Está en la página 1de 4

Divisibilidad y factorización

Un número a es divisible por otro b, cuando a : b es exacto, es decir, tiene resto igual a 0.
Ejemplo:
15 es divisible por 3, ya que si hago 15:3 me da un resultado exacto.
También puedo decir :
 15 es múltiplo de 3
3 es divisor de 15
Las tres afirmaciones son correctas y significan lo mismo expresado de distinta manera.
Números primos y compuestos
Un número es PRIMO cuando tiene sólo dos divisores: el 1 y sí mismo. Ejemplo: 7, ya que sus
divisores serían:1 y 7.
Un número es COMPUESTO cuando tiene más de dos divisores. Ejemplo: 18; ya que sus
divisores serían: 1,2,3,6,9 y 18.
Un número COMPUESTO se puede descomponer de manera única en factores primos. Es decir
que a partir del producto de los números primos (primo viene de la palabra primero) generamos
todos los números compuestos. A la descomposición se la denomina factorización.
Ejemplos:
66 se obtiene de multiplicar 66=3.2.11 ( donde 3,2 y 11 son números primos)
24 se obtiene de multiplicar 24 = 2.2.2.3 = (donde 2 y 3 son números primos).
Para factorizar podemos usar los siguientes esquemas:
En forma vertical 66 2
33 3 Del lado izquierdo divido por números primos
11 11
1

En forma de árbol 2


Descompongo los números hasta llegar
66
 11 a obtener todos primos
33
3
Números pares e impares
Los números pares son aquellos que son divisibles por 2, es decir que fueron generados o se
obtuvieron a partir de la siguiente fórmula: 2.n
Ejemplo:
El 0 es par porque fue generado por 2.0 =0
El 6 es par porque fue generado por 2.3 = 6
Los números impares son aquellos que fueron generados o se obtuvieron a partir de la siguiente
fórmula: 2.n + 1, es decir que es el siguiente de un número par.

También podría gustarte