (OCTAVO GRADO) BÁSICA SUPERIOR (OCTAVO GRADO)
UNIDAD N.- 3 UNIDAD N.- 3
HISTORIAS CON MISTERIOS HISTORIAS CON MISTERIOS
OBJETIVO: Comprender que la lengua escrita se OBJETIVO: Comprender que la lengua escrita se
usa con diversas intenciones según los contextos y usa con diversas intenciones según los contextos y
las situaciones comunicativas, para desarrollar una las situaciones comunicativas, para desarrollar una
actitud de indagación crítica frente a los textos actitud de indagación crítica frente a los textos
escritos. Desarrollar las habilidades de escritos. Desarrollar las habilidades de
pensamiento para fortalecer las capacidades de pensamiento para fortalecer las capacidades de
resolución de problemas y aprendizaje autónomo resolución de problemas y aprendizaje autónomo
mediante el uso de la lengua oral y escrita mediante el uso de la lengua oral y escrita

(CONOCIMIENTO) (CONOCIMIENTO)

 La leyenda  La leyenda
 El adjetivo  El adjetivo
 La polisemia y la sinonimia  La polisemia y la sinonimia
 El sociolecto  El sociolecto
 La infografía  La infografía
 El cuento popular  El cuento popular
Lectura Lectura
 Nunkui, la creadora de las plantas  Nunkui, la creadora de las plantas
 La caja ronca  La caja ronca
 Leyendas urbanas y rurales  Leyendas urbanas y rurales
VALOR: La Honestidad VALOR: La Honestidad
EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES EVALUACIÓN DE DESTREZAS PERMANENTES

LCDA. Jenny Endara LCDA. Jenny Endara

Maestra Tutora Maestra Tutora

También podría gustarte